La semana pasada del 5 al 7 de Marzo se celebró en Barcelona el Congreso farmacéutico de referencia en Europa, llamado Infarma. Allí tuvimos la oportunidad de presentar nuestro libro de Dermofarmacia.
Es un proyecto pionero en España en el que llevamos trabajando desde el pasado verano y por fín ha salido a la luz.
Estamos muy agradecidas por la acogida de todos los compañeros farmacéuticos y en especial a Christophe Billet -Director general de Bioderma en España y Portugal- por el apoyo y financiación del libro desde el principio. Es de reconocer en plena crisis del sector, que haya Laboratorios como Bioderma que inviertan para la formación de los farmacéuticos.
También quiero agradecer su apoyo y colaboración en el proyecto a Francisco J. Fernández -Director de Correo Farmacéutico y Diario Médico- por escribir el prólogo del Libro.
Repartimos más de 1000 libros de regalo firmados en el stand de Bioderma. Pero si eres farmacéutico y no tuviste la oportunidad de pasar a recoger el tuyo, en bioderma.es puedes pedir tu libro de forma gratuita.
Las autoras y coeditoras del libro de Dermofarmacia somos 3 farmacéuticas especializadas en Dermofarmacia y referentes a nivel nacional:
✔Dra. Maria Jesús Lucero @cosdermo: Profesora titular de Dermofarmacia de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla. Directora del curso de experto en Cosmética dermofarmacéutica de la Universidad de Sevilla. Y muchísimo más…
✔Inma Riu @inmariu: Farmacéutica máster en Dermofarmacia y Cosmetología por la Universidad de Barcelona, Community Manager, Social Media Manager, Content manager, empresaria en Saludability.com y Blogger. Y muchísimo más…
✔Gema Herrerías @a5farma: A mí ya me conocéis!
He seleccionado algunas de las pocas fotos de recuerdo de la firma de los libros:
El miércoles 6 tuvimos el honor de que D. Manuel Pérez, el presidente del Ricofse nos visitara para recoger su libro firmado:
También se desplazó hasta Barcelona para la presentación la coeditora, diseñadora y maquetadora del libro, Belén Briones @bbriones2, gran publicista y directora de Sulime.net
![]() |
¿Qué producto soy? |
Anónimo
marzo 11, 2013Hola Gema, estoy actualmente estudiando farmacia,ya en último curso. Me encanta visitar tu blog y ver las opiniones y consejos que das sobre los distintos productos y acciones de cuidado. La dermofarmacia siempre me ha llamado la atención y me encanta aprender cosas nuevas.
Me gustaría pedirte opinión puesto que tu experiencia y formación me inspiran gran confianza.
Tengo problemas con el acné, que ha ido cambiando de forma y localización con los años (a día de hoy fundamentalmente lo tengo localizado en la zona de la barba). Mi piel es grasa y bastante sensible; tengo los poros dilatados, espinillas, comedones y bastante vello. Me hice análisis hormonales y, contra todo pronóstico, han salido bien. Además, se me descama fácilmente con los lavados y los productos.
He probado infinidad de cosas (desde toallitas lederpax, pasando por peroxibem, distintos limpiadores, sato, duac, dalacín…) pero realmente no he notado grandes mejorías.
No tengo ningunas ganas de hacer un tratamiento sistémico.
Si de todos los tratamientos que he probado tuviera que quedarme con uno sería con dalacin porque note cierta mejoría y es muy fácil de aplicar, no destiñe y no es muy agresivo. Aún así no ha sido suficiente.
Me encantaría que me recomendaras un tratamiento como último intento desesperado. También algo para las marcas y cicatrices porque más de una vez lo he manipulado y han quedado pequeñas cicatrices.
Muchísimas gracias y enhorabuena por tus éxitos.
Gema Herrerías
marzo 17, 2013Hola! Muchas gracias por tu confianza. Respecto a todos los tratmietos topicos que coemntas, ya sabes que requieren prescripción médica, por lo que si te los prescribe el médico me parece bien. En las lesiones de forma localizada y por las noches. Eso sí, debes hacer una rutina de belleza complementaria. Aún así aunque mejore, puede que siempre tengas alguna imperfección e tu rostro a pesar de tu edad adulta.
No comentas si tomas anticonceptivos orales, pero consulta a tu médico porque aunque no tengas al parecer desarreglos hormonales sin duda mejorará el estado de tu piel por lo que comentas. Por lo que te animo a acudir al médico especialista.
Como cosméticos te diré que los más eficaces por mi experiencia en casos como el tuyo con imperfecciones y marcas son Blemish and age serum de Skinceuticals por las noches (no creo que pudieras día y noche por la sensibilidad que comentas) y de forma semanal la Clarifying Clay mask de skinceuticals durante 20 minutos y retiras.
La limpieza diaria con Sebium gel limpiador de bioderma y desmaquillado con Sebium agua micelar de Bioderma que además actúa como desmaquillante de ojos y rostro.
Por la mañana debes hidratar la piel con hydrabio serum de bioderma y encima Photoderm AKN spf 30 de Bioderma. Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Anónimo
septiembre 21, 2015hola GEMA me gustaria saber donde se puede adquerir tu libro gracias de ante mano
Gema Herrerías
septiembre 21, 2015Hola, al suscribirte al blog, te mando el enlace para su descarga gratuita. Saludos.
Jorge
febrero 24, 2016Ante todo felicitarte por tu blog. He leído en algunos libros que existe una estrecha relación, entre la piel y las funciones hepático-biliares. No se si esta relación es muy cercana, pero en los textos recomiendan ante estos problemas de acné rebelde, suprimir algunas cositas de la dieta, y realizar una buen depuración general. Existen también dietas depurativas que podrían mejorar tu problema, junto al tratamiento propuesto por el médico. Y es que ha veces, reconozcamos que comemos y bebemos, lo que no debemos…
Marieta mp
marzo 11, 2013Hola Gema.
El producto de las fotos es "Matricium" y su función es la de estabilizar la matriz extracelular, proporcionando a las células los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y reestablecer y reactivar las capacidades funcionales de la piel, haciendo que el índice mitótico de la piel sea como el de una piel de 20 años.
Al ser un dispositivo médico garantiza su acción probada en la dermis.
Hay dos formas de utilizarlo:
DOS VECES AL DÍA: Previo al tratamiento habitual en casos de lesiones superficiales no sangrantes ni exudativas, post-actos estéticos, post-actos dermatológicos, etc. (láser, dermoabrasión, peeling…).
