Por petición vuestra he elaborado un decálogo indispensable sobre las manchas en la piel, contiene los 10 puntos más importantes que debes conocer para luchar frente la hiperpigmentación. No te lo pierdas y sigue leyendo!
1.¿Cómo se producen la manchas de la piel?
La hiperpigmentación es producida por un aumento de la melanina sintetizada en los melanocitos (en orgánulos llamados melanosomas). Los melanocitos transfieren los melanosomas a los queratinocitos y éstos los llevan a la superficie de la piel, produciendo la pigmentación.
2. ¿Qué agentes más frecuentes causan las manchas?
- Abuso de la exposición solar.
- Desequilibrios hormonales (a favor de estrógenos, menopausia y embarazo)
- Medicamentos fotosensibilizantes (terapia estrogénica, anticonceptivos y antiepilépticos por ejemplo. Ver lista completa aquí.
- Factores genéticos
- Disfunción endocrina
- Algunos productos cosméticos, como por ejemplo los perfumes
- Afecciones dermatológicas, como el acné
- Quemaduras
3. ¿Qué tipos de manchas son más frecuentes en la piel?
- Léntigos solares (manchas solares en placas planas más grandes que pecas)
- Efélides o pecas (pequeñas manchas pardas de distribución irregular)
- Melasma (cloasma o máscara de embarazo), suelen presentarse en costados frente, parte superior labio y mejillas).
- Dermatitis de Berloque (manchas parad estriada en cuello por perfumes con esencia bergamota)
- Hiperpigmentaciones cicatriciales o postinflamatorias tras lesiones acné, herpes zoster, dermatitis alérgica de contacto u otros.
5. Ingredientes activos en cosméticos despigmentantes:
- Mequinol 2-10%
- Rucinol®
- Antioxidantes (Vitamina C o ácido ascórbico) 5-15%
- Ácido azelaico 10-20%
- Extractos vegetales (Gayuba, Arbutina, Regaliz, Morera o Manzanilla)
- Ácido kójico
- Ácido fítico 1-2%, Ácido alfalipoico 2-8% y Ácido elágico 1%
- Emblica 0.1-1-2%
- Niacinamida 5%
- Melanostatina-5 4-8%
- Coadyuvantes: alfahidroxiácidos 5-15% y queratolíticos como ácido salicílico
- Con prescripción médica, ojo! son medicamentos: coadyuvante Ácido retinoico 0.02-0.1% y despigmentante Hidroquinona 2-4%
6. ¿En qué texturas suelen presentarse los despigmentantes?
Podemos encontrarlos en forma de emulsiones, geles, sérums, soluciones hidroalcohólicas y mascarilla caolínicas, para adaptarse a todos los tipos de piel.
7. ¿Me volverán a salir las manchas?
Debes saber que las manchas son un proceso crónico que se empeora cada año con la exposición solar. Te las quitas en otoño-invierno y te vuelven a salir en la primavera-verano siguiente. El láser dermatológico es la mayoría de los casos tampoco es definitivo. Es un tratamiento largo, los resultados no son inmediatos y a veces no se alcanzan los efectos esperados y la única opción es el maquillaje de camuflaje.
8. Regla de oro, debo usar protector solar a diario!
La efectividad del tratamiento de manchas está condicionada por el uso del protector solar de amplio espectro a diario. Debe aplicarse 30 min antes de la exposición solar y reaplicarse cada 2 horas y tras cada baño o actividad deportiva intensiva. En el otoño-invierno es suficiente con reaplicarlo cada 6 h si no hay exposición intensa. Se están lanzando al mercado protectores solares con mayor remanencia a la radiación UV, para que no sea necesario reaplicar hasta las 8 horas.
9. ¿Cómo me aplico el tratamiento despigmentante?
En general se recomienda su uso 1 vez al día por la noche, durante 1 o 2 semanas, hasta que la piel se acostumbre y a continuación 2 veces al día durante al menos 2 meses para ver resultados. Excepto prescripciones médicas, que será según recomiende el médico especialista, y suelen ser más irritantes y fotosensibilizantes por lo que mejor su uso nocturno en mayoría casos.
Cuamdo el tratamiento ha sido efectivo, se continúa con una dosis de mantenimiento de 2 veces en semana, fotoportección a diario y evitaremos factores que agraven las manchas.
La consulta al médico especialista será necesaria si no obtenemos ningún resultado tras 2 meses de tratamiento.
10. ¿Puedo comenzar en verano el tratamiento despigmentante?
Los productos despigmentantes son irritantes, por lo que se recomienda iniciar el tratamiento en el otoño-invierno, ya que la exposición al sol durante el tratamiento si la piel está irritada, puede provocar una hiperpigmentación postinflamatoria.
Un ligero escozor en las primeras aplicaciones es normal, pero si la irritación continúa, se debe suspender su uso.
¿Añadirías algo más? ¿Estás afectada por la hiperpigmentación en la piel?
Anónimo
septiembre 20, 2013Hola! lucho desde hace años contra melasmas en mis mejillas y quiero recomendar la protección 360º de Heliocare. Ha sido el único protector solar que ha logrado mantenerlo a raya este verano. A una amiga se lo recomendé y le ha ido también genial, aunque a mi cuñada no le ha ayudado y le han salido igual. Espero que os sirva a muchas. Saludos,
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Muchas gracias por compartirlo, tu experiencia nos sirve y mucho!
Maritssa
junio 10, 2016Hola gema!! Ojala me pudos eras ayudar busco un deapigmemtante de noche para las manchas rojas en la cata mi piel es de zona T grasosa y lo demas seca
Gracias y saludos
Anónimo
marzo 26, 2014Hola. Mi nombre es Ana y tengo 41 años. Llevo ya casi 5 años padeciendo las manchas en la cara, y 3 de ellos haciendome todo tipo de tratamientos, pero ninguno me funciona del todo. Creo que mi problema es hormonal; tengo falta de estrógenos, por lo que mi ginecóloga me aconsejó tomar Duofemme; y llevo tomandolo ya 1 año.
El primer tratamiento que me hice fue el peeling químico (dos mascarillas) y no resultó. Entre medio de estas dos me he dado sesiones de carboxiterapia y tratamientos con vitamina C y no he notado gran cosa.
En octubre pasado probé con losproductos Martiderm y se me aclararon bastante, pero pasados tres meses ya dejaron de aclararse, por lo que decidí probar con el IPL, ya que aún estabamos en invierno. En la primera sesión se me aclararon pero en la segunda noté que, lejos de mejorar empeoraban. Por lo que me recomendaron la mesoteparia facial. Ahora voy por la segunda sesión y noto una leve mejoría, pero muy leve. Combino todo esto con Phloretin CF de Skin Ceuticals y Neoretin SPF50 de día y Neoretin Booster Fluid de noche. Llevo un sólo bote de cada, que no es mucho, pero por lo bien que hablan de estos productos debería notar una gran mejoría y no es así. He de decirte que todos estos tratamientos los hago en clínicas especializadas y con seguimiento de dermatólogos, pero ninguno me soluciona el problema. Lo que si me dicen es que mis manchas son difíciles.
En fin, te escribo porque estoy desesperada y amargada con las manchas. Estoy harta de maquillarlas y taparlas y de tener que estar pendientes de ellas. Yo uso protección diaria, jamás se me olvida. Me pongo de espaladas al sol siempre y ya ves a la cantidad de tratamientos a los que me someto. No se qué más hacer. De momento continuaré con la mesoterpaia facial y los productos que utilizo y que me han recomendado. Aunque te pido que, si sabes de algo que verdaderamente funcione con las manchas difíciles com las mías, te pongas en contacto conmigo y me lo cuentes. te lo agradecería muchísimo. Te mandaré también un mensaje al facebook de la farmacia para asegurarme de que te llega y para que me escribas a mi facebook cuando tengas más información.
