Recientes investigaciones patrocinadas por determinados laboratorios farmacéuticos, demuestran que la radiación IR-A daña la piel más profundamente que los UVA y UVB aunque el efecto sea visible más a largo plazo. Un 40% de la radiación solar es IR y penetra un 65% de este 40% hasta la hipodermis, lo que hace que la temperatura en las mitocondrias aumente y esto provoca que se inicie el estrés oxidativo de las células que da lugar al fotoenvejecimiento.
¿Qué es la radiación IR-A?
Es una radiación solar que pasa inadvertida porque no produce calor directo en la piel, pero que causa el aumento de temperatura en las capas profundas de la piel (44 grados), dando lugar al acúmulo de radicales libres, que disminuye la síntesis de colágeno nuevo y destruye el colágeno existente.
¿Qué efectos provoca la radiación IR-A?
Estos recientes estudios demuestran la necesidad de proteger de la acción oxidante de la radiación IR-A, para evitar los signos de fotoenvejecimiento prematuro y los efectos nocivos a largo plazo como daño en ADN y cáncer de piel.
Los IR-A penetran en profundidad y atacan las mitocondrias celulares, por lo que aumenta la formación de los radicales libres (por estrés oxidativo) y se produce el daño celular. Este daño como hemos dicho descompone el colágeno y provoca un envejecimiento prematuro.
¿Cómo podemos protegernos de la radiación IR-A?
La respuesta clave es que debemos evitar la formación de los radicales libres y así evitar la destrucción de los tejidos. De esta forma debemos proteger a los fibroblastos para que no les afecte el calor provocado por la radiación IR-A.
El gran problema es que NO existe todavía estándar ni regulación en Europa para las cremas de protección solar que contienen defensas frente IR-A, como pasa con las de UVA UVB. Lo que puede dar lugar a confusión.
En el mercado farmacéutico hay varios laboratorios que se han lanzado a incorporar protección adicional frente IR-A que son: Cinfa Be+, Stada Ladival y Ferrer Protextrem.
Pero obviamente puedes seguir usando tu fotoprotector habitual e incorporar antioxidantes a tu rutina diaria previamente a la aplicación del protector solar, por ejemplo CE Ferulic de Skinceuticals, Phloretin CF de Skinceuticals (mi favorito en caso de manchas) o Vinoperfect serum de Caudalie por ejemplo.
Si quieres conocer a diario el valor de la radiación IR-A puedes consultarlo en www.aemet.es
Recuerda siempre evitar tomar el sol de 12 a 17 horas, usar protección solar a diario, sombrero, gafas y reaplícala cada 2 horas (y tras cada baño).
Siempre aplica cantidad generosa, al menos 2mg/cm2 = pelota de golf.
¿Conoces algún otro fotoprotector que incorpore IR-A?
nitahur
mayo 9, 2012muy interesante !! por cierto, te he visto en el colegio pero justo cuando ya te ibas y no te he podido saludar…
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Has estado en la charla ?? Ha estado muy bien, verdad?. Un beso.
Anónimo
mayo 10, 2012Uy, me encanta el post. Justamente Ando buscando un serum con.antioxidantes para usar antes de la neostrata hl. Buscaba uno con antioxidantes, un poco hidratante (que la neostrata parece que se queda corta) y apto para piel grasa de 40 años.
Los de skinceuticals se me pasan de presupuesto. El de caudalie lo anoto. Y mi pregunta es ¿Entre el de caudalie, el ferulic de lipoceuticals, el serum 10 de vichy? ¿Cual me recomendarías para una piel grasa de 40?
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Si quieres que sea hidratante a la vez que antioxidante para piel grasa puedes probar liposomas de Martiderm o serum sesderma c vit liposomado. Un saludo.
Anónimo
mayo 10, 2012Los protectores de Ladival tambien tienen IR-A.
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Sí, ese ya lo sabía es de Stada. Conoces alguno más?
Marisa
mayo 10, 2012Hola gema, felicidades por el post tan interesante como todos. Quería hacerte una consulta,tengo 42 años piel mixta con pecas algo de melasma y comienzo a notar la flacidez, uso serum de vit c por las mañanas y glicolico por las noches para controlar las imperfecciones de la barbilla, habría algún serum o crema o combinación de ambos que pueda alternar con el glicolico y combata las manchas, arrugas y flacidez?
