Tintes naturales para el cabello de Apivita

por domingo, enero 27, 2013

Cada vez hay más mujeres que se tiñen el cabello en casa, y llevo tiempo buscando unos tintes para recomendar en A5 Farmacia que fueran EFICACES, con un buen resultado cromático, con máxima cobertura de las canas en la mayoría de los casos y buena duración.

Lo de los tintes de cabello naturales de Apivita Nature´s hair color fue un flechazo, cuando los probamos lo que más nos sorprendió fue el increíble brillo desde la raíz a las puntas.

¿Qué NO contienen los tintes de Apivita?
  • No contienen amoniaco ni PPD para evitar alergias. 
  • Tampoco resorcinol, ni parabenes, ni siliconas ni alcohol. 
  • Sin propilenglicol ni aceites minerales.
  • Sin ingredientes sintéticos.
¿Qué SI contienen los tintes de Apivita?
Contienen ingredientes naturales de cultivos orgánicos certificadosque los hacen ideales para cuidar el cabello y el cuero cabelludo. 
  • Extracto de miel: hidrata el cabello. 
  • Aceite de girasol:  protege el color del cabello y mantiene su brillo.
  • Extracto de romero: tonifica el cabello. 
  • Aceite esencial de lavanda: aporta brillo y previene las irritaciones.
  • Contienen peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) de 20 vol o 30 vol.

¿Qué contiene la caja de los tintes Apivita?
  • Tubo de tinte 50ml.
  • Emulsión activadora del color con aplicador 75ml.
  • Sobre de crema para el cabello para después del tinte 10ml.
  • Guantes desechables.
  • Folleto con instrucciones.

¿Cómo se aplican los tintes de Apivita?
El tubo de tinte se vacía dentro del envase de la emulsión activadora, se mezclan y se corta la punta del aplicador. 
Se aplica la mezcla entera de raíz a puntas por mechones, se masajea y hay que dejar actuar durante 30 minutos.
Después de este tiempo se debe mojar el cabello hasta hacer espuma y luego lavar el cabello.
Aplicaremos el sobre de crema masajeando y dejaremos actuar 3 minutos. Luego aclaramos con agua tibia.
Si solo queremos teñir la raíz, entonces no mezclamos nada más que la mitad del tubo y guardamos el resto para un uso posterior.

¿Qué tonalidades tienen los tintes de Apivita?
Existen 30 tonos diferentes y su precio es de 15.80€.
En caso de cabello natural debemos escoger 2 tonos más claros u oscuros que el nuestro. Pero si está teñido entonces el mismo tono.
Se obtienen muy buenos resultados si se mezclan los tonos, y en caso de canas en >50% del cabello, recomendaremos que la mezcla sea con el color básico (punto cero), por ejemplo mitad del 7.0 y mitad del 7.35. La otra mitad se quedará para la próxima aplicación.
¿Los has probado? ¿Qué te han parecido? ¿Usas alguna mezcla que te de un color ideal?
78 Respuestas
  • Vanesa
    enero 27, 2013

    Hola Gema!!
    Me llamo Vane.Hace rato que te sigo.
    Y hoy me animo a escribirte.
    Necesito que me ayudes estoy buscando un lapiz labial y lapoiz para ojos sin gluten.
    Soy celiaca y por más que leo los ingredientes poco entiendo.
    Muchas gracias por tu ayuda.
    un abrazo

  • Anónimo
    enero 27, 2013

    Hola Gema y antetodo gracias por la informacion y tu dedicacion.
    Mi cuestion es la siguiente, recomiendame un serum de dia super hidratante y otro serum de noche que reafirme y sea antiarrugas….

    De nuevo gracias y decirte q leo todos tus articulos
    Se me olvidaba tengo 36 años, piel mixta y ya bastantes arrugas en el contorno de ojos

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Mira, Vinosource de Caudalie serum de día y Vinoexpert serum de Caudalie de noche. Gracias por leerme!

  • Anónimo
    enero 27, 2013

    Hola gema!!! Una pregunta cortita me dieron en la farmacia una muestra de phloretin en gel y parece que desde que lo empece a utilizar me sale algun granito y el poro lo tengo como mas dilatado,como si tuviera la piel mas grasa sobre todo en la zona t, llevo casi 2 semanas usandolo, puede causar estos efectos? mi piel es sensible-mixta..y lo utilizo de mañana con retexturing y protecion mineral 50 skinceuticals y por la noche utilizo el retexturing y la crema de antirojeces uriage..gracias de antemano

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      No, el phloretin además lleva alcohol, todo lo contrario. no existen muestras del formato en gel, te habrán dado del de gotero. Si lo vas a comprar mejor el serum en gel. Usa la clarifying clay mask de Skinceuticals forma semanal para regular la grasa y cerrar poro. Saludos.

  • Carmen Lilia
    enero 27, 2013

    Hola Gemma, Yo este tinte lo he usado mucho tiempo, y tienes razón es buenísimo un olor increíble y no gotea nada… lo único malo es que con cubre bien la cana… las deja borrachitas y claro el precio… yo lo dejé de usar por esto mismo. Pero está genial.
    Un besazo

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Carmen gracias por contar tu experiencia! Para que cubra las canas es que deben mezclarse los tonos adecuados por lo que estamos viendo y por lo que nos ha recomendado la formadora de Apivita. Es verdad el precio es alto, pero está compensando por lo brillante y luminoso deja el cabello. Ahora tenemos una promoción con 20% dto en la farmacia por ejemplo. Besos.

