Los péptidos no son nuevos en aplicaciones cosméticas, pero si es reciente su uso como mensajeros celulares reguladores de la función de las células. Son los activos más de moda en los últimos años gracias a su eficacia frente los signos de envejecimiento de la piel. Hay péptidos naturales en el cuerpo humano, pero en los productos de cosmética actualmente se emplean péptidos sintéticos, a pesar de su difícil formulación.
¿Qué son los péptidos?
Los péptidos son activos biologicamente y regulan el funcionamiento de la piel. Están compuestos por una cadena de aminoácidos. Dependiendo del orden de la secuencia, tienen diferentes funciones. Una cadena de péptidos de 100 aminoácidos se llama proteína.
Actualmente se obtienen por ingeniería genética.
¿Cúales son las funciones biológicas de los péptidos?
Los péptidos circulan y actúan en los sitios diana a concentraciones bajas. Los péptidos tienen una vida corta en el organismo porque hay enzimas que los rompen. Son importantes en la estructura y cuidado de la piel.
¿Qué aplicaciones tienen los péptidos?
Se pueden incorporar en formulaciones cosméticas como sérums, lociones, emulsiones, geles y cremas.
A diferentes concentraciones y combinaciones. Por ejemplo Matrixyl al 5%, Argireline al 10%, Rigin 3%, Eye liss 3%, Regu-age 5%, Melanostatin al 5%…
Deben aparecer en las formulaciones conjuntamente con activos antioxidantes (vitamina C y E, Té Verde, alfa-lipoico, CoQ10) e hidratantes (ácido hialurónico, butyl glycol, PCA).
Es importante combinar en la rutina una crema con péptidos, con otra diferente que incorpore protección solar al menos de spf30. Emplear un producto de limpieza, otro diferente de hidratación y un scrub semanal. Puedes incluso combinar con un tratamiento de noche que incorpore retinol a ácido glicólico para aumentar la renovación celular.
Los productos que incorporan péptidos son eficaces pero se deben usar continuadamente, ya los efectos no se mantienen cuando se deja el producto, debido a los continuos cambios de nuestra piel.
¿Por qué es tan difícil el uso de péptidos en los productos dermocosméticos?
1. El primer inconveniente es la difícil penetración en la piel: Son hidrofílicas y están cargadas electricamente y no penetran más que a la segunda capa del extracto córneo, incluso en péptidos pequeños de menos de 7 aminoácidos.
Una opción para que penetren mejor es su vectorización al unirse a cadenas lipofílicas de ácidos grasos como el palmitato (Pal + Péptido). Los péptidos de caden acorta penetran mejor. Hay algunos péptidos muy eficaces que no se pueden usar debido a su gran tamaño (cadena larga), que no les permite llegar a su objetivo.
2. El segundo limitante es la inestabilidad sobre todo en péptidos grandes, ya que en entornos acuosos de cosméticos se hidrolizan. La solución es añadir excipientes y estabilizantes.
3. Efectos adversos en los nuevos péptidos modificados. Se soluciona con secuencias de aminoácidos biomiméticos (iguales a los humanos). Agunos son muy potentes pero no se usan en cosmética por su poder irritante.
4. Precio elevado:al tratarse de péptidos sintéticos fabricados a partir de aminoácidos, es un proceso costoso, lo que repercute en el precio final pero se compensa por su gran efectividad.
Si los cosméticos que incorporan péptidos tienen bajo precio es porque no llevan cantidad de ingredientes importantes, lo que reduce los resultados.
¿Principales péptidos aplicados en dermocosméticos antiaging?
1. Matriquinas: Péptidos mensajeros potenciadores de la síntesis de colágeno y elastina, con efecto de relleno de arrugas:
Matrixyl (Pal- KTTKS) → Palmitoil pentapéptido-3 que estimula colágeno a la vez que disminuye su destrucción, fibronectina y GAGs. Disminuye arrugas profundas y líneas de expresión, redensifica la piel y mejora la unión de la dermis y epidermis. Disminuye la rugosidad de la piel.
Igual de eficaz que el retinol sin los efectos irritantes y deshidratantes.
Matrixyl 3000 (Pal-GQPR + Pal-GHK) → unión de 2 matriquinas para el tratamiento del fotoenvejecimiento que además de las acciones del matrixyl, también mejoran firmeza, tonicidad, elasticidad y disminuyen rojeces.
Regestril (Rutósido de judía de lima + Pal-GQPR + Pal-GHK) → con alta eficacia en tratamiento y prevención de estrías.
Dermaxyl (ceramidas 2 con péptido palmitoilado) → disminuye arrugas profundas y repara el daño por fotoenvejecimiento.
2. Péptidos reductores de arrugas con efecto Botox like (como la Toxina botulínica tipo A de Allergan):
Argireline (Acetil hexapéptido-3) → se emplea de forma tópica y actua sobre los mismos mecanismos de formación de las arrugas pero de diferente manera. No paraliza sino que permite la expresión natural relajando los músculos de expresión que causan las arrugas. Se emplea de 3 al 10%. Disminuye arrugas profundas en frente y zona del contorno de ojos. Actúa a nivel del complejo SNARE (SNAP-25, proteínas VAMP y SYNTAXIN).
Syn-ake ( Laboratorio Pentapharm) → es un tripeptido que imita los efectos del Waglerin 1 que es un péptido del veneno de de la víbora del templo.
Leuphasyl (Laboratorios Lipotec) → se emplea en combinación por su sinergia con Argireline. Se emplea a 3-10%.
3.Acetil tetrapéptidos de Laboratorios Serobiológicos que estimulan las fibras de colágeno y aumentan la cohesión de la piel.
Dermican (Acetil tetrapéptido-9) → a nivel de la dermis.
Syniorage (Acetil tetrapéptido-11) → a nivel de la epidermis. Además aporta firmeza y luminosidad.
4. Acetil hexapéptido-5 como Eyeseryl → con gran eficacia en bolsas y ojeras por su efecto drenante, descongestivo. Se emplea al 1-10%. Aumenta la elasticidad también.
Serilesine (hexapéptido-10) de Laboratorios Lipotec → con doble actividad celular reafirmante, redensificante y reestructurante. Se emplea del 1 al 10%.
5. Biopéptidos combinados con proteínas como por ejemplo Trylagen al 5% que disminuye las arrugas y estimula el colágeno.
Syn-Tacks (Laboratorios Pentapharm) → combina dos péptidos que son Pal- elipéptido 5 y 6. Se emplean al 1% en productos antiedad por sus propiedades reafirmantes, reductoras de arrugas y estimulan las proteínas de la unión dermis-epidermis.
Syn-Coll (Pal-tripéptido-3) de Laboratorios Pentapharm → disminuye las arrugas y estimula la síntesis de colágeno en fibroblastos.
Eyeliss y Regu-age → se emplean en sinergia con resultados en bolsas y ojeras.
Rigin (Pal-Tetrapéptido-7) → se emplea en complemento con otrospéptidos por sus propiedades antiinflamatorias.
Melanostatin-5 → previene y aclara las hiperpigmentaciones de la piel.
¿Productos Dermofarmacéuticos en los que podemos encontrar estos péptidos?
Hay muchos productos actualmente en el arsenal farmacéutico que incorporan péptidos en su formulación, por ejemplo: (voy ampliando la lista con vuestras aportaciones en los comentarios!!)
Gama Btses de Sesderma→Argireline + Matrixyl.
Gama nuxuriance de Nuxe→ Dermican (Acetyl tetrapéptido-9).
Arovita C Energique de Darphin y Filorga iso estructure crema día → Serilesine (hexapéptido-10).
Singuladerm en muchos de sus productos incorpora las patentes de Lipotec al mejor precio, puesto que es el mismo laboratorio. Singuladerm Xpert contour → Eyeseryl.
Primalux de Thea → Matrixyl.
Primavia 8 de Thea → Leuphasyl, Argireline, SNAP 8.
Serum lift de Martiderm → Argireline 10%.
Endocare tensage ampollas → Serilesine 5%.
Age Eye complex Skinceuticals → Péptido bolsas-ojeras
¿Me podéis dar otros ejemplos de cremas que habéis probado con péptidos? ¿Qué resultados habéis obtenido?
Maluni
febrero 20, 2012Me ha encantado la entrada, siempre nos das una información buenísima. Yo no los he utilizado nunca, por lo menos conscientemente. Gema, cual te parece mejor para las arruguitas del entrecejo o para ayudar en reafirmar nuestro cuello? Saludos,.
Gema Herrerías
febrero 20, 2012Maluni, te animo a que pruebes la gama Nuxuriance de Nuxe con Acetil tetrapéptido-9. Puedes aplicar el sérum y la crema como segundo paso. Para las arrugas del entrecejo prueba serum lift de Martiderm con Argireline. Un saludo.
Maluni
febrero 22, 2012gracias! allá voy!
Cecilia
enero 14, 2016Estas son dos diferentes cremas..? Yo ya no se q products comprar..para el entrecejo..esta bien fruncido..lo odio…:-(
Merchi
julio 12, 2017Hola, y la argilerine o el matrixil se pueden usar durante el embarazo?. Son seguros?
Anónimo
febrero 20, 2012Genial el articulo, Gema…muy completo y explicativo.
Yo uso peptidos desde hace unos 2 años y la verdad es que con constancia dan resultado. Empecé con el matrixyl( usaba la crema Primalux de Laboratorios Thea que es muy buena). Luego fui investigando y tambien usé el Serum lift de martiderm que lleva un 10% de argireline.
En internet descubrí 2 webs para buscar los ingredientes que lleva cada crema …os pongo 2 paginas muy interesantes si quereis buscar un peptido en concreto o cualquier ingrediente:
http://www.cosmetic-ingredients.net ( esta en ingles, pero buscando la marca de la crema te sale toda la composicion y tambien si ponemos el ingrediente en concreto, te da todas las cremas de todas las marcas que lo contengan)
y otra pagina que tambien lleva además de la composicion de las cremas, opiniones de las usuarias es:
http://www.beaute-test.com ( esta está en francés pero se entiende bien…pone una puntuacion con estrellitas segun sea mejor o peor…)
Conchi
Gema Herrerías
febrero 21, 2012Gracias Conchi por compartir con nosotras estas webs!!! Y toda la info de peptidos que me has dado. Un beso
Anónimo
febrero 20, 2012Hola Gema,
EStoy absolutamente encantada con este blog..Es una pasada, parece una enciclopedia!
Confío plenamente en tu criterio y por eso aprovecho para pedirte consejo: necesito una crema para el contorno de ojos, principalmente para la flacidez del párpado superior. Solo tengo 37 años pero ya tengo los párpados bastante caídos…Yo uso el Complete Lift Eye Roll-on de Roc y parece que no hace mucho en tensar el párpado y quitarme la imagen de ojos cansaditos y tristes..
Por cierto, leí tu post sobre el Neostrata HL Sheer Hydra y me lo compré, y estoy encantada!
Muchísimas gracias!
Saludos desde Gran Canaria
Gema Herrerías
febrero 21, 2012Hola, si lo que te preocupa son los párpados caídos hay varios productos en el mercado con buenos resultados. Un duo muy eficaz es serum lifting de Darphin para ojos y como segundo paso Stimulskin plus ojos de Darphin. Es una inversión pero su eficacia hace que merezca la pena. El serum ronda los 50 € y la crema para el contorno los 90€. El tratamiento dura más de 3meses con 2aplicaciones diarias. Si no puedes otra opción es Substiane ojos de La Roche Posay que ronda los 20€. Un saludo
Anónimo
febrero 21, 2012Muchas gracias Gema! Creo que me lo voy a comprar! Soy adicta a los productos de Skinceuticals, son caros pero buenísimos! Y si me dices que estos productos de Darphin son buenos, pues me fio! Uds envían a Canarias?
Muchos besitos
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Sí podemos enviar a Canarias, aunque hay que pagar tasas extra. Te podríamos hacer un presupuesto e intentar ajustarte el precio para compensar las tasas. Mándanos un mail a contacto@a5farmacia.com con lo que quieras exactamente que te enviemos. Un saludo.
Alicia
febrero 20, 2012Buenos días, Gema. Enhorabuena por tu blog y tu magnífico trabajo. Me gustaría que me aconsejaras. Tengo 40 años, piel mixta, zona T con muchos brillos poros muy visibles y granos ocasionales. Comienzan las primeras arruguillas en los laterales de la frente que es la zona más seca. Mis preocupaciones son disminuir la seborrea en zona T, al mismo tiempo que tratar las primeras arrugas previniendo las futuras.