Un saludo y muchas gracias.
Ana
mayo 19, 2019Estoy igual que tu nada funciona e gastado muchísimo en dos tipos de láser que me dejaron peor. Use cosmelan peeling kit español de $500 y estuve súper happy por un mes y ahora estoy poniendo igual . Ya no se que mas hacer toy horrible y me está saliendo más y no tengo nada en el hígado ni hormonal ya me hice exámenes. Estoy cansada de maquillarme. Ahora usare turmeric en polvo con agua por las noches. Mande email a España sobre ese producto porque el segundo salió color tan oscuro y el primero beige que es el que me funciono a ver si es ese el
Problema. Como se compra por internet uno no sabe que color saldrá. Estoy loca por saber la respuesta.
Anónimo
marzo 30, 2014Hola, yo también me llamo Ana y tengo el mismo problema. Me he hecho de todo, Ipl, Fraxel y este último año un tratamiento despigmentante con mascarilla y una fórmula magistral durante tres meses. Se me han aclarado, pero no desaparecido, y ya me dijo Gema que en verano me volverían a salir. Yo también estoy desesperada, las mías son melasmas y algún lenitigo, a veces me da la impresión que me voy a destrozar la piel con tanto tratamiento.
Yo también usó protección solar y jamás tomó el sol en la cara, siempre con sombrero y bajo la sombrilla.
Bueno, me estoy enrollando desmadrado, pero es que me he visto reflejada en tu caso. Me puedes decir el nombre de las cremas que a ti te han ido mejor y cómo se usan?
Gracias y un saludo.
Anónimo 2
noviembre 15, 2015Hola!,,
Una pregunta glicoisdin 25 quita manchas y granitos?
Anónimo
septiembre 20, 2013Buenos días Gema, por lo que veo hoy soy la primera…Mi nombre es María José, casa mañana desde primeros de septiembre utilizo el Ferulic de Skinceuticals después de la limpieza y el tónico para las manchitas (no son muchas solo debajo del contorno de los ojos) mi pregunta es la siguiente, este que estoy usando me va bien ó para mi tipo de piel me iria mejor el Phlorentin también de skinceuticals y si es así me iria mejor el gel ó el del cuentagotas, mi piel es mixta en la zona T y seca en las mejillas, tengo 53 años, la piel sin muchas manchas como te he comentado antes, no tengo granitos ni venitas rojas, en general bien, menos lo que seria desde debajo de la nariz a la barbilla ya que hay tengo flacidez y código de barras. Gracias por todo, no sabes lo que nos ayudas a despejar tantas y tantas dudas. besos
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola María José, para una piel mixta con manchas el Phloretin en gota, aunque sean pocas previenes la formación de nuevas y mejora el tono de las que tienes. El gel para las mixtas a grasas y el CE ferulic para normales a secas. Para las arrugas y flacidez puedes incorporar el Hydrating B5 gel por la mañana y la crema age interrupter por la noche. Saludos.
Tamara
noviembre 22, 2015necesito su ayuda!!!!!llevo 2 noches con licoforte 4% para rojeces que me quedaron d acne,y las tengo cm quemadura d sol,se me han puesto mas grande y rojas..es normal????o no me esta yendo bien para mi tipo d manchas???estoy desesperada!!!mandeme un imeil porfavor
Anónimo
octubre 6, 2013Muchas gracias Gema por tus consejos. saludos
Anónimo
septiembre 20, 2013Buenos días Gema.
Que me recomiendas para muchas pequitass en zona del labio superior. Mi tratamiento actual es caudalie serun vinoperfect y caudalie divine 50 y por las noches sesderma ac glicolic. He empezado (un sólo uso) de neostrata peling citrate. Me preocupa mucho manchas arrugas y poros. Hay un producto para tratarlo todo. ¿Retinol tipo retirides? ¿Que opinión te merece endocare dermocutane para utilizar cómo complementario al retirides por la mañana.?
Anónimo
septiembre 20, 2013Es endocare lipocutane
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola, para prevención de nuevas manchas y que se oscurezcan lo estás haciendo muy bien. Si quieres algo más intensivo el retinol por la noche en vez del aglicolic o alternarlo, por ejmeplo Redermic R de La Roche Posay o Skinceuticals 0.3 retinol. De medicamentos (retirides) no puedo hablar en internet…Pero el endocare lipocutane está indicado para cuando lo tomas vía oral no tópica. Con una crema hidratante o serum por la mañana y mascarilla hidratante semanal será suficiente para compensar la sequedad que producen los retintes tópicos y derivados.
Saludos.
Anónimo
septiembre 20, 2013Enhorabuena, me ha encantado este artículo.
Si es que se nota la profesionalidad por los cuatro costados … o los 5. jejej
Enhorabuena de verdad.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Gracias de verdad!
Tamara
noviembre 22, 2015hola!!!estoy desesperada!!!!me mando mi derma licoforte 4% para el tema d las manchas k me quedo del acne,manchas k eran rojeces,llevo 2noches aplicandomelo solo en las rojeces y estan mucho peor 3vece mas grandes y rojas,no se si es normal o es que para el tipo d mis manchas no me va bien!!espero su contestacion!!estoy muy preocupada
Anónimo
septiembre 20, 2013Querida Gema
Mi nombre es Nicola. Te escribo en primer lugar porque no estoy segura del tipo de piel que tengo. Tengo 37 años y desde hace unos años me salen granitos sobre todo en la frente pero nunca he tenido acné cuando era más joven, los poros están visibles y la piel ligeramente flácida por lo que puedo pensar que es piel grasa pero hace años utilizando maquillaje de piel grasa se me secaba mucho la zona de las ojeras. Viendo tu cuadro de tipos de piel veo que en la grasa indica un tono que no se corresponden bien con el mío (soy blanca, con ojeras, piel con algo de tendencia a enrojecerse y a veces me pica un poco la piel). En fin buscando en foros me recomendaban hidragel de Babe pero me dicen ahora en la farmacia que han dado de baja el producto. No sé que cremas utilizar, varío continuamente pero ninguna parece funcionar demasiado. Por favor ¿Me podrías ayudar recomendándome algún producto? Muchísimas gracias y enhorabuena por este estupendo blog. Acabo de descubrirlo y me encanta!
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola Nicola, puede que tengas una piel grasa pero deshidratada. Por lo que cuentas debe estar desequilibrada. Para las imperfecciones de la frente y poro dilatado puedes aplicar por la noche reg WS de Martiderm. Para hidratar la piel por la mañana y seguir mejorando poros, Neostrata HL spf 15. De forma semanal una mascarilla hidratante calmante como es Apivita la mascarilla de aloe vera con previa exfoliación con Apivita albaricoque. Saludos.
