Todos los ingredientes activos están formulados en liposomas, que consiguen transportarlos a capas más profundas de la piel. Los liposomas tienen tamaño nanométrico, que los asemeja a las membranas de las células, y mejora su tolerancia.
- Ácido azelaico (Azelaic Acid): despigmentante, seborregulador, antioxidante y antiinflamatorio. Inhibe la actividad de la tirosinasa y controla la hiperactividad del melanocito.
- 4-Butilresorcinol (4-Butylresorcinol): despigmentante inhibidor de la tirosinasa que participa en la formación de la melanina.
- Undecineloil fenilalanina (Undecylenoyl Phenylalanine): despigmentante que en combinación con Niacinamida tiene una potente acción despigmentante.
- Diacetil boldina (Diacetyl Boldine): despigmentante. Para ver su mecanismo de acción, pincha aquí.
- Ascorbil glucósido (Ascorbyl Glucoside): forma estable de la vitamina C.
- Ácido glicirricinico (Glycyrrhetinic Acid): despigmentante, para más información puedes leer aquí.
- Retinol (Retinol): antienvejecimiento, regenerador celular. Estimula el recambio de los queratinocitos y controla la hiperactividad del melanocito.
- Por la mañana debes aplicar un protector solar de 50, y renovar la aplicación cada 2 horas si estás expuesto a la radiación solar.
- Puedes complementar la rutina despigmentante con las ampollas C vit de Sesderma (vitamina C pura al 12%) por las mañanas debajo de la protección solar.
- Exfolia 2 veces en semana sobre la piel húmeda para eliminar todas las células muertas en superficie. Por ejemplo Abradermol crema microdermoabrasión de Sesderma.
- Otro producto que complementa muy bien la rutina despigmentante es Home Peeling Citriate de Neostrata durante 2-3 meses por las noches un día a la semana.
- Conservación del producto en sitio fresco y seco.
¿Conocías el producto? ¿Te ha funcionado? Post dedicado a Mónica Mezquita que me lo había pedido!
Anónimo
agosto 29, 2014Hola Gema. Veras te sigo desd hace mucho y leo tu blog casi a diario. Tengo algunas dudas y creo q nadie mejor q tu para resolverlas. Veras debido a un brote de dermatitis seborreica hace dos.años la dermatologa me recomendo una crema con acido glicolic por las noches y la verdad q mano de santo. Llevo ya dos años y la verdad no me gustaria dejarla. Durante el dia utilizo las ampollas endocare oil free, recomendadas x ti, y la verdad todo un acierto, estoy encantada. Mis dudas son con el.acido glicolico… No se.si lo puedo seguir utilizando porq llevo ya cerca de dos años utilizandolo cada noche…, y otra cosita es q me he asustado al leer algunas cositas de tu blog…, tengo pequeñas arañitas vasculares en las aletas de la.nariz y barbilla y al parecer no se puede utilizar glicolico. Y ahora pues no se q hacer xq por un lado no lo quiero dejar y por otro tengo miedo de q las arañitas vayan a peor. Perdona x las molestias y gracias por atenderme.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, puedes seguir con el ácido glicólico de forma continuada si tu piel lo necesita. Ve variando la concentración según la época del año. Baja las concentraciones de 10% en primavera verano y sube las concentraciones en otoño invierno. En cuanto a las arañas vasculares, depende de la concentración del glicólico te afectará. Puedes aplicarlo en todo el rostro cada noche excepto en las aletas de nariz y barbilla si la concentración es alta. Lo que si debes evitar es la exfoliación agresiva en esas zonas. Saludos.
JVERA
julio 26, 2016Estimada Gema,
Queria consultarte si este producto es apto para usar durante el embarazo, mas que nada por el ingrediente retinol, tengo 2 meses de embarazo y me han empezado a salir manchas y deseo controlarlas
Gracias!
Roxana Acosta
mayo 3, 2020Hola, donde puedo conseguir esta crema, vivo en Chile, me e realizado muchos tratamientos, incluso hasta un lácer algo a si en una clínica dermatológica de prestigio, pero fue peor se me mancho más la cara. No sé qué tratamiento realizarme y quiero eliminar mis manchas por lo mismo preguntó donde la comsigo
Anónimo
enero 29, 2015Hola Gema, llevo mucho tiempo probando diferentes cremas y formulas magistrales que me ha recetado el dermátologo y aunque se me han aclarado un poco, siguen ahí. Quería preguntar para el melasma qué me recomiendas, tengo las manchas en frente, mejillas y labio superior. Gracias
Anónimo
agosto 29, 2014Hola Gema,
Enhorabuena ante todo por tu blog y gracias por tu magnifico trabajo y ayuda.
Me llamo Carmen tengo 47 años y piel muy seca, patas de gallo ,flacidez y falta de luminosidad. En la mañana uso las ampollas photo age de martiderm y estoy muy contenta con ellas. Me gustaría que me recomendases una crema de día y de noche ya sean dos o una y un serum para la noche.He leido sobre el krono age o el de skin active pero no se muy bien cual sería mejor o quizas otro que consideres en mi caso.
Muchas gracias y un saludo
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Gracias Carmen, puedes combinar las ampollas Photo age con la Neostrata Skin Active Matrix Support cellular spf 30 encima. Y por la noche el serum Krono age de Martiderm, que si tu piel es muy seca vas a necesitar una crema encima como segundo paso, puede ser la Skin Active cellular crema de Neostrata.Saludos.
Anónimo
agosto 29, 2014Hola gema.con la gama despigmentante de martiderm puedo usar el maquillaje darphin (q tb corrige manchas) o mejor el melaperfect? Piel mixta 32 años.debajo siempre proteccion 50. Que polvos con toq de sol me recomiendas q sean no comedogenicos ya que con los maquillajes me suelen salir granos.que den un toq de sol o para colorete mismo. Piel mixta.gracias.
Anónimo
agosto 30, 2014Me referia al melaperfect o al dermablend ? Perdon
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, si que puedes aplicar el maquillaje melaperfect de Darphin, es fluido muy natural. El dermablend en base de maquillaje es muy denso, el efecto es menos natural, aunque la ventaja es que te cubre las manchas por su altísima cobertura.Lo que yo haría es usar el Dermablend en stick pata tapar las manchas solo y luego encima de todo el rostro el melaperfect que es mucho más natural. Los polvos de sol de La Roche Posay nuevos o los de Caudalie. Saludos.
Anónimo
agosto 29, 2014Hola gema, este verano me mamdo una medico que sustituia al dermatologo que voy un par de veces al año, por la rosacea, y al tener alguna mancha me dijo que usara este serum azelac . No lo hice por desconfiancia al no conocerla y empezar el verano. El caso es que se me han oscurecido mas que otros años. No entiendo bien por que dandome proteccion 360 heliocare y las pastillas forte de esa marca, visera, gafas. Tal vez han sido meficamentos. Me recomiendas este serum o la crema martidem wue me dijiste. Hasta octubre no tengo cita con el dermatologo.
Gracias por tu ayuda y yu tiempo.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, las manchas estarán ahí cada verano. Si no te protegieras tan bien te saldrían nuevas y las antiguas más oscuras todavía. Si puede ser por toma de medicamentos fotosensibilizantes en el pasado o en la actualidad. Si tienes rosácea esta puede ser una buena opción porque no es nada irritante ya demás te lo ha recomendado un médico que te ha visto la piel en directo. Puedes empezar ya pero por las noches y siempre que no tengas brote de rosácea. Saludos.
lirio corri
agosto 30, 2014Hola gema me encanta tu blog.gracias por aconsejar no es tan maravillosamente bien..me gustaría saber qué diferencia hay entre el ser on with objetivo de Bioderma y este serum de ser sesderma.son compatibles con Matricium y y por la mañana el serum Chrono Age de Martí den. con la crema Substiane de la Roche posay?.tengo el surco nasogeniano muy marcado flacidez piel fina tirando a seca. no tengo manchas pero sí me gustaría blanquear un poco la piel Y unificarla .58 años. arrugas marcadas en el entrecejo. por lo demás está bastante bien. gracias un saludo
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, muchas gracias. Los dos productos son despigmentantes, pero los ingredientes son distintos. Los dos se usan por la noche durante al menos 2 meses.Los dos son bien tolerados por pieles sensibles. Si son compatibles con matricium, que deberás aplicar en primer lugar por la noche. Por la mañana mejor aplica unas ampollas como las Photo age de Martiderm o las Endocare C 20 y la protección solar. Saludos.
