- Los hombres tienen más secreción de sebo que las mujeres y además más probabilidades de padecer formas más severas y duraderas.
- Las mujeres padecen un acné más intermitente debido a los cambios hormonales asociados a su ciclo menstrual (retención de líquidos en periodo premenstrual, que inflaman el conducto folicular), el embarazo y también presentan un acné inducido por cosméticos, una de las causas de que aparezca en la edad adulta.
- Comedones abiertos (puntos negros debido a la oxidación de las grasas presentes en el canal del folículo pilosebáceo).
- Comedones cerrados (puntos blancos que representan un aumento del volumen de grasa en el conducto pilosebáceo debido a la queratinización del canal folicular).
- Pápulas (elevaciones alrededor del folículo pilosebáceo que se manifiestan como lesiones inflamatorias dolorosas a partir de los comedones).
- Pústulas (pequeñas cavidades purulentas, superficiales o profundas, que pueden evolucionar a máculas o cicatrices residuales).
- Nódulos (lesiones dolorosas, inflamatorias y profundas que afectan al límite dermohipodérmico).
- Quistes (de tamaño variable y con fluido espeso purulento).
- Cicatrices (sobre todo en acné nódulo-quístico severo): atróficas, hipertróficas y queloides.
- Lesiones hiperpigmentadas (por respuesta exagerada de los melanocitos por procesos inflamatorios reiterados en la zona).
¿Qué tipos de acné podemos encontrar? |
- Acné comedoniano o leve: Se caracteriza por el exceso de secreción sebácea y la aparición de comedones -abiertos o cerrados- no inflamatorios en el rostro.
- Acné moderado, inflamatorio o papuloso: Predominan las pápulas y pústulas inflamatorias que suelen afectar a la cara, empezando a aparecer numerosas lesiones en el tronco.
- Acné grave, pápulocicatricial moderado o pustuloso: Son lesiones de tipo nodular con pápulas y pústulas. Las lesiones se van trasladando a la dermis profunda produciendo induración y dolor.
- Acné muy grave o nódulo-quísticocicatricial grave: Existe un predominio de nódulos que afectan a cara y tronco. Presencia constante de cicatrices.
Puedes consultar los falsos mitos del acné en un post anterior, pincha aquí.
En los demás casos, acude a un farmacéutico especializado en busca de consejo y para que haga el seguimiento del tratamiento.
- Medidas higiénicas: La higiene del rostro es básica para un buen tratamiento, aunque la higiene exagerada puede aumentar las lesiones inflamatorias. Es necesario desmaquillarse a diario. Se recomienda el uso de detergentes sintéticos (syndets) o geles limpiadores al agua, formulados para evitar la irritación y mantener la barrera natural de la piel, además de antisépticos y mascarillas astringentes en días alternos. Se debe efectuar un secado cuidadoso de la zona tras la limpieza, evitando el arrastre. La automanipulación de las lesiones acneicas puede empeorar el proceso y llevar a complicaciones como quistes epidérmicos y abscesos, aparte de favorecer la aparición de cicatrices a la vez que se aumenta la inflamación. Los jóvenes con acné no deben emplear lociones de afeitado con alcohol o perfumes que puedan aumentar la irritación e inflamación.
- Hidratantes: Debido a la sequedad que producen los tratamientos antiacneicos, se recomienda el uso facial de emulsiones hidratantes no comedogénicos de base acuosa (oil free). Preferentemente a base de derivados de silicona, particularmente con dimeticona o ciclometicona. En el 90% de los pacientes en tratamiento con retinoides orales aparece queilitis, por lo que están indicados los bálsamos labiales nutritivos para reparar la piel.
- Protectores solares: Los tratamientos suelen aumentar la sensibilización de la piel frente al sol, por lo que será recomendable el uso de un protector solar libre de grasa y con un elevado factor de protección. La renovación de la aplicación del producto cada 2 horas durante la exposición es importante. La radiación ultravioleta produce una curación aparente al reducir la producción de grasa y por su poder antiséptico. Pero también se engrosa la superficie de la piel por acumulo de la queratina, que bloquea los folículos sebáceos, y posteriormente se agrava el proceso.
- Fármacos fotosensibilizantes, pincha aquí para ver el listado completo.
