La higiene del rostro a diario es necesaria, para eliminar la suciedad endógena (nuestro propio sebo que se une a las células y bacterias) y la exógena (las impurezas de los restos de cosméticos y las que proceden del medio ambiente). Con la limpieza del rostro 2 veces al día, conseguimos prevenir la formación de imperfecciones y arrugas de la piel. Pero es que además de esto, si el poro no está limpio, los productos cosméticos que apliques van a ser menos efectivos.
Para la higiene, desmaquillado y tonificado diario de la piel, Endocare ha lanzado un producto muy novedoso todo en uno, Endocare Aquafoam que es la primera solución micelar en espuma que se aclara con agua.
Ya la he probado y no podía esperar a contaros mi experiencia. Me ha encantado! He usado 2 dosificaciones para desmaquillar y limpiar el rostro. No me ha dejado sensación de tirantez al aclararla con agua (no contiene alcohol). Hay que agitar el envase antes de usarlo, y siempre se debe aplicar sobre la piel húmeda. No necesita tónico y está indicada para todos los tipos de piel que busquen un producto cómodo que se aclare con agua y sea tanto limpiador, desmaquillante de ojos, de rostro y tónico. Tolerado incluso en pieles muy sensibles, reactivas, post peeling, post láser o pieles acnéicas (sin aceites).
¿Ventajas e inconvenientes del Endocare Aquafoam?
•Ventaja del producto:
Reequilibra el sistema osmótico y enzimático del extracto córneo. Además alivia y previene las irritaciones de la piel.
•Inconveniente del producto:
Si vas maquillada con máscara de pestañas resistente al agua o eyeliner de alta fijación, no acaba de quitar bien el producto de los ojos y necesitarías un desmaquillante de ojos específico.
¿Qué contiene Endocare Aquafoam solución micelar en espuma?
•SCA→ tecnología bioreparadora que regenera, es antioxidante e hidratante.
•Cantabria Maris IFC®→agua marina pura isotónica del Mar Cantábrico rica en minerales como zinc, cobre, manganeso, calcio y selenio. Hidrata, calma y regenera.
•Extracto de hoja de Mimosa Tenuiflora→antioxidante, rico en flavonoides, taninos y oligoelementos. Con acción regeneradora a la vez que bacteriostática e antiinflamatoria.
•Ácido cítrico→ es un quelante del calcio, por lo que es una parte importante de la unión celular. Al estar las células libres, acelera el proceso de exfoliación de la piel.
•Avenopéptidos→ emolientes, suavizantes y antiinflamatorios.
No es una espuma cualquiera, lo novedoso es que sea un sistema limpiador micelar en espuma. Pero ¿Sábes lo que es una Micela?. A la primera definición acertada de “micela” de una seguidora del blog en forma de comentario, le mando de regalo una espuma a su casa esta semana.
¿Te animas a participar? ¿Te apetece probar Endocare Aquafoam?
Anónimo
junio 7, 2013Una micela es una formación geométrica de moléculas que tienen una "cabeza" polar y una "cola" de naturaleza no polar adheridas a un partícula o glóbulo de usa sustancias que se encuentra en un medio en el cual no es soluble. Un caso típico de micela es la que forma el jabón en contacto con un glóbulo de grasa adherido a un tejido. El jabón es en esencia una sal sódica de un ácido graso que se obtiene mediante el proceso de saponificación. Pues bien, la parte sódica de la molécula de jabón tiene características polares, es decir se disuelve en agua (que también es polar), mientras que la "cola" corresponde al resto de la cadena carbonada que es apolar y se disuelve en las grasas y aceites.
Cuando lavamos un tejido con grasa, las colas de las moléculas del jabón de disuelven y adhieren a las partículas de grasa mientras que la "cabeza" está disuelta y adherida al agua. Cuando la cantidad de colas de moléculas han rodeado a la partícula de grasa es suficiente, estas son capaces de arrancarla del tejido y llevarla consigo arrastrada por el agua de lavado. Se ha formado una micela.
