¿Qué son las ampollas de Proteoglicanos de Martiderm?
Solución de proteoglicanos y ácido ascórbico envasada en vidrio topacio y en atmósfera de nitrógeno para prevenir el contacto prolongado con la luz y el aire que son los causantes de la oxidación del producto. Se dispensa en ampollas autorrompibles de 2 ml monouso para aplicación tópica junto con tubos para facilitar la apertura, conservación y dosificación del producto.
¿Cuál es la composición exacta de los 3 tipos de ampollas de Proteoglicanos de Martiderm?
PROTEOGLICANOS
Piel seca/deshidratada
|
PROTEOGLICANOS FPS
Piel seca/mixta
|
LIPOSOMAS
Piel grasa/reactiva
|
Preoteoglicanos 3%
|
Preoteoglicanos 3%
|
Preoteoglicanos 3%
|
Ácido Ascóbico 5%
|
Ácido Ascóbico 5%
|
Liposomas de Vit. C + E
|
Vitamina F 1%
|
Vitamina F 1%
|
Exto. Glicólico de Hamamelis
|
|
Filtros solares UVA y UVB
|
|
(Envasado en atmósfera inerte)
|
(Envasado en atmósfera inerte)
|
(Envasado en atmósfera inerte)
|
¿Para qué están indicadas las ampollas?
– Tratamiento de las arrugas de cara y cuello, sequedad cutánea, flacidez y en todas las manifestaciones del fotoenvejecimiento cutáneo.
– Prevención del envejecimiento cutáneo prematuro producido por la exposición solar y el estrés oxidativo ambiental.
¿Qué propiedades tienen estas ampollas de Proteoglicanos?
La fórmula de MartiDerm® esta estudiada para mejorar y atenuar el envejecimiento cutáneo provocado por el paso del tiempo y la exposición solar, devolviendo a la piel, en un corto espacio de tiempo, el grado de hidratación normal, tersura, flexibilidad y firmeza.
Los Proteoglicanos son macromoléculas naturales capaces de restaurar las células epidérmicas y de intensificar el metabolismo de los componentes del tejido conjuntivo, restableciendo las funciones de la piel, sus propiedades mecánicas y su aspecto fisiológico. Están formados por una proteína portadora a la que se unen covalentemente diferentes cadenas de glicosaminoglicanos (GAGs) en cantidad variable. Los principales GAGs son: ácido hialurónico, condroitín sulfato/dermatán sulfato, queratán sulfato, heparán sulfato/heparina.
Con la edad, el tamaño de los PG decrece. Este descenso se manifiesta por la disminución en el tamaño de las cadenas de los GAGs asociados y en el grado de sulfatación de los mismos
Entre las actividades que desarrollan los proteoglicanos dentro del tejido conjuntivo cabe destacar las siguientes:
1. Incrementan la proliferación y el metabolismo celular.
2. Incrementan el “turn over” de los ácidos grasos.
3. Acción antiinflamatoria.
4. Aceleran los procesos de cicatrización.
5. Incrementan la conexión de las células con los componentes extracelulares de su entorno.
6. Incrementan la comunicación entre células.
7. Poseen una función estructural dentro del tejido conjuntivo.
8. Regulan el contenido acuoso del tejido conjuntivo y su capacidad de retención hídrica.
Todo ello se traduce en un aumento de la resistencia mecánica de la piel frente a golpes y fricciones, representando además una barrera contra la difusión de determinadas bacterias que pueden invadir los tejidos. Por otra parte, dada la capacidad que tienen estos poliazúcares de retener agua, absorben un volumen de ésta, hasta 1000 veces superior al de PG, contribuyendo a la turgencia de la piel, así como a su hidratación.
El ácido ascórbico o vitamina C es una querolactona, estructuralmente similar a la glucosa, con diversas funciones fisiológicas: actúa como cofactor de múltiples enzimas implicados en la síntesis del colágeno, carnitina, catecolaminas, oxitocina, así como en el metabolismo microsomal de algunos fármacos y del ácido fólico; desarrolla un papel protector sobre la p-fenil-pirúvico-oxidasa implicada en el metabolismo de la tirosina; estimula la síntesis de colágeno (multiplicando por cuatro la producción del mismo en los fibroblastos), proteoglicanos y otros constituyentes orgánicos de la matriz intercelular; tiene capacidad antioxidante y neutralizante de radicales libres. Aunque son muchos los potenciales terapéuticos atribuidos a la vitamina C, la indicación más clara en la actualidad es la prevención del fotoenvejecimiento cutáneo.
La vitamina F aporta los ácidos grasos esenciales para regular el estado de hidratación.
El contenido en propilenglicol favorece la penetración de los componentes activos de las ampollas.
Los filtros solares de amplio espectro UVA y UVB aseguran una protección frente a los efectos nocivos de la radiación solar y previenen eficazmente la aparición prematura de arrugas.
