ENDOCARE 1 SECOND

por miércoles, mayo 2, 2012
Endocare 1 second triple efecto flash

Endocare lanza al mercado las nuevas ampollas con triple efecto flash. Se llaman Endocare 1 second ampollas Triple flash.

Las hemos recomendado en nuestra A5 Farmacia durante la semana de la Feria de Abril y los resultados han sido increíbles. Todas las clientas (incluida yo) hemos aguantado una semana de feria con excesos de comida y bebida, pocas horas de sueño y una piel perfecta en 1 segundo!!!. Confirmo que es un efecto de belleza inmediata para todo tipo de piel y que el maquillaje se mantiene perfecto durante muchas horas.


5,99€ 4 ampollas (50% gratis 2+2)
¿Qué efecto producen en la piel las ampollas Endocare 1 second?
Luminosidad→ Gracias al sistema superhidratante Hydroviton y al activo antiestrés-calmante.
Firmeza y antiedad→Contiene un hidrolizado de proteínas de soja que activa la síntesis de colágeno y elastina. También Arginina para aumentar la síntesis de colágeno.
Tersura→ Por el péptido  calmante Calmosensine y el extracto de pepino que suaviza la textura de la piel.

¿Para qué están indicadas las ampollas Endocare 1 second?
Están indicadas para corregir los signos de fatiga, cansancio y estrés.
Con su aplicación potencias los tratamientos que apliques como segundo paso.
Ideal para que el maquillaje quede sublime, uniforme y duradero.

¿Para quién están recomendadas las ampollas Endocare 1 second?
Para mujeres / hombres de 20 a 55 años que quieran un efecto flash de belleza inmediata.

¿Cómo se aplican la ampollas Endocare 1 second?
Debes agitar la ampolla antes de abrirla con un dispositivo de plástico blanco que incluye. Rompes solo la parte superior de la ampolla. Vacías el contenido de la ampolla en la palma de la mano y ya estará lista para aplicarla. La piel debe estar limpia, seca y tonificada. Se aplica como primer paso directamente sobre la piel del rostro y cuello. Encima puedes aplicar los productos de tu rutina diaria y por último el maquillaje.

Para el lanzamiento de este producto han organizado un concurso secreto que está a punto de empezar. Te tienes que apuntar en 1second.endocare.es y ellos te avisan por mail.

                                  ¿Las has probado ya? ¿A qué esperas?

119 Respuestas
  • rocio
    mayo 2, 2012

    Tengo que probarlas!!!! En breve me paso por allí y me las llevo,espero que no se me olviden Gemma!!
    Besos

  • Anónimo
    mayo 2, 2012

    Hola Gema,me encanta tu blog,me ha ayudado tantísimo. Todos los dias lo miro para ver si publicaste algo. Gema me gustaría q hablaras sobre un mal q sufrimos muchísimas mujeres, las estrías. Las mias on blancas, no las soporto, las tengo desde lo 16 anos y ya tengo 30. Si puedes darme alguna solución aunque no sea definitiva. Besitos y te agradezco de antemano tu atención.

    • Gema Herrerías
      mayo 2, 2012

      Hola, hay un post sobre las estrías:
      Las estrías aparecen en todas las edades en distintas situaciones fisiológicas y patológicas, pero es durante el embarazo cuando más nos preocupan. En la gestación la incidencia llega hasta el 95%!!.
      La menopausia debido a la pérdida de elasticidad de la piel, los cambios de peso bruscos, el exceso de desarrollo de la musculatura en deportistas…son también factores a tener en cuenta.

      1. ¿Qué aspecto presentan las estrías?
      Las estrías en general aparecen lineales con longitud de algunos centímetros y de ancho milímetros.
      Inicialmente la estría aparece en fase inflamatoria de color rojizo (color violeta- rosada) pero posteriormente pasa a la fase cicatricial de color blanca y la epidermis se afina y se aprecia una depresión en le centro de la estría.

      2. ¿Cómo se producen las estrías y dónde?
      Las estrías aparecen por un rápido estiramiento de la piel que no puede soportar ese cambio brusco de volumen en los casos de embarazo, cambios de peso,..y todos los que hemos comentado.
      Debéis saber que hay también medicamentos como los corticoides o esteroides anabolizantes, que como efecto secundario producen alteraciones en la piel que conlleven la aparición de estas estrías. La Diabetes Mellitus, enfermedad de Cushing y periodo postparto son las más frecuentes.
      Se presentan en las mamas, las caderas, muslos, glúteos, abdomen y laterales del abdomen en la mayoría de los casos.

      3. ¿Producen algún trastorno patológico?
      No, solamente afectan desde un punto de vista estético pero no afectan a nada más, ni trastorno patológico, ni del bebé en el caso del embarazo,…

      4. ¿Cuál es el tratamiento más eficaz para las estrías?
      Siento deciros que si están en la fase cicatricial blanca no tienen ya tratamiento tópico eficaz, aunque en la fase inflamatoria rojiza se pueden mejorar bastante con los tratamientos tópicos sin llegar a eliminarlas completamente. La aplicación diaria de tretinoína (ácido retinoico) en crema por prescripción del dermatólogo, puede mejorarlas en unos 6 meses a 1 año.
      Otras alternativas son peelings, microdermoabrasión, tratamiento quirúrgico eliminando la piel de la zona o láser en las estrías más recientes.

      5. Lo mejor la prevención!!!
      Sin duda lo mejor es hacer un tratamiento preventivo de la aparición de las estrías. Nos centraremos en mantener la piel en buen estado, con una capacidad elástica suficiente para poder resistir el rápido estiramiento de la piel en las situaciones que hemos visto.
      Utilizaremos productos con demostrada eficacia para estimular la producción del colágeno y elastina. Me gusta las cremas antiestrías que contengan Centella asiática, Aceite de rosa mosqueta, Aceite de almendras dulces o la Manteca de karité. Mi favorita es la crema antiestrías de OTC y la nº1 en ventas en mi farmacia es Trofolastin antiestrías de Novartis.

  • Anónimo
    mayo 2, 2012

    Hola Gema, quería consultarte unas cuantas dudas aunque no tengan que ver con este post, pero según leo es mejor así, ¿se pueden usar las ampollas krono age siempre, en el verano también, o hay que alternarlas con las de proteoglicanos? y el serúm de la misma marca? y con estas ampollas, cómo seria la rutina? Tengo 50 años, bueno casi 51, la piel seca, con arrugas, machas, flacidez y sensibilidad a algunas cremas.
    Te sigo desde hace tiempo y por eso me animé a probar las ampollas y el serúm, la verdad es que me va bien pero no se si estoy haciendo bien mi rutina sobre todo ahora para el verano que en cuanto me descuido me salen un montón de manchas y arrugas.
    Muchas gracias y un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 2, 2012

      Hola, por lo que comentas tienes la piel seca con arrugas y manchas con 51 años. En tu caso si las puedes usar de forma continuada por la mañanas, media ampolla Photo age de martiderm y encima la crema vital age piel seca spf 15 de martiderm.(Para la playa mejor Heliocare 90 gel de protección solar). Te van a mejorar las manchas y arrugas, por lo que para mayor efectividad debes estar al menos 3 meses con ellas. Si quieres descansar las puedes alternar después de 3 meses con las de proteoglicanos un par de meses y luego volver. Lo que no se si te pueden irritar puesto que la concentración de vitamina C es alta 15% y a algunas pieles muy sensibles les irrita. El sérum Krono age en cambio lo aplicarás por la noche y encima puedes poner la nueva crema de Neostrata Cellular Skin active. Un saludo.
      Un saludo.

  • Lucía
    mayo 2, 2012

    Voy a probarlas ya! Me encanta endocare!!! ¿Puedo utilizar estas ampollas en vez de las ampollas endocare "de siempre" después de la monodosis del peeling citrate de neostrata o mejor utilizar las endocare normales en este caso? Las has probado con el peeling? Muchas gracias por mantenernos informadas. Saludos!!

    • Gema Herrerías
      mayo 2, 2012

      Hola Lucía para técnicas dermocosméticas (como pueda ser el peeling Neostrata) es mejor Endocare con SCA por su acción regeneradora. Las Endocare 1 second mejor para efecto de belleza inmediata. No quiere decir que no puedas usarlas, pero están más indicadas las otras. No las he probado todavía con el peeling pero esta semana lo hago! Saludos!

    • rocio
      mayo 3, 2012

      Como es eso de las ampollas tras el peeling?

