Rutina de verano para pieles con manchas

por domingo, marzo 9, 2014
manchas sol verano rutina

Ya llega el buen tiempo y con él el temor a las manchas (leer decálogo de manchas) que puedan aparecer en la piel y sobre todo las que os acabáis de aclarar durante todo el invierno de tratamiento despigmentante.
Para ayudaros por petición vuestra, voy a definir la rutina adecuada para prevención y tratamiento de manchas en el verano. Hablaremos de qué ingredientes podéis seguir utilizando y cómo hacerlo.

  • Por la mañana prevención e hidratación:

Protección solar  de al menos 50+ desde la mañana sobre la piel limpia sin ningún cosmético más si vas a tomar el sol. Y replicar cada 2 horas y tras cada baño (ver decálogo de protección solar). Usa sombrero y gafas. Después de la piscina o playa volver a limpiar la piel y aplicar serum y/o crema hidratante con ácido hialurónico por ejemplo.

  • Por la noche tratamiento:
Limpiar la piel, aplicar el contorno de ojos, serum y/o crema de tratamiento para aprovechar la mayor actividad de nuestras células. En pieles secas será necesario complementar el serum con una crema. Según tipo y estado de la piel las texturas empleadas de los productos serán distintas, la rutina debe ser personalizada (ver rutina diaria a pasos).
  • De forma semanal:
Exfoliar de forma suave (no exfoliación agresiva que irrite) la piel al menos 2/semana en pieles normales a mixtas y grasas. En pieles secas más finas será sufiente con hacerlo cada 15 días. Y posteriormente aplicar una mascarilla hidratante al menos durante 20 minutos y la retiras. En pieles secas y/o deshidratadas se puede dejar actuar durante toda la noche si fuera necesario.
  • Ingedientes a tener en cuenta:
Ácido Glicólico: Se puede seguir aplicando durante el verano por las noches hasta concentraciones del 10%. Lo único que debemos hacer es aplicar el protector solar cada mañana. Y lo que no debemos hacer es empezar el tratamiento en el verano por prevenir irritación en la piel que pudiera provocar una hiperpigmentación de la piel en la zona. Con el ácido salicílico y ácido lactobiónico por ejemplo pasa lo mismo, que por su acción renovadora se recomiendan por la noche durante el verano y con una protección solar por la mañana.
Hay muchas de vosotras que por precaución lo dejan de usar en el verano y me parece también bien en pieles muy sensibles al sol y/o que toman medicamentos fotosensibilizantes, solo quiero que sepáis que si los podéis usar por la noche.
Retinol o Retinaldehido: Se pueden seguir aplicando durante el verano por las noches siempre que se use protección solar por la mañana. Lo que no se debe es comenzar el tratamiento en el verano y preferentemente aplicar a menor concentración que en invierno. Ojo en forma de Ácido Retinoico nunca en verano, sobre todo en julio y agosto, aunque en zonas del Sur ni siquiera en Junio.
Despigmentantes: En la mayoría de los casos se podría seguir por las noches con una protección solar por la mañana. Pero hay excepciones como la Hidroquinona no se debe aplicar en el verano, pero por ejemplo el Ácido Kójico si se puede mantener por la noche siempre que apliques un protector solar cada mañana. 
Ingrediente empleados en tratamiento de acné: Las pieles con tendencia acnéica no tienen más remedio que mantener los tratamientos para controlar las imperfecciones pero si que pueden disminuir la concentración de los ingredientes, aplicarlos por la noche y aplicar un protector solar 50+ por la mañana.
Vitamina C: En caso de tomar el sol, la vitamina C se debe aplicar por la noche para prevención de manchas, mejora de arrugas, tono de la piel y luminosidad. Es ideal su uso en el verano porque junto con el protector solar disminuye el daño de la radiación en la piel por sus propiedades antioxidantes. En el día a día de la ciudad se puede aplicar por la mañana antes del protector solar y en playa o piscina lo dejaremos para la noche por su inestabilidad a la exposición solar intensa sobre todo en su forma más ácida (no es fotoestable).
Medicamentos fotosensibilizantes: en caso de estar en tratamiento con medicamentos fotosensibilizantes (ver lista de Medicamentos fotosensibilizantes) como por ejemplo los anticonceptivos orales se debe tener mucho cuidado, al igual que en embarazo y/o lactancia materna. Lo digo porque se tiene mayor predisposición a la aparición de manchas en la piel.
Nutricosmetica solar vía oral: desde al menos 15 días antes de la exposición al sol intensa, podemos complementar el uso de la protección solar tópica con un complemento alimenticio antioxidante vía oral. No sustituyen a la protección solar pero la complementan para un bronceado uniforme y prevenir la formación de nuevas manchas. Eso sí, cuidado en las que ya tenéis manchas porque se potencia el tono de las que ya tenéis también. 
Depilación facial: No se recomienda durante el verano y en cualquier caso no se debe tomar el sol hasta 24-48h después. El láser ya sea para depilación o tratamiento de manchas no se debe hacer en verano tampoco porque no solo pueden volver a salir sino que además peor.
Espero que este post os ayude con todas las dudas y si algo no ha quedado claro me podéis preguntar en los comentarios. Si tenéis duda de algún producto en concreto conociendo el listado de ingredientes lo podemos saber.
124 Respuestas
  • María G
    marzo 9, 2014

    Muchas gracias por tus consejos!

    • Gema Herrerías
      marzo 9, 2014

      A ti!

      • Sara
        junio 19, 2016

        Hola Gema!! tengo 24 años y piel mixta, no utilizo ninguna rutina especial específica a parte de limpieza, hidratación y protección, ya que desde hace dos años me conciencie de lo necesario que es utilizar a diario una buena protección solar, aún así me temo que las locuras del pasado me están pasando factura… ahora no salgo de casa sin protección solar y evito tomar el sol en exceso ( prefiero utilizar autobronceador si quiero tener algo más de color). Aún así me han salido manchitas en la piel del rostro y la verdad que me gustaría prevenir la aparición de más y tratar las que ya tengo, no son grandes ni muy oscuras, más bien pequeñas y localizadas de tonalidad ocre ( parecen pequitas). ¿Podrías recomendarme alguna rutina diaria para verano? es que me da miedo utilizar productos que puedan favorecer la aparición de más manchas, o utilizarlos mal, entonces no sé como organizar una buena rutina. Gracias de antemano y un post genial 🙂

  • Hereax
    marzo 9, 2014

    Que gran información nos das, muchas gracias!!

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Hola gema me recomendarte usar el blemish y neostrata hl
    Lo puedo seguir utilizando en verano o es necesario cambiar algo

    • Gema Herrerías
      marzo 9, 2014

      La Neostrata HL solo tiene protección solar 15, por precaución subiría a 50 en verano. Por ejemplo con Heliocare gel crema spf 50 color para el día a día y para la playa airgel de Heliocare. El blemish yo lo seguiría usando en verano si tu piel está acostumbrada ya, eso si nunca por la mañana. Y si se te controla el acné maduro, puedes no aplicarlo a diario sino de mantenimiento 3-4 veces en semana y solo en las zonas con imperfecciones y más grasas. El resto de días según tengas la piel, o una hidratante o un productos de menor concentración de ácidos. Y combina con una mascarilla seborreguladora semanal. Pero también depende del sol que te de, si te vas al caribe 1 semana lo puedes dejar por una semana, pero si lo dejas todo el verano te saldrán imperfecciones otra vez. Saludos.

    • juncal martin vega
      marzo 9, 2014

      Muchas gracias gema x tus consejos. Eres un soll!!!

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Cómo estaba esperando éste post.!! Mil gracias.
    Maite. (VALENCIA).

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Hola Gema,mi hija de 18 años está usando ,recetado por el médico, ácido retinoico al 0,05 para las estrías del pecho, lo usa a días alternos.que crema hidratante y regeneradora me aconsejas los días que no se ponga el retinoico.De todo corazón muchas gracias.

