Hace una semana tuve la oportunidad de conocer en persona a una compañera farmacéutica de Marruecos,
Ghita Sehaqui Bennani, que vino a saludarme a la
Farmacia y a contarme su nuevo proyecto. Es de las personas que transmiten gran emoción por lo que hacen, ella trabaja como adjunta en una farmacia aquí en Sevilla, pero además ha iniciado una empresa llamada
Sehaqui con la que ha conseguido traer el
Aceite de Argán puro de Marruecos a España y ella nos va a contar de primera mano por qué los Aceites de Argán no son todos iguales.
“Motivada por mi pasión por la formulación magistral y el mundo de la dermocosmética inicié una línea de investigación sobre las propiedades de productos naturales para el cuidado de la piel que me llevaron de vuelta a mis raíces, Marruecos. Y es que no podría ser de otra forma, ya que este país que goza de una riqueza vegetal indiscutible, además acoge un elemento de gran valor que ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1998, la argania spinosa, árbol que crece sólo y exclusivamente en la zona suroeste de Marruecos.
Son muchos los estudios que apoyan y demuestran los efectos en la salud del aceite de argán, que ya usaban los egipcios y que hoy ponemos a tu disposición a través de nuestra marca Sehaqui para que también puedas disfrutar de sus beneficios en diferentes patologías como psoriasis, piel atópica, quemaduras solares, cicatrices…
En Sehaqui, solo trabajamos con aceite de argán 100% puro extraído con los máximos cuidados para garantizar unas propiedades óptimas. La diferencia de nuestro aceite de argán es que ha sido extraído de un fruto recolectado a mano, y no recolectado por las cabras como suele ocurrir normalmente. La extracción a mano junto con un sistema de presión en frío nos permiten ofrecer un producto exclusivo que no solo conserva la calidad de sus efectos en la salud sino que además mantiene el carácter de los elementos de la naturaleza, la madre naturaleza, esa gran sabia que nos entrega las mejores materias primas que ha elaborado para que las apliquemos sobre nuestra piel y reforcemos de forma natural lo que nuestras células elaboran cada día para mantenernos en salud.
Nuestro producto estrella es el aceite de argán 100% puro, una verdadera joya en el mundo de la cosmética.
Su alta composición en ácidos grasos esenciales y vitamina E, hace que sea muy efectivo para:
- Piel: quemaduras producidas por el sol, psoriasis, atopía y piel extremadamente seca, sabañones, estrías (adolescentes en desarrollo y embarazadas), reafirmante (post-parto), antiarrugas, cicatrices de varicel, cicatrices post-acné (no es comedogénico, es un aceite seco, no engrasa), post-tratamiento láser o peeling con ácidos (acelera el proceso de renovación de la piel). El aceite de argán 100% puro aporta mucha elasticidad a la piel, esto se suma a su alto poder de penetración, lo que lo convierte en el mejor aceite en los procesos de regeneración celular.
- Cabello: seco, desnutrido y con puntas abiertas. El aceite de argán 100% puro da brillo y fortaleza a cabellos secos y apagados, ideal para personas expuestas al cloro de las piscinas.
- Uñas: quebradizas y abiertas en capas. El aceite de argán 100% puro ayuda a la regeneración de las capas de las uñas, devolviéndole así un aspecto uniforme.”
Ghita me estuvo contando la experiencia positiva del uso del aceite de argán puro, que ella comercializa, en todas las indicaciones para piel, cabello y uñas. También me enseñó la gama de productos que ha lanzado además del aceite de argán puro, ya que los combina con otros aceites esenciales, con aromas deliciosos y diferentes propiedades.
Para el rostro: Aceite de Argán a base de naranja y limón: que es un tratamiento facial aromático que hidrata, nutre y aporta luminosidad y unifica el tono, para pieles apagadas y con manchas. Aceite de Argán a base de palo de rosa: es un tratamiento facial aromático con un agradable aroma floral que hidrata, suaviza y revitaliza la piel. Gracias a sus propiedades hidratantes y antioxidantes regenera las pieles deshidratadas, aporta elasticidad a las pieles con flacidez y ayuda a proteger la piel de la radiación solar.
Para el cuerpo: Aceite de Argán a base de canela y naranja. Tratamiento corporal con propiedades nutritivas y reafirmantes. Es activador metabólico que facilita el consumo de lípidos acumulados en el tejido cutáneo, además tiene acción calorífera local, lo que lo convierte en un excelente anticelulítico. Alisa la piel y remodela la silueta. Aceite de Argán a base de azahar y limón: Tratamiento corporal con propiedades hidratantes y nutritivas para el cuidado diario de la piel después del baño. Su suave fragancia a azahar, permite una relajación y armonía para personas estresadas.