    • Gema Herrerías
      mayo 5, 2012

      Hola Rocío, es que para potenciar los resultados del neostrata Home peeling Citriate, se puede aplicar una ampolla Endocare después del disco y antes de la monodosis postpeeling. 😉

  • Anónimo
    mayo 2, 2012

    Hola Gema: Supongo que al haber pasado los dias se te habrá perdido mi comentario, por eso lo introduzco de nuevo en este último blog: Anónimo Mar 9, 2012 05:09 AM
    Me llamo MORLANA y me encantaría que me indicaras si es correcto mi tratamiento y el orden de aplicación para mi piel mixta, de 41 años, pocas arrugas, desigual en el tono por las manchas, poros grandotes, pérdida de firmeza en sonrisa (¿cocochas?)y deshidratación localizada. Mi limpieza diaria es escrupulosa día y noche. DIA –> Contorno Ojos Singuladerm + Despigmentante Martiderm + Pore Refiner de Bioderma + Sérum C-Vit Liposomal de Sesderma + Crema C-Vit Hidratante Luminosidad + Heliocare SPF 90. NOCHE –> Mismo Contorno + Sesderma AcGlicolic Classic + mismo despigmentante + misma crema hidratante y Retises 0,5%. Después de leer tus infinitos consejos estas son los productos que he adquirido (alguno ya tenía) y es el orden que he decidido, porque la chica de la farmacia no tenía mucha experiencia y yo solita me he servido. Por cierto, ¿te parece bien semanalmente exfoliar con Abradermol y seguidamente mascarilla Pure Mask de MArtiderm?. Muchísimas gracias por tu atención.

    • Gema Herrerías
      mayo 2, 2012

      Hola Morlana, gracias por ponerme aquí el comentario! No lo había visto. Tienes 41 años, piel mixta, manchas, poros dilatados, flacidez y deshidratación localizada. Entiendo que te aplicas la despigmentante de Martiderm solo en las manchas y el pore refiner solo en zona de poros dilatados, no? El cvit encima y la crema también. Si tienes la piel mixta, no te resulta demasiado y el Heliocare también?. Si notas bien ok, pero quizás puedes cambiar por la Neostrata Hl spf 15 ya que llevas la spf 50 de Martiderm y quizás para reaplicarte puedas usar el stick cover dsp con color de martiderm 50+.
      Es decir: martiderm despigmentante 50 en manchas, pore refiner en poros, dermaox serum de La Roche Posay + Neostrata HL spf 15. Por la noche si usas el glicólico no te hace falta poner la despigmentante por la noche, además contiene protección solar y no es lo ideal para la noche. El retises en esta época es imposible con el sol que hay, déjala para después del verano. Con el glicólico es suficiente y si vas a la playa incluso no te lo pongas. Si después del glicólico necesitas aplicar una crema prueba un tercio de la ampolla endocare tensage. Si tu poro está abierto me parece bien el abradermol con movimientos suaves y evitando la zona del contorno de ojos. Si comentas que notas que la piel la tienes deshidratada mejor la mascarilla hidratante de Caudalie 20 minutos después de la exfoliante. Un saludo.

      • Inés
        febrero 10, 2016

        Hola Gema!
        Aunque veo que este post tiene ya unos añitos, me voy a arriesgar a preguntarte
        Yo tengo 40 años y también piel mixta, con la zona T grasa, y de hecho a veces noto como que me sobra crema, o me suda mucho; la parte de las mejillas, lo tengo bastante seco. Me salen granitos por la barbilla y mentón y me han dicho que es por deshidratación.
        No encuentro la forma de equilibrar mi piel. O no se me queda corto, o me sobra.
        Usaba antes tb maquillaje con protección 50 de Hendocare pero me reseca bastante.

        Espero puedas ayudarme!

        Muchas gracias!

        Saludos,
        Inés

  • Amparo
    mayo 2, 2012

    Hola Gema, qué tal todo, repuesta de la feria? Hacía mucho que no escribía, aunque te leo casi a diario. Va a hacer dos meses que empecé con mi rutina (liposomas + endocare day 30 de dia, serum krono age de noche y el peeling de neostrata semanalmente) y no sé si introducir algún cambio en el tratamiento de día; el serum y el peeling me encantan y no quiero prescindir de ninguno de los dos productos, pero las ampollas no terminan de convencerme, me parecen incómodas de usar, me ensucian mucho mucho el poro (con lo que no veo que mi piel esté más luminosa sino, al contrario, la veo “renegrida” y como con roales) y, además, me producen rojeces aunque la use en días alternos. Gracias por adelantado y, una vez más, mi enhorabuena por el blog y por tu capacidad de trabajo. 😉

    • Gema Herrerías
      mayo 2, 2012

      Hola Amparo, cambia las ampollas entonces. Puedes probar dermaox serum de La Roche posay con pygnogenol en vez de vitamina C para que no te irrite pero igual de potente y con activos antiarrugas. Puedes cambiar la Endocare por la nueva vital age de Martiderm spf15 a diario en textura para pieles normales a mixtas. Por la noche si te gusta tanto sigue un poco más. Ya me cuentas qué tal. La Feria genial!! Ya se me ha olvidado…;))

    • Amparo
      mayo 5, 2012

      Gracias Gema por tus nuevas recomendaciones, probaré el serum de inmediato y la hidratante de martiderm cuando se me termine la endocare. Una pregunta sobre las ampollas del post: son muy distintas de las germinal de toda la vida? Buen fin de semana. Besos

    • Gema Herrerías
      mayo 5, 2012

      Amparo, se parecen más a las de doble efecto flash Germinal de 5u nuevas. La textura es más ligera que las de germinal de toda la vida, que me resultan muy oleosas para una piel mixta. Estas nuevas tienen una textura muy agradable, efecto no graso en absoluto. La piel no la notas tirante, está confortable. Pruébalas y me cuentas.

  • Anónimo
    mayo 2, 2012

    Hola, Gema! Da mucho ilusión tu experiencia con nuevas ampollas, hace tiempo estoy buscando un truco para que no se me escape el maquillaje en un par de horas. Habia probado los de Germinal de doble flash y Tensage de Endocare, ambos productos som buenisimos pero con Tensage me he quedado para aplicar cada noche después de Gel Alta Potencia, me encanta el resultado! No se si lo hago bien pero me gustaria usarlos unos cuantos meses seguidos, es mejor que cualquiera crema de noche para mi piel mixta. Y para los días especiales me pondría las ampollas nuevas,¿ o se puede aplicarlos cada día antes de maquillaje?
    Ojala que consiga los mismos resultados con el contorno de ojos! Te quería preguntar sobre las cremas con vit.K, he encontrado tres, de SeSderma, Fluidbase K de Genové y CernorXO de AG Farma pero el ultimo lleva Paraffinum Liquidum que me gustaría evitar. Mi problema es que tengo ojeras muy azules y también la piel del contorno esta muy seca y con arrugitas. Asi que pensaba aplicar 2 productos, uno con vit.K y el otro que sea muy hidratante y reafirmante. Pensaba en el serum Vinoexpert de Caudalie o en Substiane de La Roche-Posay. Pero no me atrevo comprar nada sin tus recomendaciones,Gema, son imprescindibles. Mil gracias por tu impecable labor! Soy Anabel, 36 años.

    • Gema Herrerías
      mayo 2, 2012

      Hola Anabel, haces muy bien con la combinación de gel alta potencia por la noche con las ampollas Endocare tensage varios meses. Poder puedes aplicar a diario las nuevas one second, pero mejor déjalas para días especiales, no?.
      El k vit ayuda con las ojeras azuladas. Si buscas firmeza vinoexpert sí pero si buscas también hidratación mejor Premier Cru ojos de Caudalie que es más completo. Substiane para flacidez también funciona, pero el de Caudalie Premier cru tiene efecto de iluminar la zona del contorno lo que te ayuda a disimular la ojera por la partículas nacaradas que tiene. Un saludo anabel!

  • Anónimo
    mayo 2, 2012

    Hola Gema, me encanta tu blog, lo descubrí a traves de una amiga y me pasé todo el fin de semana leyendo todos los post..me encanta todo lo relacionado con la belleza y potis de todo tipo…jjj.
    Tengo unas dudillas a ver si me puedes ayudar, mi rutina diaria es mañana y noche igual: limpieza con desmaquillante roseliane y agua desmaquillante de uriage,contorno de ojos nivea q10, para hidratación serum retexturing activador de skinceuticals, crema hidratante roseliane antirojeces y ultra facial defense spf50 de skinceuticals y una vez a la semana mascarilla tambien uriage (me encanta uriage)…
    Pues va mi duda, ahora q entramos en verano estoy pensando en comprar phloretin en gel, lo q no se es si debería dejar el retexturing (me queda poquito para terminarlo) y cambiarlo por el hydrating B5(mi piel tiende a la deshidratación), ya q me dijeron q el retexturing en verano no es muy bueno, no se q hacer,veo q aconsejas mucho phloretin con el hydrating B5…y me podrías recomendar un contorno de ojos porque el de nivea no me convence, estoy entre el singuladerm, darphin o claudine (soy ojerosa y tengo alguna linea vertical creo q por deshidratación).