- Retinoides tópicos derivados de la vitamina A (tretinoína 0.025-0.1%, isotretinoína y adapaleno 0.1%): tienen acción comedolítica, queratolítica y antimicrobiana. Antibióticos tópicos como la eritromicina al 2 ó 4% en solución hidroalcohólica y gel para comedones y clindamicina al 1 ó 2% para lesiones inflamatorias. Funcionan como antibacterianos y antiinflamatorios en acné leve-moderado con predominio de lesiones inflamatorias superficiales. Peróxido de benzoilo a distintas concentraciones: 2.5, 4, 5 y 10%. Es el tratamiento de primera elección del acné no inflamatorio e inflamatorio superficial leve-moderado con gran eficacia para evitar el desarrollo de cepas resistentes de Propionibacterium acnes. Es un potente agente oxidante derivado del ácido benzoico, con acción queratolítica, sebostática, bactericida y antiinflamatoria. Disponible en gel, loción y crema. Se recomienda una aplicación diaria preferentemente por la noche sobre la zona afectada, evitando el contacto con la ropa porque puede decolorarla. Puede producir dermatitis alérgicas de contacto, quemazón, sequedad y descamación. Ácido azelaico: Es un ácido dicarboxílico que se utiliza como alternativa a pacientes que no toleran el peróxido de benzoilo. Es queratolítico, antimicrobiano y antiinflamatorio. No modifica la excreción de sebo, pero disminuye la comedogénesis. Está disponible en crema al 20% y en gel al 15%. Se aplica 2 veces al día. Alfa-hidroxiácidos (ácido glicólico, ácido láctico, ácido málico, ácido cítrico): son ácidos orgánicos que a bajas concentraciones reducen la cohesión de los corneocitos foliculares facilitando la eliminación de comedones, por lo que se usan para el acné comedoniano. Sus efectos secundarios irritantes son mínimos. El ácido glicólico se utiliza como complemento de queratolíticos más fuertes para contrarrestar la sequedad que producen. En el acné que está controlado se usan como terapia de mantenimiento. Se puede encontrar en forma de gel, solución o emulsión o/w, en concentraciones que van del 5 al 15%. Se recomienda la aplicación 2 veces al día. Debido a su efecto descamativo, se recomienda utilizar protección solar para no favorecer el proceso irritativo. Niacinamida tópica (Nicotinamida) en gel al 4% para uso tópico, en formas inflamatorias moderadas, ha demostrado un efecto antibacteriano similar al de la clindamicina al 1% tópica, dos veces al día durante 8 semanas. Posee acción antiinflamatoria. Es de eficacia parecida a los antibióticos pero sin resistencias bacterianas y siendo menos irritante, aunque produce sequedad en la piel. Preparados queratolíticos con base en azufre, ácido salicílico y resorcina.
- Tratamiento fitofarmacéutico: Los productos fitofarmacéuticos de uso tópico directo o con gasas impregnadas en infusión, son aquellas plantas medicinales o partes de ellas, que tengan utilidad para prevenir y tratar el acné vulgar. Por ejemplo: Acedera (Rumex acetosa), Aloe (Aloe vera), Bardana (Artium lappa), Milenrama (Achillea millefolium), Onagra (Oenothera biennis), Pensamiento (Viola tricolor), Saúco (Sambucus nigra) o Zanahoria (Daucus carota). Podemos seleccionar también productos dermofarmacéuticos de naturaleza vegetal, con acción antiseborreica y antiséptica, como los extractos hidroalcohólicos de plantas como Arctium majus, Arctium lappa o Hamamelis virginiana.
- Tratamientos quirúrgicos: En muchos casos el acné no termina con controlar las lesiones inflamatorias porque las cicatrices y trastornos de pigmentación son secuelas que afectan de forma física y psicológica: eritema, quistes de milium, pústulas, prurito, hiper e hipopigmentación transitoria. hipopigmentación persistente y eritema persistente, cicatrices e infecciones víricas y bacterianas. Los procedimientos disponibles incluyen técnicas tanto quirúrgicas como no quirúrgicas con riesgos, beneficios y limitaciones que el paciente debe conocer. La eliminación total de las secuelas es complicada. Las más frecuentes son: Microdermoabrasión. Peelings químicos. Láser Fraxel. Láser CO2 o Crioterapia.
