Caso práctico: La rutina de Teresa

por viernes, marzo 21, 2014

En el post de las claves para reconocer tu tipo de piel, proponía resolver una de las rutinas de los comentarios y regalar a la afortunada los productos que se añadan. Gracias a sortea2 el programa ha elegido a:

  • Teresa

Lo que Teresa nos decía era:

“Hola Gema, 
Te sigo desde hace tiempo, pero ahora me he decidido a escribirte porque en una limpieza me dijeron que tengo la piel mixta deshidratada, sobre todo en el contorno y los pómulos, con alguna manchita recuerdo de los embarazos y algo de telangiectasia. Tengo 41 años y me preocupan las arruguitas (surco nasogeniano, bajo los ojos, empiezan las patas de gallo y alrededor de los labios tengo un par que se notan bastante) y la flacidez. Ahora estoy utilizando por la mañana mousse limpiadora de Ella Baché, serum hydrabio (desde que me dijeron que estaba deshidratada) y neostrata hl, que me encanta. Por la noche, agua micelar de Bioderma, he dejado la crema alta potencia porque me la desaconsejaron por las arañitas vasculares, y 1/3 de endocare tensage. Una vez a la semana, exfoliante y mascarilla purificante de Martiderm. Tenía unos milliums en la frente que casi han desaparecido. Vivo en Madrid, con algo de estrés laboral y calefacción por aire, que reseca todavía más, y me veo envejecida. Te agradecería que me recomendaras una rutina. 
Un millón de gracias!”

Y la rutina que le proponía era: 

“Hola Teresa, para una piel mixta deshidratada la Neostrata HL te funcionará bien. En todo caso debajo en vez del hydrabio serum te recomendaría un sérum antioxidante en estos meses de primavera verano, como por ejemplo el vinoperfect de Caudalie que además mejora el tono de las manchas sin perjudicar las arañas vasculares. Deberías aplicar la espuma + el agua micelar tanto por la mañana como por la noche, los dos pasos. Para la noche podrías pasar a la basis redox nueva de Neostrata para tratar todos los signos que comentas y es menos renovadora que la alta potencia, de 20AHA pasamos a 10AHA. De forma semanal en vez de la pure mask podrías probar la hydrabio en forma de mascarilla hidratante y te la puedes dejar incluso toda la noche una vez en semana. En la zona del contorno de ojos puedes probar Premier Cru ojos de Caudalie. Saludos.”

Después de releer su comentario para hacer el post: 
me doy cuenta que lo que a ella le preocupa realmente no son las manchas sino la falta elasticidad, por lo que finalmente decido que en vez del vinoperfect serum de Caudalie, mejor siga con el tercio de las ampollas Endocare tensage ampollas pero por la mañana antes de la Neostrata HL
Para la zona del contorno de ojos le recomiendo día y noche, un producto completo como Premier Cru ojos de Caudalie, que también podrá aplicar en el resto de las arrugas de expresión del rostro. 
La mascarilla hidratante que le propongo es la versión mascarilla del sérum hydrabio que tiene. Como no la tengo ahora mismo en la Farmacia, se la cambio por la de nuestra marca A5, es uno de nuestros productos estrella ye estoy segura le va a mejorar el nivel de hidratación y por lo tanto mejora el aspecto de las arrugas de expresión de todo el rostro. Se aplica desde 20 min a toda la noche sobre la piel limpia y seca en capa densa y lo ideal previa exfoliación. Como tienes deshidratada la zona del contorno puedes apicarla a modo de mascarilla de contorno de ojos, pero nunca en el párpado móvil sino en el hueso que rodea al ojo a modo de media luna hasta la sien.
Por la noche deja la crema alta potencia de 20% de alfahidroxiácidos (por cierto en piel mixta mejor textura en gel alta potencia de Neostrata) y lo cambia por la nueva Neostrata Basis Redox, que al tener menor concentración no le dará problemas con las arañas vasculares pero mantiene las propiedades  renovadoras que necesita una piel mixta y a la vez es hidratante y antioxidante.
Rutina personalizada de Teresa

Teresa, si me envías un mail a contacto@a5farmacia.com con tu dirección de  casa y número de móvil, te mando el contorno de ojos Premier Cru de Caudalie, la Neostrata Basis Redox y la mascarilla de A5 de hialurónico. Y me encantaría, que en un par de semanas me escribieras contando tu experiencia con los productos para poder compartirla en el blog.

¿Qué os ha parecido el post? ¿Os parece interesante hacerlo con más tipos y estados de la piel?

111 Respuestas
  • Carmen Pajuelo
    marzo 21, 2014

    Enhorabuena a Teresa, ami me parece interesantísimo como todos tus post…y me encantaría que nos pusieras más ejemplos porque así nos informamos más aún y podemos adaptarlo a nuestro casó concreto…gracias Gema.

  • juncal martin vega
    marzo 21, 2014

    Felicidades teresa!!!!

  • Anónimo
    marzo 21, 2014

    Felicidades a la ganadora. Y enhorabuena a ti, Gema, por el premio a farmacéutico del año!

    El post me ha gustado mucho, es muy completo y seguro que servirá de ayuda a.mucha gente. Estaría bien tener más ejemplos para otros tipos de piel, con tanta variedad de productos a veces resulta complicado escoger los adecuados. Por suerte te tenemos a ti para orientarnos!

    PD: hace poco me recomendaste una rutina y aunque lleve poco más de una semana con ella ya me noto la piel con màs luz, con mejor aspecto. Y eso que últimamente estoy más cansada de lo normal. Muchísimas gracias por la labor que realizas.

  • Anónimo
    marzo 21, 2014

    Hola Gema, gracias por tu blog es único!! Te quería hacer una consulta me estoy poniendo por las mañana ferulic y luego mineral radiance, y por las noches alterno sebium serum de bioderma, y noto que la piel me pide algo más de hidratación. La limpieza la hago con gel y tónico sebium de bioderma.Tengo la piel mixta pero ahora estoy embarazada de casi cuatro meses y pienso que como dicen que la piel cambia durante en embarazo puede ser por eso. Me gustaría que me recomendases una crema para el día antes de la protección o una para la noche lo que pienses que es mejor, sería bueno una mascarilla hidratante? Y tb un contorno de ojos primeras arrugas. Gracias por tu tiempo! Un beso Laura

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Si Laura, después del CEferulic puedes aplicar hydrating B5 gel de Skinceuticals o hydrabio serum de Bioderma o A5 gel hialuronico. Por la noche puedes alternar el sebium serum de Bioderma con el gel crema de Endocare. Una mascarilla hidratante semanal como hydrating B5 mask de Skinceuticals, nuestra A5 mascarilla hialurónico hidratante o la de aloe vera de Apivita por ejemplo. De 20 min a toda la noche la puedes dejar. Para la zona del contorno de ojos, Redermic C ojos de La Roche Posay. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Hola Gema. Por eltipo de vida que tengo, con turnos y llegando a la medianoche a casa necesito simplificar mi rutina. Siempre me he puesto serum o ampollas más hidratantes y como me gusta maquillarme quisiera ahorrar unos pasos sin perder la eficacia de lo que siempre me has aconsejado. Tengo 53 años, piel normal con flacidez y no demasiadas arrugas, pero poco luminosa. Había pensado en el fluido Premier Cru de Caudalie como crema unica por la mañana pero no sé qué ponerme por la noche. Me puedes ayudar por favor? Un saludo