Lo estoy probando y ha sido un flechazo. Estoy pensando traer su aceite para la venta en nuestra Farmacia, porque recibimos muchas consultas sobre la compra del aceite de argán de Marruecos de estas características. Y además suele ser de elevado coste y Ghita lo comercializa a un precio muy razonable, por 21.90€ 50 ml del aceite de argán puro por ejemplo. Si hay alguién interesado puedo hacerle un pedido a Ghita y os lo mando a casa, me mandáis un mail a contacto@a5farmacia.com.
¿Qué os ha parecido el proyecto de Ghita? Hay que apoyar todas estas iniciativas de profesionales jóvenes con iniciativa y que además tienen un gran producto. Le deseo lo mejor!
Valentina et le chat noir
marzo 30, 2014Buenos días Gema,
Quería aprovechar esta entrada para saludarte y felicitarte por el reconocimiento profesional 🙂
Hace un tiempo te he escrito en alguna entrada anterior , pAra que me aconsejarás algunos productos , tengo la piel muy complicada como la llamo yo :-/ tengo una piel mixta grasa sensible y a veces deshidratada y con pigmentaciones de acne y hiperpigmentaciones en las mejillas y labios vamos un liooo … Quería q me aconsejarás una rutina de noche que es cuando le dedicó más tiempo a mi piel… Y me gustaría q me aconsejarás algún producto con vit C que me encanta he usado la de sesderma y realmente genial !!! Desde ya te agradezco por tu tiempo
Un saludo y feliz domingo
Gema Herrerías
marzo 30, 2014Hola Valentina, prueba las nuevas Endocare C oil free ampollas, antioxidantes, hidratantes e iluminadoras con 10% vit C. Media ampolla por la mañana. La crema renovación DSP de Martiderm para la noche, renovadora, no grasa y despigmentante. Saludos y muchas gracias.
Anónimo
marzo 30, 2014Hola gema me a gustado mucho el post cada semana me sorprende con tu novedades y explicacionn tan detallada.te lo e dicho en varias ocasiones eres un crak mi mas sincera henorabuena yo te vote un besoo y por favor aunqe leas los comentarios no dejes de contestarlos aunqe parezcan igual la persona qe escribe creo qe es por recibir la contestacion de una amiga qe eres tu y da mucha ilusion mil besosss mari
Gema Herrerías
marzo 30, 2014Hola Mari, lo estoy probando. Es que recibo mucho SPAM y algún que otro comentario fuera de lugar… una opción era poner un captcha antispam y otra era moderar los comentarios. Pero claro que los publicaré y responderé igual. Tu preferirías el captcha? Me encantaría saber vuestra opinión. Y si no funciona, lo quito y se publican directamente. Ya me dices.
Arturo Fernandez
marzo 30, 2014Interesante tu aportacion. Desconocia todas las propiedades del aceite de Argán
Gema Herrerías
abril 2, 2014Me alegro te resulte interesante. Saludos.
Anónimo
marzo 30, 2014Hola Gema!! Enhorabuena por el nombramiento guapa.
Quería preguntarte una cosa. Tengo 32 años, piel mixta y poros visibles. Estoy utilizando por las mañanas jabón boreade de noviderm, agua micelar de caudalie, serum vinosource, y neostrata hl por la mañana. y misma limpieza, serum vinexpert y crema sorbete todo de Caudalie por la noche. Se me acaba el jabón y me gustaría cambiar. Me puedes recomendar??
Gema Herrerías
abril 2, 2014Muchas gracias. Prueba el gel limpiador de Apivita para piel mixta grasa, te ayuda a cerrar poro. O la espuma limpiadora de Caudalie también es una opción. Saludos.
Lucía
marzo 30, 2014Hola Gema, muchas verduras por la info. He visitado su página y aprovechando que tiene los gastos de envio gratis no he podido resistirme ya que como bien dices el precio es muy competitivo.
Saludos.
Gema Herrerías
abril 2, 2014Genial, Lucía. Ya me llamó Ghita ayer y me dijo estaba muy contenta ha recibido muchos pedidos de toda españa. Me alegro.
Anónimo
marzo 30, 2014Hola Gema ! Lo primero felicitarte por tu merecido reconocimiento, y luego hacerte una consulta a ver si puedes ayudarme. El otro día en la farmacia me midieron el grado de hidratación de la piel y la tenía en un 47%, ya ves, muy deshidratada. La chica me dijo q tengo piel seca y yo siempre había creído q la tenía mixta porque a veces tenía brillos en la frente. El caso es q ahora no se qué hidratante usar para recuperar un poco el grado de hidratación . Tengo 42 años. Muchísimas gracias por todo. Adriana .