    Tengo 31 años y mi piel es completita ( mixta,sensible y con tedencia a la deshidratación), desde q utilizo estos productos la tengo bastante bien..el gran cambio lo note desde q empece ha utilizar retexturing es realmente buenisimo…
    Por si le sirve a alguien, voy a contar mi historia con mi piel…llevaba utilizando desde los 20 años productos de perfumería, y precisamente nada baratos (estee lauder, chanel…)y me piel poco agradecida, siempre con granitos y apagada…hasta un día q fui a Hedonai(hace tres años) a hacer depilación eléctrica, me atendió una dermatóloga para valorar mi piel si era apta para poder hacerla (ya q soy muy rubia y ojos claros)..en la consulta de casualidad empezamos hablar de mi cutis, me comentó q tenía una piel deshidratada, reactiva y con cuperosis, q necesitaba un tto urgente…empezamos con tto de ácido glicólico, incluido peeling y una vez pulida la piel (a los 3 meses )suspendimos el ácido glicólico y comencé con la rutina anterior(uriage y skinceuticals)…en conclusión, gasté mucho dinero años atrás pensando q así conseguiría la mejor piel del mundo, y para nada, lo q conseguí fue castigarla con productos muy fuertes q me deshidrataban y me daban reacción, sin protección (ignorancia mia, nadie me dijo nada)…mi consejo es acudir al dermatólogo o personal como gema, especialistas en dermocosmética, los productos q recomiendan de farmacia son mucho mejores q las marcas de perfumeria y además algunos mucho más económicos… perdón por el rollo q solté pero me parece interesante para gente q este en dudas consulte a especialistas…gema gracias de antemano, haces una gran labor…Candela

    • Laura
      mayo 3, 2012

      Me ha encantado leer tu comentario! Con las experiencias de cada una y los consejos de expertos como Gema es como mejor se aprende! Yo me acabo de pasar tambien a los productos de farmacia! Un saludo

    • Anónimo
      mayo 3, 2012

      Hola gema,ahora q falta poquito para el verano podrías hacer un post de cremas after sun,cuales te parecen mejores?…yo usé aloe vera y no me hidrata lo suficiente…saludos

    • Gema Herrerías
      mayo 5, 2012

      Hola Candela, gracias! Pienso que puedes seguir con la higiene y la mascarilla semanal pero que cambies al phloretin serum en gel + hydrabio serum Bioderma + Photoderm AR spf 50+de Bioderma. En la zona del contorno puedes probar el serum anticernes y la crema corrective de Darphin para ojos. Te irá bien.
      El post de after sun por supuesto!
      Un saludo a las 3!!

    • Anónimo
      mayo 9, 2012

      Gracias gema, eres un encanto…ya te contaré la evolución…besos

  • Laura
    mayo 3, 2012

    Gracias por esta recomendacion! Las probare sin duda! Tengo una boda importante en la familia y creo que me vendran perfectas! Un saludo Gema!

  • Lydia
    mayo 3, 2012

    Tienen que ser estupendas! yo también las probaré. Un besazo!!

  • Anónimo
    mayo 3, 2012

    Muchas gracias,Gema,entonces en primer lugar me aplico el contorno con vit.K y luego el hidratante, o al reves? De Premier Cru tenía muestras y me ha gustado mucho su textura untuosa y la sensación de hidratación pero igual me tengo que poner un corrector en maquillaje ya que mis ojeras son demasiado azulados. He leido muy buenas opiniones sobre el contorno-iluminador de Endocare pero no tiene el vit.K y se aconseja aplicarlo enzima de una base hidratante, entre estos contornos ¿cuál sería más hidratante? (CernorXO, FluidbaseK de Genové, Sesderma K-Vit).Tengo también el serum-lift Martiderm, lo utilizo para el entrecejo y mis arrugitas han mejorado muchisimo, lo he notado después de 1.5 del mes. Aprobé ponerlo en el hueso orbital como primer paso y luego el DermAOX de La Roche-Posay, pero noto que mi piel esta pidiendo más hidtatación o nutrición. Asi que estoy un poco perdida con qué seguir. Te agradesco mucho de antemano, Gema,ya no me compro nada sin leer tu blog, es un tesoro puro, de verdad. Anabel.

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Anabel, esta semana voy a hacer un post sobre la novedad de AG farma de la gama de cernor, se llama cernor kit. Si lo que te preocupa es la ojera, aplica en primer lugar entonces la vit K para que se absorba antes. Encima si notas que necesitas extra de hidratación puedes aplicar otra crema para el contorno de ojos.Dos aplicaciones diarias.
      Pero por la mañana puedes usar encima de crema cernor XO el cernor coverstick.
      A mí personalmente me gusta más el premier cru ojos de Caudalie por lo la textura untuosa como comentas y las partículas nacaradas que disimulan a ojera. DE todas formas ya te digo que te puedes aplicar el coverstick de cernor encima. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 3, 2012

    Hola Gema, ves muy fuerte utilizar la crema Alta Potencia en verano? No voy a pisar la playa, pero tengo muchas manchitas de acné. Gracias.

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Si no vas a tomar el sol te la puedes aplicar por las noches y por la mañana protección solar a diario y te la reaplicas. Si por lo que sea vas a piscina o campo, desde un par de días antes no te la pongas. Un saludo.

    • Anónimo
      mayo 6, 2012

      Muchas gracias Gema.

  • Sofia
    mayo 3, 2012

    Hola Gema, que buena pinta estas ampoyas en cuanto tenga un evento las pruebo. Después de un mes y medio de tratamiento con los productos que me aconsejastes y de estar encantada con los resultados quería dar mi opinión sobre ellos por si a alguien que este pensando usarlos le puede ayudar.
    Pore refiner: es la mejor prebase de maquillaje que he probado.
    Serum c-vit liposomal: se absorbe rápido,hidrata y rellena arrugas y me esta proporcionando mucha luminosidad al rostro.
    Serum sebium: me ha mejorado considerablemente las irregularidades de la barbilla sin irritarme nada.
    Ampoyas endocare tensage: espectaculares, me han encantado, se nota el efecto desde la primera aplicación,tengo la piel mas tersa, firme,suave, me han mejorado las manchitas e incluso una pequeña cicatriz que tengo hace años.
    Pure mask martiderm: muy buena,limpia y a la vez hidrata.
    Y esta es mi humilde opinión…
    Quería hacerte un par de consultas: que te parece si utilizo por las mañanas despigmentante martirderm, se podría por toda la cara y servir como protector solar o mejor en las manchas y añadir después la protección? Es que como c-vit tiene acción despigmentante no se si es demasiado.
    Y cuando termine con las ampoyas que como me han gustado tanto he usado dos cajas que me recomiendas el serum endocare o el krono age? Seguiré usando si te parece bien todos los días en barbilla sebium serum y en días alternos en toda la cara con lo cual el producto que me recomiendes sean estos serum u otros me gustaría me sirvieran para poder poner encima.
    Gracias por tu tiempo, un abrazo.

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Sofía, muchas gracias por compartir tu experiencia!!!. La textura del despigmentante de Martiderm es densa mejor solo en las manchas como primer paso y luego en todo el rostro el c vit serum encima. La vitamina C del serum es un complemento ideal a este despigmentante spf 50. Por último la protección solar en todo el rostro, excepto en manchas que ya pusiste 50 del despigmentante. El sebium serum te lo puedes seguir poniendo por la noche, pero cuidado si tomas el sol. Si te vas a playa o piscina descansa y no te lo pongas desde un par de días antes. Las ampollas de Endocare tensage si te han gustado tanto las puedes seguir usando sin problema más tiempo. Si quieres cambia pues te pasas al Endocare tensage serum. Un abrazo.

  • Anónimo
    mayo 3, 2012

    Hola gema,soy nueva en esto,quería hacer un pedido on líne pero antes me gustaría que me aconsejases.
    Piel fina,con algo de cuperosis en mejillas y granitos hormonales en mentón,pocos pero me quedan siempre las marcas porque soy diabética.El resto de la cara normal a seca.Me caso en agosto y me estoy dando sesiones de recuperador cada 15 días a ver si me mejoran las mariquitas que tengo.
    Pensaba comprarme las ampollas de martiderm y el nuevo serum,dime tu cuales me van bien por favor.También necesito urgentemente crema de ojos,que tengo arruguitas y algo de bolsas,y crema de día y noche.No te digo lo que usaba antes para no darte el coñazo.
    En cuanto me digas te lo pido,gracias y un saludo

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola! Si tienes imperfecciones en el mentón mejor media ampolla de liposomas en ampollas de Martiderm por las mañanas y encima la Photoderm AR 50+ de Bioderma (cuperosis). Por la noche prueba Matricium de Bioderma por las noches como primer paso sobre piel limpia y encima la Reg WS crema de Martiderm para marquitas que comentas y en el resto del rostro el Krono age sérum. En la zona del contorno de ojos prueba crema corrective de Darphin. Un saludo.