    • Anónimo
      marzo 9, 2014

      quise decir reparadora

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Hola Gema,mi hija de 18 años está usando ,recetado por el médico, ácido retinoico al 0,05 para las estrías del pecho, lo usa a días alternos.que crema hidratante y reparadora me aconsejas los días que no se ponga el retinoico.De todo corazón muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 9, 2014

      Hola! la gama Endocare por ejemplo Endocare loción para una zona extensa como es el pecho es ideal para eso. Saludos.

  • Hereax
    marzo 9, 2014

    Hola Gema nuevamente, tengo un par de preguntas, hay un maquillaje compacto de La Roche-Posay Anthelios SPF50+, es oil free? tengo la piel mixta y me parece una buena opción para prevenir manchas en esta temporada. Que opinas de este producto? Por cierto estoy enganchada a todas tus recomendaciones. Muchas gracias nuevamente.

    • Gema Herrerías
      marzo 13, 2014

      Hola Hereax te refieres el nuevo de la gama Anthelios me imagino? No lo he recibido, pero te investigo.

    • Gema Herrerías
      marzo 14, 2014

      Está indicado para pieles secas, su textura es cremosa. En tu caso mejor entonces Heliocare oil free compacto spf 50 disponible en 2 tonos.

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Hola, muy buen post! Que cremas me recomendarias para prevenir manchas o al menos que la composición sea adecuada de cara al verano y me ayude con las primeras arrugas? Mi piel es mixta y tengo 33 años, muchas gracias!

    • Anónimo
      marzo 10, 2014

      Me uno a la petición, 31 años y piel mixta. Las manchas solares son mi caballo de batalla en verano, nunca me libro de ellas.

    • Gema Herrerías
      marzo 14, 2014

      Hola, gracias. La crema renovación DSP de Martiderm con AHA y despigmentantes por la noche tiene función prevenir y mejorar manchas y arrugas. Para la prevención por la mañana protección solar con un antioxidante en la ciudad (por ejemplo dermaox serum la Roche posay + gel crema color Heliocare 50) y en la playa solo protección solar sin color (heliocare airgel 360). Saludos.

    • Anónimo
      marzo 16, 2014

      ¡Muchas gracias, Gemma!

    • Anónimo
      marzo 16, 2014

      Una pregunta más, algo con vitamina C ¿se podría añadir a la rutina que nos has recomendado? ¿Alguna recomendación?
      De nuevo, mil gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, el dermaox serum tiene pygnogenol y vit C.

    • Anónimo
      marzo 21, 2014

      Gema, muchas gracias por las respuestas. He estado leyendo sobre el serum de La roche posay pero me he encontrado que deja un efecto anaranjado en la piel… ¿alguna alternativa a este?
      Mil gracias!

  • MaYte
    marzo 9, 2014

    Hola Gema yo uso toda la gama de skin active de neosrata y la espuma limpiadora de resurface 20 AHA, además de las ampollas antiage de martiderm, puedo seguir usando esto en verano o tengo que cambiar a otros productos.Mi piel es fina y seca.
    Muchas gracias por tu respuesta.

    • Gema Herrerías
      marzo 13, 2014

      Hola Mayte, puedes cambiar la crema matrix de día por una de mayor índice de protección que no sea renovadora sino hidratante para la mañana. Debajo puedes poner las Photo age hasta que estés tomando el sol, que mejor las pasas para la noche o las cambias por el serum Krono age de Martiderm.Y la cellular por la noche si la puedes seguir usando y cuando la termines puedes cambiar a otra si tu piel es fina y seca que seguro se deshidrata en verano también, la Premier Cru de Caudalie me gusta y la puedes aplicar mañana y tarde si tu piel es seca, ojo, seca a muy seca. Y encima por la mañana la protección solar. La espuma en ese caso la discontinuas hasta que vuelvas a aplicar renovadoras y te pasas a la espuma leche de Apivita . Saludos.

  • Marisa Martínez
    marzo 9, 2014

    Hola Gema. Siempre tan acertada en tus post. Muy interesante porque es un tema que ya tenemos que tener en cuenta
    Aquí en el norte todavía no nos preocupa mucho el tema del sol, pero es verdad que cuando sale ya hay que tener lista la protección
    Muchas gracias y un saludo

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Gracias Gema por este post tan esperado para muchas!! Una consulta que tipo de protección se debe poner en el contorno de ojos para tomar el sol? (la misma que en el resto de la cara) me aconsejarías un producto para esa zona?
    Por otro lado, en verano si uso el c vital para el día a día por la mañana, que podría usar para la noche? Tengo 36 años, la piel mixta con poro abierto, no es lisa y un poco de flacidez.. había pensado en un serum..
    Muchas gracias por tus respuestas y tu profesionalidad 😉 besitos!!!

    Rita

    • Gema Herrerías
      marzo 13, 2014

      Hola Rita, o te pones gafas que es lo mejor porque la cercanía con el ojo en algunas fórmulas de solares puede irritar o la protección solar de Christian Breton específica, y alguna más que existe pero no hay muchas.
      Prueba para la noche el serum cellular de Skin active, textura serum renovador reafirmante. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Me ha encantado el post muy completo.
    Tengo 43 años y manchas de acné en la barbilla, el tema de los granos lo tengo controlado con el blemish and age, gracias a tus recomendaciones ,es lo mejor que he probado para el acné .
    Que productos debería incorporar para eliminar las marcas y cerrar los poros, por las noches uso blemish, una vez a la semana el Citriate Peeling de Neostrata y la mascarilla de viñas. Por la mañana uso neostrata hl, te parece bien si por el verano la sustituyo por cumlaude 50+ sunlaude antiaging.
    Muchas gracias .

    • Gema Herrerías
      marzo 13, 2014

      Hola, yo tb lo mejor he probado en acné maduro. Semanal una alternativa es la clarifying Clay mask (alternativa a las otras 2 en 1 solo producto). M gusta la sunlaude en versión fluida porque todo en uno pero si quieres cerrar poros mejor la daily moistuire y encima el compacto heliocare oil free 50 que puedes replicar fácilmente a lo largo del día. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 9, 2014

    Gema, son las ampollas endocare tensage una buena opción para el verano,para una piel mixta de 48 años.Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 13, 2014

      Si claro las puedes aplicar 1/3 de la ampolla por la mañana debajo del protector aojar en la ciudad o como tratamiento de noche. Pero para playa o piscina mejor el protector solar como producto único. Saludos.

  • Carmen Pajuelo
    marzo 9, 2014

    Gema yo llevo todo el otoño e invierno con retinol, primero redermic y ahora neoretin por las noches y por las mañanas serum matrix de neostrata con spf 45. Continuo un par de meses más??? Había pensado cuando acabe neoretin que estoy a punto usar de nuevo redermic y alternar por las noches con la crema de glicolico de martiderm…para cuándo lleguen los meses fuertes usar sólo el glicolico en días alternos de mantenimiento y el serum neostrata skin active, y por las mañanas o seguir con neostrata matrix o cambiar a vinoperfect para prevenir manchas…tengo 44 años, piel mixta, con pecas y manchitas e imperfecciones en barbilla.
    Gracias por tu tiempo y enhorabuena porque consigues seguir haciendo interesantísimo tu blog…

    • Gema Herrerías
      marzo 14, 2014

      Hola Carmen gracias. Si vives en zona de mucho sol, yo suspendería el matrix 30 para la mañana a partir de junio. El glicólico reg al 8% por la noche si lo puedes aplicar, pero al 15% en verano no. Pero no te pongas además el serum celular, yo me pondría el serum o la reg 8 o alternos. La gama Vinoperfect de Caudalie ideal para la mañana en textura fluida. Y no te resulta grasa la crema matrix 30?

    • Carmen
      marzo 14, 2014

      Gema lo que utilizo es el serum de neostrata skin active y a parte la protección solar y la crema de glicolico me refiero a la W/S para pieles grasas para mejorar en verano las imperfecciones, gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Si puedes seguir en verano con la reg WS por la noche. Y el serum Neostrata cambialo por el serum vinoperfect Caudalie. Saludos.