En mi rutina se encuentra un limpiador Salises de Seserma con salicilico mañana y noche, y un serum con glicólico y salicílico por la noche.
Me gustaría añadir algun serum o ampollas con vitamina c por la mañaña que no aumentara mis brillos, y algun fluido oil free pero no matificante con fps para después del serum.
¿Me ayudas? Muchas gracias de antemano.
Gema Herrerías
febrero 21, 2012Hola Alicia, cuando termines el glicólico con salicílico compra blemish and Age de Skinceuticals que es ideal para pieles maduras que aun tienen imperfecciones, trata también los signos de envejecimiento. Por las mañanas Phloretin serum en gel de Skinceuticals y encima Endocare day spf30. Cuando termines el salises, compra otro que no te reseque tanto, mejor Effaclar gel de La ROche Posay por ejemplo sin jabón y luego agua termal calmante como tónico. Un saludo.
Alicia
febrero 21, 2012Muchas gracias, Gema. Todo anotado. El único que se me sale del presupuesto es el phloretin, que presumo que era la parte más importante. Podrías recomendarme una alternativa a este serum que no superara los 70 euros?
Lo demás, perfecto.
Por otro lado, abusando de lo amable que eres, te haria un par de consultas más. Primero, sus conveniente en mi rutina introducir algo con retinol? Por otro lado, mi piel bajo los ojos es extremadamente fina, cualquier contorno, aunque aplique una gotita y de lejos provoca que se marquen más las arrugas. Algún contorno que me hubie viniera bien?
Gema Herrerías
febrero 26, 2012Hola Alicia, puedes cambiar el Phloretin si se te sale de presupuesto por el flavo C al 8% de AG farma que no supera los 30€. Si utilizas el Blemish & Age de Skinceuticals no necesitas aplicar ningún producto con retinol. Si se te marcan tanto las arruguitas entiendo que es porque independientemente de los signos de envejeciminto, tienes deshidratada la zona del contorno. Puedes aplicar hydraphase ojos de La Roche Posay que es superhidratante hasta que tengas la piel hidratada, después pasar a otra crema de tratamiento antiedad más intensivo. Un saludo.
Anónimo
febrero 20, 2012Chicas…he estado haciendo memoria de alguna otra crema con peptidos…
Las ampollas endocare tensage ( lab. Cantabria) llevan un 5 % de serilesine ( hexapeptide-10)son redensificantes.
La crema Upgrade de Sensilis lleva Collaxyl un peptido reestructurante ( hexapeptide-9). De Sensilis, la crema Eternalist lleva essenskin ( un peptido con calcio redensificante)
la Singuladerm Eye contour lleva como decia Gema eyeseryl ( acetyl tetrapeptide-5)
Los contornos de Decleor, la mayoria, tambien llevan eyeseryl.
Alguna crema con Matrixyl 3000 podria ser la Avon Anew Clinical o algun serum de Boots.
Conchi
Anónimo
febrero 20, 2012Conchi, alguna de estas opciones sirve para mi problema de flacidez de párpados superiores? Ya no sé ni qué usar! Lo mejor que me va es aplicar hielo de vez en cuando para tensar…pero tampoco es plan! Me voy a quemar la piel con solo 37años…:-((
Gema Herrerías
febrero 21, 2012Conchi, lo añadiré al post como productos ahora!! La flacidez del contorno mejora con los productos que te he comendado si además los aplicas en la zona del hueso que está por encima de la ceja para que haga efecto lifting tensor. Ya verás!
Ana Garcia
febrero 20, 2012¡Qué tema más interesante; Gema! Enhorabuena!!
Gema Herrerías
febrero 21, 2012Anita gracias!
Anónimo
febrero 20, 2012Hola! Tengo otra pregunta sobre una marca y producto de farmacia…: La crema LIPOLIFT ESTRUCTURA F, con fosfatidilcolina, de la marca IODASE, para reafirmar y reducir el doble mentón ( la papada ). Me la recomiendan? Porque la Lipolift de Sensilis ya no me hace nada ( parece que la piel se ha acostumbrado!! ).
Mil gracias!
Gema Herrerías
febrero 21, 2012Hola! Iodase lipolift F parece indicado para el doble mentón, además de la fosfatidilcolina para los acúmulos adiposos localizados y guaraná remodeladora, también lleva vit C, alfahidroxiácidos y ceramidas. El producto es indicado para la papada pero es difícil solucionar el problema con un cosmético. Te animo a que lo pruebes y puedes notar mejoría con una buena técnica de aplicación, pero sé realista con las espectativas. En el mentón se aplica desde el centro a las orejas. En el cuello con movimientos hacia el exterior ascendentes. Un saludo
Asunción
mayo 7, 2018Yo me hago las cremas según recetas con péptidos, pues no me fio del porcentaje que tienen las cremas, ya que algunas ni lo ven,solo son marketing
Blanca
noviembre 18, 2018Donde compras peptidos
Anónimo
febrero 21, 2012Hola Gema, te saludo desde México, me llamo Oli y tengo 39, te comento que tengo el cutis graso sobre todo en la zona T, pero lo siento deshidratado, también tengo manchas, flacidez y los poros abiertos,(se me marcan los surcos naso genianos y las mejillas empiezan a colgarse) en el área de los ojos tengo ojeras muy oscuras y bolsas, mas en el ojo izq. También tengo arrugas debajo de los ojos aunque no patas de gallo. He leído tu blog en mi tiempo libre y me encanta, pero estoy sumamente confundida, hay tanta información y marcas que no se que comprar, unos ofrecen unas cosas y otros otra. En mi país hay algunos blogs parecidos al tuyo pero solo recomiendan una marca porque los patrocinan, tampoco es raro que se contradigan unos con otros, por la tarde brilla tanto mi cara que parezco un faro, así que me da miedo usar cremas, en la mañana utilizo antihelios de la roche y me maquillo bastante para tapar las ojeras y manchas, por favor puedes indicarme una rutina de cuidados e incluir un buen desmaquillante, me preocupan mucho las ojeras y la flacidez, aquí encuentro las marcas de nuxe, sesderma, endocare, sensilis, inneov, neostrata, uriage, vichy, isdin, avene, la roche posay, la roc, bioderma, darphin, talika, roger gallet… de antemano mil gracias, estoy segura que tu consejo marcara una gran diferencia en mi rostro.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Oli, es muy habitual que las pieles grasas estén deshidratadas. Eso se soluciona con un sérum hidratante y una mascarilla hidratante.
En tu caso la rutina podría ser:
Higiene del rostro: en la ducha el sebium gel de Bioderma+ sebium agua de Bioderma como tónico seborregulador. Por la noche como desmaquillante otra vez el sebium de Bioderma.
Para las ojeras que tanto te molestan puedes probar el serum antipoches anticernes de Darphin y encima el gel lissant defatigant de Darphin. Día y noche los 2 pasos.
Como rutina diaria para la flacidez de una piel grasa, podrías usar:
Por la mañana: c vit liposomado de sesderma (hidratante y manchas) + effaclar mate de La Roche Posay (efecto mate en pieles grasas) + compacto con color y protección solar 50 oil free heliocare.
Por la noche serum tensage de Endocare superreafirmante.
Una vez a la semana Neostrata Home peeling Citriate que es un peeling renovador (líneas expresión, poros y manchas) y como segundo paso contiene una mascarilla superhidratante para que te dejes toda la noche la monodosis entera.
Un saludo.
Anónimo
febrero 23, 2012mil gracias, voy a seguir tus consejos y luego te cuento como me va. un abrazo
Caty
febrero 21, 2012Buenos días Gema. Hace tiempo que sigo tu blog aunque aún no había comentado nada así que lo primero felicitarte no sólo por los magníficos contenidos sino también por tu forma de exponerlos para que todos los entendamos.
Me gustaría que me ayudaras ya que desde que teleo tengo la sensación de no estar cuidando mi piel como debería ! Tengo 42 años, piel mixta con el poro un poco marcado principalmente en las mejillas. NO tengo ni manchas ni arrugas profundas salvo en el contorno de ojos y patas de gallo, con bastante pérdida de firmeza en el párpado. Qué rutina diaría me aconsejerías ? Estoy dispuesta a seguir tus consejos al pie de la letra que adem´sa se me están acabando tanto la hidratante como el contorno de ojos, no estoy contenta con ninguna de las dos y necesito reponer YA !!! Gracias por tu atención y un cariñoso saludo.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Caty, por lo que leo, lo que más te preocupa es la zona del contorno de ojos. puedes aplicar en la zona como primer paso el serum lift de Martiderm (arrugas y flacidez intensivo) y encima la crema para el contorno de ojos de Substiane de La Roche Posay.
Para una piel mixta como crema completa de día puedes usar Redermic de La roche posay, que es una crema hidratante, reafirmante y antiarrugas bastante completa. La puedes encontrar con filtro solar añadido. Lo ideal es que debajo apliques un serum como por ejemplo el Dermaox de La Roche Posay. Un saludo.
Caty
febrero 22, 2012Mil gracias Gema !!! No he tenido muy buena experiencia con otros productos de la Roche Posay pero probare el contorno que me dices. Actualmente uso un serum dia y noche de a. hialuronico y vitamina C Que me recomendarías para la noche ? Puede mezclar lo que uso con alguna crema de glicolico o alguna ampolla de tratamiento intensivo ?
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Por la mañana puedes usar el serum con vit C y A.H en vez del dermaox. Por la noche puedes usar 1/3 de las ampollas de endocare tensage por ejemplo como intensivo (1 caja), y si quieres debajo puedes aplicar glicólico 15%, por ejemplo de sesderma el acglicolic gel crema. Un saludo.
Caty
febrero 22, 2012Gracias de nuevo !! Probare como me has dicho y te contare que tal. Da gusto una atención como la tuya. Solo una duda mas cuando acabe con las ampollas puedo seguir combinando mi serum actual de AH y Vit C con el glicolico ?? Gracias otra vez y disculpa que sea tan pesada pero no quiero liarla mezclando lo que no debo.
Gema Herrerías
febrero 26, 2012Caty, la combinació del AH, vit C y Glicólico es ideal todo el año!! Sí. Pero en verano no te pongas el glicólico por la mañana, déjalo para la noche y no olvides la fotoprotección. Un saludo.
Caty
febrero 27, 2012Mil gracias Gema ! Te cuento en un par de meses qué tal con esta rutina.
Anónimo
febrero 21, 2012Buenos dias!!
Para la chica que pedia un contorno de ojos que vaya bien para la flacidez del parpado superior, hombre yo no soy ninguna experta pero si fuera yo, me decantaria por activos redensificantes como el serilesine ( hexapeptide-10) o el essenskin(Pentylene glycol (and) polysorbate-20 (and) 3-aminopropane sulfonic acid (and) calcium hydroxymethionine (and) hydroxyethylcellulose.
Siendo eso sí, siempre realistas y sabiendo que las cremas tienen sus limitaciones y que ninguna crema va a levantar del todo el parpado…eso tiene que hacerse con cirugia…o a lo mejor con infiltraciones de acido hialurónico o botox…
Te pongo un ejemplo de un contorno con serilesine ( hexapeptide-10) de la Marca Beauticontrol…puedes encontrarlo fácilmente en eBay.
Regeneration, Tight, Firm & Fill Eye Firming Serum( Beauticontrol)
Water, Glycerin, Hexapeptide-10, Palmitoyl Tripeptide-5, Acetyl Octapeptide-3, Hyaluronic Acid, Glucosamine Hci, Pisum Sativum, Bambusa Vulgaris, Quercus Suber Bark Extract, Caprylyl Glycol, Dipropylene Glycol, Biosaccharide Gum-1, Hydroxyethylcellulose, Xanthan Gum, Polymethyl Methacrylate, Triethanolamine, Phenoxyethanol, Benzoic Acid, Dehydroacetic Acid
Un ejemplo de contorno con essenskin seria el de Bremmen que venden en Sephora…copio y pego:
ESPECIFICA PARA LEVANTAR EL PARPADO: de la marca Bremenn Research Labs, es el Upper Eyelid Lifter™
What it is:
An extraordinary eyelid cream that makes your eyes look bigger, brighter, and fresher.
What it is formulated to do:
This specialized formula was created specifically to address deflated, drooping lids for a more wide-awake look. Ordinary eye creams designed to counter under-eye puffiness don't fit the bill when it comes to supporting sagging eyelids—choose this targeted solution for a serious boost, exactly where you need it.