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hola, es la crema ideal para una rutina unificada, todo en uno. Por la noche un sérum reafirmante substiane de La Roche Posay. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    ENHORABUENAAAA GENMAAA¡¡totalmente merecidooo una seguidora andaluza desde grana¡¡¡ tu blog una maravilla¡¡ yo se ,lo recomiendo a todas mis amigas.. y ademas envia a tu farmacia a una amiga qeu vive en un pueblo sevillano, se fue encantada con trato y tiene la piel bonitaaa,, gracias de corqazon por tu labor¡¡mi nombre es antonia ,,, no se como publicar con el nombre por ello aparece anonimo,, gracias de nuevo a genma y teresaaaa

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Gema, mi más sincera enhorabuena. Me ya hecho mucha ilusión, por ti y por todas las que aprendemos contigo.
    Te pido una rutina. 46 años, piel mixta y con alguna arañita y manchita roja. Ojos con tendencia a hincharse a las mañanas y con inicio de alguna bolsa. Piel del Cuello muy reactiva.
    Estoy usando glicolico y retirides alternando a la noche y ampollas photoage más hidrabio a la mañana. Me limpio con mousse de filórga más sensibio.
    Todos los días protección heliocare color 50.

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Muchas gracias, La higiene es adecuada, la mousse con el agua micelar. Si te apetece cambiar la espuma crema Apivita te gustará. Para la zona del contorno te gustará vinexpert ojos de Caudalie por su acción antibolsas descongestiva además de antiedad. Si tienes arañas vasculares y piel reactiva no deberías abusar de glicolico y retirides como haces. Un alternativa a tu rutina es: Por la mañana las nuevas ampollas Endocare C20 oilfree con la Premier Cru Caudalie en versión ligera. Y por la noche la Basis Redox Neostrata nueva. Y antes de salir de casa la protección solar que podrías probar en versión coloreada para todos los días, como la nueva CC cream de Darphin spf 35. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Muchisimas felicidades Gema, es un premio merecidisimo…
    Sigo desde hace poco tu blog pero me parece muy interesante y sobre todo gracias por el interes y contestar todas nuestras dudas.
    Tengo 36 años,piel mixta , trabajo parte del tiempo al aire libre y parte del tiempo en oficina , y llevo unas semanas en las que me salen granitos, bueno mejor dicho no terminan de salir, son como bolitas de grasa en la zona de mejillas y mentón y barbilla y estoy un poco desesperada. Me limpio la cara con mousse bactopur y agua micelar bioderma sebium , estoy usando idealia life serum y crema solar clenance solar spf20, y a la noche igual limpieza , el serum y sebium al para los granitos; pero no noto mejoria, que podría hacer? Por que pasa esto?
    Gracias por adelantado.

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hola, muchas gracias. Por lo que cuentas parecen milliums, pero sin verte la piel no estoy segura. Suelen aperecer por uso de cosméticos sobregrasos para tí, que por lo que veo no es así al menos ahora. Fumas? Simpre busca texturas gel, serum en gel o ampollas oil free para la mañana y por la noche renovadoras con alfahidroxiácidos en estas texturas. Prueba a usar Home peeling Citriate de Neostrata una noche a la semana durante un par de meses. Saludos.

    • Anónimo
      abril 5, 2014

      Muchas gracias Gema, seguire tus consejos , y si si que fumo, eso influye,verdad?
      De nuevo muchas gracias

  • Marisa Martínez
    marzo 22, 2014

    Me ha parecido un post completisimo! Qué envidia no poder estar en Sevilla para disfrutar de tus conocimientos y buen hacer¡. Aunque cualquier día de estos preparo viaje….. Jajaja
    Ya nos contara Teresa como le va…. Seguro que bien. Aciertas siempre con tus consejos …. Lo digo por experiencia propia….
    Estas disfrutando ya de Farmacéutico del año?
    Un abrazo. Gracias por todo tu apoyo

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Muchas gracias Marisa. Me encantaría que vinieras a verme! Si estoy muy contenta y estoy recibiendo muchas muestras de cariño, vuestras, de mis compañeros farmacéuticos, amigos, familiares,…feliz!

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Hola Gema, enhorabuena por tu premio! Me gustaría que me recomendases una rutina. Tengo piel mixta, se me notan los poros de la zona T y sobretodo en la nariz se me ponen oscuros. Tengo 34 años de momento no tengo arrugas, y creo que debería tratar la flacidez para un futuro llegar con la piel más tersa. Espero tu consejo,muchas gracias por todo. Un saludo,Marta.

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hola Marta, muchas gracias. Hay una crema que me gusta por su textura y ayuda a cerrar el poro en piel mixta como es Neostrata HL sheer hidratation spf 15. Para prevenir la falta de elasticidad en piel mixta con poro dilatado, Neostrata Skin Active cellular crema de noche.
      Para el poro de forma semanal: exfoliar 1/semana con Darphin dermoabrasión con piel húmeda y después mascarilla de arcilla de limpieza de Darphin 20 min y retiras. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Hola gema, te he esCrito otras veces pero no he tenido la suerte de que me conteatases, pero sigo insistiendo jaja. Veras tengo 34 años, la piel mixta-grasa com los poros muy dilatados y tambien tengo dermatitis seborreica que creo que es la causa de que en ocasiones por muchi que me cuide y a pesar de mi piel grasa, la.sienta deshidratada. Tengo unas ojeras superoscuras y tengo como bolitas de grasa en esa zona. Ademas me preocupa mucho la flacidez, porque a pesar de mi edad la empiezo a notar y cono soy muy delgada tambien comienzo a notar mi cara hundida. Por las mañanas utilizo ampollas de liposamas, por la noche crema acido glicolico que me viene genial para la dermatitis y para el contorno expression de martiderm. Hace dos dias compre la hidromask tambien de martiderm. Para la limpieza ya no se ni que utilizar…, no tolero bien los productos que se aclaran con.agua, y las aguas micelares…, pues tampoco me han ido de lujo. Ahota mismo estoy con la leche integral de vichy. Me gustaria que me dijeses si es correcto el tratamiento o que me indicases uno porfavor. Solo decirte que sirmpre t sigo, aunque sea como anonimo, y que me pareces una gran profesional y una gran madre. Yo no tengo que lidiar con ninguna enfermadad de mi hijo, gracias a dios, pero soy madre soltera y he tenido que.salir adelante yo solita. Bueno que gracias por todo y que cuando quieras vuelvas a tenerife que aqui te queremos mucho. Y felicidades a Teresa, q ha tenido mucha suerte…, ojala me.hubiese tocado q mi jeje. Nada guapa, que haber si esta vez tengo suerte, porq te he escrito muchas veces y no he tenido fortuna. Gracias mi niña.