En términos menos exactos y mas coloquiales, las micelas son un forma aparente de "disolver" partículas en un medio en el cual no son solubles utilizando una suerte de "ganchos" que se clavan en la partícula mientras están adheridos al mismo tiempo por el otro extremo al solvente. Un saludo Gema. You
Gema Herrerías
junio 8, 2013Hola!! wow…me ha encantado tu definición tan completa y tan rápida!. Pues para tí es la espuma. Si me mandas un mail con tus datos de casa te la mando.
Pues eso, una micela es una estructura esférica formada por moléculas anfifílicas (anfipáticas) que atraen y capturan las grasas y la suciedad de la piel. Gracias por participar en el blog!
Angie
junio 21, 2019Leí muchos comentarios y no encontré lo que busco , tengo ese producto acuafom y me ha gustado mucho , pero no sé si estoy haciendo bien al juzgarme la cara con agua ?
Carolina
junio 8, 2013UFFFF!!! Ya no llego, enhorabuena a la ganadora. Sería buena para sustituir en mi rutina por el mousse de Sensilys?.
Abusando vuelvo a pegar mis preguntas, ya sé que estás muy ocupada pero con los UVA tengo miedo, parece que ya tengo una machita en la nariz, qué podría usar ahora además del protector que uso todo el año?
Estimada Gema, siento molestarte pues ya veo todos los días lo ocupada que estás, ya te escribí dos veces y no conseguí contestación pero al llegar el verano tengo dudas y no me atrevo a hacer los cambios sin tu visto bueno.
LIMPIEZA: por la mañana CLEASING MOUSSE de SENSILIS, por la noche LAIT DÉMAQUILLANT DOUCEUR DE AVÈNE luego vaporizo agua termal y seco.
POR LA MAÑANA: ½ ampolla PHOTO AGE DE MARTIDERM, SUBSTIANE(+) YEUX DE La Roche-Posay y NEOSTRATA Matrix Support SPF 30.
POR LA NOCHE: KRONO-AGE, DermoDENSIFIER de EUCERIN (me vino de regalo) para los ojos y NEOSTRATA CELLULAR RESTORATION.
UNA VEZ A LA SEMANA: NEOSTRATA CITRIATE PEELING, una ampolla ENDOCARE.
OTRA VEZ A LA SEMANA: Masque confort extrême Argane de GALÉNIC.
Hasta hace dos semanas una noche sí y otra no Retiridis al <0,050
En verano no sé si puedo usarlo.
MI PREGUNTA AHORA ES: Llegado el verano y que por primera vez comencé a ir a los rayos UVA, tras bastantes años sin ir apenas a la playa, y para aprovechar la vitamina D, ¿Debo seguir con lo mismo? ¿Qué cambiarías qué añadirías? Me echaba encima Heliocare 90 pero con el calor sudo demasiado. Lo del calor es un decir aquí hace mucho frío esta primavera pero al caminar, sudo.
Te agradecería una rápida contestación pues tengo que ir comprando las cremas que se están acabando.
MUCHAS GRACIAS
Gema Herrerías
junio 8, 2013Hola Carolina, perdoname por el retraso en contastarte. Si puedes sustituirla por la de Sensilis cuando la termines y además con este porducto todo en uno no necesitas el de Avene por la noche, el mismo te sirve día y noche.
Me imagino tienes una piel seca por los productos que usas.
No te recomiendo los rayos uva. Para la síntesis de vit D es suficiente con que estés expuesta a la radiación solar 5 minutos en las orejas…por ejemplo. Y si quieres puedes tomar Heliocare Ultra D a diario hasta fin de verano. Puedes usar el Heliocare gel 90 por las mañanas y seguir con la cellular por las noches. Para la prevención de manchas debes evitar las cabinas de rayos, usar protector solar a diario y reaplicar. Si complementaría la rutina de verano por la mañana con un serum antioxidante como los de Skinceuticals, el CE Ferulic por ejemplo (en vez de phoro age que stás usando muy bien) + hydrating B5 gel de Skinceuticals (en vez de matrix) + heliocare 90 o la Ultra Facial defense 50 de Skinceuticals. Por la noche cellular o el serum de Substiane o los 2 si tu piel es muy seca.
Pero no te recomiendo que uses los derivados retinoicos por si acaso. El home peeling si tu piel es seca, lo dejaría en verano también hasta la vuelta y lo camabiaría por un peeling enzimático tipo mascarilla vinoperfect de Caudalie.