INGREDIENTES: Water (Aqua), Isododecane, Cyclopentasiloxane, Yeast Extract (Faex), Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Cetyl Alcohol, Silica, Cetearyl Methicone, Glycerin, Dimethicone, PEG-100 Stearate, Glyceryl Stearate, Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter, Tridecyl Salicylate, Palmitoyl Tetrapeptide-7, Palmitoyl Oligopeptide, Phenylethyl Resorcinol, Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Seed Extract, Secale Cereale (Rye) Seed Extract, Calcium Hydroxymethionine, Hydrolyzed Soy Protein, Persea Gratissima (Avocado) Oil, 3-Aminopropane Sulfonic Acid, Carbomer, Xanthan Gum, Butylene Glycol, Pentylene Glycol, Phenoxyethanol, Polysorbate 60, Ethylhexylglycerin, Polysorbate 20, Hydroxyethylcellulose, Hydrogenated Vegetable Oil, Triethanolamine.
Yo veo buena composición en este contorno …tiene extracto de levadura (yeast) que es reafirmante, proteinas de soja que tambien lo son, antioxidantes como el cacao…tambien he visto peptidos antiarrugas como el matrixyl 3000 ( conjunto palmitoyl tetrapeptide 7 y palmitoyl oligopeptide), un activo que se llama coheliss tambien reafirmante ( es lo que pone secale cereale..) y el complejo essenskin, reestructurante con probados efectos, que lleva tambien la strivectin sculpting facial, con calcio…
De activos más naturales como reafirmante dicen que la centella asiatica es muy buena….bueno, espero no haberme enrollado demasiado…y que Gema nos dé su opinión ….
CONCHI
Anónimo
febrero 21, 2012Muchas gracias Conchi!
Probé según salió al mercado el contorno de Bremenn y nadita. A mí no me hizo ningún efecto ( y no sé porqué ya que parecía la panacea! ). Me ha ido mejor el roll on super lift de Roc..Pero genial porque ahora miraré los contornos por la composición que me va bien para mi problema y no por el "título" de la marca en cuestión..Gracias again! Un beso
Anónimo
febrero 21, 2012Hola Gema, estoy utilizando la Reg 15 de Martiderm y aunque no noto que me irrite ni picor, a los 5 min. o menos de ponermela se me queda toda la cara blanca como si la hubiera pintado un poco con tiza y a simple vista da la sensación como si me hubiera quitado toda la grasa de golpe. Es posible que esto sea que me deshidrata? Porque luego a la 30 min. o así me pongo el hydrating y tengo que poner mucho para que se me vaya esa sensación y aún así queda un poco. Que opinas debo bajar otra vez al 8?
Y aprovecho para pegarte una pregunta que te hacía en el anterior post sobre un comentario tuyo de enviar un producto por mensajería, así me lo contestas todo en el mismo sitio, si no te importa o bueno, como a ti te vaya mejor, yo te lo dejo aquí:
Uy! el A5 farmacia serum en gel de ácido hialurónico, no lleva nada de alcohol? Al 40%? es potente no? Me gusta, suena interesante, podrías ponerme el inci? El problema es que necesitaría probarlo antes, no tendreis una muestrecilla para ver si me va bien?
Cómo funcionaría lo del mensajero? Quiero decir que a cuánto ascendería el coste de este tipo de servicio?
Aunque tengo que decir que el Hydrabio tampoco lo he probado nunca, también me interesaría antes saber cómo me va para no meter la pata. Que no sabes la de veces que he tenido que tirar un producto sólo habiéndolo utilizado una vez por no haber pedido una muestra o por falta de ella en la farmácia.
Muchas gracias por tu atención.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola! El ácido glicólico al 15% a veces es irritante, pero no deshidrata como el retinol. Si ves que el producto no te va bien, no lo uses a diario, alterna por ejemplo con el serum de ácido hialurónico Hydrating B5 de Skinceuticals que tienes. Cuando termines e producto, un alternativa puede ser el retexturing Activtor de Skinceuticals que es mitad hydrating B5 y mitad renovador con eficacia comparable al glicólico sin efectos secundarios.
Respecto a nuestro gel si tengo muestras y si me das tu dirección te las mando a casa sin coste. Si quisieras pedir el producto, el coste por envíos mayores a 80€ lo asume la farmacia, por menores el cliente. Si entras en la web te vienen las tarifas por envío. http://www.a5farmacia.com
El gel antiarrugas con ácido hialurónico lleva 40% por solución concentrada de Hyacare ácido hilaurónico microfragmentado y vit E. Los ingredientes exactos son aqua, glycerin, dimeticona, hialuronato sódico, acetato tocoferil, amonio acryloyldimetiltaurate, vp copolymer, isohexadecane, caprylyl glycol, cyclopentasiloxane, dehydroxantham gum, polysorbate 80, sodium acryloyldimethyl taurate copolymer, hidróxido de sodio y perfume.
La composición del Hydrabio serum es WATER (AQUA), GLYCERIN, XYLITOL, SODIUM POLYACRYLATE, MANNITOL, RHAMNOSE, FRUCTOOLIGOSACCHARIDES, LAMINARIA OCHROLEUCA EXTRACT, NIACINAMIDE, PYRUS MALUS (APPLE) FRUIT EXTRACT, DIMETHICONE, CYCLOPENTASILOXANE, TRIDECETH-6, PEG/PPG-18/18 DIMETHICONE, SODIUM HYALURONATE, HEXYLDECANOL, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, DISODIUM EDTA, CHLORPHENESIN, PHENOXYETHANOL, FRAGRANCE (PARFUM).
Un saludo.
Anónimo
febrero 23, 2012Muchas gracias por tu respuesta y tu atención. Te mandaré un mail para que me envíes muestra y así ver si me va bien antes de comprarlo.
Nuria
febrero 21, 2012Hola Gema: Yo tengo 27 años pero por problemas hormonales me salió un brote de acné. Ahora lo tengo controlado y uso por la mañana mi limpiador, tónico blemish & age de skinceuticals, el serum 10 y mi protector solar y por las noches la misma rutina de limpieza y retexturing activator de skinceuticals. He preguntado en mi farmacia (salamanca) pero no me saben aconsejar si necesito variar o si me falta hidratación…..¿Qué me aconsejas? No tengo arrugas, ni lineas de expresión marcadas….
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Nuria, utiliza el sérum Blemish & Age. Sin duda es el mejor producto cosmético para acné en casos hormonales! En cuanto lo dejes empeoras siempre, te lo digo por experiencia..
Lo que pasa es que debes usarlo solamente por las noches y las áreas afectadas. Incluso a veces en días alternos para evitar esa deshidratación que provoca su uso continuado.
Tu rutina sería día y noche:
Higiene + tónico
Crema contorno de ojos
Por el día: serum 10 +Retexturing activator + filtro solar oil free
Por la noche: blemish and age serum en zonas acné + retexturing activator en resto de zonas. Si notas tirantez, encima podrías poner daily moustuire crema de Skinceuticals.
Una vez a la semana mascarilla hidratante Hydrating b5 de Skinceuticals durante 20 min.
Un saludo.
Anónimo
mayo 20, 2012Hola gema, llevo una hora leyendo tu blog y me encanta…felicidades…
Tengo 31 años casi 32, piel grasa que controlo genial gracias a la linea blemish+ age de skinceuticals, uso limpiador, tonico y serum y estoy encantada.
Me gustaria empezar a utilizar los liposomas de martiderm, los consideras adecuados?en que parte de la rutina diaria debo usarlos?
Tambien estoy obsesionada con el retinol, estuve usando el de skinceuticals al 0.3% pero no noto demasiado y el precio es elevado, que crema de noche me aconsejas…y de contorno de ojos para la noche?me dieron muestra de kinetinol y me gusto…pero acabo de leer tus comentarios sobre que para piel grasa no es lo mejor…no se que hacer?espero que me puedas aclarar algo
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Hola, las ampollas de liposomas las puedes usar por la mañana + sheer mineral de Skinceuticals spf 50. Por la noche serum Blemish and age + un tercio de ampolla endocare tensage en las zonas menos grasas. Si vas a la laya suspende esos dias el blemish serum y te aplicas solo las ampollas endocare. El gel crema tiene una textura cremosa, por lo que si la piel es muy grasa da brillo. Pero no te he visto tu piel, si lo pruebas y te va bien pues perfecto. De todas formas en tu rutina mejor las ampollas endocare tensage. El retinol olvídalo hasta después de verano. Si quieres a menor precio puedes porbar redermic R de La Roche Posay.
De contorno de ojos prueba la crema ojos corrective de Darphin.
Un saludo.
Anónimo
mayo 22, 2012Gema muchas gracias por contestarme tan pronto!!!
Por lo que te entendido sigo usando el cleanser y el tonico de blemish&age y en lugar del serum por la mañana usare las ampollas de liposomas. sheer mineral debo usarla como hidratante diaria o como fotoprotector? Como fotoprotector diario uso Heliocare gel 50 spf.
Lo que no me queda claro es lo de las ampollas de endocare tensage en mis zonas menos grasas cuando dices que las incluya en mi rutina diaria…en que momento..solo de noche?y la sustituyo como crema de noche?debo usar una crema para la noche?durante el verano que hidratante me recomiendas para piel grasa con tendencia a granitos?ya que el retinol lo dejare de usar a partir de junio
Entre Kinetinol y Redermic R? los dos llevan retinol en que radica la diferente indicacion?
Como contorno de ojos de noche estuve usando Skinceuticals AOX, mejor el de darphin?
Muchas Gracias Gema, siento ser tan pesada
Un saludo
Marisa desde valencia
Anónimo
febrero 21, 2012Buenas tardes Gema:
He comprado los siguientes productos,Martiderm reg15 ,Martiderm Photo Age Antiaging Plus Reafirm y Martiderm KINETINOL.He pensado en aplicarme las ampollas por la noche y despues es Kinetinol, y por las mañanas el reg15.
¿Estaria bien asi?El contorno de ojos lo tengo muy arrugado, ya no se ni que usar,nada me hace efecto.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Raquel
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Raquel,
debes aplicar media ampolla Photo age por la mañana sobre el rostro limpio y tonificado.
Como segundo paso la crema Kinetinol + protección solar
Por la noche sobre el rostro limpio y tonificado, el reg 15. Si notas tirantez, otra vez la kinetinol encima.
Para las arrugas del contorno de ojos muy marcadas va muy bien el serum lift de martiderm como primer paso en la zona y encima la crema Eluage Avene para el contorno de ojos con retinaldehido. (en época de verano por la noche, que por el día es fotosensibilizante).
Un saludo.
Anónimo
febrero 23, 2012Muchisimas gracias!!!!
Raquel
Carla
febrero 21, 2012Gema, a mi tus consejos me van muy bien, así que ahora la consulta va dirigida a mi hija. Te explico, tiene 11 años y su piel empieza a cambiar, sobretodo en la zona de la nariz. Se ha vuelta más grasa, los poros abiertos y negros (algunos). El pediatra dice que es propio de la edad y me ha recomendado que se lave con Effaclar de la Roche Posay, pero sus poros siguen igual. ¿se le puede ayudar con algo adecuado a su edad?
Gracias
(Esta consulta la escribí hace una semana, sé que has estado liada y no veo la respuesta, por eso vuelvo a preguntarte). Gracias de nuevo.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Carla, la limpieza es el primer paso!! Además del effaclar gel puede usar un tónico seboregulador en la zona de los poros dilatados después. Por ejemplo Sebium agua de Bioderma. Para los poros negros y dilatados el pore refiner de Bioderma por las mañanas le vendría muy bien. Una vez a la semana, una exfoliante-mascarilla como la de Avene de la línea Cleanance, es un 2 en 1. Aplica la mascarilla 5 min sobre piel seca y limpia y luego haciendo suaves masajes sobre la piel húmeda hasta deshacer los gránulos.Un saludo.
Lydia
febrero 21, 2012Ole! buenísimo el post!! , como ha comentado Maluni, si los he usado, no ha sido tampoco de forma consciente. Skinceuticals los utiliza? y, si nos es así cual pudiera ser el motivo?
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Lydia, Skinceuticals se caracteriza principalmente por ser líder en antioxidantes. Aún así su contorno de ojos estrella el Age eye Complex sí incorpora un complejo de péptidos para disminuir bolsas y ojeras. La otra patente que tiene Skinceuticals como antiaging es ProXylane, un derivado de beech-wood que estimula la síntesis de glicosaminoglicanos (GAGs), aumentando el volumen y elasticidad de piel. Se puede asemejar por sus carácter higroscópico al ácido hialurónico. Ellos tienen su propio Laboratorio de investigación e intentan hacer sus patentes en vez de comprarlas a otros laboratorios. Un saludo!!
eugeniafraile
febrero 22, 2012Que tal?