Los liposomas son vesículas lipídicas, de tamaño microscópico, estructuradas en bicapas, que siempre engloban una fase acuosa. Su gran parecido con las membranas biológicas los convierte en vehículos óptimos para transportar en la fase acuosa que encierran o en la bicapa lipídica, principios activos a su lugar de acción de la forma más selectiva posible, aumentando su eficacia y disminuyendo los efectos no deseados.
El extracto glicólico de Hamamelis además de mejorar el efecto tensor, actúa como un filtro solar natural, protegiendo la piel y disminuyendo las alteraciones actínicas.
¿Qué efectos producen las Ampollas MartiDerm®?
INMEDIATOS: Pueden aplicarse como recurso inmediato cuando se quiere dar una apariencia de tersura y luminosidad.
A LARGO PLAZO: Eliminación paulatina de las arrugas, invirtiendo parcialmente los daños estructurales decelerando el proceso de envejecimiento cutáneo. Este efecto es especialmente notable a nivel del aspecto y propiedades mecánicas de la piel: REAFIRMAN E HIDRATAN.
Ingredientes
|
Acción
|
Proteoglicanos
|
Hidratante y reafirmante
|
Vitamina C
|
Antioxidante
|
Vitamina F
|
Nutritiva
|
Exto. Glicólico Hamamelis
|
Tónico y astringente
|
Filtros solares UVA y UVB
|
Protección solar
|
¿Cómo se incorporan en tu rutina de belleza diaria?
– Limpiar y desengrasar bien la piel.
– Aplicar diariamente la solución sobre cara y escote mediante un ligero masaje con las yemas de los dedos, insistiendo en las zonas más afectadas hasta su completa absorción. Pasados 10 min. de la aplicación, puede retirarse el exceso de líquido que no se haya absorbido con un algodón desmaquillador y aplicarse una crema de día o el maquillaje habitual.
– El contenido de la ampolla, una vez abierta puede utilizarse durante 2 días teniendo siempre la precaución de cerrar el tubo con uno de los tapones que vienen en el blister y guardarlo en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, para evitar la oxidación de la solución.
* Advertencias:
– Debe tenerse en cuenta que, una vez abierta la ampolla, el preparado va perdiendo efectividad progresivamente. No se aconseja la aplicación de una misma ampolla durante mas de 2 días. Desechar el tubo y la ampolla después de su completa utilización.
– El contenido en ácido ascórbico de la ampolla puede colorear las yemas de los dedos e incluso la ropa de contacto. Para evitarlo, deben lavarse bien las manos después de cada aplicación.
LABORATORIO MARTÍ TOR
E-mail: jmartitor@martiderm.com
Si quieres probarlas pásate por A5 Farmacia y pídenos una ampolla de regalo adecuada a tu tipo de piel hasta agotar existencias.
charocasariego
septiembre 25, 2010Llevo un par de semanas usando los proteoglicanos….fantásticos!!!!!
Mayte
agosto 28, 2017Hola, me gustaría saber si las ampollas de vitamina hay que darlas también en la parte del contorno del ojos o bien hay que evitar esa zona.
Anónimo
marzo 15, 2011Lo mejor que he probado en cosmética, por fin algo que da resultado
Gema Herrerías
marzo 15, 2011Pues ya verás cuando pruebes el nuevo sérum para poner debajo de los proteoglicanos!!! Además de la acción hidratante y reafirmante vas a potenciar un efecto antiedad global.Gracias por comentar en el blog!!!
Anónimo
abril 8, 2012Hola Gema, acabo de descubrir las ampollas y este blog que me parece fantástico. Te quería pedir que me aconsejaras sobre mis próximas cremas para la cara y el contorno de ojos. Tengo 44 años, la piel mixta pero ya empiezo a notar flacidez en los pómulos, arrugas en la frente, manchas y sobre todo y lo que más me preocupa son las arrugas de expresión en los ojos cada vez más marcadas y las ojeras. ¿Qué cremas me aconsejas? Muchísimas gracias por tu ayuda.
Merche
Anónimo
marzo 18, 2011HOla Gema, sabes algo de unas ampollas nuevas que ha sacado Martiderm??Me han dicho que son fantásticas y no sé si me vendrán bien para prepararme la piel para Feria??Tú las tienes ya??creo q las hay en muy pocas Farmacias´…
Gema Herrerías
marzo 18, 2011YA HAN LLEGADO!!!! Son las PHOTO-AGE Ampollas de Martiderm con vitamina C al 15%. Puedes hacer un tratamiento de choque de media ampolla por la mañana y media por la noche durante 10 días. También ha llegado ya el serum KRONO-AGE para usarlo como primer paso antes de las ampollas. Voy ahora mismo a preparar un post con todos los detalles para que lo leas!!!!Gracias por comentar en el blog!!
