![]() |
PVP 19.90€ |
El Pore Refiner de Bioderma…Ya es un producto de culto!!!. Por fín una solución dermatológica para los poros dilatados.
Nº1 en ventas en esta categoría. Cierra hasta un 54% el tamaño del poro.
¿Qué consigues con el Pore Refiner de Bioderma?
Redefine los poros dilatados y previene su reaparición en mujeres y hombres.
Tiene doble función efecto inmediato flash y tratamiento.
Afina la textura de la piel, hidrata y matifica los brillos.
¿Cómo es la textura de esta crema?
Es una crema no grasa y no comedogénica de fácil absorción. Se absorbe al momento y deja efecto 2ª piel muy suave y uniforme…me encanta.
¿Qué ingredientes contiene el Pore Refiner?
Patente Fluidactiv—> Reduce y previene las imperfecciones, fluidifica el sebo, normaliza el film hidrolipídico. Acción antioxidante, evita la oxidación del escualeno.
Ácido salicílico—> Acción astringente y queratolítica.
Sin parabenes.
Ingredientes detallados:
WATER (AQUA), METHYL METHACRYLATE CROSSPOLYMER, DIPROPYLENE GLYCOL, CYCLOPENTASILOXANE, CYCLOHEXASILOXANE, DIMETHICONE, GLYCERIN, BUTYLENE GLYCOL, FOMES OFFICINALIS (MUSHROOM) EXTRACT, SODIUM POLYACRYLATE, SALICYLIC ACID, DODECYL GALLATE, GINKGO BILOBA LEAF EXTRACT, MANNITOL, XYLITOL, RHAMNOSE, FRUCTOOLIGOSACCHARIDES, LAMINARIA OCHROLEUCA EXTRACT, SILICA, TRIDECETH-6, C30-45 ALKYL CETEARYL DIMETHICONE CROSSPOLYMER, LAURYL PEG/PPG-18/18 METHICONE, PROPYLENE GLYCOL, PEG/PPG-18/18 DIMETHICONE, CAPRYLIC/ CAPRIC TRIGLYCERIDE, SODIUM HYDROXIDE, DISODIUM EDTA, CHLORPHENESIN, PHENOXYETHANOL, FRAGRANCE (PARFUM).
¿Cómo se aplica el Pore Refiner de Bioderma?
Se puede usar por la mañana y por la noche, pero directamente sobre la piel para conseguir mejores resultados.
Encima como 2º paso pondrías la crema de tratamiento habitual y luego el maquillaje o protección solar.
Excelente base de maquillaje!!! El maquillaje queda perfecto y uniforme todo el día.
No te imaginas la diferencia de aplicar el Pore Refiner o no!! Si lo pruebas te lo compras!!!.
¿Lo has probado ya? ¿Qué te parece?
Mi Universo de Belleza
octubre 25, 2011A mi me está yendo muy bien este producto, lo aplico como prebase de maquillaje y me controla muy bien los brillos, manteniendo mi piel mate durante todo el día. Este producto para mi ha sido todo un descubrimiento!!
Besos!
Magnetism
octubre 25, 2011Totalmente de acuerdo contigo. Es una maravilla! 100% recomendable.
Gema Herrerías
octubre 25, 2011Hola chicas!! Yo también lo estoy utilizando y me mantiene el maquillaje perfecto todo el día y los poros a raya!!!! Un beso!!
Aurora López
octubre 27, 2011Yo lo aplico en la zona nasal y barbilla y me va genial.Saludos 🙂
Gema Herrerías
octubre 27, 2011Qué bien Feli!! Bienvenida eres mi 200 seguidora, qué ilusión!! Me ha gustado mucho tu blog de jabones!!!
amelia
octubre 28, 2011Es un producto estupendo!!
Anónimo
octubre 28, 2011Me ha fascinado el blog. Enhorabuena. Necesitamos a expertos que nos asesoren de formma directa y sencilla. Gema eres genial. Te cuento mi rutina de belleza :
Día:Desmaquillante Bioderma+1/2 ampolla Martiderm photo age+ antihelios 50
Noche: Desmaquillante Bioderma y Alterno, retirides 0,025, endocare tensange, Agliolic Forte
Mi prolblema son los poros abiertos y la flacidez del cuello. Quiero probar las ampollas endocare tensage,y el blemish de Skinceuticals.Como lo incoroporo a mi rutina.?.Gracias . Mercedes
Gema Herrerías
octubre 28, 2011Hola mercedes, lo que haría sería:
Por la mañana Krono age sérum de martiderm + 1/ 2 ampolla Photo age + anthelios 50.
Por la noche alternas:
Una noche retirides y encima 1/3 ampolla endocare tensage.
Otra noche Blemish and age y encima 1/3 ampolla endocare tensage.
Cuando acabes la caja de Photo age pasas la crema endocare tensage a la mañana. Ahora no te la pongas, pero te digo una cosa que creo si tienes el poro dilatado mejor uses el gelcream de endocare o la neostrata biónica en vez de endocare tensage crema que es una textura más enriquecida. Los poros por la mañana los puedes controlar con el pore refiner de Bioderma en la zona de poros.