Gema Herrerías
abril 2, 2014Muchas gracias. Adriana, si la hidratación está baja no quiere decir que sea seca, sino que está deshidratada no es lo mismo. Viste el post sobre tipos y estado de la piel que publiqué el otro día? Lo mejor un serum hidratante diario y una mascarilla hidratante semanal. Por ejemplo de Apivita, Caudalie, A5, Bioderma, Vichy,…
Anónimo
marzo 30, 2014Hola gema. Te eescribí en un post anterior y te comenté q tenia dermatitis seborreica, deshidratación, poros muy abiertos y comienzos de flacidez. Teng 34 años y me recomendast por lad mañanas endocare tensage. Yo he probado las photo age y me gustaron incluso mas q los liposomas. Mi pregunt es si las endocare tensage no son.mucho para mi edad, alomejor las nuevas oil free, no lo se. Ademas queria q me recomendases una mascarilla superhidratant, o si debajo de las ampollas podria poner algun serum hidratante o de otro tipo. Gracias una vez mas
Gema Herrerías
abril 2, 2014Hola, para DS te pueden irritar más las Photo age. No son mucho para tu edad. Si la piel es joven, hidratan y mantienen elasticidad y luminosidad para prevenir envejecimiento. Las nuevas oil free tb son buena opción, no creo te irriten. La ampolla va directa sobre la piel, media por la mañana y mejor una crema encima como la Neostrata HL. Y de forma semanal tienes probar nuestra mascarilla de A5 hidratante es adictiva. Si no puedes la de kiwi de Darphin, aloe vera de Apivita, Caudalie hidratante, hydrating B5 mask…Saludos.
Anónimo
marzo 30, 2014Hola Gema, tengo 43 años con problemas de acné en la zona de la barbilla que tengo controlado gracias al blemish and age, pero no consigo eliminar las marcas oscuras de anteriores brotes, alterno el blemish y retirides por las noches y semanalmente citriatre, y la mascarilla viñas con glicolico. ¿ qué me recomiendas incorporar en mi rutina para que desaparezcan? Muchísimas gracias por tu dedicación
Gema Herrerías
abril 2, 2014Hola. Lo estás haciendo muy bien, ya lo que te queda es acudir al dermatólogo para técnica no invasiva que sea mejor en tu caso, porque hay otros productos pero el efecto será parecido. Si fueran manchas te diria un despigmentante, pero si son marcas no. Saludos.
Anónimo
marzo 31, 2014Hola gema serias tan amble de poner el inci de las nuevas.endocare oil.free. Gracias
Gema Herrerías
abril 2, 2014Voy a publicar un post porque estoy recibiendo muchas consultas sobre ellas. Mañana lo intento por la mañana. Y hago foto al inci que tengo caja encima de mesa de despacho. Saludos.
MARIA
marzo 31, 2014Hola Gemma, de nuevo enhorabuena por el blog. Me ha llamado mucho la atención este producto, ya que estoy en mi tercer mes de embarazo y ya tengo que ir planteándome empezar con una antiestrías. De momento estaba utilizando mi hidratante corporal habitual 2 veces al día. Creo que el aceite de Argán del que nos hablas me iría genial. ¿No crees?? De ser así, ¿por cual de los dos indicados para el cuerpo debería inclinarme?
Por otro lado aprovecho para consultarte tambien sobre los cuidados faciales. 34 años, Tengo piel grasa y algo reactiva y me salen granitos en las mejillas de vez en cuando. Utilizo gel limpiador apivita de propoleo y citricos, combinado con agua micelar bioderma sebium, crema de dia neostrata hl sheer hidration, contorno La roche Dermaox, y serum booster antirides germaine de capuccini. Para tratar la grasa y granitos utilizaba tensoderm glicólico de viñas y por las noches directamente sobre los granitos o rojeces que me hubiesen salido Acnaid Gel Pieles Acneicas. No se si estos dos ultimos es recomendable que los siga utilizando durante el embarazo, al contener algo de acido glicolico y salicilico. Espero que puedas ayudarme, y de ser así me recomiendes algun otro producto que pueda utilizar con la misma función. Gracias Gemmaaaa!!!
Gema Herrerías
abril 2, 2014Hola María, muy bien si. Empieza ya, no lo dejes. Yo me compraría el de argán puro 100% sin aromaterapia que no la recomiendo en embarazo.
El glicolico y salicilico no veo problema que los uses porque estés embarazada. Lo único es que si te irritan, entonces te puedas manchar pero no porque hagan daño al bebé ya que su absorción es mínima. En el caso de Acnaid no lo usaría porque la concentración es más alta de lo normal y además asociado con agua oxigenada. Usa solo glicolico, tipo sebium serum de Bioderma o lactobionico como serum bionica de neostrata,Ambos para pieles sensibles. Saludos.