Stefany
diciembre 15, 2015En que farmacias encuentro estas ampollas en peru?
rosa
marzo 18, 2011Por favor me podeis decir si tienen algo de efecto lifting. Muchas gracias
Gema Herrerías
marzo 19, 2011Hola Rosa, el efecto instantáneo es el de dar luminosidad por la vitamina C al 15%. El efecto reafirmante es a largo plazo. Pero son una excelente base para un día especial en que te vas a maquillar y quieres que te dure más y no se te marquen las arruguitas, si a eso te refieres. Muchas de las ampollas de efcto flash del mercado están compuestas sólo de vitamina C y además a menos concentración. Un saludo. Gracias por comentar en el blog!!!
Anónimo
marzo 25, 2011Tienen alguna cintraindicacion para las personas diabeticas?
Hay algun efecto secundario?
Gema Herrerías
marzo 26, 2011El Laboratorio recomienda que pacientes diabéticos hagan la dieta bajo supervisión médica para evitar una hipoglucemia. Un saludo y gracias por comentar en el blog!!
Gema Berrocal
octubre 8, 2011Yo los he probado y me gustan mucho!!! y también he probado la crema despigmentante y alguna que otra cosilla más, me encanta probar…
Gema Herrerías
octubre 9, 2011Hola Gema, otro producto que podrías probar es el sérum lift de martiderm para las arrugas del contorno, entrecejo y nasogerianas!!
Anónimo
noviembre 29, 2011Hola Gema, buenos días, acabo de empezar a probar tus ampollas y me parecen geniales, pero me da un poco de miedo usarlas porque siempre he tenido mucho acné. ¿cuales son las mejores para mi tipo de piel? tengo 42 años y aun me sale algún granito puñetero.
Me gustaría saber si hay que usar ademas de estas ampollas una crema hidratante?
Un saludo
Gema Herrerías
noviembre 29, 2011Hola las ampollas para las pieles grasas son las de Liposomas. Son hidratantes y reafirmantes. Puedes usar el sérum de Bioderma Hydrabio y encima media ampolla de liposomas y por último una protección solar, por ejemplo los polvos compactos de La Roche posay de toleriane con filtro solar. Un saludo!!
Estrella
diciembre 6, 2011Hola Gema quisiera preguntarte porqué han subido tantos las ampollas MartiDerm® PROTEOGLICANOS. Yo he ido a comprar después de unos meses sin usar y he visto una subida de precio muy elevada. Yo las compraba a unos 12 euros y ahora vale 16 con algo, me refiero a las de 10 ampollas. La verdad que tengo que decir que las ampollas funcionan y todas las caracteristicas son 100% verdad. Solo eso que tengo la cuiosidad de saber porque han subido tanto en tan poco tiempo, un saludo Estrella
Gema Herrerías
diciembre 6, 2011Hola Estrella, las cajas de ampollas de Proteoglicanos de Martiderm de 10u tienen un precio que no debe subir los 14.35€ que es su precio recomendado. Lo que realmente te interesa es comprar la caja de 30u que tiene un precio de 34€ aproximadamente. Nosotros en nuestra farmacia vendemos las de 30u a 30.99€. todo depende de la política de precios de la farmacia. No es lo mismo que la farmacia lo compre a un mayorista y te lo venda a tí, a que lo compre directamente a Martiderm y en grandes cantidades como hace mi farmacia. Siempre que hay intermediarios se encarece el producto. Un saludo.
Anónimo
diciembre 9, 2011Hola Gema, me gustaria saber si se pueden hacer pedidos a vuestra farmacia pare envios por correo y si es así cual seria el procedimiento, pues me cuesta encontrar algunos productos en el lugar donde vivo, un saludo, gracias.
Gema Herrerías
diciembre 10, 2011Hola, estamos terminando la tienda on line de nuestra web http://www.a5farmacia.com de momento los envíos los hacemos por mensajero sin cobrar los portes para pedidos superiores a 80€. Me mandas un Mail con lo que necesitas a contacto@a5farmacia.com y previa transferencia a nuestro banco te lo enviamos a tu casa. Un saludo!!
Anónimo
diciembre 13, 2011Gema, buenos días, me gustaría saber si aparte de ponerme estas ampollas de proteoglicanos hay que ponerse crema hidrantante o no.
un saludo
Gema Herrerías
diciembre 13, 2011Hola, en principio debes aplicarlas directamente sobre la piel por la mañana como primer paso. Después si tu piel lo necesita puedes poner encima una crema y protección solar. Un saludo.
María
diciembre 20, 2011Hola Gema, necesitaría que me dijeras los precios o el precio total de los productos que necesito para saber si tendría que pagar los portes.
Los productos son:
– Serum crono-age de Martiderm
– Serum Tensage de Endocare
– Pigment Regulator de Skinceuticals
– Las ampollas Endocare
– Neostrata Citriate Home Peeling System
– Una mascarilla anti edad.