Y gasta el aglicolic de sesderma antes de compra el blemish en su lugar.
Un saludo y gracias a tí por comentar en el blog.
Jhony
diciembre 10, 2018Hola gema .quisiera empezar a utilizar el sebium pore refiner ya q tengo bastantes poros y espinillas en mi cara ,la cuestión es q tengo dermatitis seborreica y no se si me pueda empeorar que me aconsejas. Saludos
Anónimo
octubre 29, 2011gema se pueden poner dos serums uno detras de otro?me explico, el serum 10 de vichy y el cxp total de vichy; como seria el orden correcto de ponerselo por el dia?, o seria mejor acompañar ambos con una crema encima?. Gracias.Maria
Gema Herrerías
octubre 29, 2011Hola María, es que en este caso concreto sí, es una excepción. Pero es que sérum CxP de Vichy es una crema con textura ligera tipo sérum que además me encanta porque da una luminosidad al rostro al instante que es increíble. Sería adecuado aplicar el Serum 10 y encima el CxP. Podrías hacerlo así perfectamente y no te haría falta usar 2 cremas más…. Un saludo.
Lucía
octubre 30, 2011Me han hablado maravillas de este producto, mañana voy a comprarlo sin falta, sirve también para los puntos negros? pq si así ya sería la bomba!
Gema, sigo tu blog aunque mujer no sé como hacerse seguidora, pero bueno a lo iba, para los puntos negros me iría bien el peeling citrate de neostrata? A ver es que yo utilizo el exfoliante martiderm (uno o dos veces a la semana) que me gusta mucho y una mascarilla purificante de montibello pero no consigo mantener los puntos negros a raya y creo que el peeling me iría bien pero no es muy agresivo?
Por cierto, desde que me recomendaste el sérum dermaox todo el mundo me dice que tengo la cara muy luminosa, así que gracias! Como ya he acabado mi ácido glicólico al 8%, voy a probar el sérum sébium de bioderma, ya te contaré!
Una última cosa: tengo muchas marcas de acné en la espalda (sobre todo por los hombros), es un tema complicado porque sólo se quitarían con láser pero algo que me las mejorara? Muchas gracias por todo!
Anónimo
octubre 31, 2011Hola Gema. Me gustaría que me dieras tu opinión sobre la crema renovadora de Neostrata con retinol para piel sensible. ¿Te parece buena? ¿Qué cantidad de retinol tiene? Muchas gracias!!
Gema Herrerías
octubre 31, 2011Hola Lucía, el pore refiner sí te sirve para los puntos negros ya que evita la oxidación del esculaeno, por lo que se evita la formación de los comedones que abiertos son los puntos negros. El peeling de Neostrata es muy eficaz con su uso continuado y no es muy agresivo. Pero para los puntos negros aunque lo vayas a usar, no debes dejar el exfoliante mecánico de Martiderm, Aplícalos en días diferentes pero haz un uso continuado de ambos 1 vez por semana cada 1. En la espalda puedes ponerte a diario el sebium sérum de Bioderma que te vas a comprar. Un saludo. Me alegro te ayuden mis consejos.
Gema Herrerías
octubre 31, 2011Hola, la crema renovadora de Neostrata lleva retinol al 1%, gluconolactona 12% y vit E al 1%. Me gusta si tienes arrugas marcadas, flacidez, manchas y buscas renovación y alisar la piel. La puedes usar día y noche pero me gusta recomendarla por la noche y por la mañana una hidratante y protección solar. Un saludo.
Anónimo
noviembre 4, 2011Hola!! Me parece muy interesante que nos ayudes a conocer mejor los productos de farmacia, quería pedirte consejo sobre los productos de bioderma ya que quiero empezar a utilizarlos, tengo la piel mixta-grasa con bastantes puntos negros y algún que otro granito y el tono irregular por marcas que me han ido dejando las imperfecciones. Estoy dudando entre varios productos de la gama sebium de la marca. En principio utilizaría el agua micelar y la mascarilla, sobre eso no tengo duda, pero como crema de día estoy entre el gel crema mat y el pore refiner y como crema de noche entre el serum sebium y el serum white objective, tu que me recomendarías?? Gracias!!!
Gema Herrerías
noviembre 4, 2011Hola, por la mañana aplica como primer paso el pore refiner en la zona de los poros dilatados, puntos negros,.. y encima el sébium mat en todo el rostro. Por las noches a diario sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de ojos aplicaría el sébium sérum porque al llevar alta concentración de ácido glicólico te va a ayudar a mejorar textura y tono de la piel. Su patente fluidactiv regulará el exceso de sebo también. Si ves que la piel te queda muy tirante en algunas zonas de tu rostro aplica por las noches encima el sébium mat también. Ya me cuentas!!!. Un saludo.