  • Paloma
    mayo 3, 2012

    Hola Gema: Estoy encantada de haber encontrado este blog que me ayuda mucho y lo estoy recomendado a todas mis amigas. Quisiera que me recomendaras una rutina diaria. Tengo 46 años y tengo arruguillas alrededor de la boca, entrecejo y surco nasogeniano. Mi piel es normal. Últimamente, estoy notando que mis ojeras son cada vez más pronunciadas y la piel esta como inflamada. Lo que estoy aplicando ahora es un serum y crema de vit C y por la noche he terminado Redermic R. Muchas gracias, un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Paloma, para las arrugas de expresión que comentas prueba el serum lift de martiderm directamente sobre las arrugas 2 veces al día. Para las ojeras el nuevo cernor kit antiojeras y encima el coverstick de cernor XO de AG Farma. Por la mañana puedes aplicar media ampolla de porteoglicanos con spf 15 y encima la BB cream de Neovadiol luminosidad con color de Vichy. Por la noche prueba cellular restoration de Skin active de Neostrata. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 3, 2012

    Hola Gema, estoy acabando mi serum y me gustaría empezar a ponerme vitamina C, por ejemplo el serum vit-c liposomial. Mi pregunta es si lo puedo utilizar todo el año sin que me de problemas de pigmentación y si es mejor éste serum o el vinoperfect, ya que tengo entendido que el ácido de la uva es mas potente que la vitamina c. Cual sería tu consejo? tengo 53 años y la piel bastante bien para mi edad aunque tengo alguna pequeña manchita producida por el sol.
    Además, si a partir del mes de octubre me pongo retinol sería suficiente para eliminar las manchitas, son muy claritas.Muchísimas gracias por tus consejos.
    Genoveva

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Genoveva, si puedes usar la vitamina C o la viniferina de la uva todo el año. Ambos productos funcionan bien para unificar el tono de la piel y evitar que te salgan más manchas. Según Caudalie es 62 veces más potente la viniferina que la vit C. Pienso que cualquiera de los 2 te irán bien. Dependerá del resto de la rutina porque cvit contiene también ácido hialurónico. Si te preocupan las manchas te propongo el tratamiento de Caudalie con serum vinoperfect + crema resplandor vinoperfect Caudalie día spf 15 y por la noche otra vez el serum + crema vinoperfect renovadora de noche. Si vas a exponerte al sol aplica un protector solar50+ encima, por la mañana. Después de octubre sí puedes hacer tratamiento con Redermic R o Retinol de Skinceuticals por las noches. Un saludo.

  • Mamen
    mayo 3, 2012

    Mamen
    Hola Gema, me gusta e instruye mucho tu blog. Tengo 49 años, mi piel es seca, con acusada falcidez y fotoenvejecida por tantísimo sol. Quisiera hacerte una consulta: He estado dos meses con las ampollas martiderm proteoglicanos SPF 15 y el kinetinol y también el contorno de ojos citokyn (todo recomendación de la dermatóloga)y me han encantado los productos martiderm. Ahora para el verano con que tratamiento sigo? cambio al serum, sigo con las mismas ampollas? descaso y cambio. He visto las Redermic de la roche posay, me irían bien y su serum dermox?Un contorno de ojos más fuerte?. Aclárame un poco, por favor. Gracias

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Mamen, prueba las ampollas Photo age de Martiderm por la mañana (media ampolla) y encima la crema vital age spf15 de Martiderm textura piel seca. Si vas a estar expuesta al sol debes aumentar la protección solar a 50+(Heliocare por ejemplo, XF 50 o toque de sol). Para la noche el sérum Krono age de Martiderm y encima la crema cellular restoration de Skin Active de Neostrata. Para la zona del contorno de ojos puedes probar Premier Cru ojos de Caudalie (antiedad global ojos). Un saludo.

  • Lola
    mayo 3, 2012

    Gracias Gema, hoy por casualidad encontré los productos de Neostrata en una parafarmacia, me dieron una cajita de muestra con dos tubitos de 5 ml Matrix support y Celular, muy amables me dijeron que los probase ¿ puedo poner de momento el Suero Tensage de Endocare por la mañana encima Matrix Support y por la noche otra vez el Suero Tensage y el Cellular ? Tengo que aparcar esto unos días pues me van a practicar una tiroidectomía así que, cuándo vuelva ya hablaremos, el teléf. ya está en mí agenda. Espero que todo vaya bien. Perdóname por ser tan pesada .Un saludo Lola

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Lola, sí puedes aplicar el tensage serum debajo de ambas. Ya me contarás qué te parecen. Están gustando mucho. Espero que tu intervención vaya bien y te recuperes pronto. Un saludo.

  • Lola
    mayo 3, 2012

    Gracias Gema, hoy por casualidad encontré los productos de Neostrata en una parafarmacia, me dieron una cajita de muestra con dos tubitos de 5 ml Matrix support y Celular, muy amables me dijeron que los probase ¿ puedo poner de momento el Suero Tensage de Endocare por la mañana encima Matrix Support y por la noche otra vez el Suero Tensage y el Cellular ? Tengo que aparcar esto unos días pues me van a practicar una tiroidectomía así que, cuándo vuelva ya hablaremos, el teléf. ya está en mí agenda. Espero que todo vaya bien. Perdóname por ser tan pesada .Un saludo LolaGracias Gema, hoy por casualidad encontré los productos de Neostrata en una parafarmacia, me dieron una cajita de muestra con dos tubitos de 5 ml Matrix support y Celular, muy amables me dijeron que los probase ¿ puedo poner de momento el Suero Tensage de Endocare por la mañana encima Matrix Support y por la noche otra vez el Suero Tensage y el Cellular ? Tengo que aparcar esto unos días pues me van a practicar una tiroidectomía así que, cuándo vuelva ya hablaremos, el teléf. ya está en mí agenda. Espero que todo vaya bien. Perdóname por ser tan pesada .Un saludo Lola

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Lola, sí puedes aplicar el tensage serum debajo de ambas. Ya me contarás qué te parecen. Están gustando mucho. Espero que tu intervención vaya bien y te recuperes pronto. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 4, 2012

    Hola Gema, por fvor podrias indicarme si en verano se puede utilizar sesderma reverasdrem encima del serum de vitamina c? o mejor sobre el suero de viniferina? Como he leído en otra consulta anterior, qué es más efectivo como antienvejecimiento, luminosidad, antiarreugas etc.. el vita C o el vinoperfect? Te doy las gracias por tu paciencia. Un beso
    Anabel

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Anabel, a mi me parecen los 2 productos eficaces para las manchas y luminosidad. Como le he dicho a ella, pienso que la elección dependerá del resto de la rutina porque el cvit incorpora ácido hialurónico. El resveraderm antiox lo puedes usar en verano. Un beso.

  • Anónimo
    mayo 4, 2012

    Hola Gema, me gusta mucho tu blog, lo encontré por casualidad y estoy encantada, además ayuda mucho.
    Tengo 34 años y en 3 meses me caso. Me gustaría que me recomendaras un rutina diaria de limpieza, hidratación, prevención, contorno de ojos, todo lo posible para estar radiante para el día B, y productos para antes del maquillaje.
    Mi piel es mixta y se deshidrata, con poros dilatados en mejillas, nariz y frente, con un algunas arrugillas de expresión, alguna pequeña mancha producida por el sol y un poco sensible. No te comento todos los productos que he usado porque te mareo.
    Muchas gracias y un saludo

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola, para una piel 34 mixta deshidratada con poro dilatado, manchas y arrugas expresión te diría: De limpieza para la ducha Effclar gel La Roche Posay formato 400ml. Para desmaquilllarte Sensibio agua micelar de Bioderma. En la zona del contorno de ojos prueba Premier Cru ojos de Caudalie. Por la mañana en la zona de poros dilatados Pore Refiner de Bioderma y en el resto del rostro Phloretin serum en gel de Bioderma. Encima Neostrata HL spf15. Por la noche Matricium de Bioderma y White Objective serum de Bioderma + Hydrabio serum de bioderma. Una vez a la semana Neostrata Home Peeling de Citriate que incorpora disco impregnado (dejas 15 min actuar ) y luego retiras y la monodosis postpeeling superhidratante toda la noche. Un saludo.