Muchas gracias!!!! un saludo.
Anónimo
enero 6, 2012Hola, FELIZ AÑO, te queria comentar que estuve dando por la noche las ampollas de martiderm (anti-age) una caja y bien, me pase a las de proteoglicanos y despues de darme 10 ampollas he empezado a notar un picor en el cuello y sequedad en la zona. Me las aplico por la noche ¿que puede ser?
Muchas gracias hasta pronto.
Gema Herrerías
enero 7, 2012Hola, la vitamina C al 15% que es la concentración que tiene las ampollas Photo age de Martiderm es la que podría en pieles muy sensibles irritar un poco al principio. Las ampollas de proteoglicanos en cambio llevan la vit C al 5% por lo que no deben irritarte. La piel del cuello es mucho más fina y delicada que la del rostro y a veces se irrita. Lo normal es que te hubiera irritado la caja de Photo age y no la de Proteoglicanos. En cualquier caso no te pongas ampollas en unos días y pon la crema Toleriane Ultra de La Roche posay. De todas formas mi consejo es que te pongas sobre la piel limpia media ampolla de Martiderm por la mañana y por la noche mejor el serum Krono age. Después encima si tu piel lo necesita una crema como último paso. Si se mejora prueba a empezar a poner en días alternos en cuello. De todas froams en invierno a veces se irrita el cuello por contacto con jerseis de cuello alto de fibras por ejemplo. Un saludo.
LOLI
enero 28, 2012Hola, me llamo Loli me gustaria saber si las ampollas de proteoglicanos fps se pueden dar en el contorno de ojos o tengo que darme otra.Tengo 50 años y lo que tengo peor es que tengo bolsas en los ojos.Gracias
Gema Herrerías
febrero 1, 2012Hola Loli, yo no me las aplicaría en la zona cerca del ojo. Martidrm tiene un producto llamado cytokyn que está formulado para aplicar en la zona del hueso orbital que es el hueso que rodea al ojo, pero no debes aplicar las cremas para el contorno de ojos en el párpado móvil. Va bien para las bolsas además. Un saludo.
Anónimo
enero 29, 2012Hola, soy Rosi. He adelgazado 12 kilos en pocos meses y me noto la cara bastantes flácida y bolsas tenues debajo de los ojos. Mi piel es bastante delicada, con dermatitis seborreica y brillos. Me paso la vida probando cremas. ¿Qué tratamiento me recomiendas?
Gema Herrerías
febrero 1, 2012Hola Rosi, creo que te he contestado en otra post. Loq ue te decía era que aplicases el gel de limpieza Sensibo DS de Bioderma. Después el sérum tensage de Endocare por ejemplo y encima la crema DS sensibio de Bioderma. En la zona del contorno de ojos con bolsas la crema Vinexpert de Caudalie ojos. Y vía oral Vinexpert cápsulas de Caudalie. Un saludo.
Anónimo
enero 30, 2012Hola me llamo Martina, tengo 50 años y el tipo de piel mixta, crees que es suficiente con las ampollas de proteoglicanos FPS de día y Kinetinol por la noche o mejor PHOTO-AGE + Kinetinol?
Muchísimas gracias!!
Gema Herrerías
febrero 1, 2012Hola Martina, puedes alternarlas. Un par de cajas de ampollas Photo Age y luego otra vez las de Proteoglicanos con filtro y así vas alternando. Si notas que la piel queda tirante después de las ampollas puedes aplicar kinetinol y un filtro solar en el caso de las photo age que no lo incorporan. Por la noche yo me pondría mejor krono age serum de martiderm y encima kinetinol. Un saludo.
Anónimo
febrero 7, 2012Hola Gema, quisiera tu consejo ya que no se que tratamiento diario debo aplicar a mi piel. Me llamo María y tengo 33 años. Tengo la piel fina y muy delicada e, incluso, me salen granitos hormonales, supongo. Me recomendaron retirar los lácteos y mi piel ha mejorado. He probado muchos productos y actualmente uso la Leche Limpiadora Tolerance extreme y la Crema Hidratante Tolerance Extreme de Avène, ya que son las que mejor van a mi piel, procuro evitar Parabenos, etc… Sin embargo, encuentro que estos cuidados no son suficientes, se me reseca mucho la piel en la zona de las mejillas y esta crema no tiene protección solar. En cuanto a los maquillajes, tras mucho buscar y probar he encontrado que los que mejor me van son los minerales.
Por favor, indicame, según tu consejo, que cuidados aplicarme de noche, de día…
Muchas gracias
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Hola María, perdona no he visto este comentario hasta hoy. Puedes probar por la mañana tras limpiar la piel con Tolerance extreme de Avene media ampolla de proteoglicanos spf15 (contiene protección solar) + crema Neovadiol luminosidad (BB cream con color, a modo de maquillaje). Por la noche cellular restoration de Skin active Neostrata. Eso sí, pide antes muestra de comprar si tienes la piel delicada como comentas. Un saludo.