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hola, intento responder cada semana en el último post escrito, pero algunas semanas es verdad me ha sido imposible atender todas las consultas, lo siento. Por lo que me cuentas tu piel es grasa con DS deshidratada. Ojeras y milliums.
      La limpieza, una alternativa es Sensibio DS de Bioderma pero si se aclara con agua y luego sensibio agua Bioderma AR que dices no te van bien micelares, si no quieres contacto con agua, la leche toleriane de La Roche Posay con ayuda de un disco de algodón y luego agua termal de Uriage vaporizada como segundo paso. La desmaquillante de Vichy que tienes me gusta, gástala pero luego prueba lo que te comento.
      En las ojeras AOX eye gel al ser gel no favorece millius y funciona ojeras. Una altrenativa el cernor kit de AG farma o pigmentclar de La Roche Posay. Pero nunca en textura crema siempre gel o serum en gel en ojeras y milliums. Si tienes arrugas también el expression estará bien pero no en zona de milliums.
      Hay una crema para dermatitis seborreica de Bioderma que te puede ir bien, se llama Sensibio DS crema DS, al menos en las áreas de DS, pero creo te dará grasa. Como no te he podido medir el nivel de sebo, cuando dices mixta grasa no se cómo de mixta o grasa la tienes. Sin verte por lo que cuentas creo que serum bionica de Neostrata te irá bien y puedes complementar con las ampollas Endocare tensage por la mañana y la BB crema de Bioderma spf 30 color. Tengo buena experiencia en pieles como la tuya. Y de forma semanal cuando lo necesites una mascarilla hidratante incluso toda la noche a la semana. Dime si tienes duda y estaré pendiente para responderte rápido. A ti!

  • Lydia
    marzo 22, 2014

    Un post buenísimo. Es muy interesante que analices una rutina, si fuera posible me gustaria que lo hicieras de vez en cuando:))

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Enhorabuena por tu premio Gema.
    ¿Cuál sería el mejor antioxidante para el verano para evitar las manchas?
    Serum 10, derm-aox, vinoperfect o me recomiendas otro.
    Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Para mí Phloretin CF de Skinceuticals pero una alternativa es serum 10 de Skinceuticals, no lleva la phloretina que regula la melanina pero si la vit C al 10% con el ferúlico y su precio es la mitad. Ahora en primavera verano es cuando hay que invertir en un buen antioxidante y combinarlo con un protector solar. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 22, 2014

    Primero de todo Gema ENHORABUENA!!!
    Me ha encantado este post. Muy clarificador.
    Te queria consultar ya que veo que recomiendas el nuevo Neostrata Basis Redox, si me lo recomendarias como sustitucion del glicolico de sesderma 10 %.
    Mi piel es normal, algo deshidratada, con manchas de embarazos, y arrugas frente.
    Por la mañana utilizo serum vit C y neostrata HL que no la cambio en verano por su fantastica textura.
    Gracias por todo
    Mayte (Valencia)

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hola Mayte, ideal el cambio en tu caso porque además es hidratante. Saludos.

  • Lucía
    marzo 22, 2014

    Hola Gema! Enhorabuena por el premio! Me gustaría a ver si podías hablar un día de las ampollas Endocare-C oil free, es que me han dado una muestra…sé que son hidratantes, antioxidantes e iluminadoras pero quería saber que diferencia hay con las ampollas endocare de siempre… No las endocare 1 second que ésas si que son efecto flash.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Siiiiiiiiii me han encantado. Las tengo en la mesa, con los productos de alove, les naturelles, las CC creams de La Roche Posay y Darphin,…y muchas noveddaes que traigo del congreso he estado esta semana…fridda dorsch, martiderm…Hecho!

  • avemar
    marzo 22, 2014

    Hola Gema!
    Gracias por tus recomendaciones e informaciones sobre productos.
    Por favor,¿ me podrías indicar una limpiadora y tónico para una piel mixta con la parte seca deshidratada? Tengo 43 años y me preocupa la flacidez
    Muchas gracias y saludos

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hola, si te refieres a una limpiadora en leche sin aclarado la de Apivita 3 en 1 es deliciosa y como tónico Sensibio agua micelar Bioderma. Otra opción la leche y tónico Intral de Darphin. Saludos.

  • AciDia
    marzo 22, 2014

    Me encanta esta sección! No solo por los regalos que es un detallazo por tu parte si no pq nos quedan claras las rutinas, muchas veces me doy cuenta que una y otra vez te preguntamos exactamente lo mismo! menuda paciencia que tienes.

    Comentarte que la mayoría de consultas son para pieles mixtas o grasas, la mía es sensible y deshidratada (seca en invierno y normal en verano) con lo que no siempre me vienen bien las rutinas que se dan.

    Un saludazo!

  • Herocat69
    marzo 23, 2014

    Hola Gena!
    Es muy interesante el post, por eso, me preguntaba si podrías hacer un post sobre pieles con Telangiectasias yo las tengo en las aletas de la nariz, tengo la piel mixta, mi nariz tiende a brillar, y la piel del centro de la cara tiende a enrojecer ligeramente, tengo 40, gracias.
    Un saludo!

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Hecho! Lo preparo muy interesante. Gracias por la idea!

    • Anónimo
      marzo 29, 2014

      Ami tambien me vendría genial. Al igual que tu tengo telangiectasias y la piel enrojecida en las mejillas. Me cuesta la misma vida dar con un producto, incluso reddness y phyto corrective de skinceuticals me producen granos (como reacción) y probados en dos ocasiones como productos únicos. De momento los unicos productos que me van mejor son endocare.
      Gracias a las dos.

    • herocat
      abril 29, 2014

      Gracias Gema!!! Acabo de leer tu post, muy interesante, tengo una duda, pero te la dejo en el post nuevo, gracias de nuevo!!

  • Teresa
    marzo 23, 2014

    Muchísimas gracias Gema, eres un amor!!! Te contaré la experiencia encantadísima!!!

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Te lo mandé ayer, es que he estado toda la semana en Madrid en un congreso. Te llega el lunes si no te llegó hoy. Saludos.

  • Gafitas
    marzo 23, 2014

    Felicidades Teresa, ya nos contaras que tal te fué. Besos

  • Irantzu
    marzo 23, 2014

    Primero enhorabuena por el premio! y la idea Genial! Cuando quieras hacer uno de piel de 37 años super reactiva y sensible con rosácea, tendencia acnéica pero deshidratada, arrugas de expresión, super blanca y super pecosa… aquí estoy yo!

    • Gema Herrerías
      marzo 29, 2014

      Irantzu piel complicada para tratarla sin verla en directo. La mia también es complicada.

  • Anónimo
    marzo 23, 2014

    Felicidades gema.Te cpmento,estoy deperada,patas de gallo marcadas arrugas debajo de los ojos ojeras,tengo bastantes arrugas entrecejo surco marcado dos arrugas bastantes marcadas en el labio superior una a cada lado q son las q mas me preocupan flacidez en mofletes al lado de los labios y hacia bajo y tez spagada.tengo 43 piel mixta puntos negros narizy mi rutina a sido con a roçhe de posay pero o me termin de convencer.NEcesito un iluminador de cara para no tenet q echarm maquillaje ya q este me hace mas vieja.ayuda gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola muchas gracias. Si buscas mejorar la luminosidad de la piel, te animo a probar las ampollas Photo age de Martiderm. Media ampolla cada mañana. Y para la firmeza el serum Krono age de Martiderm por la noche.Saludos.