Antes de nada enhorabuena por tu blog!!!
He encontrado tu blog, mientras buscaba información sobre las ampollas proteoglicanos de MArti Derm.
Te quería hacer una consulta al respecto y a ver si me puedes recomendar alguna crema para ojos y cara también.
Primero te quiero explicar que siempre me he cuidado mucho la cara.
Tengo 36 años y salvo las lineas de expresión de frente y de entre las cejas no tengo mucho mas, por lo cual me gustaría que me recomendaras algo, si es posible. También tengo la cara llena de pecas y manchitas, en verano con el sol, se me marca mucho mas las pecas de la nariz y los pómulos.
Tengo la piel mixta, antes mas, cuando era mas joven, por la zona T, pero ahora se puede decir que la tengo mas normal, salvo la zona de la nariz que tengo los poros un poco mas abiertos.
He utilizado toda la vida cremas de marcas de cosmetica, muy buenas, pero muy caras, y he cambiado con bastante frecuencia. Lo que pasa es que desde que probé las ampollas de marti derm y me recomendaron cremas de farmacia es lo que suelo utilizar, por eso de que son mas baratas y me han ido igual de bien o mejor.
Mi rutina es lavarme la cara por la mañana con gel si me ducho por la mañana o con crema si no y luego me pongo un tonico. Luego la ampolla de marti derm seguido por crema de ojos y cara.
Lo que me gustaría saber es si me sigues recomendando que utilize las ampollas de Marti Derm, que en mi caso, utilizaba la caja amarilla, u otra ampollas, pero veo que a mi me van muy bien las ampollas, ya que tengo una piel muy agradecida, como el que dice, ya que chupa en seguida lo que me ponga en la piel, por eso durante el invierno necesito cremas mas nutritivas, ya que las que son tan liquidas no me hacen mucho. Si no, algún serum para antes de la crema o incluso la ampolla y el serum???
Que crema me recomiendas para los el contorno de ojos y cual me recomiendas para la cara.
No sabes lo que te agradezco tu tiempo y espero tus noticias.
Me gustaría saber si tienes pensado venir a madrid, porque veo en tu blog que eres de Sevilla, porque me encantaría conocerte y seguro que mucha mas gente de aquí también.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Buenos días Eugenia,
Las ampollas de Martiderm las puedes seguir usando de forma continuada
como hidratantes y reafirmantes. Siempre como primer paso después de la
higiene media ampolla y encima tu crema de día con filtro solar. Por
ejemplo Endocare day spf 30.
En la zona del contorno de ojos el sérum ojos AOX de Skinceuticals solo
por las mañanas y después Eye Balm crema contorno de ojos encima por la
mañana. Por la noche solamente Eye balm.
Por la noche puedes probar el serum Krono Age de martiderm como primer
paso sobre la piel limpia y tonificada y encima el Kinetinol gel crema de
Martiderm.
Una vez a la semana Neostrata home peeling para mantener a raya las
manchas y pecas.
Un saludo.
Virginia
febrero 22, 2012Hola Gema!: No he sido consciente tampoco, voy a ponerme a comprobarlo jaja. De verdad que no entiendo el tiempo que sacas para llevar el blog de forma tan profesional, cada post detallado y comprensible para todos. Quiero darte las gracias por la rutina que me recomendaste porque me va genial: eye balm de Skinceut. la ampolla de liposomas media, el phloterin gel de Skinceut. es lo mejor!! y la crema de Neostrata Anti Age cuya textura me encanta!, utilizo base de maquillaje con FPS 15 que en el norte creo que es suficiente no?. Por la noche me recomendaste Ideal Resource de Darphin pero me da grasa ya que me dieron una muestra en mi parafarmacia. Al comentarlo co ellos me han dado muestras de Redermic de La Roche Posay. Te parece bien?. Un saludo!.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Virginia,
El ideal Resource de Darphin está indicado para pieles normales a secas, si la tienes mixta a grasa puede que te resulte denso. Depende de tus preferencias en cuanto a las texturas. El Redermic que te han dado muestras es el antiguo, no? No el R?. La crema Redermic existe en 3 presentaciones, para la noche sin filtro y la de pieles normales a mixtas, me gusta. Es un producto muy completo para arrugas, flacidez e hidratación en pieles sensibles.
La Protección solar adecuada para tí, depende de la época del año y de tu fototipo. Si tu piel es muy clara, tienes ojos claros y te quemas fácilmente, debes utilizar un factor mayor.
Hay otros factores como son por ejemplo si tomas medicación fotosensibilizante, como anticonceptivos o estás en tratamiento con cremas despigmentantes fotosensibilizante (retinoico, hidroquinona) debes extremar tu protección solar.
En general, para el rostro durante el año es suficiente el 15-30 y en época de primavera -verano 50. De todas formas para el invierno hay muchas opciones de compactos y cremas con protección 50 y color para llevarlos puestos a diario en vez de tu base de maquilllaje. Heliocare por ejemplo tiene muchas opciones: compacto, gel crema o toque de sol.
Un saludo.
Virginia
febrero 23, 2012Muchas gracias, me han dado muestra del Redermic sin R, utilizo 15 en oto- inv y 50 en verano. Soy de piel morena y no me influyen factores fotosensibs. Voy a preguntar por la gama Heliocare, una idea estupenda!. Muchas gracias de nuevo.
Anónimo
febrero 22, 2012Hola Gema, soy Ana, genial el blog, que pena no estar cerquita de Sevilla porque me estoy haciendo a5dicta! Estoy aprendiendo un montón, pero necesito una ayudita. Tengo 49 años, la piel mixta aunque algo deshidratada con puntitos negros en la nariz, algo de flacidez, arruguitas en el labio superior, comisuras y entrecejo y alguna que otra mancha del sol. Te agradecería en el alma que me recomendaras alguna hidratante de día con factor de protección, qué tal la de Neostrata HL?
Muchísimas gracias por adelantado. Bsos.
Gema Herrerías
febrero 22, 2012Hola Ana, para una piel mixta deshidratada con surcos nasogerianos y en entrecejo, es la opción ideal. Pero si tienes manchas aplica debajo un sérum con vit C como por ejemplo flavo C al 8% de AG farma. No olvides exfoliar una vez a la semana tu piel con un buen scrub para evitar los puntos negros que me comentas y más si vas a usar vit C. Por ejemplo la nueva exfoliante facial de Caudalie. Un saludo.
Anónimo
febrero 22, 2012Gracias Gema por responder tan pronto.
Encontré tu blog precisamente después de que en la farmacia me aconsejaran las ampollas de Martiderm de la caja verde, en vez de las de la naranja que era la que yo quería, el Serum Lift y el Kinetinol.
Por lo que comentas de los puntos negros, luego me compré también la exfoliante de la misma casa. La textura super aceitosa de las ampollas no me gusta nada ¿qué tal es la del serum que me recomiendas? Mi consulta era precisamente porque, cuando se me acaben, pensaba sustituirlas por la hidratante de Neostrata. ¿Qué hago?. ¿Cambio también la exfoliante?
Muchísimas gracias otra vez. Bsos, Ana.
Gema Herrerías
febrero 26, 2012Hola Ana, las ampollas de proteoglicanos verdes son imposibles para una piel grasa…
El serum que te recomiendo no es graso en absoluto, porque no lleva vit E. Solamente contiene vit C. Compra la hidratante de Neostrata para el rostro y deja las ampollas para cuello y escote. La exfoliante de Martiderm es genial, no la cambies. Tiene gránulo medio ideal para limpiar los puntos negros sin irritar la piel. Un saludo.
Anónimo
febrero 26, 2012Hola Gema y perdona, pero el Serum Lift para el contorno de ojos/labios y entrecejo y el Kinetinol (que ya se me está acabando)lo ves bien para por las noches o hay alguna pauta mejor (Krono Age, Dermaox,….)?
Y otra cosita, es mejor el Flavo C que el C-Vit liposomal serum de Sesderma?
Mil gracia de muevo. Bsos, Ana
Gema Herrerías
febrero 28, 2012Hola Ana, como comentas que te preocupa la flacidez puedes probar el serum vinoexpert de Caudalie con acción firmeza y arrrugas. Te va a gustar!. El serum lift va muy bien para arrugas de expresión pero en la zona del contorno de ojos puedes poner encima una crema de contorno de ojos más hidratante y antibolsas-ojeras que actúe en sinergia como por ejemplo biónica ojos de Neostrata. El flavo C solo tiene vitC al 8% y en cambio el c vit liposomal tiene vit c en nanosomas al 2.5% y ácido hialurónico hidratante. 2 buenos productos, pero si te vas a poner la Neostrata HL Superhidratante, no te hace falta que el serum contenga ácido hialurónico. Un saludo.
Anónimo
febrero 28, 2012Hola Gema y gracias otra vez. A ver, la pauta, si he entendido bien el orden, quedaría así:
Día: Serum lift+ Biónica ojos de Neostrarta +Flavo C+ Neostrata HL
Noche: Serum lift + Bionica ojos + Serum Vinoexpert
Algún otro contorno para arruguitas (labios/ojos/entrecejo) y "patitas" de gallo en lugar del Serum Lift que ya no me queda casi y evitar ponerme dos productos?? Bolsas y ojeras no tengo.
Un bso, Ana
Gema Herrerías
febrero 29, 2012Hola Ana, Puedes ponerte como producto único el contorno de Biónica de Neostrata pero es verdad que es un producto ideal si además tienes ojeras y bolsas, si buscas un producto rellenador de arrugas como alternativa al serum lift y producto único, prueba crema corrective de arrugas de Darphin con hialurónico, acetil glucosamina, magnolia, siegesbeckia, aceite de algodón,y mucho más. 2 veces al día!
La rutina está bien. Si lo necesitas porque la piel quede tirante, después del serum por la noche puedes aplicar la crema Vinoexpert tisana de noche (la textura es rica, te aviso).
Un beso.
Anónimo
febrero 29, 2012Muchísimas gracias Ana, voy a empezar con esta rutina y ya te contaré.
Un bso, Ana.
Anónimo
febrero 22, 2012buen dia gema,aplique tus indicaciones tras un tratamiento de ipl por un asunto de manchitas , en esta ocasion me recomendastes endocare dia y noche, las ampollas normales de endocare en la mañana y el serum endocare en la noche y la mascarilla de caudaline vinosource, estoy agotando las existencias, crees conveniente modificar dicha rutina?(mi piel es normal, con patas de gallo, codigo de barras. y una leve flacidez por el cuello por los 49 añitos que me acompaña, me gustaria si es correcto usar algun piling y cual tras el ipl?mil gracias y en espera te tus magnificas y acertadas recomendaciones, gracias y buen dia un saludo desde GRANADA de una seguidora de tu blog
Gema Herrerías
febrero 26, 2012Hola, ahora aplica como primer paso las monodosis de Matricium. Media por la mañana y media por la noche durante un mes. Te va a ayudar a regenerar la piel después del IPL. Para las patas de gallo y código de barras prueba serum lift de martiderm para rellenar las arrugas. Para la flacidez cambia al Krono Age de Martiderm sérum por las noches después del matricium.
Como crema de tratamiento puedes probar la crema Redermic para pieles normales de La Roche posay.
Para mantener los resultados del IPL, puedes usar el Neostrata Home peeling de Citriate una vez a la semana. Pero, espera a después de verano y ahora regenera la piel con matricium. Un saludo.
Maripuchi
febrero 22, 2012Buenos días Gema, lo primero felicitarte por el blog que me encantan y lo segundo hacerte una pregunta, tengo 46 años la piel seca y algunas manchas solares. Utilizo siempre agua micelar de Bioderma para desmaquillar y limpiar, además por la mañana Flavo C y Heliocare 90 y por la noche Retirides 0,025. He oido buenos comentarios del uso a modo de serum por las noches del contenido de las cápsulas de AUXINA A+E Forte. ¿Crees que sería recomendable que las usara algún día en sustitución del Retirides o junto? ¿Cambiarías algo de mis tratamientos? Muchas gracias de antemano.
Gema Herrerías
febrero 26, 2012Hola Maripuchi, no soy partidaria de hacerlo, porque la vit A de esta forma no es eficaz. Conseguirás emoliencia por la vit E superficial. La forma más activa de la vit A es el ácido retinoico (tretinoína) que lleva el retirides que te ha mandado el dermatólogo (supongo porque necesita receta). Es muy irritante el retirides porque si quieres alternarlo con algún producto por la noche, mejor con ácido glicólico por ejemplo. Cuando llegue el buen tiempo, deja el retinoico que es fotosensibilizante aunque uses el Heliocare 90, y sigue con el glicólico solamente. por ejemplo el reg 8 ó 15 de Martiderm. Un saludo.