    • Anónimo
      septiembre 4, 2014

      Y para qué sirve un tinte si no cubre las canas?…

    • Gema Herrerías
      septiembre 4, 2014

      Hola, si cubre en muchos casos por mi experiencia. Tenemos muchas usuarias con canas contentas con el resultado, pero siempre hay personas que por las características de su cabello no les tiñe bien. Y por otro lado hay personas que no tienen canas y quieren dar un reflejo al cabello de diferente tono. Saludos.

  • No sin MyMakeUp
    enero 27, 2013

    Vaya!! Pues precisamente estoy buscando un tinte lo más natural posible para hacermelo en casa, que cuide el cab ello y sea eficaz, lo más importante.
    Mi cabello es castaño oscuro y tengo alguna cana (aunque no muchas): ¿podría quedarme un castaño más claro que el míio? Coge el color de verdad? Por lo que me ha parecido entenderte, ¿el resultado es mejor cuando mezclas dos tonos?
    Gracias, guapa! Buenísimo post

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hoal, en las canas si, pero en tu caso no necesitas mezclar dos. Si, aplica uno más claro al menos dos tonos más claros. Gracias!!

  • Anónimo
    enero 27, 2013

    Hola Gema, enhorabuena por tu blog, lo sigo siempre. Tengo 30 años y la piel con tendencia seca , con manchitas en frente y pomolos. Tambien comienzo a notarme bastantes lineas expresión en el entrecejo, ojos y frente.
    Actualmente estoy utilizando heliocare ultra gel 90, c- vit liposomal serum y crema c-vit sesderma.
    Me encantaria conocer tu opinión y saber si lo estoy haciendo correctamente o habria una opción mejor para mejorar mi piel.
    no me recomiendes skinceuticals es muy caro.
    Gracias

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Tu rutina está bien. Puedes añadir un producto para arrugas expresión como serum lift de martiderm, directamente sobre ellas 2 veces al día. Puedes usar el programa Skin ACtive de Neostrata cuando termines la crema c vit. Por la mañana matrix spf 30 y por la noche cellular restotration, para piel normal a seca con manchas y líneas de expresión genial. Saludos.

  • Anónimo
    enero 28, 2013

    Hola Gema
    Tengo 45 años, piel seca , arrugas en contorno y frente , falta de luminosidad y algo ya de falta de firmeza.
    Por lo que te he leido quizás me vendría bién las cremas de Skin Active o Redermic R, no lo tengo claro; también necesito consejo para serum dia y noche y contorno.
    En definitiva, me gustaria que me recomendases una rutina completa, incluyendo incluso mascarilla.
    Gracias por todo y un saludo

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      El programa Skin Active de Neostrata genial para tí. Una alternativa sería Redermic C piel seca por la mañana con protección solar encima y Redermic R por las noches. Para el contorno el nuevo de Skin active de neostrata. Como serum por la mañana Demaox de La Roche Posay para la luminosidad y por la noche una monodosis de Matricium de Bioderma.
      La mascarilla hidratante Hydrabio de Bioderma una noche a la semana. Saludos.

  • Anónimo
    enero 28, 2013

    Hola Gema!
    Muchísimas gracias por la ayuda q nos prestas a todas!es una maravilla poder contar con tu experiencia!
    Tengo una duda, he leído muchas cosas por internet, pero me gustaría una opinión profesional, es sobre el alcohol denat, yo tengo la piel mixta deshidratada, con los poros abiertos (es lo que más me molesta) y muchos productos recomendados para tratar esto contienen alcohol denat!
    He leído que es perjudicial para la piel, sin embargo, los tónicos,por ejemplo, que he usado que contienen este ingrediente son los que mejor me han ido…
    Luego tengo otra duda, me gustaría usar algún serum con vitamina C, pero creo que ensucia el poro…( maldito problema de los poros abiertos!!)que me recomiendas??
    Muchísimas gracias por tu ayuda!entendemos tu demora al responder, somos muchas con dudas!
    Un saludo,Marta

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Marta, no hay ningún problema con el alcohol denat. Es necesario en las fórmulas y se evapora al aplicar el producto. Puedes usar perfectamnete un producto con alcohol denat incluso en los primeros ingredientes del listado.
      Es verdad que la vit C al contacto con el aire se oxida y el poro se vuelve oscuro. Lo ideal es que exfolies de forma semanal la piel para mantenerla limpia y con ayuda de una mascarilla de limpieza como segundo paso tras la exfoliación. En caso necesario puedes acudir a un centro médico estético a hacer una limpieza en profundidad un par de veces al año.
      Yo uso habitualmente phloretin en gel de Skinceuticals y voy manteniendo el poro. Gracias por entender mi retraso, me sabe muy mal, pero me faltan horas del día para todos los proyectos que llevo para adelante… Un saludo.