  • Anónimo
    marzo 23, 2014

    Buenos días Gema,te comento,una vez a la semana me hago un pelling citriate de neostrata,y cuando me pongo la monodosis de la cremita,al rato empiezo a sentir una tirantez muy molesta,recuerdo haber leído en algún post tuyo q recomendabas poner una ampolla de endocare ¿pero cual Gema? un beso

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Las ampollas Endocare básicas de código nacional 303331, las de SCA 40%. Besos.

  • carol
    marzo 23, 2014

    Hola gema enhorabuena por el premio! queria hacerte una consulta, por las noches me estoy poniendo el serum bionica como me recomendaste y queria saber si encima puedo ponerme la gel cream biorepear de endocare como crema es q lo tengo q acabar y no se si son productos incompatibles. y otra cosa ha llegado a mis manos una mini talla de belmish and age de skinceutic (es bastante grande para ser muestra) y pensaba usarlo cuando acabase el bionica pero la verdad no m puedo resisitir, tengo la piel un poco sensible y deshidratada en pomulos pero zona t con grasa marcas e imperfecciones no se como combinarlos, si alternar por dias o por zonas.. o todo junto.. ah y como serum hidratante para la mañana cuando acabe el hidraphase de la roche cual combina mejor con esos productos: el hidrabio, el sos de caudalie o el hidratin b5? muchas gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Carol, gracias. Si puedes. El blemish te puede irritar. Es muy eficaz pero evita zonas más deshidratadas y sensibles. Puedes aplicarlo alternando con el bionica. Y en las zonas más sensibles el gel crema Endocare que tienes. Cualquiera de los 3! Si tienes presupuesto el hidrating B5 es único! Y si tu piel es muy sensible el hydrabio. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 23, 2014

    Hola Gema,he leído que recomiendas sustituir el gel alta potencia por un producto menos renovador para el verano.Cual me recomiendas para una piel madura con tendencia acneica y deshidratada de cara al verano, decirte que el año pasado use en verano el serúm efflacar y no me fue muy bien me reseco bastante,por la mañana estoy usando las ampollas martiderm las de la caja naranja y protección haliocare gel crema.Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      si las de caja naranja no te resultan grasas, no debes tener la piel con tendencia acnéica, porque si es así, mejor las de liposomas o las nuevas Endocare C oil free. Por la noche la basis redox de neostrata nueva es renovadora pero hidratante a la vez. Una alternativa es la crema reg WS pero una mascarilla hidratante semanal. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 23, 2014

    Buenas tardes Gema. Una duda el agua de rosas puede sustituir al tónico?

  • Patricia
    marzo 24, 2014

    Enhorabuenaaaaa!!
    Farmacéutica del año!! Q subidon!!
    Disfrútalo!
    Un beso,

    Patricia
    Me ha encantado este post!!

  • Anónimo
    marzo 24, 2014

    Enhorabuena Gema. Quería aprovechar para preguntarte sobre la nueva CC cream de darphin, sí la habéis probado y qué diferencias hay con el maquillaje melaperfect. muchas gracias. un saludo. María

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola María, quiero escribir un post, pero no he tenido tiempo, lo haré para tí con todo los detalles. Me ha gustado la CC. El melaperfect me gusta más para mí, porque tiene menos cobertura y lo veo más natural. La ventaja es que la CC tiene spf 35 en vez de spf 15. Y si quieres más cobertura de imperfecciones, la CC tiene más efecto maquillaje. La que no me ha gustado nada es la CC de La Roche Posay…a ver el feedback de más personas pero en mi caso ni el tono ni el acabado me ha gustado. :S

  • Susana
    marzo 25, 2014

    Hola, Gema! Te comenté que compré sérum de Martiderm y contorno de ojos, además de Sensibio de Bioderma aconsejada por Aurora. Tengo 41 años y piel mixta, estoy con Neostrata HL por la mañana y me aconsejaste también un antioxidante. Después de pensarlo, casi estaba dispuesta a invertir en Skinceuticals pese a su precio si de verdad merece la pena… ¿En esa gama antioxidante es el Phloretin y el CE Ferulic también, no? Enhorabuena por eses premio y muchas gracias por contestarnos a todos con esa paciencia!!!

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Susana, si tienes piel mixta el Phloretin CF si te preocupan manchas o el serum 10 de Skinceuticals si no tienes manchas y el Phloretin se te sale de presupuesto. Gracias!

  • Anónimo
    marzo 25, 2014

    Hola Gemma .Quiero comprarme algún producto con ácido glicólico.Parece ser que es buen producto para evitar el fotoenvejecimiento .Pero tengo alguna duda.Cuál serían los beneficios de uso? Es cómo un pelling?. Se puede usar en verano? Creo que es mejor por la noche.Me aconsejarías alguna marca? Muchas gracias Eva.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      El ácido glicólico a concentraciones sobre 5% actúa como hidratante y al 8-20% que actúan como renovador y antiarrugas. Se recomienda comenzar 3 /semana hasta que la piel se acostumbre. Y luego cada noche. Por la mañana hay que aplicar protector solar. Se puede aplicar en verano hasta concentraciones del 10% máximo siempre que sea continuación de tratamiento y se aplique protector solar cada mañana. por la noche si. Neostrata es la líder en aha. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 25, 2014

    hola!! queria preguntarte acerca del alcohol denat en los cosméicos y si es perjudicial! y si me podrias decir alguna crema o serum de acido glicolico que no lleve alcohol denat
    gracias

  • Anónimo
    marzo 27, 2014

    Hola Gema me llamo Cristina !!! primero enhorabuena por ese premio.
    Ahora te comento para que me ayudes, tengo 38 años la piel creo que mixta eso me dijo hace años un dermatologo, por la zona T nariz y barbilla sobre todo se me notan los poros, me noto arruguitas finitas por la frente y por la barbilla y surconasogeniano como de tirantez, tengo dos arrugas profundas en el entrecejo de guiñar los ojos porque los tengo claros, y me esta empezando ha preocupar un pelin la flacidez zona de menton, muy poquito pero…..
    Siempre he usado hydrance ligera, pero quiero algo mas, que creo que ya toca,
    Necesito una rutina porque estoy dando vueltas me he echado algunos dias retirides pero al dia siguiente la cara sequisima y no me centro, habia pensado por la noche la nueva de neostrata basic redox y queria una vitamina C que por lo que veo es lo que funciona, pero y la hidratacion?? la limpieza???.

    No se recomiendame una rutina facilita.

    Muchas gracias Cristina

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Cristina, perfecto. Por la mañana las ampollas de vit C e hidratantes de Endocare C oilfree nuevas y por la noche la basis redox. Lo único una protección solar no debes olvidar! Para la limpieza la mousse de Caudalie y como tónico el agua micelar de Caudalie. Saludos.

    • Anónimo
      marzo 30, 2014

      Gracias Gema!!!!!! uso una hidrantante antes de las ampollas por la mañana??? alterno con retiride o con la basis redox es suficiente???

    • Gema Herrerías
      abril 2, 2014

      Después de las ampollas la protección solar o una crema con protección solar, pero encima de la ampolla no debajo. Es suficiente con basis redox en primavera verano por las noches, deja para invierno mejor.