  • MARISA
    marzo 10, 2014

    Hola Gema,
    Muchas gracias como siempre por tu dedicación.
    Paso a abusar de tu ayuda. Tengo 58 años, piel mixta y con manchas, arrugas regular y la flacidez no está mal. me gustaría si puede ser, una rutina de cara al verano, no tomo el sol con asiduidad y uso protección siempre pero soy muy blanquita y las pecas juveniles se han convertido en machas, ¿ la crema despigmentante de martiderm protección 50 se puede usar en verano?
    Muchas gracias por tu tiempo

    • Gema Herrerías
      marzo 14, 2014

      En verano mejor la protección solar sin despigmentante. Por lo menos si tomas el sol. Mejor una protección solar y debajo un serum antioxidante en el día a día y en la playa solo la protección solar. Saludos.

  • ofunohayna
    marzo 10, 2014

    Buenos días Gema! Me ha encantado el artículo ! Lo guardo para releerlo. Te quería preguntar sí sabes de algún contorno de ojos sí no es excesivamente caro mejor, que hidrate muuuucho pero muuuucho . Todos los q me pongo la piel de esa zona se los bebe literalmente . Ya no se que echarme . Algunas noches me he puesto aceite de oliva directamente . A ver sí me puedes ayudar 😉 tengo 37 años y piel mixta, creo.

    • Gema Herrerías
      marzo 14, 2014

      Crema corrective Darphin ronda los 50€ a diario y de forma semanal la mascarilla sorbet de Darphin para ojos. Una alternativa por debajo de 20€ y 30ml de producto superhidratante de nuestra marca A5 de hialurónico. Y de forma semanal te acuestas con la mascarilla de hialurónico de A5 en todo rostro incluido contorno de ojos. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 10, 2014

    Hola Gema;
    Muchas gracias por todos tus post, son siempre muy útiles y sobre todo tu dedicación al contestar a todas las cuestiones planteadas por todos y todas nosotras.
    Tengo daudas en qué productos utilizar, por eso me gustaría que me hicieras una rutina para mi piel, me da igual marcas y coste.
    Tengo 36 años, mi piel es mixta con tendencia a tener algún granito de vez en cuando, a veces me falta algo de hidratación, tengo poros abiertos en frente y mejillas, alguna arruga de expresión en la frente y algo de flacidez o eso me noto yo.
    En el contorno de ojos empiezo a tener alguna arruguita de expresión sobre todo cuando sonrio, mi contorno es de piel muy finita.
    Me he comprado de skinceuticals el retinol 0.3 pero no sé si puedo utilizarlo en el rostro, estoy todavía dando lactancia a mi pequeño.
    Quiero empezar a utilizar ácido glicólico ya que siempre dices que es lo mejor, y retinol si puedo.
    Muchísimas gracias de antemano.
    Noelia

    • Gema Herrerías
      marzo 14, 2014

      Hola Noelia, creo que hemos hablado por teléfono esta semana que me llamaste a la farmacia, es así? El retinol no te da problemas en la lactancia, es solo por si te irrita la piel. Por la noche con protección solar cada mañana lo puedes aplicar hasta principios de junio.Saludos.

  • Anónimo
    marzo 10, 2014

    Hola Gema. Soy Pilar Vigo. Enhorabuena por el post. Ahora estoy con lo último que me recomendastes, de día phloretin cf gel y crema gel de a5 de hyalurónico y de noche neostrata despigmentante al 10% y gel crema de a5. De cara al verano sigo así o cambio algo? Me recomiendas algún protector para cara y cuerpo. Soy blanquita pero con protector no me pongo roja voy cogiendo color paulatinamente. Cara con pecas. Muchas gracias!!! Por cierto la crema de la marca a5 de hyalurónico fabulosa, me encanta, voy a pediros también la mascarilla. Es un lujo echarsela!!! Un saludo y muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola Pilar, gracias, me alegro mucho te gusten nuestros productos. El phloretin no lo dejes, en todo caso lo pasas a la noche los días que tomes el sol. El gel despigmentante lo podrías usar en el verano por las noche si te aplicas un protector solar 50 por la mañana. Pero va a depender del sol que tomes, no es lo mismo la playa que la ciudad. Por precaución, puedes discontinuar en vacaciones el despigmentante de Neostrata y probar de mantenimiento nuestro glicolac serum de noche. Para el rostro puedes probar un protector solar no graso como el airgel de Heliocare 360. y también tienes la versión corporal del producto o si prefieres pistola la pistola Photoderm de Bioderma spf 50 es muy cómoda. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 10, 2014

    Hola Gema,
    Mi duda es: si yo me aplico un protector solar por la mañana y posteriormente me maquillo ya no puedo reaplicarme el protector a lo largo del día..entonces no me sirve de mucho si me lo he puesto a las 8 de la mañana…Aunque usara maquillaje con protección me pasaría igual porque al ponerte algo de polvos luego no vas a reaplicar encima..
    Hay algún protector que aguante 6-8 hs sin reaplicar?
    gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Si, es así. Todo va a depender de la exposición al sol. En la ciudad en el día a día, lo ideal es un protector solar con color reaplicable como heliocare gel crema color 50, heliocare compacto 50, bb cream de Bioderma 30,polvos compactos de la Roche Posay 25,mineral radiance skinceuticals 50…
      Para la playa un protector solar sin color y como producto único.
      Para una comida, boda, bautizo, reunión,..un maquillaje con protección solar y evitar exponerse al sol…es complicado replicar como bien dices y si llevas polvos encima más, una opción son los polvos minerales toleriane de La Roche Posay con spf 25 que si podrías replicar encima.
      Hay una crema hidratante con alta protección solar que aguanta como dices sin tener que replicarse, Anthelios KA de La Roche Posay 100. Saludos.

  • Merche
    marzo 10, 2014

    Hola Gema:
    Vuevo a recurrir a ti para solucionar una duda respecto al genial post que has publicado. Estoy en tratamiento con Neostrata Gel despigmentante (por cierto no noto que la mancha en la mejilla se quite y estoy muy desanimada)y uso diariamente proteccion solar de 50 Melascreen.Tenia intencion de comprar la BBcream de Khiels para utilizarla en verano por ser mas lligera que el maquillaje(ademas tiene un factor de proteccion de 50, he probado una muestra y la piel queda bonita y con tono) pero en los ingredientes de esta crema figura que tiene vitamilna C por lo que tengo dudas de si sera contraproducente. La verdad es que necesito utilizar algo para dar algo de tono ¿que me recomiendas?

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola Merche, si llevas más de 2 meses y no se ha mejorado, entonces tendrás ir al dermatólogo para que te prescriba una fórmula magistral que te hacemos en las Farmacias mucho más intensiva, por lo menos para después del verano. Si puedes usar la BB crema de Khiels 50 para todos los días aunque lleve vit C, de hecho es un beneficio por sus propiedades antioxidantes, lo que NO para la playa o piscina (sol intenso), en ese caso mejor una protección sin color. Una alternativa de Farmacia BB cream con spf 50 son las heliocare gel crema 50 en tono light y brown. Saludos.

    • Merche
      marzo 16, 2014

      Muchísimas gracias y un saludo

  • Gafitas
    marzo 10, 2014

    Preparada para recibir el solecito como Dios manda. Gracias Gema

  • Beatriz
    marzo 10, 2014

    Hola! Me ha surgido una duda. Resulta que llevo todo el invierno usando Reg W/S de Martiderm por las noches, y desde hace unos 2 meses tengo que tomar Atorvastatina de 10 mg. No sabía que es fotosensibilizante.
    Mi rutina es: mañanas, Neostrata Sheer HL, contorno Endocare Tensage y Heliocare FX Gel 50 ; noches, mismo contorno, Reg W/S y serum Krono Age. Semanal, exfoliante y Pure Mask Martiderm, a veces Neostrata Home Peeling.
    Tengo 40 años, mi piel es mixta sensible con rojeces, apenas arrugas, pero sí bastantes puntos negros en nariz y barbilla que no mejoran apenas (aquí algunos son puntos blancos). La piel se me enrojece con facilidad, pero el glicólico lo he tolerado bien, de momento.
    Mi pregunta es si puedo continuar con este glicólico o pasar a otro tipo de producto. Te agradecería que me aconsejaras, y si debería cambiar algún otro producto. Gracias.