Anónimo
septiembre 13, 2014Hola Gema, felicidades por todas tus entradas, son muy interesantes y logras que aprendamos mucho. Mi nombre es Sara y quería hacerte una consulta, a ver si podrías ayudarme con mi rutina. Tengo 25 años, y la piel mixta (mejillas con el poro cerrado y piel normal y zona T grasa, con granitos que intento controlar en la barbilla) además de sensible.
Por las mañanas lavo la cara con bactopur de Lutsine (llevo años usándolo por recomendación del derma y me va genial, limpia sin resecar), me aplico un sérum de vitamina C, y una hidratante para pieles normales de Olay con spf 15. Me pregunto si podría cambiarla por la Neostrata HL spf 15 para ir previniendo el envejecimiento de la piel o si aún es demasiado pronto. Como contorno de ojos he empezado a usar serum 7 de boots, ya que esa zona si que la tengo bastante seca y se me marcan lineas de expresión..¿como lo ves?
Por la noche me desmaquillo y aplico un tónico…y mi principal duda es que no se que me vendría mejor después…quiero prevenir las lineas de expresión y primeras arrugas, y no se si sería mejor un serum hidratante y calmante (tipo avene, la roche posay o vichy) o alguno para la renovación celular. Tengo en casa el neostrata gel forte salicílico, que suelo usar para los granitos que me salen en la barbilla, pero cuando me lo echo en la frente ( para las mejillas sería demasiado agresivo) no termina de absorberse y me levanto con la piel muy grasa. ¿Qué puedes recomedarme? Gracias por tu tiempo y por tu ayuda.
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola Sara, muchas gracias. La Neostrata HL spf 35 ideal para tí. Para el contorno de ojos, si quieres que sea muy hidratante y mejorar las líneas de expresión, puedes probar Caudalie polyphenol C15 ojos mañana y noche. Para la noche en las zonas de imperfecciones te irá bien el gel forte salicílico pero complementa con una mascarilla seborreguladora semanal como salises mascarilla de Sesderma. Y en el resto del rostro un sérum hidratante como los que propones. Con eso vas perfecta. Saludos.
Carla
diciembre 4, 2017Hola gema !
Felicidades por este blogspot tan magnífico!
Quería consultarte porque yo jamás he tenido granos,tengo 31 años y desde hace unos meses tengo lo que es la zona de la barbilla y los laterales de la barbilla llenos de puntos blancos que si apretó sale como unos hilos muy finitos que son de grasa otros los tengo cerrados y no sale nada,no son granos del típico acne con pus pero si me los aprieto ya se que no debería pero es totalmente imposible evitarlo se me infectan y me salen granos de pus.
Son totalmente antiesteticos porque están llenos de sebo y se ven muy abultados.
La doctora me recomendó eridosis pero llevo tiempo usandolo y no me hace nada solo tengo la zona irritada pero sigo igual también estoy lavandome la cara por la mañana con un gel de nivea con magnolia y acido glicolico y por la noche con un gel de acido salicilico y me hídrato con un gel fluido no comedogenico pero no noto mejoría.
He pensado en echarme una crema que se llama belladona u otra que se llama retirides.
Nunca he tenido granos y estoy algo acomplejada no se que hacer.
Puedes recomendarme algo por favor!!
Muchas gracias por tu tiempo y espero que puedas ayudarme.
Saludos
Anónimo
septiembre 13, 2014Hola Gema, felicidades por tu blog te sigo desde hace años y cada vez es más interesante . Me ha encantado el post a ver sí consigo terminar con mi acné , me ha mejorado gracias a tus recomendaciones usando blemish & age, hl de neostrata y agua micelar de bioderma , mascarilla de viñas pero siempre tengo uno o dos granos en la barbilla.
Tengo 43 años, tengo los poros en las mejillas dilatados , algunas lesiones hiperpigmentadas y algún grano en la barbilla
Me gustaría que me recomendarás una rutina con los productos adecuados para estos problemas y los típicos de la edad luminosida, flacidez , hidratación …
Muchísimas gracias.
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, muchas gracias.El blemish no lo dejes por la noche. Puedes probar debajo de la Neostrata HL media ampolla Endocare oil free C que te ayuda con la luminosidad, hidratación y flacidez que quieres.