    • Anónimo
      mayo 7, 2012

      Tengo varias duda Gema, ¿el serum Phlorentin en gel no es de Skinceuticals? es que de Bioderma no me suena. También la crema de protección de día me serviría de Skinceuticals con SPF 50, es la que tengo. Y la rutina de noche me hago un poco de lió con los pasos…
      Y en cuanto a ampollas para que me dure más el maquillaje ¿cual me recomiendas?
      Perdona, y muchas gracias por todo.
      Un saludo

    • Anónimo
      mayo 10, 2012

      Y otra cosilla más, en el mes de junio me voy a Cádiz de vacaciones, voy a estar expuesta al sol, ¿no tendré problemas con ninguno de los productos? y que cremas solares son las mas apropiadas para mi piel.
      Gracias

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola, sí es de Skinceuticals es que suelo contestar el blog por las noches cuando acuesto a mis hijas y a veces tengo lapsus…jajajaja. Las ampollas para dure más el maquillaje las de endocare 1 second que te van a encantar. Otra opción las de partículas de oro de AG Farma. Por la noche es en el orden que te digo, parece que son 3 serums y dirás 1 y 2 encima…pues sí. Eso no es un lapsus. El matricium es un preparador de la piel ideal para un par de meses antes de tu boda, El serum WO contiene vit C y glicólico + hydrabio con ácido hialurónico. Eso haría yo. El sol siempre es un problema. Por la mañana en el día a día de la ciudad si no te vas a la playa puedes usar el WO con glicólico y el pore refiner con salicílico, siempre que por la mañana apliques protector solar y lo reapiques cada 2 horas. Si bajas a la playa a diario en tus vacaciones, entoces sería diferente y deberías usar el phoretin+ sheer mineral skinceuticals 50. Por las noches entonces las ampollas endocare tensage. Un saludo.

    • Anónimo
      mayo 11, 2012

      Como no quiero ninguna sorpresa desagradable para el día B, te hago resumen.
      Para el día a día antes y después de la playa:
      -Mañana: Limpieza+Ojos Caudalie+Pore Refiner+Phorentin serum+ SPF 50 Skinceuticals
      -Noche:Matricium+WO+Hydrabio
      Durante las vacaciones:
      -Mañana:Limpieza+Phorentin+SPF 50
      -Noche: Limpieza+ Contorno+ Ampollas endocare tensage
      El serum de Phoretin no es en gel porque no lo tenían, he comprado el otro, espero que después del gasto me sirva igualmente.
      Para el maquillaje ampollas Endocare o AG Farma.
      Muchas gracias por todo.
      Un saludo

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Hola guapa, la composición es la misma del gel y del de gota. Todo entendido perfecto. Ya me contarás. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 4, 2012

    Hola, buenas tardes
    He descubierto de una manera casual este blog y la verdad es que me parece super interesante por la cantidad y calidad de información que aportais.
    En mi caso tengo 40 años, y no se si por genética y/o por unos pocos habitos, deporte, buena comida (aunque de vez en cuando siempre me doy un capricho je) que nadie se cree que tengo esa edad, no es la primera vez que tengo que sacar el D.N.I. para demostrarlo je…
    Gemma me encantaria que me dieses alguna pauta y productos a utilizar para seguir asi, porque si te soy sincera tengo un miedo infernal a envejecer. Mi piel es muy blanca, pecosa y mixta en la zona T, sin ser excesivamente seca por el resto de la cara aunque tiende a enrojecerse con cierta facilidad. No tengo problema de granitos, si de puntos negros y entre mi rutina esta una exfoliacion una vez por semana, cada 15 dias mascarilla de Vitamina C Genove y ampolla de proteoglicanos de Martiderm. Como crema de dia actualmente tengo Superdefence de Clinique a punto de agotarse, crema de noche de Endocare y el contorno de ojo de la linea bionica.
    Muchas gracias por tu atencion.

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola, si tienes piel clara mixta sensible. De forma semanal la mascarilla Fluidbase y exfoliante me parece perfecto para puntos negros. Las ampollas de proteoglicanos, mejor los liposomas de mratiderm los puedes usar a diario por la mañana y encima la crema vital age spf15 de Martiderm. Por la noche las ampollas de Endocare tensage (al principio quizás te enrojezcan peor es normal, luego se pasa). Para la zona del contorno de ojos puedes probar Redermic ojos de La Roche Posay. Un saludo.

    • Anónimo
      mayo 8, 2012

      Muchiiisimas gracias Gema, que pena no tenerte por León, pero en cuanto se me vaya acabando lo que tengo empezare con la rutina que me has dado.
      Por último, solo dos cosillas mas:¿no crees que es poco indice de protección la crema vital age de Martiderm, y sobre todo de cara al verano? Aunque no lo penseis por aqui aparte de hecer mucho frio tambien hace mucho hace sol y como siempre he oido que la mejor protección contra el envejecimiento es un buen protector solar por eso mi pregunta.
      Y ya lo último, para la noche, nunca he probado las ampollas de Endocare¿alguna otra opción?
      Gracias por tu amabilidad. En León tienes otra fiel seguidora de tu blog.

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola, si vas a exponerte al sol te puedes aplicar la protección solar más alta encima de la vital age. Las ampolla las recomiendo mucho porque merece la pena que las pruebes, otra opción para piel mixta y sensible es el serum Krono age de Martiderm por ejemplo.Un saludo.

  • rosipame
    mayo 5, 2012

    Hola; q tal? Esta vez necesito comprar un contorno de ojos y he oido hablar bien de uno de Bobbi Brown eye repair creo, y uno de skinceuticals? Cuel me recomendarias. Sino aconsejame uno tu, tengo arruiguitas y muy seca esa zona, un saludo

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Hola Rosipame, prueba AOX eye gel de Skinceuticals por la mañana y encima Eye balm crema contorno de ojos de Skinceuticals. Por la noche solo Eye balm. Funciona muy bien. Un saludo guapa!

  • rosipame
    mayo 6, 2012

    En la farmacia tb me habian recomendado uno de la marca ¿laboina? o algo asi, q costaba unos 100 euros. Tu q piensas? gracias y un bso

    • Gema Herrerías
      mayo 6, 2012

      Es otra opción rosipame, laboina de laboratorios labo. Hace años que no lo trabajamos en nuestra farmacia. De todas formas mi consejo para gastarte 100€, prefiero invertir en la eficacia de Skinceuticals.

  • Lydia
    mayo 6, 2012

    Hola Gema, Feliz día de la madre!!! a finales de Febrero cambiamos el segundo paso de mi rutina y dejé el Blemish por el Retexturing mañana y noche, me a genial y me queda para un par de días (ufff…. se me está terminando todo al mismo tiempo!!) sigo con el Retexturing? lo digo por si influye el "tema verano" (si conviene o no).Gracias!!!

    • Anónimo
      mayo 7, 2012

      Al hilo del comentario de Lydia, me gustaría plantear unas dudas:

      – ¿Es verdad que la piel se acostumbra al uso de los AHA y deja de hacer efecto? Es que lo he leído en muchos blogs y no sé si dejar de usar el gel alta potencia de Neostrata por las noches (a continuación siempre aplico una crema hidratante y decir también que por mi trabajo no me da el sol en todo el día y tampoco me gusta ir a la playa ni a la piscina).

      – A lo mejor pruebo el Retexturing ya que también tiene hialurónico y creo que a mi piel tirando a seca le puede venir mejor ¿lo aplico antes o después del phoretin en gel?

      – Por las noches con el retexturing y la crema hidratante ¿tengo suficiente o sería conveniente combianrlo con el hidrating? Tengo un lío tremendo.

      Perdón por tanta pregunta, pero es que vivo en una ciuda pequeñita del Norte y no conozco ninguna farmacia con expertos en dermocosmética.

      Elena,

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Lydia, si aplicas el retexturing por la noche y por la mañana protección solar puedes seguir. Excepto el día antes de ir a tomar el sol en playa o piscina si tienes tendencias a manchas. El año pasado muchas clientas estuvieron con el Retexturing y fotoprotección por la mañana y no tuvieron problema con manchas.

      Elena, no estoy de acuerdo. Los AHA son uno de los activos más eficaces y se puedes usar continuadamente. El problema es con el sol. No son fotosensibilizantes pero si tomas medicación que sensibilice tu piel puedes mancharte si no te proteges de forma extrema del sol. El Retexturing se aplicaría después del phloretin. Pero en verano mejor phloretin por la mañana + crema con filtro solar y retexturing por la noche + crema noche.
      Pregunta lo que necesites que para eso estoy aquí!. Si no te queda claro pregunta otra vez, ok?

    • Lydia
      mayo 11, 2012

      Buenos días Gema!!!! muchas gracias, la verdad es que me alegra saber que puedo seguir con el Retexturing en verano,y más sabiendo que tus clientas no han tenido problemas, un plus de información, genial!!! un besazo linda!

    • Anónimo
      mayo 11, 2012

      Muchas gracias, Gemma. Te agradezco una ENORMIDAD la ayuda que nos brindas a todas. Es díficil encontrar gente que sepa tanto de dermocosmética.