Anónimo
febrero 14, 2012Hola Gema,me llamo Mery y tengo 31 años. Me recomendaron las ampollas de proteoglicanos y despues de leer tu blog me decidi comprarlas para asi ir atenueando las primeras arrugas, pero la farmaceutica me lo desanconsejó. Dice q soy muy joven para usar proteoglicanos. TEngo la piel mixta pero a veces despues de la limpieza diaria siento q mi piel se queda un poco tirante desapareciendo con una buena hidratacion.Mantengo una cuidadosa rutina y tengo la piel bastante bien, a veces parece de porcelana. Decirte tambien que me estoy dando sesiones de fotorrejuvecimiento.¿ Crees que tengo q esperar un poco para utilizarlos?
Muchas gracias , un saludo
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Hola! si tienes la piel mixta te irán muy bien la ampollas de liposomas de martiderm. Son como las de proteoglicanos pero adaptada la fórmula para pieles mixtas. Con 31 años te van a venir muy bien como hidratantes y para prevención. Personalmente no comparto la opinión de esa farmacéutica, pienso que lo ideal es prevenir el fotoenvejecimiento desde los 30 años. Para una piel deshidratada lo más indicado es un sérum o ampollas hidratantes y una mascarilla hidratante de forma semanal durante 20 minutos. Yo empecé muy jóven a cuidarme y ahora casi con 40 no tengo maracados los signos de envejecimiento a diferencia de otras chicas de mi generación que no se han cuidado ni han aplicado protección solar a diario. No esperes a tener las arrugas para cuidarte!
Anónimo
mayo 5, 2012Muchas gracias Gema por tu respuesta. Compraré las ampollas de liposomas de martiderm y empezaré a usarlas a ver q tal.Ya te cuento jeje
Ah, felicidades por el blog!!! Me encanta y se aprende mucho. Besitosss
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Perfecto! Ya me cuentas. Besos
lucia
febrero 26, 2012hola gema, tengo 45 años, piel con tendencia a seca. utilizo serum stimulkin de darphin, un poco excesivo de precio. crees que los proteoglicanos serían un buen sustituto? y siendo así cual de los dos, con proteccion o no?. gracias
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Hola Lucía los componentes de los dos productos son diferentes. El sérum Stimulskin plus es caro pero merece la pena la inversión. Los resultados son buenos sobre todo en caso de flacidez. Pero desde luego puedes alternarlos por supuesto. 3 meses que te dura el serum y luego otros 3 meses con ampollas por ejemplo. Prueba primero las Photo age ampollas Martiderm por la mañana + la crema vital age spf 15 para piel seca y por la noche el krono age serum + crema predermine de Darphin piel seca. Un saludo.
Anónimo
marzo 9, 2012hola Gema me acabo de comprar las ampollas me ha dicho la farmaceutica que me ponga una al dia durante 30 dias consecutivos,como de la aplicacion me sobra para dos veces te pregunto si las puedo poner otra vez por la noche,tengo 42 años y vivo en Cadiz y estoy mucho tiempo al aire libre y ya sabemos los estragos del sol,muchas gracias
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Hola, te recomiendo que te pongas media ampolla en rostro, cuello y escote por la mañana. Encima la protección solar a diario. Y si tu piel es seca después de la ampolla incluso la crema vital age nueva de Martiderm. En Cádiz tienes la Farmacia Central de mi amigo Paco en plaza palilleros. Allí encontrarás un buen consejo en dermo. Por la noche me pondría el serum Krono age de Martiderm y si tu piel es seca encima una crema de noche. Si tapas la ampolla con el tapón que viene en el envase, la otra mitad te dura perfectamente 24 horas. Un saludo.
Inma
mayo 3, 2012Hola Gemma:
Tengo 36 años, y buscando algún producto facial que me de luz en la cara ( tengo la tez un poco estropedada del sol) me han recomendado estas ampollas, bajo de la crema que uso habitualmente ( el fluido luminosos con vitamina C de sesderma) y encima la protección solar 50 de anthelios. ¿Te parece buena combinación, o cambiarias algún producto? Por la noche he pensado ponerme media ampolla de proteoglicanos y una hidratante de noche. Muchísimas gracias.
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Hola Inma, te recomiendo el protocolo que mejor funciona que es media ampolla por la mañana + crema vital age spf 15 martiderm. Si vas a tomar el sol, entonces la anthelios 50.
Por la noche el serum Krono age + fluido luminoso sesderma hasta que lo acabes. Luego puedes cambiar el fluido luminoso por la nueva hidratante con hialurónico de sesderma que se llama Hydraderm hyal. Un saludo.