    • Beatriz
      marzo 10, 2014

      Se me olvidó añadir que he usado Pore Refiner y bastantes productos para los poros pero la verdad es que siempre están ahí. Gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola Beatriz, para el tamaño de los poros el pore refiner, la HL cada mañana y la reg WS por la noche y el home peeling semanal te ayudan. Y para que esté limpio la pure mask. Haces bien.
      Si podrías seguir, pero la HL y encima la 50 XF te va a dar brillos, mejor el Heliocare compacto color oil free. A partir de junio te pones la Heliocare XF 50 y debajo el serum antioxidante de Skin Active. Por las noches puedes seguir con la reg WS pero solo en zona de poros dilatados y no en zona de rojeces. Y aplica en zona rojeces mejor el serum Krono age y cuando lo termines el serum intral de Darphin que mejora las rojeces y no aporta grasa. Es como si diferenciaras 2 áreas en tu rostro. Una alternativa al reg WS para tu piel sensible es el serum bionica de Neostrata para las noches o el serum ideal resource de Darphin. La gama ideal resource de Draphin mejora el aspecto de los poros, también tiene un fluido para la mañana que podrías probar pasado el verano. Saludos.

    • Beatriz
      marzo 16, 2014

      Muchas gracias, voy a tener todo en cuenta: Saludos.

    • Beatriz
      marzo 17, 2014

      Hola! Gracias por tu respuesta. Lo curioso es que donde tengo rojeces es la misma zona donde tengo el poro abierto y sucio, es decir, zona T. Las mejillas las tengo bien, salvo por pequeñas venillas rojas. Pero esas las tengo en casi todo el cuerpo así que estoy acostumbrada. En cuanto a los productos, lo he mirado y son algo carillos, estoy desempleada y no puedo hacer una gran inversión. ¿Qué tal son los productos de Singuladerm y los de Dermédica? Gracias.

  • Anónimo
    marzo 11, 2014

    Hola Gema!!!

    Necesito tu ayuda, no encuentro la solucion, mira que he probado cremas y nada… A ver te cuento, tengo 27 años la piel mixta-grasa, me la cuido muchisimo me lavo por las noches, me echo mascarillas, por las mañanas me la limpio.. etc, pero nada de nada.. y es que me siguen saliendo granitos los cuales me terminan dejando marquitas marrones, y tengo toda la cara llena de manchitas marrones, que pasando bastante tiempo me teminan desapareciendo pero mientras en el transcurso de que desaparecen ya me han salido otros, he utilizado miles de cremas y no consigo nada.

    Mira actualmente utilizo agua micelar para quitar el maquillaje, la roche de posay el gel limpiador, luego me echo debioderma AI,y luego el gel neostrata forte.. y cuando me salen granos muy grandes utilizo peroxiben para secarlos, pero nada, asique te agrdeceria muchisimo que me dieras tu opinion la verdad porque he probado millones de rutinas y nada.

    muchisimas gracias!!!

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, te has planteado visitar al dermatólogo por si necesitas tomar anticonceptivos orales?. Si es un problema hormonal, aunque la cosmética te ayude no será suficiente. Si están muy rebeldes, el blemish and age de Skinceuticals es el producto más eficaz que he visto. Se puede aplicar mañana y noche, y cuando lo tengas mejor en esas épocas solo por la noche. Complementar con la mascarilla Skinceuticals clarifying Clay mask 1-2 semana por la noche durante 15 min. Con esto mejoras imperfecciones y marcas. El gel limpiador effaclar de La Roche Posay lo debes aplicar mañana y noche y como segundo paso a modo de tónico y desmaquillante el agua micelar de Bioderma mañana y noche. En bioderma AI lo pudres aplicar varias veces al día por la mañana si quieres. si quieres añadir el peróxido de benzoilo por la noche, en ese área no apliques Blemish and age serum a la vez porque te irritaría. Para prevenir la formación de manchas, por la mañana te puedes aplicar Photoderm AKN 30, que es un protector solar específico para pieles con imperfecciones. Y si ves que lo necesitas, hidrata la piel con antes del protector por la mañana con un sérum como el hydrabio de Bioderma, porque si la piel grasa está deshidratada tampoco está bien. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 11, 2014

    Hola Gema!!
    A ver te comento, por la mañana me pongo en la cara, acglicolic liposomal serum y por la noche ferulac liposomal serum, ambos de sesderma, estoy notando hace unos días que se me está pelando la nariz, dejo de utilizar alguno de los productos?

    Un millón de gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Lo que yo haría es complementar con una crema hidratante encima y mascarilla hidratante semanal. El acglicolic liposomal es 6%, no es alta concentración como para eso. Y el ferulac es un antioxidante que tampoco. No te he visto, pero pienso es falta de hidratación. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 12, 2014

    Hola Gema,
    Mi pregunta es que me han comentado que la vitamina c mancha la piel y yo tengo ya manchas desde el embarazo y cuando me da el sol en verano me salen más a pesar de que me pongo protector solar 50+.
    ¿Es eso cierto?

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      La vitamina C no mancha la piel. Solo que no es estable al sol y se recomienda aplicarla por la noche en exposiciones solares intensas. Lo que si te mancha el poro, porque si se deposita en el poro al contacto con el aire se oxida y se oscurece, pero eso con el uso de una exfoliante semanal se soluciona. El embarazo si que puede ser causante de las manchas por el sol. Un aves que las tienes te pueden volver a salir cada verano aunque te protejas del sol, incluso si te las has quitado con láser antes. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 12, 2014

    buenos días Gema. necesito tu ayuda, piel mixta, pecas q no me preocupan es mas me gustan, puntitos negros en nariz arrugas en ojos y patas de gallo, ojeras. por otro lado, me están saliendo bastantes arrugas sobretodo parte de barbilla hacia arriba, surco naso también se me esta marcando mucho, junto con dos arugas a los lados de la boca encima del labio q son las q mas me preocupan porque me afean mucho, también me noto cuando me miro al espejo los mofletes, junto a la boca algo flácidos como dos bolsas como si se me estuviese cayendo, tez apagada. Tengo 44, no bebo no fumo hago ejercicio como sano, pero de unos años a esta parta me noto un bajón en la cara sobre todo. He probado de todo sin resultados. Necesito una rutina q sea eficaz , estoy harta de gastarme el dinero y no ver resultados, también me gustaría saber cuando me tengo que echar el protector en la cara. Gracias un saludo.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, para arrugas, flacidez y falta de luminosidad, puedes probar el programa Redermic de La Roche Posay. En la zona del contorno Redermic R para arrugas y ojeras. Por la mañana serum dermaox de La Roche Posay y encima la crema Redermic C UV. y por la noche una monodosis de Matricium 3 meses y encima Redermic R crema. El protector se aplica 30 minutos antes de la exposición solar. Se debe replicar a lo largo del día, porque pierde efectividad. La crema que te propongo lo lleva incorporado. Pero si te va a dar el sol, debes reforzar con Heliocare oil free color afp 50 que es un compacto a modo de maquillaje con alta protección, que si te puedes replicar a lo largo del día. De forma semanal la mascarilla de hialurónico hydrating B5 de Skinceuticals durante 20 min y retiras a toda la noche. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 12, 2014

    perdona se me olvido q soy muy morena de cara, q me gusta, es por detallártelo, actualmente utilizo, model face crema regeneradora de noche y crema anti edad de día con serum regenerador. De nuevo gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      De todas formas con la protección solar evitas el daño a tu piel porque morena te pones de todas formas, lo que no te quemarás, sino directamente bronceas.