      Si a eso le añades la información que se puede leer en Internet muchas veces confusa y contradictoria… Sobre los AHA he leído de todo: que si sólo lo pueden utilizar las pieles grasas, que si son fotosensibles, que si la piel se acostumbra…

      Muchísmas gracias por arrojar un poco de luz. Ahora conozco un mejor las características de todos estos productos. Voy a seguir tu consejo.

      Un besazo, Elena

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Gracias a vosotras por participar en el blog!! Un beso

  • Lola
    mayo 7, 2012

    Hola Gema, he descubierto tu blog hace unos dias y me gusta bastante,me encantaria preguntarte varias cosas, lastima no tenerte en directo porque veo que eres de Sevilla y yo de Toledo.
    Me llamo Lola y tengo 43 años y la piel mixta en la zona T,desde hace un tiempo noto mi piel apagada y sin luz, tengo ojeras muy marcadas (soy morena y mi piel tiende a cetrina) he usado un serum y Xhekpon pero no termino de dar luz a mi cara.El maquillaje me dura poco, es como si se resbalara del rostro, y he leido tanto sobre, serum,ampollas flash,hialuronico que no se por donde puedo empezar;¿puedes darme algun consejo?.
    Gracias de antemano.
    Un saludo.
    Lola

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Lola, prueba las ampollas Photo age de Martiderm por la mañana + crema Vital age de Martiderm spf15. Por la noche el serum Krono age de Martiderm. Para las ojeras el Cernor Kit de AG farma día y noche. Son 2 pasos. Con vit K para ojeras, lo mejor del mercado.
      Una vez a la semana el Neostrata Home peeling de Citriate. Y ya me cuentas.

    • Lola
      mayo 11, 2012

      Muchisimas gracias,estoy deseando que llegue el pedido y ya te ire contando.
      Un saludo.
      Lola

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Un saludo Lola!

    • Lola
      mayo 20, 2012

      Recibi el pedido el viernes y ya he empezado,ya te contare que tal,ahora que hemos empezado con la cara lo proximo el cuerpo asique necesito un post con productos para la operacion bikini (del año que viene),a la de este no llegamos.
      Un saludo.
      Lola

    • Gema Herrerías
      mayo 22, 2012

      Ya me cuentas los resultados guapa!

  • Mayca
    mayo 7, 2012

    Hola Gema, fantástica labor la tuya. Estoy alucinada con el blog. Ojala tuvieras la farmacia en Córdoba en lugar de Sevilla, estaria todo el día cotilleando nuevas cremitas en tu farmacia.
    Me encantaría qué me recomendaras una rutina completita para mí. Tengo 40 años, fumadora, piel clara y grasa, ligeramente deshidratada , poros muy abiertos, granos ocasionales, primeras arrugas en frentey entrecejo. Alguna manchita. Lo que más me preocupa es esas arrugas que ya se intuyen y la.grasaOdio las cremas untuosas.
    En mi rutina hay effaclar y micelar de sensibio como limpieza. Neostrata hl por la mañana y gel forte de neostrata por la noche.
    Me gustaría que me recomendaras la rutina más completa para mí, algun serum…lo que tu veas. Andaba dudosa entre el liftactiv 10, el krono age, el hydrabio o alguno con antioxidantes.
    Muchas gracias, gema

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Mayca, La limpieza bien. Antes de la Neostrata HL ponte melaclear de Ag Farma con vit C al 10% y ácido fítico por 40€. Cuando termines la Neostrata HL prueba la vital age matificante de Martiderm spf 15. Por la noche encima del gel forte aplica un tercio de las ampollas endocare tensage. De forma semanal en zona deshidratada te pones la mascarilla hydrabio de Bioderma y en zona grasa la mascarilla-exfoliante sebium de Bioderma. Y luego me cuentas.

  • Anónimo
    mayo 7, 2012

    Hola Gema! enhorabuena por el blog! para cuándo un post de "must haves"???estaría fenomenal!!

  • Anónimo
    mayo 7, 2012

    Hola Gema, me podrias decir cual es la diferencia y cuales son mejor y para que estan aconsejadas:
    – las ampollas endocare tensage
    – las ampollas endocare
    – las ampollas photo age y
    – estas endocare 1 second
    Muchas gracias y un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola, de todas he hablado en el blog si quieres todos los detalles en el buscador puedes buscar los 4 post. En general, estas nuevas Endocare 1 second se utilizarán para un efecto flash de belleza inmediata. Las Endocare ampolla para regenerar la piel tras técnicas dermocosméticas como por ejemplo los peelings químicos. Las Endocare tensage ampollas son tratamiento intensivo hidratante, reafirmante y aportan luminosidad unificando el tono de la piel. Las ampollas Photo age de Martiderm son también tratamiento intensivo hidratante, reafirmante y luminosidad, aunque la composición, textura y forma de aplicar es diferente. Si me dices en concreto qué necesitas, te digo cual te vendría mejor a tí. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 7, 2012

    Hola Gema, me llamo ainhoa, tengo casi 42 años aunque no los aparento.Tengo la piel mixta,zona de rojeces en mejillas,marquitas de acne en la zona de la barbilla,sin arrugas de momento solo algunas de expresion.Mi rutina es DIA:serun dermaox de laroche porsay+fusion fluid 50+ de isdin NOCHE redermic+ .Como contorno utilizo el contorno tb de redermic+ una vez a la semna utilizo por las noches sesbiun serun de bioderma y otra noche ampolla de otc de vitamina c ¿ que te pqreze?otra pregunta seria que suelo mezclar la crema del sol con el maquillaje en la mano y luego melo hecho todo junto¿esto seria correcto o es mejor utilizar las cosas por separado?GRACIAS

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Ainhoa, Me parece muy bien, pero en la zona de barbilla con marcas podrías usar el sebium serum de Bioderma a diario. Puedes mezclarlo pero cuando termines el fusion fluid compra el gel crema color de Heliocare 50+ que ya viene mezclado y no es graso. El tono es dorado ideal para verano. Y otra cosa, cuando bajes a la playa, mejor el protector solar solo y sin color. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 8, 2012

    Hola Gema
    Me llamo Amaia. Hace mas de dos meses que el dermatologo me diagnostico una dermatitis perioral;estuve un mes con antibiotico via oral y con la crema Finacea hasta ahora.Tengo la zona mucho mejor,pero me gustaria saber que rutina facial seguir ahora y que crema solar es la mejor para estos casos.Hasta este momento no utilizo ningun producto cosmetico salvo el agua micelar de bioderma y el agua termal de avene
    Muchas gracia y un saludo

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Amaia, lo idela es que el mismo dermatólogo te siga, pero si ya lo tienes bien como comentas, suele dar buenos resultados la caléndula de Boiron. Con mis hijas usé Letibalm peribucal en esa zona y funciona. Evita los esteroides. De protector pantallas físicas como por ejemplo Sheer mineral de Skinceuticals 50. Un saludo.

  • Isabel
    mayo 8, 2012

    Hola ,Gema !!Me he comprado ya la crema Vital-age de Martiderm .. para pieles normales y mixtas .. me queda corta , y eso q tengo la piel normal y un poquito seca en la frente .. la he puesto encima de los proteoglicanos con factor de protecc.estoy muy muy incómoda .. yo creo q es una crema muy ligera conveniente probablemente para piles mixtas y grasas .. pero para nada para pieles mixtas , porque incluso yo creo q reseca un poco .. y ahora tengo q usarla .. estará mejor la piel si la uso con los photo -age .. ? o que me aconsejas ..? AHORA ME ACABO DE ECHAR LA MASCARILLA DE VINESOURCE HIDRATANTE A VER SI ESTOY MAS CÓMODA ..

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Isabel, lo que pasa es que tiene efecto matificante y eso no te va. A mí personalmente me va fenomenal y tengo piel mixta. Como crema de día es muy completa e ideal para combinar con los proteoglicanos. Muy buena idea lo de aplicar una mascarilla hidratante, déjala toda la noche la de Caudalie. Con las photo age o con las de proteoglicanos sin filtro que parece la textura es diferente (debajo) y como último paso encima de la crema la protección solar más alta. Es decir: ampollas Photo age (o sin filtro proteoglicanos) + vital agespf 15 + heliocare toque de sol 50+. Ya me cuentas si te queda mejor así.

  • Anna
    mayo 8, 2012

    Hola Gema
    Tengo 34 años y la piel mixta con poros dilatados, manchas y alguna linea de expresion. Quisiera que me recomendaras un tratamiento entero para día y noche. Muchas gracias

    • Anna
      mayo 9, 2012

      Hola de nuevo Gema. Ayer escribí rápido y ahora que tengo un poquito de tiempo intentaré describirte mejor mi tipo de piel.
      Tengo la piel mixta (grasienta en la frente y nariz y seca en pómulos). Además de piel mixta, tengo poros dilatados en la frente y nariz, algunos granitos y manchas cutaneas (sobretodo una grande en la frente). Me gustaría un tratamiento que tambien reafirmara puesto que tengo un poco de flacidez en el mentón, y antiarrugas (para evitar que salgan y atenuar las que tengo que son muy poquitas la verdad, patas de gallo y frente).