Paqui
noviembre 5, 2011Hola!! He descubierto tu blog hace muy poco tiempo y me encanta. Tengo 36 años, la piel mixta con granitos en la frenta y las sienes, poros dilatado en las mejillas y un tono de piel apagado. He sufrido acné desde muy jovencita por lo que tengo algunas marcas en la cara. Me gustaria que me aconsejaras la rutina de limpieza e hidratación que debo seguir para solucionar mi problema o por lo menos no agravarlo. Muchísimas gracias. Un saludo.
Gema Herrerías
noviembre 6, 2011Buenos días Paqui, la higiene es muy importante. Por la mañana y la noche con sébium gel de Bioderma. Si vas maquillada, por la noche desmaquilla con sensibio agua micelar de Bioderma con la ayuda de un disco desmaquillante. Para el tono de piel apagado usa como sérum por la mañana sérum C-vit de Sesderma. Como segundo paso el pore refiner de bioderma en la zona de poros dilatados e imperfecciones. Como último paso Neostrata HL spf 15 como crema hidratante no grasa con filtro incorporado.
Con 36 no olvides usar un producto específico para el contorno de ojos.
Por la noche Blemish and Age de Skinceuticals es increíble para el acne maduro, trata las imperfecciones a la vez que las arrugas.
Como tratamiento semanal más intensivo para las marcas Neostrata Citriate Home Peeling, una vez a la semana.
Un saludo
Paqui
noviembre 6, 2011Muchas gracias por tu consejo, lo probaré y ya te contaré los resultados. Ya que me aconsejas usar un productos específico para el contorno de ojos, me gustaría que me dijeras cual me podría ir mejor. Y tambíén tengo una duda: el Blemish and Age de Skinceuticals, ¿me sirve también como crema antiarrugas para la cara?
Un saludo y muchisimas gracias por tus consejos.
Gema Herrerías
noviembre 6, 2011Hola Paqui, hay un contorno de ojos que es antiedad global que me gusta mucho: Caudalie Premier Cru contorno de ojos, bolsas, ojeras, flacidez, arrugas, manchas!! Aplícalo en la zona del hueso orbital (que rodea al ojo) a toques del interior al exterior 2 veces al día. Posee partículas nacaradas que te portarán mucha luz. El blemish and age es un sérum anti-imperfecciones y antiarrugas también. Si ves que se te queda tirante el rostro puedes aplicar encima endocare gel cream o daily moustuire de Skinceuticals.
Anónimo
noviembre 6, 2011Gema,
¿puedes contarnos algo sobre la efectividad de Xhekpon Crema Antiarrugas para pieles maduras?
Muchas gracias
Gema Herrerías
noviembre 6, 2011Hola, como me habeis preguntado muchas veces por el xhekpon, voy a hacer mañana un post detallado para explicarlo!!. Hoy no me da tiempo ya..tengo que acostar a las niñas….Un saludo y mañana te lo cuento!!;))
Paqui
noviembre 8, 2011Muchas gracias Gema. Seguiré tu consejo. Un saludo.
Karen
noviembre 23, 2011Hola Gema,te cuento que tengo 29 años,vivo en Lima,Peru y hay mucha humedad y estamos a puertas del verano tengo la piel sensible y mixta.Quiero eliminar el brillo de la zona T que tengo al despertarme. Mis rutinas son las sgtes. Mañana:me lavo con un gel para piel mixta,despues uso sebium h2o,luego me aplico agua termal de avene, por ultimo mi crema hidratante para piel mixta(esto me mantiene la piel mate durante muchas horas estoy feliz se q es por el sebiumh2o).Por la noche: Quito el maquillaje con una espuma especial para piel mixta,despues termino de limpiar con sebium h20 y vuelvo a hechar agua termalavene,pero a la mañana siguiente tengo brillos en la zona T. Mi pregunta es:Por la noche puedo echarme el pore refiner despues de la sebium h2o??? Sino que mas puedo hacer para no tener brillos en la cara al despertar. Mil gracias, saludos a todas!!
Gema Herrerías
noviembre 26, 2011Hola Karen, te diría que puedes simplificar la rutina de limpieza porque por la noche sería suficiente el sébium agua de Bioderma ya que es desmaquillante ojos, rostro y tónico. En tu caso me pondría el Pore Refiner por las mañanas en la zona T debajo de la crema Sebium mat en todo en rostro. Por la noche Sebium sérum. Seguro mejoras!! El ácido glicólico no es fotosensibilizante, pero ahora que está cerca el verano en tu país aplica fotoprotección todas las mañanas 50+ como el ultrafluido de bioderma. Un saludo!!
Paqui
diciembre 15, 2011Hola Gema,estoy siguiendo tu consejo hace unas tres semanas y la verdad es que ya noto una mejoria en mi piel. Tal y como tu me aconsejaste, me limpio la cara con el Sebium gel de Bioderma, luego me aplico el Pure Refiner, después el C-Vit de Sesderma y por último el Neostrata HL spf15. También me recomendaste por la noche aplicarme el Blemish and Age de Skinceuticals y el contorno de ojos Caudalie Premier Cru. El problema es que se me salen del presupuesto y me gustaria que me aconsejaras algun otro producto que puedo utilizar o bien saber si por la noche me aplico también el Neostrata HL. Ah! También he comprado el citriate Home peeling y este fin de semana me lo aplicaré por primera vez. Estoy contestisima con los resultados en tan poco tiempo. Muichas gracias y espero tu respuesto. Un saludo.