Belinmda
noviembre 22, 2015A mi éste sérum no me hizo nada, sin embrago el Aglicolic sérum me quitó las manchas casi un 80% y lo uso en verano. Ahora quiero empezar a usar Reti Age sérum que te parece Gema? Gracias por tu atención. Saludos!
Anónimo
agosto 30, 2014Hola! Precisamente esté verano me ha salido una pequeña mancha por encima del labio superior. De cara al invierno y pensando en tratarla, me había decidido por bioderma white objective en la noche y en la mañana aspolvit serum. Que te parece? Tengo dudas sobre sí los dos productos son necesarios y compatibles, por aquello que los dos llevan vitamina C. Aunque quizá este serum de sesderma podría ser otra opción. Tengo 33 años y la piel normal-seca.
Muchas gracias por tus consejos, como siempre
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, me parece bien. Precisamente estor probando la gama Aspolvit y pronto hablaré en el blog. No pasa nada, un choque de vit C durante 2 meses, mañana y noche te dará mucha luminosidad y ayudará a unificar el tono de la piel. Sin duda otra opción válida el de Sesderma claro. En pieles normales a secas, tanto con WO como con Azelac Ru se nota tirantez por la noche, y en esos casos se recomienda aplicar una crema de noche hidratante encima. Saludos.
Anónimo
agosto 30, 2014Hola Gema
Tras el verano empezamos con las manchas. . Yo más o menos las he mantenido controladas Gracias a tus consejos. Ahora estoy utilizando serum c15 y bioderma 50. Por la noche neostrata basis redox. Y quería utilizar cusndo acabe alfa hidroxi de martiderm como me dijiste.
En Valencia aun mucho sol en septiembre y octubre, asi q reservo tratamiento para esas fechas. .lo q no se es como incluirlo en mi rutina porque estoy deseando utilizar el glicolico que tan bien me fue el inviermo pasado, alternando con redermic R.
Así que aconsejame como incluir un tratamiento para manchas en mejilla y pomulos en mi rutina.
Gracias por tu trabsjo
Mayte M. S.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola Mayte, la basis redox es más concentrada en ácido glicólico que las alfa peeling de Martiderm. La crema renovación de Martiderm es despigmentante y a la vez tiene ácido glicólico junto con otros ácidos, en total al 10%. Creo la mejor opción todo en uno que buscas. Saludos.
Anónimo
agosto 31, 2014Hola Gema
Eres un sol!! Gracias, has acertado lo que buscaba. He buscado un blog tuyo de dsp martiderm y es perfecto. ..AHA y despigmentante.
Puedo alternatlo con retinol?
Gracias.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Si, puedes alternarlo. Me alegro.
Anónimo
agosto 30, 2014Hola Gema
Me gustaria que me recomendases algo para los ojos. Yo no tengo bolsas pero muchos dias tengo las ojeras muuy marcadas y hundidas y de un color violaceo. Existen productos para esa zona? Porque los contornos solo son sobre el hueso orbital y por lo tanto no en la ojera…
Te agradeceria que me aconsejases alguno y la forma correcta de aplicacion.
Gracias
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, para ojeras marcadas violáceas puedes probar cernor XO de AG farma en la zona de la ojera desde el lagrimal hasta donde termina la ojera, a pequeños toques. 2 veces al día. Saludos.
Anónimo
agosto 31, 2014Gracias Gema.
Además de este producto debo utilizar contorno de ojos? Es un tratamiento para unos meses o continuo?
Un saludo.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, si puedes complementar con un producto como Premier Cru de Caudalie que además es iluminador de la zona. Lo debes usa al menos 2 meses, y después según cómo tengas las ojeras comentamos si sigues o cambiamos.
yolybel1000
agosto 30, 2014hola preciosa, un producto muy interesante, me lo apunto para probar, ya sabes de mi mancha en la frente…como siempre estupendas las recomendaciones que nos das, de Sesderma he probado otro serum que me gustó mucho y tengo pendiente probar otros productos que ya tengo en casa, pero me reitero que este lo tengo que probar :), besos y buen resto del fin de semana
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Gracias Yolanda!
Anónimo
agosto 31, 2014Gema me compre el maquillaje de dermablend. Que polvis me aconsejas para echar por encima para matigicr y si puede ser q al recargarle en las mejillas me haga d colorwte.me gusta tono tierra o dorado no rosado.sin brillos.gracias
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, Dermablend tiene unos polvos sueltos de color blanco para fijar el maquillaje. Pero si quieres que sirvan de colorete, los polvos de sol de La Roche Posay de tonos tierra, se parecen a los polvos mosaico de Avene. Son mate. Saludos.
lirio corri
agosto 31, 2014Hola Gema: me podrías indicar alguna farmacia o parafarmacia especializada en dermocosmética con buenos profesionales por la zona de Gijón o Oviedo?. Gracias y un saludo
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, en Oviedo está la Farmacia de mi amigo Nacho Migoya. Su hermana es la responsable de la Dermofarmacia. La Farmacia Migoya en calle Jovellanos. Si vas les saludas de mi parte.
Anónimo
agosto 31, 2014Hola Gemma
Me gustaria que me recomendases una crema para este otoño. Estaba pensando en un tipo CC algo con color y textura ligera..nunca me maquillo y pensaba algo que mejorase el aspecto. Utilizo serum vit C y ahora en verano proteccion. Soy de tez blanca sin imperfecciones ni granos. Melasma en mejillas y arrugas de expresion en frente. Ah!! Y ultimamente poro mas abierto (no grasa). ..nunca lo habia tenido supongo que es la edad he pasado los 45 y las pieles cambian.
Muchas gracias desdd Alicante.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Hola, la CC cream spf 35 de Darphin me gusta para tí, pero debajo tendrás que aplicar al menos un sérum o ampolla de tratamiento. El poro si lo ves alargado puede ser de deshidratación. Saludos.
ana
agosto 31, 2014Hola gema, cuáles son los polvos d sol nuevos de la roche posay? En su web no veo mas q lis bronceadores toleriane teint pero esos llevan tiempo ya. Me puedes decir algo mas d ellos? Gracias.
Gema Herrerías
agosto 31, 2014Me refiero a estos: http://www.laroche-posay.es/productos-tratamientos/Toleriane-Teint/Toleriane-Teint-Polvos-de-Sol-p8643.aspx Los hay también matificantes en tonos rosados. Si esos, bueno son lo más nuevo de la línea de color aunque lleven meses ya en el mercado.
Anónimo
agosto 31, 2014Hola Gema. Necesito una rutina de cara al otoño, por favor. Tengo 53 años, piel mixta pero creo que deshidratada o igual es que se va secando más, flacidez, falta de luminosidad, tono irregular. He estado utilizando por las mañanas el fluido premier cru y por las noches la renovadora de Martiderm. Desque que conozco tu blog he probado gel forte, c vit de sesderma, ampollas martiderm, krono age y vital age y el duo de skin active. La verdad es que todas bien pero últimamente me noto la piel más envejecida. Qué me propones por favor? Muchas gracias por tu dedicación y un saludo. You
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola You, el fluido Premier Cru de Caudalie es ideal para tí, puedes complementar con un serum debajo que mejore luminosidad y tono como las ampollas de Sesderma de vitamina C de la gama C vit.Y por la noche tratas la elasticidad con el serum Daeses liposomado de Sesderma. Antes del sérum puedes aplicar un glicólico como el gel de alta potencia para mejorar tono (empieza progresivamente, y si te irrita úsalo 4 veces en semana no más). Pero deberá aplicar dos veces en semana una mascarilla hidratante para compensar, por ejemplo A5 gel hialurónico, 20 min y retiras a toda la noche según tolerancia y necesidades. Saludos.