Un saludo y espero haberte servido de ayuda.
Carolina
junio 8, 2013Muchíííísimas gracias por el esfuerzo que sé te supone contestar, me queda todo super clarísimo. Comparto tu opinión sobre los rayos Uva, llevo diciéndolo toda la vida, me dió una especie de tentación después de que un médico me dijera, dado lo blanca que soy,lo de la vitamina D y de hecho lo hago poco y a escondidas a ver si cogía un poco de colorcito, sólo fui dos semanas dos veces cada semana y 6 minutos cada vez, me da miedo. Claro que tengo la piel seca y uso todo muy bien porque me lo recomendaste tu y te sigo fielmente.
Saludos y gracias de nuevo.
susana
junio 8, 2013Lo probaré seguro porque me encantan los limpiadores al agua pero me resecan casi todos, el último que estoy utilizando es el de eucerin gel para pieles sensibles, tras pasarme un disco desmaquillador con agua micelar bioderma sensibio, y aún así me quedan restos de maquillaje y mi piel se reseca en exceso. Gracias por el post!
Gema Herrerías
junio 8, 2013Gracias por comentar Susana. No te va a resecar. Usas mascarilla hidratante semanal? Prueba la de Apivita de aloe vera.
susana
junio 9, 2013Sí que uso pero probaré la de Apivita. Te pedí consejo en el post anterior, así que esperaré tus recomendaciones, gracias por todo!
Mandarinalia
junio 8, 2013PArece un buen producto, si algún día termino todo lo que estoy usando me gustaría probarla
Gema Herrerías
junio 8, 2013A mí me ha encantado. 😉
Emeconeme
junio 8, 2013Gema, me ha encantado la reseña, me lo apunto.
Un besote, preciosa.
Elena Dacu
junio 8, 2013Buenos días, mi nombre es Elena, tengo 37 años y soy de Toledo.
Antes de nada, felicidades por el blog, lo he descubierto hace poco y la verdad, me ha sorprendido bastante, por la información tan concreta y detallada que aparece, lo útil que es, lo actualizado que está y sobre todo la confianza que transmite.
Si no te importa, me gustaría pedirte consejo sobre mi piel. No soy fiel a ningún producto y nunca he encontrado a nadie que aconseje como tú lo haces.
Mi era bastante “buena” (en el sentido de que nunca había tenido imperfecciones, no tengo grasa, etc.) pero hace unos 5 años me aparecieron unas manchas en la cara, en frente y pómulos que no he conseguido quitar. He probado varios tratamientos (no muy agresivos) en centros de estética y también he utilizado los productos de Martiderm, pero me algunos me han irritado, todos me han resecado y no he obtenido los resultados esperados.
Desde hace 1 mes tomo las cápsulas Active Unify de Isdin y utilizo la crema color protección 50 de la misma gama por la mañana, directamente sobre la piel limpia y por la noche me aplico dos o tres veces por semana las ampollas Lipoceutical Angioses Whitening.
Desde hace más tiempo y ahora solo por la noche, bien sola o sobre las ampollas Lipoceutical, crema Bella Aurora (de venta en perfumerías) que creo que no me hace nada.
Noto la piel muy seca y había pensado usar un serum, como el que recomendaste hace poco de Apivita, bajo la protectora, pero no si anularía su poder despigmentante. ¿Qué te parece? ¿Qué rutina me recomendarías tú?, estoy abierta a cualquier tipo de cambio o consejo tanto en tratamiento como en limpieza. ¿Me recomendarías la espuma que aparece en esta entrada? ENDOCARE AQUAFOAM, tiene tan buena pinta.
Muchas gracias por todo y un abrazo.
Anónimo
junio 8, 2013ay, que no he llegado!! bueno, por si la primera no quiere la espuma, jeje, ahí va mi definición: una micela es una estructura globular en la que las moléculas ponen su parte hidrofila hacia fuera y la lipofila hacia dentro.
Pilar
Anónimo
junio 8, 2013Hola Gema! No puedo pasar sin leer tus tan acertadas recomendaciones. Estoy super contenta por haberte conocido. Mil gracias!. Podrías ayudarme en mi rutina facial Gema? Te lo agradecería enormemente. Y poder comprar los productos por tu web.