Gema Herrerías
diciembre 16, 2011Hola Paqui, como el Neostrata HL lleva incorporado filtro solar no quiero te lo pongas por las noches. Prueba de Bioderma el sébium sérum que tiene la misma acción que el Blemish y es mucho más económico si no puedes. Como alternativa al contorno por precio tienes Dermaox ojos de La Roche posay. Un saludo y me alegro la rutina vaya bien!! Ya me cuentas qué tal el Home peeling de Citriate.
Paqui
diciembre 29, 2011Hola Gema, ante todo feliz navidad. Tengo que decirte que el Home Peeling Citriate es una maravilla estoy muy contenta, pero ¿puedo utilizarlo a menudo o debo descansar despues de las cuatro semanas? El sébium sérum de Bioderma y el Dermaox ojos todavia no los he podido usar porque me está siendo un poco dificil encontrarlos aquí en mallorca, espero conseguirlos estas semana y ya te cuento. Muchas gracias.
Gema Herrerías
diciembre 29, 2011Hola Paqui, puedes usarlos de forma continuada si tu piel lo tolera bien. Es ideal para pieles gruesas, resistentes. Si quieres a partir de 4-6 meses puedes hacerlo cada 15 días y descansar en verano por ejemplo. En mallorca hay 2 farmacias que te recomiendo y que creo que seguro tienen estos productos: La de Teresa Bonnin en Calle Arxiduc Lluis Salvador 79 Y la de Oscar SAZ que se llama Farmacia Salva Saz de 24h en Calle Balanguera 15. Si quieres llama antes de ir y pregunta si lo tienen. Si no los encuentras te los mando desde Sevilla por mensajería si quieres. Un saludo!!
Paqui
enero 4, 2012Hola Gema, ya tengo todos los productos. Los encontré en una de las farmacias que me recomendastes. Muchas gracias. Tengo una duda, el Neostrata Hl sirve también para las arruguitas de los labios (código de barras) o debería usar algún otro producto. Muchas gracias y un saludo.
Gema Herrerías
enero 7, 2012Hola Paqui, el Neostrata HL tiene propiedades higroscópicas porque al captar agua rellena las arrugas. Si son líneas finas perfecto, si las líneas son muy profundas y se convierten en arrugas marcadas mejor aplica 2 veces al día directamente en las arrugas el sérum lift de Martiderm o el gel concentrado de Avene de Eluage. Un saludo!!
Anónimo
enero 25, 2012hola gema!mi motivo de mi consulta es doble,por un lado quiera comentarte que me recomiendas para mi madre, una señora de 58 años que en la vida se ha echo una limpieza de cara!!!pero sinceramente no la.necesita no tiene ningun punto negro pero si tiene bastante arruguitas en la frente y en los ojos…lo peor son los ojos porque los tiene con muchas ojeras y bolsas y no hay manera de q mejoren.es fumadora y sedentaria por lo que las bolsas pueden ser de acumulacion de liquidod no?no se…la otra consulta es sobre mi,te cuento tengo 21 años y la cara mixta cn muchos puntos negros y dilatados,marcas d espinillas y alguna q otra n la barbilla y nariz.hace poco h empezao a lavarme la zona t cn un.jabon d granier d acido salicilico y a hidratar la cara en dos partes mejillas y frente cn una d biotherm y la barbilla y nariz cn una matifucante seborreguladora d avene .. el jabon d garnier m produjo irritacion dn la nariz m la despellejo todica y veo resultados sigo cn la piel llena d puntos negros q m dan un aspecto apagado y sucio…necesitamos tu ayuda mil gracias gemaa!!
Gema Herrerías
enero 28, 2012Hola, tu madre con muchas arrugas puede probar media ampolla photo age por la mañana y por la noche serum KRono age. Encima su tratamiento de crema habitual. En el contorno con muchas ojeras y bolsas serum antipoches y anticernes de Darphin y encima el gel lissant. Es un tratamiento intensivo para descongestionar. Lo mejor que podría hacer es dejar de fumar…que el tabaco es el enemigo 1 de la piel.
Para tí cuando acabes lo que tienes haría: me lavaría con el gel Sebium de BIoderma, serum pore Refiner en zona poros y puntos negros. En toda la cara la Sebium mate de Bioderma y encima una protección solar con color como por ejemplo el gel crema de HEliocare o los polvos minerales de LA Roche Posay. Por la noche me des aquillados con el agua Sebium d eBioderma y luego aplicaría el serum Sebium. Si notas la piel tirante en algunas zonas recurre al serum Hydrabiode Bioderma que es muy hidratante, aporta agua, no grasa en esas zonas. Una vez a la semana una exfolinate y mascarilla como la 2 en 1 Sebium de BIoderma. Un saludo.