Gracias de antemano y un saludo.
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Sí las ampollas de Endocare tensage. Son reafirmantes, antiarrugas y unifican el tono de las manchas. Otra opción es aplicar por la mañana el melaclear de AG farma + protección solar y por la noche serum Krono age de Martiderm. Un saludo.
Anónimo
mayo 10, 2012Me acabo de deprimir…¿acabaremos saliendo a la calle metidos en burbujas?
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Por lo menos ahora somos conscientes del daño de la radiación solar y tenemos productos para prevenir los daños. Estoy contigo…yo llevo un sombrero en el bolso…;))
rosipame
mayo 10, 2012Hola!!! Dentro de poco tiempo se acaba la crema que utilizo de dia (de kiehls. Aunque ya t lo he dicho, tengo 35 años, arrugas en la frente y poros abiertos en nariz. Me habian recomendado el ideal resource de Darphin pero confio mucho en ti y me gustaria saber cual me aconsejarias tu. Un bso
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Hola, si tu piel es normal a seca Ideal resource te irá bien, pero si tu piel es normal a grasa mejor compra Vital age de Martiderm con efecto matificante que te deja poro cerrado y mejora los surcos de las arrugas. Un saludo.
rosipame
mayo 10, 2012Pues la verdad la zona T es algo grasa, y tb tengo zonas secas¿?¿? No se muy bien q hacer …
rosipame
mayo 10, 2012Otra cosita, m parece q skinceuticals es tu marca favorita, es asi? De esta marca, cual me recomendarias de día'un besito
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Si la zona T es grasa, la ideal resource te va a brillar en verano con el calor. Yo estoy ahora con vital age y me gusta mucho. Skinceuticals me gusta por su eficacia. En concreto el Phloretin me parece el mejor antioxidante del mercado. De esta marca como crema de día si tu piel es mixta la crema Phloretin CF + Daily moisture + Sheer mineral 50+. Un beso.
María
mayo 28, 2012Hola Gema, soy María. Descubrí tu blog casualmente, mirando rutinas para pieles como la mía. Tengo 38 años, piel grasa y poros dilatados (sobre todo en mejillas y nariz). Después de probar infinidad de productos de todas marcas y precios, te digo mi rutina a ver si piensas que me falta algo, porque por mucho que me ponga, la cara siempre me brilla. Quizá ahora me aguante un poco más, pero no sé si es por el conjunto de productos que estoy usando ahora o porque por la edad se me está secando algo más la piel. Te cuento también que de tango usar productos astringentes, lógicamente tenía la piel superdeshidratada, lo que me ha ocasionado alguna línea de expresión, que digo yo que será por esto, no por edad o tipo de piel. Tengo que decirte también que por suerte, mi piel es bastante agradecida, por poco que le des se recupera. Mañanas: gel sin jabón de Te blanco de Korres, tónico ecualizer de skinceuticals (para cerrar poros), phloretin (en gotas), hydrating b5, daily moisture (aunque me gusta màs para por la noche, también tengo effaclar m)y sheer mineral 50. En el contorno ahora tengo una muestra de uno de chanel (con efecto lifing o algo así). Noche: gel de clarins pieles mixtas y grasas, mismo tónico, blemish & age, hydrating b5, daily moisture y eye balm de skinceuticals. Crees que es mucho potingue, me falta algo, algún cambio que consideres? Luego dos veces a la semana, exfoliante enzimático y mascarilla para reducir poros de Kiehl´s. Te agradezco tu preocupación por todos nosotros y nuestras pieles. Perdón por el rollo, pero es para que esté todo clarito. Un beso
Irache
mayo 10, 2012Hola Gema, yo he empezado a usar el Vinoperfect serum de Caudalie y me gusta mucho su textura y como me deja la piel mucho más luminosa e hidratada, también gracias a tus recomendaciones me compré el contorno de ojos premier cru de caudalie y me parece el mejor contorno que he tenido!. Te quería pedir tu consejo porque de vez en cuando me sale algún granito, me aplico Zindaclin pero no noto que me hace el efecto que me hacía. Cual me recomiendas?