Anónimo
marzo 31, 2014Gema por favor necesito que me digas cuales son los mejores protectores solares pars pieles grasas. De paso podrias darme tu opinion sobre los velos solares? Hay uno del que hablan mucho, el velo solar de.channel gracias
Gema Herrerías
abril 2, 2014Que sean oil free, mate no comedogenicos. Pueden ser filtros quimicos, fisicos, biologicos con o sin antioxidantes, lo importante es su textura adaptada a piel grasa. Mi piel es grasa y tolera bien photoderm AKN Bioderma 30, Mineral Radiance Skinceuticals 50, fluido extremo de Anthelios de La Roche Posay, Heliocare gel 360 nuevo,.. Hay muchos productos ligeros con o sin color en la Farmacia e incluso cremas con alta protección que puedes aplicar en vez de un velo. Dependerá de la exposición al sol que vas a tener. No es lo mismo la ciudad que la playa. Personalmente confio mi protección solar a la farmacia. Ahora vamos a recibir un producto único, es una hidratante mate spf 30, única en el mercado que yo sepa.De Alove y además hecha en Sevilla!
Sole
marzo 31, 2014Hola gema. En un post anterior, te conentaba que tenia DS piel mixta poros muy dilatados deshidratación y un poco de flacidez. Tw comentaba que tenia media caja ampollas photo age y me decias que no las usara. La verdadbquiero saber el porqué, porque la verdad q mi me.encantaban. Gracias. Ahhh tengo 34.
Gema Herrerías
abril 2, 2014A mi encantan Sole también, solo te decía en caso te irritaran por la DS. Al formularse con pH bajo y alta concentración de vitamina C. Pero si no te alternan si puedes seguir. De todas formas tienes que probar las nuevas oilfree que comentábamos en el otro post.
Anónimo
marzo 31, 2014Hola Gema, como siempre estupendo el post. No sabía que el aceite de argan tenía tantas propiedades. Mi consulta es que de vez en cuando me salen granos en la espalda, rojos con pus, muy parecidos al acné facial. No muchos y en cualquier zona de la espalda y en contadas ocasiones en el escote. Te quería pedir que me recomendases un gel para la ducha , aunque fuera solo para esta zona y para el resto del cuerpo otro. Muchas gracias!
Gema Herrerías
abril 2, 2014El Clarifex de IFC que es antiseptico para la espalda y en el resto del cuerpo el gel de baño de Bioderma Atoderm de envase azul con dosificador. Saludos.
Rocio
marzo 31, 2014Hola Gema,muy interesante.Pero no se si para una piel mixta con tendencia acnéica será recomendable.
Acabo de terminar tratamiento con Dercutane,mi dermatologa me ha dado ya el alta ,y me ha recomendado el salizing gel de neostrata por la noche para combatir las manchas oscuras q me han quedado.Tambien me han salido algunas pequeñas manchitas del sol.Habia pensado comprar,despues de leer tus recomendaciones,las ampollas de endocare tensage y ponerlas encima del salizing gel.¿Qué te parece?.una vez acabada la caja podria poner encima del salizing gel las nuevas ampollas de vitamina c oil free de la misma marca o no seria bueno para mi piel tanto acido?.
Te doy las gracias por este blog me ha servido de mucho, he podido aclarar tb algunas dudillas.
Bueno no he dicho mi nombre, me llamo Rocio y tengo la piel mixta y sensible, aunque ahora con el tratamiento la tengo seca y desidratada pero mi dermatologa me ha dicho q volvera a su estado normal.Tambien me ha recomendado utilizar heliocare airgel 360º.
Gracias por la ayuda q nos das
Gema Herrerías
abril 2, 2014Hola Rocío, en el rostro no me pondría, no a diario pero si mezclado con la mascarilla semanal. Yo estoy usando en el cuerpo, pelo y uñas. Ponte desde ya media ampolla de las nuevas oil free Endocare por la mañana y por la noche el salizinc solo o con una crema encima, para no tener tanta ampolla en casa, por ejemplo Caudalie crema ligera, me encanta. Si notas tirantez pon mascarilla hidratante semanal. El airgel para evitar manchas, este verano ten cuidado que tu piel estará más sensible al sol. Saludos.
tubilla del agua cañon del rudron
marzo 31, 2014Hola gema,yo si uso aceite de argan de 1era presion de hetboristeria ,la verdad probe todos los produtos para mi cutis mixto con manchas ,poros abiertos ,flacidez y tengo 36 años..la verdad un poco cansada de provar tantas cremas como neostrata,neoretin,y avene etc,ahora solo uso aceite de argan q apesar que es aceitoso se absorve muy bien (parezco un sol al principio) y por lo menos me hidrata pues las otras cremas resecaban mucho mi rostro y el acne seguia dejandome marcas ,ya me he echado mi primer botecito e ire por el segundoo..con las manchas no he podido hacer nada pero mas hidratado si está mi cutis.
Gema Herrerías
abril 2, 2014Gracias por contar tu experiencia.