Anónimo
enero 25, 2012hola otra vez a releer el comentario m.h dao cuenta q m ha faltado en veo resultados y rotundo no!!!no veo resulatdos jeje sorry!
Gema Herrerías
enero 28, 2012Ok!! Ya lo he entendido.
Ana
febrero 5, 2012Hola Gema, me llamo Ana. Primero de todo, felicitarte por este blog, no hace mucho que lo he descubierto, y estoy encantada.
Verás, quería pedirte consejo, como mejorar mi rutina diaria. Tengo 28 años y la piel bastante grasa. Me salen granitos puntualmente.
Después de gastarme mucho dinero en todo tipo de productos para la cara, descubrí tu blog, y leí las opiniones tan buenas sobre Bioderma, y me animé a probar la gama sebium. Probé el agua micelar y la crema matificante, y tengo que decirte que estoy impresionada como me limpia la carra sin irritar, y como me matifica la crema.
¿Con que más puedo completar una buena rutina diaria? Había pensado en comprarme el limpiador gel y la mascarilla de Bioderma, lo que no se es si también hacerme con el serum. Tengo poros no muy grandes por las mejillas. También tengo alguna arruguita de expresión en la frente y el entrecejo, y una pequeña mancha solar en el labio superior. Mi gran fallo es que solo uso protector solar en verano, más que nada por que no he encontrado ninguno que no engrase, aunque buscando información sobre bioderma he visto el Photoderm akn mat, ¿qué tal es?
Ah! De contorno de ojos estoy utilizando desde hace poco uno que leí que recomendaste de Martiderm, Cytokin.
Alguna crema específica para la noche? o el serum? el protector solar?
Espero tus consejos. Muchas gracias de antemano 🙂
Gema Herrerías
marzo 9, 2012Hola Ana, no había visto el comentario hasta ahora. Te animo a que hagas el tratamiento completo con la mascarilla y el sebium serum de noche. Si notas tirantez en las zonas menos grasas ahí puedes poner el hydrabio serum hidratante como complemento. La mascarilla 1 vez a la semana. Y el protector solar akn mat que dices es seborregulador, no da grasa. El cytokin va muy bien para primeras arrugas con 28 años! Un saludo!!
manu
marzo 7, 2012quisiera saber si despues de aplicarme biderma sebium h2o me puedo aplicar una crema hidratante?
Gema Herrerías
marzo 9, 2012Claro que sí Manu, sebium agua te limpia y tonifica pero debes usar una crema de tratamiento encima. Si tu piel es normal-mixta a grasa con brillos, te gustará la sebium mat de Bioderma. Un saludo.
ana2012
abril 2, 2012hola genma, acabo de aplicarme en un centro de estetica un peeling no quimico, sino algo mas suave que la marca es rose de mer de christina, en fin que dos veces me lo ha aplicado la esteticien y nada no he pelado ni gota un poquito la zona de la barbilla,a mi me interesaba hacerme el quimico ,pero me dio un poco de miedo a que fuera demasiado agresivo con la piel,basicamente era para intentar disminuir el codigo de barras de los labios, tengo 41 años y me parece que se marcan demasiado, leyendo aqui he visto que hay un producto para hacer en casa de neostrata, no se si me podrias decir si da buenos resultados y si puedo hacerlo tan seguido del otro que hace dos semanas me lo hice, un saludo
ana2012
abril 2, 2012hola genma, acabo de aplicarme en un centro de estetica un peeling no quimico, sino algo mas suave que la marca es rose de mer de christina, en fin que dos veces me lo ha aplicado la esteticien y nada no he pelado ni gota un poquito la zona de la barbilla,a mi me interesaba hacerme el quimico ,pero me dio un poco de miedo a que fuera demasiado agresivo con la piel,basicamente era para intentar disminuir el codigo de barras de los labios, tengo 41 años y me parece que se marcan demasiado, leyendo aqui he visto que hay un producto para hacer en casa de neostrata, no se si me podrias decir si da buenos resultados y si puedo hacerlo tan seguido del otro que hace dos semanas me lo hice, un saludo
Gema Herrerías
abril 2, 2012Hola Ana, el Home peeling Citriate de Neostrata contiene 20% de alfahidroxiácidos (glicólico + cítrico) en el disco impregnado y luego com segundo paso te aplicas la monodosis postpeeling que esa no la retirs y te la dejas entera hasta e día siguiente. Los resultados son buenos pero debes usarlo de forma semanal continuada durante varios meses. De momento notas mejoría en la textura de la piel, luminosidad y unifica las manchas y alisa marcas de acné. En caso de arrugas profundas no se van a quitar con un peeling superficial, pero sí mejoras su aspecto. Si puedes hacerlo en unos 15 días, que pasen por lo menos desde el peeling previo, siempre que no notes la piel irritada. Un saludo.