Gema Herrerías
febrero 26, 2012Se me olvidaba decirte que en tu rutina falta hidrtaación, ya que como efecto secndario del retinoico se deshidrata la piel y por lo que comentas es seca. Aplica hydrataing B5 de Skinceuticals por las mañanas encima del flavo C y después el heliocare. Por las anoche stambién después del retirides y 1 vez a la semana la mascarilla Hydrating B5 de Skinceuticals. Otro saludo.
Maripuchi
febrero 27, 2012Muchas gracias por tú rápida respuesta. En cuanto al Retirides, tengo algunas manchas solares en los pómulos y se lo comente a una amiga que es médico (pero no dermatóloga) y me lo recomendó, llevo usándolo tres semanas todas las noches, crees que hay algo más adecuado para las manchas. En cuanto al hydrating B5 de Skinceuticals que me recomiendas para las mañanas (se que el de por la noche es la mascarilla) es una mascarilla es que he mirado en internet y no veo ninguna crema con ese nombre solo mascarilla y un gel que viene con cuentagotas. Un saludo.
Gema Herrerías
febrero 27, 2012Para las manchas ahora que llega la primavera puedes probar despigmentante forte de neostrata con ácido glicólico y ácido kójico. Es importante la fotoprotección diaria.
Sí me refiero a ese gel de ácido hialurónico que se llama Hydrating B5 de Skinceuticals. La mascarilla es para usarla de forma semanal 1 ó 2 veces durante 20 min y luego retiras.
Anónimo
febrero 23, 2012Hola Gema nuevamente Oli, acabo de cotizar tus recomendaciones de darphin y como aqui solo hay una farmacia en todo Mexico que la maneja estan carisimas, no hay algun equivalente en la marca Martiderm, sesderma o neostrata? sin embargo, si tu consideras que eso es lo mejor y no hay nada que la iguale, me estoy a dieta de agua un rato hasta ahorrar y comprarmelas. :)¿sería bueno incluir de vez en cuando las ampollas PHOTO-AGE , el Sérum KRONO-AGE o las ampollas de Proteoglicanos de Martiderm? es que lei en tu blog maravillas de ellas, pero no se si sean buenas para mi 🙁
Gema Herrerías
febrero 27, 2012Hola Oli, si es complicado que encuentres los productos Darphin no hay problema. Claro que puedes encontrar productos que te vayan bien de estos Laboratorios. El tratamiento de martiderm te irá perfecto. Por la mañana media ampolla de photo age de Martiderm sobre rostro y cuello (2 cajas y después te pasas a las de proteoglicanos como mantenimiento). Por la noche el serum Krono age de martiderm sobre el rostro limpio y tonificado. Si notas la piel tirante puedes aplicar la crema kinetinol de martiderm por ejemplo como segundo paso después de las ampollas por la mañana y del sérum por la noche. Y no olvides el protector solar a diario como último paso. Un saludo.
Anónimo
marzo 5, 2012no tienes idea cuanto agradezco tus consejos, Te mando un abrazo.
milena
abril 23, 2018Hola, En qué farmacia de México venden Darphin?
BooksByCarmen
febrero 23, 2012Hola Gema,
enhorabuena por este blog lleno de consejos profesionales, lo he descubierto ayer. Te agradecería que me aconsejaras un tratamiento para mi piel: tengo 46 años, tez clara y de poro fino. Hace años que he superado rosácea. A veces me salen pequeños granitos en barbilla y en aletas de la nariz,ya tengo arrugas en frente y de expresión. Espero tu respuesta, gracias por adelantado.
Gema Herrerías
febrero 27, 2012Hola Carmen, por lo que comentas tienes una piel sensible. Debes elegir siempre laboratorios dermatológicos para no equivocarte. El sérum dermaox de La Roche posay más la crema Redermic UV con filtro incorporado (que debes aplicar spf50 más adelante por tu piel clara) de La Roche Posay pueden irte bien para arrugas con textura ligera. Por las noches el serum y la crema Biónica de Neostrata con acción renovadora y evitará esos granitos que comentas, que contiene ácido lactobiónico para pieles sensibles no te dará problemas. Un saludo.
BooksByCarmen
febrero 28, 2012Muchas gracias por tus consejos, ya te contaré cómo va mi piel. Ayer compré el Flavo C de AG Farma, me lo aconsejas?, espero tu respuesta. De nuevo, gracias.
Gema Herrerías
febrero 29, 2012Hola Carmen, el flavo C va bien. Es un buen producto, obviamente me gusta más el Phloretin de Skinceuticals y es el que uso, pero entiendo que hay mucha diferenecia de precio y dentro de los productos con vitamina C al 8% es una buena opción de vit C eficaz para unificar el tono, aportar luminosidad, alisar líneas superficiales,…
Es importante exfolies una vez a la semana la piel para evitar poros negros por la vit C.
Un saludo.
BooksByCarmen
marzo 2, 2012Hola Gema, ya estoy usando la crema biónoca de neostrata y mis granitos están mejor, gracias.
Tengo dudas con el sérum dermaox ya que me dijeron que me podría secar la piel, que me aconsejas?
Y por último,¿que diferencias existen en aplicar antes un sérum a no hacerlo y usar sólo las cremas?
Como siempre, gracias. Saludos desde Madrid-
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Hola Carmen, el sérum Dermaox no es que te vaya a secar la piel, pero sí que necesitas aplicar como segundo paso una crema. Todo va a depender de la composición del sérum y la crema. Por ejemplo en el caso del serum dermaox debes aplicarlo primero y encima una crema. En el caso por ejemplo del serum krono age de Martiderm, se puede aplicar solo en piel normal a mixta y con una crema encima en pieles más secas. Si quieres me vas preguntando por productos concretos en tu rutina y te voy ayudando a aplicarlos en el orden correcto. Un saludo y perdona no he visto el comentario hasta ahora.
Anónimo
febrero 23, 2012Hola Gema!! Te leo desde q te descubri. no puedo decir nada mas que me encanta! Estou utilizando productos de lipoceuticals gracias a tu comentario y ahora necesitaria un antiojeras bueno. tengo 32 años pero siempre tengo pinta de estar agotada. muchas gracias
Gema Herrerías
febrero 27, 2012El Endocare tensage contorno de ojos funciona muy bien porque además ilumina la mirada. Es tratamiento antiojeras, pero también tiene ese efecto flash de partículas nacaradas. Un saludo.
Anónimo
febrero 23, 2012Hola.ya te he pedido consejo otras veces ,porque me encanta tu blog.Esta vez quiero que me aconsejes sobre un contorno de ojos.No le doy nunca demasiado importancia a esta zona,siempre pienso que con la crema facial que me doy tb por esa zona es suficiente.Tengo 40 años y estoy usando liposomal ferulac anti-angin sistem por la mañana y subtiane+ con proxylane después.Y haría bien de echarme además un serum con vitamina C como flavo C o segle vital,por ejemplo,o es excesivo?Gracias.Eva.
Gema Herrerías
febrero 27, 2012Hola, si utilizas al liposomal ferulac antiaging system no necesitas además otro serum antioxidante, es excesivo. He visto recetas de dermatólogos que lo recomiendan en combinación por la mañana uno y otro por la noche en casos de arrugas o manchas muy marcadas. Respecto a tu contorno de ojos el único dato que tengo es tu edad, por lo que te recoemndaré un contorno antiedad global para bolsas, ojeras, flacidez, arrugas y manchas. Es uno de mis favoritos Caudalie premier cru ojos. 2 veces al día en la zona del hueso orbital. Un saludo.
Marta
febrero 24, 2012Hola Gema!! Me gustaría que me indicaras una rutina de cuidados para mi piel. Tengo 44 años, piel mixta-grasa y sensible con rojeces en las mejillas y mentón y algo de cuperosis en las aletas de la nariz, no tengo arrugas… lo que me preocupa es la flacidez que si que ya noto. Mi problema es que en las mejillas además de rojeces tengo también los poros dilatados y lo que es bueno para cerrar poros me irrita en las rojeces (probé el serum sebium de bioderma y me irritaba a pesar de echar después hidratante). Me gustaría algo para cerrar poros pero que no sea glicólico o salicílico ¿Biónica sérum?… Utilizo Eluage emulsión por las noches y me va bien. ¿ Me iría bien esta rutina: dermaox sérum + endocare spf 30 por la mañana y por la noche me gustaría incorporar además de eluage algo similar al glicólico y algún producto para reafirmar? Espero tus consejos y mil gracias!!.
Gema Herrerías
febrero 28, 2012Hola Marta, hay una crema cerradora de poros idea para tu caso. Se llama Daily moisture de Skinceuticals. Contiene extracto de pimpinela mayor, canela y jenjibre que reducen el tamaño del poro sin irritar. Si además quieres puedes usar el gel simply clean y equalizer toner de Skinceuticals para la limpieza del rostro que te van a ayudar a cerrar el poro.
La eluage emulsión contiene retinaldehido que es un activo muy potente para la flacidez, no necesitas nada más para potenciar su efecto. De todas formas en cuanto llegue el sol fuerte debes tener cuidado porque es fotosensibilizante. Mejor cuando llegue mayo cambia la emulsión eluage por un producto con ácido glicólico como el serum de biónica, ya que la crema creo que te va a resultar demasiado rica si tu piel es grasa.
Entonces podrías aplicar por la mañanas el Serum Dermaox de La Roche posay + Endocare day 30 y por las noches serum Biónica Neostrata+ Daily moisture de Skinceuticals.
Un saludo.
Anónimo
febrero 24, 2012Hola Gema y enhorabuena por tu blog es fantastica tu desinterasada labor!!!
Bueno, soy Martina y te deje un comentario en el post de Neostrata HL y como veo que dices que mejor comentemos en los más recientes y aunque debes ir liadísima, pego aquí mi consulta de nuevo por si tienes un ratito:
Hola Gema, aunque no soy muy de “potingues” me encanta tu blog. Acabo de cumplir 50 y me gustaría que me recomendaras alguna crema de día con filtro solar 10 o 15 porque estoy tomando Losartán y sé que es fotosensibilizante (NEOSTRATA HL SHEER HYDRATION SPF15, Fluido Buena Cara SPF 10 Caudalie, etc) . Ahora mismo estoy usando las ampollas de Martiderm (caja verde -no me gusta su textura super aceitosas-) por la mañana, Kinetinol por la noche junto con el Serum Lift mañana y noche y una vez a la semana la exfoliante también de la misma casa. Para la limpieza el gel desmaquillante fisiológico de La Roche y como tónico Agua Termal de Avene. Tengo la piel mixta/seca y puntito negros en la nariz, aunque el poro no está muy abierto, arrugas no muy preocupantes aunque ya se van viendo en el entrecejo y en el labio superior, patas de gallo no demasiado marcadas, surcos nasogenianos, más flacidez, manchas del sol por haberme pasado de jovencita y….bueno, lo propio de mi edad pero nada exagerado, no me puedo quejar.
Si me puedes aconsejar sobre la hidratante y alguna pauta mejor que se te ocurra, te lo agradecería muchísimo. Soy de Valencia porque si no, iría seguro a hacerte una visitilla, je, je.
Gracias y un saludo, Martina.
Muchímas gracias de nuevo y disculpa por esta "ladrillo-consulta"
Un abrazo, Martina.
Gema Herrerías
febrero 28, 2012Hola Martina, perfecto que me copies aquí los comentarios retrasados Cuando estás tomando un medicamento fotosensibilizante lo ideal es que el filtro solar que apliques sea 50+. por ejemplo heliocare 50 XF, anthelios ultrafluido 50+. Puedes usar el serum vinoperfect de Caudalie (manchas), la crema sorbete de Caudalie hidratante ( a partir de marzo nuevo envase) y encima el filtro solar 50. El serum lift día y noche para arrugas de expresión. Puedes probar en vez del kinetinol, el serum krono age de martiderm por las noches superhidratante, rellena surcos y reafirmante. Un saludo.
Anónimo
febrero 29, 2012Hola Gema, gracias por tu consejo!
Una pregunta, qué tal es la Neostrata Biónica? Me serviría de hidratante "todoterreno" junto con el contorno de ojos para una rutina rápidita en determinadas temporadas, vacaciones, viajes, prisas…. ¿es una buena crema día/noche? (Contado con un fotoprotector por el día, claro está)
Un besito, Martina.