Rosa Hernandez Madrid
noviembre 24, 2014Hola gema yo estoy igual melasma ,se me esta aclarando on Glicoisdin 25 pero no se van del todo,he probado Neostrata gel forte y poco me hacia,me hicieron peeling y después de un mes se oscurecían mas,ipl y ocurrió lo mismo salían con mas intensidad, de protector uso eryfotona de isdin,pero isdin tiene otro especial manchas foto ultra active 100,seria mejor este último . mas q el de eryfotona? He probado varias cosas y la única que me esta haciendo efecto es glicolico al veinticinco por ciento,sabes de alguna crema hecha en vuestro laboratorio para encargartela me refiero a magistrales?muchas gracias un saludo
Silbadel
septiembre 20, 2013Hola Gema, me llamo Silvia y te he descubierto hace poco. Te leo cuando puedo pues casi no tengo tiempo, es todo para mis niñas…
Tengo 35 años, rubia y ojos verdes (para que te hagas una idea) no fumadora, pocas (poquisimas) horas de sueño y no me maquillo casi nunca…creo que tengo la piel seca, menos en nariz y barbilla, tengo bastantes pecas y alguna mancha (x los embarazos) alguna rojez en mejillas y me van apareciendo lineas de expresion en ojos y labios. No tengo ningun tipo de rutina….pero nunca es tarde, no?
Te agradeceria muchiiiiisimo que me hicieras unas recomendaciones para mi piel ya que leo y leo, y cuanto más leo….mas lio. Otra cosa…..Que reafirmante corporal me aconsejarias? Estoy adelgazando tras el parto, pero mi piel esta de pena. Por cierto, doy el pecho, por si es importante.
Un saludo y gracias de antemano, por tus consejos y por tu blog
Silbadel
septiembre 27, 2013Hola Gema, ya me has contestado en el anterior post, muchisimas gracias. Seguire tus recomendaciones en la medida de lo que pueda porque, como te decia, no tengo tiempo para nada. No me comentas nada de la limpiadora, pero con la piel que tengo y siendo que ni me maquillo, imagino que necesito algo suavecito. De nuevo, muchas gracias, te iré comentando y te seguiré leyendo…besicos
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Para limpiar la piel puedes probar la espuma crema de Apivita que se aclara con agua pero deja la piel muy suave. Y luego tonificas con Sensibio agua de Bioderma. Saludos.
Anónimo
septiembre 20, 2013En mi experiencia (de pelirroja con piel muy sensible) cualquier cosa que irrite o ataque la piel aunque sea levemente puede provocar, a medio/largo plazo manchas. Me explico: Mis pecas aparecen más en zonas donde da el sol, pero también si uso productos que irriten la piel, o que EXFOLIEN demasiado; en este caso es "pan para hoy, hambre para mañana", porque la piel mejora mientras los usas pero se resiente y reacciona tarde o temprano, y en su reacción, se acentúan las manchas. Creo que es importante porque están muy de moda los ácidos, etc y creo que en el medio/largo plazo para según que pieles no son recomendables, incluso con protección solar total, porque no sólo el sol produce la mancha, la piel reacciona incluso sin éste a veces. Estaría muy bien un post al respecto. (En mi caso el dermatólogo me prohibió cualquier tipo de exfoliación, y yo años usándolas porque me veía la piel mejor… pues tenía razón, no me hacen falta y ahora mi piel está más gruesa, con más cuerpo, más joven).
Anónimo
septiembre 20, 2013Un ejemplo: Si uso la crema facial, por muy suave que sea, cerca de los ojos… me expongo a que salgan manchas alrededor de éstos. Tengo alguna amiga más morena que han tenido el mismo efecto. La solución: crema de ojos suave hasta casi las mejillas.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola! Toda la razón es mejor ser conservadores y constantes en la rutina aunque sea más suave. Muy buena idea para desarrollar un post más detallado!
Anónimo
septiembre 20, 2013Hola Gemma!! Te quería dar las gracias por la rutina que me recomendaste pues me noto la cara muchísimo mejor.
Por favor, te quería también preguntar que opinas de hacerse limpiezas de cara las pieles con cuperosis y sensibles.
Muchas gracias
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola! Pues que es mejor ser conservador. En la zona de rojeces te desaconsejo, en todo caso en zona barbilla y nariz por ejemplo y cada 15 día y no cada semana. Con productos suaves y sin agredir la piel. Saludos.
Anónimo
septiembre 20, 2013Hola Gema:
Quería preguntarte si es perjudicial para la piel ponerse crema con SPF por la noche. Gracias, un saludo.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola, no es que sea perjudicial. Obviamente no va a actuar frente la radiación solar aunque si parece ser que frente las pantallas fluorescentes (eso es otro tema). Pero la piel con los filtros solares no va a respirar como debe por la noche, aunque algunos protectores solares están formulados sobre una crema emoliente que haría un efecto de hidratar la piel, otras no y no tendría sentido la aplicación nocturna. Saludos.
Anónimo
septiembre 20, 2013Hola Gema!
copio y pego:
Hola Gema
Se puede utilizar matricium + neoretin discrom serum booster + gel alta potencia + 1/3 endocare tensage + phyto corrective? Por las noches.
Y matricium + gel despigmentante forte + phyto corrective + daily moisture? Para las mañanas.
Solo quisiera saber si se pueden combinar así estos productos.
Muchas gracias y enhorabuena por tu fantástico blog.
Genial este post. Después del verano las manchas son la pesadilla!
Responder
Anónimo
septiembre 24, 2013Hola de nuevo Gema!
Ya me has contestado en el otro post, 😀
Entonces sería:
Gel despigmentante forte o neoretin serum + daily moisture o phito corrective + bb cream bioderma por el día.
Matricium + gel despigmentante forte o neoretin serum + ampolla endocare tensage por la noche.
Es así?
Un beso Gema, no sabes la alegría que me da cuando me contestas, gracias!!!
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola! Sí, sería así. Perfecto 😉
Anónimo
septiembre 20, 2013Se me olvidaba, la martiderm expression antes o después del neoretin?
Buen fin de semana a todos!!!
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013en las manchas lo primero el neoretin y en las arrugas el expression, aplica primero lo que necesites que actúe!
Anónimo
septiembre 20, 2013Buenas tardes gema. Estupendo post. Tengo melasma en frente sienes y mejillas qué hacen qué mi piel no parezca homogénea. La verdad qué no es muy oscura pero estéticamente la piel está por zonas con distinta pigmentacion. El dermatologo me ha prescrito una preparado con hidróquinona ac retinoico 0.025 y ac kojico. Me ha comentado qué me puede irritar. Tú qué me aconsejas qué me lo eché o utilice algún producto más suave de farmacia? Probé martiderm y despigmentante neostrata y no las ha eliminado. Como protección Skinceuticals radiance. Sí optó por la formula magistral el endocare day 30me puede valer como protección de día? Qué limpiador me aconsejas durante el tratamiento (mi piel es mixta con algún comedon en mejillas). Diariamente utilizo hidrating b5. Me puedes dar una rutina qué compense durante el tratamiento y orden de los productos. Muchas gracias gema. Un abrazo
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola, hazle caso al dermatólogo. Lo normal es que te irrite si, aplícalo solamente en las manchas y si ves te irrita mucho usalo en noches alternas con el hydrating B5 que va a compensar la deshidratación. Puedes aplicar el hydrting B5 también en mascarilla 1 vez a la semana. Por la mañana mejor un spf 50, es que el Endocare day lo tendrías que reaplicar varias veces. Te propongo la nueva Anthelios KA 100 de L aroche Posay que tiene la ventaja de que no es necesario reaplicarla. Es una nueva crema hidratante que incorpora un filtro 100 (que bueno, equivale al 50) pero NO es necesario replicar en 8 horas, un triunfo. Deja el rostro un poco blanco, pero se absorbe bien y no deja aspecto graso. Para la limpieza como la piel se va a irritar, prueba Apivita espuma crema que aunque se aclara con agua no reseca, la sensación es muy agradable. El orden es: por la mañana limpias, aplicas crema contorno de ojos, serum y/o crema con protección solar(siempre el ultimo paso).