Lydia
marzo 31, 2014Hola guapísima. Este post me viene genial ya que llevo tiempo queriéndote hacer una consulta. Por la distancia veo complicado adquirir el aceite de argán de Ghita pero sí que estaba buscando algo realmente eficaz para las cicatrices de acne de mi hijo. Son bastante profundas. Tiene dermatitis seborreica en la zona de nariz y pómulos que "controla" con la gama DS de bioderma. En los granos inflamados se hecha Fucidine y en el resto de la cara Mask plus gel de Lab. Brill Pharma. Tiene una piel blanca y fina por lo que las marcas se le ven bastante. Le iría bien el aceite de argan en las cicatrices? O si me das otra opción genial. Un beso enorme!!!!
Gema Herrerías
abril 2, 2014Qué edad tiene tu hijo? Me contaba Ghita la buena experiencia que ha tenido en marcas por sus propiedades regeneradoras, puedes combinar con Home peeling Citriate también de forma semanal mezclado con las ampollas Endocare clásicas. Un beso.
Anónimo
marzo 31, 2014Hola gema. Me uno a un comentario anterior porque tengo 33 años y me encantaria usar las endocare tensage…, pero por mi edad no lo he hecho
Gema Herrerías
abril 2, 2014Yo no veo el problema por la edad sinceramente. Ya lo he dicho.
Gemma
abril 1, 2014Hola Gema,
Acabo de descubrir el blog y ha sido toda una sorpresa ver que alguna farmacia también se está poniendo las pilas a nivel online. Gran idea la del blog y la tienda online 🙂
Quería comentarte un par de cositas haber si tu sabes que puedo hacer porque tengo bastante lío jejeje . Por una parte tengo una piel muy complicada, a veces tengo rosacea, a veces tengo dermatitis, a veces tengo acné … cuando llega el buen tiempo empiezan a desaparecer todas estas complicaciones y luego volvemos a lo mismo. El caso es que, debido a que me han dicho muchas veces que lo mejor para mi piel es agua y una crema hidratante, no hago nada más que eso. Ni mascarillas, ni tonicos, ni … Pero ahora con 29 años, me encuentro que tengo un poco de flacidez facial. Tengo mucho moflete, estoy delgada, pero tengo la cara redondita. El caso es que, quiero intentar evitar la flacidez de la cara y los mofletes caidos para que en un futuro sea más complicado arreglarlo. Entonces necesitaría saber que puedo hacer para cuidarme, reafirmarme, pero sin que me afecte a nivel de complicaciones.
Muchísimas gracias por tu blog y me encantaría que me ayudaras 🙂
Gema Herrerías
abril 2, 2014Hola Gemma, cuando tengas brote debes ir al dermatólogo. Tu piel es complicada por lo que cuentas. Cuando estés estable, para tratar falta de elasticidad que no te de problemas de irritación si a eso te refieres ni de exceso de grasa, te recomendaría nuestro serum estrella A5 proestaminal que lo he probado en pieles como la tuya que han querido tratar signos. Mejora la elasticidad, luminosidad, lineas de expresión e hidratación. Un gran producto. Como tónico el agua micelar de Bioderma Sensibio. Como mascarilla la gama de Apivita te irá bien, alternando según tengas la piel, en acné la de propóleo o arcilla verde y en deshidratación e irritación la de algas de color azul. Saludos.
Anónimo
abril 1, 2014Buenos días Gema, acabo de descubrir tu blog y estoy muy sorprendida por toda la información que das en él, pero sobre todo los consejos a las lectoras, que pueden servirnos de guía a muchas. Me atrevo a ser una de ellas ya que estoy acabando los productos que uso para el cuidado de mi piel y quería renovarlos de cara a la primavera-verano.
Tengo 38 años, la piel mixta, uniforme (no tengo manchas, como mucho dos pecas), creo que bastante elástica, con el poro visible en la zona T (sobre todo la frente y los laterales de la nariz). Esta zona es más untuosa y propensa a brillos pero con la limpieza habitual se mantiene más o menos a raya. No tengo arruguitas en los ojos aunque sí la ojera algo marcada, en tono rojizo. Lo que más me preocupa es el surco nasogeniano y las líneas de expresión en la frente y empezar ya con prevención para la falta de firmeza. Te pido consejo para una rutina de día y noche con productos que creas puedan adaptarse a lo que he comentado. Muchas gracias por tu atención y enhorabuena por el blog, y ese premio que has recibido, te lo mereces.
M.
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola, muchas gracias. En tu caso podrías probar las nuevas ampollas de Endocare C oil free antioxidantes, hidratantes y prevención flacidez. Con la nueva crema mate de Alove spf 30. Y por la noche para mejorar el aspecto de las arrugas que comentas el serum antiarrugas de Apivita como producto único. Y de forma semanal a exfolia y aplica una mascarilla de limpieza, por ejemplo Apivita oliva exfoliante renovadora y arcilla verde mascarilla 20 min y retiras en zona de brillos. Saludos.