  • Anónimo
    marzo 27, 2014

    Hola Gema,
    me llamo Ana y vivo en Madrid.
    Lo primero darte la enhorabuena por tu blog, el premio que te han dado es merecidísimo!
    Quería preguntarte la diferencia entre Neostrata Gel de Alta Potencia y Bioderma Sebium Serum?
    Tengo 31 años y la piel mixta, me sale de vez en cuando algún granito pequeño por la mejilla o la barbilla. Los poros de las mejillas los tengo un poco abiertos, así como alguna marquita de acné.
    Por las mañanas me lavo la cara con Acnilaude de Cum Laude Lab, me echo el serum Advanced Genifique de Lancome y a continuación la crema Bioderma Sebium Global.
    Por la noche me desmaquillo con Acnilaude de Cum Laude Lab, me paso un algodón con el agua micelar Sebium de Bioderma, y llevo dos meses utilizando Effaclar Serum de La Roche Posay.
    Después del serum me echo Bioderma Sebium Global, alternando con Carita Ideal Controle Powder Emulsion cuando noto que mi piel necesita más hidratación.
    Effaclar Serum me ha venido fenomenal, noto que mi piel ha mejorado muchísimo, pero ya se me está terminando y quería preguntarte si me lo vuelvo a comprar o si me paso a Neostrata Gel de Alta Potencia o Bioderma Sebium Serum?
    Qúé opinas de mi rutina facial?
    Muchas gracias por tu tiempo y por tus buenos consejos!
    Un beso,
    Ana

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Ana muchas gracias. Si tu piel es mixta, no necesitas mañana y noche el sebium global. Para poro dilatado y piel mixta de 31, tendrás suficiente con el sebium serum de Bioderma por la noche. En todo caso descansa una noche del sebium serum y te pones una mascarilla hidratante toda la noche. Por la mañana lo que me pondría en vez del sebium global es una protección solar.
      El gel de alta potencia un 15% de glicólico pero combinado hasta 20% con citrico y lactobiónico, toda info en https://blog.a5farmacia.com/2011/12/neostrata-gel-de-alta-potencia.html y el sebium serum 15% de ácido glicólico y d-pantenol bien tolerado por piel sensible. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 27, 2014

    Hola Gema,
    Te había escrito hace una hora pero no sé dónde ha ido a parar mi email. Es que es la primera vez que entro en un blog y ando más que perdida. Tampoco tengo muy claro si es aquí dónde tengo que hacerte una consulta.
    Me llamo Ana, tengo 44 años, piel mixta, apagada, con arruguitas en entrecejo y contorno ojos, con problemas de granos en barbilla y cuello, fumadora y poco constante.
    Necesito tu ayuda urgente porque he decidido que no puede pasar más tiempo sin cuidarme adecuadamente.
    Mi rutina es muy sencilla:
    Día: contorno ojos Mercadona y crema Mercadona
    Noche: me desmaquillo con Plante System, contorno y misma crema

    He oido que recomendais mucho las ampolla de Martiderm. ¿sería bueno para mi piel? Me imagino que necesitaré un montón de productos más ¿no? Te suplico me pongas al día sobre qué opinas tu que necesitaría.

    Millones de gracias y enhorabuena por este estupendo blog. A partir de ahora tienes otra admiradora fiel.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Ana, si es aquí. Como estoy probando a moderar los comentarios no se publican hasta que yo los leo y por eso ha tardado un poco, pero lo has hecho perfecto. Ana, debes limpiar la piel por la mañana y por la noche. Aplicar el contorno de ojos por la mañana y la noche. Y luego un serum y/o crema día y noche. De forma semanal una exfoliante y mascarilla en general, una noche a la semana. Este sería el protocolo básico de un a rutina. Los productos concretos dependen del tipo y estado de la piel.
      Para una piel mixta con imperfecciones, te recomendaría de Martiderm, media ampolla de liposomas de Martiderm + crema piel mixta vital age spf 15 y por la noche la crema reg WS de Martiderm. Y de forma semanal, una noche a la semana la exfoliante de Martiderm sobre la piel húmeda evitando zona de imperefccciones y la mascarilla Pure mask de Martiderm durante 20 min y retiras. Saludos.

    • Anónimo
      marzo 31, 2014

      Muchísimas gracias Gema.
      La limpiadora que uso te parece correcta?
      Y de contorno de ojos me recomiendas que me cambie? está a punto de acabárseme y si crees que por mi edad sería más efectivo algún otro?
      Como quería empezar cuanto antes y viendo otros comentarios de otras personas con parecidas caracterissticas ya hice el jueves pasado mi pedido a esta farmacia y encargué: neostrata hl y neostrata antiaginc plus 30 y las ampollas de martiderm. Crees que es adecuado?
      Otra vez miles de gracias por tu asesoramiento.
      Un abrazo

    • Gema Herrerías
      abril 2, 2014

      Hola Ana, no tengo experiencia con Plante System, no conozco los productos para decirte…, un gel limpiador o espuma limpiadora sería adecuada. Y como segundo paso un agua micelar.
      Para la zona de contorno de ojos, te diría que probaras para arrugas de expresión Redermic R ojos de La Roche Posay. La antiaging plus ya no se hace, ahora es la basis redox. Solo si ves no controlas granitos en barbilla sería más adecuada la reg WS de Martiderm por la noche que te decía. Y no olvides mascarilla semanal.Saludos.

  • Anónimo
    marzo 27, 2014

    ENHORABUENA¡¡ Una pregunta: Se sabe si el tónico Serozinc de La Roche Posay se comercializará pronto en España?

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola, no he oído nada. Si me entero te digo. Lo último ha sido la CC cream.

  • Anónimo
    marzo 27, 2014

    Hola Gema: En el post anterior me recomendaste que no deberia exfoliar la piel en caso de arañas vasculares y me recomendaste la mascarilla de limpieza pure mask de martiderm. ¿es lo único recomendable para la limpiar poro y asi evitar que se ensucie? Mi piel en muy complicada es que en la zona de mejillas aparte de telagentiasias y zona enrojecida tengo el poro muy dilatado y puntos negros.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Lo se, es complicado pero para mejorar una cosa empeoras otra. Solo en caso las arañas vasculares sean muy poco visibles y la exfoliante muy suave. De todas formas las mascarillas de limpieza ataren la suciedad del poro aun sin exfoliante.

  • Anónimo
    marzo 27, 2014

    Hola Gema: En post anterior me comentaste que para limpiar una piel sensible con telagentiasas no se podría exfoliar y que para la limpieza utilizase puremak de martiderm. ¿los exfoliantes suaves tampoco se pueden utilizar? coincide que en las mejillas donde tengo las arañas vasculares es donde más sucio tengo el poro aparte de dilatado. gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      con cuidado si es suave y las arañas poco visibles puedes, aunque no debes…

  • Anónimo
    marzo 28, 2014

    Gema,por favor me recomiendas un serum para la flacidez y piel mixta este año coincidiendo con que he empezado con la menopausia me veo fatal,hasta ahora solo he utilizado vitamina c por la mañana y glicólico por la nocheUn beso Ana.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Ana, el endocare tensage en serum, el apivita lifting natural serum, el substiane serum de La Roche Posay, el A5 proestaminal serum, el vinoexpert serum de Caudalie,el krono age serum,…preferentemente por la noche.

