![]() |
Pinterest by Alexandra Hardy |
Ya llega el verano y nos vamos de vacaciones. Os voy a hacer unas recomendaciones básicas para seguir en esta época del año:
① Cuando te expongas al sol utiliza solamente la protección solar sobre la piel limpia y seca. Sin ningún producto encima ni debajo y sin color ni maquillaje. Reaplica la crema cada 2 horas y tras cada baño. En España el porcentaje de melanoma ha aumentado un 10% este año pasado, protégete del sol! Usa sombrero, gafas y no te expongas en horas puntas de 12 a 16h. Mi protección solar favorita es Sheer mineral Skinceuticals 50+ con filtros 100% minerales. El protector solar a diario es el mejor cosmético. No hay tratamiento eficaz sin el uso del fotoprotector.
② Bebe 2 litros de agua al día. Usa un sérum hidratante por la tarde cuando vuelvas de la playa o piscina y una mascarilla hidratante por la noche durante 20 minutos a toda la noche, de forma semanal. El ácido hialurónico es uno de los activos estrella, pero ya sabes que todos no son equivalentes. Lee el post de AH para más información. Recomiendo Hydrabio serum hidratante de Bioderma y la mascarilla Hydrabio hidratante de Bioderma.
③Evita el alcohol en exceso, el tabaco y las comidas copiosas. Lleva una dieta equilibrada variada, toma frutas y verduras a diario que son antioxidantes. Haz ejercicio moderado al menos 3 veces en semana. Prueba el Pilates.
④Limpia tu piel cuando te levantes y por la noche, todos los tipos de piel incluso las que no se maquillen. Recuerda que por la noche hay mayor actividad celular y debemos limpiar el rostro por la mañana para eliminar las células depositadas sobre la piel. Por la noche debemos eliminar los residuos de sudoración y sebo de los poros, los restos de cosméticos y contaminación ambiental externa. La ley de oro: no te acuestes nunca sin desmaquillarte. Si no limpias tu piel, pierde luminosidad y se vuelve mate, además la limpieza prepara la piel para el tratamiento que apliques después. En las pieles más grasas además da lugar a las impurezas. Mi limpiador favorito es Mousse nettoyante de Caudalie y como desmaquillante Sensibio agua micelar de Bioderma.
⑤ Si estabas utilizando ácido glicólico y tu piel está acostumbrada, puedes seguir pero siempre por las noches y con protección solar por las mañanas. Respecto al retinol y retinaldehido, si estás en la ciudad en verano y tu piel está acostumbrada te digo lo mismo, pero no se te ocurra empezar el tratamiento ahora. De todas formas piensa si te merece la pena el riesgo de mancharte o puedes esperar a después del verano. Para mí la excepción son las pieles con acné maduro que no pueden descansar de sus tratamientos renovadores, pero sí pueden bajar la concentración por ejemplo A5 Farmacia glicolac con ácido glicólico al 3,5%, ácido lactobiónico y ácido hialurónico. Otra opción es dejarlo de forma semanal como por ejemplo el Home Peeling Citriate que tanto me gusta.
El uso del ácido retinoico y la hidroquinona en verano debes consultarlo con tu dermatólogo, bajo su criterio profesional en tu caso concreto.
⑥Hidrata tu piel después de la ducha preferentemente con un after sun corporal específico. Mis favoritos son Bioderma Photoderm after sun de 500ml con dosificador y Posthelios de La Roche Posay en formato de 400ml con dosificador.
⑦ No olvides cuidar el contorno de ojos, la epidermis es 10 veces más fina, no hipodermis ni glándulas sebáceas y necesita un cuidado diario 2 veces al día. En verano por lo menos por la noche. Aplica el que se adapte a tus necesidades: bolsas, ojeras, arrugas expresión, flacidez o deshidratación. Me gusta la crema corrective de Darphin.
⑧La vitamina C es un componente ideal para el sérum de noche en verano, ya que es un antioxidante antiedad para después del sol que va a prevenir las manchas, arrugas y unificar el tono de la piel proporcionando gran luminosidad. Phloretin CF de Skinceuticals la mejor elección. En el día a día de la ciudad por la mañana pero en la playa o si vas a la piscina, mejor por la noche.
⑨Duerme 8 horas. Durante el sueño se eliminan toxinas, disminuyen las ojeras, la piel se regenera y aparece más luminosa. Ya sabes que la actividad celular es mayor y los resultados de los productos que apliques serán mejores por la noche.
⑩ Por lo tanto el orden de la rutina de verano sería:
Por la mañana en la ciudad: Limpieza del rostro y tónico. Crema contorno de ojos. Sérum y/o crema hidratante/antioxidante. Por último protección solar.
Por la mañana en la playa o piscina: solo aplica la protección solar.
Por la noche: Limpia el rostro. Tónico. Crema contorno de ojos. Serum y/ crema de noche renovadora.
Una vez a la semana exfoliante y mascarilla dependiendo del tipo y necesidades de la piel y producto.
Recuerda que a tus niños les debes aplicar un protector solar pediátrico específico. Tú puedes usar su protector solar pero ellos no el tuyo, ya que aunque no se quemarán por la radiación UVB, la radiación UVA la van a absorber y los efectos nocivos aparecerán a largo plazo (manchas, lunares, puntos rojos,…).
¿Se te ocurre algo más? ¿Tienes algún truco de verano?
No sin MyMakeUp
junio 30, 2012Si te vas a exponer al sol, ¿por qué no es recomendable antes de ponerte el protector solar facial, ponerte una hidratante previamente? yo siempre lo he hecho así. Porque incluso hay protectores solares que quedan como mejor asentados sobre la piel con la aplicación previa de la hidratante.
Gema Herrerías
junio 30, 2012Hola, es mi opinión personal después de ver muchas alergias solares y cada vez más, debidas por ejmplo a muchos activos que se alteran por la radiación solar intensa. Seguramente hay excepciones de cremas que por su composición (por ejemplo libres de perfume y con componentes fotoestables) sean aptas para tomar el sol, pero en general mejor solo el protector solar. Un saludo.
No sin MyMakeUp
julio 7, 2012Ok! La verdad es que no lo sabía, pero ahora lo tendré en cuenta. Un saludo:)
Virginia
junio 30, 2012Muchas gracias por el resumen, es realmente útil. ¿Y no puedo utilizar el sérum Vinoperfect debajo de la FPS 50 antes de ir a la playa y utilizarlo también por la noche antes del sérum hidratante?. Lo digo por evitar a toda costa las manchas. Gracias
Gema Herrerías
junio 30, 2012Hola Virginia, según Caudalie, es lo ideal, pero mi consejo es que tomes el sol con la protección solar sola, y luego por la tarde cuando salgas a dar un paseo te aplicas el serum hidratante y por la noche cuando te vayas a acostar te aplicas el serum vinoperfect sobre la piel limpia. El día que no vayas a la playa entonces te pones el vinoperfect por la mañana debajo de la protección solar. Una vez que uses de forma continuada el serum vinoperfect antioxidante, vas a tener una "barrera" antioxidante en la piel, para evitar el daño producido por los radicales libres que se producen al exponerse a la radiación solar. Para evitar las manchas lo que debes hacer es aplicar y reaplicar el protector solar, usar sombrero de ala ancha y no bajar a la playa a horas de sol intenso. Puedes también tomar nutricosmética vía oral para evitar las manchas como inneov sensibilidad solar o Heliocare cápsulas. Un saludo.