Anónimo
abril 6, 2014Muchas gracias! Además me recomiendas una marca como Apivita que me encanta. Te sigo leyendo. Un abrazo, M.
Anónimo
abril 1, 2014Hola Gema!! Soy Ana, tengo 35 años y desde que he descubierto tu blog estoy enganchada a él porque me parece muy interesante, y demuestras ser toda una
profesional. Tengo dos preguntas que hacerte; la primera es sobre el aceite de Argán Sehaqui del que hablas maravillas. Tengo tres niños y dos de ellos tienen piel atópica, con grandes brotes; y me gustaría hallar un tratamiento hidratante para usarlo entre brote y brote.¿ Podría usar esta aceite para tal fin?, y ¿Lo podría usar con el pequeñín de dos años?.
Mi segunda pregunta es sobre mi y el cuidado facial; mi piel es mixta y con acné adulto en la zona u de la cara ( granos enquistados incluidos), y para redondear la situación es una piel sensible. Me gustaría que me recomendaras una rutina diaria, he leído que recomiendas Blemish Age Defender de Skinceuticals, pero no se si no es demasiado fuerte para mí.
Te agradezco la atención,y la ayuda que nos bridas.
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola Ana, muchas gracias. Para tus niños aplicaría la gama Atoderm PP de Bioderma. Es importante que el gel de baño y la crema sean específicas de piel atópica. Y si quieres puedes aplicar unas gotas del aceite puro en la crema antes de aplicarla en los niños. Pero no directamente, no es que no puedas, pero creo tendrás mejores resultados así.
El Blemish es el producto con el que mejor experiencia tengo. Puedes aplicarlo solo por la noche y en días alternos hasta que se acostumbre tu piel. Si lo puedes aplicar al menos en la zona U y de forma semanal la mascarilla clarifying Clay mask, pero por la mañana protección semanal e hidratación. Las nuevas ampollas Endocare C oil free por ejemplo + tu protección. Saludos.
Caterina
abril 1, 2014Hola Gema! En primer lugar enhorabuena por el premio, te voté porque sigo tu blog desde hace tiempo, me encanta y creo que hay mucho trabajo detrás. Me gustaría saber tu propuesta de rutina para mi piel: 38 años, sin casi arrugas, empiezo con un poco de flacidez. Piel mixta tirando más a seca, sobre todo en invierno. La tengo sensible, y reactiva al glicólico y retinol. Piel con pecas pero todavía no hay manchas. Para tema limpieza me va bien el agua micellaire de Avene y luego el agua termal pero con el resto de la rutina no me aclaro! Mil gracias, si voy a Sevilla lo primero que haré es ir a vuestra farmacia.
Gema Herrerías
abril 5, 2014Muchas gracias Caterina. Aquí te esperamos con los brazos abiertos. Para la limpieza no es suficiente el agua micelar, puedes usarla como desmaquilllante y tónico pero además necesitas alguna espuma, gel o crepita limpiadora. Por ejemplo la espuma crema de Apivita o la mousse de Caudalie. Puedes probar las nuevas ampollas Endocare C oilfree con la crema Endocare spf 30. Y por la noche si te preocupa la flacidez y tu piel es mixta-seca puedes probar el serum substiane de La Roche Posay o el A5 proestaminal como producto único o Endocare tensage serum. Saludos.
Anónimo
abril 13, 2014Hola Gema , soy Ana de nuevo. Te escribo para agradecerte tú respuesta. Voy a poner en practica los consejillos que me has dado para los niños; y probaré la rutina que me has aconsejado para mí. Muchísimas gracias por atenderme
Anónimo
abril 2, 2014Hola gema, guapetona!!!! Podrias decirme si las.nuevas ampollas de endocare.oil free, de las que todos hablan… , son parecidas a los liposomas de martiderm tanto en textura como en resultados? Me gustaria probarlos pero me da miedo el tipo de textura q tengan o que me den brillos. Gracias por todo
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola, publiqué el jueves un post con todos los detalles. En textura son más parecidas, aunque las de Endocare dejan aspecto aún más mate. En resultados todavía no he comprobado porque acaban de llegar, pero también depende del resto de la rutina. Llevan un 15% de vitamina C pero en forma de éster no pura, ojo. Las de Martiderm un 2% pero de vit C liposomada. No te dará brillos el producto por eso no te preocupes.
marite
abril 2, 2014Hola Gema, soy seguidora de tu blog desde hace bastante tiempo, no me pierdo ni una entrada!!!. Gracias por hacer este trabajo y ayudarnos a saber más sobre los productos de farmacia.
Quería hacerte una pregunta, ¿es recomendable usar el sérum C Vit de Sesderma en verano?.
Muchas gracias.
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola Marite, por sus propiedades antioxidantes es ideal para combinar con el protector solar a diario en la ciudad. Para playa o piscina mejor el protector solo y dejar para la noche el c vit, más que nada por que la vit C no es fotoestable. Saludos.
marite
abril 6, 2014Muchísimas gracias, Gema.