      Por si te sirve de ayuda soy morena de piel.

      Actualmente estoy usando productos de Clarins, pero veo que la gente habla muy bien de los productos farmaceúticos y quisiera probarlos.

      Gracias por todo y un saludo

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Anna, prueba el melaclear serum de AG farma + crema vital age de martiderm spf 15 textura piel normal mixta a grasa (en tu caso) . Si vas a tomar sol 50+ encima. Por la noche serum tensage de Endocare como producto único. Una vez a la semana Neostrata Home peeling citriate. En la zona del contorno de ojos Darphin crema corrective ojos. Si te animas a probarlos me cuentas cómo te han ido. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 9, 2012

    Hola Gema,
    He descubierto por casualidad tu blog y me encanta. Me llamo Natacha y me gustaría que me hicieras alguna recomentación, sobre que productos consideras que son los más adecuados para mi tipo de piel. Tengo 41 años, la piel sensible y muy fina, se me levanta y escama con mucha facilidad por algunas zonas, casi no tengo arrugas, pero si tengo algunas manchas y además me salen algunos granitos, no muchos por algunas zonas de la cara. No se si los granitos pueden estár relacionados con algún tema hormonal o de stress. Me gustan mucho las cremas y he usado todo tipo de productos, actualmente estoy usando, un serum y una crema de Instituto Esthederm por la mañana y por la noche High Potency Cream de Neostrata, pero ya se me están terminando y por eso me gustaría comprar lo que me aconsejes. Muchas gracias por anticipado. Un saludo, Natacha

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Natacha, para tu piel fina sensible, con escamas, manchas e imperfecciones puntuales. Te diría que aplicaras sobre la piel limpia el dermaox serum de La Roche Posay + Neostrata Hl spf 15. (Si vas a tomar sol entonces 50+). Por la noche White Objective serum de bioderma que se sirve para manchas por vit C e imperfecciones por el glicólico. Bien tolerado por pieles sensibles en general. Si te pica al principio es normal. La crema de alta potencia no te irrita si tienes la piel tan sensible? Quizás las escamas sean debidas al efecto renovador de la crema alta potencia en tu piel?. Por la noche si notas tirantez encima del White Objective te puedes poner una crema como la Redermic de La Roche Posay, excepto en zona de imperfecciones. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 9, 2012

    Hola Gema, te pregunto algo que no tiene que ver con este post, pero creo que es mejor en el último. Mi duda es que producto es mejor para el descolgamiento facial, Eluage de Avene, Sustiane de la roche posay o Complete lift de roc, o alguna otra que tú conozcas que sea antienvejecimiento y sobre todo ahora de cara al verano, que tenga una buena protección porque trabajo en un sitio con ventanales en el techo y por donde la luz del sol entra por todos los sitios.Muchas gracias, un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola, en verano Eluage con retinaldehido mejor no. Aunque la concentracón no es alta por las manchas es mejor evitarla. La Substiane con Proxylane va bien y con DMAE la que me gusta es Daeses de Sesderma aunque la gama de Roc también funciona bien. Si tu piel es normal a seca Substiane y si es normal a mixta el Daeses en textura piel normal mixta. Encima te pondrías la protección solar 50+, que dependerá la elección a tu tipo de piel. Si me das más datos de cómo es tu piel seré más concreta. Necesita firmeza pero cómo es?.

    • Anónimo
      mayo 11, 2012

      Hola Gema, mi piel es seca, envejecida o deshidratada, no se, con arrugas y manchas y descolgamiento y sensible, como te he dicho trabajo en un sitio donde entra mucha luz, suelo usar proteccion todo el año, 15 ó 30 pero no se si ahora en el verano poner 50 ó 90.
      Otra duda que tengo, uso el Peeling Citriate de Neostrata, y no se si en el verano se puede usar y si con mi tipo de piel todas las semanas. Muchas gracias por todo y un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Hola, lo ideal es que apliques 50+(es igual que 90+) más que nada porque realmente nos palicamos menos de lo que pone en el envase y además sudamos y nos tocamos. A más filtro más tiempo sin necesidad de reaplicar.
      El peeling si tu piel es seca y fina no lo apliques cada semana. Puedes hacerlo varios meses cada 15 días y descansar ahora en verano. En caso de que lo hagas ahora en verano, nunca el día antes de ir a la playa y aplica protección solar al día siguiente. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 9, 2012

    Hola gema, me acaba de llegar el pedido que os hice hace unos días,tengo una pregunta,primero serum krono age y después ampolla de liposomas martiderm o al revés !!
    Muchas gracias ya te iré contando que tal todo.nuria

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola Nuria, me gusta recomendar la ampolla liposomas por la mañana y el serum Krono age por la noche. Si necesitas preguntar algo más, encantada de reponderte!! Y si necesitas llamarme a la farmacia también.

  • Anónimo
    mayo 10, 2012

    hola gemma, buenas noches,me encanta tu blog,es fantástico, increíble.
    Soy extremeña, de 35 años, con piel sensible debido a que heme han hecho un peeling químico hace unos meses, por el tema del melasma facial.
    Me gustaría me recomendases un ritual de belleza para el verano, tanto de día como de noche, incluida la limpieza.
    Mi principales problemas el melasma facial en frente y debajo del contorno de ojos, y las ojeras, bastante pronunicadas.
    Necesito regenerar la piel y engrosarla la nota desvitalizada y estresada, como yo, jejejeje, esto de no tener trabajo me está matando¡¡¡
    me había recomendado productos del alta cosmética, la firma maria galland y doctor baumann, son caroa y no los he probado nunca.
    Por favor me puedes ayudar??? Gracias.
    No sé como mujer imagino que acudirás a centros de belleza, me podrías aconsejar algún tratamiento para mi piel? gracias, un saludo, confío plenamente en tí. Besos.

    • Gema Herrerías
      mayo 10, 2012

      Hola, prueba por las mañanas después de limpiar la piel el sérum mela clear de ag farma + crema endocare day 30.
      Para las ojeras cernor kit de Ag farma. Por la noche sobre la piel limpia, un tercio de la ampollas de Endocare tensage. No me dices si tu piel es norma, seca, grasa… Esta es la rutina básica que puedo recomendarte sin más datos. Besos.

    • Anónimo
      mayo 11, 2012

      perdona gemma, mi piel es mixta, aunque después del peeling quiico, es más sequita. sobre todo me preocupa darle esa luminosidad perdida, y regenrarla,como limpieza qué utilizo??? gracias de antemano.
      he oido hablar muy bien de la casa skin ceuticals, causalie y darphin, ¿me iria algo bien???

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Hola, si buscas luminosidad y tratar manchas te hablaba de mela clear de ag farma pero si prefieres Skinceuticlas en Phloretin es ideal también. Por las mañanas. Para regenerarla si es mixta también te va genial el endocare day 30. Para la higiene en la ducha la mousse de Caudalie y como desmaquillante el agua micelar de Caudalie. El cernor kit ag farma para ojeras y endocare tensage ampollas por la noche. Te irá bien. Un saludo.

    • Anónimo
      mayo 14, 2012

      MUCHÍSIMAS GRACIAS GEMMA, ERES UN ENCANTO.