Muchas gracias y un saludo
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Hola Irache, yo personalmente me aplico Duac gel que contiene el mismo antibiótico pero además incluye peróxido de benzoilo al 5% que hace que sea más efectivo. De todas formas los antibióticos tópicos necesitan receta médica, por lo que siguiendo la ley tengo que decirte que consultes al dermatólogo. 😉
Las mascarillas astringentes seborreguladoras de 1 a 2 veces por semana funcionan muy bien para mantenerte. Por ejemplo Caudalie tiene una muy buena y la de Viñas que se llama Tensoderm también me gusta.
Maria
mayo 10, 2012Hola Gema,soy Maria y siguiendo tus consejos compre el protector solar de skiceuticals ,el mineral.pero me resulta un poco blanco,lo que hago es mezclarlo en una cajita pequeña,de las que dan de muestras,con otro protector con color ,concretamente con el de sesderma con color que me resulta oscuro.Mi pregunta es si hay algun problema por hacerlo asiy si pierden efectividad .Un saludo y gracias de nuevo
Gema Herrerías
mayo 10, 2012Si que es blanco porque son filtros minerales. Es el más cosmético de este tipo de filtros. Lo puedes mezclar pero mejor con maquillaje o crema con color pero que no contengan filtros. El secreto está en agitar antes el envase y calentar en las manos antes de aplicar. Si no acaba de gustarte, más adelante prueba el otro Ultra facial Defense 50+. Ya me cuentas si mejor así.
Beatriz
mayo 11, 2012Hola Gema, tengo las ampollas de endocare tensage, el Krono age y el photo age pero no sé como combinarlos de cara al calor. Paso bastante tiempo al aire libre, ¿debería dejar photo age para la noche?. ¿Con estos 3 productos estoy cubierta en cuanto a arrugas, flacidez y luminosidad?. Supongo que las manchas las tendré que dejar para después del verano.
Gracias por ayudarnos tanto.
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola Beatriz, las ampollas Photo age las puedes usar por la mañana con la protección solar encima. Es verdad que con la radiación solar pierden efectividad pero al usarlas de forma continuada da igual porque se crea una especie de depósito en tu piel. De todas formas cuando bajes a la playa ponte solo el protector y las dejas para la noche (en vez de ampolla endocare tensage)
El serum Krono age lo dejas para la noche. Las ampollas endocare tensage también las dejas para la noche. Puedes utilizarlas a la vez que el Krono age o cuando lo termines empiezas. En cuanto al orden, sería primero las ampollas y encima el sérum.
Con estos productos tratas todos los signos: arrugas, flacidez, luminosidad y manchas también. Un saludo.
silvia
mayo 11, 2012Hola Gema! resulta que me han recomendado unas mascarillas de la marca APIVITA, las conoces? cual es tu opinion?
Un saludo y gracias
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola Silvia, claro que las he probado. Son unas mascarillas griegas geniales, eficaces y a buen precio. 😉
Anónimo
mayo 11, 2012Gema, buenos dias! hace un mes aproximadamente siguiendo tus consejos me compré el gel de bioderma para piel mixta-grasa, y de normal me salia algun punto puntual, a pesar de tener una recopilacion de marcas de acne por mi mala cicatrización; pero a raiz de usar este gel, me han salido bastantes alrededor de la boca y en el cuello, es normal? no se si dejarlo aparcado y seguir con el anterior de dermalogica. Un saludo y gracias!
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola, este gel es un producto de limpieza y no de tratamiento. Lo ideal es que sea suave sin jabón como es el caso. Debes buscar productos que te limpien pero no resequen. El gel no te provoca los granitos ni marcas. Con los cambios de temperatura, hormonales, estrés,…sí son factores que nos afectan a la piel. Dime qué porductos de tratamiento estás aplicando y revisamos tu rutina para tratar estas imperfecciones que te han salido y no hace falta que cambies la limpieza. Un saludo.
Anónimo
mayo 11, 2012upps soy la de antes, me referia a granitos! lo siento!
Anónimo
mayo 11, 2012Gema…lo de la pelota de golf….será para todo el cuerpo no?
madre mia….no creo que nadie nos pongamos tanta cantidad de protector…..estaremos haciendo un trabajo inutil si nos ponemos menos….
