DERCOS NEOGENIC

por domingo, noviembre 18, 2012

Después del verano son muchas las consultas que recibimos en la Farmacia sobre la caída excesiva del cabello y pocos los productos que podemos recomendar de eficacia demostrada. En muchos casos debemos derivar al dermatólogo para su tratamiento con medicamentos de prescripción médica. Pero por fin tenemos Dercos Neogenic para poder recomendar en caso de una pérdida de densidad de los cabellos. En caso de personas que notan que el cuero cabelludo cada vez se hace más visibles a través del pelo. En las mujeres, refieren una coleta cada vez más fina y cabello suelto sin volumen. Los hombres presentan un aclaramiento en entradas y coronillas.
¿Para qué sirve Dercos Neogenic?
Son unas ampollas unisex de uso tópico que consiguen redensificar la cabellera. Los bulbos inactivos se estimulan y aumenta el número de fibras capilares. Está indicado en caso de falta de cabello, menos pelo, más fino, crece más despacio y se hace visible el cuero cabelludo.
¿Qué consigues con el uso de Dercos Neogenic?
En 90 días de uso diario, consigues redensificar la cabellera, tener más volumen, fortalecer el cabello para evitar la caída y llegar incluso a “despertar”el bulbo inactivo y estimular su crecimiento. Los estudios clínicos doble ciego frente a placebo durante 3 meses, demuestran  +1700 cabellos en 90 días, que equivale a un +4% de densidad.
¿Que contiene Dercos Neogenic?
Stemoxydine al 5%→ es la primera molécula patentada por su acción para favorecer el renacimiento capilar. Promueve un óptimo funcionamiento de las células madres para redensificar la cabellera. Activa los bulbos que están en fase de latencia (pero para su eficacia debe haber bulbo).
Tolerado incluso en caso de cuero cabelludo sensible, es hipoalergénico y se tolera muy bien. 
¿Cómo se usa Dercos Neogenic?
Una ampolla monodosis al día, durante un mínimo de 3 meses en el cuero cabelludo. Existe una presentación de 14 ampollas (PVP aproximado 50,99€) y otra de 28 ampollas (PVP aproximado 76,99€).
No es grasa la textura, se absorbe bien y rápido. El perfume es agradable para lo que suele ser un producto para el tratamiento del cabello. 
La técnica de aplicación de las ampollas es realizando un movimiento en zig zag en todo el cuero cabelludo seco o húmedo, pero insistiendo en las zonas más afectadas. La forma de repartir el producto es con un masaje con la palma de las manos, de adelante hacia atrás, con movimientos muy largos.
¿Qué diferencia hay con Dercos Aminexil Pro?
El Aminexil Pro es un producto del mismo fabricante pero está indicado en para detener la caída del cabello (en hombres con caída incipiente y puntual en mujeres) y fortificar los cabellos que ya tiene. 
Contiene Aminexil 1.5% + SP94 + Arginina. Prolonga la fase de crecimiento del cabello y disminuye el número de cabellos en fase de caída. -72% de caída a los 90 días.
Se aplica 1 monodosis al día durante 6 semanas en fase de choque y después 3 monodosis a la semana en fase de mantenimiento. Su precio para 18 ampollas es aproximadamente 47,99€.
Recomendado en caso de notar mucha caída del cabello en el cepillo y la almohada. 
¿Cómo saber si necesito Dercos Neogenic o Aminexil Pro?
✓Pérdida de densidad del cabello (con o sin caída): ¿Cada vez tienes menos cabello? ¿Tu cuero cabelludo es cada vez más visible? → Neogenic es para tí, conseguirás repoblar la cabellera y tener más volumen.
✓No pérdida de densidad del cabello, pero sí caída: ¿Tienes caída leve o moderada? → Dercos Aminexil Pro es para tí, conseguirás detener la caída y fortificar los cabellos.