  • Anónimo
    marzo 12, 2014

    Hola Gema, utilizo el limpiador efaklar de la roche posay pero encuentro que me reseca la piel, podrías recomendarme otro más suave para combinarlo con el effaklar? También me gustaría que me recomendaras alguna exfoliante muy suave para piel sensible y alguna crema,loción, emulsion compensadora de los productos que me resecan demasiado. Muchas gracias. Piel sensible adulta con acné sobre todo en la barbilla. Muchas gracias.

    • Anónimo
      marzo 12, 2014

      Se me olvidó decirte que las emulsiones tipo matificantes no me van bien, no sé porqué, y la neostrata hl tampoco.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, es suave el effaclar, seguramente es que tengas deshidratada la piel por todo lo que me cuentas. Combina con la espuma crema de Apivita, te va a encantar. La exfoliante suave douce de Caudalie o la de albaricoque de Apivita o la scrub de A5 nuestra marca. Para compensar aplicaría una mascarilla hidratante como la de Caudalie, la de aloe vera de Apivita o la nuestra A5 de hialurónico. Cuando dices que no te vas bien a qué te refieres, te dan alergia? brillos? tirantez? Puedes probar a usar un sérum en vez de una crema por la mañana. Por ejemplo hydratation de Apivita, vinosource de Caudalie o el serum en gel de hialurónico de A5. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 12, 2014

    Hola de nuevo Gemma. Trabajo en la zona de rayos de un hospital y el otro día dejaron una muestra de radiocare ,una crema para pieles irradiadas. La conoces?Es efectiva? Tengo 42 años y uso por el día derm aox y hidraphase uv de la roche posay. Y protección solar,claro.Qué tiene de bueno Radiocare,para las personas en contacto con los rayos X? Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hace tiempo que no la tengo en la Farmacia y no la veo en la web de IFC. Es regeneradora y reparadora, ideal en pieles agredidas por la radiación. Su envase es pequeño para zonas corporales y aunque trabajes allí, si no has recibido la radiación directa sobre la piel en tratamiento quizás la inversión sea grande a largo plazo para tí. Hay cremas corporales como la Atoderm de Bioderma de alta calidad más rentables, 500ml por unos 20€. o si te gusta La Roche posa y, la Lipikar. Para el rostro la Endocare sense day 30, tiene también SCA (extracto baba caracol regenerador) al igual que la radicare aunque menor concentración. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 13, 2014

    Hola Gema… Soy Maria de Almeria, mi problema son las manchas y me dijiste que usara la gama dsp de martiderm… Te digo lo que me dijiste… Por la mañana limpieza, el phloretin en gel.. ( llevo dos meses usandolo y no me noto nada).. el serum iluminador y la despigmentante de martiderm… me maquillo y a la calle.. Y por la noche limpieza y la crema renovación de martiderm… Una vez a la semana la exfoliante y mascarilla de aptivita… Y tengo la cara super secaa.. que hago? sigo con el tratamiento…. o me puedo hechar alguna hidratante despues de la crema renovacion de noche…. Cuando puedas me dices….. Mil gracias… Un beso

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola María, podrías aplicar las ampollas endocare tensage por la noche después de la crema o si te resultan incómodas la Premier Cru crema de Caudalie en versión más fluida. La mascarilla de Apivita me imagino es la de aloe vera, que es hidratante. Es un tratamiento despigmentante y es normal se te pueda deshidratar la piel y puedes complementar con la crema y/o mascarilla hidratante semanal. Cuando termines el serum iluminador de la mañana puedes cambiarlo por un serum hidratante o la mixm a crema premier Cru de la noche. El phloretin debe darte luminosidad, y unificar el tono de la pie, pero su poder está en la prevención del oscurecimiento de las manchas y que aparezcan otras nuevas. De todas formas como no te puedo ver en directo es muy complicado, vete a la farmacia de mis amigas Maria y Elena Rivera y ellas te ayudarán en directo. Está en el paseo de Almería 19. Y me cuentas.

    • Anónimo
      marzo 18, 2014

      Gema muchisimas gracias eso haré, y en cuanto pueda me acercare a la farmacia rivera… esque me pilla a una hora de camino.. Gracias de nuevo.

  • LOLA GONZALEZ ROMERO
    marzo 13, 2014

    HOLA GEMA, ESTOY MUY ENGANCHADA TODOS LOS DIAS EN TU BLOG, SOY AMANTE DE TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LAS COSMETICA,AUNQUE EN ESTE CASO TE QUIERO HACER UNA CONSULTA SOBRE MI HIJA,TIENE 18 AÑOS PIEL MIXTA DELICADA SOBRE TODO EN INVIERNO Y CON UN POCO DE ACNE, ME GUSTARIA ME ACONSEJASE SOBRE UN DESMAQUILLANTE QUE HAGA ESPUMITA QUE SON LOS QUE A ELLA LE GUSTA Y QUE DESMAQUILLEN BIEN YA QUE ESTA USANDO EL DE BIODERMA PARA ACNE PERO PARA LIMPIAR BIEN,PARA DESMAQUILLARSE SE LE QUEDA CORTO.GRACIAS SALUDOS

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Muchas gracias Lola. Dile a tu niña que haga espuma no quiere decir que limpie bien, pero si que le va a secar más. El sebium gel es ideal para ella. Ahora como desmaquillante no se usa, para eso está el agua micelar Sebium de Bioderma que con ayuda de un disco desmaquillante si. Lo ideal es que aplique los dos pasos mañana y noche. Una alternativa en espuma para limpiar es la mousse de Caudalie nettoyante. Saludos.

    • Anónimo
      mayo 10, 2015

      Hola Gema; en relación a esta pregunta; ¿Qué te parece la espuma limpiadora con Glicólico de Neostrata, para una piel de 24 años, grasa y con tendencia acnéica, aunque controlada con buena higiene?. ¿Demasiado agresiva al contener 20% del ácido?.
      Gracias!

  • Ana
    marzo 13, 2014

    Hola Gema! Estoy utilizando Phlorentin, Daily Moisture y protección mineral sheer por la mañana, y Redermic R por las noches . Como puedo cambiar mi rutina de cara al verano? Tengo 43 años y piel mixta y ya primeros síntomas de flacidez. Muchísimas gracias por tu ayuda .

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola Ana, el phloretin no lo dejaba ya que ahora es cuando más necesitaremos sus propiedades antioxidantes. Eso si, en la playa para la noche. Como protección solar puedes seguir con la sheer mineral o pasarte a la mineral radiance que es menos blanca. La Daily moistuire me encanta como hidratante ligera cerradora de poros, una alternativa para el verano como crema ligera muy completa(firmeza, manchas, hidratación, arrugas, luminosidad) la Premier Cru textura ligera de Caudalie. Y deja de forma semanal la renovación, como por ejemplo el peeling enzimatico de Caudalie vinoperfect. Saludos.

    • Ana
      marzo 18, 2014

      Muchísimas gracias por tu respuesta . Y que me pondría como crema de noche ? Un saludo

  • Anónimo
    marzo 13, 2014

    Hola Gema, he sido madre recientemente y en el post-parto me han aparecido unas estrías rojizas pequeñas, todo el embarazo he utilizado Bio- Oil, mi pregunta es si podría utilizar Bioderma Matricium y Bio- Oil combinándolas…siempre que no haya problema con la lactancia.

    Gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Si puedes, de hecho es muy buena idea y tengo buena experiencia en otras personas. Te aplicarías el bio-oil mañana y noche en la zona. El matriicum solo por la noche sobre la piel limpia antes del bio-oil. Saludos y enhorabuena.