Por la noche limpias, contorno ojos, serum y/o crema de noche. La despigmentante siempre directamente sobre la piel. Saludos.
Anónimo
septiembre 20, 2013Hola gema mi consulta es cara el invierno veras estoi terminando neostrata matrixx y cellular me an salido algunos brotes de granillos y la verdad qiero probar otra porqe yo tome roacutan hace bastantes años y debo mantener la piel a raya lo cierto esqe no me la e cuidado mucho y ahora tengo 40 años y manchas piel mixta y algo envejecida diria yo lellendo mucho tu blog e creado mi propia rutina haber qe te parece:Mañanas lavar con avene cleance despues ampolla endocare segida de neostrata hl o serun bionica ? Noche:Agua micelar de bioderma segido de serun? Y crema redemic.Nose si se pueden conbinar estos productos qe te parece a ti gracias espero tu respuesta un besazo
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola, si perfecto! pero el serum bionica por la noche no por la mañana. Y lo puedes aplicar como producto único, no necesitas nada después. La Redermic para piel normal mixta solo en caso notes tirantez si no aplicas nada después del sérum. De forma semanal una exfoliante y mascarilla hidratante. Un beso!
Monica Arroyo
septiembre 20, 2013Buenas tardes Gema; me ha encantado tu exposición sobre las manchas. He tenido la oportunidad de seguir la evolución de varios tratamientos médicos en Hedonai para mejorar las manchas, y tengo que decir que resultan muy latosos y en muchas ocasiones frustrantes, si bien con perseverancia y buenas dosis de motivación es posible su control, eso si, no hablemos nunca de QUITAR MANCHAS; LAS MANCHAS NO SE QUITAN, SE CONTROLAN, dado que la memoria celular es imborrable. Te invito a visitar mi blog, el cual todavía está gateando, pero que trato de mejorar día a día. http://decosmeticasana.blogspot.com/
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Gracias Mónica, muy interesante tu blog. Gracias por compartir!
Anónimo
septiembre 20, 2013Buenas noches Gema, mi nombre es Ana y soy de Barcelona. Sigo tu blog desde hace unos meses y espero cada post como agua de mayo. Me encantan los consejos que das y lo bien que atiendes las consultas que te hacemos. Mi lucha con el melasma empezo en mi primer embarazo y se acentuo en el segundo, tengo en la frente y en las mejillas que son las que mas me acomplejan , durante el invierno se aclaran pero llega el verano y se oscurecen aunque uso spf 50 todos los dias. Tengo 41 años, nunca he fumado y mi piel es mixta, con ligeras lineas de expresion y no tengo problemas de flaccidez.
Mi rutina actual es:
Mañanas:
-LIMPIEZA
-CONTORNO CYTOKIN
-SERUN CAUDALIE VINOPERFECT
-NEOSTRATA HL
-MAQUILLAJE COMPACTO AVENE
Noche:
-LIMPIEZA
-ESPUMA LIMPIADORA NEOSTRATA
-CONTORNO CYTOKIN
-AZELAC RU
-CAUDALIE CREME NUIT VINOPERFECT
-MASK-DSP MARTIDERM ( que dejo actuar toda la noche)
Ampollas acglicolic 20 sesderma 1 vez a la semana, pero no se que tengo que ponerme despues, ampollas endocare tensage ?
Lo estoy haciendo bien? Espero tu respuesta y tu consejo, si crees
que debo cambiar algo . Enhorabuena por tu blog y sigue asi, eres una gran profesional. GRACIAS!!!!
Ana
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola Ana, pero la mascarilla de Martiderm te la aplicas encima de todo esto o la alternas?? Qué tal te está funcionando el azelac ru??Después de las ampollas no necesitas aplicar nada.
Anónimo
septiembre 29, 2013Hola Gema, creo que no me explique bien. Las ampollas de ácido glicolico sólo me las pongo una vez a la semana. Del azelac tu no te puedo dar una opinión muy extensa porque hace sólo tres semanas que lo incluí en mi rutina. La mascarilla martiderm me la aplico todas las noches y creo que es lo que más me ha aclarado las manchas. Y el serum de caudalie…..es una maravilla!!!!!antes de que se me termine tendrá recambio, os lo recomiendo a todas porque es una auténtica gozada. Muchas gracias por contestar. Ana
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Ah ok! Pero entiendo que en las manchas solo te aplicas la mascarilla. Y en el resto del rostro azelac ru y la crema vinoperfect noche.
Anónimo
septiembre 29, 2013Eso es!!!! Eres un encanto, una vez más gracias por contestar
Caral48
septiembre 21, 2013Hola Gema,
alguna vez ya me has asesorado. Tengo algunas dudas, recordarte que tengo 48 años, mi tez es blanca y de poro fino y sufro de granos hormonales en nariz y barbilla, de hecho este verano tuve un brote importante en barbilla. Ahora tengo las marcas y me gustaría que me aconsejaras cómo tratarlas, he incorporado a mi rutina de noche, Matricium de Bioderma(llevo sólo 4 noches).
Además saber si el pro-xylane es mejor que el tri – retinol y si me iría bien a mi piel.
Y por último saber tu opinión del cepillo oscilante para la limpieza facial que comercializa Sephora y si merece la pena la inversión, ronda los 145€.
En espera de tus consejos, mil gracias.
Responder
Caral48
septiembre 23, 2013Gracias Gema por contestarme en el post de Bioderma, me has aconsejado por la mañana la crema substiane de R. P., acabo de comprar una crema en farmacia de vitamina C encapsulada y el serum también de vit. C, ácido hialurónico y ac. glicólico.
Podría alternarla con la recomendada por ti, así como el serum de esa línea con LR -2412 y pro-xylane?
Estoy encantada con Matricium, aunque llevo pocos días mi piel lo está notando, está hidratada y con muy buen tono.No sirve cada ampolla para dos aplicaciones?
Gracias de nuevo por tu dedicación.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola! mejor el serum para la noche. Para los mejores resultados el matricicum se aplica una monodosis entera cada noche, la mitada y cuando absorbe la otra mitad. Pero hay personas que aplican media y al día siguiente la otra media. Tu decides! Yo me la pondría entera 3 meses y luego descansa. ;))
Anónimo
septiembre 21, 2013Hola gema por suerte no tengo manchas pero es un post muy completo.
Te quería preguntar por un exfiante y una hidratante corporal a la vez reafirmante.
En que se diferencia la proteos de martiderm con la nueva versio 400 ml.Seria una buena opcion.
Tb algo muy reafirmante para la cara pq he perdido peso y tengo arrugas por flacidez en ojos y alrededor de la boca.Protocolo completo a seguir 34 años piel mixta,blanca y sensible con un poco de venitas visibles en menton,poro algo dilatado en mejillas y propensa a que me salgan milium.
muchas gracias por tu interes.ciao
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Son lo mismo en teoría! Proteos se deja de hacer y la sustituye la nueva, buena fórmula. Ellos también tienen una exfoliante corporal. O el scrub de A5 nuestra marca por 9,90€ para rostro y cuerpo. Si te salen milliums texturas en gel. El nuevo serum cellular de Skin Active idela para ti por la noche y por la mañana media ampolla de Endocare tensage con la protección solar! De forma semanal Clarifying Clay mask una noche a la semana pero evitando zona de venitas. SAludos.
mari
septiembre 21, 2013Hola gema necesito tu opinion respecto a una cremas estoi indecisa tengo 41años mi piel es con algun granillo casi siempre tono irregular con manchas y no se si empezar con acglicolic de sesderma o neostra hl a mi me parecen iguales espero tu consejo a y otra cosa con el poro dilatado ¿qe es eso de qe se pone negro con c.vit ? Entonces yo no puedo utilizar serun el qe comentaste de sesderma nuevo o cvit nose me lia ese tema gracias eres una gran profesional
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola para piel mixta con poro dilatado la Neostrata HL genial por las mañanas. Puedes aplicar antes 1/2 ampolla de liposomas o el c vit por la mañana debajo de la Neostrata para unificar el tono. La vitamina C cuando la aplicas en la piel se deposita en los poros y cuando está en contacto con el aire se oxida y se pone el resto de producto depositado en la piel de tono negro, pero la solución es no depositar mucho producto en la zona de poros más dilatados y aplicar cada semana una exfoliante y mascarilla de limpieza. Merece la pena por las propiedades que tiene y sobre todo en pieles con tono irregular como el tuyo. Y el de glicólico por la noche como producto único con acción renovadora, o si tienes manchas mejor el sesderma azelac ru. Saludos.