CONCHI
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola Conchi, en teoría sí para todo el cuerpo. Pero la verdad es que todos nos ponemos menos de lo que deberíamos…
No sin MyMakeUp
mayo 11, 2012Hola! Muy muy interesante esta entrada . Tengo la piel mixta y sensible, y con algunas manchas en frente y mejillas.. (en general tengo bastante tendencia a manchas, así que imagínate cómo me interesa este tema) . Acabo de pedir on line el Brightenning UV defense de Skinceuticals, FPS 30. ¿Crees que es un buen protector para mi tipo de piel (mixta y con manchas)? También anteriormente he estado usando el super city block de .Clinique. ¿Cual es mejor de los 2 o me recomiendas mas algun otro?
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola, si tienes tendencia a las manchas tu mejor inversión es Phloretin de Skinceuticals por la mañana y encima la Ultra facial defense de Skinceuticals 50+. Si te has comprado la de 30 no pasa nada pero debes reaplicártela cada 2 horas si estás al sol. POr la noche ahora en verano no hay muchos porductos que puedas usar para las manchas debido a la fotosensibilidad que producen muchos de los activos que contienen. Puedes aplicar 1/3 de ampolla endocare tensage en la noche. Un saludo.
María
mayo 12, 2012¡HOLA GEMA!
Tengo 41 años, piel normal y empiezo a tener surcos nasogenianos pequeñitos y al sonreir tb se ven lineas alrededor de los ojos. Uso por la noche Glicólico de Neostrata (gel forte 15%)y serum lift de Martiderm en lineas (dia y noche). Por la mañana (despues de limpiar)uso redermic (+) y mi gran lucha es un contorno de ojos que combata las bolsas (tomo infusión de cola de caballo, pero tampoco me sirve de mucho). No noto la piel confortable despues del redermic (lo estoy acabando), no sé si es que el glicólico me reseca mucho y por las mañana mi piel necesita algo más.
De hecho este invierno estuve usando las ampolla verdes de Martiderm y mi piel las absorbía perfectamente…
Por favor, de cara al veranito que tenemos en Andalucía: ¿que cambios hago?, y si ves que la rutina tampoco es adecuada para el invierno.., estaré encantada de escuchar tus sugerencias.
Otra cosita, tengo una hija de 11 años a la que ya le están saliendo granitos en nariz y frente y puntos negros. Me han dado unas muestras de la linea Efaklar de la Roche Posay, pero no le veo mejoría, ¿me indicas algo adecuado a su edad?
Gracias,
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola María,
el glicólico lo puedes seguir usando por las noches siempre que apliques un protector solar por las mañanas. Prueba dermaox serum de La Roche posay por la mañana + redermic UV que tiene incorporado el filtro solar. Por la noche el glicólico en zona T y en toda la cara el serum Krono age de Martiderm. Una vez a la semana la mascarilla hydrabio de Bioderma superhidratante (20 min y luego retiras). Para las bolsas prueba el serum ojos Vinexpert de Caudalie.
De los productos Effaclar de La Roche Posay, el effaclar duo le debe ir bien, pero que se limpie también con effaclar gel 2 veces al día . Que use 2 veces en semana la mascarilla astringente y renovadora de tensoderm glicólico de Viñas.(no el día antes de ir a la playa). De todas formas si no mejora la tendrás que llevar al dermatólogo. Un saludo.
María
mayo 15, 2012Muchas gracias,
Supongo que cuando me vaya a la playa suspendo el glicólico ¿no?, ¿o no importa siempre y cuando me ponga factor 5o?
En cuanto a las imperfecciones de mi hija, leyendo tu blog, he visto que hay mucha gente que usa el Pure Refiner de Bioderma(creo que se llama así), ¿es igual que el de La Roche del que hemos hablado o es mejor por su edad el effaclar?
Insisto, muchas, muchas gracias por asesorarnos tan bien. Cuando fui a la farmacia antes de consultarte, me recomendaron Redermic R, noche y dia para este tiempo; y tu, sin embargo, nos aconsejas que lo dejemos para cuando no estemos tan expuestos al sol, el año es muy largo… usemos cada producto por muy fantástico que sea, para cuando resulte adecuado.
Si no fueran tantos los problemas que te planteamos,sería genial un post en plan resumen sobre rutinas básicas y productos prohibidos o absolutamente necesarios en cada temporada…entiendo que es imposible resumirlo…
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Hola María, realmente en teoría se pueden seguir usando por las noches los glicólicos o incluso el redermic R si te proteges del sol por las mañanas. Pero llevo 10 años viendo como las clientas vienen manchadas otra vez. Va a depender de la tendencia a manchas, de la exposición al sol, de la protección frente la radiación. Tengo clientas que no bajan a la playa, usan protección 50 y la reaplican, stick específico en la zona del bigote, y siguen usando su rutina y no se manchas. Otras que toman anticonceptivos y dejan todos estos productos para después del verano para evitar mancharse.