Amparo
junio 30, 2012Clarisimo el post y super útil en estas fechas, será un must de visitas. Gracias Gema
Gema Herrerías
junio 30, 2012Gracias a tí por leerlo Amparo.
Ana
junio 30, 2012Tenía algunas dudas, y me ha quedado todo muy claro. Buen post.
Ana
junio 30, 2012Tenía algunas dudas, y me ha quedado todo muy claro. Buen post.
Ana
junio 30, 2012Tenía algunas dudas, y me ha quedado todo muy claro. Buen post.
Gema Herrerías
junio 30, 2012Me alegro Ana. Gracias.
Anónimo
junio 30, 2012Hola Gema, vuelvo a poner este comentario porque lo puse en un post anterior y se quedó sin contestar. Me llamo Mónica, quería felicitarte sinceramente por este blog y pedirte consejo, porque por más que trato de informarme y pruebo productos no atino con una rutina adecuada. Tengo 37 años y la piel grasa (brillos, poros muy marcados, tono irregular por marcas de acné y manchas de anticonceptivos que se acentúan en esta época…) pero creo que me he machacado tanto con usando productos fuertes que se me ha sensibilizado la parte de las mejillas (rojeces) y las aletas de la nariz, que se me descaman. También me preocupan las ojeras y la mala cara por falta de luminosidad. ¿Qué productos serían adecuados para mí? Muchas gracias por adelantado!!!
Gema Herrerías
julio 1, 2012Hola Mónica, gracias es más fácil para mí me lo pongas en el último que escribo si ves que no he contestado. Por lo que comentas la piel está sensibilizada en mejillas, es grasa con marcas y manchas. Ahora en verano debes extremar la higiene y limpiar tu rostro por la mañana con effaclar gel de La Roche Posay y luego agua termal de La Roche POsay como tónico. Por la noche te desmaquillas con sebium agua de Bioderma para ojos, rostro y es tónico también. Por las mañanas y noches te aplicas melaclear de AG farma para manchas y luminosidad. Como hidratante hydrabio serum de Bioderma encima del mela clear. Por la mañana la protección sheer mineral de Skinceuticals 50+. Una vez a la semana Neostrata Home Peeling Citriate de Neostrata pero evita la zona de las mejillas y aletas nariz. Es un disco impregnado en ácido glicólico y cítrico para hacer un efecto renovador de las manchas y marcas de mantenimiento en verano. Lo dejas 15 min y luego retiras y aplicas la monodosis postpeeling entera de ácido lactobiónico y la dejas toda la noche. Cuando estés de vacaciones por la mañana aplica solo el protector solar por la mañana y el peeling no lo hagas el día antes de bajar a la playa.
Para las ojeras prueba el cernor kit de Ag farma. Un saludo.
Anónimo
julio 1, 2012Muchas gracias Gema, ¿y con esta rutina también controlaré brillos y mejoraré los poros abiertos o es mucho pedir? Como no estoy en Sevilla para pasar por tu farmacia intentaré hacer la compra a través de la tienda online. Saludos!!!
Gema Herrerías
julio 1, 2012Ahora en verano el Home Peeling si te va a controlar poros y brillos. Después de verano hablamos para cambiar la rutina. También puedes incorporar una mascarilla seboreguladora 1 vez a la semana en zona T más grasa, durante 20 min. Un saludo!!
silvia
junio 30, 2012Un post muy bueno, asi ya poquitas dudas nos quedan para el veranito.
un Beso
Gema Herrerías
julio 1, 2012Hola Silvia. Un beso para tí también.
Anónimo
junio 30, 2012Gema gracias por este post tan esperado! Sé que te hemos preguntado mucho y pues eso, gracias por el tiempo que dedicas al blog y a contestar nuestars inquietudes, es muy generoso de tu parte.
Una duda respecto al fps. Me he leído los post que tienes respecto a radiación, a fps y todo el tema, pero me queda la siguiente duda:
Dado que "el fps indica el tiempo que uno puede estar expuesto a radiación solar sin quemarse SPF nos indica la protección frente las radiaciones UVB, es el número múltiplo del tiempo que tarda la radiación solar UVB en producir un enrojecimiento o quemadura, usando una protección solar frente a nuestra protección natural" (lo copié de un post tuyo), ¿puedo usar un fps de 15 si solamente voy a a estar una hora y media expuesta al sol, en la ciudad? Es que la crema hidratante que tanto me gusta (neostrata hl) tiene fps 15,y quisiera usarla cuando salgo a comer (prefiero lavarme la cara a medio día y poner esa hidratante y después polvos de maquillaje con fps, es que en verano tengo la piel muy grasa y vivo en Valencia..humedad, bochorno, brillos excesivos) y es que no me gustaría poner encima una crema de protección solar alta, pues me pringa mucho. Incluso he pensado si podría poner encima un maquillaje de polvo mineral con fps 25 de La Roche Posay. Lo que quiero decir, es que si el fps nos indica el tiempo de protección, y si solo estaré expuesta 90 minutos, si da igual ponerme algo de 15 que algo de 50 puesto que solo estaré expuesta 90 minutos..No se si me expliqué bien.. (si tardo 10 min. en quemarme… 10×15= 150minutos vs 10×50= 500minutos… y si solo estaré 90 minutos expuesta…eso)
Gema mil gracias por tu paciencia. Si no me expliqué bien dímelo eh? gracias de nuevo! Soy Ana.
Gema Herrerías
julio 1, 2012Hola Ana, te entiendo perfectamente, el problema es que los valores están tomados en una piel sintética en laboratorio que no suda, no se toca, se ha aplicado una cantidad uniforme determinada de producto….muy lejos de la realidad. Por lo que si te aplicas 50 en muchos casos te estarás aplicando realmente 30 y si te aplicas 15 imagina… La teoría es diferente de la práctica! De todas formas en la ciudad si no vas a estar expuesta al sol directamente, tu piel no es muy clara, no tomas medicamentos que sean fotosensibilizantes, si puedes usar la Neostrata HL en la ciudad en el día a día si además no te vas a bañar.Incluso durante más tiempo de lo que supone 15. Un saludo.
Anónimo
julio 1, 2012Gema muchas gracias por responderme tan pronto, ahora ya me queda claro. Que tengas buen domingo!
juanita
julio 1, 2012Genial el post,con todas estas dudas toda la vida….Enhorabuena Gema y muchas gracias
Gema Herrerías
julio 1, 2012Hola Juanita, me alegro. 🙂
Marisa
julio 1, 2012Hola Gema, enhorabuena por tu post, creo que lo necesitábamos "como agua de Mayo", queria consultarte, que si los días que no vaya a tomar el sol ¿puedo ponerme por la mañana el phloretin y por la noche el serum vinoperfect de caudalie? ¿que crema me recomendarias para después del sérum, tanto de mañana como de noche? ¿y contorno de ojos?, tengo 47 años, piel mixta y con tendencia a flacidez…Muchas gracias, un saludo.