Anónimo
septiembre 21, 2013Hola Gema, Tengo 53 años, piel mixta bastante bien para mi edad. Me gustaría empezar un tratamiento con retinol que no sea muy caro, el Skinceuticals se sale de mi presupuesto, y que fuera muy efectivo, Había pensado en Sesderma Retises 0,5 o en LipoCeutical Retises Nano 0,5, Qué te parece? cual de ellos puede ser más efectivo? He mirado por internet y parece que también va bien el Retirides pero me da miedo que irrite demasiado y tampoco tengo claro que sea más efectivo que las cremas que te menciono. Me das tu opinión sobre mis dos preguntas por favor? Muchas gracias por tu atención y felicidades por tu blog. Ana
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola Ana, me gustan, ambos son iguales y del mismo fabricante, la diferencia es que el que está nanosomado (nano) a misma concentración se supone puede alcanzar más efecto ya que penetra más. Personalmente el retinol prefiero que actúe en superficie y me quedo con el retises normal. Otra opción ya sabes es Redermic R de La Roche Posay que es eficaz y no irrita. Y siempre usa mascarilla semanal hidratante durante el tratamiento y fotoprotector 50.
Anónimo
septiembre 22, 2013Hola Gema. Gracias por la información 🙂
Qué rutina antiarrugas y antimanchas recomendarías para mi madre, de 55 años, que te hagamos un pedido.
Muchas gracias de antemano
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola! Antiarrugas y manchas en piel seca? La gama Neostrata Skin Active.
yolybel1000
septiembre 22, 2013qué post tan genial, como voy con retraso no lo había visto, imagino que mi mancha de la frente debe ser un Melasma, suelo utilizar protección hasta en invierno y no me expongo al sol, no ya por la mancha en si, sino porque me da reacción alérgica, gracias por compartir toda la información con nosotros
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Gracias Yolanda!
Anónimo
septiembre 22, 2013Gema.Serías tan amable de recomendarme un desodorante que sea eficaz,pues sudo bastante y me fastidia mucho mojar la ropa.Muchiiiiisimaaas gracias!!!!!
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013La gama Vichy en roll on de tapón verde funciona muy bien.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Y si sigues una opción más específica driosec e toallitas o roll on.
Ecael
septiembre 23, 2013Muchas felicidades por tu post Gemma!! Una exposición estupenda y clara.
Debido a que las células del melasma siguen vivas, en contraposición a los léntigos de las manos en las cuales la célula no está viva, un buen consejo a recomendar, es utilizar por las mañanas un SERUM ANTIOXIDANTE de base para evitar los daños colaterales de la radiación UVA, a quien se le atribuyen muchos de los efectos relacionados con las manchas. Son combinables con todo tipo de productos y los hay de muchos precios y diferentes marcas.
El Atelier de la Piel
http://elatelierdelapiel.blogspot.com.es/
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola Ecael toda la razón! Gracias por compartir. Me gusta tu blog!
Anónimo
septiembre 24, 2013Hola Gema,
Me llamo Sandra, primero de todo enhorabuena por tu blog tan completo y por tu excelente asesoramiento. Si tienes un huequito te quería realizar una consulta. Tengo manchas en la frente, sienes y algunas debajo de la cuenca de los ojos. Soy algo pecosa pero esto ya son muchas manchitas oscuras que se extienden por toda esa zona. Tengo la piel grasa,citrina, con poros dilatados en las mejillas y arrugas de expresion en el contorno de ojos. Tengo 39 años. Despues de mis dos embarazos me realicé tratamientos de ácido glicólico con la dermatóloga y como no me sirvieron de nada al final opté por un peeling profundo, de esos que te quitan la piel a tiras porque te aplican una especie de ácido en la piel. Este último tratamiento tampoco me quitó las manchas. Estuve también usando la crema antimachas Neoretin Discrom Control Serum Booster pero tampoco he notado mucha mejoria. Estoy algo descorazonada y no estoy segura si debería seguir intentando despigmentar las manchas. De vez en cuando me aplico Neostrata Crema Forte 15 AHS, pero no quiero saturar la piel con tantas cosas. Mi pregunta es, tú seguirías aplicando alguna crema despigmentante, o es que ya no tengo solución via cremas? Por supuesto me aplico cada mañana crema solar factor 50, la Vichy Toque Seco. También estoy deseando probar un buen tratamiento para las arruguitas que me han salido debajo de los ojos al sonreir. Qué me recomiendas por favor? muchas gracias de antemano y un saludo, Sandra.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola Sandra, gracias. Los tratamientos médicos no hicieron efecto? o si pero luego te han vuelto a salir la manchas? El neoretin cuanto tiempo lo has aplicado y en qué rutina? Dame más información, ok?
Anónimo
octubre 19, 2013Hola Gemma,
Perdona en el retraso a contestar a tu pregunta. Me hice dos peeling de ac. glicólico y el primero sí me noté mejoría. El segundo, después de mi segundo embarazo ya no, asi que opté por el peeling profundo, que sólo me dio algo de luminosidad transitoria, y ahora vuelvo igual que antes a tener la frente llena de manchas, sienes y alguna en mejillas. El neoretin lo he usado como una o dos veces a la semana, no he sido muy constante y todavia no he terminado el bote. He probado tambien el Neostrata crema forte y casi lo he terminado, pero no me lo pongo más que un par de veces a la semana. Me da miedo estropear la piel con tantos quimicos? o es seguro para cada dia durante una larga termporada? cualquier consejo que me puedas dar, te lo agradezco, muchas gracias por tu tiempo.
Mª José
septiembre 25, 2013Hola Gema!!…O debería llamarte Angel de la Guarda…
Tengo 48 años y la piel seca, con pecas y con pocas arrugas.; yo diría que no es una piel complicada, ya que nunca he tenido puntos negros, ni granitos, ni nada. Pero claro está, me gustaríia seguir así SIEMPRE (je,je). Después de leer todo lo que aconsejas a las demás, me he decidido por comprar todos los productos que necesito para mi rutina facial en tu farmacia on line (estoy esperando que me llegue la tarjeta vip). Querría saber qué opinas tú, aunque comprendo que no te resultará fácil ofrecerme esta respuesta. Cuando los pruebe y obtenga resultados, te diré mi opinión. Gracias por tu respuesta.
Gema Herrerías
septiembre 29, 2013Hola Maria José, pero qué productos son? Hemos hablado esta semana por teléfono? Te ha llegado la tarjeta?
Anónimo
octubre 3, 2013buenos dias Gema!!