  • Ana
    enero 28, 2013

    Hola Gema, desde que he descubierto el blog, todos los días le hecho un ratito, que pena no tenerte cerca para consultarte en persona. Según he ido leyendo me he preparado una rutina q no me va mal, aunque tengo dudas. Por las mañanas jabón la Roche posay, tónico, ahora 1/2 ampolla proteglicanos, aunque pienso si debería cambiar a un serum, también he pensado en el phloretin. Luego uso redermic c y protección. Por las noches mi celar sensibio, serum hidrabio, y luego alterno redermic y redermic r. Me gustaría q me repasarás la rutina a ver si esta bien, si consideras otra más adecuada, y me aconsejarás serum. Tengo 40 años , piel fina, pecosa, algo sensible, dicen q mixta, aunque yo siempre digo seca porque me absorbe las cremas y algunas me dejan tirantez. Alguna mancha, pero como soy pecosa….el contorno de ojos con líneas de expresión cada vez más marcadas, bolsas y ojeras, vamos un total pack. Ya se lo liada q estas, así q se q sí me contestas será un verdadero favor, mil gracias y perdona el abuso. Ah! Y siguiendo con el abuso ….en esos días tan femeninos me suele salir algún grano interno en barbilla o sien…. Perdón y gracias

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Ana, la media ampolla de proteoglicanospor la mañana te actúa como sérum , está bien. Si ves que te resultan oleosas puedes probar las de liposomas o el phloretin. Pero si te aplicas el phloretin necesitarías el hydrabio encima como segundo paso. Si te pones el redermic R por la noche que sea directamente sobre la piel. Y si ves que notas tirantez pasodos 20 min, entonces puedes aplicar en todo caso el hydrabio encima. En la zona del contorno Skin Active contorno de ojos de Neostrata 2 veces al día. No es un abuso, la idea del blog es esta, el único problema es que me falta tiempo, pero me encanta ver vuestras consultas. El blog moriría sin vosotras, sois lo mejor! Gracias a tí!

    • Ana
      enero 31, 2013

      Q ilusión! Muchas gracias. Una duda si uso el phloretin , segundo pasó hidrabio, y luego ya la protección o también pongo el redermic c y la protección. Gracias, por mucho q nos des a nosotras las gracias, lo q nos ayuda es una pasada, es muy difícil encontrar alguien como tu.

  • Anónimo
    enero 28, 2013

    Hola Gema,
    Estoy acabando productos, de lo que seria la tercera rutina en año y medio que te conozco como profesional a través de este fantástico blog. Tengo 52 años, piel mixta, pocas manchas y manteniendo bien a raya flacidez y arrugas. Ahora estoy con:
    Mañana: mousse Caudalie+agua de uva Caudalie+contorno premier cru de Caudalie+ serum vinosource Caudalie+Heliocare spf50 de color.
    Noche: agua micelar bioderma+gel alta potencia Neostrata+1/3 ampolla Endocare tensage.
    Que te pareceria pasar a :
    Mañana: misma limpieza+liposomas Martiderm (ya lo probé en 2ª rutina)+Heliocare color (me encanta)
    Noche: misma limpieza+Matricium de Bioderma+serum Krono Age (ya lo probé en 2ª rutina)
    El contorno si me lo permites es intocable el premier cru, el mejor. Una vez a la semana Citriate Home Peeling.
    Agradezo muchisimo tu labor, un fuerte abrazo.
    Conxa.

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Conxa, cómo va tu rutina?. Ahora van a renovar el Premier Cru ojos y rostro, todavía mejor…te va a encantar…
      En vez del serum Krono age te animaría a probar la Skin ACtive Cellular restoration después del matricium. Un fuerte abrazo.

  • Pilar Fernández Fernández
    enero 28, 2013

    Hola Gema, descubrí tu blog por casualidad las pasadas Navidades, y la verdad es que me encanta, tanto que ya me he hecho seguidora.Me gustaría que me recomendases una rutina pues aunque ya he leído bastantes cosas en tu blog a veces me lío. Te cuento 38 años, piel mixta y sensible, poro dilatado en naríz, no arrugas( un poco marcado el surco nasogeniano ), ojeras no demasiado oscuras, más bien el problema es que tengo el contorno como "hundido". Uso limpiadora al agua de vichy( me gusta aclarar con agua) , me he comprado recientemente siguiendo recomendacionesde blog serum c-vit y la hl neostrata, ( me gustan, pero me sigue brillando la zona T, sobre todo la frente ), contorno perfumería. Noche vuelvo a usar c-vit, crema y contorno perfumería. Qué crema noche me recomiendas me gustan las que le dan como cierto " volumen " a la cara pues la tengo muy delgadita y parece que con algunas cremas al levantarte la noto como más llenita ( perdona no sé si me explico). Te comento que el año pasado usé el ce ferulic y no me fue bien ahora entiendo que tenía demasiada concentración de vit c para mi piel sensible, pero de esto no me dijeron nada en la farmacia, por eso me encantan tus explicaciones y profesionalidad. Por último el Citriate Home Peeling lo ves muy fuerte para mi? Perdona no quería extenderme tanto, mil gracias por tu tiempo. Saludos

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Gracias Pilar, el c vit usalo solo por la mañana debajo de la HL. Por la noche prueba el serum de Bionica de Neostrata (con ácido lactobiónico que s muy tolerado por las pieles sensibles). De esta forma regularás la grasa. Deberías incluso usar una mascarilla como la Clarifying Clay masque que te regula la grasa, renueva la piel y limpia, mejor que el Neostrata Home peeling para tí. La dejas 15 min y retiras, una vez a la semana. Si te explicas, para esto el ácido hialurónico te va genial, nosotros tenemos una crema ligera de ácido hialurónico que se llama A5 Hydra active por menos de 20€ que te iría muy bien.
      El CE ferulic, por un lado la vit C al 15% en piel tan sensible y por otro la vit E es oleoso para tí. Saludos.

  • Ana
    enero 28, 2013

    Hola Gemma!