55 Respuestas
  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    Hola Gema!
    ¿ y se notaría mejoría en el caso de pérdida de cabello masculina que sea genética?
    Te quería preguntar si no es mucha molestia, que te parece la siguiente rutina para una piel de 31 años que hasta hace poco era grasa pero que ahora parece más bien mixta(solo algún brillo en zona T pero sin zonas tirantes):
    Gel boreade para la limpieza
    Serum cvit sesderma
    Emulsión vitalskin de darphin
    Gel defatigante de ojos de darphin
    Muchos besos

    • Gema Herrerías
      noviembre 19, 2012

      Hola, todo lo que sea mejorar la calidad y densidad del cabello va a retrasar la pérdida.
      El gel Boreade está bien para la limpieza y si quieres lo puedes combinar con un agua termal como tónico. En una piel mixta puedes usar por la mañana el c vit liposomal de sederma y encima la Bb crema de la Roche POsay a modo de hidratante con color spf 20 y aspecto buen cara. Si tienes bolsas pero pocas arrugas, el gel lissant defatigant de Draphin te va bien. La emulsión vitalskin antifatiga la puedes dejar para la noche. Lo que sí podrías añadir de forma semanal una exfoliante y mascarilla. Por ejemplo Martiderm exfoliante y Pure Mask mascarilla Martiderm. ASí puedes mantener la piel sin brillos y el poro limpio. Un abrazo.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    Yo suelo tomar Vigorix para la caida del cabello y me va muy bien.

    Me gustaria que me repases la rutina. Tengo 45 años piel normal tirando a seca.

    Mañanas higiene+ serum hidrabio + proteoglicanos photo age + neostrata matrix

    Noches Utlizo 3 dias semana Retirides al 0,5% + 1/3 ampolla endocare
    El resto de los dias solo ampolla endocare

    ¿ Te parece bien? ¿ o crees que de noche deberia añadir una cremita ( dudo entre la neostrata de noche o la endocare tensage?

    Otra cosa, como voy a seguir gran parte del invierno con esta rutina, por no volver a molestarte, dentro de un tiempo podria cambiar el serum de bioderma al krono age?

    Bueno Gema ya me diras que te
    parece la rutina, si cambio algo y demas. M

    Muchisimas gracias por todo y sobre todo por la atecion que nos prestas

    • Gema Herrerías
      noviembre 19, 2012

      El Vigorix estoy contigo que va muy bien, tres meses cada mañana. Por la mañana, con los proteoglicanos o el hydrabio y encima Matrix, no las tres cosas. Si notas mucha sequedad por el uso de retirides (que entiendo te habrá prescrito el dermatólogo, no?) compnesa con una mascarilla hidratante semanal mejor. Por ejemplo la hydrabio mascarilla Bioderma. Los días que no aplique el retirides (por prescripción médica), puedes usar cellular restoration skin active. Una cosa, si quieres usar el Krono age hazlo como segundo paso después del retirides para compensar la deshidratación que produce. Un abrazo.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    HOla Gema, quería consultarte el caso en que me encuentro. Mi piel no tolera el blemish dos veces al día, por lo que solo me lo pongo por la noche. La cuestión es que desde hace días que me pica por donde tengo el acné, es normal? La verdad es que aunque lentamente, al ponerme solo tratamiento por la noche, pero parece que remite. Me irritan mucho el dalacin tópico, la eritromicina y la indometacina, no sé si es porque su base es el alcohol denat. Existen estos principios en bases que no sean alcohol denat para que me los pueda poner por la mañana? Por qué me produce picores si parece que me van bien? Muchas gracias.

    • Anónimo
      noviembre 19, 2012

      Por cierto me gustaría saber tu opinión sobre OPHYCÉE de GALÉNIC de algas azules. Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      noviembre 19, 2012

      Hola, a mucha gente le irrita día y noche. Usalo solo por la noche. Si notas picor es porque te has "quemado" la piel en esa zona. Deja todo un par de días y aplica la crema Blastoactiva de Almirall con centella asiática y verás! Por la mañana mejor usa un producto hidratante no graso con efecto mate, por ejemplo Sebium mat de Bioderma o Effaclar mat de La Roche posay.
      Hace años que no trabajo en mi farmacia los productos de Galenic. Pierre Fabre es sinónimo de calidad en los productos, pero dentro de mi selección de marcas no encajaba ni me aportaba nada nuevo de lo que ya tenía. Un saludo.