Ana
agosto 31, 2014Hola gema, uso el stick dermablend número 12 opal. Es el mas clarito ya q soy blanquita. Al ir a comprarlo ayer me dijeron q ahora solo hsy tres tonos y el mas claro q era el 15 me parecio oscuro con respecto al q usaba. Me puedes decir si lo habéis probado, si queda mal en una piel clara? Tb me dijeron q ha cambiado algo la formulacion. En q ha cambiado? Otra cosa, me llama la atención la crema hl neostrata ya q ahora llevs spf 35 y antes me echaba un poco para tras por que solo llevaba 15, pero tengo dudas sobre esta crema. El dermatologo me la recomendó ya q tuve acne tratado con roacutan y tengo la piel castigada pero ahora no grasa sino mixta y en las indicaciones d esta crema dice q es para piel grasa y acneica. La podria usar yo? y otra cosa se puede usar encima d las ampollas endocare c oil free y evitar asi darme el fotoprotector? Gpuedo usar el serum caudalie c15 d noche y lss endocare c oil free d día o es mucha vitamina c. Gracias gema.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Ana, mi piel es muy clara y yo lo uso. Lo que suelo hacer es aplicarlo con pincel de pelo sintético y lo difumino en los laterales si solo llevo polvos encima. Si lo pones y encima base de maquillaje no es necesario ni difuminarlo. El producto es lo mismo, no vas a notar nada y al ser más pequeño no se seca. Yo estoy contenta con el cambio.
La HL claro que la puedes usar en piel mixta.
La HL si la puedes aplicar encima de las ampollas Endocare C oil free.
Puedes renovar la aplicación del protector con la brocha de Singuladerm de polvos minerales spf 50.
Si puedes usar el serum poliphenol C15 en la noche, pero si tu piel es mixta, y antes grasa, yo lo que usaría es un producto renovador. Por ejemplo A5 glicolac o Skinceuticals retexturing Activator o Neostrata serum bionica o Skin Active Neostrata crema cellular, por ejemplo.
Anónimo
septiembre 1, 2014Buenos dias,
lo primero de todo darte la enhorabuena por la pagina. Te sigo hace tiempo y me parece fantastica.
Me gustaria que me recomendases un poco. Yo utilizo una crema hidratante a la mañna (dexeril) Jabon (cetaphil) y a las noches alterno la crema hidratante con neostrata gel forte. Tengo la piel sensible y algo rosacea.
Me gustaria añadir algo mas a mi tratamiento como las ampollas c oil free que os he leido muy buenas o un exfoliante no se dime tu algo.
Muchas gracias
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola, no entiendo bien tu rutina. Dexeryl está indicado para pieles muy secas y Neostrata gel forte para renovar piel grasa. Cuando dices Rosácea, te la ha diagnosticado un médico? o te refieres a que tienes rojeces?. Espero tu respuesta.
Anónimo
septiembre 9, 2014Buenos dias Gema,
Asi es me lo diagnosstico un dermataologo.Y ella fue quien me mando esta rutina. Por eso te consultaba porque tengo muchos brillos. Y llevo con esta rutina por lo menos 2 o 3 años.Al final mi piel es un poco sensible y se me sonroja . En estos momentos la tengo bien
Muchisimas gracias por atenderme
Anónimo
septiembre 9, 2014Buenas tardes Gema
Si fue un dermatólogo,el que me receto esas cremas me dijo que tenía un poco,sensible la piel algo,rosácea llevo así unos 2 años Tengo los poros en nariz y pómulos abiertos y brillos por eso me gustaría ampliar la rutina
Muchísimas gracias
Un saludo
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Si te pones el dexeryl entiendo que tengas brillos. Y por otro lado el gel forte salicilico en zona rojeces no te hace ningún bien a diario. En casos como el tuyo, tienes que irte a texturas más ligeras y efecto mate y para la noche fórmulas más suaves. Por ejemplo para la mañana Alove crema hidramatt spf 30 y para la noche Redness Neutralizer de Skinceuticals. De forma semanal en zonas de poro dilatado y brillos una mascarilla purificante como la de A5 purificante y en el resto una hidratante y calmante como la de A5 hidratante, 20 min y retiras. Saludos.
Anónimo
septiembre 1, 2014Buenos días Gema,
Hace tiempo que te sigo en el blog, e intento probar los productos que creo que pueden irle bien a mi piel, y alguno de ellos se han convertido en basicos como el agua micelar de bioderma sensibio y la protección solar heliocare 360º. Ultimamente me encuentro la piel muy apagada y algo de flacidez. Sigo diariamente la rutina de limpieza, hidratación y protección solar, pero creo que necesito algunos productos de tratamiento. Ultimamente parece que la limpieza se me queda corta.
Tengo 41 años, piel mixta con algunas imperfecciones, no inflamtorias pero si comedones, sobre todo pequeños quistecillos blancos (no millium) que se notan sobre todo al tacto y dan a la piel aspecto irregular. Busco mejorar aspecto y tono de la piel.
Como limpieza estoy usando la espuma de Aquafoam de endocare pero parece que no me limpia del todo. Que limpiador me aconsejarias de apivita para mi tipo de piel o de Caudelie (he leido buenos comentarios de estas marcas)
Para incluir la vitamina C como antioxidante, hay alguna diferencia si viene formulada como ac ascorbico, o en forma de ester, para que sea mas o menos efectiva?. Como podría introducirla? La farmaceutica me recomendo unas ampollas monodosis de Vitamina C de Ferrer, pero quería consultarte antes. Ya sé que tu eres incondicional de Phorentin de Skinceuticals, pero se me sale de presupuesto.
Como crema hidratante estoy utilizando la crema de noche de ideal resource de Darphin, que me dijo la representante de Darphin que le podía ir bien a mi tipo de piel, pero no estoy 100% convencida, me gustaron más unas muestras del serum y el fluido de esta gama, pero ya que la compré la seguiré utilizando.
Y por ultimo alguna exfoliante que no sea demasiando agresivo con la piel??, ya tengo algunas venitas por las aletas de la nariz y en las mejillas y no quiero que empeoren.
Muchas gracias por tu trabajo y por el tiempo que nos dedicas.
Un saludo.
Maria
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola María, si tienes imperfecciones, en vez de la mousse de Endocare, te recomiendo un gel limpiador purificante tipo effcalar gel, sebium serum, apivita gel propolis (si, me encanta para tu tipo piel), Alove piel mixta o A5 gel limpiador. Como segundo paso el agua micelar que tanto te gusta, actúa como tónico y desmaquillante. Mi piel es grasa, pero si voy muy maquillada, antes de nada sobre la piel seca aplico el aceite de Alove como desmaquillante (no aporta grasa) y se aclara con agua y luego gel limpiador y al final agua micelar. Claro que influye la forma de la vitamina C para su actividad, escribí sobre ello en varios post relacionados sobre la vitamina C, pero si no te queda claro después de leerlos me dices y publico un actualización con más detalle. Ferrer, antes OTC y la gama reparar es de alta calidad, pero las monodosis C 20 en una piel con imperfecciones aportan mucha grasa, pide una muestra y verás. Hay otra opción que son las ampollas de cristal topacio, a cual te refieres?? Sesderma también tiene estas ampollas de vit C al 12% o liposomadas no grasas y de menor presupuesto. La crema noche me encanta pero para piel normal a seca, pero no grasa, mejor el serum para tí, sí. De todas formas si tienes milliums debes dejar la crema y buscar un glicólico salicílico por ejemplo, tipo crema reg ws Martiderm. Apivita exfoliante de albaricoque. Saludos.