    Copio un mensaje que te envié hace unos días y no te dio tiempo a contestar. Perdona por la insistencia y gracias de nuevo por estar ahí:
    En primer lugar, darte las gracias porque estoy utilizando por la noche la emulsión vitalskin y la crema antiestrías que me recomendaste de repavar y me gustan bastante así que gracias por el consejo.
    En segundo lugar, te quería pedir consejo sobre tratamiento de día porque se me está acabando lo que utilizo: serum 10 de skinceuticals y crema-emulsión de la misma marca. El serum me gusta, pero me gustaría probal el phloretin. El problema es que he leído en el blog de "Juventud y Belleza" que lleva alcohol y que eso "mata" los beneficios del producto. Lo ponen muy mal ¿Qué te parece? Me animo con el producto o me recomiendas otro. Te recuerdo que estoy embarazada y mi piel es mixta.
    Respecto a la crema, estaba pensando elegir entre hidraskin emulsion de darphin, intral de darphin, neostrata HL o endocare day 30. Si me recomiendas cualquier otra, estupendo, la que tú consideres mejor. Tengo melasma aunque muy controlado y poco visible desde antes del embarazo y siempre voy con protección 50.
    muchas gracias por tu magnífico trabajo!

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Ana, perdona el retraso en contestar. Es por falta de tiempo no de interés.
      Si lleva alcohol, es verdad y propilenglicol también. Yo no le veo el problema a menso que sea una piel muy sensible intolerante y es necesario en la fórmula. Se evapora al aplicarlo, no veo el problema. El blog de David es un referente para mí y él me parece un gran especialista, pero te doy mi opinión. Es frecuente que encuentres diferentes puntos de vista sobre la misma consulta según a quién le preguntes. De hecho es un producto al que soy adicta. Ideal para prevenir manchas en el embarazo junto con el protector solar a diario cada mañana. Si te vas a aplicar spf 50 cada mañana emtonces aplicaría phloretin + serum hydrabio + spf 50 por la mañana. Por la noche la emulsión vitalskin. Ahora sacan al mercado un fluido ideal resource de Draphin que te encantará. Gracias por tu paciencia.

  • isabel
    enero 28, 2013

    copio el mensaje de la anterior entrada:
    Hola Gema!sigo tu blog desde hace mucho pero hoy tengo una duda…Tengo 23 años mi piel es grasa solo en la zona T pero ala vez veo que también está deshidratada porque veo lineas muy pequeñitas en las mejillas y nariz;justo en esta zona también tengo pequeños capilares rotos.El resto de la piel la tengo normal exceptuando la parte de la barbilla y la parte de abajo de las mejillas que tengo acné.Mi piel es muy reactiva y sensible a cosméticos,clima etc..estoy bastante completa.
    Me gustaria saber si como hidratación podría usar Phytocorrective de Skinceuticals he visto los ingredientes y lleva fenoxietanol y tengo entendido que es irritante.También me gustaría algo que ayudase a regenerar y quitar los granitos o por lo menos que las marcas rojas que me dejan se eliminen antes con algún producto que haga un peeling suave, estaba pensando en si ir a alguna farmacia a que me formulen alguna crema con acido lactobiónico y que me hidrate a la vez.Espero que me puedas aconsejar.Soy de Málaga,pero si paso algún dia por Sevilla pienso visitar tu farmacia ojalà encontrase aquí alguna farmaceutica que le apasione tanto como a ti escuchar y ayudar a la gente.Muchisimas gracias por tu tiempo.
    Se me olvido comentarte que tambien suelo tener rojeces alrededor de las aletas de la nariz y un poco las mejillas y tambien los poros dilatados.

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Isabel, gracias por la paciencia…haces bien en volver a pegar el comentario. Si vienes a Sevilla no dudes en venir a visitarme. Me cuesta mucho trabajo recomendaros sin ver la piel, es muy diferente cuando puedo hablar, escucharos, y veros la piel en directo. Phyto corrective es hidratante y calmante, es no graso e ideal para pieles enrojecidas e irritadas, pero espera que van a sacar un nuevo producto que se llama Redness Neutralizer de Skinceuticals que sí va a tratar las rojeces y capilares rotos para que lo apliques mañana y noche en esa zona de rojeces. Como hidratante usa el hydrabio serum de bioderma y no olvides la protección solar a diario. Para la zona del acné Salizinc de Ifc. El lactobiónico es muy hidratante, el serum bionica es una alternativa para pieles sensibles por la noche. Y a la vez te mejora textura de la piel para evitar nuevas imperfecciones y marcas. Saludos.

    • isabel
      enero 31, 2013

      Muchisimas gracias Gema,eres un encanto y la paciencia que debes tener para contestarnos a todos!te lo agradezco,por supuesto que si me llego a Sevilla me pasaré,besos.

  • Anónimo
    enero 28, 2013

    Hola Gema,
    quería hacerte una consulta para mi piel (39 años con imperfecciones debajo de la piel tipo comedon y puntos negros y alguna marquita de acne comedogenico). Me aconsejas el blemish&age por la noche? Por la mñna utilizo jabón suave hydrating b 5 y neostrata hl pero la piel creo qué está un poco deshidratada y por falta de exfoliaccio
    no absorbe bien los productos. Qué opinas del serum 10 ? Compatible con el blemish? Mucha gracias por tú opinión. Un saludo

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola, Sin duda sí y si ves que el blemish te reseca usalo en días alternos y solo en la zona de las impefecciones. puedes añadir la mascarilla hydrating B5 de forma semanal, 20 minutos y retiras sobre piel limpia y previa exfoliación(excepto en zonas con imperfecciones que no debes exfoliar para no empeorar las lesiones). El serum 10 de Skinceuticals lo puedes usar por las mañanas antes del hydrating B5. Sí compatible y te dará luminosidad. Saludos.