Anónimo
abril 2, 2014Hola gema, verás al final compre las endocare tensage como me recomentaste anteriormentey la farmaceutica me.decia que estaba loca…, que como se me ocurria con mi edad(34), que si ya estaba con.estos productos que pensaba ponerme cuando tuviera 50… La.verdad me dio hasta verguenza y me.quede un.poco chafada… Gracias
Gema Herrerías
abril 2, 2014Hola, no te quedes chafada. Las puedes aplicar perfectamente. Los productos según el estado de la piel (independientemente de la edad) tienen diferentes efectos. En pieles más jóvenes mantienen un estado adecuado y previenen el envejecimiento. Y en pieles maduras tratan pero con una limitación ya que una vez tenemos arrugas profundas y flacidez es muy dificil mejorarlas solo con cosméticos. No veo nada en el listado de ingredientes que indique que no lo puedas aplicar. Ya me contarás qué tal te van!
Gafitas
abril 2, 2014Gracias Gema, tomo nota de todo. Desde aqui , deseo a Ghita que tenga suerte.
Anónimo
abril 2, 2014Gema muchisimas gracias por contestarme tan pronto. No sabes cuanto te lo agradezco. Empece hoy con ellas y estoy ecantadisima. Hacia mucho tiempo que no notaba mi piel ta hidatada. Te mantendré al dia y muchisimas gracias por todo.
Lydia Salinas Gutierrez
abril 3, 2014Hola Gemma, enhorabuena por tu blog soy una seguidora incondicional, ya que en las farmacias es bastante dificial encontrar profesionales que sepan asesorarte.
Estoy a punto de cumplir 30 años 🙁 y bueno no es que haya invertido mucho dinero en buenas cremas. Tengo la piel normal-mixta y en ciertas zonas seca.Uso el aceite de biooil, aceite de argan como tratamiento de noche, y un serum de Olay. Pero últimamente tengo unas bolsas en los ojos horribles que me hacen parecer cansada todo el dia o como si me hubiera pasado el dia llorando. Que me asonsejas??? Habia pensado en usar los ionto parches de martiderm, o el famoso nopad de matriskim ??? Un saludo
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola, si tienes bolsas no te recomiendo los monto patch. Prueba a tomar 15 ml en medio litro de agua 3 meses de Idrostim de Planta Medica que es una gama de productos naturales italianos que tenemos en la Farmacia.
Y te aplicas el eye care de Christian Breton frio de la nevera mañana y noche en las bolsas. Saludos.
Lydia Salinas Gutierrez
abril 7, 2014Muchísimas gracias, Gema.
Un saludo
Lydia Salinas Gutierrez
abril 7, 2014Muchísimas gracias Gema.
Un saludo
Daniela
abril 3, 2014Hola gema. Podrias recomendarme algun tratamiento para los labios que sea super regenerante y si es posible q ayude con el volumen. Gracias
Gema Herrerías
abril 5, 2014Fillderma lips de Sesderma!
Anónimo
abril 3, 2014Buenos días,
Quería hacer una consulta a cualquiera que pueda ayudarme. Soy bastante ignorante en esto de cremas y demás. Alguien me sabría decir cuándo se usa el serum y para qué sirve exactamente. Yo me pongo por la mañana media ampolla martiderm y luego la crema. La ampolla es lo mismo que el serum? muchas gracias.
Ana
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola Ana, Serum no es más que una textura determinada. Normalmente formulada rica en principios activos que son eficaces a corto plazo por su alta concentración y penetración. Pero depende porque ahora le llaman serum a productos que no lo son, no tienen esa textura.
En este caso la ampolla actuaría como "serum" y encima si la piel es normal a seca la crema.
Y por la noche aplicarías un serum como el Krono age de Martiderm como producto único o con crema encima si tu piel es seca. Saludos.
María
abril 3, 2014Hola Gema, muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia, conocimiento y sobre todo, generosidad al acercarte al consumidor de una manera tan amable y accesible!
Me gustaría hacerte algunas preguntas:
1. Por qué tantos productos llevan alcohol (no alcoholes orgánicos, sino el alcohol denat, que es muy sensibilizante y encima en los primeros puestos de la lista INCI?) a veces dicen que es un alcohol"cosmético" que no daña,.. pero lo cierto es que sí que lo hace. Lo he visto en productos de sesderma, como el azelac ru, hidrokin, etc. ¿es seguro? ¿no manchará más la piel clara contendencia a pigmentarse?
2- Se pueden usar productos con retinol en verano sin riesgo de sufrir manchas en la piel?
3- ¿Conoces el suero Iklen?