Gema Herrerías
julio 1, 2012Hola! Para una piel mixta con flacidez de 47 como crema puedes probar ahora en verano flavo C crema de AG Farma. Si puedes y para lra la zona del contorno de ojos premier cru ojos de Caudalie anti edad global. Un saludo!! :))
maria
julio 1, 2012Hola Gema,creo que este era el post que todas necesitabamos .Me gustaria que me dieras tu opinion sobre algo que hago habitualmente,como el protector solar mineral de skinceuticals me resulta muy blanco,lo mezclo con screenses de sesderma que me resulta muy oscuro,asi de esa forma consigo mi color ideal,es decir mezclo dos protectores uno con dioxido de titanio (skinceuticals) y el otrocon oxido de zinc( sesderma),solo necesito que tu me des tu aprovacion a esta mezcla y asi habre conseguido mi fotoprotector ideal( siempre mineral) espero tu respuesta agradeciendote todo lo que haces por nosotras,
Gema Herrerías
julio 1, 2012Hola!! Conozco el de sesderma. Para el dia a dia en la ciudad puedes aplicar el de sesderma con color y deja el de Skinceuticals para la playa o piscina sin color. ;))
Anónimo
julio 2, 2012Anónimo29 de junio de 2012 08:50
Buenos días Gema, me llamo María y me encanta tu blog. Quería que me recomendaras un maquillaje adecuado a mi tipo de piel: tengo 44 años, piel mixta, poros dilatados en nariz y mejillas con algo de rojez (piel sensible). Me gustaría que fuera un poco cubriente y que no fuera graso, porque tiendo a tener brillos. Gracias por tu tiempo!
ResponderSuprimir
RespuestasGema Herrerías30 de junio de 2012 23:49
Hola, si quieres cobertura pero no graso entonces Toleriane teint fluido de La Roche Posay. Lo aplicas con los dedos, con brocha sintética o con esponja. Puedes aplicar en zona T unos polvos encima para evitar brillos durante el día, por ejmplo los polvos compactos mosaicos de Avene que existen en 3 tonos ideales. Un saludo.
Hola Gema, te copio aquí la respuesta anterior para que tengas la referencia de la pregunta. Porque quería que me dieras tu opinión sobre el maquillaje: ¿Crees que el liftactiv flexilift de Vichy me iría también bien, o sería muy graso? Gracias por tus respuestas Gema, eres un encanto!
Gema Herrerías
julio 2, 2012El lift Activ Flexilift de Vichy no es nada graso, pero cubre menos, la cobertura es más ligera. Puedes usarlo ya que el acabado es más natural y aplicar debajo el dermablend corrector de Vichy en las zonas que necesites cubrir. ;))
Anónimo
julio 2, 2012Hola Gema, cuando sales del agua en la playa y te reaplicas el protector, cuánto tiempo habría que esperar para volver a bañarte?
Gracias.
Gema Herrerías
julio 2, 2012Es importante la piel esté seca cuando lo apliques. Lo ideal en teoria 30 min. 😉
Anónimo
julio 3, 2012Vale, pues lo estaba haciendo fatal porque me metía directamente. Gracias.
MARÍA.
julio 2, 2012Buenos días, Gema:
Siento hacerte tantas preguntas, desde que he descuierto tu blog soy una asidua y me encantea leer todos tus consejos. Gracias.
He leído que dices que si tu piel está acostumbrada al ácido glicólico podemos seguir utilizándolo pero también dices que si podemos lo dejemos de utilizar para minimizar el riesgo a las manchas. Me puedes aconsejar???.
Tengo restos de manchas en mejillas y zona superior del labio (ya son poco visibles). Utilizo para la noche el gel de alta potencia y la ampolla tensage de Endocare. (mi piel está acostumbrada al ácido glicólico). Pero después de lo que te he leído, ahora tengo miedo, ya que mis manchas están muy difuminadas y casi no se notan. Me iría bien por la mañana y según he leído en tus consejos.
Para la mañana el: Neostrata HL sheer hydration spf15, aunque luego utilice el factor de protección 50+ encima.
Y me podrías decir que puedo utilizar para la noche, en sustitución del gel de alta potencia.???
Podría seguir utilizando las ampollas de endocare tensage diariamente por la noche y semanalmente el peeling de citriate de neostrata, a pesar de ser verano.
Tengo 42 años y la piel normal/mixta.
Muchísimas gracias y enhorabuena por tu dedicación y tus consejos.
Gema Herrerías
julio 2, 2012Hola María, como no tienes imperfecciones sino manchas mejor descansa y usas el Home peeling semanal, una noche a la semana de mantenimiento. Y no tomes el sol al día siguiente. Por lo que la HL por la mañana + protección 50+ y la reaplicas cada 2h y 1/3 ampollas endocare tensage por la noche. 🙂
María
julio 2, 2012Perdona Gema, soy María la de antes. Para comentarte que mi piel, no tiene arrugas, más que las de expresión, pero puede que un poco de flacidez. Es por si te sirve para recomendarme los productos.
Gema Herrerías
julio 2, 2012Para la flacidez las Endocare tensage te van bien también.
Anónimo
julio 2, 2012Gracias x este post gema!! Es genial, besos!! L.
Gema Herrerías
julio 2, 2012Gracias!
Lucía
julio 2, 2012Hola Gema, muy buen post! No sabía yo que lo ideal es ir a la playa sólo con protección solar! Qué te voy a decir yo del pilates, soy instructora, lo hice porque me tiene enganchada y se lo recomiendo a todo el mundo! Saludos y que viva la roja!
Gema Herrerías
julio 2, 20124-0 ;))
Lucía
julio 2, 2012Se me olvidaba Gema, se me ocurre que hay que hidratar mucho los pies (que son siempre los grandes olvidados), las manos y muy importante para mí los labios. Mi truco para cuando voy a la playa es protegerme el pelo del sol para que no se reseque, vamos mucha hidratación!! Besos.
Gema Herrerías
julio 2, 2012Besos
Anónimo
julio 2, 2012Hola Gema, acabo de descubrir tu blog por un comentario de otra web donde hablaban maravillas de este y descubro que es cierto. Tengo 44 años, apenas arrugas y por mi genética creo que mi principal lucha sería la flacidez. Uso de protector el mineral de skinceuticals porque lo químicos me dan alergia en los ojos, pero busco un buen serum y una buena crema para el día. Había pensado en usar uno con vit. C y ferúlico de sesderma pero ahora te leo que la Vit. C mejor para la noche y dudo. Por otro lado mi madre murió repentinamente en mayo, y con todo lo que he pasado tengo la piel completamente desvitalizada y cansada, y me gustaría que me recomentases algo para recomponerla, ya que el interior es imposible, por lo menos el exterior.
Gracias por todos tus comentarios, ya tienes otra adepta.