Gema Herrerías
marzo 5, 2012Hola Martina, es ideal para esto siempre que tu piel sea normal. En pieles grasas da brillo. Por lo menos ponte debajo un sérum con vit C, no? o el vinoperfect de caudalie con viniferina. Un beso.
Anónimo
febrero 24, 2012Hola Gema,Soy Dolores. Desde primeros de octubre estoy haciendo la rutina que tú me recomendaste el 26 de setiembre:
Mañanas: limpieza, serum Krono-age de Martiderm, 1/2 ampolla de Proteoglicanos y protección solar Heliocare 90 (Cuando se me terminó me compré la de Seda que es compatible con el maquillaje)
Contorno de ojos Snailas de Sesderma
Noches: doble limpieza y Antiaging plus de Neostrata.
Contorno de ojos, igual que en la mañana, pues el Retises de Sesderma me produce enrojecimiento sobre el hueso orbital y lo tengo que usar en días alternos.
Decirte que me ha mejorado bastante la piel, desde entonces no he tenido problemas de alergias y se me ha reafirmado mucho el óvalo.
Se me terminaron el Krono-age y la Neostrata y quisiera que me aconsejaras sobre si te parece que reponga o si es mejor dejar descansar a la piel y ponerme otra cosa como el Kinetinol o similar. ¿Sigo con los proteoglicanos? Llevo una caja de 10 y estoy terminando la de 30.
Hace unos días me hicieron una demostración de Darphin en mi farmacia y me encantó. Me compré el serum lifting para el contorno de ojos y me dieron muchas muestras y el serum Intral a mi piel le sienta fenomenal, veo desaparecer las rojeces día a día, creo que me lo voy a comprar ¿te parece bien? ¿Podría combinar algún otro producto de Darphin (me encantan) con lo que tu me recomendaste?
Muchísimas gracias por tu tiempo, que entiendo que cada vez es menor, pero te necesitamos tanto…
Un beso muy grande.
Gema Herrerías
febrero 28, 2012Hola Dolores,
la gama intral de Darphin para pieles sensibles con rojeces va muy bien.
Puedes cambiar y hacer ahora un tratamiento 3D de Darphin. Ellos proponen un serum de día , un aroma de noche y una crema día y noche. Por ejemplo serum Intral por el día, crema Ideal Resource de Darphin para pieles normales a secas día y noche como segundo paso y aroma de Jazmín reafirmante por las noches como primer paso.
En la zona del contorno de ojos el serum lifting que te has comprado y encima la crema Stimulskin plus ojos de Darphin.
Ya me contarás qué tal!! Un beso.
Anónimo
febrero 25, 2012Hola.Tengo 40 años,casí,piel mixta hasta ahora(zona T grasa).Pero ahora que me estoy tomando tromadol y paracetamol para una lumboaciática me la noto más seca.Puede haber relación?También me gustaría que me recomendases un contorno de ojos.Gracias.Silvia.
Gema Herrerías
febrero 28, 2012Hola Silvia, entre los efectos secundarios más frecuentes del tramadol + paracetamol en la piel no está descrita la sequedad. En <1% casos eritema y a veces sequedad pero en la boca.
De todas formas no olvides usar un gel de ducha sin jabón para que no te reseque y una buena crema hidratante corporal, por ejmplo de la línea lipikar de La roche Posay . No me comentas cuáles son los signos más evidentes de envejecimiento de tu zona del contorno de ojos, por lo que te recomendaré un antiedad global premier cru ojos de Caudalie. 2 veces al día. Un saludo.
Araceli Vera
febrero 27, 2012Buena la entrada, no sabia nada de este tema y no se si he utilizado alguna crema, la verdad es que soy un poco desastre normalmente uso las de Sensilis.
Un besazo
http://www.guapayconestilo.blogspot.com
Gema Herrerías
febrero 28, 2012Hola Araceli, pues Sensilis en algunas de sus cremas utiliza Péptidos!. No debes ser tan desatre porque la piel la tienes muy bien!! y además usas cremas de Farmacia!! ;))
Anónimo
febrero 28, 2012Hola Gema, estoy un poco perdida! Creo que he puesto mi comentario en un post muy antiguo.
Lo copio aqui, a ver si acierto.
Gracias. Eva
Hola Gema, he descubierto hoy tu blog y no he parado de leer comentarios y recomendaciones. Ya estoy enganchada. Felicidades. Me gustaría hacerte una consulta, porque sinceramente creo que estoy un poco perdida en cuanto al cuidado de mi piel. Tengo 43 años, piel tirando a seca y sensible. Blanca y muy pecosa, pero sin manchas. En cuanto a las arrugas: algunas de expresión en la frente y labio superior (es lo que mas preocupa en este momento, además, todas las mujeres de mi familia las tienen, incluso mis hermanas que son mas jóvenes que yo), y en el contorno de ojos. En estos momentos estoy usando: por las mañanas Flavo C Serum + Eucerin Hyaluron Filler (y creo que debería cambiar a una crema que además de tratamiento, tenga protección) + contorno de ojos de Eucerin; por las noches un serum de Quintessence (con vitamina C, demasiada vitamina c, no?) y una vez a la semana Over Night Biological Peel de Kiehl’s. He intentado ponerme Retirides 0,025% crema una vez a la semana, pero me irrita mucho la piel. He estado leyendo algunos post sobre Redermic R, pero antes lanzarme a la aventura me gustaría tener tus consejos. Mil gracias.
Gema Herrerías
febrero 29, 2012Hola Eva, la vitamina c la puedes usar por la mañana y noche si te hace falta, en caso de pieles muy defatigadas, sin luminosidad y manchadas. En el flavo C la llevas al 8% y en Quintessence al 12%. Pero lo ideal es que la uses por la mañana (un envase y luego el otro, primero flavo C) y por la noche utilices un tratamiento intensivo. El hialuronico de Eucerin te va bien para rellenar arrugas que te preocupan pero tienes razón debes aplicar protección solar a diario encima. Si quieres que la crema contenga protección solar es más complicado, lo oideal es que encima te pongas la protección 50 de Anthelios fluido extremo de La Roche posay, Heliocare XF, Bioderma ultrafluido,..la que quieras. Ya está llegando la primavera, por lo que de momento olvídate del Redermic R ni retinoicos que son fotosensibilizantes. Ahora ácido glicólico, si quieres puedes probar como tratamiento intensivo la crema de alta potencia de Neostrata en días alternos por las noches hasta que la piel se acostumbre y no te pique. Encima pondrías un tercio de ampolla Endocare tensage. Un saludo.
Anónimo
marzo 5, 2012Gracias Gema.
Tengo una duda sobre el tratamiento intensivo para la noche, que debo ponerme los días que no use la Neostrata? Y en cuanto al contorno de ojos, que debo ponerme?
Gracias. Un saludo.
Eva
Gema Herrerías
marzo 5, 2012Buenos días Eva, para alternar con la alta potencia de neostrata puedes aplicar la crema que uses por las mañanas por ejemplo. O si quieres te pones solo la ampolla endocare tensage. De todas formas si tu piel está acostumbrada al Redermic R no creo que tengas problema con tolerar a diario el ácido glicólico. En la zona del contorno de ojos por lo que comentas lo que te preocupa son las líneas de expresión,de todas formas un contorno completo para tí puede ser el Neostrata Bionica ojos 2 veces al día. Un saludo.
Anónimo
marzo 6, 2012Buenos días Gema y muchas gracias por los consejos. Lo del Redermic R lo voy a dejar para septiembre u octubre, tuve que dejar de usar el Retirides 0,025% porque no lo toleraba, me provocaba mucha irritación y descamación.
Te iré contando.
Gracias y felicidades por tu blog.
Saludos, Eva
Anónimo
febrero 29, 2012Hola Gema,hace un par de meses que he descubierto tu blog y me encanta. He intentado tomar nota de todo lo que recomiendas pero estoy hecha un lío. Te cuento, tengo 38 años y llevo años sufriendo con una piel muy senible y con tendencia acneica, además de manchas irregulares por toda la cara después del embarazo,aunque lo que más me incomoda son las marcas debido al acné. he seguido un tratamiento de 5 peelings de salicílico y me noto mucho mejor pero no es lo que desearía, (aún tengo manchas) el tratamiento diario que sigo es el siguiente; Gel Limpiador de Effaclar de la Roche Posay mañana y noche, Licoforte 4% gel en las manchas noche, Mascarilla Tensoderm 1 vez por semana e hidratante gel oil free de sebamed todas las mañanas, y el contorno de ojos serum7 de Boots. sé que hay productos buenísimos como la Hidratante de Neostrata o las ampollas que recomiendas de endocare, pero no sé muy bien qué hacer. te agradecería que me orientaras para mejorar el aspecto de mi piel y disimular las marcas, sobre todo. mil gracias! María V.
Gema Herrerías
marzo 3, 2012Hola María, la rutina que estás haciendo parece adecuada. Decirte que te falta la protección solar a diario de Heliocare gel 90 por ejemplo. Fundamental en cualquier tratamiento con hidroquinona por las noches que es muy sensibilizante al Sol. Puedes incorporar las ampollas de Endocare por las noches encima de la hidroquinona ( si no te irrita ) y por la mañana vitamina C de Skinceuticals Phloretin serum en gel como coadyuvante. Si quieres cuando termines la hidratante te pasas ala Neostrata HL pero de todas formas tendrías que ponerte la Heliocare 90 encima. La mascarilla Tensoderm me encanta !. Cuando llegue el Sol fuerte debes dejar la hidroquinona por las noches hasta después del verano. Un saludo.
Anónimo
marzo 2, 2012Hola Gema, me encanta tu blog y quería hacerte una consulta sencilla. He descubierto que como complemento a todas mis cremas me va muy bien una mezcla de aceite de rosa de mosqueta con alóe vera, en especial en la zona del hueso superior del pómulo, que no sé porqué la tengo siempre con arrugas verticales. Quería saber en que lugar he de aplicármelo por la noche. RUTINA NOCTURNA: limpieza + hidroquinona + sérum xpert sublime de singuladerm + Xpert Collageneur de Singuladerm.
Gracias por todo, (MARTA – 39 años y piel normal un poco grasa en T, pero poco).
Gema Herrerías
marzo 3, 2012Hola Marta, las arrugas verticales suelen ser signo de falta de hidratación. Seguramente has notado mejoría por el tratamiento de Singuladerm que te está funcionado muy bien. De todas formas el aceite de rosa mosqueta me gusta aplicarlo mezclado con la crema de tratamiento, en tu caso la xpert collageneur por sus propiedades regeneradoras, pero el aloe vera que es solo hidratante y suavizante no hace falta lo uses, ya que tu tratamiento es completo. Un saludo.
Anónimo
marzo 3, 2012Buenas Noches:
Me gustaria saber todos los ingredientes del serum singuladerm xpert sublime, los estoy buscando por todos los sitios, pero no lo encuentro, solo los ingredientes activos.¿Serias tan amable de ponermelos?
Muchas gracias.Raquel
Gema Herrerías
marzo 3, 2012Hola Raquel, has mirado en la web de Singuladerm.? Es un serum intensivo arrugas expresión con péptidos SNAP -8 al 10%, ciclodextrinas 2% y 3% tetrapéptidos que no especifican. Te sirve? Un saludo.
Anónimo
marzo 4, 2012Hola Gema, si, eso es lo que encuentro, pero me gustaria saber todos los ingredientes, que es lo que no encuentro en ningun sitio,esque los serum a veces me irritan la piel porque algunos llevan alcoholo los BHA y BHT. Estaba buscando alguno que fuera muy tensor, pero mucho mucho, para quedarte con cara de velocidad :-)).
Un saludo.Raquel
Gema Herrerías
marzo 9, 2012WATER (AQUA),BARBADOS ALOE (ALOE BARBADENSIS) LEAF EXTRACT, GLYCERIN, HYDROXYPROPYL CYCLODEXTRIN, HYDROLYZED ELASTIN, ACETYL OCTAPEPTIDE-3, DIAMINOPROPIONOYL TRIPEPTIDE-33,ACETYL TETRAPEPTIDE-5, ACRYLATES/C10-30 ALKYL, ACRYLATE CROSSPOLYMER, CELLULOSE GUM, SODIUM HYDROXIDE, PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL, DISODIUM EDTA, SODIUM METHYLPARABEN, CAPRYLYL GLYCOL, SODIUM SORBATE, SODIUM BENZOATE, SODIUM, PHENOXYETHANOL , PROPYLPARABEN, ,METHYLPARABEN, ETHYLPARABEN, BUTYLPARABEN, PROPYLPARABEN, ISOBUTYLPARABEN ,IMIDAZOLIDINYL UREA, FRAGRANCE (PARFUM).