Anónimo
septiembre 1, 2014Hola Gema, soy Mercedes y tengo 52 años. El otro día en una farmacia de Barcelona me hicieron un diagnóstico de la piel con una máquina que parece que escanea su estado. me dijeron que en tema arrugas no estoy mal, sólo tengo las típicas de expresión. Pero me dijo que a nivel de daños uv salía como bastante castigada. Siempre he sido de tener muchas pecas. también me dijo que se veía la piel que no respiraba bien, lo cual hace que no penetren bien los cosméticos. Yo uso agua micelar. es correcto para limpiar o necesito algo diferente? En cuanto a cosmétcios me dió muestras de Liposomial de Sesderma con vit. c y también me habló de phloretin de Skinceuticals. Qué crees que me podría ir mejor? Me podrías hacer un ritual, por favor?
Muchas gracias Gema por adelantado.
Mercedes
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014El agua micelar no es suficiente sola, es tónico+desmaquillante pero NO limpiador. Es mejor eso que no limpiar la piel, pero lo ideal es usar un limpiador y como segundo paso el agua micelar. Y de forma semanal exfoliar y mascarilla. Eso sí, serán distintos productos según las necesidades y tipos de piel. Si me preguntas soy muy fan del Phloretin, eso sí el presupuesto es mayor y la concentración también. Aunque se supone que al ser en liposomas la c vit al 2% vit C, se potencia por 20 la acción al llegar a capas más profundas de la piel.
En cuanto al ritual que me pides, necesito saber más sobre tu piel, no me dices tipo piel ni que estás aplicando ahora. Saludos.
Anónimo
septiembre 17, 2014Muchas gracias por tu respuesta, Gema. Al final me he comprado el Phloretin y em pocos días estoy notando ya los resultados. Tengo la piel normal mixta, con arrugas de expresión en ojos, frente y comisura de labios. también noto que la piel del cuello cae un poco. Ahora me pongo el Phloretin y luego me dieron una muestra de una crema de Sederma que es muy hidratante pero no recuerdo el nombre. Estaría bien ésta o me recomiendas otra? En cuanto a la limpieza, te parece bien introducir la espuma de Neortrata? Por la noche me hablaron de Resveratrol de Skinceuticals, qué tal? Y como contorno de ojos cual me recomiendas?
Muchas gracias por tu atención.
Mercedes
Y como contorno de ojos
Anónimo
septiembre 1, 2014buenos días gema,. quería preguntarte sí al aumentar el spf de la crema hl de neostrata ha modificado en algo su composición. tb te agradecería cara al otoño algúna crema renovadora de noche y algún serum para las mñna antes de la crema. tengo 39 con piel mixta con alguna imperfecciones. muchas gracias. un saludo.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola, que yo sepa, solo han aumentado el filtro solar de 15 a 35, variaría respecto a esto, pero mañana voy a ver a una persona del lab y les pido ficha para verlo.
La crema renovadora reg WS de Martiderm por ejemplo. Y ampollas de liposomas de Martiderm por la mañana a modo de serum. Saludos.
Carmen 72
septiembre 2, 2014Hola Gema, lo primero decirte que me gusta mucho tu blog, soy una persona que compra cremas de farmacia porque son las que más confianza me dan y encontrar un blog con una profesional es un lujo. ¡Enhorabuena por este blog!
Quería pedirte recomendación de un serum, tengo 42 años y una piel mixta. Soy fan de la marca Sesderma, quería probar el C-VIT pero en unos almacenes me dijeron que ese serum es para una piel más joven. Quería preguntarte si esto es verdad y si es así, cual me recomiendas, no tiene porque ser de SESDERMA. ¿Los serums llevan factor de protección solar? Muchas gracias por adelantado por tu tiempo y amabilidad. Un saludo!
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Muchas gracias Carmen. El tratamiento de una persona debe ir en función de las necesidades de su piel y no de la edad cronológica. Es un serum iluminador y antioxidante e hidratante y estas 3 son necesidades de la piel a todas las edades. Me dices que tu piel es mixta pero nada más, para recomendarte otro sérum debo tener más datos sobre lo que te preocupa. Los "serum" no suelen llevar filtros solares pero en el mercado existen algunos que si, como por ejemplo las ampollas de Martiderm spf 15. Saludos.
Carmen 72
septiembre 9, 2014Hola Gema, lo primero agradecerte tu respuesta y amabilidad. Te voy a contar un poco y me gustaría que me recomendases. Tengo 42 años y tengo la piel mixta, tengo poros abiertos y en la nariz tengo puntos negros. No tengo muchas arrugas (en la frente alguna). Tengo una piel clara, soy morena, y tengo manchas en la piel debido a heridas tipo granitos que en mi juventud decidí quitarme y me hice unos "estropicios". Creo que tengo la piel apagada y algo flácida. No se si esto es suficiente o necesitas más información.
MI rutina de belleza es por las mañanas siempre me lavo con una gel limpiador (Avene, Eucerin, Sensilis…) Utilizo un serum, una crema de día y contorno de ojos que además aplico en el contorno de labios. Por la noche (se que no está bien) soy muy vaga o no tengo tiempo y no utilizo nada.
Me gustaría que me recomendases crema de día, serum y contorno de ojos y gel limpiador. Y si debo utilizar algo más.
Agradecerte nuevamente tu amabilidad y tu profesionalidad.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Carmen, la falta de luminosidad te viene de la falta de limpieza por la noche, y además por la noche es cuando más efecto te hacen los tratamientos. Anímate a cuidarte por la noche. La limpieza en dos pasos, el gel + agua micelar, mañana y noche. Contorno de ojos mañana y noche. Por la mañana las ampollas Endocare C oil free para firmeza, hidratación y luminosidad + crema con protección solar como la Neostrata HL spf 35, me encanta esa combinación para tí. Y para la noche este serum Azelac Ru para manchas. En el contorno el nuevo Ideal resource de Darphin que es casi una CC cream para contorno. Y no te olvides del tratamiento semanal de limpieza de la piel, por ejemplo Endocare C peel gel. Saludos.
Carmen 72
septiembre 14, 2014Gema, mil gracias! Voy a tomar nota de todo y te iré contando. Gracias nuevamente por tu profesionalidad y ayuda.
Recibe un saludo muy cordial!
Carmen
Trulivel
septiembre 2, 2014Soy Esther y Ando muy obsesionada con esto de las manchas. Tengo una amiga a la que se le han quitado todas con la crema Tanit. Que te parece a aconsejable? Podría usarla junto con esta que dices? Muchas gracias
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola el tanit plus con kójico y gayuba de Lab. Viñas, me parece buena opción despigmentante, pero si lo combinas con AHA se potencia el efecto. Por ejemplo con Home Peeling Citriate de forma semanal por ejemplo. De todas formas, todas las manchas ni las pieles son iguales, lo ideal es que antes de comenzar el tratamiento acudas al dermatólogo o farmacéutico especializado en Dermofarmacia para pedir su consejo viéndote la piel. No puedes combinar con azelac Ru, o una u otra. Saludos.
haito77
septiembre 2, 2014Hola Gema,
He vuelto de la playa y como cada año con mis manchitas en la nariz y en las mejillas, apesar de utilizar heliocare 306 tal y como me recomendaste. Por las noches utilizaba las ampollas alpha peeling que me indicaste de martiderm y por las mñanas el serum de caudalie de polyphenol y el contorno premier cru. Necesitaria saber que hacer a partir de septiembre para mejorar las manchas y como ya te comente algunos poros que se me quedan con grasa obstruidos en las mejillas cerca de la nariz y que no hay manera de que se limpien a pesar de que otras zonas de la cara las tengo secas.
Espero atenta tu respuesta que eres una maquina!
saludos.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola, pues imagina si no hubieras protegido bien, tendrías más. No te preocupes que en 2 meses bajan, aunque seguramente te salgan cada verano amenos que no tomes el sol en la playa. Este azelac Ru puede ser un abuela opción. Para limpieza de forma semanal prueba Endocare C peel gel, cuando retiras la matriz de gel tras 30 min de acción el poro queda más limpio y cerrado. Y además te aportará más luminosidad y tono uniforme. Saludos.