UNA VEZ AL DÍA ANTES DEL TRATAMIENTO HABITUAL(hidratante, anti-edad, protector solar) en casos de: Tratamiento de choque (durante 30 días), Envejecimiento cutáneo por agresiones externas o internas (según consejo), Cura entre estaciones (durante 30 días).
–> Estudiante de Farmacia (5º curso). <–
Gema Herrerías
marzo 17, 2013Hola Marieta! Genial, el primer libro es para tí. Mándame tu dirección a gemaherrerias@a5farmacia.com y te lo envío. Enhorabuena y gracias por participar!
Alicia M
marzo 11, 2013Es un dispositivo médico creado por la casa Bioderma llamado Matricium. Actúa en la dermis reactivando su índice mitotico.
Se usa una vez al día antes del tratamiento normal, durante un mes. No hay problema en utilizarlo más, por supuesto.
Es una preparación tópica estéril de acción hidratante y protectora, un verdadero regenerador celular y tisular 100% biocompatible, únicamente de elementos presentes de forma natural en la piel (aminoácidos, sales minerales, vitaminas, nucleótidos, ácido hialurónico, etc.) que, gracias a estabilizar la matriz extracelular, proporciona a las células los nutrientes necesarios y reestablece y reactiva las capacidades funcionales de la piel yrecreando el índice mitótico de una piel de 20 años.
· Tratamiento de choque (durante 30 días)· Envejecimiento cutáneo por agresiones externas o internas (según consejo)
· Cura entre estaciones (durante 30 días)
Gema Herrerías
marzo 17, 2013Hola Alicia! Muy bien, te llevas el segundo libro. Te lo mando a casa, envía tu dirección a gemaherrerias@a5farmacia.com Enhorabuena y gracias por participar! Saludos.
Gema Herrerías
marzo 20, 2013Me llegó tu dirección, mañana te lo envío!
yolybel1000
marzo 11, 2013hola preciosa, el producto es Matricium de la marca Bioderma: es una preparación tópica estéril de acción hidratante y protectora, un verdadero regenerador celular y tisular 100% biocompatible, únicamente de elementos presentes de forma natural en la piel (aminoácidos, sales minerales, vitaminas, nucleótidos, ácido hialurónico, etc.) que, gracias a estabilizar la matriz extracelular, proporciona a las células los nutrientes necesarios y reestablece y reactiva las capacidades funcionales de la piel y recreando el índice mitótico de una piel de 20 años. Sin materias cosméticas. Sin conservantes. Sin colorantes. Sin alcohol. Sin perfume.
Modo de empleo: En caso de una piel muy dañada, alterada, deshidratada, sin luminosidad:
Te recomiendo una cura de regeneración con 2 dosis al día (una por la mañana y otra por la noche) hasta la completa mejora del estado de la piel.
En caso de una piel equilibrada que quiera un tratamiento intensivo:
Es suficiente en general con 1 aplicación por la noche durante 30 días 3 veces al año. En concreto para pieles fatigadas, la recomendación es: de 35 a 45 años usa 2 cajas seguidas, descansa 2 meses y repite. En pieles mayores de 45 años puedes usarlo de forma continuada en tu rutina.
Debes aplicar la unidosis directamente sobre el rostro perfectamente limpio y seco. Por mi experiencia con una unidosis tienes de sobra para rostro, cuello y escote. Aplica primero la mitad de la monodosis y cuando se absorba la otra mitad hasta la completa absorción. Después puedes proceder a aplicar tu rutina habitual de belleza. (son tus propias recomendaciones, como verás, je,je,je)
Gracias por el sorteo, besos y feliz lunes.
Gema Herrerías
marzo 17, 2013Yolanda!!! El tercer libro es tuyo! Para no tener que buscarla, envíame por mail a gemaherrerias@a5farmacia.com tu dirección otra vez, vale? Y te mando el libro a casa. Gracias por participar. Espero que te guste. Saludos.
yolybel1000
marzo 17, 2013gracias preciosa, menos mal que como siempre voy con retraso suelo volver a repasar, je,je,je..ahora mismo te lo envío, estaré encantada de leerlo, creo que va a ser muy interesante…
yolybel1000
marzo 17, 2013mail enviado y un millón de gracias
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Recibido! Gracias a tí.
Anónimo
marzo 11, 2013Hola Gema,enhorabuena por el libro, estás metida en muchos proyectos interesantes. Quería comentarte que el otro día, al comprar el serum c-vit de sesderma, estaba de pomoción y me regalaron con él el serum antimanchas azelac ru para las noches. Tengo unas manchitas de sol en la cara. ¿Lo aplico sólo en las manchas o en toda la cara?. Gracias por todo, un saludo.
Responder
Gema Herrerías
marzo 17, 2013Hola! Gracias, puedes aplicar el c vit por la mañana y protección solar encima. Por la noche el Azelac sí lo puedes aplicar en todo rostro evitando la zona del contorno de ojos y labios. Solo en caso de tener un aúnica ancha lo aplicarías de forma local, pero si son varias las manchas, mejor en todo el rostro para mejorar el tono de la piel. SAludos.
ELENA
marzo 11, 2013Hola Gema, soy Elena de Valencia, descubri tu blog por casualidad y me encanta. Me pareces muy profesional y me encantan tus consejos.
Quería hacerte unas consultas para mi primo que tiene 16 años y tiene acné leve-moderado. A parte del Sebium gel moussant de Bioderma y el Sebium agua de Bioderma, qué se puede poner? el ácido glicolico + salicílico le iría bien? o es demasiado joven?
Y para la caída del cabello de dos chicos, uno de 18 años y otro de 25 años? Qué cápsulas te parecen las mejores?
Muchas gracias! Si alguna vez voy a Sevilla me paso por la farmacia seguro!! Me encantaría conocerte.
Elena
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Muchas gracias Elena. dile que se aplique Sebium global por la noche y por la mañana Photoderm AKN spf30 de Bioderma todo.
Cuando hay caída del cabello hay que analizar su origen, pero en general la composición de martiderm anticaída oral o chelidón cápsulas. Dos al día un mes y otros 2 meses 2 al día. Si pasas por Sevilla allí te espero.
Saludos.
ELENA
marzo 11, 2013Soy Elena, la chica de antes.
