![]() |
Photo vía http://naomii.tumblr.com/ |
Club de la Farmacia
y delicadas tanto por sus características fisiológicas y estructurales como por
los factores medioambientales a los que están expuestos. Por tanto, requieren una adecuada hidratación y nutrición, con
productos de calidad adecuada para garantizar la máxima durabilidad del efecto
y la inocuidad en su utilización.
requieren cuidados específicos constantes ya que, debido a que están expuestos
a agresiones externas, tienden a resecarse, agrietarse, envejecer
prematuramente, e incluso pueden presentar heridas e infecciones. El cuidado de
los labios también persigue fines estéticos, contribuyendo a realzar su aspecto
y sensualidad.
consta de una masa de fibras musculares estriadas y tejido conectivo
fibroelástico. La zona de transición entre la piel y la mucosa se denominada «limbo labial». El epitelio que recubre
el borde libre del labio está constituido por una capa de células muertas con
alto contenido en eleidina, responsable de su transparencia. El color rojo de
los labios se debe a que deja visible el altamente irrigado tejido conectivo
integrante de la dermis.
limbo labial es muy fino y sin queratinizar, carente de folículos pilosos y de
glándulas sudoríparas y sebáceas.
altamente propensos a presentar quemaduras solares (no pueden broncearse por la
ausencia casi total de melanocitos) y a la deshidratación.
favorecer la regeneración natural de la piel de los labios, suavizar posibles
asperezas, aliviar la sequedad y la descamación, y ofrecer protección adecuada
frente a las continuas agresiones ambientales.
piel de los labios es extremadamente sensible a la desecación y a las
inclemencias medioambientales, el uso regular de preparados protectores es
fundamental para mantener los labios sanos y bellos.
hidratantes y protectores labiales cambiará según las características
específicas de cada situación y/o actividad (playa, montaña, nieve, viento), la
edad y sexo del usuario, y las preferencias personales en cuanto a textura,
extensibilidad, color, sabor, etc.
los protectores labiales es reconstruir y mantener la función barrera,
protegiendo los labios por medio de una película que es resistente y que los
cubre uniformemente. Estos productos deben incluir en su composición agentes
hidratantes, re-epitelizantes, emolientes y anti-radicales, entre otros,
vehiculados en una base de excipientes formada por sustancias lipídicas afines
a la mucosa labial. También se pueden incorporar aromas y sabores para hacer
más atractivo su uso.
fotoprotectores labiales se utilizarán cuando los labios vayan a estar expuesto
a la radiación solar. Son preferibles los que incluyen filtros solares con un
elevado factor de protección (FPS >15).
labiales también protegen?
destinados a dar color y forma a los labios, también pueden incorporar agentes
hidratantes, nutritivos y protectores.
formulaciones de barras labiales son emulsiones de fase externa oleosa que
incorporan colorantes y/o pigmentos para conseguir color y brillo.
empleados proporcionan las características galénicas (homogeneidad, dureza,
adherencia, extensibilidad, efecto cubriente, estabilidad) y organolépticas del
cosmético, además de facilitar su permanencia sobre la zona de aplicación.
Club de la Farmacia.
hidratación, color y estética”, Ramón Bonet (Doctor en Farmacia,
Especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas) y Antonieta
Garrote (Farmacéutica especialista en Farmacia Industrial y Galénica). Artículo
original publicado en el nº 25 de la revista Innova (septiembre de 2009).
labios
La Moda è Vita
octubre 24, 2012Creo que muchas veces los dejamos de lado, y es una parte muy importante. Besos
Gema Herrerías
octubre 28, 2012Tienes razón!. Besos
Anónimo
octubre 25, 2012Muchasssss gracias !!!!
Te consulte en otro post sobre los aceites esenciales de darphin dicen n la farmacia que penetran más que los serum por lo q entiendo serán más efectivos
Cual recomiendas??
Y contorno de ojos. Llevo fatal las arrugas. Me gustan untuosos. Conoces alguno verdaderamente eficaz???