Depende de lo que lo necesites, hay casos de acné maduro que lo siguen usando para evitar las imperfecciones. Para tu hija mejor effaclar duo. El pore refiner en su caso no. El rEdermic R por la mañana ahora??????? NO. Es por la noche y con muchísisismo cuidado y no en la playa. También es verdad que yo vivo en Sevilla. Ahora vengo de vuelta de Pamplona y allí es invierno, con botas, lluvia y abrigo. Depende de la zona geográfica!.
Intentaré hacer post resumen. Hay uno ya hecho sobre rutina de belleza. El de los must have lo voy a hacer. Saludos
maria vargas
mayo 13, 2012Estuve mirando el otro dia en la farmacia, para ir comprobando cremas con proteccion ir para futuras compras y he de añadir a la lista Mussvital.
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Gracias María!
Ana
mayo 13, 2012Hola Gema, de nuevo recurro a ti, jajaja … eres mi asesora particular de belleza. Finalmente he encontrado una rutina excepcional para mi cutis y hace unos dias tuve revisión con el dermatólogo, le pregunté por algunas cremitas que aconsejas y me dijo que no dudara en comprarlas puesto que ese patrón era perfecto. Tengo 41 años, piel mixta y mi gran problema es el melasma (que tengo controlado). En vista de que la hidroquinona no me ha hecho absolutamente nada en 3 meses, me recetó ácido retinoico RETISES al 0,1% y la verdad es que me va fenomenal. A eso le comenté añadir NEostrata Alta Potencia y me dijo que ideal; y también me dijo añadir vitamina C. Toda esta rutina mientras no me exponga al sol, claro. Mis dudas son: – Por la mañana me estoy aplicando NEOSTRATA GEL ALTA POTENCIA y sérum C-Vit LIPOSOMAL, pero ¿que aplico antes, el gel Alta Potencia o el sérum?. – La otra duda es que leo en todos los foros que el retinoico irrita, y a mi, la verdad es que no me sucede nada de eso (mi piel llevaba tiempo "bebiendo" Retises al 0,05%), es más … me lo hecho todas las noches porque mi piel lo aguanta, ¿es normal?. La verdad es que me va de escándalo … y ahora una curiosidad, ¿porqué he de aplicarme el RETIRIDES 30 minutos después de haberme lavado el rostro?, me parece lo más incómodo de la rutina. Bueno, nada más y un fuerte saludo, ANA
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola Ana, no vives en el Sur, no? Aquí en Sevilla hace un solazo y es imposible hacer tu rutina en Mayo. El gel alta potencia se aplica primero y encima el serum c vit (en este caso, pero el orden depende de los productos concretos) y encima la portección solar.
La irritación al aplicar retises al 0,05% que contiene retinol puro depende de la piel. Si tu piel es gruesa y está acostumbrada no te irrita y eso es normal en tu caso. Otras pieles sí se irritan. De todas formas el ácido retinoico sí es más irritante, pero tu te estás aplicando retinol puro no retinoico. Pero dices que te estás aplicando retises no retirides, no? no es lo mismo. Es una cuestión de ph. El retises no hace falta esperar para aplicar tras la limpieza. Un saludo.
Ana
mayo 14, 2012Gracias Gema, efectivamente no vivo en el sur, vivo en Madrid y es una pena, pero me temo q voy a tener que dejar ya esta rutina. Quizá me haya expresado mal … ahora me estoy echando RETIRIDES al 0,1% que me recetó el dermatólogo. El mencionarte RETISES al 0,05% ha sido xq antes del retinoico me lo estuve echando, y es lo q me ha hecho pensar q por eso no me irrita y que el retinol ha acostumbrado a mi piel … Y mi curiosidad es ¿Porqué he de esperar tanto tiempo después de lavarme el rostro para aplicar RETIRIDES?. Gracias.