Marga Love
septiembre 2, 2014Hola Gema, lo primero decirte que estoy encantada ccon los productos que me recomendaste de tu marca, pero sobre todo con el contorno de Alove, se nota los resultados desde muy pronto, sobre todo el parpado superior que lo tengo mas elevado. En el mes de Julio te pedí ayuda porque mi piel mixta-grasa estaba muy deshidratada, ahora ya recuperada me gustaría que me recomendaras una rutina ya para prevenir envejecimiento, flacidez y luminosidad que los 45 ya los tengo encima. Mi presupuesto no es muy alto. He intentado hacerlo por mi cuenta con la ayuda del blog, pero menudo lio hay tantos productos. Un beso y muchas gracias.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Marga, me alegro. Para lo que buscas, calidad con presupuesto bajo, por la mañana A5 serum proestaminal + Alove crema hidramatt spf 30 y para la noche A5 glicolac serum renovador. Y de forma semanal Endocare C peel gel 30 min y retiras. Saludos.
Marga Love
septiembre 14, 2014Muchas gracias Reina en breve haré el pedido. Gracias.
Anónimo
septiembre 2, 2014Hola Gema, soy tu seguidora incondicional Ángeles. Quería que me dieras un tratamiento para este otoñob-invierno. El del verano fue phloretin gel y anthelios ka y de noche dsp crema renovación y entre semana mask-dsp. Mi problema, el melasma en mejillas, bigote y mentón. Piel mixta y fina con poro abierto en mejilla, algo de venitas en una mejilla. 45 años , morena. En invierno me gustó mucho las ampollas endocare tensage, mucha luz e hidratación.
Bueno!!!! Tu me dirás. Un Besazo
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Ángeles gracias. Puedes volver a las Endocare tensage por la mañana + BB cream Sensibio Bioderma spf 30. Y para la noche este serum Azelac Ru de Sesderma. Saludos.
Anónimo
septiembre 2, 2014Hola Gema
Gracias por tu trabajo. En invierno suelo utilizar retinol, seria acertado para controlar algunas manchas y sustituir el retinol, ya que este despigmentante lleva en su composición?
un saludo.
Paricia.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Patricia, la concentración del retinol en este producto no es alta, puedes alternarlo. El azelac Ru es más específico para mejorar las manchas, pero no tan eficaz frente signos envejecimiento como el retinol puro a alta concentración. Saludos.
Anónimo
septiembre 3, 2014Hola Gemma: me gustaria hacer te una consulta . Tengo 42 años y piel mixta , melasma en frente y mejillas. El año pasado cuando acabó el verano utilicé azelacru con buenos resultados..las manchas no desaparecieron pero se atenuaron bastante. Podria utilizar el azelacru junto a las ampollas de martiderm de glicolico? si es asi…cual seria el orden de aplicacion?. Muchas gracias y decirte que me encanta tu blog. Ojalá viviera cerca de Sevilla para poder hacerte una visita. Ana
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Ana, me alegra tener un comentario de alguien que ha hecho tratamiento 2 meses. Gracias. Se potencia el efecto con AHA pero yo lo combinaría con Home Peeling Citriate semanal o con gel de glicólico de Sederma debajo. Es que si pones las ampollas alfapeeling antes, lo que va a actuar directo sobre la piel, va a ser la ampolla que combina otros ingredientes. Las alfa peeling si puedes combinar con una crema encima. Saludos.
Rocio
septiembre 3, 2014Hola Gema! una vez mas acudo a ti para pedirte consejo.
Tengo 45 años y estuve tomando dercutane hasta mayo por mis problemas con el acne, a pesar de q mi piel es mixta -normal.Ahora despues del tratamiento no la tengo nada grasa los granos no han vuelto a salir pero…..tengo muchas manchitas marrones algunas de los granos y otras del sol pq son como pecas.Mi dermatologa me mando salizin gel de neostrata pero me gustaria probar algo mas especifico para combatir las manchitas y los signos del envejecimiento, no tengo arrugas pero si un poco d flacidez.No se si me iria bien el gel de alta potencia de neostrata o algo de matiderm con despigmentante o este serum o redermic r. Un poco lio.
Muchas gracias por el tiempo q nos dedicas
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Yo le haría caso a la dermatóloga que te ha visto la piel en directo. El salizinc también tiene acción antienvejecimiento para tu tipo de piel.
Si me preguntas específico para marcas, manchas y envejecimiento, IFC neoretin serum booster por la noche con despigmentantes, retinol,…puedes leer sobre el producto en un post anterior. Y por la mañana protección solar claro.
Anónimo
septiembre 3, 2014Hola gema, mi tpo de piel es mixta,tengo 45 años,patas de gallo marcadas, srcos marcados flacidez y sobetodo dos arrugas marcadas a cada lado de el labio superior q son las q mas me preocupan.me gustaria q me marcases una ritina con resultado.gracias
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola, para los surcos marcados en todo el rostro puedes probar Btses inhibidor de arrugas de Sesderma 2/día combinado con el crema gel Btses. La experiencia en personas con arrugas de expresión es positiva. Saludos.
Anónimo
septiembre 5, 2014Hola Gema,
Podrías recomendarme alguna cremita para hombre que trabaja en la intemperie, tiene 32 años pero en poco tiempo se le está estropeando la piel mucho.
Gracias,
María
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014María, por la mañana la protección solar Heliocare gel 360, y recuerda que tiene que renovar la aplicación cada 2 horas. Y por la noche serum de hialurónico por ejemplo de A5 hialuronic que gusta mucho a los chicos por su textura y además mejora aspecto de piel, que imagino está deshidratada. Y si lo consigues, incluso el gel que te digo por la mañana debajo del protector solar y por la noche A5 glicolac serum. Saludos.
Anónimo
septiembre 7, 2014Hola Gema,
He descubierto tu blog y tu farmacia buscando información acerca del melasma y la verdad que tus consejos y explicaciones revelan un avanzado conocimiento del tema, lo que me ha impulsado a pedirte consejo en mi rutina diaria. Tengo 35 años recién cumplidos, llevo aproximadamente 15 años sin tomar el sol en la cara, en la playa siempre estoy con la cabeza debajo de la sombrilla y con protección 50 y un sombrero en la cara dado que siempre he sido muy consciente de los efectos del sol en la piel. A pesar de haber extremado el cuidado y utilizar cosméticos de reconocida eficacia y protección solar diaria durante todo el año, tengo melasma encima del labio , en las mejillas, en la nariz y encima de las cejas. En mayo una de mis mejores amigas que es especialista en Medicina Estética me realizó un peeling de ferúlico, pero a pesar de eso y de evitar el sol las manchas han ido apareciendo desde aprox, los 30 años. Nuca he tomado anticonceptivos, aunque mi madre padece del mismo problema por lo tanto el factor genético está presente. Si bien es cierto que he ido a la playa con maquillaje fluido a menudo encima de la protección solar de 50, pero como te comento sin exponer la cara directamente al sol nunca. Mi piel es mixta y tengo alguna arañas vasculares en mejillas desde los 18 años y no tengo arrugas de expresión de momento aunque mi tono de piel siempre ha sido bastante irregular y apagado y mi piel se broncea con facilidad, pelo castaño medio y ojos oscuros.
Mi rutina es la siguiente:
mañana:
– limpieza con agua micelar la roche-posay
– foto ultra isdin solar allergy 100 (en invierno superdefense 20 spf de clinique)
– maquillaje dermablend para las manchas
noche:
– agua micelar la roche posay
– crema de acido hialuronico de la marca academie desde hace dos semanas, antes no usaba nada por la noche.