  • Anónimo
    marzo 30, 2014

    Gema, se acerca el verano, tengo 48 años, piel tratada con formula de retinol este invierno para tratamiento de manchas, me han quitado varias verrugas y tengo deshidratación, y surco nasageniano muy marcado. Me puedes pautar una rutina, con protección solar, crema de día, noche , serum… Lo que consideres mejor. Mil gracias y ENHORABUENA por tus exitos.
    saludos. Mari

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Mari gracias. M edites que tienes deshidratada (estado de la piel) pero no me hablas del tipo de piel que tienes (grasa, seca, mixta, sensible…). Para recuperar la piel después del tratamiento la gama Endocare complementada con Matricium de Bioderma cada noche antes del tratamiento de noche 3 meses. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 30, 2014

    Gema, me recomendaste en otro post el serum de Derm aox de La Roche Posay como antioxidante por las mañanas para prevenir manchas. He estado informandome sobre él y he leído que deja un tono naranjoso en la piel al aplicarlo ¿alguna otra alternativa? Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola, a mi me encanta ese producto por su eficacia, calidad, precio. Una alternativa de serum antioxidante Apivita radiance natural serum, Neostrata skin active matrix, ampollas Endocare C oil free, Vinoperfect de Caudalie sérum, serum 10 de Skinceuticals…

  • Bea Ewan
    marzo 30, 2014

    Hola Gema buenos dias!
    Soy nueva en este blog y la verdad es que me resulta interesantisimo!lo primero darte la enhorabuena por el premio mas que merecido, me pareces a parte de encantadora una experta en la materia!
    Me gustaria que me recomendaras una rutina de belleza, la verdad es que me encanta la dermocosmetica pero no tengo un orden en mi rutina diaria, puede que por falta de conocimiento..Mi piel es bastante complicada tengo 33 años la piel sensible con cuperosis y algo de rosacea, no tengo granos y el poro algo abierto no mucho aunque si quiero mantenerlo a raya, mi punto debil es el contorno de ojos, sensible, con bolsas y ahora empiezo a tener arrugas.
    Te comento mi rutina, por la mañana me limpio la piel con agua micelar de La Roche luego ampolla de martiderm que me encanta y crema hidratante Rosaliac el contorno tambien de La roche Hydraphase, de noche, solo contorno y crema..
    Me encantaria que me ayudaras a elegir un buen contorno y serum para dia y noche antiarrugas..asi como cremas..bueno en general una buena rutina de cuidados..he oido hablar maravillas de Skinceuticals…
    Muchisimas gracias por tu tiempo es una maravilla contar con una persona como tu que te involucras de esta manera en estos temas que tanto nos preocupan a las mujeres.
    Muchas gracias,

    Beatriz

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Beatriz, muchas gracias. La limpieza no es suficiente, yo usaría la espuma crema de Apivita y el agua micelar como segundo paso. La ampolla de martiderm actúa como serum de día. Para contorno con bolsas, prueba vinexpert serum ojos de Caudalie mañana y noche o aox eye gel de Skinceuticals por la mañanas. Y como segundo paso eye balm de Skinceutcals evitando la zona de bolsas. Y como serum antiarrugas de noche que dices, el krono age serum de Martiderm. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 30, 2014

    Hola me encantan tus consejos. Tengo 46 años y muchos tratamientos encima contra el acne por lo que mi piel se volvio sensible. Ahora es mixta pero hay temporadas que con el estres y cambios hormonales se irrita, se enrojece y me salen de nuevo granos. Tambien tengo los poros dilatados. Probe el serum de Skinceuticals y note enrojecimiento, tambien me estan irritando las hidratantes de Normadem. Para la gigiene empleo jabon de Bioderma. Me podrias aconsejar la rutina completa para que no me irrite pero que me hidrate, cierre poros y me mejore marcas y granos? Se que es complucado pero te lo agradeceria, edtoy bastante luada.

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Qué serum probaste de Skinceuticals que te irritó? Cuando dices te salen granos, te refieres de irritación o de grasa?

    • Anónimo
      marzo 31, 2014

      Perdona te hice a vontinuacion otea consulta con mi nombre Sole. Utilice bremish age defense y se me enrojecieron las marcas. Con Normaderm me salieron granos.

    • Gema Herrerías
      abril 2, 2014

      Ok

  • Sole
    marzo 30, 2014

    Buenas tarde Gema. hace un rato te he hecho una consulta sobre piel mixta sensible con imperfecciones. Mi nombre es Sole, tengo 46 años y soy de Jerez. Te agradezco tus aportaciones, consejos y conocimientos sobre nuestra piel y también la posibilidad que nos brindas de aprender más y enriquecernos con las experiencias de otras personas. Hoy era la primera vez que leía tu blog y te doy la enhorabuena. ¡Animo!
    desearía que me aclararas algo más sobre la conveniencia de utilizar productos con distintos componentes (ácido glicólico, ácido retinóico etc… ) según la época del año o el momento del día, para pieles como la mía.
    Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 30, 2014

      Hola Sole, muchas gracias. Perdona dónde me has hecho la consulta? en otro post? No la he visto. De esto hemos hablado muchas veces, siempre dependiendo del estado y tipo de piel, pero en general: retinoico por prescripción médica. Glicólico y retinol por la noche preferentemente. Se pueden alternar o dejar el glicólico para la mañana, depende de la concentración del producto. Siempre con protección solar de mañana y con hidratación y antioxidantes de mañana. Pero cada rutina es personalizada como te digo según tipo y estado de la piel y tb depende de la época del año. Si tienes imperfecciones glicólico con salicilico por la noche y por la mañana hidratación y vit C. Por ejemplo ampollas nuevas Endocare C oil free por la mañana y por la noche Neostrata gel forte salicílico. Saludos.

    • Sole
      marzo 31, 2014

      Gracias me gustaria saber que diferencia hay entre estos productos de Neostrsta, el gel forte salicilico, el gel alta potencia y el hl. Me aconsejas mejor el salicilico?

    • Sole
      marzo 31, 2014

      Gema, además de las ampollas y el Neostrata gel forte, ¿qué hidratante me recomiendas El Redox de Neostrata, El gel crema Biorepear de Endocare o e Hl de neostrata. ¿además poedo combinar gel forte de Neostrata con el blemish age defense de Skinceuticals? Muchas gracias y perdona por tantas dudas.

    • Gema Herrerías
      abril 2, 2014

      Hola Sole, gel forte salicilico (15%glicolico 2%salicilico para marcas e imperfecciones ), gel de alta potencia (15%glicolico, 2%cítrico y 3% lactobiónico, renovador antiaging preferentemente de noche) y Neostrata HL(8% neoglucosamina, hidratante spf 15 de día que renueva piel y mejora arrugas). El mejor el Blemish pero si te irrita o lo alternas con una hidratante como el gel crema Endocare o te cambias al gel forte salicilico por la noches y el HL por la mañana.

  • Sole
    abril 1, 2014

    Hola Gema, he decidido el siguiente tratamiento.
    – Día: – Mousse Caudalie, Pore Refiner de Bioderma, Ampollas Endocare C oil free y Heliocar gel XF sp 50.