Anónimo
mayo 22, 2012Hola Gema, soy un chico de 36 años y bueno algunos amigos me han recomendado Martiderm, y bueno me he decidido a comprar las ampollas, en concreto al tener la piel mixta he optado por comprar las proteoglicanos FPS, pues mi dermatologa me dijo que usara siempre protección. Ahora la primera duda que me surje es si puedo usar estas mismas ampollas por el contorno de ojos, o no debo hacerlo? y bueno ante tanta variedad de productos de Martiderm tengo dudas de si habre elegido la correcta y también si estos productos son adecuados para chicos o debería optar por otro tipo de productos, pero bueno el caso es que ya me me las he comprado. Gracias por tu ayuda
Anónimo
mayo 31, 2012Buenos días.
Estoy preparando un pedido después de haber estado leyendo todos los consejos que das en las pautas para el cuidado de la piel.
Tengo una duda y no sé por cual decidirme, me preocupa las líneas de expresión y la firmeza, que me aconsejas?
PROTEOGLICANOS FPS Piel seca/mixta ó LIPOSOMAS Piel grasa/reactiva ó las ampollas Photo-age de Martiderm ?
Tengo 45 años y mi piel siempre ha sido un poco grasa (mixta), aunque con la edad se me ha ido regulando yo creo que todavía es grasa, cuando hace mucho calor me brilla y la zona de las mejillas y nariz se pone bastante roja. Uso unos polvos compactos matificantes de Shisiedo.
Me preocupa bastantes y me obsesiona la zona de los ojos, me podrías indicar algo para tratar en conjunto parpados, patas de gallo, ojeras…..
Hasta ahora estoy utilizando Clarins la línea Vital Light-Capital Lumiere, serum, crema de día y noche (me gusta) pero estaría abierta a otras opciones.
Saludos y Gracias
M.A
Monica
julio 3, 2012Hola Gema acabo de ver vuestro blog y la verdad me encanta he oido hablar de las ampollas martiderm .Te cuento tengo 43 años y llevo cuidandome desde bastante jovencita con cremas para la cara el cuello lo deje un poco olvidado y ahora se nota un poco el descuido no suelo exponerme la cara al sol siempre la tengo protejida mi cara es mixta tirando a grasa lo que me preocupa ahora el la flacides y manter las arrugas a raya jiji Que me recomendarias y tambien algo para contorno de ojos y algun protector solar para piel grasa.Muchas gracias
Monica
julio 3, 2012Por cierto se me olvido decir que ahora estoy utilizando serum y cremas de dia y noche de Serum 7
sofia
julio 8, 2012hola, tengo 38 años y una piel mixta, me han recomendado proteoglicanos ampollas con protección y me he leido que es para pieles secas pero la persona que me lo ha recomendado me ha dicho que también me irá bien y que no necesito luego crema hidratante, quizás solo por la noche. Tu que cress? además me comento que costaban 30 euros la caja de 30 pero en la farmacia me la ofrecen por 45 euros.
bella
julio 16, 2012Hola, tengo 35 años y hace cuatro días he empezado a utilizar las ampollas proteoglicanos con protección para pieles secas/mixtas. No sé si me vendrán bien para mi tipo de piel, mi piel es mixta, pero es que los tipos que había de ampollas tienen un rango bastante amplio. (seca/deshidratada, Seca/mixta). Las he empazado a utilizar para reducir sobretodo arrugas de expresión en frente y boca así como para obtener más luminosidad, ya que hace un par de años tuve un problemas de manchas a causa de la exposoción solar.
Me pongo media ampolla por la mañana seguida de mi protección solar y media por la noche, me gustaría que me aconsejaras qué crema o sérum puedo ponerme antes de la ampolla por la noche y si el contorno de ojos de Martiderm es bueno o no (es que he estado mirando la variedad de productos y no sé cuál elegir!!)
Carol
septiembre 14, 2012Hola Gema,
Tengo 35 años y he pasado por una separación muy dolorosa, he perdido mucho peso y parece q haya envejecido 5 años. tengo q hacerme limpieza facial cada nada, pues se me han hecho muchos puntitos negros. Y al mismo tiempo la tengo muy seca, sin luminosidad, noto un poco de mejoría cuando la hidrato mucho mucho. La parte del contorno de ojos se me ha marcado mucho… Qué debo hacer? Me gustaría algún producto para reducir las arruguitas y marcas de expresión… Y si además me añade luminosidad y protector solar sería fantastico!!!
Me puedes ayudar? Gracias
Anónimo
noviembre 15, 2012Hola Gema, vivo en Miami y va una amiga para Madrid y Barcelona, donde se consigue Proteoglicanos de Martiderm, para hacerle mas facil mi encargo y el valor de una caja maso o menos?
Agradezco tu gran ayuda.