En esos granitos por la noche sis están inflamados, tendrás que recurrir a un gel tópico antibiótico por prescripción médica o peróxido de benzoilo por ejemplo, de forma localizada. La mascarilla Salises de Sederma pruébala cuando termines la de viñas que te recomendé. Y si aún así te salen algunos granitos, en invierno puedes aplicar el blemish también por la mañana en esa zona si lo toleras sin irritarte. Saludos.
Anónimo
septiembre 13, 2014Muchas gracias x este post Gema.Somos muchos los que sufrimos x culpa del acné.¿Podrías decirme cuales son los productos según tu opinión y experiencia que mejor van para el acné adulto severo?Un saludo y gracias.Silvia
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola Silvia, depende del caso concreto, no se puede generalizar. Pero es verdad que Blemish and age de Skinceuticals es el primero de la lista, siempre que sea englobado en una rutina adecuada. Con higiene adecuada mañana y noche y mascarilla semanal. En algunos casos no será suficiente con cuidados cosméticos y deberás acudir al dermatólogo. Saludos.
Anónimo
septiembre 13, 2014Buenas Gema,genial toda esta información sobre el acné.Con mis amigas hablamos mucho de cosméticos y somos clientas tuyas de la farmacia.Y hace poco hablábamos de lo bien que tienes tu la piel porque se nota que te la cuidas.Si no te importa nos puede la curiosidad de saber cual es tu rutina facial! y qué maquillaje usas porque se te ve genial siempre.Bss de tus fans
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Jajajaja, claro. La semana esta lo preparo y publico. De hecho ya lo me han pedido en otros post. Lo haré en modo caso práctico. Pero no te creas, cuidarme me cuido mucho pero mi piel es muy complicada. Lo cuento esta semana. ;D
Anónimo
septiembre 13, 2014Y la pregunta es:¿cual es el mejor producto anti acné del mundo?gracias Gema
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Complicado. Si digo uno: Blemish and age serum Skinceuticals.
Anónimo
septiembre 13, 2014Hola Gema! Precisamente he empezado a usar por la noche el effaclar duo para tratar los granitos que me han salido ultimamente. Son de tipo hormonal. ¿me podrías decir si estaría contraindicado en caso de embarazo? muchas gracias preciosa
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, por su formulación no está contraindicado. Incluso el salicílico está a baja concentración. El problema podría ser que te irritara porque la piel se altera mucho durante el embarazo. Pero aplicado localmente en la zona de imperfecciones por la noche y por la mañana protección solar, no te da problemas. Saludos.
Anónimo
septiembre 14, 2014Hola Gema, Tengo 57 años, piel mixta, pocas arrugas, algo de flacidez y algunas pequeñas manchas que se acentúan en verano y se difuminan en invierno. Hace años que utilizo ácido glicólico, que me encanta y me deja la piel muy bien y no me produce irritación, el año pasado utilicé retinol y también me gustó mucho. Mi consulta es la siguiente: He comprado mis cremas para empezar mi protocolo de invierno a partir de Octubre. Mañanas serum C vit liposomal, Neostrata Matrix Suport SPF30, Heliocare 50 y contorno de ojos Redermic R. Por la noche: Contorno de ojos Redermic R y Neostrata Gel Alta Potencia a días alternos con Redermic R. Así espero mantener a raya el envejecimiento, en la medida de lo posible. Te parece correcto? Muchas gracias por tus consejos y felicidades por tu blog que me parece genial. Un cordial saludo. María
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola María te acabo de contestar en otro post posterior.
Anónimo
septiembre 14, 2014Hola Gema,
Lo primero decirte que la rutina que me recomendaste en el post de "Rutina de verano para pieles con manchas" me ha ido muy bien, me han seguido apareciendo pecas pero muchas menos que otros años, así que estoy muy contenta.
Me gustaría que me recomendaras una rutina completa de cara al otoño-invierno. Tengo la piel mixta con poros dilatados y puntos negros por la zona de la nariz y algún comendón blanco por la barbilla, luego están mis pequitas y los signos de la edad que ya comienzan a aparecer (tengo 31 años) además en invierno mi piel tiende a deshidratarse.
Muchas gracias!