    – Noche: Sebium gel, Sebium H2O, Neostrata Basic Redox durante un tiempo antes de iniciar Gel Alta Potencia o Gel Forte Salicílico.

    Me gustaría saber si ponerme además de día Neostrata HL y en qué lugar y si de noche me pongo Endocare Gel Crema Biorepair o serum Bionica.

    Gracias!!!!!

    • Gema Herrerías
      abril 2, 2014

      Por la mañana si te vas a poner la Neostrata Hl seria con media ampolla debajo y ni el protector ni el pode refiner. Vas a saturar la piel con tantas cosas. Para el día a día el filtro de la HL y para tomar el sol el heliocare. Por la noche con las basis redox no pongas nada más. Pero los granitos los controlarás con el gel forte salicilico no con el basis redox. Saludos.

    • Sole
      abril 2, 2014

      Muchas gracias por tus consejos.

  • Anónimo
    abril 1, 2014

    Hola Gema, hoy descubrí este blog tan interesante.
    Te voy a pedir consejo para mi piel, tengo 54 años y la piel ya con arrugas, muchas ojeras y en la zona del cuello con bastante flacidez. Quiero empezar con nuevos productos que me aconsejes. Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      abril 2, 2014

      Para las arrugas de expresión puedes probar Redermic R para la noche con retinol de La Roche Posay. Para el día las ampollas Photo age de Martiderm con la crema vital age. Para las ojeras Premier Cru Caudalie mañana y noche con el serum AOX eye gel Skinceuticals debajo por las mañanas en el contorno. Una mascarilla hidratante semanal es fundamental mientras uses retinol. Saludos.

    • Yosi
      abril 3, 2014

      Buenas tardes Gema, y gracias por tus consejos, son buenísimos.

      Te agradecería mucho tu opinión sobre mi rutina de cuidado facial, pero te aviso que soy muy preguntona, me apasiona la piel:

      – Tengo 36 años, mixta tendencia sensible, 2 manchitas imperceptibles que es lo que más cuido, contorno algo seco (aun no encontré el mio), algún grano en el mentón con cambios hormonales o por el chocolate (los puedo corregir?).

      Muy blanca, bonita y fina mientras no se me altera. 5 años sin sol.
      Le gusta a todo el mundo, soy yo la que le busca defectos…

      – Mañanas: Espuma caudalie (alguna vez jabón de manzanilla y caléndula bio), agua de uva caudalie, o agua termal de avene (te gusta más el agua de uriage?), serum vinoperfect caudalie, fluido toleriane o alguna suavita hidratante, y siempre con el factor 50 fluido de avene.
      Me maquillo los ojos, pero la piel me gusta al natural.

      – Noches: bifásico para los ojos, espuma caudalie, agua de uva caudalie. La dejo respirar 2 horitas o 3 (a veces con aloe) . Y antes de ir para cama serum vinoperfect caudalie, crema noche vinoperfect (o si necesito hidratación, la crema la cambio por el sorbete vinosource). El contorno aun no encontré el mio, estaba con uno de baba de caracol de armonia por ser muy suave, pero al llevar rosa mosqueta lo dejé, me estaba oscureciendo la zona. Cual me recomiendas? muy suave, hidratante y sin rosa mosqueta, retinol ni nada fotosensibilizante, que es lo que más me preocupa.

      Mascarillas, exfolio con aloe vera y azucar, aun no encontré ninguna más suave. y alguna máscarilla natural, pero no soy muy usuaria de ellas.

      Te gusta vinoperfect para banquear y unificar? quería algo lo más natural posible, y muy suave, nada despigmentante, prefiero ir despacio, soy constante y no quiero nada agresivo.

      Yo noto la piel más uniforme, aunque la manchita la sigo viendo.

      Esta es mi rutina y me encantaría tu opinión.

      Y ya finalizo, tengo que interrumpir mi rutina, pues estoy recien embarazada, y creo que el ácido láctico de caudalie me está irritando un poco. Como crema solamente hidratante y suave, que te parece hydralba y nutrialba de aderma?
      quería algo suave para estos meses, y luego volver a lo mio. FACTOR 50 SIEMPRE. O puedo seguir con mi rutina habitual?
      es que no se si es adecuada para el bebé, o para mi piel, se supone que el suero vinoperfect estaría bien durante el embarazo, pero tengo mis dudas por la composición.

      MUCHAS GRACIAS GUAPA!!!

      CUANDO TENGAS TIEMPO, YA SE QUE ME EXTENDÍ MUCHO 😉 UN ABRAZO!

    • Gema Herrerías
      abril 5, 2014

      Hola Yosi, no te pongas tantas cosas. Quizás las imperfecciones del mentón son por exceso de cosméticos. Por la mañana con el serum vinoperfect que es muy suave como quieres y la protección 50 es suficiente. Por la noche un producto ligero e hidratante oil free y si la crema ligera hydralba puede ser una opción.
      Para contorno crema corrective de Darphin día y noche + mascarilla sorbet Darphin una vez a la semana.
      Y exfoliante suave tienes la nuestra scrub A5, la de avene, la de albaricoque de Apivita o la de Caudalie douce por ejemplo. Saludos.

  • arancha ciria
    abril 3, 2014

    buenos días Gema, es una maravilla todos los consejos que das, me gustaria que me indicaras una rutina, tengo 43 años, tengo muy marcados los surcos nasogenianos, flacidez y se me notan bastante las patas de gallo, también tengo la piel mixta y los poros dilatados. Por las mañanas uso una crema con vitamina C de sesderma y por la noche tan solo aceite de argan, independientemente de la limpieza. Te agradecería me aconsejaras

    • Gema Herrerías
      abril 5, 2014

      Hola Arancha, podrías probar las nuevas ampollas Endocare C oil free con la crema neostrata HL spf 15. Y por la noche el serum Endocare tensage como producto único. En la zona de los ojos Martiderm expression + Martiderm expresión monto patch parches. Saludos.

    • arancha ciria
      abril 8, 2014

      Muchas gracias Gema por tus consejos, me pondré con estos productos y te contare los resultados. Un saludo

  • Sole
    abril 8, 2014

    Buenas noches Gema, estoy siguiendo tus consejos y me va por ahora muy bien:
    – Mañana. Sebium gel o Mousse de Caudalie + Sebium H2O, Ampollas oil free de Endocare, Neostrata hl.
    -Noche: idéntica higiene, a veces me doy con el agua de Sebium antes y después del gel si voy más maquillada, después alterno Blemish Age (me irrita un poco) con Reg Ws de Martiderm (amanezco con la piel genial) y tademás me pongo gel crema biorepear de Endocare cuando me toca la Blemish age.
    Una vez a la semana exfoliante y pure mask de Martierm.

    Mis preguntas son las siguientes: 1º¿Cuando me aplico el Home Peeling de Neostrata que recomiendas? 2º¿Qué me pongo cuando termine las ampollas de vitamina C y cuando me las vuelvo a poner, después del verano, cuantos meses?
    ¿Me convendría mejor la mascarilla purificante de Vinoperfect?
    Gracias por tu dedicación y perdona por tantas dudas.