Ana
Gema Herrerías
julio 2, 2012Hola Ana, siento lo de tu madre. Para la luminosidad y firmeza todo en uno puedes usar las ampollas de Proteoglicanos de Martiderm. Para recomponer la piel nada como una monodosis de Matricium de Bioderma por las noches sobre la piel limpia y seca y antes del tratamiento de noche. 🙂
Marisa
julio 2, 2012Hola Gema!en mi rutina de ciudad usaba los liposomas de martiderm por la mañana…cuando vaya a la playa las uso por la noche? como serum? por las noches en mi rutina uso blemish&age de skinceuticals lo dejo de usar cuando vaya a la playa y los sustituyo por los lipsomas?como crema de noche uso antiaging plus de neostrata
un saludo.
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola Marisa, si vas a la playa los puedes usar por la noche en días alternos con Blemish. Como la piel te va a mejorar en al playa, usa el blemish lo mínimo posible y en las zonas más grasas y los demás días y en el resto de la cara los liposomas. La antiaging plus o blemish no las 2 cosas a la vez por la noche. Según te veas la cara. Si mejoras mucho puedes pasarte al antiaging plus en vez del blemish. Como no te he visto la piel no te puedo decir, según la notes en al playa. Saludos.
Marisa
julio 6, 2012muchas gracias gema
María.
julio 3, 2012Hola Gema!!!. Soy María, perdona por ser tan pesada. Pero tengo una duda. Me dices que utilice el Hl de neostrata por la mañana. Y por la noche la ampolla de tensage de Endocare. (antes de la ampolla no tengo que utilizar ninguna crema más o serum???).Me bastaría con la ampolla por la noche.?????
Otra pregunta, tengo un serum de vitamina c, lo podría utilizar por la mañana antes de la crema o mejor por la noche antes de la ampolla de Endocare.
Miles de perdones por tantas consultas y miles de gracias.
Besos.
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola María, las ampollas Endocare tensage si las puedes usar solas en verano, a menos que tu piel sea muy seca y necesites aplicar encima una crema. El serum vit C por la mañana a menos que estés en la playa que te lo aplicarías por la noche en teoría con las ampollas, pero depende de la formulación del serum. Qué serum es?
Ana
julio 3, 2012A tu pregunta sobre si conocemos algún truco … sí. Yo tengo melasma, y otros años, que no estaba tan concienciada del daño solar, me volvía a aparecer el dichoso paño que tanto me había costado controlar en invierno. Soy de piscina diaria, mañana y tarde, y tengo el melasma controlado. Mi secreto es mucha protección (cada hora me reaplico protector solar) y vitamina C por las noches, con algún exfoliante o peeling semanal, por la noche, para no debilitar la piel y que por el día esté fuerte. Y ahora voy a empezar a tomarme cápsulas INNOVAGE Antimanchas; no porque las necesite, pero las compré hace tiempo y tampoco viene mal proteger por dentro. En fin, que de momento las manchas las tengo a raya. Eso sí … mi stock de solares para la cara se eleva a un total de ¡¡¡¡ 7 !!!!, pero no todos me gustan; así que los voy alternando para gastarlos. Espero haberos ayudado un poquito. Besos, ANA
Gema Herrerías
julio 5, 2012Gracias Ana. 😉
Ana
julio 3, 2012¡Que enviciada me tienes con tu blog, Gema!. Soy Ana, la de antes … Voy a dar una opinión y también, aprovechando, te haré una consulta.
La opi es para el serum C FORTE de Segle. Lo adquirí al terminar mi serum C Vit Liposomal, de Sesderma. Lo compré impulsada por el precio (tonta de mí, pues al llegar a casa comprobé que salía el doble de caro pues trae la mitad del producto que el C Vit) y xq traía una concentración de vitamina C del 15% y ácido Tiáctico (ni idea de para q sirve). Pero vamos … la concentración era lo de menos, xq si algo he aprendido en este blog es q hay productos con menor concentración y q sin embargo son tan eficaces, si no más que otros, pues depende de su formulación y de los excipientes que lleve. En fin … como el tema de las formulaciones se escapa a mi saber, solo puedo opinar sobre la sensación que deja en mi cutis. ¡¡¡ Es maravilloso!!! Cutis suavísimo y resplandeciente. Me lo echo todas las noches y me da mucha pena limpiarme la cara por las mañanas. Si el C Vit tenía el listón muy alto, este lo ha superado.
Gema, mi pregunta ahora es la siguiente: después de leer tu maravilloso post sobre los rayos INFRARROJOS ( http://a5farmacia.blogspot.com.es/2012/05/radiacion-infrarroja.html?m=1) he ido probando algunos fotoprotectores que dabas como referencia, pero me han desilusionado bastante, ya que no doy con el adecuado a mi piel. He probado el de LADIVAL y el PROTEXTREM de Ferrer pero ambos me dejan la piel extremadamente grasa e hiperbrillante, tanto que me da hasta corte ponérmelo, ¡¡ parezco de plástico !! En fin, para mi no hay ningún protector solar cómo el gel-crema de HELIOCARE 50 y de momento con los solares con protección IR-A he tirado la toalla, pues veo q son todos muy oleosos. Gema, ¿conoces alguno que no sea tan graso y que proteja de los IR-A?. Tngo 41 años, piel mixta, con imperfecciones y melasma. Besos, ANA
Gema Herrerías
julio 5, 2012Ana, el Heliocare te vale ya que usas un antioxidante diario, que es la vit C al 15% en este caso de segle Homeosan, no hace falta te apliques un solar IRA, hay mucho marketing con todo esto. Ya estás protegida. Nos abes cómo me gusta que des tu opinión de los productos, nos ayuda a todas. El ácido tióctico = lipoico es un potente antioxidante que además actúa en sinergia con la vitamina C. Besos.
Ana
julio 8, 2012Agradezco enormemente tus recomendaciones, no sabes cómo me ayudas. Gracias, ANA
Maria
julio 3, 2012Hola Gema. Quería preguntarte sobre como limpiar la cara demi hija de 9 años. Aun no tiene el periodo, pero ya empieza a tener granitos,sobre todo en frente y nariz. Yo tengo la piel grasa, con lo cual, ella tiene todas las papeletas de tenerla como la mía, y no quiero que le pase lo mismoque a mi. Yo uso effaclar. Puedo ponérselo a ella? Ahora le estoy poniendo gel y crema para pieles atopica aunque la tiene muy leve porque la hidrato bien. Puede tan pequeña usar geles ocre as especificas? Y otra consulta para mi, abusando de tu amabilidad y sabiduría, puedo usar 1 ampolla de liposomas para 3 días? En la farmacia medijeronque si, porque estaría abierta 48 horas, y me parece mucha cantidad la mitad. Muchas gracias
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola María, si puede aplicar el effaclar porque no contiene jabón en su formulación. No hace falta con 9 años que le apliques nada más todavía, solo la protección solar para playa o piscina. Los liposomas 48h sí, pero 3 días son 72 horas y se oxida la vit C. Como máximo 2 días. Usa la mitad cada día y la aplicas en rostro, cuello y escote. Gracias.