Me llamo ana y te quiero contar mi rutina diaria por que he visto varios productos que no conocia en el post de otra chica y queria saber si puedo incorporar algo mas a mi rutina…….bueno lo primero tengo 34 años y melasma odioso en ambas mejillas que va de mas gruesa al lado del labio y sube por la mejilla hasta terminar en una rayita en el pomulo.(espero haberlo explicado bien!!)
voy a comenzar con una crema que me mando el dermatologo y es un tratamiento que repito desde el año pasado por estas fechas…una crema que me hace el farmaceutico que contiene;hidroquinona 4%,acetoniddo de fluocinolona 0 01%,acido retinoico 0,025% exc.crema lanene c.s.p 30g, ph 4,5 (quizas falle en algo por que no entiendo muy bien la letra).
bueno y mi rutina es bastante basica;
mañana; -serum vinoperfect anti taches
– crema hidratante apivita
– maquillaje avene proteccion 50
noche; – limpio con bioderma white objective
– y ahora es cuando no se si mezclar el serum con el tratamiento
o solo aplicar la crema que me mandaron o aplicar algo mas….por favor ayudaaaa!!!!!!!!!
gracias de antemano me encanta tu blog
Anónimo
octubre 4, 2013Hola Gema, te pongo un comentario que te puse en como aplicar el contorno de ojos. Básicamente te pedía consejo sobre algún tratamiento para las manchas:
Hola Gema, felicitaciones por tu blog, cuanto me alegro de haber dado con el.
Necesito que me recomiendes un contorno de ojos. Tengo 33 años, lineas de expresión y ojeras. Por otro lado, quería que me indiques algún tratamiento para las manchas. Ya llevo, hace un año, de la linea sesderma, aplicando la siguiente rutina:
Por la mañana, fluido luminoso de cvit.
Por la nche serum azelac ru liposomial, que alterno dos veces a la seman con ampollas de vitamina c, tambien de cvit.
Una vez a la semana, aunque en esto no soy tan regular, utilizo abradermol.
Siempre me aplico protección solar del 50, pero estos días he estado en la playa y aunque no me he expuesto demasiado al sol, las manchas vuelven a notarse bastante. Hay algo con lo que pudiera combinar este tratamiento, cambiar algún producto por otro más fuerte, etc?
Muchas gracia spor adelantado. Yolanda
Anónimo
octubre 11, 2013hola gema,me llamo Rocio y gustaria que me recomendaras despigmentantes para pieles secas, mixtas y grasas. Creo que mi tipo de piel es grasa porque siempre tengo algún granito, lo único que utilizo es es una solución alcoholica llamada Acnosan que es lo único que me los quita…me dijo el dermatologo que como mi piel es grasa no podia utilizar ninguna hidratante porque es ponerle más grasa…pero me noto la piel muy sensible debido a uso continuado del acnosan…tengo la piel clara y me suelo lavar la cara con un gel limpiados especifico para pieles grasas.
Mi pregunta seria…cual debe ser mi rutina diaria para cuidado de la piel,tengo 29 años ya.
y que me dieras consejo sobre las despigmentantes para cada tipo de piel pues tengo manchas del sol.
Muchas gracias!
Anónimo
octubre 16, 2013Hola Gema. Antes de nada, quiero darte la enhorabuena por tu blog. Me llamo Cris y me gustaría preguntarte por las pastillas de colageno magnesio de Ana María Lajusticia. ¿Vienen bien para la piel? ¿Están contraindicadas en algún caso?
Muchas gracias!!!!
Anónimo
enero 14, 2014Hola. Tengo 29 años y tengo manchas y granitos cafe oscuro en mi rostro y cuello, mi piel es grasa y quisiera tener un cutis mas limpio. Soy madre de dos pequeños y antes de salir embarazada mi dermatologo me hizo un tratamiento que dejo mi rostro impecable pero durante mi primer embarazo las manchas empezaron nuevamente a aperecer y ahora mi piel esta peor. Espero me puedas ayudar. Gracias
Anónimo
marzo 26, 2014Hola gema, xfa quisiera que me des un consejo…..mi piel es muy grasa, me salen muchos granitos en la cara, en especial en la frente….no se qué hacer….he hecho de todo para q se me borren las manchas oscuras que me dejaron después de cicatrizar…..x fa q cosa puedo utilizar para que mi piel de la cara se vea menos grasa y sin imperfecciones….tengo 15 años…xfa ayudame….
Anónimo
abril 8, 2014Hola!! Lo primero decirte que enhorabuena y gracias porque hace tiempo cuando mis manchas ya empezaban a "saturarme" encontré tu blog y lo leí. Algo sí que me ayudó, pero mis manchas necesitaban de un tratamiento personalizado pues el sol me había pasado factura…Tienes mucha razón con lo que dices en el post.
Al final he acudido a Maribel Yébenes y estoy con ella eliminando manchas.
Un saludo y sigue así!
Anónimo
mayo 20, 2014Hola, tengo un problema con mis piernas y es que se me enquistan un poco los pelos y yo que he sido muy bruta me apretaba para quitarmelos hasta hacerme heridas. Ahora desde hace un tiempo ya no me tocó las piernas pero tengo unas marcas y manchas horribles por las piernas y estoy desesperada porque se acerca el verano. He pensado en hacerme el láser de diodo a partir de septiembre pero hasta entonces he empezado a ponerme el gel licoforte 4% ¿me ira bien para este tipo de manchas? Creo que son pigmentaciones postinflamatorias. Si consigo que se me vayan con el gel si me da el sol en las piernas este verano aun con factor de protección solar me volverán a salir? Nunca he tenido problemas de manchas por el sol de momento. Gracias, espero me pueda responder
Anónimo
agosto 7, 2014Hola Gema, soy de peru pero radico en la ciudad de panama… que por cierto su clima es muy caluroso! Tengo 40 años y tengo una niña de 3 años. Creo que concuerdo con las Sras Ana! pues tengo manchas y ya no se que hacer… he visitado a muchos dermatologos… y en alguna oportunidad es decir, al principio de mis manchas… que fue ya hace mucho tiempo…! te hablo del 2005 mas o menos… pues me hizo muy bien una crema preparada pero, lo malo fue que no use protector solar!! 🙁 asi que de Nuevo use lo mismo que me habia recetado el Dermatologo… pero no me hizo efecto… Sali embarazada la cual empeoraron las manchas! pence que se quitarian con el tiempo y nada!! despues, he vistado varios dermatologos… pero nada de nada! aqui en este pais donde estoy ahora… pues, fui al dermatologo y me receto Hidroquinona… solo se puso medias rojizas mi mejillas… pero no quito las manchas… Ya no se que hacer! Ahora me he comprador una crema blanqueadora sin hidroquinona de la marca CELL SKYN y estoy usando Fotoprotector ISDIN EXTREM Fusion fluid ligero de 50 . La crema blanqueadora solo la estoy usando por las noches… y llevo unos 5 dias… Por favor que me aconsejas… Estoy muy desanimada ya no se que hacer con estas manchas o cloasma!!! Gracias.
Anónimo
septiembre 20, 2014hola quisiera pedirte consejo a ver si me puedes ayudar ,tengo 58 años soy muy muy blanca de piel seca sensible y algo deshidratada y con muchas pecas en invierno con proteccion 30 en verano avene 50+ y este año ducray antimanchas en la playa y no consigo controlar las pecas me gustaria que me recomendaras algun producto solar antimanchas y alguna crema que no blanqueen la piel y que unifiquen , me han hablado de inovage manchas en pastillas me gustaria saber si tomando heliocare ultra d con inovage unificaria el tono de piel aconsejame por favor . muchisimas gracias de antemano .