Anónimo
abril 29, 2012Hola Gema, hoy he descubierto tu blog y llevo todo el dia enganchada sin parar de leer!! Te felicito por tu trabajo! Queria hacerte una consulta, tengo 27 años y siempre he tenido la piel normal pero desde hace un año mas o menos (coincidiendo con la fecha en que deje de tomar anticonceptivos orales) tengo la piel normal-mixta, o normal-grasa, no se muy bien como definirla porque es verdad que me pide hidratacion pero me salen muchisimos brillos en la zona T y en ocasiones tambien en la zona de los pomulos, aunque no siempre… Va depende de los dias asi que no se muy bien que rutina seguir! Tengo la piel bastante bien (de hecho no me echan mas de 20 añitos! Jeje) y por eso me gustaria prevenir el envejecimiento de la piel. Podrias recomendarme alguna rutina de limpieza, hridatacion y algun serum, habia pensado en algun tratamieto con vitamina c… Y este producto de bioderma para controlarme los brillos?? Tambien he pensado en usar el agua de uba bio de caudalie como tonico porque el que estoy usando lleva bastante alcohol y a veces me irrita la piel… Te agradeceria tu respuesta! Mil gracias y enhorabuena por el bolg! Laura.
Gema Herrerías
abril 30, 2012Hola Laura, con 27 años y piel mixta con brillos en zona T, puedes limpiarte en la ducha con effaclar gel de La Roche Posay y usar como tónico y como desmaquillante por la noche el agua de Sebium de Bioderma. No te hará falta el de uva y así tienes un 3 en 1 ojos, tónico y demaquillante. Puedes usar por la mañana el hydrabio serum y la crema Sebium mate por la mañana. No olvides aplicar un protector solar con color por ejemplo Heliocare oilfree 50.
Por la noche te puedes poner White Objective serum de Bioderma con ácido glicólico y vitamina C, ideal para el verano, tratas signos envejecimiento, previenes y renuevas la piel. Si notas tirantez en algún área puedes aplicar el hydrabio también por la noche. En la zona del contorno de ojos la pulpa vitamninee de ojos de caudalie 2 veces al día. De forma semanal la mascarilla exfolinate 2 en 1 de Sebium de Bioderma para mantener a raya los brillos. El Pore refiner a menos que tengas el poro muy dilatado no te hace falta, y por lo que comentas tienes brillos más que poro dilatado. Un saludo.
Anónimo
abril 29, 2012Perdon, el teclado del movil a veces me juega algunas faltas d ortografia sin quererlo… Queria decir agua de uva! Jejeje siento tbien haberme extendido tanto! 😉
Gema Herrerías
abril 30, 2012Note preocupes a mí me pasa también ;))
Mamen
mayo 3, 2012Buenos días Gema. Quería hacerte algunas consultas. Tengo 36 años, piel mixta con brillos en la zona T, pequeñas arrugas de expresión alrededor de los ojos, poros abiertos y algún granito, pero muy poco. También manchas en la frente del sol, y encima del labio que estoy tratando con el Even Better de Clinique. Hasta el momento he usado un producto para los poros de Estee Lauder. Estoy contenta pero se está terminando y he dado con tu blog al buscar alguna alternativa más económica.
Quería que me aconsejaras sobre el pore refiner de Bioderma y que me recomendases productos para una rutina diaria, para probarlos cuando termine los míos. También que me recomendaras un contorno de ojos que me funcione bien, porque creo que tengo que empezar a ponerme. Y crema hidratante para el día y para la noche.
Gracias por la excelente labor que haces, saludos 🙂
Gema Herrerías
mayo 5, 2012Hola Mamen, si tienes manchas y piel mixta te diría una rutina que me funciona bien a mejor precio y compatible con el mes de mayo con sol. Por la mañana crema despigmentante Martiderm spf 50+ en manchas. Pore refiner en zona de poros dilatado. Encima de las zonas sin manchas Neostrata HL spf 15. Por la noche White objective serum de Bioderma con vit C y ácido glicólico. Si notas tirantez después del sérum en algunas zonas, puedes aplicar encima una crema como la vinosource sorbete de Caudalie. En la zona del contorno de ojos prueba Neostrata bionica ojos 2 veces al día. Un saludo.
Mamen
mayo 9, 2012Muchas gracias Gema. De momento ya he adquirido el pore refiner, y mi próxima adquisición será la crema Martiderm que me recomiendas, para prevenir del sol. Poco a poco iré adquiriendo los otros productos. Gracias de nuevo, saludos 🙂
Gema Herrerías
mayo 11, 2012Ok, Mamen. ;))
Anónimo
mayo 24, 2012Hola Gema
Tengo 36 años, la piel grasa y me han recomendado usar la linea Bioderma el limpiador gel y Sebium H20 como tónico,esta bien? porque tengo la idea que es un limpiador.
Y el dermatologo no me aconseja usar humectantes, y no me animo a usar alguno porque tengo miedo a aque me salgan brotes de acne, solo me hago faciales una vez al mes para hidratar.