Mil gracias x tu dedicación
Besosss
Anónimo
octubre 25, 2012Piel mixta pero sensible con falda de hidratación siempre noto que me falta algo como de sentir confort
Tengo 32
Gracias!!!!>
Gema Herrerías
octubre 28, 2012Hola, los aceites de Darphin son de acción más lenta. Los sérum son más rápidos. La aromaterapia es una alternativa para el cuidado de la piel. Pienso que la rutina con serum y crema está bien para una piel como la tuya. Para sentir confort si tu piel está deshidratada, puedes aplicar el hydraskin serum de Darphin sobre la piel limpia. Y luego la emulsión vitalskin nueva de Darphin. Para la zona del contorno de ojos prueba la crema corrective de Darphin que es untuosa como dices y mejora el aspecto de las arrugas de la zona. Eso sí, debes ser constante y aplicarlo de forma diaria 2 veces al día. Por la noche si quieres probar un aceite de Darphin, sería el de Camomila para equilibrar tu piel sensibles. Encima puedes volver a aplicar la emulsión vitalskin.
De forma semanal la mascarilla de kiwi superhidratante 20 minutos y retiras. Lo ideal previa exfoliación con Dermoabrasión con movimientos ligeros. Saludos.
Anónimo
octubre 25, 2012¡Hola Gema!
Tengo 47 años, piel mixta, ojeras flacidez ( es lo que mas me preocupa) y poros dilatados aunque limpios y no soy propensa a granos pero de siempre he tenido la piel manchada. El año pasado por septiembre el dermatologo me mando pigmentasa y se mejoro bastante, he vuelto a ir ahora y me ha mandado licoforte 4% por las noches durante tres meses llevo 1 mes y medio y prácticamente ha desaparecido el color amarillento que tenía y se me ha unificado bastante el tono.
Siempre he usado cremas de alta cosmetica pero me gustaría pasarme a las de farmacia
Actualmente como rutina estoy usando:
mañana: limpieza mousse de Caudalie + tónico de Guerlain+ 1/2 ampolla proteglicanos spf15+ crema de Guerlain. Para los ojos Fluidabase K + contorno de Yves Saint Laurent.
Noche: lo mismo excepto los proteglicanos y me pongo licoforte.
Me gustan los comentarios de Skinceuticals y Caudalie pero sobre todo los primeros en mi ciudad he encontrado Caudalie los otros no, pero no me importaría pedirtelos. (¿llevan gastos de envío?). Por eso me gustaría que me aconsejaras una rutina diaria de limpieza tratamiento peeling,serum, mascarillas (tanto diaria como semanal).
– me quedan pocas ampollas de proteglicanos. Si compro phloreting cf gel dejaría de usar proteglicanos o se pueden usar los dos?.
-Sería suficiente por la mañana usar phloretin cf gel + Hydrating b5 tras la limpieza o sería necesario añadir alguna crema, o serum reafirmante, no tengo ningun serum actualmente, cual me aconsejas.
– Por la noche alguna ampolla de firmeza?
– Me gustaría usar Citriate que he leído en tu blogs que va bien.
Me han regalado agua de belleza de caudalie tiene alcohol? iría bien a mi tipo de piel?
Gema Herrerías
octubre 28, 2012Hola, me preguntas por los gastos de envío. Si el pedido supera los 80€ el envío es gratuito. Para la limpieza de la piel, me gusta la mousse de Caudalie que estás usando. Como tónico cuando termines el que tienes, puedes probar el agua de uva de Caudalie (el agua de belleza sí que lleva bastante alcohol…mejor la de uva). Para desmaquillar la piel, el agua micelar de Caudalie. Como peeling semanal y mascarilla sí puedes usar el Home peeling Citriate de Neostrata, en 2 pasos una noche a la semana. Haces el disco durante 15 min sobre piel limpia y luego retiras y dejas la monodosis post peeling toda la noche a modo de mascarilla en capa densa, toda la monodosis.
El phloretin + hydrating, te sustituirían perfectamente a las ampollas de proteoglicanos de martiderm. Lo que tendrías que aplicar encima la protección solar Brightening defense de 30 de Skinceuticals. Para la noche las ampollas Endocare tensage reafirmantes encima del licoforte que te ha prescrito tu dermatólogo. Saludos.
Anónimo
octubre 25, 2012Hola gemma, disculpa esta pregunta no tiene que ver con el tema pero es que todo el mundo me aconseja cosas distintas.