Tengo la piel sensible, reactiva y mixta. Tengo 33 años. Tengo un poco manchado la zona del bigote y un poco la frente de mi embarazo. Se me queda conforme pasa el día un poco grasa la zona tez, y un poco los poros dilatados y reseca la zona desde las aletas de nariz hasta mofletes.
Gracias por todo!
Anónimo
junio 8, 2013Copio y pego.
Hola Gema, Me llamo Marta, tengo 39 años y lo primero quería darte las gracias por la labor que haces. Los consejos que me diste para la cara me van fenomenal. Ahora te quería consultar que tengo la espalda un poco mal, tengo marquitas blancas en toda la espalda, muy pequeñas, imagino que serán de acné de hace muchos años. En verano nunca puedo ponerme nada de tirantes para que no se me vean (estoy bastante acomplejada porque la gente me pregunta) y ahora en invierno me salen granitos, la tengo bastante grasa. Hace un par de años estuve en tratamiento en un salón de estética que me pinchaban en las marcas y me metían alguna medicación, creo que no me hizo nada o casi nada. Quería que me aconsejaras que es lo que te parece a tí, si tiene alguna solución. Un saludo y gracias.
Eugenia
junio 9, 2013Soy fan incondicional de este blog! Siempre explicáis los productos al detalle, pero sin complicar, y sabéis exactamente a quien va dirigido…gracias por nunca "marearme"
Tengo una consulta importante que hacemos: mi madre tiene 66 años y una piel muy envejecida, fue al dermatologo y le quemo la queratosis actinica que tenía, sin embargo solo le mando una crema de ISDIN para dicha patología…nada mas…ni um serum, ni limpieza nada…la pobre esta mas descontenta, no sabe lo que puede usar..y por ahí va mi pregunta…puede usar AHA, retinoides y afines? Y si fuera posible me podríais recomendar un tratamiento completo para ella ( limpiadora, serum, crema, peligro, ampollas…lo que haga falta)
Muchas gracias!!
Anónimo
junio 9, 2013Hola Gema, soy Inma, enhorabuena por el blog, desde que lo he descubierto me da bastante confianza la información y los consejos que nos dejas.
Tengo la piel mixta, 42 años, ahora un poco deshidratada por zonas.
Poro dilatado, algunas marcas de acné, pero muy poco y algo de flacidez que noto cada vez más, arrugas en contorno de ojos y poco más (ya que nunca la he tenido seca y en mi juventud fue grasa-mixta) también tengo melasma en la zona de la frente, nariz y mejillas principalmente, con bordes difusos. (aunque nunca tomé anticonceptivos).
En invierno he usado por las noches acglicolic20 en gel y retrises 0.25 de sesderma, y lo he combinado con hidroquinoa 2 y 3%, se han difuminado algo pero muy muy poca cosa. De dia la hidratante sensibio light (aún me queda algo) y cada dos semanas o poco más una ampolla de endocare y mascarilla reafirmante daeses de sesderma.
En abril dejé de usar la rutina de noche y la cambie solo por d-pigment de avene, de día la hidratante y mascarilla de vez en cuando.
Uso protector solar 50 a diario todo el año, ahora estoy con el maquillaje compacto 50 de isdin y el fluido mat50 de cumlaude.
Noto la piel con falta de hidratación, luminosidad y tono.
Acabo de terminar una caja de 10 ampollas de proteoglicanos de matriderm, los de piel grasa, que me han ido muy muy bien.
No sé si usar otra caja de proteoglicanos, y/o el fluido de caudalie vinoperfect, el antioxidante de sesderma, la de hilauronico de eucerin… no sé cuál de éstas o si hay otra más adecuada.
Quisiera que me aconsejaras sobre una hidratante para el verano, cómo cumplimentar mi rutina, que aunque sé que en verano no es la mejor época para la piel, pero algo que no se quede corto, y ya en invierno hacer algo más intensivo.
Has visto adecuada mi rutina de invierno? cuál podría llevar cuando pase el verano para mejorar mi piel?
Otra cosa, hace años que no paso un día o medio día en la playa, como mucho un par de horas por las manchas, tampoco hago senderismo por lo mismo, crees podría tomar las capsulas de endocare ultra para pasar un dia en la playa (o fuera) y las hight para pasar medio día? por supuesto con protección solar.