Gema Herrerías
marzo 9, 2012Hola Raquel, me puse en contacto con el delegado del Laboratorio en Sevilla y él personalmente ha venido a la farmacia para traerme la composición de Singuladerm serum Xpert Sublime que querías. Un encanto Paco!! Espero te sirva guapa.
Amparo
marzo 3, 2012Hola Gema, buenos días. Anoche estrené el peeling de neostrata, GENIAL, al aclarar el producto de la primera fase la piel estaba como nueva, fresquita, suave, suave, una maravilla, tengo ganas de que pase una semana para volverlo a usar! Y eso que como mi piel es muy sensible tenía una cierta prevención, pero nada, se tolera sin problemas sólo noté que la piel me quedaba algo roja pero por la mañana la rojez había desaparecido. El disco lo apliqué sólo en la cara (bueno y un resto que quedaba en el envase me lo eché en las manos que empiezan a acusar los años) y la mascarilla en cara y cuello, pues no me suena que en el cuello se haga peeling, me parece una piel muy finita. Hice bien? Mañana me inicio con los liposomas, ya contaré! Saludos
Gema Herrerías
marzo 3, 2012Hola Amparo, has hecho muy bien. Decirte que es importante que la monodosis postpeeling debes ponertela entera y durante toda la noche. Si quieres antes de ponerte la monodosis puedes ponerte una ampolla Endocare flash para potenciar el efecto!!. Ya me cuentas los liposomas. Un saludo.
Anónimo
marzo 4, 2012Hola Gema ¡qué fantástico tu blog, enhorabuena! y qué pena que en Valencia no encuentre una farmacia como la tuya ¡si estuvieras más cerquita…!
Bueno, me llamo María, tengo 49 años, la piel mixta/seca con un poco de todo(flacidez, puntitos negros, manchas, entrecejo, labios…) pero no mucho de nada y quisiera que me recomendaras una rutina para el verano sin demasiadas complicaciones y LO MÁS NATURAL POSIBLE para no tener que estar pendiente de las manchas (sin retinol, glicólico, peelings…)
algo que me dé un aspecto saludable para antes del fotoprotector y para por la noche.
Gracias por adelantado y un saludo. María.
Gema Herrerías
marzo 5, 2012Hola María, durante el verano puedes probar a ponerte el serum vinoperfect de Caudalie sobre el rostro limpio por las mañanas y el protector soleil divin SPF 50 de Caudalie que es hidratante encima.
Por la noche el serum vinoexpert reafirmante en todo el rostro y la crema tisana de noche de Caudalie (la textura es más rica, aplica solo en las zonas que dices tienes secas).
Para la zona del contorno de ojos y labios la crema de ojos Premier Cru. Un saludo.
Anónimo
marzo 12, 2012Hola Gema,
Acabo de descubrir tu blog y me parece muy completo y de gran ayuda..
Me gustaria pedirte consejo.
Estoy buscando el modo de cuidar mi piel correctamente, tengo 37 años, la piel siempre la tuve muy seca, con eccemas, y sensible y ahora de unos años aca la tengo mixta, con la frente mas seca..me gustaria saber que crema puedo usar de noche para mejorar las arrugas de entrecejo, frente, patas de gallo, asi como la flaccidez general del rostro..que aunque poquisimo yo ya me lo noto.
Ahora mismo uso como crema de dia Olay tottal effects FPS 15, me pongo media ampolla de tratamiento de choque SESDERMA Vit-C por la mañana y por la noche, contorno Eluage de Avene anti bolsas y arrugas..y por la noche despues del lavarme la cara con jabon de glicerina solo me pongo la ampolla de Vit-C pq no se que crema utilizar.
Habia pensado en probar el Serum Flavo C al 8%..pero aparte del serum me gustaria para completar con una crema eficaz para atenuar arrugas frente entrecejo y flaccidez si pudieras aconsejarme…Gracias gracias gracias!!! Carmen
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Hola Carmen por las noches puedes usar 4 gotas de flavo C si quieres, peor cuando termines con las ampollas de c vit y encima como segundo paso la crema para arrugas y flacidez de la roche posay que se llama Redermic. Existe en 2 texturas piel norma a mixta o seca. dE todas formas de manera local en las arrugas del entrecejo puedes aplicar el serum lift de martiderm o el eluage concentrado. Un saludo.
Anónimo
marzo 13, 2012Hola Gema, a ver si puedes recomendarme un tratamiento para el contorno de ojos, eficaz y que mejore la zona de verdad que la tengo muy estropeada…grandes arrugas que nacen casi en el lagrimal…patas de gallo, bolsas, tengo 34 años y muy estropeada la piel de cpntorno…me desmaquillo con Belcils y no se so al desmaquillarme resiento mas esa zona pero estoy desesperada…necesito una solucion, estoy con Eluage contorno pero creo que lejos de hacer algo me reseca mas la piel de contorno.. Ayuda!!!
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Hola, un descubrimiento para mí ha sido el contorno de ojos de Draphin llamado crema corrective. Te mejora las arrugas expresión y además te hidrata y mejora en corto pazo de tiempo la zona. eso sí, para las bolsas tendrías que ponerte debajo el serum ojos antipoches de Darphin.
Como desmaquillante de ojos y también te sirve para el rostro puedes usar sensibio agua de Bioderma. Otra opción son las monodosis de Toleriane de La Roche Posay para desmaquillar los ojos. Un saludo.
Anónimo
marzo 21, 2012Hola Gema, acabo de conocer tu blog y me encanta!!!!!quisiera que recomendaras una rutina diaria, tengo 37 años,la piel..un lio..a veces tengo granillos en la barbilla, pero no noto la piel grasa,en las mejillas el poro un poco dilatado, pero en cambio la piel de la frente me la noto seca, además de arrugillas finas en el contorno de lo ojos(me noto la piel muy fina) y arruguillas en contorno labios… y noto también flacidez hacia abajo de los "mofletes", además de tener marquitas rojas de acné que tuve de jovencilla. ufff…estoy hecha un lio y no se qué productos utilizar. Recomiendame un serum…gracias por todo. Y gracias por existir.Un beso.
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Hola, perdona que no he visto el comentario hasta ahora. Cuando te pase, escribelo en el último post que he escrito, porque a veces se me pierden los más antiguos.
Tienes la piel mixta con barbilla con imperfecciones y frente más seca, con flacidez y marcas.
Como rutina diaria después de la limpieza puedes aplicar serum dermaox de la Roche Posay + crema redermic UV.
Por la noche sebium serum de bioderma solo en barbilla y marcas de acné. En el resto del rostro 1/3 ampollas endocare tensage. Una vez a la semana exfoliante + mascarilla hidratante de Caudalie.
Cunado te vayas a la playa interrumpe el sebium serum y te pones de forma semanal el Neostrata Home peeling de citriate y sube sla protección solar a heliocare gel 90.
Ya me cuentas qué tal te va. Un beso y perdona el retraso.
Anónimo
agosto 20, 2012Hola Gema! He descubierto tu blog por casualiadad y es una pasada! Enhorabuena! Ya que estamos, aprovecho la oportunidad para hacerte unas preguntas y soltarte mi rollo, jeje! A ver, tengo 30 años, siempre he tenido una piel impecable, pero he sido bastante imprudente con el sol, tomaba muchos rayos UVA y en la playa podía pasarme horas tumbada cogiendo color. El tema es que mi maravillosa piel ya no es tan maravillosa … Es como si de la noche a la mañana me hubiera pasado factura: mi piel ya no esta tan jugosa, tengo, sobre todo en la frente, la piel como "gruesa" en vez de absolutamente lisa y casi de porcelana como antes. A nivel de pigmentacion, tambien en la frente, tengo pigmentacion irregular, no mucho, pero lo justo para que yo me lo note y me sienta "rara". Aún asi, siempre he llevado una rutina rigurosa de limpieza e hidratación y creo que eso hace que tenga buena base y que mis pequeños problemillas parezcan menos evidentes. Desde hace un par de años utilizo, por las mañanas, Heliocare 90 y Phloterin durante todo el año, y por las noches alterno retinol de skinceuticals y Neostrata alta potencia. Siento que está un poco mejor pero lo que me molesta es esa especie de "engrosamiento" que no consigo quitarme ni a la de 3. A ver si me puedes ayudar. Espero haberme explicado bien!
Muchas gracias!
Un saludo,
Pichus.
Anónimo
septiembre 7, 2012Lo único que NO me agrada, es que los péptidos se obtienen mediante ingeniería genética, eso quiere decir que muy probablemente usen bebés abortados para hacer esas cremas, y por ende, se maneje un horrible negocio subterráneo. No tengo todas las bases para decir esto, pero lo investigaré, y sí puede ser cierto.
Anónimo
noviembre 21, 2012hola gema,soy marina y te cuento que tengo manchas de hace 6 años en la zona del bozo y tengo la máscara del embarazo ya hace año y medio quisiera saber que consejos me das para tratarlas, gracias.
josefa
marzo 12, 2013Hola Gema
Tengo 51 años, soy rubia, de ojos claros y tengo la piel clara, con pecas, seca y con rojeces. Me noto bastante flacidez y no se como atenuar las patas de gallo. La piel me la noto tirante y me pica un poco. Además tengo la sensación de tener siempre cara de cansada… Utilizo, las ampollas de Martiderm (caja naranja, con protección solar 15), luego hidratante de Argan de Galenic, y para los ojos Summum eyes del laboratorio Cum Laude. Por la noche lo mismo, excepto que no me ponga la ampolla. Me gustan los productos de farmacia, son los únicos que utilizo. Que ritual me recomendarías tu, para el día y por la noche?
Muchas gracias por tu ayuda.
Saludos
Josie
Patricia
abril 17, 2013Me encanto tu blog, es posible enviarte una fotografia para que me recomiendes un tratamiento?
Anónimo
junio 11, 2013Don't forget the incredible changes it does on the skin. How to Use Almond Oil to Treat Dry Skin: First, put a few drops of almond oil on your face, then rinse your hands in warm water and massage your face. First, blueberries are one of the most nutritious fruits to eat and are high in antioxidants.
my web-site branded facial mask
Anónimo
agosto 30, 2013Hola me bea y tengo 38 años, me encanta esta página acbo de descubrirlo, mi problema es k tengo acne rosacea y lo tengo contralado con un buenLimpieza y las comidas controladas, pero kiero una comprarme unas cremas k he vistp de caudalie LA CREMA que ojeando por aki y los comentarios dicen k es muy buena nose si hago bien ponerme cremas ya k no me estoy poniendo nada concreto, LO k si me estoy poniendo ultimamente un zerum dd LULLAGE. Y UNA DE VICHE K WS PARA POROS. Por favor dime k me sugieres, gracias
Anónimo
octubre 30, 2013Hola Gema, acabo de conocer tu blog y me encanta!!!!!quisiera que recomendaras una rutina diaria, tengo 48 años, y la piel..un lio.
Tengo la piel mixta/seca y los poros está muy abierto, arrugas no muy preocupantes aunque ya se van viendo en el entrecejo y en el labio superior, patas de gallo, surcos nasogenianos, más flacidez, manchas del sol por haberme pasado de joven y…
Si me puedes aconsejar sobre la hidratante y alguna pauta mejor que se te ocurra, te lo agradecería muchísimo. Soy de Perú y no se que cremas puedo usar te rogaría me aconsejes de que marca es la que puedo usar ya que no he visto en los anteriores consejos marcas conocidas aca en mi País, ojala me puedas responder lo más pronto posible te voy a quedar muy agradecida.
Gracias y un saludo.
M00n
diciembre 11, 2013Uffff que tema más complejo! Creo q has despertado aun más mi curiosidad por la dermocosmetica y me he dado cuenta que solo cuento con el endocare tensage que tiene péptidos.
Yo uso phloretin cf serum y blemish age de skinceuticals. Ahora mismo me estoy aplicando el Matricium de Bioderma antes del Blemis Age en las noches pero tampoco lo veo en la lista de péptidos.
Debo complementar mi rutina con alguna crema que lleve péptidos???
La dermocosmetica es demasiado amplia y hay muchísima variedad de cremas en España. Pero si tuviera que decidirme por la mejor sin importar el precio que debo elegir? Siempre tengo la duda de si estoy comprando lo más novedoso, lo mejor!
Trato de darle a mi piel productos de primera y gracias a tu apoyo lo he conseguido… Pero siempre q veo alguna crema nueva pienso en eso jajaja aunque se que es difícil ir a la par con los avances.