He observado que la piel de mi primo es finita como un niño pero tiene esos granitos, tampoco son muchos, muchos… pero tiene. La nariz sí que la tiene con muchos puntos negros. Besos.
Elena
ELENA
marzo 11, 2013Por cierto que la piel de mi primo es finita como la de un niño pero luego tiene esos granitos que no son muchísimos pero tiene. Mas bien sería un acné leve. Y la nariz con muchos puntos negros.
Chic and Health
marzo 11, 2013Enhorabuena chicas! nosotras ya tenemos el nuestros, sois unas cracks!!!!
Mil besos!
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Gracias María del Mar guapa! Ya me dirás si te gusta. Un beso.
Laura C
marzo 11, 2013Enhorabuena por el libro!!! Yo ya he solicitado el mío! mil gracias!! Deseando leerlo estoy!
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Gracias Laura! Ya me contarás qué te pareció. Saludos.
Ana Garcia
marzo 11, 2013Un gran libro de unas grandes profesionales. ¡Enhorabuena! Besos
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Y una gran correctora de estilo del texto…;))
Anónimo
marzo 11, 2013Hola Gema!!Felicidades por tu blog, me gusta mucho. Te escribo en busca de ayuda,tengo 32 años una piel sensible,es blanca, reactiva a los cambios de temperatura, pero a la vez un pelin grasa y con muchos puntos negros por toda la cara, frente, nariz, barbilla y sobre todo en las mejillas.Estoy desesperada, unos productos me irritan y resecan la piel y otros me resultan grasos y me salen mas puntos negros..Que rutinas me aconsejas para utilizar a lo largo de todo el año, por el verano me gusta ir a la playa. Me gustaria verme una piel limpia, lisa y luminosa, y con los poros limpios, espero que puedas ayudarme. Estoy tan aburrida que estos dias no hago nada a mi piel, ni limpieza ni nada. Gracias Gema!!!!Espero tu consejo!!!!
Anónimo
marzo 11, 2013Se me olvido comentarte que también tengo un pequeño quiste en una mejilla.Espero ver mi piel libre de imperfecciones!!!!!Que ganas de que me aconsejes productos acordes a mi edad y a mi piel, para empezar a tratarla. GRACIAS
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Hola, lo ideal para poder ayudarte sería ver tu piel en directo. Me resulta muy difícil aconsejarte sin ver la piel. Por lo que comentas tienes la piel grasa sensible con puntos negros. Y tiende a deshidratarse. No me dices qué estás utilizando ahora.
En una piel como la que comentas, la limpieza diaria es importante, por ejemplo con Sebium gel de bioderma en la ducha para el rostro y como desmaquillante Sensibio agua micelar de Bioderma.
De forma semanal la exfoliante suave de Caudalie y después la mascarilla purificante 20 minutos y retiras.
Por las mañanas puedes aplicar hydrabio serum de bioderma y encima la Neostrata sheer HL spf 15. Por la noche el serum biónica de Neostrata.
Saludos.
Anónimo
marzo 11, 2013Hola Gema,Me llamo Alejandra, tengo 30 años, piel mixta- grasa y en invierno algo deshidratada. Algún granito ocasional, marcas de acné antiguo y una zona hiperpigmentada en el pómulo. Me gustaría que me recomendaras una rutina completa de día y noche. He usado siempre cosmética muy cara y me parece que no vale lo que cuesta. Te lo agradezco mucho. Un abrazo. Alejandra.
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Buenos días Alejandra, creo te vendría muy bien media ampolla de lipoosmas de Martiderm por la mañana y por la noche Reg WS de Martiderm. Antes de salir a la calle Melaperfect spf 15 maquillaje de Darphin. En la zona del contorno de ojos Eye Balm de Skinceuticals 2 veces al día. Saludos.
Anónimo
marzo 11, 2013Hola Gema, estoy empezando a usar matricium de bioderma. Queria saber cuando la pondrias el dia que hago el neostrata home peeling citriate. Otro dia de la semana uso el exfoliante facial de martiderm + mascarilla clarifyng de skinceuticals o la hidratante de caudalie (depende de como me vea la piel). En que momento la usarias ese dia? Muchas gracias gemma!!
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Hola, el matricium se aplicaría después de limpiar la piel tras el disco peeling y antes de aplicar la monodosis post peeling. De todas formas si usas la Clarifying Clay mask no necesitas el Home peeling, o uno u otro de forma semanal. Como la Calrifying la retiras, pues aplicarías Matricium después de limpiar la piel tras la mascarilla. En cambio si te aplicas la hidratante de Caudalie, la puedes aplicar antes de la mascarilla, ya que ésta no hace falta retirarla, solo el excedente. Saludos.
YCS
marzo 11, 2013El producto de la fotografía es Matricium.
El modo de aplicarlo es:
DOS VECES AL DIA: Previo al tratamiento habitual en casos de lesiones superficiales no sangrantes ni exudativas, post-actos estéticos, post-actos dermatológicos, etc. (láser, dermoabrasión, peeling…)
UNA VEZ AL DIA: · Tratamiento de choque (durante 30 días)
· Envejecimiento cutáneo por agresiones externas o internas (según consejo)
· Cura entre estaciones (durante 30 días)
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Gracias por participar. Las 3 primeras se han llevado los libros. Saludos.
Mariví de Miguel
marzo 11, 2013¡¡Enhorabuena Gema!!
Os merecéis ésto y más!
Un beso! 🙂
http://www.unpaseoentrelasnubes.com
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Gracias Mariví. Un abrazo.
ANA
marzo 11, 2013!!Enhorabuena Gema!!Me gustaria que me recomendases protectores solares para la cara que sean muy ligerosy libres de aceites y de alta protección 50 o mas. Gracias
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Gracias Ana, te propongo: Sheer mineral de Skinceuticals 50 (ahora sale al mercado en versión con color también), el nuevo Anthelios toque seco 50 de La Roche Posa o Heliocare 50 XF 50. Saludos.
Adriana
marzo 11, 2013Hola.Siempre sigo tu blog y hoy te pido consejo. Estoy buscando un contorno de ojos idoneo para mi. Tengo 33 años algo de ojera violacea, puntitos blancos en el surco y las tipicas lineas de expresión propias de la edad. Me gustaria que fuese ligero y diese luminosidad a la mirada y que me sirviese como base para aplicar el corrector de ojeras. Gracias
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Buenos días Adriana, me imagino que los puntos blancos son milliums, por lo que debes evitar las cremas para el contorno, mejor a diario un producto en textura gel. Por ejemplo el gel lissant defatigant de Darphin para ojeras y líneas de expresión. Dos veces al día. De forma semanal la mascarilla de contorno de ojos de Christian breton. La aplicas durante 20 minutos y retiras el excedente. Saludos.