  • El Tocador de Charlotte
    noviembre 19, 2012

    Pues creo que voy a cambiar, estoy con el aminexil y se me sigue cayendo, cada vez me veo más la coronilla (suerte que tengo mucha mata de pelo). A ver qué tal funciona!

    http://eltocadordecharlotte.blogspot.com

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      En general los comentarios están siendo buenos. Si te animas a probarlo me gustaría me contases. Saludos.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    Hola Gema.
    Me podrias aconsejar alguna crema de Sesderma para piel seca. la Hydradarm Hyal ( me va fatal). Me gusta la textura crema y untuosita. Tengo 40 años, piel seca
    Tambien podria ser Martiderm, aunque prefiero Sesderma. Gracias

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      De Sederma para 40 años, una de mis favoritas es fillderma nano. Pero si buscas una crema para piel seca untuosa te encantaría face balm de Skinceuticals. De Martiderm la Vital age piel seca spf 15 para la mañana. Saludos.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    hola gema te queria preguntar por una crema de manos he utilizado muchas pero ninguna me convence o tiene mucho olor o no se absorve en fin que no he dao con la mia.
    Muchas gracias por aconsejarme el repavar para los labios los tengo como nuevos.
    Otra pregunta que te parece el kit antiojeras sesderma (glicare)¿mejor que el gel defatigant de darphin o no?.
    Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Hola, una de mis cremas favoritas de manos es Atoderm de Bioderma manos y no huele, la crema de Nuxe de manos también me gusta pero si tiene un olor y la de Caudalie de mis favoritas también.
      Para ojeras azuladas el k vit Sesderma, el glicare es mejor para bolsas. El de Darphin tiene distinta composición, no es comparable por eso pero también en efecto mejora bolsas y ojeras. Saludos.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    Gema, mi piel es seca, ¿ por que todo lo que he probado de skinceuticals me seca mucho la piel? ploretin, retexturing, incluso b5 no me hidrata

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Phloretin porque contiene alcohol, retexturing por su unción renovadora. Hydrating te debería ir bien para piel seca pero complementalo con crema para piel seca encima como emolience o face balm. De forma semanal hydrating B5 mask.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    buenas Gema! Soy Rocio..soy fiel seguidora tuya..y he utilizado una rutina de crema con la que estoy muy contenta..pero la consulta quiero hacerla para mi madre que ella no esta ciberneticamente muy puesta pero encantado con tus consejos ya que yo le hablo de tu pagina..ella tiene 61 años y esta estupendamente para su edad,pero me preocupa la flacidez y ultimamente le veo mas arrugillas profundas en las patas de gallo y en la zona del contorno de ojos y tb mas oscuridad,tb tiene manchitas a consecuencia de la edad, q creo q ya no tiene solucion pero por lo menos difuminarlas o q no le salgan mas.. asi que me gustaria q me recomendases un buen contorno para ella, yo gracias a ti he conocido varias cremas y serum nose si el Redememic R le vendria bien para esas arrugas y si es compatible con un contorno de ojos..como serum he pensado en el martidem photo age y su crema crema, auqen tb he visto una q tiene muy buena pinta de crema de eucerin de dia y noche con acido hilauronico le podria venir bien a ella..y por ultimo quiero q se de las ampollas de martiderm q creo q le aportara luminosidad pero nose si es como habeis comentado solo en el cambio de estacion y si es de dia o de noche..
    bueno se que te pido mucho pero te hago un pequeño resumen:
    piel madura 61 año,piel mixta con alguna zona seca, con arrugas profundas de expresion y oscuridad, algunas manchas de la edad y me gustaria mejorar su luminosidad y firmeza
    asi q te pido una rutina de cremas de dia y de noche, con contorno de ojos y un serum para una piel madura y que se adpate un poco a su bolsillo de pensionista.gracias por tus consejos..

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Hola Rocío, puede usar las ampollas Photoage por las mañanas (media ampolla) y por la noche el serum krono age de Martiderm. Como crema que te sirva día y noche en piel mixta para segundo paso Bionica crema de neostrata. De esta forma mejoras todo o que comentas. Para la zona del contorno de ojos, si tiene arrugas, manchas, ojeras,..la premier Cru ojos de Caudalie ojos que actúa como antiedad global. Puede ser un buen regalo de navidad para ella ;))

  • mon
    noviembre 19, 2012

    Mi madre ha comenzado a usarlo esta semana pasada, se le ha caído mucho pelo y cada vez se le veía más el cuero cabelludo, a ver si consigue buenos resultados!