Anónimo
julio 7, 2012Hola Gema, disculpad que conteste aqui, pero si usas las ampollas 3 dias en realidad estan abiertas 48 horas, no? (si la abres un lunes por la mañana, el miércoles por la mañana la usas por tercera y última vez y la ampolla lleva 48 horas abierta). Asi no sirve? Gracias!!
Gema Herrerías
julio 30, 2012Tienes razón, jajaja!!….48 horas máximo. Lo único que pasa si son más días es que se oxida la vitamina c y pierde efectividad. 😉
Anónimo
julio 3, 2012Hola Gema,un blog genial.
Tengo 39 años y mi problema mas destacado es la flacidez en parpados y las bolsas en las ojeras, ?que me recomiendas? decirte q estoy embarazada asi debo vigilar con s los productos q me aplico.
Muchas gracias por tus sabios consejos
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola, prueba: matricium de Bioderma una monodosis en todo rostro incluyendo contorno de ojos por la noche. Encima aplica serum vinexpert de Caudalie de ojos. Por la mañana el serum vinexpert ojos solamente. 😉
Anónimo
julio 3, 2012Hola gema te quería preguntar sobre glicoisdin 15 gel, es que no puedo conseguir el sebium de bioderma en México, o que otro me recomiendas, he seguido tu rutina y estoy encantada con los resultados, el problema es no encontrar los productos.
Gema Herrerías
julio 5, 2012El glicoisdin te vale, la diferencia, es que el sebium tiene además de glicólico al 15%, una patente sebocontroladora que se llama fluidactive, pero puedes usar el de isdin y una mascarilla astringente de arcilla 1 vez a la semana durante 20 min. 😉
car20lita
julio 3, 2012Hola Gema queria darte las gracias, porque hace unos meses te pedi consejo para la rutina de mi cuidado facial, y tengo que decirte que ha mejorado mucho!! estoy encantada… lo unico es que me recomendaste las ampollas de liposomas de martiderm, y ya las he usado pero para lo que duran me parecen un pelin caras! Alguna opcion similar?
Ademas queria comentarte que ultimamente se me cae muchisimo el pelo, segun mi dermatologo no, pero bueno el me pego un tiron vio que no salia nada y se quedo tan tranquilo! pero cuando me lo lavo y peino se me cae mucho, ademas lo tengo sin volumen y super apagado! venga que seguro que tienes algun producto secreto para contarme!!! Muchas gracias otra vez
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola Car20lita, otra opción es dermaox serum de La Roche Posay. Para el cabello, prueba el producto Martiderm anticaída loción capilar mujer. Todos los días sobre cuero cabelludo seco o lavado pero seco con toalla. Ya verás!
Anónimo
julio 4, 2012HOLA GEMA CREO Q TENGO LA PIEL CANSADA DE TANTOS PRODUCTOS PORQUE NO CONSIGO VER RESULTADOS ….TENGO LA PIEL MISTA PORO ABIERTO FLACIDEZ MANCHAS 44 AÑOS..ME GUSTARIA ALGO PARA RENOVARLA POR LA NOCHE Y ALGO QUE LA HIDRATE Y PROTEJA DEL SOL POR LAS MANCHAS BIEN POR EL DIA GRACIAS GUAPA
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola, puedes probar media ampolla de Photo age de Martiderm por la mañana + photoderm laser 50+ de Bioderma. Por la noche una monodosis de Matricium de bIoderma + serum Krono age de Martiderm. Limpia la piel 2 veces al día. Para renovarla, de forma semanal Home Peeling Citriate de Neostrata una noche a la semana pero cuidado con el sol al día siguiente. ;))
Penelope ysucaja
julio 4, 2012Hola, acabo de descubrir tu blog y tengo que confensar que me encanta!!! Conozco la farmacia (soy de Sevilla) así que sin dudas me pasaré. Una pregunta ¿¿la vitamina C no es fotosensible?? es lo que pensaba hasta ahora, no entiendo muy bien lo de "prevenir manchas" si es fotosensible. Un besazo!! http://lacajaadepenelope.blogspot.com.es/
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola Penelope, no es fotosensibilizante lo que no es fotoestable que no es igual. Pierde un porcentaje de efectividad con la radiación solar directa e intensa, de ahí a recomendarla por las noches si estás en la playa o piscina. Pero no hace que la piel sea más sensible al sol. Acabo de hacerme seguidora de tu blog! 😉
Penelope ysucaja
julio 5, 2012Un millón de gracias, guapa, por la aclaración!!! Yo ya no me pierdo una entrada tuya. Un besazo.
Anónimo
julio 4, 2012hola Gema
Excelente post!!!
Gema tengo la piel grasa con tendencia acneica y se pone algo rosada solo las mejillas, no se si sera rosacea, ahora estoy usando el gel de limpieza y el agua micelar como tonico de Bioderma,el bloqueador solar de heliocare en gel.
Cuando termino de lavarme siento la piel tirante pero con el bloqueador elimina la tirantez pero en horas mi piel ya esta grasa.
Que consejo me puedes dar? cambio de productos? y si puedo usar hidratante por las noches porque en las mañanas debajo de protector las siento como mascara.
Gracias
Rocío
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola Rocío, puedes aplicar el hydrabio serum de Bioderma por las mañanas que te hidrata pero no engrasa. Hay un solar Photoderm 30+ AKN de Bioderma idela para tí por la grasa que comentas. Para regular la grasa también puedes usar sebium serum pero no en las mejillas sino en el resto del rostro. En la zona de las mejillas una mascarilla hidratante semanal como por ejemplo la de Avene. Ya me cuentas. 😉
Anónimo
julio 6, 2012Gracias Gema, ya te comento los resultados
Rocío
Ni tan Yo
julio 5, 2012Soy nueva por el mundo fe los blog, sencillamente me encanta el tuyo, explicas todooo lo q no le entiendo al dermatologo jaja, muy completa toda la informacion sobre rutinas y productos, tengo una duda q te comente en otro post, tengo 27 años, piel grasa con tendencia acneica, , pero sensible, y quiero empezar a controlar los granitos y prevenir las lineas de expresion, queria saber que puedes aconsejarme, me esta gustando mucho la pinta de la linea sebium de bioderma, el contorno de ojos sensibio gel y un hidratante diario con protector solar de cetaphil que se llama dermacontrol moisturizer spf 15, pero no se que rutina emplear ni cuando aplicar cada producto, si puedes ayudarme please, recomiendame lo que creas adecuado para mi , graciaaaaas desde venezuela 🙂
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola, por la mañana debes limpiar la piel con sebium gel de Bioderma o cualquier gel sin jabón suave pero purificante. Después tonificas con el agua micelar. Aplicas la crema para el contorno de ojos sensibio gel y luego hydrabio serum de bioderma +Photoderm AKN 30+ de Bioderma regulador de la grasa y protector solar, por ejemplo. Por la noche el sebium serum. Perfecto.