    • Anónimo
      enero 31, 2013

      Hola gema. Decirte qué el descubrimiento de neostrata hl y de hidrating b 5 te lo debo a ti y mi piel en tres meses ha mejorado mucho después de años de tratamientos y cremas . Pruebo blemish y serum 10 y te cuento.
      La solución es paciencia y tú blog. Gracias.

  • Anónimo
    enero 28, 2013

    hola Gema me ha parecido superinteresante este post.
    Queria preguntarte algun gel de baño reafirmante y alguna crema corporal tb reafirmante para todo el cuerpo y algo mas especifico para el pecho tengo mucha flacidez y no pasaria por un quirofano para arreglarlo …..gracias.

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      No conozco un gel de baño reafirmante, ten en cuenta que es un producto que vas a retirar enseguida. Si conozco un aceite de Caudalie reafirmante para aplicar después de la ducha sobre la piel mojada. Para la flacidez del cuerpo y pecho hay varios productos: Proteos de Martiderm, Crema nutritiva reafirmante Darphin, KZ30 de natura proyect. Puedes uasr el mismo para pecho que resto del cuerpo. Lo importante es ser constante, aplicarlo con movimientos ascendentes circulares y hacer ejercicios específicos para mejorar la elasticidad y tonicidad de la piel. Gracias a tí.

  • Anónimo
    enero 28, 2013

    hola gema me encanta la marca apivita desde los cacaos de color hasta las fragancias.Otra marca
    que me gusta es nuxe que te parece su nuevo serum nuxellence me iría bien tengo 30 años. piel mixta y primeras arrugasas estoy utilizando serum endocare tensage
    gracias

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola, me gusta Nuxe, la hemos trabajado durante muchos años, ahora no la tenemos en la Farmacia, pero eso es otra historia… Me imagino te refieres al fluido Nuxellence, lo puedes usar como producto único en piel mixta, sobre todo para luminosidad. Para primeras arrugas me gusta el serum Pulpa Vitaminada de Caudalie. Creo te gustará también. Gracias a tí!

  • Anónimo
    enero 29, 2013

    que tal gema no paras de investigar para recomendarnos lo mejor este tinte me parece un acierto,muchas gracias por tu dedicacion.
    Tengo 33 años piel normal-mixta aunque no me salen granos,algun milium y bastante clarita,primeras arrugas y aspecto de cansada.
    Por la mañana liposomas+bb cream la roche_: de cara a la primavera sigo utilizando la bb cream? y algun maquillaje para los dias que tengo peor aspecto?
    Por la noche serum tensage .
    Que me aconsejas?

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola! Si tienes la piel clara la Heliocare gel crema light es una BB cream pero con spf 50, mejor cambia a ésta en primavera. La textura es muy ligera y el tono light es ideal si tienes piel clara. Si buscas luminosidad el Flexilift de Vichy es un maquillaje ideal. Otra opción es Darphin melaperfect maquillaje. Los liposomas te mejoran la luminosidad y por la noche cambia al serum Krono age de martiderm. Saludos.

  • eva
    enero 29, 2013

    hola gema, tengo celulitis con piel de naranja en zona superior e interna de rodillas. es muy rebelde, hago aerobic 3 semana y no noto mejoria en esa zona.
    Necesito un tratamiento intensivo, no me importa que cueste algo más si es eficaz)
    Se puede complementar el tratamiento con cápsulas, ? Cuales son las más efectivas ? son realmente eficaces?, porque si no son efectivas no me gustaria tomar medicacion
    Un saludo y gracias

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Eva, Iodase Actisom para celulitis rebelde, 2 veces al día. Sigue con el ejercicio! Vía oral Inneov celulitis 3 meses es un complemento, pero el ejercicio es lo que te hará mejorar junto con la acción localizada de la crema. Todo actúa en sinergia. Saludos.

  • MARI
    enero 29, 2013

    Hola Gema, tengo 62 años, con una piel muy envejecida para mi edad, con arrugas muy profundas.
    En mi piel noto mucha tirantez, y estoy todo el dia echandome aceite de oliva, de rosa de mosqueta, para sentirme más agusto.
    No se nada de cremas y necesito una pauta completa de limpieza, tratamiento de dia y de noche

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Mari, entiendo que tienes la piel seca. Te diría que primero nutrieras la piel. Por ejmplo el serum y crema Fibrogene de Draphin. Mañana y noche. Cuando la notes mejor entonces el retinol Redermic R de La Roche Posay varias veces a la semana mejorará el aspecto de tus arrugas. De forma semanal debes aplicar una mascarilla semanal nutritiva e hidratante para mejorar la sensación de tirantez. La puedes dejar toda la noche. Prueba las monodosis de Apivita, en concreto las más nutritivas. Para limpiar leche más tónico de Caudalie. De moneto con eso ya puedes empezar a coger un hábito. Saludos.

  • EVA
    enero 29, 2013

    HOLA GEMA: RESUMIENDO TENGO 37 AÑOS, PIEL MIXTA, CON RANOS OCASIONALMENTE, MANCHAS EN POMULOS MEJILLAS Y FRENTE QUE HE TRATADO CON MARTIDERM, Y SESHIDO. HAN REDUCIDO PERO DESAPARECIDO
    TAMBIEN ME PREOCUPA LA FLACIDEZ Y LAS PRIMERAS ARRUGAS.
    NECESITO PAUTA DE LIMPIEZA
    PAUTA DE TRATAMIENTO DE DIA Y NOCHE PARA LAS MANCHAS , EL TONO , LA FLACIDEZ
    Y UN FOTOPROTECTOR PARA PIELES MIXTAS QUE SEA MUY LIGERO.
    MUCHAS GRACIAS POR TUS CONSEJOS

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Eva, tienes manchas, piel mixta. Preocupada flacidez y primeras arrugas. Ponte por la mañana el neoretin gel crema despigmentante spf 50 de ifc y por la noche el serum booster de neoretin y encima media ampolla de liposomas de Martiderm. Saludos.