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, me alegro. Para la deshidratación en piel mixta a grasa, una mascarilla hidratante te irá bien. La de A5 mascarilla hidratante en gel de hialurónico mi favorita. Para poros, puntos negros y comedones aislados, el nuevo effaclar duo en la zona mañana y/o noche te puede ayudar ya que trata pero no deshidrata. Y para las pequitas y signos edad, media ampolla de liposomas de Martiderm por la mañana te ayudarán. Por último la BB cream de Bioderma spf 30 color a modo maquillaje. Saludos.
Anónimo
septiembre 14, 2014Hola gema, primero q nada decirte q me ha encantado el post y en segundo lugar decirte q estoy usando x las mañanas las ampollas endicare c oil free q me recomendaste y me dejan un tono anaranjado en la piel… Hay alguna solucion para esto?? Gracias guapa
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Sí, aplicar solo media ampolla en rostro, cuello y escote. Aplicar la otra media al día siguiente, no más tarde para que no se oxide. No usar más productos con vit C en la rutina. Y exfoliar la piel cada semana además de limpiarla mañana y noche. Haces todo esto? Saludos.
Samantha Colours
septiembre 14, 2014Hola Gema,
Primero de todo darte las gracias por tu blog, tu dedicación, explicaciones y consejos es un lujo poder tener toda la información y conocimientos que nos das a la hora de usar y elegir un producto.
Lo segundo quería que me asesorarás, tengo 47 años piel mixta con poros dilatados en la nariz y algo de flacidez, de pecas y alguna manchas y marca de acné en las mejillas, me gustaría eliminar manchas y marcas, recuperar luminosidad y frenar la flacidez,
Me gustaría me indicarás una rutina de limpieza con algún peeling, me gusta mucho las ampollas martiderm y que productos utilizar para mi tipo de piel frenar el envejecimiento y eliminar manchas
Muchísimas gracias
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola Samantha, todo a la vez es complicado de tratar. Después del verano podemos priorizar en mejorar tono de manchas con serum Azelac Ru de Sesderma por la noche. Y por la mañana luminosidad y flacidez con un tercio de las ampollas Endocare tensage. Para las marcas y poros dilatados de forma semanal Home Peeling citriate, durante 3 meses una noche a la semana.
Y por supuesto la protección solar a diario! Saludos.
Anónimo
septiembre 24, 2014Muchísimas gracias por tus consejos voy a comprar los productos que me has recomendado
Samantha Colours
septiembre 14, 2014Hola Gema,
Primero de todo darte las gracias por tu blog, tu dedicación, explicaciones y consejos es un lujo poder tener toda la información y conocimientos que nos das a la hora de usar y elegir un producto.
Lo segundo quería que me asesorarás, tengo 47 años piel mixta con poros dilatados en la nariz y algo de flacidez, de pecas y alguna manchas y marca de acné en las mejillas, me gustaría eliminar manchas y marcas, recuperar luminosidad y frenar la flacidez,
Me gustaría me indicarás una rutina de limpieza con algún peeling, me gusta mucho las ampollas martiderm y que productos utilizar para mi tipo de piel frenar el envejecimiento y eliminar manchas
Muchísimas gracias
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Pues lo que te decía arriba.
M00n
septiembre 14, 2014Esta excelente el Post como siempre Gema súper completo! A mi me aparece un solo Comedón sin salida una vez al mes y me tortura la existencia. He probado TODO lo q indicas pero el problema es q No drena y si se baja la inflamación, queda como una bolita q vuelve a inflamarse el siguiente mes.
He ido al dermatólogo pero no indica más nada de lo q ya conozco porque 1 comedón no es significativo pero para EL para mi es una tragedia jajaja no he probado son los preparados queratoliticos con azufre y ácido salicilico.
Ayer casualmente me recomendaron usar Diprogenta, pero ni idea… Créeme q es un estrés para mi, ya q a veces me lo lastimo mucho y se convierte en una Herida q debo tratar con bactroban y luego me queda la mancha terrible.
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola Carla, ya me has comentado sobre el tema sí. Estás muy lejos para poder verte la piel en directo, que es lo que me gustaría. Pero entiendo que en ese comedón serán necesarias las recomendaciones del dermatólogo, ya que la cosmética en este caso no será suficiente.