Muchas gracias, espero a ver qué te parece, perdona el texto tan extenso.
rakel
junio 9, 2013Hola gema necesito una rutina diaria y no se que productos utilizar.Tengo 45 años piel mixta y sensible con algo de cuperosis.Arrugas en el entrecejo,las de nariz a boca y labio superior.Tambien me suele salir algun grano aislado, si no utilizo crema adecuada.Decirte que tambien la tengo deshidratada.Mil gracias de antemano.Me llamo Rakel.
Jessica
junio 9, 2013Copio y pego aquí que es el último post.
Hola Gema! Me llamo Jessica, llevo un par de meses siguiendo tus foros y la verdad es que estoy super enganchada, me parece muy interesante todo lo que explicas y de la forma en que lo haces. Hasta hoy no me había animado a participar. Te explico a continuación mi caso: Tengo 27 años, piel mixta y en mejillas mas bien seca. Soy una persona que me cuido bastante y no escatimo en cremas. Últimamente, me preocupa mucho el tema de las manchas. Tengo alguna en frente y mejillas pero la que se marca más y sobre todo ahora que ya empiezan el verano es la del labio, ufff! No de que hacer,.voy perdida! Hay muchas cremas para tratar este problema y no se cual me va ir mejor. Ahora, mi rutina diaria es la siguiente, te anoto también los cambios q estoy pensando hacer Mañanas: 1. Limpiadora al agua de Lancome, se llama gel eclat. No me convence mucho, pero tengo el bote lleno y habrá que gastarla. Noto que al retirar la espuma con agua me tira la piel, como si me resecara. 2. Me aplico sólo en la mancha del labio y frente la crema despigmentante Martiderm. 3. Ampollas Martiderm con proteoglicanos FPS 15 (las naranjas). Al llevar vit.C no se sI es muy recomendable durante el día usarlas en verano, tengo dudas, ya me dirás. 4. Crema hidratante de Clinique, superdefense SPF 25, pieles secas/mixtas. Me queda poquita, cuando se termine, me recomendó la dermatologa de martiderm que hizo una visita a mi farmacia habitual, la de Kinetinol, pero me pasa igual que con las ampollas de la mañana, al tener retinol no se si en verano es lo mejor, por la fotosensibilidad. 5. Como último paso, el protector solar Photo Regul del Institut Esthedern, es un tratamiento bronceador para las pieles con manchas. No se si conoces este laboratorio pero en protectores solares me han dicho que son uno de los mejores. Este solar, en verano, también se puede utilizar como crema de dia. 6. Durante el día me aplico varias veces el stick cover de martiderm
NOCHES 1.Limpiadora de Lancome. 2. Crema despigmentante martiderm, en labio y mancha de la frente. 3. Serum liposomal Vit.C de Sesderma. Tampoco estoy convencida por si los poros se hacen negros, como la ampolla de la mañana también tiene Vir. C. La dermatologa de martiderm me recomendó el serum Krono- are pero como tengo este primero también quiero gastarlo. 4. Crema hidratante idealia de Vichy. Después de toda esta extensa explicación,.sólo decirte de algunos productos que has comentado en los foros y me llaman la atención: Phoretin cf gel, pigment regulator de skinceuticals y citriate home peeling de Neostrata. Espero tus consejos con ilusión. Muchísimas gracias por tu expléndida atención.
Elisa
junio 10, 2013Sin duda probaré esta espuma, no me gustan las leches limpiadoras. Además Aquafoam tiene la ventaja de llevar el tónico incorporado. Cuando acabe una mouse de biotherm me la compro!!!
paris
junio 10, 2013para cuando una entrada de desodorantes que no te abandonen???
estoy buscando uno para la sudoración y el olor que se queda impreganado en las camisas…es una mezcla entre el sudor, material de camisa, desodorante usado mas el calor corporal..que sale un tufillo aun recién bañada o al cabo de 2 horas..
necesito alguna recomendación…mas que la sudoración que no es excesiva salvo días de calor, bochorno, y dias de ajetreo, x ejemplo dar un`paseo un rato en la calle o ir ligerita andando…sudo, pro mas que eso m preocupa el olor q desprendo de la mezcla que te comento arriba..