Mariana
Anónimo
diciembre 20, 2012Hola Gema,
tu blog es fantástico. Necesito tus consejos pues no sé por donde empezar. Tengo 43 años y no me cuido nada la piel. He tenido siempre piel mixta aunque con la edad se ha vuelto más seca y ya no me salen granos pero aún así no puedo darme cremas con mucha grasa.
Tengo muy marcadas las arrugas del entrecejo y contorno de ojos. Tengo melasma. Aparte mi piel es muy sensible y cicatriza muy mal,tengo agujeritos debido al acné y a día de hoy si me intento quitar yo misma espinillas me quedan unas marcas terribles y agujeritos. Ahora me voy a hacer el tratamiento de Dermamelan para la melasma.
Quisiera que me aconsejaras que rutina diaria debería realizar nada más terminar el tratamiento, crema, protector, algún Serum. Y después de unas semanas que mi piel ya esté regenerada que me recomiendas como tratamiento continuo.
Muchas gracias por adelantado por tu ayuda.
Anónimo
diciembre 24, 2012Hola, me llamo María y tengo 49 años. Mi piel es ligeramente grasa en la zona T y en el resto normal. Tengo un poco hundido el contorno de ojos, que no sé si eso son bolsas. Además, padezco rosácea papulosa en nariz y mejillas. Tengo ligeramente abierto el poro. Arrugas no parecen ser mi problema, aunque tengo líneas de expresión y ya comienzo a ver algo de deterioro. Con esta descripción, te pido consejo sobre proteoglicanos y tratamiento quizá de Martidem u otro.
Un saludo y gracias de antemano.
María
Anónimo
enero 23, 2013HOLA GEMA
Tengo 41 años ,me hecho el IPL para la cuperosis, pero me han sacado hipotiroidismo ,querria saber si me vienen bien las ampollas.Tengo la piel muy seca y fina y tb queria saber para el contorno de ojos, arrugas entrecjo y la boca.
Cual es lo mejor para mi
Beautifulury Ury
febrero 15, 2013No me había percatado de estas cosas! Gracias!! masajes
Carlos Escamilla
febrero 15, 2013Perfecto!! Gracias por la INFO reformas
Anónimo
febrero 19, 2013Hola, Gema:
Tengo 33 años y la piel normal-mixta (un poco más grasa en la zona T, pero sin tendencia a granos). Llevo 10 días utilizando las ampollas de Martiderm para pieles secas-mixtas y he notado que la piel queda más tersa, lisa y luminosa. Sin embargo me han salido bastantes granitos en la mejilla izquierda; no son espinillas y tampoco parecen erupción: son varios granos agrupados en esa zona. ¿Crees q puede ser por las ampollas? Descarto alergia a alimentos o medicinas porque no he tomado nada raro. Tal vez deba dejar de usarlas pero me resisto porque noto lo luminosa que está la piel… Gracias de antemano por tu ayuda!
Anónimo
febrero 23, 2013Hola Gema, enhorabuena por el blog ha sido un descubrimiento. Quería saber si puedo combinar las ampollas con OTC antirides C, tengo la piel seca y sensible. Gracias. Karina
Anónimo
marzo 20, 2013hola gema buena tarde te escribo para explicarte mi problema tengo 28anos y mi piel es muy grasosa y tengo manchas me salen muchos granos me gustaria que me recomendara una rutina diaria ha yo soy dominicana y vivo tambien a ya gracias
MAR SANCHEZ
abril 29, 2013Se puede poner los proteoglicanos fps ampollas por la noche?
Anónimo
junio 1, 2013Me he puesto las ampollas y la cara me arde y la tengo completamente roja! Por qué??!!
Anónimo
enero 10, 2014Hola Gema, que diferencia hay entre proteoglicanos en ampollas, o vía Oral? ¿cual se recomienda?
Chefi
marzo 12, 2014Muy buenas mi pregunta es la siguiente,estoy dandome las ampollas de la caja verde y cuando llevo unas horas siento una tremenda tirantez en la piel, lo bueno que esta la piel tan tensa que no se ve ni una arruga,pero es incomodo ,tengo la piel mixta y nunca he tenido problemas de sequedad, gracias,
Anónimo
marzo 15, 2014Buenas- tengo 54 años, que tipo de ampollas me recomiendas, mi piel no está demasiado deteriorada pero se nota un poco la flacided y arruguitas alrededor de la boca, sobre todo en el labio superior. También dime el ritual de belleza que debería seguir diariamente
Muchas gacias
Anónimo
julio 5, 2014Me llamo Beatriz y vivo en Mexico, compre las ampollas y me gustaron mucho, quiero saber si tienen manera de enviarías y cuanto costaría el envió, muchas gracias¡,
Anónimo
julio 5, 2014Hola, me llamo Beatriz y recién compre las ampollas pues fui de vacaciones a España pero vivo en Mexico, me han gustado mucho y quiero saber si pueden enviarías y cuanto costaría el envió
eloisa
julio 13, 2014hola gema, me llamo eloisa, tengo 50 años, y mi piel es un poco reactiva, estoyn comenzando con cambios hormonales y tengo brotes de rosacea con pequeñas pustulitas…estoy interesada en las ampollas de proteuglicanos y el serun age de martiderm, mi piel es mixta con brillos en zona t…………..qe me aconsejas???