    Besos

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Mon, me gustaría que me contases en un tiempo cómo le ha ido a tu madre. Besos.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    Buenos días,
    Me parece muy buena información.
    Gema, siguiendo tu consejo me he comprado el blemish&age para tratar las imperfecciones por la noche y el hidrating B5 para compensar la hidratación. Mi pregunta es si con el hidrating es suficiente como hidratación o es necesario complementarlo con una crema hidratante. Si es así, me puedes recomentadar alguna que sea no comedogenica y vaya bien. (mi piel tiene imperfecciones :comedones, algun millium, poro abierto, puntos negros…) pero de aspecto muy seco,supongo que deshidratada.
    Para terminar quería consultarte también que opiniones tienes sobre los productos de limpieza de darphin ya que el otro día al comprar los productos la farmaceutica me recomendó un jabón y un tonico para mi tipo de piel de esta marca pero como nunca te he oido hablar de ellos no me arriesgué y sigo con mi cetaphil locion limpiadora para la cara. Los recomiendas??
    Muchas gracias por tu ayuda y por todo el trabajo que haces. Bs.

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Puedes probar Neostrata HL spf 15 para la mañana. Los productos de limpieza de Draphin son de calidad, si no hablo de ellos es porque hay otros más económicos de igual efecto. Ten en cuenta que el producto de limpieza lo retiras. Prefiero invertir en un producto de tratamiento de Draphin y comprar un limpiador de Bioderma por ejmplo. Pero eso no quiere decir que no me gusten, que sí me gustan! El agua micelar, la nettoyante de piel grasa, el baume para piel seca,…la leche y tónico intral para piel sensible con rojeces… Besos.

  • Un Rincón de Tubilla del Agua
    noviembre 19, 2012

    Hola,tengo 34 años y ojala me pueda ayudar ; hace mas de 1año me hice el pelling quimico pues mi cutis estaba muy castigado por el exceso de sol que tome cuando adolescente y por que me salen continuamente barritos y me dejaron marca,estuve un año con la formula magistral y con la crema reparadora avene y durante el tratamiento mi cutis estaba muy bien los poros cerrados y muy parejo ,al terminar el tratamiento han vuelto a salirme barritos dejandome cicatrices nuevamente y los poros otros vez abiertos.
    Hace mas de un mes estuve con la bio 7 y bio 10 de bella aurora (no note mucho cambio en la tonalidad de mis manchas) y hace un mes estoy usando la limpiadora y el serum360 de la casa lullage de acne xpert y de momento no me ha salido algun barrito los poros relativamente lucen algo mejor ,
    Lei en un blog el comentario sobre la crema despigmentante de martiderm y me la he pedido en farmacia pues por los componentes son algo parecidos a la formula magistral que estuve usando y lo bueno es que no necesita refrigeración y por el precio son similares.
    Mi pregunta es que le parece lo que estoy usando y si usted tiene alguna recomendación,mi cutis es mixto por zonas,con los poros abiertos por la zona de las mejillas y un poco en las aletas de la nariz y como le dije con tendencia a acne,suelen salirme dos barritos o mas antes de la mestruacion y mire que ya no soy adolescente y suelo comer muy variado rico en frutas y vegatales,no se si me puede recomendar alguna crema para las arrugas pues eso si veo que en la zona de la sonrisa me veo muy marcada esa zona y la verdad que me angustio sobre todo por las manchas ,,ojala pueda ayudarme muchas gracias por su respuesta.

  • Magda
    noviembre 19, 2012

    Hola Gema,
    Me encanta tu blog y confio mucho en los consejos que me puedas dar. Por ello me he decidido a pedirte consejo ya que estoy muy liada. Tengo 45 años y me he cuidado la piel relativamente, pero ahora empiezo a tener mas flacidez, mas arruguitas, manchas… y me empiezo a preocupar mas. Me gustaria saber que pauta de tratamiento me aconsejarias para mi tipo de piel: Muy fina, normal a seca, con manchitas a los lados, con flacidez(empieza a descolgarse un poco, algunas arrugas en el entrecejo i alrededor de la boca… Tengo los parpados algo hinchados, con alguna arruguilla y un poco ojerosos porque siempre llevo gafas por miopia. Mis ojos son muy sensibles y no tolero todas las cremas. Me puse un tiempo la de endocare, la mas basica i no me fue mal, pero quizàs sea demasiado simple para mi edad.
    Puedes recomendarme mi tratamiento?
    MUCHÍSIMAS GRACIAS Y FELICIDADES!!!!