recomiendam algo porfavor!!!q nunca has hablado de este tema!!!!!!! he oído algo de perspirex pero l veo algo agresivo y mas para casos de hiperdrosis..asique lo descarto..he oído lambda, Lancaster, byly, dove, vichy…
comentame algo porfa
Anónimo
junio 11, 2013Hola paris , perdona q opine , me he sentido identificada, he usado TODOS los desodorantes habidos y por haber y el Ultimo y EL DEFINITIVO ha sido uno nuevo de somatoline, no te puedo decir en días de calor excesivo lo que resistira porque en Galicia de momento ni sol ni calor pero por ahora estoy muy muy contrnta, si te animas a probarlo nos cuentas!!
Slds ,
Carmen
paris
junio 18, 2013muchas gracias por tu recomendación.. lo mirare y te cuento
gracias!!!!! 🙂
Anónimo
junio 11, 2013Hola Gema
Antes de nada aprovechar para felicitarte por el blog y todo lo que haces, te sigo desde twiter(miren jesus) desde el blog y desde la wb de A5. Te escribo para que me eches una mano si puedes. Trabajo en una farmacia y uno de mis cliente es un chico joven que trabaja como soldador. usa todas las protecciones que le obligan a usar, careta, gafas ect. El problema de este chico es que siempre tiene la cara como si viniera de tomar el sol todo el dia. Le he recomendado de la linea bioderma, la sensibio forte, que se eche proteccion solar, incluso un possolar especial quemaduras. Pero el chico le preocupa que está siempre como un tomate y que nota tirantez en la piel. que le puedo recomendar? Ya ha ido al dermatologo y nada de lo que le recominenda le va bien. Gracias
Anónimo
junio 11, 2013Buenas noches Gema,
Utilizo la mouse de Caudalí, ¿cual de las dos es mejor?
Graciasssss
Kara
junio 12, 2013Hola, Gema,
Dos preguntas: Qué tal casan los sérums "Boots Serum Lift 7" y el "Substian de La Roche Posay" con la Redermic C para dia y el gel reparador de Endocare para la noche?
Y puestos a recomendar, cuál me recomendarías?
Piel de 46 años. Mixta con arrugas de expresión en frente especialmente.
Actualmente utilizo el "Dermaox".
Gracias
noni
junio 12, 2013Hola Gema:
Vengo usando la mascarilla "Clarifying clay masque" de Skinceutical. He tenido problemas con acné que ya parece que se me está controlando. Ahora lo que me quedan son las marcas 🙁 ¿esa mascarilla es buena? ¿me la aconsejas? y me gustaría saber si hay alguna con las mismas propiedades pero algo más económica.
Un saludo y muchas gracias
Anónimo
junio 13, 2013Hola Gema, me gustaría consultarte varias cosas. Soy adicta a la compra de productos sin ton ni son, con lo cual me encuentro ahora con una gran cantidad de ellos y no sé como utilizarlos adecuadamente. De las últimas adquisiciones, Retexturing, Blemish and age, proteoglicanos seca/deshidratada, c-vit de sesderma, gel alta potencia, bioderma pore refiner. Tengo 40 años y piel muy porosa, ahora más acentuada y empiezo a notar algo de flacidez. por favor, podrías prescribirme alguna rutina de cara a esta época. utilizo la roche posay redermic c como crema hidratante, ahora he adquirido una antiarrugas de nuxe y heliocare 360º como protector diario. podrías recomendarme algún producto para las ojeras? las tengo muy pronunciadas (ahora utilizo citokyn por las noches y tensage serum por el día.muchas gracias por adelantado y enhorabuena por tu blog. Elena.
Anónimo
junio 13, 2013Hola Gema. Me llamo Diana.El tema es que últimamente me preocupa mucho el estado de mi piel, tengo 31 años, la piel muy seca,y finas líneas de expresión que se me están empezando a marcar en frente (son las que más me preocupan), en el surco (líneas de la risa).
Mi tratamiento de ahora es:um Serum liposomal vit c a 2% y Serum liposomal glicolico 6% Y una crema muy hidratante como Effadiane. Pero tengo dudas.