  • Anónimo
    marzo 13, 2014

    Hola Gema. Mi nombre es Mariló y me encanta tu blog. Tengo 31 años y la piel mixta. Tengo los poros abiertos y dañados en la zona de las mejillas, nariz y frente y manchas rojizas en las mejillas. Siempre he utilizado cosmética coreana pero últimamente me noto la piel como asfixiada y desequilibrada. Me podrías recomendar una rutina para intentar cerrar poros y unificar la piel a la vez q me sirva para luchar contra la edad. Siempre soñé con una piel de porcelana pero últimamente pero quizás me he equivocado con los productos q he utilizado hasta ahora. Muchas gracias por tu profesionalidad. Un saludo

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola Mariló, lo ideal sería poder verte la piel en directo. Creo que la gama ideal resource de Darphin te irá bien. Es precisamente una gama de cerrar poros e iluminar y unificar tono de la piel, tratando signos de envejecimiento. Si te notas la piel asfixiada, lo mejor es que tu rutina sea básica de momento. Por ejemplo limpias la piel y aplicas el fluido ideal resource por la mañana y el serum ideal resource por la noche. De forma semanal Home peeling Citriate de Neostrata una noche a la semana 3 meses. Y por la mañana una protección solar. Y si quieres incluso por las noches antes del serum durante 3 meses Matriicum una monodosis. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 14, 2014

    Hola Gema, felicitarte por tu trabajo, es de agradecer que nos contestes a nuestras consultas muchísimas gracias.
    Utilizó el serum 10, encima sheer mineral y por la noche blemish+age.
    Me puedes recomendar otro serum que sea un poco más económico? Estaba pensando en el c vit de sesderma pero sin saber tu opinión no me atrevo tengo 40 años y si de vez en cuando me salen granos en lo barbilla. Muchísimas gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, es una alternativa al serum 10 menos concentrada en vit C claro, pero la ventaja es que además te va a hidratar porque contiene hialurónico. No es tan eficaz pero es un producto muy cosmético y con buena relación calidad-precio. Te animo a que lo pruebes. Pero la próxima vez deja éste para el invierno y el serum 10 para el verano que es cuando hace más falta un buen antioxidante. Para controlar la barbilla, a parte del blemish aplica una mascarilla seborreguladora, como la de apivita de arcilla verde. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 14, 2014

    Hola Gema: Me gustaria saber si como rutina de dia despues del phoretin en gel (que me encanta) puedo aplicar el serum tensage de endocare para arrugas y firmeza y dayli moisture de skinceuticals antes del protector solar. Ya se que son muchos productos pero no me importa lo que no se si es una combinación acertada para piel mixta con arrugas marcadas en surco nasogeniano y entrecejo y poros dilatados. Por la noche habia pensado en serum bionica.

    Gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, no lo hagas porque vas saturar la piel con tantos productos. Si te pones el phloretin y la daily moistuire es suficiente. Deja el serum tensage para la noche. O si quieres usar el serum bionica por la noche, usa el serum tensage por la mañana pero entonces NO la daily mosituire. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 14, 2014

    HOLA Gema,me gustaria me dieras tu opinion sobre la nueva BB de capital soleil de vichy la emulsion para pieles mixtas grasas.Ahora estoy tomando dercutane por mi problema(a mis 43 años) con el acne asi q tb me gustaria saber si conoces el tratamiento y si sabes algo sobre la eficacia alargo plazo despues de tratamient.Muchas gracias por tomarte las molestias de contestarnos.

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola, es un producto que te creo te va a dar brillos a lo largo del día en tu tipo de piel. Aunque no estoy segura porque cuando estás en tratamiento con dercutane se te seca mucho la piel, aunque sea una piel grasa su estado es seco y deshidratado como efecto del tratamiento. En la mayoría de los casos es efectivo y definitivo, pero tengo decirte que a veces no. Cada paciente es único, pero lo normal es que cuando termines el tratamiento tu piel vuelva un estado equilibrado y te olvides del acné. Ten mucho cuidado con el sol estos meses, porque te pueden salir manchas. Yo te recomendaría Mineral radiance de Skinceuticals que aporta un tono de color y no te dará grasa. Saludos.

  • Anónimo
    marzo 14, 2014

    Buenas noches Gema, porque no preparas un post de los productos A5?

    Muchas gracias

    Saludos. Maria

    • Gema Herrerías
      marzo 16, 2014

      Hola María, si os interesa claro que sí. Ya he hablado en alguna ocasión de alguno de los productos. Es un proyecto muy bonito que tenemos con otras farmacias "socias" y la verdad es que no podemos estar más contentos con los resultados. Preparo algo pronto.

  • Anónimo
    marzo 19, 2014

    Hola Gema,
    En primer lugar felicitarte por tu blog y la ayuda que nos ofreces, y en segundo, pedirte tu opinión y ver que me recominedas.
    Tengo 41 años, la piel grasa con poros dilatados, marcas y manchas de acné , espinillas y granos ocasionales. en referencia a las arrugas sólo destacaría las del entrecejo , pero ya voy notando una pronunciada flacidez. En la actualidad los productos que estoy utilizando son:
    por la manañana SUMMUM GEL de Cumlaudelab y contorno de ojos expression de martiderm, por la noche , Serum Sebium de Bioderma y SUMMUM CORRECTION , junto con el mismo contorno de ojos.
    ¿Que te parece o me recomiendas? estoy pensando en hacer un tratamiento de choque , pero no me dicido entre las ampollas Photo Age de Martiderm o el Xspert S.O.S. Skin Optime Solution de singuladerm.Espero tu contestación, un fuerte abrazo.

  • Ailec
    marzo 20, 2014

    Hola Gema, en primer lugar, enhorabuena por tu blog! siempre cuando veo algún producto, antes de considerarlo entro a ver si has hecho alguna revisión del mismo para guiarme.
    Me gustaría comentarte mi caso y si pudieses aconsejarme al respecto: tengo 27 años, piel mixta y desde pequeña he tenido muchas pecas (soy blanca de piel, pelo cobrizo y ojos verdes). Me he hecho mil tratamientos (amelan, láser, nomelán de sesderma) y se me quitan, pero con el tiempo, aunque me proteja mucho, me salen algunas. Por las noches me ponía despigmentantes (he probado muchos). Vivo en Valencia, con lo cual, aquí el sol ya en marzo es potente.
    ¿Me podrías recomendar algún despigmentante para ponerme en verano y que funcione? temo al efecto "rebote", pero tampoco me gustaría no ponerme nada para controlarlas, ya que me reaparecen fijo. Muchas gracias y un abrazo enorme.

  • Anónimo
    marzo 21, 2014

    Hola Gema, estoy usando glicolich (glicolico e hidroquinona 2%) ya que tengo la piel apagada, grasa, poro abierto y con manchas. Este solo lo uso en la noche y en el día uso el bloqueador solar Heliocare Gel Ultra SPF 90, siento que me hace falta algo más así que compre CVIT LIPOSOMAL SERUM. No estoy seguro en que orden aplicarlo, estoy haciendolo de la siguiente manera:
    Mañana : LAvo cara, aplico cvit y luego el bloqueador (este me lo reaplico varias veces en el día) Noche: lavo cara y aplico glicolich

    Me puedo aplicar el cvit tambien en la noche despues del glicolic h? Observo el poro más notorio, que máscarilla semanal e hidratante me recomientas para limpiarlo por la oxidación de la vitamina?, que puedo agregarle a mi rutina?

    Saludos y mil gracias

  • Ailec
    marzo 21, 2014

    Disculpa, una pregunta, ¿el glicolic h lo adquieres en España? es que tengo entendido que la hidroquinona no está permitida en la Unión Europea. Muchas gracias

    • Anónimo
      marzo 22, 2014

      Hola, me lo recetaron en una clinica dermatologica en México. Hasta un porcentaje del 4% creo que esta permitido, el que me aplico es del 2%.

      Saludos.

  • Anónimo
    marzo 30, 2014

    Hola! Me gustaría saber si las pastillas de heliocare Ultra D también aumentan el tono de la piel, porque tenía entendido que esas no.