  • Anónimo
    enero 30, 2013

    Hola Gemma,Aunque ya te lo he preguntado en otro post, me tengo que comprar una crema de protección alta para la cara,a causa de mi despigmentación. He leído sobre fotoprotectores y me gustaría una crema que protegiera de los rayos UVE,UVA y también de los IR-A. He usado Heliocare 90 ,pero también he oído que Ladival protege de los IR-A.Me gustaría conocer tu opinión sobre estas cremas u otras que también me aconsejes ,gracias de nuevo.
    Valdría la pena el ultra facial defense protección 50 de Skinceuticals? Y, por que empiezo a entender…en la rutina diaria ,por ejemplo para mí(40 años), veo que es super-importante ,primero, bien darme primero un antioxidante, por ejemplo liposomal ferulac,antes de la crema y la protección facial habituales,no?
    Gracias por tu tiempo.Eva.

    • Gema Herrerías
      enero 30, 2013

      Hola Eva, no existe ningún filtro IRA, lo que pasa es que algunas marcas han incorporado "antioxidantes" a sus fórmulas para combatir el daño de los radicales libres. Escribí un post sobre esto, lo puedes buscar en el buscador y creo te ayudará. Si usas habitualmente un serum antioxidante y te aplicas la protección solar es lo mismo. De los más conocidos está Cinfa Be+ y está Ladival con acción que llaman IRA. Pero si aplicas un serum antiox con vit C y ferúlico como el de Sederma o Skinceticals + filtro solar es lo mismo. Me gustan Ulatar facial defense Skinceuticals 50 y Sheer mineral Skinceuticals 50+. Saludos.

  • marisa
    enero 31, 2013

    Hola Gema, lo primero agradecer tus consejos, me recomendaste Vinosource de Caudalie y me va genial. noto la piel sin tiranteces y hasta se me están borrando las líneas en la barbilla que eran claramente de deshidratación. Ahora otra petición de socorro, como tengo 57 años podrías recomendarme un maquillaje que no se me quede en las líneas de deshidratación ni en los surcos nasogenianos que, de momento, son mis únicas arrugas.
    Gracias guapa

  • Anónimo
    enero 31, 2013

    Hola Gema, soy Maria, queria hacerte una pregunta a ver que me
    aconsejas,estoy probando las ampollas martiderm proteoglicanos 10 und. y encima la crema neostrata antiaging ultra, ¿es correcto o es demasiado?, ¿seria mejor por la mañana? y encima un protectorsolar?, yo lo utilizo por la noche, por cierto tengo 42 años, con un poco de todo, arruguitas, algo de flacidez, alguna mancha.
    MUCHSISIMAS GRACIAS POR TODO, TU BLOG ES LO PRIMERO QUE ABRO POR LAS MAÑANAS, ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR.

  • Anónimo
    enero 31, 2013

    Buenas tardes Gema, y muchas gracias por compartir tus consejos, no sabes que útiles son!!
    Te cuento, tengo 35 años, piel mixta tirando a seca en este momento, con muchísimas marcas de un acné adulto temporal y manchas de tomar el sol sin protección durante años, vamos, un mapa…Mi contorno de ojos es muy seco, con ojeras marrones profundas, marcadas y ojos muy hinchados por la mañana. Desde que comencé a leer el blog, hace 2 meses uso por las noches la crema de alta potencia de Neostrata, y el Peeling citriate con las ampollas Endocare, y vaya cambio!!, pero noto mi piel más seca por las mañanas tras la ducha. Hasta ahora por las mañanas echaba serum antimanchas de Kiehls, contorno de ojos de Bobbi Brown y por encima de todo Xekphon, pero ahora que estoy acabando todo necesito que me aconsejes que rutina seguir. Para la limpieza siempre toallita, y despues gel limpiador de Kiehls y tónico de Kiehls o Eucerin. Qué me recomiendas? Muchas gracias de antemano, eres una persona muy generosa por darnos toda esta información

    Ana Maria.

  • Anónimo
    enero 31, 2013

    hOLA.Me echo por el día liposomal ferulac serum y por la noche me doy krono-Age serum tengo problemas de despigmentación .Y cómo contiene retinol ,sería mejor ponérmelo por la noche y el Krono por las mañana ? Gracias.

  • Anónimo
    enero 31, 2013

    Hola gema. MI agradecimiento por delante. Tengo 45, fumo. Piel mixta con rojeces y alguna manchita oscura. En el cuello zonas rojas por fotoenvejecimiento. Ojeras y alguna arruga y bolsas incipientes. Realizó ejercicios faciales. Me gustaría k me recomendaras algo para el contorno de ojos y asesoramiento para mi rutina. Uso bioderma dos veces al día como limpieza. Redermic xl a la mañana. Por la noche alterno glicoisdin, retirides y aceite rosa mosqueta. Tengo buena piel aunque me preocupa las rojeces, la flacidez y el contorno de ojos. Abrazos para todas.