Tuve mi ultima menstruacion en enero de 2010 con 42 años, y dos años antes mucha disfuncion. Controlo bien los sintomas con Gineseda desde entonces y Vagifem desde hace un año, ya que en ese sentido esta siendo un suplicio cada dia mayor.
Me suplemento con 4 capsulas de Omega 3 de Enerzona para contrarrestar el omega 6 de la onagra de Gineseda y tambien porque tngo hiperlipidemia familiar (trigliceridos bien) y me medico desde los 13 años, ahora con Atorvastatina 20. Para contrarrestar sus efectos (tengo muchas contracturas y cansancio) me suplemento con Solgar Ubiquinol CoQ10.
Mi padre padecio diabetes melitus en la senectud, estoy bien pero puedo tener esa tendencia.
No me gusta estar con la THS de Vagifem. Tampoco me gusta tomar isaoflavonas de soja. Y menos me gusta los 6 kg que he ganado en los ultimos 7 años, a razon de 1kg por año aproximadamente.
Mi pregunta es si existe alguna otra cosa que pueda sustituir al Gineseda y al Vagifem sin tener soja y siendo igual de efectivo, que no afecte a mi colesterol, que me ayude a mantener el peso y a perder lo que me sobra (llevo toda la vida controlando lo que como).
Muchas gracias y disculpa el desvio.
Anónimo
octubre 25, 2012Gracias Gema por otro tema interesantísimo!
Soy una reciente fan de tu blog. Me llamo Sara y tengo 31 años. He tenido problemas hormonales que me producían grasa y granitos pequeñitos, pero tras 2años de anticonceptivos ya no tengo casi nunca granitos y la piel entre mixta y grasa. Hasta ahora usaba solo boreade gel limpiador y la crema matificante. ahora sigo usando e l gel de boreade, contorno de ojos gel alisante de darphin, serum vitc sesderma y anthelios XL spf50 por la mañana y el mismo limpiador, contorno y serum por la noche. No se si debería usar crema por la noche. He probado unas 0muestras de Vitalskin y no me da grasa.
¿Qué te parece?¿Cambiarías o añadirías algo? Me preocupan las líneas de expresión, porque gesticulo mucho y que me han dicho que las pieles grasas tienden a descolgarse.
Muchas gracias por tu ayuda.
Rockbell
octubre 25, 2012Los míos siempre están agrietados! A ver si me pongo las pilas :/
Gracias por los consejos!
Anónimo
octubre 25, 2012Hola Gema. Quería preguntar ¿es necesario utilizar tónico? ¿para que sirve?
Anónimo
octubre 25, 2012Hola, Gema! Ante todo muchas gracias a todo vuestro equipo, he recibido mi pedido rápido y con varias muestras,estoy muy contenta! Me encanta tu blog y todo el trabajo lo que hais desarrollado en redes sociales.¡Estupendo!
Hoy quiero preguntarte si puedo utilizar el nuevo sérum Neoretin Discrom booster las noches alternas en lugar de Retinol 0,3 SkinCeuticals aunque tenga piel clara y sin manchas? El último ya se me agota y no se si cambiarlo por Redermic R o Neoretin, para que sea más económico. Pero si es obviamente menos eficáz prefiero seguir con lo de SkinCeuticals,no me irrita ni reseca. Mi piel es grasa, con poro dilatado y puntos negros,37 años.
Y una cosa más. Llevo desde el abril usando ampollas End.Tensage, como segundo paso después de Blemish@Age o Gel Alta Potencia,¿puedo seguir usándolas más tiempo o mejor cambiar por algo otro? Lo que busco es efecto lifting con hidratación y las ampollas me van bien, pero también me llaman la atención el nuevo Vinexpert sérum y el Krono-Age. En fin ¿cuál es tu top-5 de tratamientos tensor-reafirmante? Para más detalles, de día me aplico C-vit liposomal,Pore refiner y Neostrata Hl. Perdóna por extenderme tanto, muchísimas gracias de antemano y un abrazo fuerte.Lanika
Anónimo
octubre 25, 2012Hola Gema!
Mis labios están "siempre" agrietados, y eso que vivo pegada a una barrita hidratante, pero no doy encontrado la que hidrate de verdad. Es más, evito las barras de labios porque me suelen resecar el labio (a pesar de poner "hidratante") y los gloss son muy pegajosos. ¿Alguna recomendación?.