Anónimo
noviembre 6, 2014Hola Gema.
La verdad es que muchos de los comentarios que os he leído aquí parecen de personas que conocen muy bien las fórmulas y productos; y es cuando más noto que no sé mucho de productos para la piel.
Tengo 46 años y manchas en la piel que no he tratado, y creo que ha llegado el momento de hacerlo. Manchas, imagino que del sol, de la edad.
Intento usar productos con protector solar todo el año.
Que debo hacer para atenuar o desaparecer las manchas? alguna crema o tratamiento combinado de varias?
Gracias a Gema y a todas las demás, porque leyendoos tambien aprendo.
Anónimo
diciembre 1, 2014Hola Gema tego problemas con la cara tego manhcias en el bigote de un tratamento ke tube con acidos y me salio manhcias porke tube acne y todabia tego algunos granos tego la piel muy grasa pero loke me procupa muhcio es la manhcia en el bigote es muy ocura ke poido aser gracias
Anónimo
diciembre 19, 2014Buenas Gema, tengo 36 años y ayer fui al dermatólogo a que me viera el melasma que tengo en la frente y mejilas. Me recomendó Licoforte hasta que se me quitaran las manchas mas oscuras por la noche y neostrata gel forte durante 15 dias. Mi duda es,¿las puedo usar las dos cremas en conjunto o primero 15 dias el neostrata gel forte y luego la hidroquinona has ta que desaparezcan?. Es mi primera vez en la lucha contra estas antiesteticas manchas y estoy ilusiona!!!!por favor respondeme.Gracias
Anónimo
marzo 12, 2015Yo padezco d lo mismo X 10 años, eh intentado, diferentes productos y nada,estoy desesperada,es vergonzoso y la gente es cruel.. No entienden q ya es suficiente, como para todavía aguantar BURLAS
Anónimo
abril 19, 2015Estimada Gema, recién veo tu blog y me parece muy interesante e informativo.
Soy Bruno Alt, peruano de 28 años, de piel clara pero muy bronceado y oscrurecido por el sol (sobretodo rostro, cuello y del codo a las manos) Mi tema es algo diferente a los melasmas y manchas, lo que quisiera saber es si es posible blanquear las zonas que están expuestas al sol y regresar al tono real de nacimiento ya que a partir de hoy quiero empezar a cuidarme realmente. Me encantaría que me respondas. Gracias.
Anónimo
mayo 24, 2015Ola gema me y amo vero yo tengo un problema de granitos en la cara y manchas pecas no me gusta berme así ayudame dame un concejo y también tengo arrugas tengo 28años
Anónimo
junio 4, 2015Hola Gema, se que el post es de hace mucho tiempo pero ojalá leas esto y puedas contestarme. Me han salido manchas solares en la frente y encima del labio superior, me han dicho que probablemente sea de la píldora que me tomaba hace unos años ( las manchas me han salido hace 3 años justo cuando la estaba tomando )…. Me he dado la crema despigmentante de neostrata durante meses pero no he notado cambios, ahora la he dejado de usar porque me han recomendado que no la usase en verano. lo único que hago ahora es ponerme gorros y crema en la cara siempre, uso una crema con color de avene toque seco, el problema es que me salen muchísimos granitos en la frente pese a que se supone que es una crema no grasa (tengo la piel mixta pero nunca suelo tener granitos), he probado tambien una de heliocare y mas de lo mismo, a mayores siempre llevo el stick con color de isdin pero los granitos se me estan acentuando cada vez mas, me podrias recomendar alguna crema protectora con color para que no me salgan granitos? Asi mismo si sabes que solucion puedo dar al melasma… Te lo agradeceria eternamente 🙂 saludos!
Anónimo
julio 4, 2015Buenas noches tomando rocutan se puede aplicar una crema magistral con hidroquinona para las manchas rojizas o mejor esperar terminar el tto
Anónimo
julio 4, 2015Estoy desesperada con la mancha en el bozo, llega el verano y en lugar de estar feliz y contenta, estoy amargada 🙁
No puedo disfrutar del sol, de un paseo, de una terraza…estoy siempre pensando en las manchas y en que no quiero que empeore, aunque ya de por sí se ponen más oscuras tan pronto llegue el verano aunque me cuide.
No me olvido nunca de la protección solar, ahora he empezado a usar sombrero aunque no me hace mucha gracia, dejé los anticonceptivos, he hecho midrodermoabrasiones y probado más de 6 cremas distintas..
En definitiva, que es lo peor que te puede pasar a nivel estético…
Creo que lo q me falta es is al psicólogo para aprender a vivir con ello.
marga
diciembre 9, 2015hola soy y vivo en mallorca isa en ala mayoria nuestro mayor disfrute es la paya y actividades a aire kibre. llevo 2 anyos con melasma bajo os ojos y a frente asi q mi vida se ha visto frenada en seco por culpa del melasma. cada manyana tengo el ritua de intentar tapar esas sombras negruzcas.. y cada dia veo mi cara de frustacion cuando veo q no sirve d muxo. se q es algo estetico no patologico pero a ansiedad y tristeza q produce si q lo es y ojaa hubiera alguna organiacion para poder apoyaros unas otras y a saber covivir con esto pero de una manera mas feiz. gracias
Michelle Cruz
julio 6, 2015Hola, yo recomendaría Monsia.
Inso Portable
septiembre 8, 2015Hola, no había leído jamás nada sobre mequinol, puede ser mejor esto que la hidroquinona? Yo no noté grandes cambios con hidroquinona la usaba todas las noches y algunas veces también de día.
Anónimo
septiembre 28, 2015Monsia me ayudo mucho con las manchas de mi piel.
carmen
noviembre 11, 2015buenas tardes, estoy embarazada de dos semanas y tengo manchas en la frente( melaza) me lo estoy tratando con licoforte por la noche (4% de hidroquinona) y neostrata por la mañana, me gustaría saber que tratamiento he de seguir utilizando a partir de ahora y si el serum phlorentin cf de skinceutricals sería compatible con el embarazo.Quiero tener un embarazo feliz y no minarme me manchas. Un saludo
Gema Herrerías
noviembre 13, 2015Carmen, durante el embarazo NO puedes utilizar la hidroquinona, es um medicamento tópico con efectos sobre el bebé, es teratogénico para el bebé. El phloretin CF y la protección solar cada mañana. Te recomiendo la lectura de este post que tienes todos los detalles: https://blog.a5farmacia.com/2014/09/cuidados-de-la-piel-cosmeticos.html Saludos y enhorabuena.
Viviana
noviembre 16, 2015Hola, mi nombre es Viviana tengo 44 años y desde mi último embarazo lucho con las manchas en la cara en mejillas sobre todo. En invierno las mantengo bien y en verano con un poco de sol me brotan, aún poniéndome protector solar, quisiera saber que tratamiento de verano puedo seguir, ahora en primavera me estoy poniendo de noche una crema con acido glicólico al 10% ácido mandélico al 10%, vitamina E y acido hialuronico quisiera saber si puedo seguir usandola ahora que acerca el verano.Gracias. Saludos
Cari
noviembre 22, 2015Hola Gema decirte q en otra ocasión me recomendaste la gama martiderm para mi piel mixta con tendencia acneica y me va genial pero tengo otra duda tengo 2/años una mancha en el labio y en la frente el.dermatólogo me ha mandado licoforte 4%/se ha aclarado algo pero me da la sensación q me esta saliendo rojo en otros sitios me aconsejas otra cosa llevó dos meses con el.tratamiento, gracias
SONIA
noviembre 26, 2015Hola Gema,
sufro de melasma desde hace tres años en frente, mejillas, nariz, bigote y barbilla, y cada día me descubro nuevas manchas. Utilizo una formula magistral de hidroquinona 3% y acido kojico 1% (el dermatólogo eliminó el ácido glicólico porque me irritaba mucho). Desde hace dos meses veo que las manchas del bigote se han aclarado, pero lo que sé con certeza es que cuando deje el tratamiento volverán a aparecer. Mi pregunta es si la hidroquinona puede mantenerse durante TODO EL AÑO, aunque sea dos veces a la semana para mantener las manchas sin que se oscurezcan, ya que siempre leo que no puede usarse más de tres meses. Muchas gracias por tu interés.
bibiana janett betancur
febrero 18, 2016Buenas noches
La felicito por este excelente blog…mi problema es que hace mas de 1 año me empezaron a salir manchitas…las cuales consulte con un dermatologo y me diagnostico melasma, me envio una formula bastante costosa.