  • yolybel1000
    abril 19, 2014

    me encanta la idea de que hagas este tipo de post, creo que has escogido unos productos muy acertados para ella, felicidades a ambas y esperando que los use y nos cuente que tal le han ido tus recomendaciones.

  • Ángeles Gordo Millán
    abril 19, 2014

    Hola Gema, me encanta tu blog y tus consejos, ójala puedas ayudarme. Necesito un tratamiento tanto para el contorno de ojos, como para el resto del rostro. La rutina que estoy siguiendo es, para limpiar la piel Purete Thermale 3 en 1 de Vichy y agua Micelar para pieles sensibles de Bioderma, como tratamiento de dia Summun eyes de Cumlaude, pero no he notado ninguna mejoría en la zona, sigo con el contorno muy deshidratado, con arruguitas en la parte interna de las ojeras, además de los siringomas que empeoran mucho el aspecto de la zona, para el rostro suelo usar algún serum, estuve usando el Serum 7 de Boots pero tampoco noté nada y uno iluminador de Vichy que me gustó algo más pero más de lo mismo y la crema antiedad reestructurante de Be+, alternando algunos dias con Sunlaude 50+ y para la noche utilizo el mismo contorno de ojos Summun Eyes , el serum Summum y la crema Xhekpon. Tengo 39 años, piel mixta sensible, reactiva y deshidratada. He sufrido un acné muy severo desde los 13 hasta los 33 años, me he sometido al tratamiento con Roacutan dos veces en mi vida, la primera con unos 20 años y la segunda cerca de los 30, las dos veces fueron bien pero al cabo de unos años volvió a brotar el acné y la piel me quedó muy deshidratada y fotosensible, me salieron muchas manchas, a pesar de usar filtros solares superiores a 50 desde entonces, aunque mejoraron gracias a Neostrata gel despigmentante forte, que ya no uso. A dia de hoy me sale algún brote esporádico de acné, tengo marcas, algunas manchas, lineas de expresión y hace unos años me salieron siringomas bajo los dos ojos, que es la zona del rostro que tengo más castigada y deshidratada. Me gustaría saber si existe algún tratamiento que disminuya o cure los siringomas, es horrible tener esto bajo los ojos y otra cosa que sumar a las muchas que he padecido en la piel. Desde justo antes de la pubertad no he podido disfrutar de una piel sin problemas, cuando no ha sido el acné, han sido las marcas, las manchas, siringomas, lineas de expresión, falta de luminosidad y empiezo a notar cierta flacidez, me queda muy poco para empezar con las arrugas, asi que busco casi un milagro que mejore mi piel a todos los niveles y me ayude a sentirme un poco mejor antes de que la "juventud" me abandone del todo. Muchas gracias Gema.

  • Isabel
    mayo 9, 2016

    Buenas tardes:
    No sé si este es la dirección adecuada para esto. Me habría gustado pedir cita , pero vivo bastante lejos.

    Vera, yo quería hacer una consulta a ver si puede ayudarme:

    Me llamo Isabel y soy de Albacete.
    Tengo 39 años y desde los 27-28 tengo melasma y algunas arañas vasculares debido a exceso de sol.
    Desde entonces he usado cada día protector solar Heliocare 90 y después de verano ( porque a pesar de la protección extrema en la cara algo se oscurecen las manchas) Licoforte 4% en hidroquinona. Así lo he tenido controlado muchos años.

    Hace poco leí que la hidroquinona podía tener el efecto secundario de despigmentar en confeti y me preocupó porque buscando si que vi alguna manchita más blanca.Fui a mi dermatólogo y no supo decirme si era de la hidroquinona o del propio desorden de la pigmentación. Se limitó a decirme que llevaba muchos años con ese gel y que usara otra cosa y me mandó Neoretin y cápsulas Heliocare 360º cada dia. También le comente que ultimamente notaba mucha grasa y también se limito a decirme que cambiara de productos, pero no me aconsejó ningunos.

    Ante esto acudí a una farmacia especializada en dermatologia y me pusieron la siguiente rutina:

    mañana:
    – Neostrata Skin Active espuma exfoliante
    – Endocare C oil free ampollas (media)
    – Neoretin Discrom Control Serum
    – Heliocare 360 Gel oil-free

    noche :
    – Neostrata Skin Active espuma exfoliante
    – Endocare C oil free ampollas (media)
    – Neoretin Discrom Control Serum
    – Neostrata Resurface Alta Potencia R

    Me aconsejaron también la capsula diaria de Heliocare 360 y cambiar mi maquillaje y polvos a otros oil free.

    Asi lo hice y lo hago, pero me surgió una duda a raíz de leer que los productos de Neostrata con ácido glicolico podían no ir bien para las arañitas vasculares. Me aseguraron que no, que al principio podian producir rojeces y tirantez que se pasaba en unos días y que eran desaconsejados solo cuando producían alguna alergia o intolerancia. Efectivamente no era mi caso, no me producían nada de alergia, pero me producía intranquilidad ese tema y me miraba cada venita con lupa” y claro realmente ya no sabia si me salían más o ya las tenia y no las había visto.
    Volví a insistir al farmacéutico y me insistió en que esos productos no aumentaban las lesiones vasculares y que eran muy apropiados para mi. Me dijo que si me quedaba más tranquila usara Rosacure Fast para controlar esas venillas.
    El problema es que sigo sin estar tranquila, estoy obsesionada con que lo que me aplico me empeora las lesiones y no se si es así o ya las tenia, porque la realidad es que antes no me las controlaba. Esto me lleva a que hay días que me aplico mis cremas y otros que no porque me agobio pensando que no son las adecuadas.
    Sé que para mi melasma son productos adecuados, pues renuevan y regeneran, pero tanto el Neoretin como la limpiadora y la Alta potencia, no me dan tranquilidad y yo creo que sí me aumentan las arañas (aunque no puedo asegurarlo…de estar convencida ya no usaría nada). El caso es que me encantan sus efectos pues eliminan grasa, granitos, suavizan las lineas de expresión…son perfectos….pero no estoy tranquila y no quiero esperar a que me empuje la certeza con más lesiones.

    Me gustaría que usted me dijera que piensa al respecto y si realmente no son perjudiciales para las lesiones vasculares. Que me confirmasen si estoy siguiendo una buena rutina o no y, de ser que si, me dijeran si ahora en verano debo cambiar algo para el sol más fuerte en la calle y sobre todo que debo usar de mis productos y que no debo aplicar en las horas de playa y piscina. Imagino que estos productos al ser exfoliantes y renovadores no serán demasiado adecuados a la hora de ponerme bajo el sol.

    También me gustaría saber que opina del tema del Licoforte 4%. Es lo que mejor me ha despigmentado nunca y me encantaría seguir usándolo después de los veranos. El dermatólogo no me aseguró que mi pequeña manchita blanca fuera de eso….se limitó a retirarlo por “si acaso”….yo creo que si la hidroquinona me fuera mal lo habría sabido antes, lo he usado mucho tiempo.

    Sé que son demasiados datos y preguntas, pero es que a pesar del asesoramiento recibido, los resultados son otros y estoy muy perdida. No sé como debo cuidarme y si me estoy dañando.

    Muchisimas gracias por adelantado.
    Un saludo.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!