Ana
marzo 11, 2013Hola guapa, participo. El producto escondido es MATRICIUM, de Bioderma.
[INDICACIONES]
Está indicado para pieles envejecidas, fragilizadas, dañadas y sin luminosidad: debido a contaminación, sequedad, irritación por reajustes hormonales, exposición UV, tabaco, estrés… Después de tratamientos estéticos en los que sea necesaria una regeneración tisular y celular: láser, dermoabrasión, peeling químico, incisiones o quemaduras de primer grado.
[MODO DE USO]
** Aplicar 1 ampolla de Matricium al día antes de nuestra crema habitual. Se puede usar como tratamiento de choque o cura entre estaciones durante 30 días. Para envejecimiento cutánea por agresiones externas o internas (según consejo).
** Aplicar 2 ampollas de Matricium al día (mañana y noche). Previo al tratamiento habitual en casos de lesiones superficiales no sangrantes ni exudativas, post-actos estéticos, post-actos dermatológicos, etc. (láser, dermoabrasión, peeling…)
[RESULTADOS]
Después de un mes de uso la piel está más densa, más joven, más dinámica, más fuerte y más resplandeciente.
Gema Herrerías
marzo 18, 2013Gracias Ana, muy bien. Ya hay 3 personas que lo han acertado, por lo que las 3 primeras se llevan los libros pero muchas gracias por participar. Un abrazo.
Ana
marzo 11, 2013Por cierto, ya aprovecho para preguntarte. ¿Qué sérums y/o cremas me recomiendas con Matrixyl 3000 y ácido hialurónico?. Que sean de precio medio, es decir que no sobrepasen los 50 € cada una. Gracias y un saludo grandísimo, ANA
(Tengo 42 años, piel mixta con muchos brillos, poro abierto y con manchas).
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Ana, la crema Premier Cru contiene los 2. Es muy completa como producto único de tratamiento día y noche. Cuesta unos 90€ pero sería 1 solo producto para 2-3 meses, 2 veces al día. Un saludo muy grande también!.
Anónimo
marzo 11, 2013Estimada Gema
Soy una seguidora de tu blog y me gustaría por favor hacerte una consulta. Mi hijo y yo sufrimos migrañas acompañadas y me han hablado de la enzima DAO para prevenirlas. Concretamente hay unos comprimidos que no son fármacos que se llaman Migrasín. ¿Crees que es eficaz, y se venden en España?
Muchas gracia y un cordial saludo
Yolanda
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Yolanda, perdona que te redireccionara al blog para responder el mail…gracias por entenderlo. Mira no soy experta en ese tema, siempre debes consultar a tu médico. Pero también he leído sobre el tema y parece que se relaciona el deficit de DAO con la migraña. En ese sentido si parece razonable tomar el Migrasin que no es más que un complemento nutricional que previene los síntomas provocados por el deficit de DAO. Te dejo enlace con información del producto http://www.migrasin.com/producto/
Pero te diría que le consultes al médico antes de tomarlo.
Anónimo
marzo 12, 2013Hola Gema.Enhorabuena por el libro y gracias por dedicarnos parte de tu ocupado tiempo.Tengo cuarenta y un años y por la mañana uso el serum Krono-age y luego substiane + de la Roche posay.Me gustaría si es buena la convinación o las dos son demasiado ya que ambas sirven para la flacidez. También he leído q Krono-age se utiliza cómo tratamiento y a partir de mi edad una caja tres veces al año.No debería de darme más de tres ,entonces?Muchas gracias.Eva.
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Eva, la edad no importa, lo que importa es lo que necesite tu piel. En tu caso usaría el Substiane por la mañana y el Krono age por la noche. no veo problema de aplicar el serum de forma continuada para mejorar la elasticidad de tu piel y no solo tratar, sino prevenir la flacidez que es más fácil. Puedes añadir debajo del substiane por la mañana media ampolla de Photo age de Martiderm. Y si tu piel es normal a seca, entonces por las noches encima del serum la substiane. Gracias.
Anónimo
marzo 12, 2013Copio y pego comentario del 27 de febrero.
Buenos días Gema
Hace unos meses me cambiaste la rutina según una foto que te envié, ahora tengo, contorno ojos darphin, hidrating de skinceuticals y Redermic C, y por la noche, contorno darphin, Redermic R y krono-age de Martiderm, el problema es que me noto la piel poco hidratada por la mañana, y me noto mas las marcas de expresión de ojos y boca, y la tengo como apagada.
Hasta el cambio de rutina tenía serum liposomal c-vit sesderma, Ideal resource de darphin, junto al contorno de ojos.
Debería cambiar de nuevo??? Porque tengo la piel menos hidratada??? Además, se me está acabando el contorno de ojos de darphin, lo mantengo o lo cambio por otro, ya te he comentado que tengo pequeñas arrugas en los ojos.
Muchas gracias
Margarita
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Margarita, disculpa el retraso en contestar. Haces bien copiando aquí el comentario. Respecto al contorno de ojos, puedes cambiar ahora a Eye Balm de Skinceuticals.
ES normal con el uso del Redermic R que contiene alta concentarción de retinol, que se te deshidrate la piel. Para compensarlo puedes aplicar una mascarilla hidratante semanal como la hydrating b5 de Skinceuticals. Cuando la piel está deshidratada parece que le falta luminosidad, por eso con la mascarilla debe mejorar. pero si no fuera suficiente, puedes añadir por las mañana antes del hydrating B5 serum, el serum 10 de Skinceuticals que contiene 10% de vitamina C y además ácido ferúlico.
Deja el Redermic R solo para las arrugas de expresión y aplica el Krono age en todo rostro por la noche y encima la Redermic C hasta gastarlos.
Saludos.
Anónimo
marzo 21, 2013Hola Gema, gracias por contestar, de tu respuesta me queda una duda. Cuando termine el Redermic C vuelvo a mi rutina anterior con el c-vit de sesderma y la hidratante por la mañana y por la noche solo Krono age??? El hidrating b5 sustituye a la vitamina C de la mañana?? Vivo en Alicante y a partir de Mayo, no uso el Redermic R por el sol.
Gracias.