Un suero neoTONE..y una crema 4D, mas un protector solar foto ultra 100.
Pero la verdad llevo 5 meses sagrados utilizando estas cremas y no me han servido para nada..cada dia sigo peor…me mantiene muy triste porque no se que mas hacer…quisiera que me recomendara algo que de verdad si me ayude a superar estas manchas tan feas…mil gracias espero pronta respuesta
IOLA ENRIQUEZ
marzo 30, 2016Hola
Tengo 43 años. 10 años con el problema de manchas en la cara. He intentado con muchas cremas carísimas. El año pasado me hice el láser fraccionado junto con luz pulsada y quedé horriblemente más manchada. Mi pregunta es si puedo usar hidroquinona y Retin A juntos. Anteriormente usé hidroquinona al 8% y ya ni eso me dio resultado. Qué porcentajes debo usar de hidroquinona y Retin A? Tengo entendido q en altas concentraciones es muy probable que cause ocronosis.
eva
abril 15, 2016hola Gema,
He seguido el blog y primero de todo enhorabuena por los consejos que nos facilitas a todas.
Mi problema es el siguiente; Soy una mujer de 35 años y mi piel es bastante morena, sufro melasma desde hace unos 3 años debido a un tratamiento hormonal que utilizé para concebir a mi hija. No hace mucho ( 2 meses) probé el Laser IPL y la mancha empeoró bastante ya que se me ha oscurecido todavía más. El dermatologo me recomendó una protección solar Heliocare ultra gel spf 90 y por las noches hidroforte con 4% de hidroquinona, sólo llevo unos 3 días de tratamiento. La verdad que en la zona donde me apareció el melasma es muy desagradable y ya no se que hacer.
Gracias por tu consejos!
Eva
eva
abril 15, 2016la zona donde me apareció el melasma es en la parte superior del labio, y la verdad que queda muy feo aunque intentes maquillarte o disimular, sobretodo ahora en verano que por poco que puedas te dá el sol y si tienes hijos tarde o temprano acabas en la playa o en las piscinas.
Gracias por todo, la verdad que me siento mal con estas manchas oscuras encima del labio.
Saludos,
Eva
Marta G.
mayo 29, 2016Hola Gema,
Felicidades y gracias por tu blog.
Te agradecería mucho que me recomendaras un protocolo a seguir en verano.
Mi principal problema es el MELASMA, tengo 35 años, y melasma desde hace 8 años, piel mixta,secuelas de acné.Soy asmática por alergia, con lo que tomo antihistamínicos y corticoides inhalados. no se si tal vez esto es fotosensible y acentúa el melasma…
En invierno me pongo fórmulas magistrales con hidroquinona y ácidos , que ponen a raya al dichoso melasma,
Pero a la que llega el verano, es un desastre…
Hasta ahora estaba utilizando Iklen en verano ya que al no ser fotosensible podía utilizarlo 2 veces día, y aunque no gran cosa, algo hacía. Pero ahora ha desaparecido del mercado.
Así que te pido ayuda con una a rutina a seguir en verano para estas malditas manchas.
Mil grácias.
Helga
junio 2, 2016Hola gema, me ayudas por favor, en dos ocasiones me he aplicado cosmelan 1 y 2 he tomado lacoryl, clear am y am pm, factor hidra y pantalla heliocare 90 gel nuevamente tengo las manchas, en el centro de estética reconocido que asisto me dijeron que me aplicará azelac Ruiz, estoy cansada de probar tantas cosas y no mejoró, es un melasma lo que tengo. Me direcciones por favor que debo usar para disiparlas . Mil gracias
Elvira
octubre 17, 2016Hola Gemma,
Quería saber si podrías ayudarme. Tengo un ovario poliquístico y el ginecólogo me mandó tomar unos anticonceptivos desde los 17 años. Desde hace 3 años (actualmente tengo 23) me salen pequeñas manchitas oscuras en la piel. Son más claras que las pecas. He probado con dos cremas (una de ellas es Tanit Plus) en dos períodos largos de tiempo distintos, pero no he notado absolutamente nada. El primer tratamiento lo empecé con 20. Y, desde hace 4 años, uso protección solar a diario. No creo que debiera sufrir de manchas todavía. ¿Las manchas pueden llegar a desaparecer por completo? Me han recomendado licostrata gel 2%, licoforte 4% o Martiderm DSP-Mask, pero ya no me creo nada y pienso que de nada servirán. ¿Tu que me recomendarías, alguna de estas cremas u otra? Y sobretodo, si lees mi comentario, podrías decirme si las manchas desaparecen por completo con un buen tratamiento?
Veronica
julio 21, 2018Hola Gema, enhorabuena por tu blog. Me parece genial tener a alguien tan bueno y accesible para estas preguntas que nos angustian tanto. Yo quería empezar un tratamiento despigmentante, sobretodo para las manchas del labio superior que imitan un bigote y ahí no hay nada… pero por tema hormonal después de 4 años me sigo realizando láser diodo para el vello facial. Quería preguntarte sobre ello, si hay algún tratamiento que sea más compatible o los periodos de descanso antes y después del láser para no empeorarlo. Muchísimas gracias.
Gema Herrerías
julio 21, 2018Hola Verónica, para lo que me preguntas Martiderm DSP mascarilla al menos 30 min 3 veces en semana a todas las noches toda la noche, y 3 semanas antes del láser médico hidroquinona al 2% de indicación farmacéutica para preparar la piel. Y por supuesto por la mañana protección solar FPS50 UVA renovando cada 2h. Si lo necesitas puedes solicitar una teleconsulta conmigo en el teléfono de la farmacia 954273850. Saludos y gracias.
Daisy
octubre 14, 2019Hola
Tengo un problema de manchas abajo de mis ojeras e tratado con varios productos de Farmacia y hasta con hidroquinona y ácido Glicolico y nada. Ya que usted es una profesional que crema o tratamiento me recomendaria. E leído varios comentarios en el post pero me confunden porque son diferentes y quiero estar clara en que en realidad seria para mi lo más recomendable. Tengo 46 años cuando más joven si me expuse mucho al sol sin protección pero nunca me salieron manchas y en mis embarazos tampoco me salieron. Le agradeceré su ayuda. Gracias.
Laura zinc
marzo 6, 2020buenos dias soy Laura una consulta hace 5 años que tuve a mi niña, producto de eso me salio manchas de embarazo, las verdad estoy estresada con estas manchas algo por favor que me las quite total, por el momento estoy utilizando sesderma abradermol y azelac ru almenos voy 15 dias utilizando pero quiero sentirme segura que si me va a funcionar o hay ortos productos mas fuertes que me ayuden.