Muchas gracias
Gema Herrerías
abril 5, 2014Hola! Ayer hablamos por teléfono. Depende del producto. Ya te di mi opinión personal. Si lo justifica la fórmula. Los despigmentantes ya sabemos son irritantes. Siempre que los apliques por la noche y por la mañana tu protección solar. Lo del retinol ya lo hemos hablado muchas veces, depende de la concentración y de la forma (obviamente retinoico no), y de que tu piel no inicie en verano el tratamiento sino que sea continuación. porque si se irrita tiene más posibilidad de mancharse. Si ya te dije Iklen era una opción adecuada, por lo que se mejora aspecto manchas en 2 meses en muchos casos, pero claro depende del caso, todas las manchas no son iguales. Saludos.
María
abril 6, 2014Muchas gracias Gema! eres un sol 🙂 me has resuelto todas las dudas y ya estoy más tranquila al respecto.
Anónimo
abril 3, 2014Hola Gemma me gustaría q me dieses tu opinión sobre SVR clairial pell gel actif. Tengo 42 años y soy pálida de piel. Me protejo bastante del sol a causa de una despigmentación en la mejilla.Ya te he hablado alguna vez de ella. ¿Sería un buen producto? Otra opción que me gustaría probar es algún producto con ácido glicólico ? Cómo Aglicolic liposomal de Sesderma o el de alta potencia de neostrata. Gracias por tus consejos.
Gema Herrerías
abril 5, 2014Aplicado máximo un par de veces en semana. Es muy concentrado en glicólico al 20% + cítrico y puede irritar la piel. Te refieres pigmentación en mejilla o despigmentación? no me queda claro. Mancha blanca o marrón? Este producto como te digo es muy concentrado en glicólico. Si tienes manchas no es propiamente despigmentante, es coadyuvante pero necesitarais incluir algún activo despigmentante. El acglicolic es muy agradable al aplicarlo pero estamos hablando de una concentración de 6%. El alta potencia de 20% pero no de glicólico solo sino de un a combinación de AHA por lo que es menos irritante que el de SVR. Saludos.
Anónimo
abril 4, 2014Buenas Tardes. Gema he estado todo el invierno con tretoina 0,025 por recomendación de mi dermatologo para tratar mi piel envejecida y con manchas a pesar de mi edad 40 años. He estado leyendo que no es un tratamiento aconsejable ahora que llega el verano y leyendo tu blog he visto que un buen sustituto seria age and blemish de skinceutical o martiderm w/S. ¿lo podria utilizar alguno de estos productos en verano si mi piel es mixta, sensible y nunca he tenido acné?. Gracias
Gema Herrerías
abril 5, 2014Siendo sensible si tolera la tretinoina no tendrás problema por eso. Y por sus propiedades renovadoras los podrías aplicar. Quizás te recomendaría mejor el serum White Objective de Bioderma para la noche con vit C y ácido glicólico. Te encantará para la noche y va mejor en caso de manchas. Saludos.
ALMUDENA PERSA | MAQUILLAJE PROFESIONAL
abril 7, 2014La verdad es que lo explicais y describís tan bien las dos que me están entrando unas ganas locas de probarlo, sobre todo para la cara por mi piel sequita. El reafirmante tambien me tienta muchísimo porque aunque no tengo celulitis si que noto la flacidez en la piel de los muslos y esto empieza a preocuparme… bastante.
Gema Herrerías
abril 20, 2014😀
yolybel1000
abril 19, 2014qué de aplicaciones tiene el aceite de Argán, gracias por hablar de ellas, casi siempre he leído el uso en pelo, parecen unos productos estupendos y a muy buen precio, estoy de acuerdo en que hay que apoyar este tipo de iniciativas y también le deseo mucha suerte
Gema Herrerías
abril 20, 2014😀
Aleyda Pineda
abril 21, 2014Buenos dias, quisiera un consejo para mi piel.. tengo 50 años y piel mixta que me puedes recomendar para la flacidez? Mil gracias
Allison Diane Bilbao
mayo 22, 2014Hola!!!! El proyecto me ha parecido estupendo, felicidades, ahora bien yo si que he probado el argan y de verdad que lo mejor que ha probado mi pelo ha sido el tratamiento de pelo de pro naturals que es a base de aceite de argan y estoy encantada con los resultados tan buenos pues mi cabello esta cada dia mas sano, suave y brillante, aun no lo pruebo con mi piel y con mis uñas pero estoy ansiosa y me lo comprare para que el resto de mi cuerpo se hidrate, muy buena info, gracias por compartila y por los consejos 🙂
Tere
enero 7, 2016Hola Gema, mi nombre es Tere y soy de Mexico, en busca de información sobre el aceite de Argan acabo de leer este articulo que publicaste del aceite de Argan de Sehaqui, y me gustaría saber si siempre incorporaste a la Farmacia el aceite de Argan que Ghita estaba comercializando y tus experiencias sobre el uso del mismo.
Saludos !!