Gracias!!
Silvia
Anónimo
octubre 25, 2012Hola! acabo de volver de USA y me ha sorprendido que alli no se comercializa el 0.3 de Skinceuticals, venden el 0.5!! y el 1.0!!! que barbaridad! aqui mi duda, veo que redermic r lleva ''solo'' 0.1.. es mucho menos que Skinceuticals, es el mismo retinol? tambien me lio con sesderma, con sus 0.25 y 0.25 (los normales) y los liposomados que me han desaconsejado por su alto contenido en alcohol.
me tienta redermic r porque dicen que es para piel sensible, pero veo su porcentaje pequeñín.. me lo puedes contrastar con sus competencias?
muchas gracias gema
betsy
Anónimo
octubre 25, 2012Hola Gema!
Yo para los labios el Carmex de siempre.
Me gustaría que me aconsejases una rutina de cuidado. Tengo 44 años y una piel seca, con arrugas sobre todo en contorno de ojos y labios , falta de firmeza y de luminosidad. Me cuido un poco y me gusta, pero también querria ,ya que se invierte dinero y esfuerzo en ello algo realmente eficaz y que se aprecien los resultados.
Me encanta tu blog, y me ha sorprendido gratamente lo que ayudas a la gente, porque es un lujo tener este asesoramiento tan claro y directo para todas.
Gracias y un saludo
Ana
Anónimo
octubre 25, 2012Hola Gema,
La exfoliante para labios de nuxe es la misma que para el rostro? o hay una especifica para ellos?
Me gustaria que me aconsejaras para reafirmar que funciona mejor el nuevo serum Vinexpert de Caudalie o el krono Age, o algun otro, he utilizado una caja de endocare tensare pero no me acaba de convencer ya que no veo que reafirme,al menos a mi, y me deja la cara con sensación pegajosa.
De dia me pongo los photo age+ la hidratante de neostrata,( aunque en la parte del entrecejo se me nota mas grasa)de noche el despigmentante forte de neostrata+endocare tensare, o ahora que las he terminado el serum de martiderm pero solo me veo la cara con muchas luz o buena cara con la rutina de la mañana de noche me la veo como apagada como que se nota mas la flacidez , tengo 47 años piel mixta, algo sensible aunque ni el citriate ni el despigmentante me han dado reacción, tambien alguna mancha, marcas de expresion y la flacidez que ya empiezo a notar en el ovalo inferior de la cara y cuello, en cuanto a despigmentante que funciona mejor neostrata o martiderm? ¿que productos me aconsejas en la rutina diaria? ¿con las photo age se puede poner encima y es aconsejable una crema hidratante o mejor especifica para arrugas?¿ que me aconsejas? al final ya no se que utilizar.
Muchas gracias por el tiempo que nos dedicas a todas.
Mariam
silvia
octubre 25, 2012Hola Gema, me ha gustado el post.
Yo para los labios por la noche utilizo biopel, me va bastante bien aunque de sabor, sabe a rayos y truenos!!!!!!!
Un besazo enorme
Cristina273
octubre 26, 2012Hola Gema! interesante entrada, yo cuido cada noche mis labios con Carmex y no lo cambio por nada! besos
Anónimo
octubre 27, 2012Hola Gema,
Agradeceria pudieras indicarme una farmacia en Barcelona donde me aconsejaran tan bien como lo haces tu.Porque sino tendré que plantearme visitar Sevilla….
Muchas gracias.
Rosa María
octubre 27, 2012Holaa Gema!! Que tal?:)) te comento, tengo los labios muy finos, y me gustaría tenerlos con más volumen. He probado volummax y no noto nada. Sabrías sí hay algo que pueda ponerme y que sea efectivo. Gracias. Un abrazo:)))
Anónimo
octubre 27, 2012HOLA GEMA, SOY MARILO, MI PREGUNTA NO TIENE QUE VER CON EL POST PERO ME GUSTARIA SABER TU OPINION SOBRE LOS COCTELES DE VITAMINAS QUE ME IMAGINO SE APLICAN EN LA PIEL, SIRVEN PARA ALGO? MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
Anónimo
octubre 28, 2012Hola Gema, tengo el placer de leerte todos los días, Queria hacerte una consulta. Tengo que comprarme un maquillaje y tengo una duda. Que diferencia hay entre la BB cream de la roche y Toleraine fluido roche. Es para una piel mixta y medura.