Me puedes recomendar algo para atenuar la linea del entrecejo?
Gracias
Ceci
Gema Herrerías
mayo 25, 2012Hola Ceci, el sebium agua es las dos cosas, desmaquillante y tónico. Se puede usar como ambos. Puedes usar a diario la sebium mat de Bioderma que te va a aportar hidratación pero a la vez regula la grasa. y si vas a tomar el sol Photoderm AKN que es un protector solar que regula la grasa también.
Para el entrecejo te recomiendo serum lift de martiderm 2 veces al día directamente en la arruga. Saludos.
Anónimo
mayo 25, 2012Gema
Gracias por la respuesta,si uso el sebium agua como tónico, es necesario secar el rostro.
Gracias
Ceci
Ni tan Yo
julio 5, 2012Hola Gema ! Soy nueva por aca pero me encanta tu blog, es super completo, mucha informacion, y me encanta tu descripcion de la linea sebium de bioderma, me esta tentando, tengo 27 años piel grasa con tendencia acneica, y quiero empezar a prevenir las lineas de expresion y a controlar la grasa y los granitos. Creo que probare la linea sebium, pero para las lineas de expresion que me recomiendas segun mi edad? Graciaaas de ante mano.
Ni tan Yo
julio 5, 2012Gema soy yo de nuevo, quisiera saber que usar para hidratar y protegerme del sol diariamente, he visto un hidratante de cetaphil pero es para todo tipo de piel,creo que necesito uno de piel grasa. Seria genial que el sebium mat tuviera protector solar incluido. Yo uso el photoderm akn cuando voy a la playa. Pero quisiera uno de cuidado diario, si puedes orientarme te lo agradeceria tambien.
Anónimo
julio 25, 2012Hola! si se tiene alergia al acido acetil salicilic,¿se puede usar este producto?.
Anónimo
agosto 2, 2012Hola Gema! Me podrías decir que el pore refinería lo puedo utilizar en verano ? Lo digo por el tema de las manchas solares. Gracias
Anónimo
agosto 5, 2012Hola Gema! Mi nombre es Marcela, me encanta leer todos tus consejos sobre los productos de la farmacia, soy seguidora en facebook también, te felicito por tu solidaridad.
Quería pedirte una recomendación para el cuidado de mi rostro ya que tengo 22 años y no quiero utilizar más de lo necesario para no generar una "resistencia" a futuro.
Mi piel es mixta, tiene algunas marcas de acné, poros dilatados en en las mejillas y suelen salirme comedones.
Me gustaría que mi piel tuviera un aspecto mas uniforme y luminoso, y a su vez en la zona de contorno de ojos tengo mis pequeñas lineas de expresión y ojeras, no sé si comenzar a usar un anti-age porque sé que se utilizan a partir de los 25 años, pero no quisiera que con el tiempo se acentúen y se hagan mas profundas.
Estoy utilizando de día Effaclar M de La roche possay, y algunas veces el hidratante con FPS 15 de Neostrata, es muy lindo pero me engrasa mucho. Me lavo la cara con el Facial Cleanser de Neostrata.
Por favor si pudieras aconsejarme para realizar bien mi compra, muchas gracias!!
Anónimo
agosto 9, 2012Hola Gema,
Acabo de comprar el producto de bioderma para poros dilatados y veo por los comentarios que hice lo correcto. Te quiero preguntar qué opinas de los tratamientos Chanel, yo probé el de arrugas (tengo 36 años) y me gustó mucho, pero son muy caros, vale realmente la pena el costo? Te gradeceré tu orientación al respecto.
Anónimo
octubre 29, 2012hola gema primera vez que leo tu pagina, tengo50 años piel rosacea con arrulas y flacides he probado varios productos y no veo mejoria
tengo granitos en la frente y alunas en la mejillas, uso agua micelar de bioderma y los sueros advance t perfecction con la crema resilience de esteer lUder pero no veo mejoria y protector solar de la roche posay orientame por favor que tratamiento a seguir, mil gracias
Anónimo
marzo 18, 2013Hola. Me gustaría saber si puedo usar el Serum 10 de Vichi con Sébium Pore refiner y si es así que me pongo primero. Gracias
Anónimo
abril 26, 2013Hola!! Me ha encantado el blog, me he leído casi todo en estos últimos días. Finalmente, después de tantos buenos comentarios al respecto me decanto por las cremas de BIODERMA gama SÉBIUM, tengo la piel muy grasa y ojalá esto sea efectivo. Cuál me recomendaríais antes, la PORE REFINER o la MAT? alguna funciona mejor que otra en cuanto a brillos? gracias!
carlos
octubre 10, 2013Hola me a hido super bien el pore refiner y el AI, me compre el AKN me podrias desirme komo hago mi tratamiento con estos 3 productos, otra cosa disculpa yo agregre Sebium AKN para alisar mi rostro no la tengo muy dañada por eso me compre AKN si ise buena Opcion? , aunke si tengo miedo cada ves ke uso un nuevo producto ke me sakr granitos pero el AI jamas me iso mal es un milagro y el Pore Refiner Super! !!! Y el akn vere ke tal ke opinas?