Anónimo
julio 30, 2014Hola,
Esta semana compré las ampollas Photo-Age, de la línea Plenium Sin lugar a dudas es un producto magnífico. Realmente se ven resultados enseguida.
No obstante quería hacer una consulta,
Podrías indicarme si este producto en concreto lleva parabenos, Me interesa mucho saberlo.
Gracias
Anónimo
agosto 7, 2014Hola Gema!! Mi nombre es Patricia, tengo 40 años recién cumplidos y casi no tengo arrugas sólo un poquito en el entrecejo, lo que si tengo es el problema de flacidez facial, descolgamiento facial, tengo el cutis mixto y quisiera que me recomiendes un tratamiento especial para combatirlo, ¿las ampollas Martiderm pueden servirme?? Un cordial saludo.
roxana choque
diciembre 15, 2014me llamo roxana me gustaria probar las ampollas para el rostro donde las puedo comprar en PERU – LIMA
liliana
febrero 23, 2015Muy buen post, aclaratorio para las que comenzamos a conocer la gran marca martiderm
María Elena de Teresa Pla
septiembre 6, 2015Hola me llamo M ría Elena y vivo en México,Quiero saber si las cremas se venden en México o puedo pedirlas.Gracias. mdeteresapla @ hotmail.com
Stefany
diciembre 15, 2015En que farmacias encuentro estas ampollas en peru ?
Eloísa
diciembre 16, 2015Hola soy Eloísa y estoy contenta con este producto … pero he cambiado y comprado las ampollas de liposoma …y no me di cuenta que eran para piel grasa y reactiva …y yo la tengo seca y un poco reactiva … alguien puede decirme si las puedo usar ? muchas gracias …un saludo para todos y FELICES FIESTAS
montse
enero 13, 2016Hola,
soy montse, 54 años. Debido a varias bajadas y subidas de peso tengo mucha flaccidez en el cuello y papada y en el cuerpo. ¿ Me puedes recomendar algún producto para estas dos zonas que realmente funcione ?
Ah, y algo para que el párpado móvil no caiga tanto ?
Muchas gracias
M. Luisa
abril 1, 2016Hola me gustaría saber qué proteoglicanos puedo poner en mi piel, tengo 55 años y padezco de rosácea. He probado con unas muestras de proteoglicanos de liposomas y los de la caja verde y las dos me han ido fenomenal, me ha comentado una farmacéutica que las mejores son las de la serie platinum. Por favor informarme porque no se cuales comprar
Cristina Troitiño
abril 3, 2016Hola Gemma,
Hace poco me han hablado de proteoglicanos pero no se si soy muy joven para empezar a usarlos, tengo 28 años.
El problema es que mi piel es muy fina, tez muy clara y de un tipo mixta; grasa y con el poro abierto en la zona T y muy reseca en el centro de la frente y mejillas. Creo que mi hidratante diaria no es suficiente por que a veces incluso me pela un poco por lo que me gustaria complementarla.
Ademas ya empiezo con las primeras arrugas de expresion, muy marcadas sobre todo en la frente y noto falta fe luminosidad.
Que me recomendarias? Las ampollas de proteoglicanos?
Gracias!!!
Vanessa
noviembre 12, 2016Hola Gemma
Soy de Perú y me gustaria comprar la caja de 30 ampollas proteoglicanos, por favor podrías indicarme dónde o cómo las podría obtener.
Gracias
Laura Fabián
julio 23, 2017Hola Gema también soy de Perú, estoy muy interesada en comprar los proteoglicanos, por favor indicame que hay que hacer, muchas gracias.
Ana Cánovas García
abril 16, 2017Hola me llamo Ana, estoy usando las ampollas de Photo age de Marti.derm y noto mejoría, tengo la piel muy flácida tras haber perdido mucho peso y por la edad también más arrugas, me gustaría saber si tras las ampollas puedo echarme una crema de ser así me gustaría que me digas cuál me recomiendas gracias
Claudia
junio 18, 2017Donde se las consigue en peru? Agradeceré su respuesta.
marta
mayo 21, 2018en Mendoza Argentina donde lo puedo comprar
Olga
noviembre 29, 2018Hola he comprado las ampollas de la caja verde, y es muy grasosa cuando me echo mi piel brilla mucho y me han salido sarpullido q hago, gracias
MARIA VICTORIA
mayo 21, 2019Buenos días, me gustaría saber si las ampolla platinum pueden aplicarse en el contorno de ojos.
Gracias