Anónimo
marzo 12, 2013Buenos dias: acabo de descubri este espacio y me ha parecido muy interesante y profesional por lo que me he atrevido a realizar una consulta.
LLevo 1 semana utililzando Neostrata gel despigmentante Forte, mañana y noche.Me lo aplico despues de mi hidratante habitual(Avene ) y posteriormente, utilizo un protector solar de 50( Melascreen). No se si el orden es correcto o deberia hacerlo al reves. Por otro lado, el dermatologo me aseguro que podia utilizarlo todavia mientras no haga muy buen tiempo(vivo en Bizkaia)pero despues de lo visto por la web no se si sera perjudicial.
Agradeceria mucho tu opinion y poder salir de dudas.
Gracias y un saludo
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola, debes de aplicar el gel despigmentante directamente sobre la piel limpia y tonificada. la crema sería el segundo paso. El portector solar, media hora antes de salir a la calle a horas soleadas. Ahora puedes día y noche siempre que uses protector solar. Si quieres por precaución cuando llegue el verano puedes aplicarlo solo por la noche. Estoy de acuerdo con tu dermatólogo. Saludos.
Anónimo
marzo 20, 2013Muchisimas gracias Gema, muy amable.
Recibe un cordial saludo
rocío
marzo 12, 2013Hola Gema: gracias por leerme y contestar mis dudas. Tengo un cacao importante… Me explico: 39 años, piel blanca, y seca. Tras mi paso por la dermatóloga me recomienda la línea skin active. El problema que he tenido lo achaco a que combiné skin active con las photoage: me ha irritado tanto la cara que hasta me han salido dos heridas encima de la boca! (aparte del escozor durante varios días). Se ve que el tratamiento era demasiado agresivo para mi piel, digo yo.
Mi idea ahora es: usar las ampollas de martiderm normales (caja verde) por las mañanas junto con skin active, y no volver a las photoage. Es decir: por la mañana: limpieza con agua micelar bioderma+ampolla martiderm+crema matrix skin active. Por la noche limpieza con espuma skin active+crema de noche de skin active. ¿Es suficiente? Estaba pensando en añadir las ampollas endocare tensage pero no sé cómo ni cuándo (por la mañana, o por la noche?).
Mil gracias por tu respuesta
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Rocío, puede ser porque las photo age son muy concentradas en vitamina c o porque el complejo de alfahidroxiácidos de la gama Skin active o por la combinación de los dos. DEbes ir probando,, y usar los porductos por separado. Si quieres gastar las photo age las puedes probar a usar solas.
Si usas el tratamiento Skin active lo puedes hacer solo sin serum debajo. Por la mañana matrix y por la noche cellular. Si por tu piel seca notas tirantez puedes usar de forma semanal la mascarilla de Camelia de Darphin.
Si quisieras añadir las Endocare tensage en esa rutina sería por la noche antes de la cellular y/o mañana en vez de las de proteoglicanos.
He leído que también usas la espuma, mientras tengas la piel irritada no la uses.
Saludos.
Anónimo
marzo 12, 2013Hola Gema, no paras eh!!!. En septiembre contacté contigo y me aconsejaste neoreting (los 2) y ampollas liposomas y vinoperfet para los ojos. Me ha ido bien, cambio?.Mi piel es mixta, con melasma, poro abierto, piel muy fina, morena (algo cetrina en invierno) 44 años y de las Rías Baixas. Por cierto, en abril me voy a República Dominicana. Que me aconsejas que lleve? Dermatologicamente hablando claro!!!!. El resto ya sé yo. Ja, ja, ja. Besos
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola, sí cambia. Ahora te puedes aplicar la Neostrata HL spf 15 por la mañana para cerrar los poros y unificar tono piel. Y por la noche White objective serum de bioderma. Para la zona del contorno de ojos Skin active ojos de Neostrata. de forma semanal la mascarilla Vinoperfect de Caudalie, después de exfoliar con la exfoliante suave de Caudalie. Cuando viajes a R. Dominicana, por el día protección solar Heliocare 90 gel y por la noche Redermic C para pieles normales a mixtas. Saludos y buen viaje!!
Lydia
marzo 12, 2013Hola Gema, que te voy a decir, lo que te han dicho ya todas, nos dejas sin palabras, seguro que el día tiene 24 horas???
El producto es Matricium. Se utiliza como primer paso con la piel limpia antes de cualquier tratamiento logrando potenciar los resultados(comprobado!). Terapia de choque durante 30 días una por la mañana y otra por la noche. Como mantenimiento yo utilizo media monodosis a la mañana y media por la noche.
Aprovecho para comentarte que llevo un mes utilizando el nuevo contorno de Skin Active y merece la pena probarlo. Se ha convertido en uno de mis favoritos junto con Premier Cru y Skinceuticals.
Un besote guapa!!!!!
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Lydia gracias siempre por contarnos cómo te funcionan los productos. Mi marido lo está usando también y los resultados son visibles en 1 mes, sí. Gracias por participar. Un abrazo guapa.
Anónimo
marzo 12, 2013Buenas tardes Gema, te leo desde hace un tiempo y he aprendido mucho. Tengo 33 años, la piel mixta tirando a grasa, con bastantes marcas de acné juvenil y casi siempre uno o dos granos o comedones en la cara, sobre todo en el tercio inferior.
Desde hace mucho uso el Lutsine Bactopur en mouse para la limpieza y hace una buena temporada uso por la mañana Hydrance para pieles mixtas con protección de Avene e Ystheal para la noche con un contorno. Me apetece cambiar e introducir rutinas nuevas ya que me preocupa la flaccidez y algunas pequeñas arruguitas. Después de leerte, se me ocurre esta rutina:
Mañana: Phloretin de Skinceuticals + Blemish Age + Neutrogena HL Sheer + Protección solar de Avene +50 (en emulsión para pieles mixtas)
Noche en época de verano: limpieza + Blemish Age + Sesderma Daeses crema gel reafirmante
Noche en época de invierno: limpieza + Sérum Vinexpert Caudalie + Gel alta potencia Neostrata. Añadiría después del verano mes de ampollas endocare tensage
¿Te parece correcto? Enhorabuena por la labor que haces, es de agradecer que profesionales se encargen de dar estos consejos. Muchas gracias!
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola, la mañana si te aplicas el Blemish que sea solo en la zona de las imperfecciones y si ves que te reseca, la dejas solo para la noche. En vez de la emulsión de Avene, me pondría el compacto Heliocare spf 50 color light oil free.