    Un saludo,

    Gracias.

  • Anónimo
    abril 6, 2014

    Hola Gema,
    te escribo poruqe estoy desesperada con mis manchas. Hace años me las quitó el dermatólogo con láser y después seguí un tratamiento con Mela D de la Roche Posay. Las manchas han vuelto a salir y ahora tengo aún más a pesar de que utilizo protección solar 50, cada día, antes de Avene y desde el verano pasado Fusion Fluid de Isdín, porque me da un poco de color. Me desmaquillo siempre con el agua micelar de Bioderma y también estoy usando un contorno de ojos Pulpa Vitaminee de Caudalie(tengo ojeras violáceas).
    Ah! Tengo la piel mixta y empiezo a tener flaccidez y arruguitas.
    Por favor, ¿podrías recomendarme un tratamiento para las manchas que no sea demasiado caro? Muchísimas gracias por adelantado y enhorabuena por tu magnífico blog!!

  • Anónimo
    abril 8, 2014

    Hola Gema,
    Ante todo, agradecerte tus estupendos consejos y el reciente premio que tan merecidamente has ganado. ¡ Enhorabuena ! Por favor, podrías indicar una rutina diaria específica para combatir los problemas de la piel con el inicio de la menopausia (piel más fina, flacidez, arrugas, piel más apagada…). Es una época complicada en muchos sentidos y viene muy bien cualquier consejo que ayude. Muchas gracias por anticipado

  • Anónimo
    abril 8, 2014

    Hola Gema!
    Me llamo Leonor, tengo 42 años y la piel mixta – sensible y ligeramente deshidratada, sobre todo en invierno. Además, empieza a notar los efectos del tiempo y la gravedad: primeras arrugas, flacidez y tono apagado.
    Me limpio la car por las mañanas con el gel limpiador espumoso con agua de lirio de Darphin (no me deja la sensación de tirantez que provocan a veces este tipo de limpiadores en gel) y por las noches con la espuma limpiadora PUR de Galénic. Tras la limpieza, utilizo una loción coreana con super ácido hialurónico (mañana y noche).
    Por las mañanas me aplico el sérum Vitalskin de Darphin (para combatir el tono apagado de la piel, que me la veía un poco desvitalizada). Hasta ahora estoy usando la hidratante Magnificence de Lierac (día y noche) pero tengo que renovar y, excepto en invierno, me gustan las texturas más ligeras, aunque igualmente hidratantes y que traten esos signos del tiempo que te comentaba. Dudo entre Ideal Resource de Darphin y la Neostrata HL de la que tanto y tan bien hablas en tu blog. Pero no sé si son comparables, si la Neostrata HL me iría bien como hidratante día y noche (prefiero no tener que comprar dos si me puedo arreglar bien con una…) o si me recomendarías alguna otra sin que se me fuera de presupuesto…¿alguna sugerencia?
    Muchísimas gracias por tus consejos y por este blog tan fabuloso!
    Leonor

  • yolybel1000
    abril 19, 2014

    puedo parecer muy repetitiva, pero es que no puedo de dejar de darte las gracias por los buenos post que haces, ya lo creo que nos sirven de mucha ayuda 🙂

  • B Ashcroft
    mayo 5, 2014

    Hola Gemma, acabo de leerme algunos de tus post y me parecen muy necesarios y muy bien explicados. He leído este ya que me interesa el tema de las manchas, tengo 27 años para 28, pero por mi piel blanquita y mi trabajo estoy expuesta al sol y de unos años aca me salieron manchitas solares. He estado tratandolas y ya el despigmentante lo dejo hasta Octubre, pero he estado usando Retirides al 0,025 y es que cuando lo he dejado un mes por dejar descansar la piel, lo he notado muchísimo, que me salen más granitos, aunque pequeñines y en general la piel mas desigual. Me recomiendas dejarlo ahora en verano y sustituirlo por otro tipo de renovador? por ejemplo glicolico junto con salicilico o algo asi?

  • Anónimo
    mayo 10, 2014

    Hola Gema,
    En primer lugar enhorabuena por el blog!!
    Yo tengo 31 años, y llevo ya dos años que me sale en primavera mancha en el labio superior, y en invierno con despigmentante se va, este año casi no se nota nada por ahora estoy todo el día con sombrero y protección solar,

    He leído que comentabas que no aconsejabas la nutriocosmética con manchas, pero a mi prácticamente no me ha salido aún, no la aconsejas Tampoco? Muchas gracias!!

  • Anónimo
    junio 30, 2014

    Hola:
    Soy una mujer de 40 años; procuro cuidarme la piel bastante, cada dos meses me hago limpiezas de cutis y hace un mes me hice en 4 sesiones, para hacerlo poco a poco, un tratamiento con ácidos. Tengo la piel muy grasa y sensible y todavía me siguen apareciendo de vez en cuando granitos y espinillas. Ahora en verano el tema siempre empeora, por mucho que me eche protección me pongo muy morena y la piel tiene aspecto de sucia y se me engrosa, todavía más, el poro.
    Podrías recomendarme cremas o serums que me ayuden en este época???.
    Gracias y un saludo,

  • Anónimo
    julio 7, 2014

    Hola Gema,

    Me gustaría que me aclarases una duda, tengo manchas en la frente y en la mejilla y cada vez van a más.

    Tenía pensado usar este verano "Nutricosmetica solar vía oral" pero en la farmacia me han comentado que teniendo manchas ya, si lo tomo prevengo que me salgan manchas nuevas pero las que tengo se potenciaran. ¿Es esto cierto? que alternativa puedo usar para prevenir que este verano me salgan mas manchas. Muchas gracias es la primera vez que leo tus consejos y me han gustado mucho.

    Saludos,

    Leire

  • Rebeca Cuesta
    agosto 3, 2014

    Hola Gemma, ante todo enhorabuena por tu blig,ayuda bastante.
    Verás,estoy hecha un lío con las cremas despigmentantes,y ahora los serum iluminadores etc.
    Tengo 35 años piel mixta zona T,pero en pómulos. Y mejillas seca-sensible,alguna vez se enrojece .Las manchas solares son en zona frente y mejillas por anticonceptivos y tema hormonal.
    Mi duda es: comprarme un despigmentante Ducray Melascreen para manchas localizadas (que me ha dado muy buenos resultados) o cambiar al de Martiderm que hablan muy bien,el de Neostrata Gel despigmentant corte, tb tiene buena pinta,pero al tener altas concentraciones de AHAS y Ácido Absórbico, me da miedo que resulte muy abrasivo.
    Por otro lado, como tratamiento diario (los despigmentantes de forma localizada) utilizaría: de la Línea de La Roche Posay: Redermic C UV(o la de Fillderma UV +Vit C) + Pigmenclar Serum Facial +Pigmenclar contorno de ojos.Que opinión la merecen estos 3 productos para uso diario?
    Y de la línea: Neostrata la, ENLIGHTEN TRIO NEOSTRATA, no se si ya se comercializa en España,(creo que es parecida a línea Pigmenclar ) Podría decirme algo sobre sus ingredientes,y si realmente es más efectiva que la Pigmenclar de la Roche?
    Cómo puede observar estoy hecha un lío, con tanto producto y tanto ingrediente…
    Le agradezco su tiempo!!
    Un saludo

  • Anónimo
    agosto 26, 2014

    Hola Gemma,
    Estoy acabando el Endocare Gel Cream, y me estoy planteando empezar a utilizar Acido Lactobiónico (PHA’s) como regenerador-antiarrugas, pues el de baba de caracol de Endocare creo que no hace nada.
    Mi rutina diaria : Por la mañana contorno C vit + C Vit Serum + Hidraderm Hyal + Heliocare SPF 50. Por las noches el contorno + Endocare Gel Cream y después de 1 vez a la semana/Noche: Exfoliante facial de Vitamina A y acido Glycolic de Derma E. (Por mi piel sensible no puedo utilizar exfoliante mecánico) Esto se podría considerar como un exfoliante enzimatico??? + Mascarilla hidratante de Colágeno 20 minutos.Tengo alguna manchita por medicamentos fotosensibles,se han atenuado bastante gracias a NeoStrata Gel despigmentante Forte, he de de decir que me escuece y se enrojece, de todas formas no tengo arrrugas profundas ni marcas acné, tengo 35 años y es para prevenir.
    Mi piel es sensible, y como regenerador antiedad suave
    Habia pensado en Neostrata Bionica serum por las noches, o Neostrata day protection cream spf 15 pha 10 .
    Podría decirme cual de las dos me iría mejor.
    Muchas gracias!!