Ana
mayo 14, 2012Gracias Gema, efectivamente no vivo en el sur, vivo en Madrid y es una pena, pero me temo q voy a tener que dejar ya esta rutina. Quizá me haya expresado mal … ahora me estoy echando RETIRIDES al 0,1% que me recetó el dermatólogo. El mencionarte RETISES al 0,05% ha sido xq antes del retinoico me lo estuve echando, y es lo q me ha hecho pensar q por eso no me irrita y que el retinol ha acostumbrado a mi piel … Y mi curiosidad es ¿Porqué he de esperar tanto tiempo después de lavarme el rostro para aplicar RETIRIDES?. Gracias.
Gema Herrerías
mayo 15, 2012Hola Ana, el retinoico presente en el retirides es muy sensible al jabón, por lo que si lo aplicas inmediatamente después de lavarte con jabón éste no hará efecto. Sin embargo si lavas solo con agua del grifo no hace falta, pero no te estarías limpiando la piel, Por lo que el agua micelar por ejemplo de Bioderma sería una opción para poder aplicartelo directamente sin esperar media hora. Por otra parte si limpias con jabón la cara y enseguida aplicas el retinoico, aumenta la absorción del medicamento y las posibilidades de irritación de tu piel aumentan. Un saludo.
Gema Herrerías
mayo 15, 2012Hola Ana, de todas formas lo he consultado en el laboratorio que lo fabrica para ver que me decían. Me han contestado que es porque es muy importante que la piel esté seca. Pues eso me han dicho… y qué están obligados por registro sanitario a especificarlo pero que no pasa nada siempre que la piel esté seca y se aplique enseguida. Otro saludo.
Ana
mayo 15, 2012Gracias Gema, eres un sol … pero de los buenos, no de los que hacen estragos en nuestra piel, jajaja. Yo por más que he buscado en internet no he encontrado la respuesta, de ahí q te consultara a ti y he comprobado una vez más que no defraudas. Y sí que es verdad que el retinoico es muy irritante, porque cuando me limpio con el agua micelar de CAUDALIE, noto escozor (algo debe llevar este agua q a mi no me va bien …) y además se me queda la piel pegajosa; sin embargo con el de BIODERMA la piel se me queda sequita y no me escuece nada. Y vas a alucinar … después de 3 meses con hidroquinona sin efecto en mi melasma … llega ahora el ácido retinoico y en 10 días q llevo intensivos (mi piel lo aguanta todas las noches) y MIS MANCHAS ESTÁN DESAPARECIENDO … bueno eso y que por las mañanas me aplico NEOSTRATA ALTA POTENCIA y el serum C VIT LIPOSOMAL y además supongo que la hidroquinona algún residuo dejó, no sé, es q no tengo otra explicación para este efecto express. Pero estoy triste porque voy a tener q dejar toda está rutina pronto, snif, snif. ¿Y sabes lo peor? … q tengo muchas dudas d q echarme en verano ya que me bajo a la piscina diariamente. Solo tengo claro una cosa protección, protección y protección junto con una pamelita divina de la muerte que me he comprado. Besos, ANA
Gema Herrerías
mayo 22, 2012Ana, me encanta que nos cuentes tu experiencia con los despigmentantes. Te digo que si la hidroquinona en 2 meses no mejora una mancha hay que cambiar. Se da el caso en algunas personas que no es efectiva ni al 4%. Eso sí ten cuidado con el sol a ver si al final te vas a manchar más. Ya me cuentas. Besoss
Laura
mayo 14, 2012Hola Gema! He empezado a usar white objetive serum de bioderma como me recomendaste (no tengo manchas pero quiero prevenirlas ademas de utilizar vitamina c para prevenir tambien el envejecimiento) mi pregunta es si existe algun inconveniente utilizarlo ahora que llega el verano y el calor o si con no utilizarlo el dia de antes de ir a la playa es suficiente. Gracias por tu atencion! Y tambien por la informacion de este post, jamas pude imaginar lo perjudicial que puede ser tanta radiacion solar!