En la noche el blemish o el gel de alta potencia siempre iría como primer paso directo sobre la piel. Y como segundo paso un tercio de las ampollas endocare tensage.
Cuando vayas a la playa o piscina, sheer mineral 50 de Skinceuticals.
Gracias. Saludos.
Victoria
marzo 12, 2013Hola Gema,
acabo de descubrir tu blog!Decirte que me parece una iniciativa estupenda, yo soy de la opinión de que tenemos que ser conscientes de lo que nos ponemos en la piel. Además soy mucho más partidaria de la coméstica farmacéutica que de la comercial, que llamo yo refiriéndome a aquellas cremas que invierten más en marketing que en investigación.
Así que enhorabuena! Lo mejor es que vivo en Sevilla y aunque no vivo cerca de la farmacia me pasaré sin duda por allí para que me asesores de primera mano.
Dicho esto, me gustaría hacerte una consulta acerca de los tratamientos puedo usar.
Tengo 30 años, piel muy clara y mixta-seca.Este verano por primera vez me aparecieron unas manchas en la zona de la ojera y el dermatólogo me recomendó el serum y el gel-crema SPF 50 de Neoretin(ifc), no sé si lo conoces. El serum me lo aplico por la noche y la crema por la mañana. Me va muy bien y llevo ya más de 6 meses usándola.
-Quisiera que me recomendaras una crema para poner por la noche despues del serum y que sea compatible con los componentes despigmentantes que lleva.Por ahora estoy usando tambien la de Neoretin, pero al llevar spf 50 no creo que tenga mucho sentido aplicar por las noches.He leído en tu blog que va muy bien la vit C pero no sé si se puede aplicar después de este serum.
-Otra duda que me surge es si al aplicar el serum Neoretin en la zona de la ojera, dónde tengo las manchas, podría usar un contorno de ojos. De momento no lo estoy haciendo por aquello de no restarle efectividad.
-Por último, me gustaría que me recomendaras una limpiadora diaria y una mascarilla, para seguir tu rutina de belleza.
Muchas gracias por anticipado.
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Victoria, el gel crema neoretin spf 50 NO lo apliques encima del serum por la noche. mejor aplica como segundo paso Endocare gel crema.
Si está muy cerca del ojos, cuidado con el serum booster en esa zona, aplica localmente en la mancha con cuidado como primer paso para que sea más eficaz y encima si puedes aplicar un producto específico como Premier Cru ojos de Caudalie.
Una mascarilla para pieles con manchas es Vinoperfect de Caudalie. Para limpiar a diario la mousse limpiadora de Caudalie y como desmaquillante el agua micelar de Caudalie.
Pero siendo de Sevilla, lo ideal es que te pases por la farmacia para verte la piel en directo. Un saludo.
Anónimo
marzo 12, 2013Hola Gema.He decidido darme solo por la noche liposomal ferulac serum .Me hará un efecto similar a si me lo pusiera por la mañana? Su acción antioxidante,será efectiva? Muchas gracias.Eva.
Gema Herrerías
marzo 19, 2013Hola Eva, cuando se usa a diario de forma continuada, es como si creara un "depósito", una barrera y la efectividad se mantiene todo el día. Lo puedes usar por las noches. No olvides la protección solar cada mañana. Saludos.
Diana
marzo 13, 2013Hola Gema. Necesito tu consejo. Siempre he utilizado productos de alta cosmetica, pero sin grandes resultados.Quiero empezar a utilizar productos de farmacia, porque veo que la gente esta muy contenta. Tengo 33 años la piel muy sensible, algo grasa y muchas imperfecciones(puntos negros y algunas manchitas en la frente). Me gustaria encontrar un equlibrio entre productos, que mis imperfecciones mejoren, pero que mi piel no se reseque, que se mantenga hidratada. Durante el verano no me gustaria utilizar productos que me dieran problemas si tomo el sol, en invierno no tengo problema. Que rutinas me aconsejas?Gracias.
Anónimo
marzo 13, 2013Hola Gema otras veced te he cpnsultado y siempre me has ayudado.Ahora estoy embarazada y me preocipa usar parabenes xo tambien me tengo qproteger del sol por las manchas. Me puedes confirmar si la crema heliocare gel spf 50 que tanto nos gusta tiene parabened? y que rutina segura xa mi embarazo y mi piel mixta de 34 años?
Mil gracias!
Anónimo
marzo 13, 2013Hla gemmna, queria empezar a utilizar antioxidantes y me llama la atencion skinceuticals…tengo una muestra del serum de phloretin y cada vez q lo aplico me salen granitos, es normal?..mi piel es muy sensible y reactiva, igual es por eso..me iria bien el serum 10 de skinceuticals q es para pieles sensibles? gracias de antemano
Sonia
marzo 14, 2013Hla Gema.Tengo manchitas de sol en la espalda y un par de cicatrices de 2 verrugas que me quitaron. Existe algún peeling corporal y crema para difuminar las imperfecciones corporales?Que me recomiendas?Gracias
Anónimo
marzo 14, 2013Hola Gema me gustaría saber cual es tu opinión sobre SKINCEUTICALS SERUM 10 .Veo que es más económico que Phloretin de Skinceuticals .Te gusta cómo antioxidante de una piel de 40 años,con despigmentación y alguna mancha marrón? Actua sobre la flacidez facial? LLeva retinol? Muchas gracias.Eva.
Irene
marzo 14, 2013Hola Gema, ante todo enhorabuena por tu libro!! y muchas gracias por tus consejos y ayuda, de hecho ahora estoy haciendo un tratamiento indicado por ti pero tengo que comprar cremas y quería lo revisaras por favor!!!!
Tengo 44 años, piel mixta, y como seguía con algún grano en zona hormonal cuando la regla, estoy con un tto. con dercutane 10mg. por lo que ahora me puedo permitir alguna "alegria" con cremas algo más "grasientas". Me noto arruga en entrecejo y naso-bucal, y algo de flacidez.
Te cuento mi tto. actual:
Mañanas: limpio en ducha con Cleanance gel avene.
Contorno de ojos y 1/2 ampolla de liposomas martiderm (antes usé 3 cajas de ampollas photo age, bueníiiisimas!!),
BB Cream hydrane la roche y colorete nars
noche: limpieza con Solucion micelar bioderma, sebium agua
contorno y serum A5 renovador glicolac (llevo 2 botes, si me aconsejas seguir con él querría una crema para encima, pues me noto un poco seca)
1 vez a la semana: exfoliante y pure mask martiderm.