Gracias por todos tus artículos y recomendaciones para todas nosotras: nos Mantienes super actualizadas y nos permites llevar una correcta rutina de Belleza!
Un abrazo
María Reyes
abril 18, 2014Hola Gema, felicidades por to blog.
Me han hablado muy bien de Bremenn Research Labs, es una crema para los párpados superiores. Según la información que tengo ayuda a corregir la flacidez de esta zona.
¿La conoces? ¿que puedes decirme? ¿donde puedo encontrarla?
La verdad es que esta una zona la muy flácida y el párpado superior me cae muchísimo.
Te agradecería que me orientadas.
Gracias.
Anónimo
mayo 20, 2014hola Gema excelente blog; primera vez que lo veo y me gusto mucho la información y lo que sabes de cremas:
mi pregunta es; tengo 32 años y tengo mi cutis graso, por lo que en la noche uso un jabon para piel grasa y tendencia a acné que también me sale cuando estoy a días de mi periodo menstrual, además como consecuencia me salen manchas y este es un proceso odioso porque me desmancho la piel pero cuando me toca mi periodo se vuelve a manchar con pecas, en la manaña uso bloqueador solar, nada mas porque cualquier crema que uso me hace el cutis mas graso,
El consejo que necesito es; que cremas puedo usar como hidratantes para cutis graso con tendencia a acné, en el dìa y noche y una para los ojos con líneas de expresión pequeñas bajo ellos y ligeras ojeras. Gracias por tu ayuda
Anónimo
septiembre 26, 2014Hola Gema,
te quería comentar mi caso un tanto peculiar y diferente al resto. Y de paso, concienciar al resto para que vaya con cuidado con las inyecciones de ácido hiaulórico.
Mi caso es el siguiente y me gustaría me aconsejases, cuando ha pasado casi un año y lo peor.
Trabajé con una doctora de medicina estética, me hizo peelings químicos, en una ocasión dermoabrasión y nunca tuve ningún problema.
Pasados los años, tengo 37 ahora, se me hacían unas pequeñas arrugas en la parte de ojeras. Esto me preocupaba y por ello decidí tras unos años volver a su consulta. Además también presentaba ojeras, siempre he tenido ojeras, pero nada destacable. Pero una cosa unida a la otra, los ojos, que siempre han sido mi punto fuerte, me restaban alegría a mi mirada, o por lo menos así lo percibía.
Me inyectó en dosis muy pequeñas ácido hiáulórico en dicha zona y funcionó. Las ojeras apenas se notaban y las arruguitas desaparecieron. Pasados unos meses todas conocemos que el ácido hiáulorico desaparece, es reabsorbido por el propio organismo.
El caso es que la segunda vez ya no fue como la primera. Dijo que me haría un relleno que me duraría más tiempo y me quedaría muy bonito. Noté que el ácido hiaulórico que me inyectó fue mayor, pero yo confiaba en ella.
El mismo día no noté nada. El siguiente esta parte hinchada, sí un relleno, una masa que podía manipular y bajar hasta el pómulo. La llamé y no la encontré , era sábado. Me asusté tanto que me fui a urgencias, allí me pincharon en el brazo cortisona, para bajar la hinchazón, que yo misma podía haberme provocado al manipular el relleno, pero la dra. me dijo que me armara de paciencia pues la reabsorción a través del tiempo me ayudaría. Eso sí, me dijo que me colocará hielo cada dos horas unos 20 m. Y así lo hice durante dos días. Resultado :a mi nadie me dijo que el hielo durante los 20 m no podía estar más de 3-4 m con el hielo en contacto con la piel….consecuencia: quemadura. Bueno, aquello fue una odisea. Pasé por una costra y parecía que me hubieran dado un golpe.
Pasó el tiempo, y en una farmacia del centro de mi ciudad, pregunté. Le comenté a la farmacéutica y me asesoró el sérum antipoches y anticernes de Darphin más la mascarilla sorbet yeux. Me comentó que los casos que había visto con este problema había sido en labios, pero como este sérum es muy descongestionante y antiinflamatorio aumentaba la eliminación de líquidos y por tanto, y ayudaría con el proceso de eliminación del ácido hiaurólico.
Han pasado unos 6 meses y aún no se me ha eliminado del todo Gema. A la vez estoy tomando onebiol para bolsas y ojeras.
Me gustaría, me pudieras aconsejar como puedo acelerar el proceso de eliminación total, supongo que ya ha de ser una crema, pues por lo que he visto has recomendado en otros casos sérum combinado con crema, pero no sé que crema ¿¿??.
Por otro lado, me gustaría que me aconsejases COMO REDUCIR AL MÁXIMO LOS SURCOS NASOGENIANOS. Actualmente mi rutina es la siguiente,
1- MAÑANA: Limpi
Anónimo
marzo 4, 2015hola gema, entonces martiderm sustituyo serum lift (argireline) por expression (Syn®-Ake), es eso correcto???
gracias!!!!
Anónimo
julio 6, 2015Hola me gustaria tratar los arcos que se forman en lo ancho del escote quw se ve espantoso y tratar la frasides de bajo de los brasosl llegabdo a las axilas RESPONDER MUCHAS GRASIAS Y FELICIDADES POR EL BLOK
Anónimo
julio 6, 2015GRASIAS POR LA RESPUESTA
delarosa
septiembre 13, 2015Hola Gema felicidades por tu blog. Yo tengo 38 años y me han diagnosticado rosácea hace cuatro meses estoy muy deprimida y con mucha ansiedad nunca habia tenido ni un grano y ahora mi cara es horrible sobre todo tengo como pequeñas inflamaciones sobre el labio superior q quedan horribles y no se pueden tapar con nada porque con maquillaje hasta quedan peor…el dermatolologo me ha recomendado kinetinol de martiderm pero solo la he usado una vez no entiendo que funcion pueda tener esa crema en mi problema no me va a quitar los granos no? Esos granos llevam conmigo cuatro meses y no se van nunca estoy desesperada. ?que opinas de kinetinol para la rosacea? Que me recomiendas para mi cuidado facial?tengo la.piel grasa en la.zona T sin marcas. Únicamente me ha dejado una mamcha roja uno de esos malditos granos en un lado de la cara pero no se que usar.
Agradeceria muchísimo tu ayuda. Estoy desesperada.
delarosa
septiembre 13, 2015Hola Gema felicidades por tu blog. Yo tengo 38 años y me han diagnosticado rosácea hace cuatro meses estoy muy deprimida y con mucha ansiedad nunca habia tenido ni un grano y ahora mi cara es horrible sobre todo tengo como pequeñas inflamaciones sobre el labio superior q quedan horribles y no se pueden tapar con nada porque con maquillaje hasta quedan peor…el dermatolologo me ha recomendado kinetinol de martiderm pero solo la he usado una vez no entiendo que funcion pueda tener esa crema en mi problema no me va a quitar los granos no? Esos granos llevam conmigo cuatro meses y no se van nunca estoy desesperada. ?que opinas de kinetinol para la rosacea? Que me recomiendas para mi cuidado facial?tengo la.piel grasa en la.zona T sin marcas. Únicamente me ha dejado una mamcha roja uno de esos malditos granos en un lado de la cara pero no se que usar.
Agradeceria muchísimo tu ayuda. Estoy desesperada.
maria
enero 2, 2016Hola, como veo que ustedes son los expertos en este tipo de informacion de los peptios y todo sobre ellos me gustaría saber si con una pronta respuesta me pueden colaborar con estas preguntas:
1. en donde los puedo encontrar en sustancia química, en que parte es apropiado comprarlo, como debo de combinarlos con otras sustancias, cuanto porcentaje debo utilizar de cada uno para hacer cremas y otras cosas cosméticas y para que beneficien a mi piel y no le hagan mas daño,que otros nombren manejan y de cada uno de ellos cuales son:
1. los peptidos de cobre
2.pantapeptidos
3.hexapeptidos
4. oligopeptidos de palmitoil
5.palmitoil tetrapeptido-7
6.palmitoil pentapeptio -4
7.palmitoil oligopetidos
8.acetil hexapeptido-8(AH-8)
9.tripeptido GHK
donde conseguir cada uno de ellos y que son cada uno de ellos en una informacion mas profunda…
Mari Carmen
enero 13, 2016Hola Gema. Enhorabuena por el blog. Es muy interesante! Mira, tengo 48 años y llevó dos años y algo con menopausia. Desde entonces noto que mi piel ya no es la misma, parece que ha emprendido una carrera hacían las arrugas y la tirantez. Siempre he tenido la piel perfecta. Pruebo cremas y al poco siento que me molestan y no me siento cómoda con lo que las dejó y compró otras. Cuando menos me lo esperó ahí hay una arruga. Lo que notó en la cara es una gran tirantez en la zona de nariz hacia abajo, me molesta aún llevando crema. Es como si no fuera mía, no sé. En fin, estoy preocupada con todo lo que tenga que ver con la cara, la verdad, pero es que no encuentro cremas que realmente sean efectivas. Sé que ninguna es la mano un santo, pero es cierto que se ha avanzado mucho en este campo. Decirte también que mis párpados están algo caídos por lo que cualquier eyerline acaba desapareciendo. Aconséjame, por favor. Muchas gracias.
Mari Carmen
enero 21, 2016Hola, quisiera añadir que tengo en el lado izquierdo de la cara una arruga más profunda y otras que me están saliendo en ese y en el derecho, y como has comentado en tu blog que las arrugas verticales son seignos de falta de hidratación… Me gustaría que me aconsejaras para poder poner algo de remedio lo antes posible. Disculpa, de antemano, mi impaciencia.
Muchas gracias.
Mari Carmen
enero 21, 2016Estoy viendo que hay muchas preguntas que no tienen respuesta, sigue funcionando el blog??
Lucia
junio 22, 2016Hola Gema!!!..Me llamo Lucia, me gustaria me aconsejaras un tratamiento para mi piel, tengo 64 años la piel flacida, arrugas profundas, manchas, deshidratada, pero la zonz T un poco grasa con poros abiertos… Como es possible?
Siempre he usado cremas departamentales como Vichi, Eucerin etc… Te agradeceria no fueran muy caras ya que no tengo muchas posibilidades, espero me puedas ayudar linda.
Muchas gracias y felicidades por este espacio tan fabuloso..
Numa
enero 15, 2017Buenas noches,
Tengo 36 años y noto que en los últimos meses me ha aumentado muchísimo las bolsas debajo los ojos (tengo tendencia genética tb) e incluso se puede ver alguna arruga en la misma bolsa cuando sonrío… Nunca me he puesto nada en la cara porque tengo piel atópica y rosacea, pero me veo con la necesidad de poder atacar este tema que me preocupa en el contorno de los ojos. Veo mucha información -que si acido hialuronico, que si fosfatidilcolina…- y estoy confundida. He visto Sublime Repair Forte para el problema de las bolsas (aun no lo he comprado) pero no sé si es suficiente o qué otras cremas complementarias me recomiendas para quitar o reducir bolsas. Gracias
Lara
abril 18, 2018Hola, podria decirme cual es la crema mas efectiva para eliminar bolsas en los ojos ? Gracias
Ánimo
julio 18, 2018Buenas tardes, en donde puedo comprar rigin en México?
Teresa
diciembre 27, 2018Hola! ya sé que este artículo es de hace muuuucho tiempo pero estoy buscando información y tu blog me encanta! Tengo mucha confusión y necesito que alguien me eche una mano! Te agradecería tu ayuda: Quiero comprarme el serum de The Ordinary Matrixyl 10% + ácido hialurónico pero estoy usando también Redermic R de la Roche Posay (retinol). ¿Se puede usar a la vez? ¿Tengo que usar una hidratante después? he leído muy buenas opiniones sobre el aceite de rosa de mosqueta de The Ordinary … es que tengo un lio!! Muchas gracias por tu atención, un saludo.
Cristina
mayo 17, 2019Hola gema ! Me encanta tu blog y te sigo desde hace un año aprox ! La verdad que me trasmites muchísima confianza ! Por eso quería preguntarte por la rutina a seguir. En qué orden debería aplicarme los productos que has indicado ? Actualmente por la noche después de limpiar la piel me aplico un transformador ( alterno aha y retinol) … como debería incorporar el transformador ? Tengo 36 años y aunque tengo pocas arrugas si que me empieza a preocupar el contorno de ojos/frente y comisuras . Mil gracias !!!
Jacqueline
julio 2, 2019Me encanta todo lo que leí aunque no haya entendidolos terminos al 100%gracias.
Una pregunta Argireline solution al 10% para lineas de expresion contorno de ojos se puede poner en parpado superior? Gracias por la ayuda.