Anónimo
septiembre 14, 2014Hola Gema,
Primero de todo darte las gracias por tu blog, tu dedicación, explicaciones y consejos es un lujo poder tener toda la información y conocimientos que nos das a la hora de usar y elegir un producto.
Lo segundo quería que me asesorarás, tengo 47 años piel mixta con poros dilatados en la nariz y algo de flacidez, de pecas y alguna manchas y marca de acné en las mejillas, me gustaría eliminar manchas y marcas, recuperar luminosidad y frenar la flacidez,
Me gustaría me indicarás una rutina de limpieza con algún peeling, me gusta mucho las ampollas martiderm y que productos utilizar para mi tipo de piel frenar el envejecimiento y eliminar manchas
Muchísimas gracias
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, te respondí arriba.
Anónimo
septiembre 14, 2014Hola Gema, he descubierto hoy tu blog y me pareces muy profesional, me ha gustado.
Tengo 37 años, piel mixta un poco deshidratada con arruguitas en contorno de ojos, surcos nasogenianos que empiezan a marcarse. Ademas tengo muchas pecas desde siempre y ahora con muchisimas manchas del sol, sobretodo en los pomulos. No se si es contraproducente pero no puedo con las texturas grasas, acabo por no ponerme el producto.
Te agradeceria muchisimo si me dieras una pauta de rutina diaria porque lo que uso ahora no se si es correcto:
Crema y contorno de ojos de skinvivo de Biotherm y de vez en cuando serum advanced genifique de lancome.
Muchisimas gracias.
Mar
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola Mar, gracias. Una piel mixta deshidratada no necesita un producto graso sino uno hidratante. Las texturas, gel, serum en gel o gel crema, las ampollas oil free, todas ellas serán adaptadas a tus necesidades y preferencias.
Comienza por aplicar un sérum hidratante y una mascarilla hidratante. Por ejemplo serum hydrabio de Bioderma por la mañana + protección solar y mascarilla hydrabio Bioderma previa exfoliación con el scrub de Bioderma Hydrabio de forma semanal. Para la noche Martiderm DSP renovación crema 2 meses para mejorar tono de las manchas, como producto único.
Para la zona del contorno de ojos y surcos Btses focus de Sederma 2/día. Saludos.
Alicia
septiembre 14, 2014Hola Gema. Felicidades por el blog y gracias por lo generosa que eres con tu tiempo. Sigo tu blog y aplico alguno de los consejos que das. Me gustaría probar la líneas a5 y combinarla con retexturing de skinceuticlas y phlorentin, que todavía me quedan.Me desmaquillo con crema espuma al aceite de oliva de apivita. Necesito una mascarilla hidratante, una crema de día y otra de noche. También me gustaría probar el retinol. Tengo 50 años, piel sensible con algo de cuperosis, manchas que trato con mascarilla despigmentante de martidem y peeling home citriate cada quince días,poniendo una ampolla de endocare debajo (geniales estos dos productos juntos). No tengo muchas arrugas, algunas de expresión. Me preocupa el descolgamiento del óvalo facial. Gracias por ayudarnos. Un saludo
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, te acabo de contestar en otro post posterior.
Mar Donderis
septiembre 15, 2014Hola Gema,
Felicidades por tu blog, me encanta! Te quería hacer una consulta, tengo 27 años y piel mixta (me salen bastantes brillos pero no tengo tendencia acnéica). Y actualmente mi rutina facial es la siguiente:
Limpieza:
Effaclar La Roche Posay
Tónico fisiologico La Roche Posay
Contorno de ojos:
Endocare Tensage
Día:
Serum C Vit Sesderma
¿Que me recomiendas por la noche? ¿Redermic C de La Roche Posay? ¿Neostrata Resurfe Atiaging Plus? ¿O me recomiendas otra?
Mi idea es por el día: antioxidantes, hidratación y SPF; y por la noche: AHA's, péptidos reestructuradores de la piel y Ácido Hialurónico.
Gracias de antemano! 🙂
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola Mar, para la mañana tendrás que proteger del sol encima del c vit como dices. Para la noche te diría serum bionica de Neostrata (con ácido lactobiónico, que regulará brillos, es hidratante y antiarrugas) como producto único. Saludos.
Anónimo
septiembre 15, 2014Hola Gema! Acabo de descubrir tu blog y estoy alucinando de lo bueno que es. Viendo tus conocimientos me gustaría que me aconsejaras un poco.