    Magda

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Hola Magda, si tu piel es normal a seca, el programa SkinActive nuevo de Neostrata. Es decir por la mañana Matrix support spf 30 y por la noche cellular restoration. Para contorno de ojos con bolsas, arrugas y ojeras el serum vinoexpert de Caudalie día y noche. Un abrazo.

  • Èlia
    noviembre 19, 2012

    Hola,

    Tengo 17 años y me preocupa mucho mi acné en la frente. ¿Podrias recomendarme algún protocolo de productos para mejorar mi piel un tanto grasa y evitar esos granitos?
    He de decirte que mi madre y yo admiramos mucho tu trabajo y te seguimos a menudo.
    Muchas gracias,

    Èlia

    • Gema Herrerías
      noviembre 24, 2012

      Hola Élia muchas gracias. Cuando dices acné te refieres a quistes cerrados o imperfecciones con punta blanca y/o enrojecidos? Descríbeme el aspecto y dime qué estás aplicándote ahora mismo para poder darte mi opinión.Gracias.

  • Anónimo
    noviembre 19, 2012

    Hola Gema!!!soy fiel seguidora tuya..y ahora gracias a tus comentarios y consejos.. he empezado a utilizar la antiangin de neostrata y por la mña HL con FP 15 y me gustaria probar tb algun serum de vit-c. y estoy entre el liposomial de sesderma o de homeosan de segle 8%..xq las ampollas de martiderm con FP sustituirian a la crema y las photo age..creo q son para cambio de estacion es asi?? el serum me lo tendria q echar antes de la crema de dia o por la noche.
    ? cual me recomienda quiero luminosidad..mi piel es mixta tengo 38 años..
    muchas gracias
    Magda

  • MARÍA
    noviembre 19, 2012

    Dios Gema, no sé como consigues hacer todo. Mira que me considero activa, pero viendo tu agenda, me superas. Hay que bajar ese ritmo que al final pasa factura.
    LLevo siguiendo la rutina que me has dado desde hace 6 meses. Me va perfecta, pero mi duda es que tengo que seguir o va siendo hora de cambiar. Ahora que me se me están agotando todas. Lo dejo como siempre todo en tus manos. te cuento.
    42 años, alguna mancha (pocas), pocas arrugas salvo las de expresión, y comienzo de flacidez. Piel mixta/normal.
    Rutina: Mañana: vitamina c (Medik8, esta no me la has dado tu) y el Neostrata Hl.
    Por la noche: El gel de alta potencia y las ampollas endocare tensage.
    Una vez a la semana: El peeling home de neostrata.
    A diario: El fotoprotector de Heliocare 50 color.
    Pues en tus manos está si cambio o continuo. Creo que mi cara se ha acostumbrado y ya no me veo con los resultados que me ví cuando empece con todo lo que has dicho que utilice.
    Bueno, espero tus indicaciones. Un besazoooooooooo y cuidate!!! que nos haces mucha falta.
    BEsos mil.

  • MARÍA
    noviembre 19, 2012

    UNa cosa más y perdona Gema:
    Como tengo manchas aunque pocas y utilizo el gel de alta potencia por la noche. Podría ahora que es invierno dejar de utilizar el fotoprotector de 50+ y pasarme a la crema bb dela rocha posay que te he leído que está muy bien.???, o tengo que seguir utilizando mi fotoprotector 50+.
    Un saludo y perdona por tanta pregunta.

  • Carolina
    noviembre 19, 2012

    Apoyo lo que te dice María más arriba: cómo consigues hacer todo.
    Voy siguiendo la rutina que de aconsejaste y todo va tan bien que ahora mi nuera me encargó que te pregunte para ella.
    Tiene la piel muy, muy sensible y le salen manchas, hace como dos años fue a dermatólogo, no le quería recomendar marcas comerciales y al final le dio porque lo usaba ella Heliocare protección total y una hidratante de Singularderm.
    En este momento quiere una rutina completa con limpieza y contorno de ojos pues tiene un problema de hipertiroides y le afecta a la piel, sobre todo al contorno de ojos que se le hincha mucho.
    Las manchas mejoraron muchísimo gracias al protector.
    Gracias por todo y un saludo

  • Sonia
    noviembre 19, 2012

    Hola Gema,
    Este post me viene al pelo :-)!
    Resulta que hace unos días que noto que se me cae el pelo de forma alarmante, supongo que es debido a que hace tres meses tuve un bebé y forma parte del proceso… Crees que este producto me puede venir bien o mejor RF80 de Rene Furterer?
    Me podrías aconsejar una rutina para la caída del cabello? Además tengo el pelo fino y rizado.