  • yolybel1000
    febrero 3, 2013

    me parecen unos tintes muy interesantes, yo hasta hace nada no me había teñido, lo he hecho porque me tocó en un blog un tinte pero de otra marca, de momento bien, quitando que se supone que es morado, pero no le veo el color, je,je,je…besos y feliz domingo

  • Anónimo
    febrero 3, 2013

    Hola Gema. Hace unos días descubrí tu blog buscando en la red productos eficaces para tratar mi piel. Me encantan los consejos que das a tus seguidoras. Desde hoy me considero una fan más. ¡Buen trabajo!

    Espero que me puedas ayudar y me puedas aconsejar.

    Para empezar, te diré que hasta ahora no he utilizado productos de tratamiento caros por miedo a que no me fueran bien, que me hicieran reacción, etc. Utilizo productos de marcas conocidas que adquiero en las grandes superficies como Garnier, l’Oréal que a mi parecer no están mal en relación calidad-precio. Sin embargo me doy cuenta que ahora necesito productos más eficaces, y con todo lo que hay en el mercado me vuelvo loca porque no sé por dónde empezar…

    Estoy a punto de cumplir los 42.

    Tengo la tez clara y arruguitas en los ojos (patas de gallo). Algunas arruguitas realmente finas en la frente, por encima de las cejas, y una también bastante tenue en el entrecejo.

    Por las mañanas me levanto con bolsas en los ojos. A lo largo del día se van atenuando pero no desaparecen del todo.

    Creo que ahora tengo la piel normal con tendencia a mixta.
    Durante muchos años traté mi piel como si fuera mixta-grasa ya que durante mi adolescencia y hasta los veintitantos tuve problemas de acné, problemas que traté con antibióticos y hasta con Accutane.
    Por ese motivo creo que nunca he sabido bien cómo hidratar bien mi piel, aunque por el contrario he sido siempre muy disciplinada con la limpieza de mi rostro.

    No tengo marcas de acné en el rostro de aquella época pero a veces me siguen saliendo algunos granitos antes de que me venga el periodo y noto que cada vez tardan más en quitarse y las manchas tardan en desaparecer.

    En general me noto la piel apagada, deshidratada, sin ‘lustre’, sin brillo, cansada y con flacidez.

    Por otro lado, y para terminar, tengo algunas venitas (cuperosis) en las aletas de la nariz que camuflo a base de corrector y para las que no sé si existe algún tratamiento de uso tópico o algún corrector efectivo y específico para este tipo de problemilla.

    ¿Me podrías recomendar una rutina diaria para el cuidado de mi piel? Espero tus consejos como agua de mayo.
    Muchísimas gracias.

  • Anónimo
    marzo 12, 2013

    hola
    He probado el tinte apivita (color negro) porque tengo alergia al ppd. Pensé que no me iba a dar reacción alérgica y no me hice la prueba pero al día siguiente tenía muchos picores en la cabeza y al cabo de unas horas me inchó la cara por la parte derecha, el párpado y debajo del ojo. Algún componente tiene que tener este tinte para que dea alergica, asique cuidado y haceros la prueba antes de echarlo.

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2014

      No lo apliques, es porque contiene un derivado de PPD, la metafenilendiamina, es una disposición meta de la molécula. Saludos.

  • Anónimo
    julio 6, 2013

    Hola! ¿Se recomendaría este tipo de tinte para embarazadas? Gracias.

  • Anónimo
    febrero 24, 2014

    Hola Gema.
    Hace muy poco fuy al alergologa por una fuerte reacción a los tintes permanente con y si amoniaco y sin PPD. El caso es que el test epicutaneo.
    Parches True: Positivo a: Para-fenilendiamina; Níquel; Mezclas Caínas;Tiasulfato de oro.
    Parches de peluqueria: Positivo a: Para-Fenilendiamina; Para-Aminofenol; Orto-nitro-Para-Fenilendiamina; Fenilendiamina; Diaminotolueno; Para-Aminodifenil Amina; Níquel.
    He entrado en algunos foros y me he encontrado con gente que tambien le ha dado alergia a estos producctos y segun ellas aun más fuertes.
    yo soy morena y tengo el pelo con canas no te puedo precisar el tanto por 100% pues nunca he dejado que me creciera tanto la raiz ahora no me queda otro remedio pues le tengo panico alos tintes y no se que usar ya hace casi tres meses y la verdad esque no me veo bien, yo quisiera que me contestaras si esta marca. Apivita esta libre de todos estoscomponentes, porque aunque sea algo caro no me importaria comprarlo,pero quiero tener la seguridad de que no va a afectar a mi saluz.
    Muchas gracias.
    Por favor me gustaria que me dieras una contestacion y la nacesito pronto.

    • Gema Herrerías
      febrero 24, 2014

      No te los recomiendo en tu caso. Los derivados también te pueden dar problemas a tí, porque no lleva para (no PPD) pero si metafenilendiamina, es una disposición meta de la molécula. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 3, 2014

    Hola Gema:

    Ya veo que los tintes apivita no contitnen ppd, pero he visto que algunos otros tampoco lo contienen, como por ejemplo tintes corpore sano, sin embargo sí contienen fenilendiaminas, que también provocan alergias. Este tinte contiene fenilendiaminas?
    Otra cosa, yo tengo mucha cana (90%) por no decir todo, y lo malo es que estoy teñida en negro. Me cubriría este tinte?