  • Anónimo
    mayo 11, 2012

    Buenos dias, que tal?
    Queria hacerte una consulta. Tengo problemas de manchas en la cara en frente y bigote ocasionadas por el sol. Que la solucion es no tomarlo….. Porque por mucha proteccion que me doy, una vez que me vulvo a exponer vuelven a salir…. Voy probando muchas creamas y cosas que me recomiendan, y en invierno me limpio mucho, pero en verano vuelvo otra vez. Que me recomiendas para en verano evitar mancharme mucho otra vez? Me han recomendado una crema que puedo usar durante todo el año la de VITA C BOSTER DE D'LUCANI, que tal es?
    Gracias y un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Hola, la crema Vita C boster de D Lucani se distribuye en centros de estética y no en farmacias. No tengo experiencia con estos productos. Se que los fabricantes son serios y me dan garantía. La composición es : ascorbyl glucoside, extractos de siegesbeckia orientalis y rabdosia rubenscens. Como crema para unificar el tono superficialmente te irá bien, pero los serums con vitamina C a mayor concentración y más estabilidad te dará mejores resultados. Los fabricantes en la división farmacia tienen el melaclear serum de ag farma con vit C al 10% y fítico que da muy buenos resultados en las manchas. 2 veces al día. Como protección solar puedes probar la photoderm laser de Bioderma spf50 específica para personas con manchas. No te expongas al sol de 12 a 4 tarde, reaplica cada 2 h la protección y usas gafas sol con sombrero. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 12, 2012

    Hola Gema
    te felicito por el tu blog buscaba una buena crema y lo encontre por casualidad.Me gustaria que me recomendaras un tratamiento,es una lastima que estes tan lejos yo soy asturiana .
    Tengo 58 años y la piel muy fina y deshidratada,patas de gallo
    surco nasogeriano y decolgamiento en fin lo tengo todo.
    ¿que me recomiendas? muchas gracias

    • Gema Herrerías
      mayo 14, 2012

      Hola. Puedes probar la leche y el tónico de Caudalie. Después para una piel muy deshidratada el serum vinosource de Caudalie y la crema Vinosource rica de Caudalie. POr último la protección solar 50+ de Caudalie. En la zona del contorno de ojos Premier Cru ojos de Caudalie. Por la noche limpieza y ojos otra vez. Como tratamiento de noche la cellular restoration de Skin active de neostrata. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 17, 2012

    Buenos dias:
    Que tal? Queria hacerte una consulta. Tengo problemas de manchas en la cara y hace tiempo me recomendaron un aceite de la marca Alquimia. Mi pregunta es, en verano tambien me lo puedo seguir dando por las noches?

    Y otra cosa, tengo muchas bolsas, no ojeras, bolsas. Hay algo que realmente vaya bien y que las reduzca? Y que no sea muy caro?

    Gracias y un saludo.

    • Gema Herrerías
      mayo 22, 2012

      Hola, si te refieres a Alquimia White Light Extracto Facial Despigmentante es fotosensibilizante y no lo puedes usar en verano. Por miedo a que te manches más!. Hola para las bolsas te animo que pruebes el serum ojos vinoexpert de Caudalie. Es reafirmante también, pero está dando buenos resulatdos en bolsas, aplicado 2 veces al día por debajo de la bolsa. Las bolsas son difíciles de tratar y muchas veces requieren tratamientos vía oral en caso de ser debidas a un problema de retención de líquidos. Un saludo.

  • Anónimo
    mayo 21, 2012

    HOla Gemma,
    Ante todo muchas gracias por tu blog que sigo incondicionalmente y me encanta.
    Me han hablado de Sesderma resveraderm (reverastrol) que tiene actualmente una promoción que incluye el serum y la crema ( no se si de dia, de noche o ambos)Como el resverastrol parece que puede ser un antioxidante y aclarante tanto o más potente que la vitamina c me pregunto si consideras que es un buen producto para probar, ya que por el precio actual vale la pena. Tengo la piel mixta.
    Te agradezco de antemano tu respuesta.Un abrazo
    Maribel

    • Gema Herrerías
      mayo 22, 2012

      Hola Maribel, esa promo la he tenido en la farmacia y es una buena compra. Si tu piel es mixta pon la crema por la mañana y el serum por la noche. Por la mañana una protección solar encima de la crema. y por la noche si notas tirantez solo con el serum, entonces la crema otra vez encima. Un abrazo.

  • Anónimo
    mayo 23, 2012

    Apreciada Gema, me gustaría saber tu opición sobre el tema de la limpieza facial ( piel mixta) aunque últimamante me salen unos granitos de grasa en un lado de la cara y no hay manera de que se marchen, y ya no tengo edad para eso.(54 añitos) Tengo la piel bastante bien y apenas tengo arrugas.Mi pregunta es si consideras muy agresiva la limpieza diaria con SkinCeuticals Age & Blemish Cleansing Gel Limpiador Anti-imperfecciones ya que lleva ácidos o bien es mejor dejarlo para hacer una limpieza en profundidad una vez a la semana y el resto agua micelar, que por cierto nunca he probado o una loción sin jabón, en fin que no se que hacer. Actualmente sigo una rutina de leche y tónico pero no me gusta mucho.Gracias por tu consejo. Marina

    • Gema Herrerías
      junio 11, 2012

      Hola Marina, me parece que esta pregunta la he respondido ya en otro post pero no lo encuentro, por lo que te la vuelvo a responder por si acaso. Lo ideal es realizar un alimpieza diaria y una semanal. La diaria en la ducha con un gel al agua sin jabón como pueda ser effaclar gel de la Roche Posay o una mousse limpiadora sin jabón como la de Caudalie. Después para la noche, necesitamos un desmaquillante como sensibio agua micelar de Bioderma por ejemplo. Si quieres el agua micelar la puedes usar como tónico después de la ducha y despuésd el agua micelar por la noche volverte a limpiar con el gel si lo necesitas.
      De forma semanal una exfoliante y mascarilla terminan de completar la limpieza. Gracias a tí.

  • Anónimo
    mayo 24, 2012

    Hola Gema, me olvidaba una cosa. Después del verano me quedan en la cara la típica pigmentación que durante el invierno suele casi desaparecer, de hecho es muy poco visible bajo el maquillaje. No obstante éste año, por primera vez desearía hacer algún tratamiento para hacerlas desaparecer del todo, y además quiero utilizar el Retirides a partir de Octubre ya que según parece ésto es muy beneficioso para arrugas y manchas por eso quería preguntarte si con dicho tratamiento será suficiente o bien tendré que utilizar algún despigmentante adicional, y en tal caso, qué, como y cuando utilizarlo. Perdona tanto lío, no se como tienes tanta paciencia con todas tus seguidoras. Muchas gracias. Marina

  • Anónimo
    junio 2, 2012

    Hola, me llamo Nimbe y soy de Bilbao. Aacabo de descubrir el blog y me gustaria hacer una consulta. Tengo 37 años, piel muy grasa y sensible, con mucho acne tipo hormonal (barbilla, alrededor de la boca y cuello). Los granos se inflaman mucho y me dejan unas marcas rojas que tardan muchos meses en desaparecer, y en muchos casos me dejan un surco en la piel. Donde no tengo acne, tengo los poros muy dlatados (frente, nariz, mejillas).Tambien tengo bastantes arrugas de expresion: surcos marcados en comisura de la boca, surco ligero bajo las mejillas y en el controno de ojos. Mi rutina: limpieza mañana y noche con Effaclar y contorno de ojos mañana y noche con Caudalie Pulpe Vitaminee; mañana y noche crema xhekpon en cuello (zona sin acne) y escote; mañanas serum+fluido dia pieles grasas Ophycee de Galenic, maquilaje Clinique; noches Neostrata gel forte y Triacneal de Avene de manera local en los granos mas grandes; 2 veces por semana mascarilla exfoliante Cauterets de Galenic. Me gustaria que me recomendaras un tratamiento anti-edad eficaz, teniendo en cuenta mi tipo de piel y tambien que mantengo algo delactancia materna (ya residual) a un niño de 2 años (el dermatologo me prohibio productos con ac. salicilico, etc). Estoy abierta a probar nuevas marcas y productos (ampollas, etc), y soy muy regular con mi rutina. Te agradezco mucho tus consejos.

  • Noelia
    junio 4, 2012

    Tienes algún post sobre psoriasis? Antes utilizaba el champú Neoceuticals, pero me han dejado huérfana. Ese producto me iba de maravilla. Existe algo parecido?
    Gracias

  • Anónimo
    junio 19, 2012

    Hola Gema: Yo tengo 29 años y empece a usar estos productos de belleza, hace un año baje de peso tomando un suplemento de CLA y se me marcaron las lineas de expresion en los laterales de la nariz, que se forman al reir. Como tengo piel grasa siempre he usada un limpiador con acido acetil salicilico que gerealmente es de clearasil, biore, clean and clear o neutrogena, mi rutina en la noche es lavarme, cuando la piel esta aun humeda aplico aceite rosa de mosqueta y luego Eluage concentrado antiarrugas de Avene solo en las marcas en los laterales de la nariz y la boca(las que se forman al reir) y en una arrugita que me empece a ver en la frente, en los ojos no tengo arrugas pero uso Derm Aox para ojos de La Roche-Posay, en los labios un balsamo de manteca de cacao. Una vez a la semana me exfolio la piel y me pongo una mascarilla antipuntos negros. De dia me lavo, me pongo Emulsion protectora solar 50 de avene, luego un fluido corrector Couvrance color piel FPS 15 de Avene, en los ojos igual Derm Aox, luego me maquillo normal (base, polvo, rubor, labial, rimel). Que te parece mi rutina, que me recomiendas?. Además de todo esto tomo suplementos de Omega 3, vitamina B y un multivitaminico.

  • Ana fdez
    diciembre 9, 2012

    Hola buenas tardes,mi pregunta es que si puedo usar ENDOCARE 1 SECOND cuando estas embarazada.He estado mirando la composición y en principio yo creo que si podría. Podría usarlo???

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!