Enhorabuena por todos los buenos consejos que nos das.
Anónimo
octubre 28, 2012Hola Gema, como todo el mundo darte las gracias por todo el tiempo que nos dedicas. Estoy tomando sesmenoses de laboratorios sesderma para los sofocos, me va normal, sigo teniendo sofocos aunque creo que menos. He oido hablar muy bien de los de cumlaude Gineseda. Tienes alguna opinión sobre estos dos?. Un millón de gracias
Anónimo
octubre 28, 2012Hola Gema,
Se me olvido preguntarte anteriormente que crema para contorno de ojos me iria mejor la de Caudalie premier cru o a la de Skinceutical AGE eye complex, edad 47 piel mixta con marcas de expresión.
Otra cosita las ampollas de martiderm Photo Age son solo para usarlas durante una temporada o se pueden añadir a la rutina diaria siempre.
muchas gracias por tu consejos siempre muy utiles
Anónimo
octubre 29, 2012Hola, Gemma, muchas gracias por tu dedicacion a nosotras.
Veras, me echo por la noches la ampollas de Matricium, que me gustan, y he pensado que, para cuando las termine me gustaria eharme algo para la flacidez (45 años, piel grasa, haciendo dieta para perder, en principio 10 kilos), que ampollas me aconsejas?.
Gracias, Encarna.
María.
octubre 29, 2012hola GEnma:
Como siempre darte las gracias por todo lo que nos aportas. Mi consulta es la siguiente. TEngo 42 años, piel mixta/normal, pero en la zona del cuello (solamente en el lado derecho) cuello que se une con la el óvalo del rosto, me salen unos granitos de acné. Me había pasado hace tiempo y en esa zona no le pongo ninguna crema, pero ahora me están saliendo de nuevo. Como puedo eliminarlos. Utilizo por la mañana la crema de neostrata HL y por la noche el gel de alta potencia (que si me lo pongo en el cuello) y las ampollas tensage de endocare (esas no las pongo en el cuello). Mi pregunta es, me puedes dar algo para esos granitos que no son en la cara pero están muy próximos y tengo miedo que se extienda. Son como comedones pequeños pero que si los exprimes sale la espinilla blanca larga y delgadita. Gracias por todo Genma. Un besazo.
Anónimo
octubre 29, 2012Hola gema. Quería saber que opinión te merece contorno de ojos eluage de avene para arrugas marcadas?
Lo ves completo y efectivo. O conoces alguno mejor. Muchas gracias por atendernos y contestar nuestras consultas.
Saludos
Anónimo
octubre 29, 2012Hola Gema!
Me llamo Marta y quería hacerte una consulta, hace como 3 meses que sigo el tratamiento que me recomendaste, por la mañana phloretin cf + serum hidrabio+ protector solar heliocare. Y por las noches ácido salicilico. Me desmaquillo con agua sensibio de bioderma y de jabón uso bactopur (el jabón no me lo recomendaste pero lo uso porque me gusta mucho como limpia).
Estoy muy contenta con los resultados! Pero si es verdad que ahora que se acerca el frío noto q por las mañanas me quedo corta de hidratación…
Tengo 25 años, necesitaría algo que me hidrate pero no me engrase!
Por cierto, que te parece el jabón que he introducido en mi rutina?
Muchísimas gracias por tu ayuda, entiendo los retrasos que puedan haber, somos tantas pidiéndote consejo!!
Mil gracias de verdad
Anónimo
octubre 30, 2012Hola Gema. Soy Maria. Tengo piel mixta-grasa, 37 años. Te comento lo que estoy usando ahora y te digo luego los peoblemas que estoy teniendo
Effaclar gel pieles grasas y sensibles
Agua micelar sebium bioderma
Plhoretin gel
Bioderma pore refiner
Neostrata hl
Por la noche blemish y luego la daily de skinc.