    Muchísimas gracias!
    Sonia

  • Anónimo
    noviembre 20, 2012

    Hola Gema,
    Me podrias aconsejar que crema me podria ir bien para reafirmar,cual tiene mas activos para reafirmar o con cual es con la que se ve mejoria y tambien una antiarrugas sobre todo por las marcas de expresión he utilizado el serum lift pero no he notado mejoria, tengo algunas manchas para las que estoy utilizando el neostrata despigmentante, y una vez a la semana el citriate, seria aconsejable tambien utilizar la espuma limpiadora o es muy fuerte tanto producto para manchas?
    Neostrata Skin Active Cellular Restoration para pieles mixtas pero mas seca en el resto se puede utilizar? por las mañanas utilizo photo age+ neostrata hl mi piel es mixta y fina con alguna venita y arrugas nasogenianas,48 años los tratamientos reafirmantes son mejor utilizarlos de noche y los hidratanes de dia?
    Que tal van las limpiadoras de Darphin tienen algunas que hacen que la cal del agua no reseque,no veo que las recomiendes tanto como las de caudalie que te parecen a ti?

    maria
    muchas gracias

  • silvia
    noviembre 20, 2012

    Muchísimas gracias por el post, te había preguntado varias veces por el Neogenic, y veo que lo recomiendas, no he encontrado estudios independientes pero… será cuestión de fiarse, porque como tu dijiste se gastan mucho en I+D y de algo servirá.
    Si dejo el minoxidil 5% que me pongo ahora por el Neogenic, crees que me afectará? como ya te dije no he notado nada.
    Por otra parte se lo consulté a mi dermatóloga y no quiso ni oir hablar de Neogenic, no se si el visitador médico de la firma no había pasado o no le dejaba el suficiente beneficio como para recomendarlo (todos sabemos como va el percal éste) y me dijo que mejor tomar hormonas antimasculinas, pero a mi me da pánico solo de pensarlo.
    Qué harías? sinceramente me fio mil veces más de ti que de ella.
    Besazos

  • Lydia
    noviembre 20, 2012

    Buenos días Gema! identificada con este post, buenísimo que salgan al mercado este tipo de tratamientos. Como ya comenté en una ocasión hace años que tuve una alopecia areata galopante por lo que durante todo el año tengo que cuidarme. Este año la caída ha sido bestial (supongo que me tocaba). Importante, mínimo tres meses de tratamiento, constancia y no desesperarse porque eses es el tiempo que se necesita para ver resultados.
    Aprovecho para comentarte que estoy encantada con el Redermic R, tenías razón, los pequeños quistes que tenía desaparecieron!!, también acertaste con el protector solar nuevo gel de Heliocare color light, una maravilla!!
    Un beso muy fuerte!!

  • fany
    noviembre 20, 2012

    HOLA GEMA;
    Sigo desde hace algunos meses tu blog, que me encanta y me parece muy informativo. Gracias a ti, he descubierto nuevos productos que he ido incorporando a mi rutina (tengo 35 años, no tengo arrugas pero manchas de sol y me preocupa ademas de las manchas, prevenir la flacidez y que me salgan arrugas en el contorno de ojos), unos me han ido mejor que otros y te quería comentar algunos de los resultados que he obtenido con tus recomendaciones y también algunas dudas que tengo:
    -Me ha parecido buenísimo en Neoretin para aclarar los melasmas. Tengo que decirte que para mi ha sido el cosmético mejor que he probado para combatirlas.
    -He utilizado una caja de las nuevas ampollas de endocare y me han parecido OK, pero al no tener arrugas ni piel seca, no he visto un gran cambio, sin embargo seguiré usandolas un par de veces al año como preventivo.
    -Estoy empezando por las mañanas a usar las las ampollas de vitamina C MonodemraC10. Tengo que decirte que me ha sorprendido la testura, es como un serum blanco, y por el efecto aterciopelado que me queda en la cara, me da la senscación de que lleva siliconas, me lo puedes confirmar? si es asi, no se si es la mejor opción ya que tengo entendido que las siliconas obstruyen los poros.
    Me gustaría que me recomendaras algún glicolico para las noches antes del neoretin.
    gracias y te seguiré contando como va!