Me gustaría que me recomendases una rutina para tratamiento de manchas mientras no llega el invierno que le planteare mi caso a mi dermatólogo y el otro problema que tengo es que como el protector es tan denso, el maquillaje dermablend no me dura , me suda la cara a las dos horas, tengo que decir que mi trabajo es 100% en interior aunque vivo en Málaga.
Muchisimas gracias,
Vanesa
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Hola Vanesa, qué bien tener a mano a una médico estética. Te puedo proponer un tratamiento para 2 meses cosmético y luego si sigue scon las manchas, acude al dermatólogo como comentas.
La limpieza no es suficiente con el agua micelar, tendrás que aplicar antes un limpiador como el gel fisiológico de la marca por ejemplo. Y usar el agua micelar como tónico – desmaquillante.
Yo me pondría el gel crema despigmentante DSP de martiderm spf 50 por la mañana y renovaría la aplicación del protector con la brocha de polvos minerales de Singuladerm spf 50 PA++++(UVA).
En cuanto al dermablend, puedes usar en crema o compacto, o usar el stick Dermablen en manchas y encima el maquillaje meleperfect de manchas de Darphin en todo rostro que es más natural.
Por la noche el azelac Ru por ejemplo y de forma semanal Home Peeling Citriate una noche. Así 2 meses. Saludos.
Luana
septiembre 9, 2014Hola Gema, qué interesante todo lo que nos cuentas, leo tu blog con asiduidad.
Te comento, hace un año me recomendaste una rutina para mi piel grasa con productos de bioderma. Ahora, a mis 35 años, mi piel sigue siendo grasa, sin granitos, con poro dilatado. Ojeras no muy acentuadas y bolsas por retención de líquidos. Pero lo que más me preocupa, son las arrugas de expresión, tanto en ojos, cuello y sobretodo en la frente ya que gesticulo mucho. Estuve usando serum lift de martiderm, pero no me convenció el resultado. Yo creo que lo ideal sería usar alguna crema que a la vez que tratase, dificultase o relajase dicho movimiento, como el efecto del bótox ¿Existe?, te agradecería que me actualizases la rutina de cara al otoño. Gracias por tu tiempo.
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Gracias Luana, claro que existe, por ejemplo la gama Btses de Sesderma, tienen un gel crema para todo rostro que es lo que tu buscas. Par el contorno Alove cosmetics ojos, funciona muy bien para bolsas, pero muy bien, y bien para ojeras. Y para la noche por tu piel grasa y poro dilatado puedes probar A5 glicolac serum. Saludos.
Luana
septiembre 11, 2014Tengo aún un bote de sebium sérum sin empezar, ¿equivaldría al a5 glicolac, no? es por aprovecharlo
Entonces ¿me pongo el gel btses por la mañana y el sebium serum por la noche? y el contorno de alove dos veces. ¿Con eso sería suficiente?
Gracias de nuevo.
Gema Herrerías
octubre 19, 2014Si, no es la misma composición pero te podría sustituir. En piel grasa si es suficiente. Saludos.
Anónimo
septiembre 9, 2014Hola Gema?
Alguna recomendación de crema de noche para después del serum? yo utilizo la crema fluida VITA C por el día y me va muy bien. Tengo 36 años y la piel mixta, noto que necesito una crema después del serum para la frente y mejillas (a ser posible antiarrugas) Muchas gracias!!!
Gema Herrerías
septiembre 9, 2014Mi favorita, Premier Cru de Caudalie fluida…
Anónimo
septiembre 11, 2014Hola Gema, he descubierto hoy tu blog y me pareces muy profesional, me ha gustado.
Tengo 37 años, piel mixta un poco deshidratada con arruguitas en contorno de ojos, surcos nasogenianos que empiezan a marcarse. Ademas tengo muchas pecas desde siempre y ahora con muchisimas manchas del sol, sobretodo en los pomulos. No se si es contraproducente pero no puedo con las texturas grasas, acabo por no ponerme el producto.
Te agradeceria muchisimo si me dieras una pauta de rutina diaria porque lo que uso ahora no se si es correcto:
Crema y contorno de ojos de skinvivo de Biotherm y de vez en cuando serum advanced genifique de lancome.
Muchisimas gracias.
Mar
Gema Herrerías
octubre 19, 2014Hola Mar, muchas gracias. Puedes aplicar texturas en gel o cremigel y no cremas. Para la deshidratación un serum en gel hidratante y una mascarilla hidratante en gel. Por ejemplo de A5. Y para las manchas por la mañana la protección solar y por la noche el serum booster neostrata Neoretin ifc 2 meses. Saludos.
Mar
septiembre 13, 2014Hola Gema, descubrí tu blog hace unos días a propósito de una búsqueda que hice en internet sobre el Citriate home peeling system de Neostrata. Tengo 32 años. Mi piel es mixta, con el poro muy abierto, sobre todo en las zonas de frente, nariz y barbilla, aparte de puntos negros y piel un tanto rugosa en la barbilla. Además tengo el labio superior manchado, que suele (casi) desaparecer en invierno.
He pensado hacerme una limpieza facial y a la semana empezar con el peeling, durante dos meses. A parte de esto, ¿qué rutina facial recomendarías para mi tipo de piel?
Enhorabuena por tu blog y gracias!
Gema Herrerías
octubre 19, 2014Hola Mar, Yo complementaría por las mañana con las ampollas Endocare C oil free y un protector solar, y por la noche con un serum renovador como effaclar serum de La Roche Posay. En el labio superior por la mañana el Martiderm DSP despigmentante spf 50 y por la noche la mascarilla DSP Martiderm según tolerancia, desde 30 min a toda la noche, de 3 días a toda la noche. Saludos.
Anónimo
septiembre 18, 2014hooola me podeis ayudar ???
bella aurora martiderm sesderma y muchas mas pero no se con cual empezar ,quiero una de las mejores cremas antimanchas y que me ilumine la cara tengo manchas de sol ,no quiero las mas baratas ni las mas caras pero no se cual me ilumina la cara 🙁
gracias.
Gema Herrerías
octubre 19, 2014Hola, sin verte la piel en directo es muy complicado. Son manchas, pero más datos para darte mi opinión. Si solo quieres unificar el tono de la piel en general, las ampollas de Sesderma de vitamina C por las mañanas + protección solar y acglicolac classic forte por las noches de Sesderma. Saludos.
Anónimo
octubre 13, 2014Hola Gema, felicidades por el blog y muchas gracias por toda esta sabiduría compartida con el mundo. He estado leyendo mucho para no robarte tiempo…pero con tanta información creo que tengo más dudas que antes! Así que me gustaría pedirte tu recomendación…tengo 30 años, piel seca y una odiosa mancha en el labio superior. Lo que tengo es:
– De Caudalie: el serum vinoperfect, crema sorbete hidratante, contorno SOS morning y el mousse limpiador.
– de germaine de capuccini: de la línea timeexpert white el spot diminish, serum y crema, y la espuma Excel therapy.
Mi rutina es por las mañanas mousse caudalie, serum (alguno de los dos indistintamente) y crema sorbete. Por la noche espuma exfoliante Excel therapy, spot diminish y crema de Germain.
La cuestión es: quiero que desaparezca la mancha y mantener mi piel hidratada…por lo que he leído, me convendría introducir algo de Glicolico y retinol, y algo de vitamina C. Cómo lo puedo hacer? Me parece muy interesante el gel de neostrata…pero no sé si para empezar es muy fuerte…y se puede combinar con retinol? Cómo se llama el retinol o que preparación me recomiendas? Me interesan las ampollas hidroquin whitening y las de endocare tensage…es recomendable su combinación? Qué despigmentante más potente puedo empezar a usar (pigment regulator?). Desde luego, algo que me ha quedado claro, es que introduciré la exfoliación semanal con neostrata citriate combinado con la ampolla endocare 😉
Muchas gracias por tu respuesta por adelantado…
Disculpa este robo de tiempo y conocimientos, y enhorabuena por lo que haces.