Anónimo
octubre 17, 2013Hola,
Tengo 45 años, mi piel es mixta con zonas bastante grasas, poros dilatados y de unos años a esta parte, muy sensible y reactiva.
Hace aproximadamente un mes incorporé a mi rutina cosmética el Sébium Pore Refiner por las mañanas antes de la hidratante y el maquillaje, y la crema Biónica de NeoStrata por las noches. El resultado durante los primeros días fue muy bueno. La piel se veía más tersa y lisa, con los poros menos visibles, pero a medida que ha ido pasando el tiempo, he comenzado a notar picor, así como también enrojecimiento y engrosamiento de la piel.
El momento más duro comenzó anteayer por la mañana, cuando se me ocurrió aplicarme media ampolla de Liposomas Martiderm. Mi piel empezó a arder y a enrojecerse aún más.
Acudí a la dermatóloga, me diagnosticó dermatitis y me recomendó descartar la crema Biónica. Me comentó que no es tan adecuada para pieles sensibles como promete y que ha constatado diversos casos como el mío. Me prescribió Toreliane Ultra y desde ayer hasta hoy he notado un gran alivio en el picor y mejoría en el enrojecimiento.
Sin embargo, me surge la duda de si además de la crema Biónica, podría haberme perjudicado la ampolla de Liposomas o el ácido salicílico del Sébium Pore Refiner. He leído que los Liposomas contienen vitamina C y E. Hace unos meses, tuve una reacción similar con el serum CE-Tetra de Medik8, que también contiene vitamina C y E.
odontologia virtual
diciembre 13, 2013muy buenas tardes le escribo para solicitarle informacion sobre el costo de envio a lima pero de 2 pack de home peeling citratic a lima Peru – ya que es para regalo a mi esposa y madre que lo estuvieron pidiendo y en este mercado no esta disponible asi como tambien si me puede orientar en cuanto a su uso y los cuidados durante el trtamieto ya que me explicaron que hay que usar bloqueador o cremas hidratantes por que la piel queda sensible……..le agrdezco de antemano su respuesta muchas gracias
Anónimo
agosto 29, 2014ola soy carmen estoy siguiendo un tratamiento sobre el acne y me han recetado SEBIUM HIYDRA tengo 17 años quisiera saber si al usarla y despues dejarla no tendria ningun problema
O talvez por por mi edad no lo podria usar tengo dudas
Veronica
abril 18, 2016Hola, Uso el pore refiner de Bioderma me va muy bien y el bloqueador anthelios de la roche posay, tengo la piel grasa! antiguamente tenia acne,Actualmente no me sale ni un grano, mi consulta es que crema debo de usar por las noches para la piel grasa ya que por el dia uso el pore refiner de Bioderma o el effaclar mat y el bloqueador, en el departamento donde vivo venden La roche Posay, Bioderma y Avene Xfavor …… Te agradeceria por tu respuesta . Muchas Gracias
maria fernanda
agosto 29, 2016saludos: pregunta sobre el orden de los productos: Tengo 53 años:en la mañana me lavo la cara me pongo, el gel para ojos, crema hidratante y unas gotitas de aceite que me ha funcionado bien, para usar la bioderma para los poros en que lugar debo aplicarla. Al principio o al final de esto? y ya despues la base????? Gracias
Patricia plata
septiembre 15, 2016Compre el gel moussant,el sebium pain (jabón de barra),sebium AKN y el pore refiner , en que orden se usan comprare luego el global
Ana
diciembre 8, 2018Hola, me gustaría saber si hay alguna diferencia entre este producto y el sebium mat control, es que no se cual comprarme, gracias.
Jerónima
enero 9, 2020Hola Gema!
Escribo desde Nicaragua, con un clima cálido y seco, aunque permanezco en Aire Acondicionado. Tengo 55 años, con marcas de acné en los cachetes, poros abiertos y muchas arrugas en el contorno de ojos y en la sien. Que debo hacer para mejorar el aspecto de mi rostro. Muchas gracias por tu ayuda.
Jerónima
Jerónima
enero 9, 2020Hola Gema,
Vivo en Nicaragua con un clima cálido y seco, aunque permanezco en Aire Acondicionado. Tengo 55 años con marcas de acné en cachetes y poros dilatados, arrugas en contorno de ojos y en la sien. Que debo hacer para mejorar el aspecto de mi rostro.
Nuria Castillo Amaya
marzo 5, 2020Hola, tengo 52 años, acabo de comprarme el pore refiner, se utiliza debajo de un primer antes del maquillaje o antes de una crema hidratante? Me maquillo todos los días, tengo poros abiertos y a medida que va pasando el día me van saliendo brillos.
Diariamente por la mañana sería limpieza- pore refiner-hidratante o primer – base de maquillaje?? Muchas gracias!!!