Gema Herrerías
mayo 14, 2012Hola Laura, si lo puedes usar a diario en verano, siempre que lo uses por la noche y por la mañana te apliques la protección solar. Por precaución haz lo que coemntas, suspende 2 noches antes de ir a playa. 😉
Verita
mayo 16, 2012Hola Gema, hace poco descubrí tu blog y estoy enganchada, me encanta. Lancaster también ha sacado un protector solar con protección infrarroja. Quería pedirte, si no es abusar, un consejo para mi sobre protección solar. Tengo 30 años, cuando deje de tomar la pildora, yo que nunca había tenido acné antes tuve un brote de comedones que no salían a la superficie, se inflamaban, dolían y me dejaban unas manchas sobrepigmentadas allá donde salían. El dermatólogo me mando un tratamiento de un año con Retirides 0.05% y si notaba mucha irritación Fisiogel AI. Me fue muy bien. Después, por motivos de estrés me volvió el brote de comedones y ahora estoy de nuevo con el tratamiento de Retirides, lo uso mañana y noche, menos en contorno de boca y ojos. En Junio hace un año que estoy así, los comedones se han ido, las manchas se han difuminado, pero siguén ahí. Yo uso durante todo el día, sea invierno o verano Isdin extrem factor 50, pero me deja la cara muy brillante y si me pudieras recomendar uno más mate e igual de efectivo te lo agradecería. También te quería comentar mi plan a partir de Junio. Tengo pensado usar Retirides sólo por la noche por la mañana el serum de vitamina C de liposomal y alguna crema hidratante despigmentante a ver si las manchas se borran del todo. Gracias y perdona por el tostón.
Gema Herrerías
mayo 24, 2012Hola Verita, te recomiendo Sheer mineral skinceuticals spf 50 como protección solar sin brillos. En verano es un riesgo usar retirides por miedo a mancharte si te descuidas. Puedes probar en las manchas por la mañana Martiderm despigmentante spf 50 + stick despigmentante Martiderm spf 50 (que se va reaplicando a lo largo del día). En el resto del rostro Neostrata HL. Por la noche WO serum de Bioderma con glicólico y vitamina C. Si tienes duda me dices. Saludos.
Anónimo
mayo 22, 2012Hola Gema,soy Eva. Antes de un protector solar te puedes dar alguna crema que te proteja la piel o serum.No es perjudicial a nivel de crear manchas? .Tengo 40 años(y no quiero tomar mucho sol,en la cara,aunque me gusta la playa),me vendría bien echarme por ejemplo el serum de Sesderma liposomal ferulac,por ejemplo?o derma,aox…antes del protector solra.Gracias.
Gema Herrerías
mayo 24, 2012Eva, en teoría si. Pero mi consejo es que en la playa te pongas solo la protección solar. Deja los serums antioxidante para la noche en vacaciones. Al aplicarlos a diario vas a crear una especie de depósito en la piel que va a ejercer una acción antiradicales libres. Saludos.
MARIA
mayo 29, 2012Hola Gema, soy María. Descubrí tu blog casualmente, mirando rutinas para pieles como la mía. Tengo 38 años, piel grasa y poros dilatados (sobre todo en mejillas y nariz). Después de probar infinidad de productos de todas marcas y precios, te digo mi rutina a ver si piensas que me falta algo, porque por mucho que me ponga, la cara siempre me brilla. Quizá ahora me aguante un poco más, pero no sé si es por el conjunto de productos que estoy usando ahora o porque por la edad se me está secando algo más la piel. Te cuento también que de tango usar productos astringentes, lógicamente tenía la piel superdeshidratada, lo que me ha ocasionado alguna línea de expresión, que digo yo que será por esto, no por edad o tipo de piel. Tengo que decirte también que por suerte, mi piel es bastante agradecida, por poco que le des se recupera. Mañanas: gel sin jabón de Te blanco de Korres, tónico ecualizer de skinceuticals (para cerrar poros), phloretin (en gotas), hydrating b5, daily moisture (aunque me gusta màs para por la noche, también tengo effaclar m)y sheer mineral 50. En el contorno ahora tengo una muestra de uno de chanel (con efecto lifing o algo así). Noche: gel de clarins pieles mixtas y grasas, mismo tónico, blemish & age, hydrating b5, daily moisture y eye balm de skinceuticals. Crees que es mucho potingue, me falta algo, algún cambio que consideres? Luego dos veces a la semana, exfoliante enzimático y mascarilla para reducir poros de Kiehl´s. Te agradezco tu preocupación por todos nosotros y nuestras pieles. Perdón por el rollo, pero es para que esté todo clarito. Un beso
Lina M G S
mayo 18, 2016Hola Gema
Tengo una duda yo uso en la noche duac gel y también tengo white objetive y no se en que orden aplicarmelo aunque no sé si se puede aplicar a la vez.