    Gracias

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2014

      Hola, estos tintes contienen metafenilendiaminas en vez de parafenilendiaminas (PPD), cambia la disposición y causan menos alergias pero hay casos en los que si causan alergias también, pero muy poco frecuente. Es dificil que el tinte cubra la cana sin llevar ningún derivado. Haz un test detrás de las orejas 48h antes antes de aplicarlo. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 26, 2014

    Hola soy Vane leyendo en busca de tintes para alérgicas me topado con esta pagina he leído muchos comentarios pero aún no me a quedado claro si yo podría hecharmelo por q mi reaccion a ellos es severa cara ojos cabeza orejas cuello mi pregunta es alguien alérgico lo a probado y no le a dado reacción?

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2014

      La reacción es individual, en tu caso debes hacer un test con el producto detrás de las orejas antes de aplicar en zonas más extendidas.

  • Inma León
    julio 13, 2014

    en breve lo probaré.

    http://www.sibaritismosdeinma.com/

  • Eva Ma
    julio 27, 2014

    Inma que tal te fue? Yo quiero probarlo pero no me atrevo. Ahora tengo un 8 o 7 pero mi color natural es un 4. Me gustaría ponerme un 5 pero no se si será adecuado para cubrir lo que tenia decolorado. Una pregunta es si tiene metales o hacen reacción en caso de volver a teñir con tintes comunes. Yo busco ahora un color parecido al mío, el 5 quedará rojizo? Un saludo

  • Anónimo
    septiembre 7, 2014

    Hola Gema!

    No entiendo bien la combinación de los tintes. Mi cabello es negro claro y tengo canas en las sienes.
    Que me aconsejarias para la combinación de los colores. Me gustaria un castallo oscuro.

    Gracias!

  • Esther M.
    octubre 26, 2014

    Cuidado con el marqueting…no todo lo verde por fuera es verde en su interior…los tintes aclaran un cabello….lo natural (plantas) no pueden…

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2014

      Totalmente de acuerdo, pero los naturales vegetales como bien dices no son capaces de teñir las canas.

  • Montse Oriol
    febrero 15, 2015

    Hola Gemma Jo me tiño con apivita el 6/44 Pero en la parte de arriba al tener canas me queda mas anaranjado Podria mezclar otro
    color sin perder la viveza del original?

  • Anónimo
    abril 9, 2015

    Hola!! Estoy bastante decepcionada.. aye rme compré este tinte, Apivita 3.0 (marrón oscuro) ya que soy alérgica al ppd. Hoy ya he empezado con los picores en el cuero cabelludo y las orejas.. me ha empezado la alergia otra vez. ¿Seguro que no contiene nada de ppd? Ya no sé que hacer… Muchas gracias!!

  • tamara
    enero 11, 2016

    hola gema me llamo tamara y necesito ayuda soy alergica al niquel y a la p-fenilendiamina y querria saber si hay tintes de pelo para mi

  • belen
    junio 9, 2016

    hola gema me gustaría comprar los tintes de apivita para aplicar en casa. no sé cuál sería mi color adecuado. tengo el pelo castaño oscuro y teñido y unas canas difíciles de cubrir, como muy platinas, no me gustaría que se me vieran los reflejos rojos con el sol, muchas gracias.

  • Esther
    julio 29, 2016

    Hola!desde que he descubierto el blog lo estoy leyendo poco a poco porque me resulta muy interesante.Me gustan estos temas.Por favor podrias ackararme 1 duda sobre los tintes avipita?quisiwra aclarar el pelo.Soy rubia natural..se me aclara con el sol y el calor y suwlo llevar mechas xo se me estropea y he oido que estoy tintes cubren poco y cuidan cabello que es mi odea.Querria daber que tonos quedarian en torno a un 9 o10 con matiz ceniza.Mi base es un 7 ceniza y llego a cadi 8 en verano tngo alguna canilla,pelo finito pero no m gusta q naranjee.Y querria una ipcionco la menor oxigenada posible,asi que querriasabersi todollevan 20 volumenes x esvoger el tono 10.MUCHISIMAS GRACIAS

  • Ana María
    octubre 21, 2016

    Muchas gracias por este artículo tan interesante. Tengo 41 años y creo que ya ha llegado la hora de teñirme …. Me he resistido pero tengo muchas canas. Quiero apostar por un tinte lo más natural posible pero a la vez que cubra bien las canas y mi duda es si decantarme por Apivita o Phyto. Por su composición, cual te gusta más?

    Gracias de antemano y un saludo

    Ana María

  • Menta
    junio 10, 2017

    Hola Gema me he comprado un tinte de apivita,estoy embarazada de 9 semanas y por más que leo siempre hay opiniones contradictorias y al final acabó por no ponerme nada.Pero tengo el pelo lleno de canas y me siento mal y angustiada.Puedo ponerme sin problemas el tinte antes de los tres meses,no…….sácame de dudas

    • Gema Herrerías
      junio 12, 2017

      Si puedes teñirte el cabello durante el embarazo, ya que no hay evidencia que demuestre que los tintes capilares afecten al feto, de hecho la cantidad de las sustancias de los tintes que puede ser absorbida de forma sistémica es mínima. De todas formas si te quedas más tranquila, puedes teñirte a partir del segundo trimestre en el que el bebé está menos vulnerable.

      El problema realmente se encuentra en la posibilidad de producir un reacción alérgica en el cuero cabelludo -como un eccema de contacto agudo- a la madre, en el que el tratamiento sería complicado. Por ello, en caso de teñirse, se recomienda evitar los productos con altas concentraciones en aminas aromáticas y peróxido de hidrógeno. Una solución sería hacerte mechas, baño de color, henna pura o tintes vegetales, en vez de tintes químicos con amoniaco, p-fenilenediamina, dihidroxibenceno y aminofenol. Y siempre debes usar guantes si te tiñes tú misma.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!