Un saludo,
Gema Herrerías
octubre 19, 2014Hola, me parece ya te contesté en un post posterior, es así?
Anónimo
octubre 20, 2014Efectivamente, me contestaste el email.
Muchas gracias,
Estefania.
Maria
octubre 18, 2014Hola!!Queria que me aconsejaras para intentar reducir al maximo unas manchitas qu etengo en la zona del labio superior. me vendria bien el azelac Ru de sesderma y despues de su aplicacion podria aplicar la mascarilla de matiderm cada noche .
Muchas gracias.
Maria
Gema Herrerías
octubre 19, 2014Hola María, te acabo de contestar el mail. Si puedes aplicar el Azelac Ru cada noche en la zona y la mascarilla en vez del Azelac según tolerancia desde 30 min 3 veces a la semana hasta toda la noche todas las noches.
Y por las mañanas Martiderm DSP despigmentante spf 50.
Saludos.
Maria
octubre 27, 2014Muchisimas gracias.Ya he empezado con esta rutina.En cuanto a exfoliacion de la zona , me recomiendas algun producto , con que frecuencia…
Ahora mismo tengo el gel aclarante suave de Bella Aurora
Un saludo
Anónimo
octubre 20, 2014Hola, lo pirmero gracias por tu atención. Tengo 33 años, mi piel tiende a la deshidratación y tengo manchitas por toda la cara. Mi rutina reciente: mañanas: limpieza, ampolla proteoglicanos de martiderm e hidratante día de La Mer Med Advenced. Noche: ampollas de martiderm alfa peeling e hidratante noche la mer Med Advanced. Te parece bien esta rutina? Se me están acabando las cremas de La mer, y aunque estoy muy contena, no sé si me puedes recomendar otras para unificar el tono (las manchitas me tienen desesperada) y mantener la hidratación.
Muchas gracias
Un saludo
Noelia
noviembre 21, 2014Hola Gema, de todos los blogs que sigo este sin duda es el más completo. (Hay miles de productos de los que hablas y las respuestas personalizadas son un plus).
Quería que me aconsejaras acerca de cual debe ser mi ritual de belleza diaria. Te cuento, hace unos años empecé a visitar a un dermatólogo muy conocido en Sevilla para tratar mi mancha encima del labio. Tras seguir el tratamiento conseguí que esa mancha desapareciera. Sin embargo, después de mi último embarazo, me ha aparecido una manchita pequeña debajo del ojo.
Por las mañanas me aplico este serum, y poco más.
Necesitaría que me aconsejaras una rutina diaria para mi tipo de piel. Mi piel es normal (mejillas) a mixta (frente-nariz-barbilla), con brillos en la zona T, con algunas líneas de expresión en la frente, y con alguna manchita. No soporto las cremas muy "pastosas".
Suelo ir todo el día maquillada, y me desmaquillo con el agua miscelar Bioderma. ¡Espero tu respuesta para empezar cuanto antes! Mil gracias
Anónimo
diciembre 29, 2014Hola Gema.
Ojaláme puedas ayudar…me han salido manchas en la cara en mejillas,nariz,en la parte superior del labio y un poco en la frente. la dermatóloga me mandó Azelac RU gel por las noches y Energy C vitamina c de mesoestatic para aplicar en el día y protección solar ..pero no me ha dado buenos resultados..que me aconsejas para quitar las manchas
Anónimo
enero 21, 2015Hola gema, mi nombre es olga. Una amiga dejo de usar azelac ru y me la paso. Mi problema no son manchas si no granos y sobretodo las marcas que me dejaron. Esta crema me ayudara en algo o mejor no usarla?
Aivik Pasa
enero 25, 2015Me gustaría saber si es normal que al principio se acentúe mas el color de la mancha que pretendemos quitar.
Y otra cosa… La piel se va escamando para quitar capas a la piel y que desaparezca la mancha. Pero si todos los días aplico crema solar, no la estoy hidratando y contribuyendo a que no se caiga la piel?????
Anónimo
febrero 21, 2015Hola yo tengo muchas pecas y quisiera disminuirlas a mi me compraron azelac ru y abradermol como las uso??
Anónimo
febrero 23, 2015Martha Gomez,23 de febrero de 2015
Hola gema quisiera me explicaras sobre se tengo que usar una crema ensima del azelac ru la estoy usando para manchas en mis mejillas producidas por el sol, mi cutis es seco y leyendo en este blog me doy cuenta que recomiendas usar crema, si la tengo que usar?. a y por la mañana cuando me lavo la cara siento que me salen como escamas sera que esta actuando como peling te agradeceria me contestaras, es primera vez que la uso por las noches. saludos
Anónimo
marzo 16, 2015Hola! Hace poco me hice un maquillaje definitivo en la cejas y no me gustó. … puedo utilizar azelac para comenzar a quitármelo? Podría este producto tumbárme el pelo de las cejas? Que más podría hacer?
Anónimo
marzo 20, 2015ola para piel de 44 años con melasma y granitos ocasionales, poros abiertos, arrugas de expresion y manchas oscuras, q te parece dia aglicolic gel crema de dia con proteccion solar de 50 y redermic c ojos y noche azelac ru y contorno de ojos?
Elena Fernandez Gil
abril 16, 2015Hola!!
Necesito ayuda para mejorar mi rutina de cuidados de mi piel. Soy una chica de 35 años, con la piel mixta-grasa, algo apagada y con pequeñas marquitas por la frente y mejilla.
Actualmente estoy utilizando Neostrata gel forte salicílico por las noches, Kit vitc de Sesderma (serum y crema), Para la limpieza Salises de Sederma y Sebium H2O de Bioderma, el exfoliante y mascarilla de Martiderm, Protector solar Heliocare 360º
Por favor necesito saber que pautas debería de llevar para cuidar mi piel, controno de ojos, hidratante…
Mi gran duda es como usar la protección solar: si me la echo cuando salgo por la mañana y después un maquillaje para unificar el tono, no puedo volver a echarme el protector cada 2 horas… como puedo solucionarlo…
Gracias
Anónimo
julio 3, 2015Hola. Mi dermatologa me recomendó acelac ru en unas manchas en mi cara luego de mi embarazo. Estoy lactactando y se lo dije a mi dermatologa. Leo las indicaciones y dice q no se recomienda en lactancia. Puedo o no puedo usarla?
chimih
julio 31, 2015Hola, tengo una duda sobre este producto me lo he empezado a poner en la parte superior del bigote ( tengo un ligero sombreado), mañana y noche. Por algún motivo me ha hecho reacción y se me ha quedado la piel enrojecida. Imagino que tendría que haberme puesto solo una vez al día para empezar y que se me ha irritado. He dejado de ponerme sabéis que producto me iría bien para calmar la piel. Muchas gracias
Anónimo
octubre 16, 2015Hola Gema!tengo 40 años y desearía q me ayudaras con las manchas y provado varios tratamientos dermatológicos y nada me ha servido compre Azelac ru y no veo ningún resultado con q otro producto lo puedo combinar ayude me por favor mil gracias.
Lourdes
diciembre 4, 2015Buenas tardes.
He comenzado a aplicarme Sesderma Azelac Ru por las noches. ¿puede ponerse en todo el rostro?
¿Puedo aplicarmelo encima de la crema Bella aurora L+ maschas localizadas?
grácias y un saludo
Alba
enero 28, 2016Hola Gema, me ha encantado el blog !!
Ya que trasmites mucha confianza en casa caso que cuentas.
Tengo un problema, debido al acné que he tenido se me han quedado marcas rojas no boquetes sino rojeces y aun parece que sigo teniendo acne debido a estas marquitas.
He probado con muchas cosas he ido a dermatologo etc…
Una amiga me ha comentado que ella despues de probar mil cosas probo echandose acido pero no recuerda que tipo de acido es.
Que me recomiendas para que estas marcas rojas acaben quitandose?