Gracias por su atención
AciDia
junio 13, 2013Me viene de perlas el post! Actualmente estoy usando el pack de Sensilis ritual Care pieles sensibles que me encanta la sensacion que deja pero la limpiadora no me retira bien el maquillaje y este trabajo lo acaba haciendo el tonico. Por cierto que te parece la marca Sensilis?
Tengo el agua micelar de Bioderma y un Tonico a medias de Lierac. Lo provaré sin duda!
susana
junio 13, 2013Hola Gema, soy Susana. Te pedí consejo en el post anterior pero he estado leyendo las recomendaciones que diste el verano pasado y aconsejas el uso de serum de vitamina C para la noche y de uno hidratante de día, me imagino que la rutina será parecida. No se me manchará la cara con la vitamina C verdad? Es que soy muy propensa a las manchas, pese a que voy todo el día con protección y gorra. Supongo que irás muy liada y por eso no has contestado, esperaré unos días y si no me lanzaré a comprar los productos que recomendaste el año anterior. Gracias por todo!!!
Maria
junio 13, 2013Hola Gema
Gracias por este blog tan fantastico
Tengo 40 años y llevo dos usando retirides 0,05%. Creo q me ha resecado mucho la zona del contorno de ojos y ahora tengo la zona reseca y con muchas arrugas de expresion que hasta hace poco no tenía. qué producto me recomiendas para esta zona?
Gracias. Un saludo
yolybel1000
junio 17, 2013hola de nuevo preciosa, al sorteo como que no llego porque ya hay ganadora, felicidades a la misma, tiene muy buena pinta este producto y fantástico que esté indicado para todo tipo de pieles, será cuestión de probarlo.
Anónimo
junio 17, 2013Hola Gema Gracias por este blog.Me gustaría que me asesoraras sobre mi rutina facial, y si debo añadir o cambiar algún producto.
Tengo 47 años, soy pecosa, piel mixta, arrugas de expresión marcadas sobretodo en los ojos, alguna pequeña mancha, y muy deshidratada en zona de mejillas. Utilizo agua miscelar de la Roche Posay por la mañana y por la noche. Por la mañana además serum C- vit de Sesderma y luego la matrix support de Neostrata. Por la noche despuñés del agua miscelar, la facial Resveraderm de Sesderma. Me gustaría tu consejo. Gracias. Un saludo.
Anónimo
junio 19, 2013Hola Gema!!
Podrias darme una rutina facial para el verano?
Mi piel es mixta y sensible tengo 47años.
Gracias.
Maria José
junio 25, 2013HOLA, soy Mª José de Málaga.Gracias por todos tus desinteresados consejos.Una amiga me recomendó tu blog y suelo leerlo…Ahora me he decidido a abusar de tu generosidad y quiero consultarte sobre el cuidado facial.Estoy utilizando productos de LIERAC y ampollas Martiderm al 15 por ciento de vit. C.
¿Podrías recomendarme un tratamiento completo? Tengo 48 años, piel seca, con pecas, con alguna arruguita de expresión alrededor de los ojos y en el entrecejo,..Para que te hagas a la idea no tengo mala piel, pero sí seca.AH¡ también uso semanalmente High Peel de Lierac.Gracias y nos vemos cuando visite Sevilla.
Anónimo
junio 25, 2013Hola Gema, te he escrito pero no debo mi mensaje
Sheyla Hernandez
junio 25, 2013Hola Gema, he descubierto tu blog y estoy encantadisisima, necesito me ayudes a ver si mi rutina esta bien, soy una mujer de 46 años, piel mixta, con arrugas en el contorno de ojos y con manchas oscuras en los pomulos, actualmente utilizo por las mañanas Suero Cvit liposomal de sesderma, luego me aplico Retises ct y finalmente me aplico mi protecto Heliocare 50 toque de sol o a veces compro el factor fx, por las noches me aplico una crema para las manchas que se llama ABC y eso hace que mis manchas se atenuen, tiene como una funcion de peeling, eso es todo por las noches. ha se olvidaba en contorno de ojos uso mañana y noche tensage serun y tensage contorno de ojos iluminador radiante, o creees que deberia utilizar daeses contorno de ojos???. Gracias espero tu respuesta. A