Resumiendo, querría:
Me revisaras el tto. teniendo en cuenta calidad-precio, para que no se me dispare a ser posible.
Las limpiadoras me gustan y creo me van bien.
Me aconsejes un contorno de ojos,
si debo seguir con las amp. liposomas (me gustan,pero no sé si te parece bien q cambie), y cuanto tiempo, en verano también?
por la noche sigo con vuestro serum o crees debo cambiar a algo que me aporte más hidratación, o me echo encima otra crema??
con las ampollas venía una muestra de un serum blanco que no recuerdo si era krono age o serum lift?? pero me gustó bastante por si consideras que puede venir bien incorporarlo.
Ya me cuentas para con lo que sea haceros un nuevo pedido.
Mil gracias por tu ayuda Gema!!!!!
Cristina
marzo 15, 2013Hola, Gema!!!Me encanta tu blog y lo leo siempre. Hoy queria que me aconsejases. Tengo 30 años una piel sensible reactiva con tendencia grasa y muchas imperfecciones mi rutina de belleza actual es:
Dia limpieza con bactopur lutsine, tonifico con agua termal de uriage + rew de martiderm + protección solar.Y por la noche repito todo igual menos la protección solar.Que opinas de mi rutina? Los productos de limpieza son apropiados?.Me gustaria que me recomendases alguna crema para utilizar por las mañanas en vez de la martiderm, para aportar hidratación a mi piel, pero que no me de grasa ni forme puntos negros?Por otra parte que podria utilizar por las noches que no fuese martiderm reg w/S, no noto que el grano de mi piel haya afinado mucho y las imperfecciones tampoco han mejorado mucho y que sea acorde a mi piel sensible. Y por ultimo aconsejame una rutina para el verano con productos que no sean fotosensibles,para dejar descansar la piel durante esos meses, pero que no sean grasos y no emperon las imperfecciones durante ese tiempo. Gracias por todo. Besos
Anónimo
marzo 15, 2013Hola Gema,
Podrías recomendarme un farmacia en Málaga donde los precios no sean muy elevados al comprar cosmeticos. Muchas gracias. Ana Teresa
Teresa
marzo 15, 2013Hola Gema!!!Podrías aconsejarme alguna farmacia en Asturias, donde puedan hacer un diagnostigo de mi piel, y aconsejarme las cremas más acordes para mi.Gracias
Anónimo
marzo 15, 2013Hola Gema!!!Me acabo de comprar el serum Blemis and age de Skinceuticals(he oido hablar muy bien de el) porque tengo muchas imperfecciones y manchitas de sol. Pero no se con que cremas y productos de limpieza combinarlo.Llevo años probando cosas y todavia no tengo una rutina.
Tengo 34 años y la piel sensible-mixta.Este serum se puede utilizar durante el verano si tomas el sol?Que rutina me aconsejarias durante el verano para mi piel.Si utilizo el serum durante la primavera.Quiero mantener la pile hidrata pero con las imperfecciones a raya, si tomo el sol.Gracias
Anónimo
marzo 15, 2013Hola Gema!!!Siempre leo tu blog y tomo nota de todos los consejos que nos das.Eres una persona super profesional y muy generosa. Tengo 33 años y la piel sensible algo grasa en algunas zonas y con imperfecciones lo que hace que no sea una piel lisa. Desde el mes de octubre utilizo por el DIA- jabon cleanance Avene + Neostrata HL + contorno de ojos Ystheal Avene
Noche Jabon cleanance Avene + Martiderm w/s + contorno de ojos Ystheal Avene . Me gustaria que me recomendases un tónico que me pueda ir bien y otro jabón de limpieza y una rutina para el verano con la que pueda tomar el sol,sin preocuparme de que las cremas puedan contener agentes fotosensiblizants que me pudiesen traer problemas.Me gustan las texturas ligeras que aporten beneficios a mi piel y que ayuden a ver una piel fresca que ayuden a prevenir los primeros signos de envejecimiento.
Gracias de antemano. Besos
Anónimo
marzo 18, 2013Hola Gemma.Según el tipo de piel ,me gustaría saber cuál es el % ideal de vitamina C ,que podemos utilizar.Cuando sabemos si es muy fuerte el %? Yo,por ejemplo tengo 41 años ,piel mixta,zona T grasa.Gracias.Eva.
Anónimo
marzo 18, 2013HOLA:Mi caso es el siguiente, dedici ir al dermatologo por manchas me mando despigmentante de formulas magistralesy protector solar la cual me pone la piel demasiado blanca pero el problema es el siguiente: me hice un pixel el cual me provoco manchas asi que continue usando las formulas magistrales. un dia decidieron que ya no iban a fabricar mas esa formula magistral y me recomendaron otro despigmentante que habia en el mercado el cual me provoco mas manchas. siento que mi problema es de snesiblidad por en ese lapso de tiempo use REDERMIC y mi piel se puso muy hermosa, pero tengo tanto miedo que decidan de nuevo no fabricar el magistral y me salgan otra vez qu estoy 100% segura q saldran.
Bueno para finalizar me gustaria q me recomendaras si usar mi magistral con REDERMIC o dejarlo y solo usar redermic.
TE LO AGRADECERE INMENSAMENTE.
Anónimo
marzo 27, 2013Soy una chica de 32 años, tengo la piel del rostro muy blanca, con rojeces, piel mixta y muy sensible…la mayoria de cremas especificas que he usado me dan reaccion alergica, avene y nuxe, para curar disprogenta pero no me curo del todo la reaccion. Me noto la cara sin luz y me gustaria una crema que me deje la cara sin brillos, que no haga que me salgan rojeces, y que se vea buena cara, que me recomiendas??!! Gracias tengo el mousse agua de rosas de nuxe y el agua termal de uriage, puedo usarlo?? Y aparte que rutina uso??
Anónimo
abril 19, 2013Hola:
Soy una chica que acabo de terminar el ciclo formativo de grado medio de tecnico en farmacia y parafarmacia.
La verdad que sobre productos de parafarmacia ando bastante perdida y me gustaria que me puedieras ayudar a adquirir conocimientos nuevos sobre este tema y poder aplicarlo en un futuro. Gracias. Un saludo keky
Auxiliadora
noviembre 26, 2013Hola Gema,
Antes de nada decirte que la rutina que me recomendaste en la ultima visita a tu farmacia me va genial. Me noto ya la piel mucho mas hidratada y eso que aqui ya estamos a -6° y en poco nevará!!….Muchas gracias!.