Michelle
abril 28, 2016Hola!!! Gema soy de Puerto Rico estuve leyendo tu Blog y me encanta.. te cuento tengo 38 años ,piel grasa con tendencia atener acné entiendo que esta controlado, pero mi mayor preocupación son las manchas que este me ha dejado y unas manchas que tengo en la zona d las mejillas por mi último embarazo . E utilizado por alrededor de dos meses el tratamiento despigmentante martiderm entiéndase serum,bloqueador stock, durante el día. Y en la noche serum,crema renovación y la mascarilla he notado una gran mejoria pero quiero lucir un tono más parejo en mi piel ya que todavía se notan las manchas. Estuve leyendo y me interesó lo que recomiendas : serum Azelac rurales de sesderma, ampollas c vital, exfoliar 2 veces a la semana con abradermol y el Home peeling citriate de neostrata. Mi pregunta es puedo realizar estas combinaciones para que el tono de piel mejore y se vea más uniforme? Y como lo puedo combinar? O si me recomiendas otros ? Haaaa muy importante de que manera Lo puedo utilizar en orden. GRACIAS
Cristina
septiembre 9, 2016Hola Gema! Me encanta tu Blog y tus consejos! Me gustaría preguntarte: Azelac Ru serum ¿está contraindicado para embarazadas o mamás lactantes? En el caso de sí estar contraindicado, ¿con cuánto tiempo es recomendable dejar el producto antes de intentar quedar embarazada? Te agradezco de antemano tu respuesta! Un afectuoso saludo y sigue así! Cristina
Pilar
diciembre 20, 2016Hola Gema!!!Tengo 31 año, la piel grasa con tendencia acnéica y alguna manchinta solar.Últimamente nada me funciona para el acné.Antes de verano utilizaba como tratamiento de noche Neostrata Gel Forte Salicílico y ahora estoy usando La Roche Posay Effaclar Serum pero quiero cambiar porque no noto resultados.Estaba pensando en utilizar este serum y encima Azelac Gel Hidratante.Qué me recomiendas??? Muchas gracias por tu ayuda!!!Un saludo
Marta
mayo 11, 2017Hola! Aunque este post es antiguo me gustaria que me recomendaras por favor una rutina para las manchas y tono desigual,que me elimine manchas unifique el tono y me de luminosidad porque la tengo muy apagada y en general mejore el aspecto de mi piel,mi piel es mixta y tengo 35 años.Muchas gracias
Un saludo
RUTH
septiembre 6, 2017Hola Marta
yo he ido con una dermatologa la cual me recetó hidroquinona al 4% (ZO MELAMIN )
como mi piel es grasa con acne mi rutina consistia en lavado dos veces al dia con un jabón desincrustante de avene y exfoliación (betagranulos) una pastilla de isotretinoina al 10mg y por las noches hidroquinona y en las mañanana un buen protector solar 50+ skinceulticals / elta md (el ultimo me gustó mas)
Funcionó el tratamiento ? mas o menos
las manchas se me han atenuado pero no desaparecieron
la piel se pone muy sensible y al principio irritada
La piel se me resecó bastante (por la isotretinoina y la hidroquinona)
no te debe dar el sol sino el problema puede empeorar
La verdad no vi los resultados que esperaba
Ahora estoy por probar lo siguiente
AZELAC RU SERUM
C-VIT SERUM
Y UN BLOQUEADOR: DEPIWHITE M SPF50 +
BETAGRANULOS PARA EXFOLIAR una o dos veces a la semana
Y UN JAVON SUAVE DE AVENE
Espero que esto funcione y además me ponga la piel bonita
Patri
septiembre 12, 2017Hola!
Debido a mi embarazo tengo manchas en la cara. Me recomendaron serum azelac ru. Pero he leído que no es aconsejable durante embarazo ni lactancia, es verdad? Que puedo aplicar para evitar estas manchas.
Muchas gracias!
Maria
enero 8, 2018Hola Gema, genial tu explicación. Yo llevo usándolo desde hace un mes aproximadamente y aún no consigo ver resultados. Es cierto que mis manchas, a pesar de no ser muy oscuras, no son nuevas con lo cual supongo que será más difícil ver resultados pues hace unos años tuve una mancha durante el verano en la zona cercana al labio y la traté durante 4 meses con Mela D de La Roche Possay con resultados maravillosos, pero la traté desde el primer momento. De todos modos seguiré otro mes más a ver que tal. Un saludo
Evelin
junio 7, 2018Hola, yo tengo dos manchas una en cada mejia fui donde la dermatologa y me ha dejado azelac ru, (aplicación cada noche solo en las manchas y durante el día filtro solar 3 veces al día) llevo 2 semanas usandolo, debo de decir que la primera semana me ha asustado primero pele un poco la piel y no se si sea mi imaginación pero la he visto mas oscura, tanto que le llame a mi doctora asustada, solo me ha dicho que era muy pronto para ver resultados y la usara entonces día de por medio, la he seguido usando a diario pórque no me ha provocado ningun otro sintoma, terminando la segunda semana me siento un poco triste porque la sigo viendo oscura, mi consulta es: es normal que al inicio se vuelva oscura? si la sigo usando hay posibilidades de que me la aclare? cuanto es el tiempo prudencial como para ver que de verdad a mi no me funciona y suspenderla?
Sol
agosto 6, 2018Buen día, viendo tu amplio conocimiento me gustaría que me recomendaras un paso a paso para mi piel. Tengo piel mixta, sufrí de acné, poros abiertos, últimamente me han salido manchas y el tono no es uniforme. Estuve en tratamiento con crema 4d, redermic R de la roche posa. Pero la verdad no he visto resultados. Me sugieres usar Azelaic Ru – sesderma. Que tratamiento seguir para quitar las manchas y que el tono sea uniforme y cerrar los poros. Gracias
elizabeth
diciembre 10, 2018hola, una consulta puedo utilizar el producto en el dia…..
Vero
febrero 23, 2019Hola gema… Ps tuve un problema muy severo en mi piel… Por 1 mes y algo estaba usando betametasona en crema y me fue de naravilla limpio todas las imperfecciones pero vi k comenzó a salir u. Salpullido… Fui al dermatologo y me dijo k haría acné y mis manchas aparecieron me recetó acido glicolico y me oscureció la mancha terriblemente…. Fue donde otra dermatologa y me dijo k ese ácido provocó oscurecer las manchas…. Me recetó. Azelac ru con phyto spot reverse b18. Recién estoy usando 2 semana… Aun tengo miedo…. K me aconsejas… Esta bien o no…. Ayuda
Patricia Bermudez
marzo 2, 2019Buen día Gema. Gracias por tu blog, inicie hace una semana a usar el drspigmentador, pero me pica la cara, siento tirante la piel y pequeñas ronchas rojas, además de ardor. Quisiera saber a qué se debe y si debo suspender el producto. Gracias
Marha
junio 21, 2019Hola Gema!
Me gustaria respondieras a mi pregunta por favor… tengo piel mixta, poros dilatados en zona de la nariz y manchas en los pomulos y parte superior del labio, mi rutina actualmente es acido glicolico al 10% alternado con tretinoina al 1%(un dia si y uno no) y por la mañana serum c vit de sesderma….
Me llamo mucho la atencion el serum zelac ru de sesderma y mi pregunta es si lo puedo usar en conjunto con el acido glicolico sin que me cause algun daño? O incluso con la tetrinoina? Espero me puedas ayudar a clarar mi duda, gracias…
Gema granados
abril 5, 2020Hola Gema, soy Gemma y estoy aterrada.
Hace unos días comencé a utilizar él tratamiento completo de Azelac ru junto con el cVit radiante y repaskin spf50 y bueno me expreso al sol y me ha salido la típica mancha de encima del labio superior nunca antes me había aparecido y ahora mismo tras el uso el cual por error use por el Día y luego me expuse al sol habiéndome aplicado el spf50 se me ha súper oscurecido. Nose que hacer y como puedo combatirlo. Necesito ayuda urgente. Mil gracias de antemano y enorabuena por tu blog.