  • Anónimo
    junio 5, 2015

    Hola Gema. En primer lugar enhorabuena por tu blog y por la atención que nos prestas.
    Me gustaría que me aconsejases, te comento mi situación:
    Soy gallega, así que en cuanto sale el sol, salgo a recibirlo como loca con mi marido, mis tres hijos, y con perro incluído. Soy la persona más feliz del mundo en los parques, en el río, las piscinas, en la playa, jugando, nadando y calentándome al sol después de un buen baño…
    El caso es que en los últimos años cada primavera-verano me aparecen nuevas manchas, en el labio superior, nariz, pómulos… (tengo 40 tacos) Utilizo protector solar 50 por la mañana cada día encima de una crema hidratante de Sisley que me regalaron y uso hasta que se me acabe; si voy a disfrutar el día al aire libre, repito la aplicación del protector solar. Por la noche, ácido glicólico al 5%.
    ¿Qué te parece? ¿Podré seguir disfrutando el verano sin plagarme de manchas?
    Muchas gracias y un besiño

  • Michelle Cruz
    julio 10, 2015

    Hola, definitivamente Monsia me funciona de maravilla.

  • Mª Pilar Fernández Ania
    septiembre 2, 2015

    Hola Gema. En primer lugar enhorabuena por tu blog y por tus consejos.
    Me gustaría que me aconsejases, te comento mi situación:
    Tengo 33 años y la piel morena y con tendencia acneica, y este verano me han salido unas manchas marrones en las mejillas, utilizo ácido glicólico y ácido salicílico por las noches alternado, y de día un súmmum serum de cummlaude, para el sol utilizo una crema de avene del 50.
    Como puedo eliminar esas manchas?

    muchas gracias

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Mi rutina es la de Monsia.

  • Desi
    noviembre 15, 2015

    Hola, primero decirte que me encanta tu blog. Tengo 35 años, piel mixta con un poco de flacidez, muchos poros abiertos, alguna manchita rosada…ahora tras la limpieza suelo ponerme la crema forte de neostrata por la noche. Que crema de día me aconsejas sobre todo para cerrar poros y unificar la tez.. Muchas geacias

  • Valentina Paredes
    diciembre 5, 2015

    Hola recien leia los comentarios y me parece exelente este espacio,ya q asi podemos saber a travez de sus opiniones acertadas nuestras grandes dudas acerca de nuestras cremas y eso, yo tambien tengo muchas preguntas tambien, muchas gracias, y muy buen espacio !!! Felicidades

  • Valentina Paredes
    diciembre 5, 2015

    Mi pregunta es, tengo lupus desde los 10 años, fui tratada con muchos tipos de remedios,y tengo la marca del lupus de mariposa,en parte de la nariz, pero tanto ya no se ve, pero siempre me ha complicado eso y lo tapo con una crema clara q me disimula, bueno tengo pecas, y no me gustan, y hace un año ya estoy tomando solo cosas naturales, y estoy bastante mejor, con tratamiento por medico tambien, pero se me requebraja la piel tengo 47 años, se me hacen lineas muy finas,fui a dermatologa y me receto endocare 6 y unitone dia pero no se si usted me puede decir algo que sea mas efectivo para esto q le cuento, por favor, o algo mejor para pecas ymanchas, y tambien me receto el protector solar en gel de sun care 50 , se q esr es bueno, ojala usted me pueda guiar en esto por su sabe de cremas mejores y efectivas para lo q le cuento, muchas gracias!! Estoy agradecida de mi dermatologa, solo q necesito otra opinion se q usted sabe de muchas otras marcas ,, muchas gracias, y hasta pronto!! Esperando su respuesta.

  • Silvia ferrarese
    marzo 4, 2016

    Me parece muy interesante todo lo leido porque ayuda a muchas personas que tenemos problemas con la piel. Mi caso es que tomando Dercutane ya en periodo de mantenimiento de 10 mg tome sol en la playa durante una temporada y quede muy manchada, no la cara porque llevaba una proteccion mayor, pero el resto del cuerpo me quedo muy manchado. Llevo años asi y no se como quitarmelo. Que me aconseja?. Tengo 57 años, pero soy muy coqueta…y ademas vivo en Miami que hay mucha euxposicion al sol.

  • Elisa
    agosto 25, 2016

    Hola, me gustaria saber acerca del serum 10 de skinceuticals, soy una chica de 20 años con la piel sensible y mixta. Todo el año uso una hidratante especifica para mi tipo de piel y de noche acido retinoico recetado por el dermatologo. Me gustaria añadir a mis cuidados algun antioxidante como la vitamina c para hacer frente a los radicales libres y asi retrasar el envejecimiento prematuro, sin embargo, he probado la vitamina c en las ampollas de endocare oil free y me eran un poco agresivas. Me recomienda el serum 10 de skinceuticals para combinarlo este invierno con el acido retinoico? Muchas gracias.

  • Paula
    febrero 13, 2017

    Hola Gema, estaba pensando en comprar el Phloretin de Skinceuticals para la primavera-verano, con la idea de aclarar y sobre todo no intensificar las manchas que tengo en el rostro, ¿te parece un producto eficaz para esto?
    Gracias

  • Maria
    marzo 24, 2018

    Hola Gema, desde hace un mes estoy usando por la noche para aclarar manchas hormonales y solares un jabón natural bio,según de heliotropo anti-pigment y formula magistral después de tratamiento IPL . Me da pánico que salga el sol. El protector que usaba era acorelle 50+ también bio, me han aparecido algunos granitos. Que protector me aconsejas fe cara al verano que me proteja y no me de grasa. Tengo 35 años y cutis mixto. Un saludo. Gracias

  • noe
    mayo 29, 2019

    hola Gema, me gustaría que me recomendaras una rutina diaria, tengo 30 años, piel normal tirando a seca, aunque últimamente me la noto muy apagada, y los poros de las mejillas un poco abiertos,y me empiezan a aparecer algunas lineas de expresión, con pecas desde pequeña. Que me aconsejas para el día y para la noche y que me ayude a aclarar a las pecas. Un saludo. Gracias!!!

  • Patricia
    julio 4, 2019

    Hola, tengo 46. Las manchas en mi cara empezaron en la adolescencia por marcas de acne, y empeoraron durante mis 2 embarazos. Actualmente son enormes tengo ambos carrillos y bajan hasta el cuello. Lo he probado todo. Peelings quimicos, laser, Cremas, agujas, todo! Mejoran en el invierno, pero se enmarronan con el aire y en berano parezco un dalmata.Uso proteccion total, me doy a diario. Aunque llueva, varias veces, y uso gafas y pamela, pero siempre empeoran y aparecen mas. Uso heliocare gel, con y sin maquillaje, y este año estoy probando las pastillas de heliocare tambien. Aquí estín de nuevo
    Me rexetaron una despigmentante de farmacia formula magistral que me abrasaba la cara y la tuve que dejar. Y…..Ahora mas mancha en su lugar. lo ultimo que he usado es neoretin de neostrata, pero no veo ningún efecto.
    La dermatologa me hizo un tratamiento laser de 5 sesiones y mejoró pero las vuelvo a tener igua de oscuras y se se extienden más y más. Perdida de dinero.

    Una recomendación? Muchas gracias.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!