Ni tan Yo
julio 6, 2012Muchisimas gracias Gema, me encanta tu recomendacion, me apunto en ella. Ya te contare como me va. Besos 😉
Ni tan Yo
julio 8, 2012Hola Gema en mi pais no Llega el Hydrabio serum 🙁 de bioderma llegan pocas cosas de cada linea, me puedes recomendar otras marcas a de serum para piel grasa, 27 años, ver cual encuentro, aqui venden La Roche, Avene, Vichy, todos los demas productos Que me recomendadte si los consegui. Menos el serum
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola, un serum hidratante de Vichy que es genial también es el Aqualia. Avene también tiene un serum hidratante y calmante que va bien. La Roche va a lanzar ahora al mercado un Hydraphase serum hidratante también. Cualquiera de los 3! Un saludo.
Laura
julio 5, 2012Hola Gema! Me ha encantado el post! Y sobre todo me parece de gran utilidad! Estoy utlizando el serum White objetiv de bioderma como me recomendaste y estoy bastante contenta pero en breve ire unos dias a la playa y no se si dejar de usarlo por el glicolico, pero como tambien tiene vitamina c y por tu post dices que es conveniente utilizarla en verano no se que hacer… Continuo o me paso a los proteoglicanos hasta que termine el verano? (tengo la piel mixta, aunque con la rutina que estoy siguiendo tengo super controlados los brillos! Gracias! Y 27 años) un beso!!
Gema Herrerías
julio 5, 2012Laura, puedes continuar por la noche si por la mañana te aplicas la protección solar. Tu piel está acostumbrada al glicólico y no se va a irritar. La vit C por la noche se puede aplicar ahora incluso en la playa sin problema. Lo que pasa es que por la mañana pierde efectividad por el sol. un beso!!
mon
julio 5, 2012Me ha gustado mucho este post y estoy revisando los anteriores, sigo estas rutinas o por lo menos lo intento! Ahora estoy usando el ácido glicolico solo una vez por semana a modo de mascarilla cuando no uso el exfoliante que a veces me irrita los granitos (tengo acné adulto) uso el glicoisdin 25% es demasiado? Antes del verano usaba por las noches el de 15% de concentración pero lo he sustituido por este sistema por el tema del sol. otra cosa, que protector solar me recomendarías? tengo acné adulto y la piel clara, los que he probado aunque sean para pieles grasas no me acaban de ir del todo bien.
Besos
Gema Herrerías
julio 5, 2012Hola mon, has probado Bioderma Photoderm AKN 30, Cleanance Avene 30 AC o Anthelios 30 AC de La Roche Posay. Cualquiera son ideales para pieles acneicas. Aunque sea 30 lo reaplicas más frecuente aunque tu piel sea clara. Si quieres 50+ el Sheer mineral de Skinceuticals lo estoy usando y no da grasa, lo único que tiene un punto blanco por los filtros minerales. Besos
mon
julio 6, 2012Probaré el Anthelios de Roche Posay, los otros si los había probado y no me acaban de gustar, para el cuerpo también uso la Roche y me funciona bien así que me animaré con este.
Ah siempre uso antes uno mineral de Sannai para que los otros con filtros químicos no penetren tanto en la piel, lo usaría solo pero la protección es solo del 15 y para la playa es muy poco.
Gracias por la respuesta!
Besos
Anónimo
julio 5, 2012Hola Gema, lo primero enhorabuena por tu fantástico Blog. Me parece genial y gracias a tí he descubierto que se puede llevar un tratamiento facial efectivo sin necesidad de gastar tanto dinero como yo estaba haciendo hasta este momento, pero como no soy una gran entendida he decidido ponerme en tus manos para que me aconsejes en este sentido. Tengo 49 años, piel mixta, ni arrugas ni manchas de la edad, un poco de falcidez en el óvalo facial y un tono de piel bastante igualado aunque creo que le falta un poco de luminosidad. Ahora utilizo productos Lancome (Genifique y Vissionaire bajo la crema de día Secret de Vie y la misma para la noche) y Prodigy contorno de ojos de Helena Rubinstein, además de la limpieza diaria mañana y noche y exfoliante suave cada dos días, una vez en semana mascarilla de barro del mar muerto y otro día mascarilla hidratante. Por favor, necesito reducir gastos y me serías de gran ayuda. Mil gracias y felicidades de nuevo por tu trabajo. PILAR
Gema Herrerías
julio 5, 2012Pilar, para flacidez y falta luminosidad: media ampolla Photo age de Martiderm por la mañana y encima vital age spf 15 para pieles normales a mixtas. Por la noche serum Krono age de Martiderm. Limpia la piel 2 veces al día y usa una exfoliante (Martiderm) y mascarilla hidratante una vez a la semana (hydra mask Martiderm). En la zona del contorno de ojos Premier Cru ojos de Caudalie. Gracias.
Anónimo
julio 6, 2012Mil gracias por atenderme, seguiré consultando tu blog para estar atenta a tus nuevos consejos. Muy agradeciada. PILAR
MARÍA
julio 6, 2012Hola GEma, me preguntabas que serum de vitamina c, utilizo para saber si lo puedo utilizar por la mañana o por la noche antes de las ampollas tensage de Endocare.
Se llama "CE TETRA de la marca Medik8. Lo compré en la farmacia Meritxell de Andorra. No sé si lo conoces.
Por cierto, mil gracias, ya que desde que he descubierto tu blog y tus consejos, te puedo asegurar que mi piel ha mejorado en luminosidad e incluso podría decir en flacidez.
Es una suerte tenerte cerca aunque tenga que ser mediante correos ya que vivo en Galicia y tu farmacia me queda muy lejos.
De nuevo gracias por la gran ayuda que nos aportas.
Besos
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola María, este coemnatrio ya te lo contesté en un post posterior. Saludos.
Ana
julio 8, 2012Hola Gema, muchas gracias por tus recomendaciones! Tengo una duda, se puede poner después del neostrata gel forte salicílico un serum con vitamina C 15% y ácido tióctico. Muchas gracias y saludos!
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Ana, los antioxidantes los puedes aplicar después siempre que tu piel no sea sensible, porque con ph bajo que se formulan a altas concentraciones si lo aplicas después del glicólico y salicílico te puede irritar.;))
lidia
julio 12, 2012Hola Gema,
me gustaría que me recomendaras alguna crema con vitamina C para la noche. Tengo 35 años y mi piel es grasa o con tenedencia acneica, llevo un año y medio utilizando de noche glicolico neostrata 15, y ahora en verano me gustaria descansar pero al darme miedo de que me salga un nuevo brote me he comprado Crema renovadora Deliplus con acido glicoligo al 9% y me gustaria combinarlo con Vitamica C(nunca la he utilizado). He bicheado mucho pero no sé que crema me puede venir bien dado mi piel grasa,Segle Vital C Forte Serum, por ej? pone que solo se pone ésto sin crema detrás, pero… lo serum no hay que acompañarlo de otra crema despues? Muchas gracias por adelantado y espero tu respuesta. Un saludo
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Lidia, hay un sérum que contiene vitamina C 3% + ácido glicólico 12%, todo en uno. Se llama White Objective de Bioderma y creo que sería muy cómodo como producto único en las zonas más grasas por la noche y en las zonas más secas puedes aplicar encima una hidratante como la hydrabio light de Bioderma.