  • Anónimo
    noviembre 20, 2012

    Hola Gema.
    Soy Inma y tengo 40 años. Ya te he escrito en varias ocasiones, soy una habitual de tus consejos, ja,ja.
    Necesito que me recomiendes una crema " milagrosa" para el contorno de ojos. Me han salido muchas arrugas en la zona del párpado inferior que sumado a las bolsas imagínate que mirada más atractiva que tengo. Hasta ahora había utilizado la última que salió de caudalie, que me encanto, pero ahora parece que no noto nada.
    Un abrazo y muchas gracias

  • María
    noviembre 21, 2012

    Hola Gema:
    Me han salido esos granitos que te comenté en un mensaje anterior, espinillas pequeñas sin cabeza aparente, en la zona del cuello y terminación del rostro. Me has dicho que comprara la mascarilla de viñas y así lo he hecho. LLevo una semana utilicizándola y no veo mejoría, casí diría que empeora. Por esa zona no le hecho nada que no sea la mascarilla. No entiendo pq me salen. Podría ser por el gel de alta potencia o por el agua micelar. ????. El maquillaje de Vichy.????
    Empiezao a estar desesperada.

  • Ana
    noviembre 23, 2012

    Hola Gema:
    Muchas Gracias por el post, el precio es algo elevado pero valdra la pena si funciona, un abrazo!

  • Anónimo
    diciembre 24, 2012

    Hola Gema soy un chico de 36 años que lleva dos años utilizando minoxidil y me a ido bien para la caida, quisiera saber si quiero utilizar neogenic, para poblar las zonas, cómo lo tengo que hacer, paro el minox y despues de los tres meses que dura el tratamiento de neogenic continuo con el minox? lo he preguntado en varias farmacias pero cada una me dice una cosa distinta, como puedo saberlo al 100X100 como se tendría que hacer. Gracias. Un Saludo.

  • Anónimo
    marzo 13, 2013

    el neogenic
    me ha ayudado a repoblar ahora se me ha acabado, pica un poco pero comprare mas que los resultados han sido muy buenos comparando con mi experiencia hasta ahora con otros productos, mucho prometer y nada de nada. ya digo el mejor con diferencia hasta ahora.

  • Anónimo
    marzo 28, 2013

    Hola Gema soy una mujer de 56 años , mi consulta es la siguente. Mi pelo es muy fino superencrespado no es liso si acaso algo rizado ,pelo y cuero cabelludo seco y dificil de desenredar ,caida de pelo todo el año y teñido pero no esta poroso ,uso productos de peluqueria incluso aceite de morocanoil que me engrasa el pelo , con la lluvia se me electifica muchisimo el pelo , me han hablado de las ampollas de placenta,colageno y queratina , me puedes recomendar algun tratamiento o que linea de productos para mi clase de pelo , muchas gracias.

  • Anónimo
    julio 21, 2014

    Mañana termino el tratamiento de Dercos Neogenic y no hay ningún cambio en mi cabellera. Consulté a un dermatólogo bastante reconocido en Chile y me dice que ni siquiera conoce el producto Dercos Neogenic. Conclusión: lo más efectivo para la caída del cabello es el Finasteride

    • Anónimo
      noviembre 20, 2014

      Que un dermatólogo te diga que no conoce un producto que lleva en el mercado mas de dos años de una marca muy conocida da idea de lo enterado que puede estar ese señor en temas capilares. Vichy también se distribuye en Chile. "Lo mas efectivo es el Finasteride", pues depende para qué. Supongo que ese dermatólogo bastante conocido te habrá explicado los posibles efectos secundarios del Finasteride, unas veces se dan otras no. También es extraño que un dermatólogo de primeras y simplemente para la caída te hable de finasteride sin hablarte de Minoxidil, como primera opción, que también es efectivo. Hay estudios de la efectividad de ambos, juntos y por separado, porque se suelen combinar en la mayoría de los tratamientos.

  • Anónimo
    octubre 19, 2014

    Tengo 60 años y mi mayor problema es la flaccidez del rostro .Tengo piel seca y alguna arrugilla propia de mi edad.

  • Anónimo
    marzo 31, 2015

    Hola Gema, he cumplido tres meses de usar la ampolleta Derkos, mi resultado ha sido muy favorable,debo interrumpir el uso para que descanse mi cuero o puedo continuar?
    Aún tengo zonas descubiertas.
    Gracias.