Esta vez pude meter tu libro en la maleta y he tenido el placer de leerlo estos dias. No soy farmaceutica ni profesional del sector pero tengo que decirte que ME HA ENCANTADO!.
La parte tecnica-científica está escrita de forma amena y facil de entender, y se aprende mucho sobre la piel, sus mecanismos y cómo el profesional dermofarmaceutico es la persona idónea para analizar sus peculiaridades y aconsejar la rutina que mejor se adapte a las necesidades de cada una (aunque esto ultimo ya lo tenia claro con tus asesoramientos).
Da tambien una imagen del negocio farmaceutico divertida, moderna y adaptada a las nuevas tecnologias.
Mi mas sincera enhorabuena y muchas gracias por el servicio profesional y cercano conque siempre nos tratais. Te deseo mucha suerte con vuestra publicación.
Un beso para ti y un fuerte abrazo al equipo de A5.
Auxi
Gema Herrerías
noviembre 27, 2013Muchas gracias Auxi, un placer poder tener personas como tú a quién ofrecer nuestra ayuda. Eres única y sabes valoro mucho tu opinión ! Un beso fuerte.
Anónimo
marzo 4, 2014Hola Gema
me llamo Gracia (chicarballo@gmail.com), soy Doctora en Farmacia y aunque actualmente me dedico a la investigación en el área de alimentos siempre me ha entusiamado la formulación magistral, la cosmética y la dermofarmacia, así que intento mantenerme al día. Me parece que vuestro libro es muy interesante. ¿podría comprarlo en alguna librería? He estado buscando pero no lo encuentro. Muchas gracias. Un saludo.
Gema Herrerías
marzo 4, 2014A ver si te puedo conseguir uno. Te escribo por mail!
Anónimo
marzo 14, 2014Hola Gema!
Soy farmacéutica y siempre me ha encantado la dermofarmacia. ¿Cómo podría conseguir el libro que habéis escrito?. Mi correo es rosacastellon@hotmail.com.Muchas gracias!.
Un saludo!
Gema Herrerías
marzo 14, 2014Hola Rosa, miro a ver que puedo hacer y te escribo.
LILIANA
julio 7, 2014Hola, yo hace poco que te he descubierto. Trabajo en una farmacia y me encanta la dermocosmética. Como puedo conseguir el libro?
Gema Herrerías
julio 9, 2014Hola Liliana, no se puede comprar y Bioderma lo ha reeditado ya varias veces y no les quedan unidades. Yo no tengo ya más. Estamos viendo la posibilidad de hacer un ebook para descargar. Ya te diré algo.
Liliana
julio 9, 2014Gracias.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Liliana, mándame un mail y te cuento.
Javier Paredes
noviembre 14, 2014Hola, buenas soy farmaceutico y me gustaria poder conseguir el libro me parece interesante, como podria conseguirlo? gracias!
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Javier, mándame un mail y te cuento. gemaherrerias@a5farmacia.com
Anónimo
noviembre 17, 2014Hola Gema,soy farmaceutica y me gustaria conseguir tu libro porque me encanta la dermofarmacia y me encanta tu blog.
un saludo, muchas gracias
Gema Herrerías
septiembre 14, 2015Hola, al suscribirte al blog, directamente recibes el libro por mail. Gracias.
Anónimo
septiembre 11, 2015Hola Gema, mi nombre es Andrea, te escribo desde Argentina, soy farmacéutica, me encanta la dermofarmacia, quisiera conseguir el libro, como puedo hacer? Saludos.
Gema Herrerías
septiembre 14, 2015Solo tienes que suscribirte al blog y directamente te mando el enlace por correo electrónico. Gracias!
Rocio
septiembre 29, 2015Hola Gema.
Me llamo Rocío y soy farmacéutica.
Me gustaría mucho poder conseguir el libro.
Como puedo hacerlo?
Saludos
Gema Herrerías
septiembre 30, 2015Rocío, solo tienes que suscribirte al blog y directamente te mando el enlace por correo electrónico. Gracias!
jose
marzo 3, 2016Hola Gema tu blog me parece muy interesante y te sigo por la web…..me he suscrito pero no he recibido nada en mi mail……jsfarma@gmail.com
Te agradecería que me lo enviases
Gracias
José Sánchez
Jorge
diciembre 1, 2015Buenas Gema. Me gustaría conseguir el libro para comenzar a aplicarlo en mi farmacia. Me he suscrito en el blog. Un saludo.
Itsas
diciembre 2, 2015hola Gema! estoy muy interesada en la dermocosmética y me gustaría leerme el libro. ¿Cómo lo puedo conseguir? Ya me he suscrito pero no he recibido nada
Muchas gracias!
Marta
noviembre 3, 2016Hola gema!! Me encantaria poder leer tu libro, me estoy volviendo un poco loca para conseguirlo, donde puedo adquirirlo?? Gracias de antemano
Gema Herrerías
noviembre 6, 2016Hola Marta, cual de los libros? El de Dermofarmacia del 2013? Si te refieres a este lo puedes conseguir al suscribirte al blog de forma gratuita. Y si tienes algún problema te lo mando por mail en pdf si me das tu mail.
Gracias por el interés!
Vanessa
marzo 19, 2017hola, mi nombre es Vanessa, soy estudiante de quimica y farmacia en Chile me queda el ultimo año, me gustaría poder leer tu libro. ¿Como puedo conseguirlo? ya q tengo mucho interes en la dermofarmacia.
Gema Herrerías
marzo 26, 2017Vanessa, es de descarga gratuita al suscribirte al blog!
Catherin lizvet
junio 22, 2017Hola ya me suscribi pero no puedo descargar el libro me lo podria enviar a mi correo?
Gema Herrerías
junio 24, 2017No puedes? Enviado a tu mail de gmail
Yolanda
octubre 25, 2017Hola, me he suscrito pero no puedo descargarme el libro, porque no lo se encontrar!!! Me encantaria tenerlo no se si dandote mi gmail me lo podrías enviar?
La dermo es una cosa que estoy muy interesada!!!
Muchas gracias de antemano
Yolanda
octubre 25, 2017No se si ya han acertado todas cual es el producto, para ganar el libro.
El producto es…. matricium