El sérum en muchos casos se puede aplicar como producto único, va a depender de la formulación del producto. Cada rutina es única y cada piel también.
De los productos de Deliplus prefiero no opinar…
El Segle Vital C forte serum de Homeosan es un buen producto antioxidante y combina la vit C con el tióctico, pero lo usaría combinado con una hidratante encima bajo mi punto de vista. No se si te he aclarado las dudas. Un saludo.
Rous
julio 12, 2012HolaGema! Me encanta tu blog! Te llevo siguiendo unos dias y me gustaria que me aclararas unas dudas. paso el verano en la playa, mi piel es normal-mixta y mi rutina es la siguiente:
mañana: proteoglicanos martiderm mas protector solar antihelios 50
noche: acido glicolico o c vit de sesderma
a veces me suelo poner ampolla photoage de martiderm y encima crema, y una vez a la semana un peeling abradermol de sederma.
Que me aconsejas? tengo 40 años y arruguillas de expresion en las patas de gallo.
Muchas gracias por tu atencion.
Saludos
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Rous, para las arrugas de expresión en la zona del contorno de ojos aplica Crema corrective ojos de Darphin 2 veces al día. Además puedes complementar tu rutina por la noche con el serum Krono age de Martiderm por las noches encima del ácido glicólico. Saludos.
lidia
julio 13, 2012Hola de nuevo Gema, se me olvidó preguntarte: por la mañana utilizo proteccion total ligera pero a mitad de mañana ya me noto brillos, que podria utilizar?gracias de nuevo. Saludos
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Lidia, si tienes brillos con la portección solar, puedes usar la Photoderm AKN de Bioderma 30 que es una protección solar seborreguladora. Lo que haces es reaplicarla cada 2 horas y te protege perfectamente. Saludos.
sonia
julio 15, 2012Hola Gemma, como a todas nos encanta tu blog. Tengo una pregunta.
Yo tengo la piel muy sensible y reactiva con problemas de dermatitis seborreica, aunque por suerte sin acné.Tengo 40 años. Mi pregunta es la siguiente. Yo por las mañanas me lavo con Cetaphil la cara, hydrance ligera con protección y un poco de corrector de avene sobre rojeces y manchas. Cuándo llego al mediodia/tarde del trabajo para bajar a la piscina con mi hijo me limpio la cara con el agua micelar de sensibio de bioderma y me aplico el protector isdin ultrafluido. Luego al llegar por la noche otra vez me limpio con cetaphil y en las zonas conflictivas aplico crema sensibio ds.
Mi pregunta és, con que podria limpiar la cara a media tarde o al venir de la playa/ piscina? està bien utilizar el agua sensibio o limpiar la cara mañana, tarde y noche es demasiado? Es que para aplicar protección por la tarde si he utilizado un poco de corrector debo limpiar la cara primero no? Podria utilizar el agua termal para retirar los restos de maquillaje?
Espero tus consejos. Gracias
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Sonia, para limpiar el rostro en la ducha por la mañana y/o noche puedes probar Sensibio DS limpiador y el resto de las veces con el agua micelar Sensibio de Bioderma está bien. No pasa nada que la limpies en verano si lo necesitas antes de ir a la piscina para aplicar el protector solar. El agua termal no la necesitas si usas el agua micelar ya que te sirve también como tónico. Saludos.
Gloria
julio 15, 2012Hola Gemma, Me llamo Gloria, hace algunos días que encontré tu blog por casualidad y me encanta. Enhorabuena, por fin una persona que nos aconseje sobre productos de belleza teniendo en cuenta nuestro tipo de piel y sus necesidades. De nuevo, enhorabuena.
Mi pregunta es la siguiente: Tengo 45 años, piel sensible, con brotes de dermatitis atópica y la piel como apagada, también con bolsas en los ojos (poca pero se nota). Actualmente me recomendaron en la farmacia un serum de Skinceuticals Hidrating B5, lo compré y llevo como unas dos semanas (tres gotas mañana y noche)(la chica me indicó que no hacía falta que me pusiera nada más)y unas pruebas de una hidratante de la que no noto nada.
Hablan del ácido hialurónico y del colágeno. La verdad, no se que rutina seguir con mi piel, qué comprar, que no me de reacción.
Espero tu consejo. Muchas gracias.
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Gloria, este comentario ya te lo he contestado en un post posterior. Un saludo.
Eva AC
julio 15, 2012Hola Gema, gracias una vez mas por tus consejos.
Tengo algunas duda sobre la rutina de verano.
Yo voy a la piscina uno o dos dias como mucho a la semana, y suele ser por la tarde a ultima hora. Soy alergica al sol y estoy dandome unas sesiones de 5 min de rayos uva, por que cuando estoy ligeramente bronceada (vamos que he perdido el color lechoso, y poco mas) mi piel es menos parece menos reactiva al sol.
Por las mañana me limpio + tonico y me aplico unas gotas de flavo-c serum, a continuacion hyaluron filler de eucerin y despues heliocare spf 50 xf del.
Tomo una capasula de heliocare ultra d, desde mayo hasta septiembre.
Por ka noche, limpieza + tonico y 1/3 de endocare tensage. He dejado de ponerme nesotrata 20 aha alta potencia, por que me daba un poco de miedo por el sol.
No se si estoy siguiendo la rutina adecuada y si cuando salga de vacaciones deberia cambiarla por algo mas hidratente como recomiendas en el post. Y, que hago con la neostrata? la dejo para septeiembre o puedo seguir usandola si no tomo el sol?
No uso ningun tipo de mascarilla, ni tratamiento semanal, debería hacerlo?
Mil gracias una vez mas.
Eva
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Eva, ya te he contestado en otro post posterior. 😉
Laura
julio 17, 2012Gema no me queda más que felicitarte una vez más!! cada vez que leo un articulo tuyo alucino con la información tan completa que das!!
Me gustaría, si puede ser que me explicaras mejor porque no se pueden poner los niños el fotoprotecto de adultos, tenia entendido que también eran para UVB/UVA….
Gracias!
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Laura, ya te he respondido este comentario en un post posterior. Es lo mejor que haces si ves que no contestaba.
Gema Herrerías
agosto 4, 2012Te lo repito por si acaso: Laura, los niños requieren protectores solares específicos ya que su piel es más fina y se defiende peor de las radiaciones (radicales libres) porque además la melanogénesis está menos desarrollada. Los protectores solares pediátricos deben contener preferentemente filtros físicos y evitar los químicos (que dan más alergias por contacto, como es el caso de los PABA).
Alicia
julio 18, 2012Hola Gema,
Felicidades por tu magnífico blog. He estado leyendo muchos post y estoy abrumada con tanta información.
Tengo 30 años y la piel mixta: zona T con brillos y poros dilatados, con contorno de ojos seco y con pequeñas arrugas, las mejillas son sensibles y también tengo arruguitas en la frente. Como puedes observar soy todo un poema.