  • Anónimo
    abril 7, 2015

    Hola Gema, comentarle que llevo años con problemas de caída excesiva de pelo. A mis 41 años, fui constante con mis analíticas y mis tratamientos anticaida tanto oreles como tópicos. Despues de mi segundo embarazo y de comparar distintas opiniones de dermatólogos , me decidí a probar el minoxidil al 5% , y la verdad me fue bastante bien hasta que a lcabo de un año,harta de ver que aún así tenía etapas en la que seguía con caída, me recomendaron descansar y no utilizarlo todos los días ,sinó 3 dias a la semana solo y poder descansar en vacaciones.Después del verano me salió un tipo de alergía en el cuero cabelludo, con un picor intenso y decidí por prescripción médica dejarlo, consecuencia de que a los pocos meses me ha vuelto la caída masiva y fué entonces cuando decidí probar el aminexil de Dercos, pero a pesar de mi constancia, veo que al cabo de tres semanas de usarlo a diario no noto ni la mas mínima mejoría y la verdad, el desánimo y la desesperación están siendo patentes y animicamente ya no se que hacer.
    Es más, me estoy replanteando volver a utilizar el minixidil, a ver si no me da reacción?

  • Danie
    abril 19, 2015

    Hola. llevo poco tiempo usando este producto y la verdad que estoy muy contento.
    mi preguntas es….
    una vez pasados los 3 meses obligatorios de su uso, ¿ cuando vuelvo a usarlo? ¿ya no lo usaría mas ? ¿ tendría que dejar unos meses de descanso y retomar el tratamiento ?
    gracias

  • Anónimo
    mayo 7, 2015

    Hola! Soy una mujer de de 58 años que he vivido casi toda mi vida con alopecia genética (desde los 18 años). Desde hace unos años descubrí que el uso de las ampollas Dercos con Aminexil Pro han favorecido la salida de una cantidad considerable de cabello , sin embargo también he descubierto que si descontinúo el uso de las ampollas TODOS los cabellos nuevos se caen y vuelvo a mis graves problemas de calvicie, incluso creo que empeora la situación! He retomado el tratamiento y vuelvo a mejorar!!!! Parece que e estoy esclava de por vida de su uso al menos 3 veces a la semana…. Quisiera preguntar si para mí podría ser una mejor solución cambiar a las nuevas ampollas de Neogenic??? Sería recomendable para mi caso cambiar o quizás usarlo por 3 meses como dicen las indicaciones y luego alternar con las de Aminexil Pro???? Estoy ansiosa por probar pero no quisiera equivocarme… Gracias por cualquier consejo o asesoría que pueda recibir de los expertos!!!!

  • neogenic
    mayo 15, 2015

    Hola Gema,
    Este post me viene al pelo :-)!
    Resulta que hace unos días que noto que se me cae el pelo de forma alarmante, supongo que es debido a que hace tres meses tuve un bebé y forma parte del proceso… Crees que este producto me puede venir bien o mejor RF80 de Rene Furterer o mejor el neogenic
    Me podrías aconsejar una rutina para la caída del cabello? Además tengo el pelo fino y rizado.

    Muchísimas gracias!
    Sonia

  • Anónimo
    octubre 2, 2015

    Puedo usar vichi neogenic si estoy embarazada

  • Anónimo
    octubre 5, 2015

    Hola Gema, tengo el pelo muy graso y se me cae bastante de unos años para aquí, tengo 33 años. Que me vendria bien, el neogenic o el pilexil. Por otro lado, tienen algún efecto secundario? ahora está de moda decir que la mayoria de cremas, anticeluliticas, corporales, antiarrugas tienen sustancias cancerigenas. De esto que me puedes comentar?. Gracias.

  • Pilar Fernandez Villa
    marzo 30, 2016

    Hola, yo tengo diagnosticado alopecia androgenica y he usado el neogenic de vichy y me ha funcionado. Pero he dejado de usarlo y se me esta cayendo otra vez. Mi pregunta es, no se puede dejar? seria bueno tomar cistina 3 meses?. Soy mujer de 45 anos y desesperada cuando veo que se me cae otra vez

  • César
    marzo 5, 2018

    Hola quería saber si debo usar Aminexil o neogenic para efluvio telógeno a causa de estrés y deficiencia de hierro?

  • Fátima Sánchez
    abril 23, 2018

    Buen post.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!