Mi problema es que tengo las mejillas siempre rojas, como sensibles y el contornode labios tambien, como quemado. En esas zonas no me estoy poniendo ni el tonico ni pore refiner ni por la noche el blemish. Que seria mejor, agua sensibio o agua termal? Tambien para cerrar poros, que los tengo mas dilatados precisamente en las mejillas. Nada de blemish, supongo, pero y el phloretin puedo ahi tambien o no?. Y ya que estamos, que base de maquillaje me recomiendas mas para estasimperfecciones (poros y alguna marca de acne, que sigo teniendo), avene couverance fluido fsp15 o prefieres otro? Y que sea cubriente, pero deje aspecto natural y oil free. Muchas gracias
Victoria M
octubre 30, 2012Hola Gema!!
Enhorabuena por tu blog!!
Anónimo
octubre 30, 2012Buenas tardes, gracias por tu blog y por las respuestas que das en él. Mi consulta: tengo 40 años y diagnosticada rosácea. Solo uso protección solar diaria (Heliocare) e hidratante-calmante (Tolederm de Uriage), para maquillarme uso Toleriane de La Roche. Echo en falta algún tratamiento anti-edad pues veo que la flaccided y las primeras arrugas empiezan a aparecer. Lo malo es que no sé qué puedo usar que no me irrite la piel. Además tendrían que ser cremas no-grasas, mi piel es mixta y la mayoría de los tratamientos anti-edad son muy untuosos. Por otro lado, ¿sabrías decirme si realizan el test del aliento en Coruña o Galicia? Gracias por tu atención. Un saludo NLE.
Anónimo
octubre 30, 2012Hola Gema! soy Sandra y me gustaria registrarme pero no encuento el enlace, y mira que sera facil..despues de leerte mucho e decidido la siguiente rutina, por favor aconsejame. Tengo 35años,mi piel es mixta y creo que deshidratada, poros abiertos en mejillas, nariz y frente y todavia me salen granos, no muchos pero siempre tengo alguno, y algunas marcas de acne (no puedo remediar tocarme, lo sé, no me regañes jajaja) He decidido por la mañana Neostrata HL, pero me pongo serum debajo como el cvit por ejemplo?. Por la noche sebium serum y una vez a la semana el home peeling. Estaría bien para tratar las imperfecciones y con mi edad prevenir las arrugas y flacidez?? ya cuando me rio veo muchas arrugitas en los ojos, y es que no uso contorno… ¿estaria bien usar las ampollas de liposomas? y si es asi en que orden? Gracias de antemano. un Beso
Anónimo
octubre 30, 2012Marta,
Hola Gemma enhorabuena por tu blog. Quisiera saber si me pongo
crema hidratante con protección solar antes del maquillaje que no tiene, protege igualmente?.
Muchas grácias.
Ame
octubre 30, 2012Hola Gema,
Que increíble tener un blog así!!. Mi problema es el siguiente: hace un mes que me empezó una dermatitis leve, en los cachetes y en la frente, me salian micro espinillitas en la frente y como 4 o 5 espinillitas rojas en los cachetes que no se iban. Nunca he padecido de acné o problema alguno en la cara, solo fue de repente. Fui al dermatologo y me dejo Celestamine NS y Lacticare y se me quitó pero volvió luego de terminar el tratamiento. Luego me dejó un jabón espumsoso llamado NovaFresh y redermic UV para el día, y lavarme con ese jabón 2 a 3 veces al día. Luego Redermic R en las noches. También en el pecho me salieron espinillias, pero más rojas, y con pus, ahí me dejó lavarme 3 veces al día y redermic r por las noches. Me dice que el tratamiento es de 3 a 6 meses. No entiendo por qué me ha dado, tengo muy poca paciencia y no veo resultados, llevo dos semanas. Por favor solo quiero una guia de que al menos me llevan por el camino correcto. Debo aclarar que las espinillas de la cara, aunque no son muchas, se ven y no se van, las del pecho van y vienen. Muchas gracias, espero puedas leer mi comentario.
Anónimo
noviembre 16, 2012Hola Gema, muy interesante pues una zona que tendemos a no darle demasiada importancia.Tengo 35 ¿podrias por favor recomendarme algun producto para cuidar los labios?¿algo para la noche?¿para el día ¿a partir de los 30 es necesario algun tratamiento antiedad concreto?¿cual?¿algun producto que de volumen. Disculapa pero no he leido hasta hoy el post. Gran articulo como siempre.Gracias.Laura