Estoy cansada de probar miles de productos de firmas carísimas y no conseguir nada pues unos me dejaban la piel seca, otros me producían granos..asi q tras leer tu blog quisiera probar la cosmética de farmacia lo que pasa q con tantísima información no sé porque productos dedicirme. ¿Me podrías aconsejar? Te lo agradezco infinitamente.
Otra vez me reitero q tu blog es estupendo !!!
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola Alicia, haces bien gracias. Es que no me da tiempo de contestar al día y en post antiguos. Entro en el último o los 2 últimos y voy contestando.
En caso de pieles mixtas con zonas diferenciadas, para tener la piel perfecta debes usar productos diferentes en cada área. Por la mañana te limpias la piel con la mousse limpiadora de Caudalie en la ducha y luego tonificas con el agua de uva de Caudalie en spray.
En la zona del contorno de ojos aplicas la crema corrective de Darphin.
En todo el rostro aplicas hydrabio serum de bIoderma (muy hidratante no graso) + crema Sebium mat de Bioderma (efecto matificante de brillos y poros). Encima Heliocare compacto oil free 50+ color (es una portección solar con color a modo de maquillaje).
Por la noche te desmaquillas con Sensibio agua de Bioderma y luego vuelves a aplicar la crema corrective de Darphin en el contorno de los ojos. En la zona de brillos y poros dilatados sebium serum de Bioderma que regula la grasa, cierra el poro y renueva la piel. En la zona de mejillas sensibles y deshidratadas aplicas otra vez el hydrabio serum hidratante de Bioderma (que también mejora el aspecto de las arrugas de la frente). Por último la crema Vinosource sorbete de Caudalie encima del sérum en las zonas más deshidratadas y mejillas.
De forma semanal debes exfoliar la piel en la zona más grasa de poro dilatado (exfoliante de Cuadalie de gránulo más duro) y depués aplicar la mascarilla purificante de Caudalie al menos 20 min. En cambio la zona deshidratada no la debes exfoliar y debes aplicar la mascarilla hidratante de Caudalie y la dejas toda la noche un día a la semana.
Prueba esto y me cuentas qué tal te va y si tienes duda me dices también. Saludos!!
Alicia
julio 30, 2012Hola Gema
Muchisimas gracias por tus consejos…cuando acabe las cremas q tengo me compraré lo que me haas dicho para probar que resultado da.
Una cuestión, sobre los productos aconsejados ¿alguno tiene antioxidantes o debería aplicarme algún producto de este tipo?
Gracias de nuevo y muchos besos!!
Gema Herrerías
julio 31, 2012Alicia si quieres incorporar algún producto con acción antioxidante como por ejemplo la vitamina C al 10% y el ácido ferúlico, puedes aplicar 4 gotas por la mañana de serum 10 de Skinceuticals antes de toda la rutina sobre la piel limpia. El único problema es que en pieles con los poros muy dilatados se oscurecen por la oxidación de la vitamina C depositada en el poro, lo que resuelves con el uso de una exfoliante de forma semanal. U beso Alicia.
Alicia
agosto 1, 2012Muchas gracias por todo Gema!!!
Besos
Anónimo
julio 24, 2012Hola Gema y gracias por tus consejos!
Tengo una duda sobre el serum de Skinceuticals phloretin porque he visto que los laboratorios Otc tiene otro -liposomal ferulac serum- que parece tener una composicion identica al primero. La diferencia mas clara es la mas evidente: el precio.
Podrias darme tu opinion sobre esta duda.
Gracias otra vez y buen verano
Gema Herrerías
julio 30, 2012Hola, en el caso de Skinceuticals la diferencia de precio en sus productos está justificada sobre todo por su estabilidad en el caso de los antioxidantes. Tienen estudio clínicos que demuestran su eficacia una vez abiertos durante el tiempo que aparece en el etiquetado (símbolo PAO, una vez abierto 3 meses 3M por ejemplo).
El liposomal ferulac serum de Sesderma dentro de sus productos lipoceuticals se diferencian con skinceuticals principalmente en que están formulados en nanosomas, por lo que de entrada la concentración es mucho menor en liposomal ferulac respecto a Skinceuticals.
Personalmente no cambio el Phloretin CF de Skinceuticals por ningún otro, ni siquiera el de Sesderma. De todas formas entiendo que el precio es elevado y una buena alternativa es la que propones. Un saludo y espero haberte resuelto la duda.
Anónimo
julio 31, 2012Hola Gema. Me he estado tomando estos dos últimos meses Heliocare cápsulas para protegerme la piel para cuando vaya a la playa y tb mientras estaba en la ciudad,en mi rutina diaria.Mi pregunta es :Tomándola a las 7 u 8 de la mañana cuantas horas puede tener efecto.Dura todo el día? Si te la dejas de tomar algún día sigue el efecto? En el caso de que vaya a la playa cuanto tiempo antes habría de tomarla? o da igual.Espero explicarme,Gracias.Feliz verano.
Gema Herrerías
agosto 1, 2012Hola, las recomendaciones son exactamente: para la protección diaria frente a la radiación solar y la prevención del fotoenvejecimiento cutáneo, ingerir 1 cápsula cada día (media hora antes de la exposición solar). Para conseguir un bronceado más bello y saludable ingerir 1 cápsula diaria 15 días antes de la exposición solar y durante los días de exposición. Para prolongar el bronceado seguir con una cápsula 15 días más. En caso de dificultad en la ingesta se puede vaciar su contenido y mezclar con zumo o yogurt.
El efecto dura 24h, con una vez al día que la tomes es suficiente. Lo ideal es que la tomes en cada exposición al sol. 30 minutos antes de bajar a la playa. Feliz verano para tí también!
Chon
agosto 2, 2012Hola guapa, acabo de descubrir tu blog y ya me tienes enganchada a él, no me lo puedo creer alguien que entiende de cosmética y que contesta a los mails, estoy en un sin vivir desde que me dijeron esta semana que tengo acné rosácea porque ahora no tengo claro si ciertos ingredientes me vienen bien, por ejemplo quería comprarme para el otoño el sérum C-VIT LIPOSOMAL SERUM de Sesderma y como lleva ácido hialurónico, no tengo claro que tal me va a ir, porque según el dermatólogo me tengo que olvidar de cualquier producto antiedad, incluido éste.
Bueno guapa, enhorabuena por tu blog, besos 😀
Anónimo
junio 19, 2013Hola Gemma gracias por tu valioso aporte, te queria preguntar sobre una serum o gel para mi contorno de ojos para usar en el dia y en la noche tengo 31 años y mi piel es grasa con tendencia acneica, suelo sonreir mucho y tengo lineas de expresion en mis ojos muy marcadas. Gracias
Anónimo
junio 14, 2015hola, mi consulta es la siguiente soy pelirroja piel superblanca casi transparente con pecas de mediana edad me gustaria que me recomendaras un fotoprotector solar antimanchas y unas pildoras bronceadoras para mi tipo de piel para tener un poco de color ,gracias de antemano.