Tengo 32 años, piel grasa en la zona T, sensible y muy fina en el resto del rostro (a veces me salen pequeñas rojeces y me pican como si fuera alergia en la zona de las mejillas o sobre el labio), tengo unos pocos miliums en la zona baja de las ojeras y para rematar de vez en cuando me salen granos (de los internos que duelen).
Mi rutina ahora en verano ha sido la siguiente (y poco varia el resto del año):
DIA:
• lavar la cara con GERMISDIN ácido sustituto del jabón, para controlar granitos.
• por el día aplico crema matificante de AVENE (en invierno otra de AVENE hidratante light) y si me va a tocar el sol aplico un poco de HELIOCARE 90 (en la playa exclusivamente HELIOCARE 90 y la voy renovando mínimo cada dos horas o cuando me mojo; me salió una rojez (como un bultito rosado en la nariz y con esta crema lo he mantenido a ralla)).
NOCHE:
• lavar la cara con GERMISDIN ácido sustituto del jabón
• hasta ahora, para controlar los granitos usaba DIFERINE GEL 0,1 y en momentos puntuales HYALUSPOT de Vichy.
¿Qué productos me puedes recomendar por el día (crema hidratante con fotoprotector y/o algo más?) y qué otros por la noche (siento que descuido mi piel por la noche). Me llama la atención ENDOCARE, pero si consideras otras marcas perfecto.
Ah! Uso una toalla solo para la cara, la funda de la almohada está siempre impoluta, me lavo el pelo cada día y no me toco nunca la cara con las manos sucias (NUNCA), me controlo muchísimo con los fritos (casi ni pruebo), chocolates, etc. Todo mi maquillaje es de AVENE desde los 14 años.
Muchas gracias y perdona por el rollo!
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, muchas gracias. Para la higiene si te gusta Avene, cleanance gel y como segundo paso Agua termal de Avene o su agua micelar como tónico/desmaquillante.
De laboratorios IFC que comercializa endocare, heliocare y neostrata te recomiendo:
Para la mañana me pondría Endocare day sense spf 30 y para renovar la protección solar a lo largo del día Heliocare compacto oil free spf 50 color. Y para la noche Salizinc de IFC excepto en la zona más fina con rojeces que te pica que comentas, en donde me aplicaría serum intral de Darphin calmante. Saludos.
Anónimo
septiembre 21, 2014Muchas gracias, Gema!!! Mañana mismo empiezo con todo lo que me dices. Crees oportuno ir alternando una noche Salizinc y otra Endocare Gel Cream? Con 32 años me gustaría empezar por la noche con algo contra el envejecimiento, pero con una crema anticomedogénica o que no sea grasa porque me saldrían granos. Un saludo y muchas gracias. Marta.
Gema
septiembre 16, 2014Hola Gema:
Muchísimas gracias por este post.
A mí me empezaron a salir granitos por la frente y cuello de repente. Al poco tiempo de que esto pasara también dejé la píldora. Estaba controlándolo con un tratamiento completo de la gama Sébium de Bioderma y aunque nunca tenía la piel libre de granitos, estaban más controlados.
Desde hace unas semana he empezado a tomar Anacaps tri-activ porque despúes del verano notaba una caida del pelo un poco más acentuada que lo habitual. Tras estas semanas lo de la caida del pelo ha mejorado, pero en cambio, me están saliendo más granitos. ¿ Puede haber una relación directa con la vitamina B de este tratamiento? He pensado tomar las cápsulas en días alternos, pero no sé si sería suficiente ( para mejorar los granos pero no empeorar lo del pelo…). ¿ Algún consejo? Gracias anticipadas!
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola. no creo sea por eso, porque las dosis son bajas, son las cantidades diarias recomendadas. De todas formas si notas caída y además empeoramiento acné, seguramente hay más factores, y creo deberías consultar en directo a una farmacia especializada o al dermatólogo. Saludos.
Anónimo
septiembre 16, 2014Hola Gema, felicitarte por tu blog, que me encanta, siempre con artículos muy interesantes
Me gustaría que me aconsejaras alguna farmacia de Madrid para que asesorarán tan bien como tu, ya que pasar por Sevilla de momento es imposible.
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola, muchas gracias. En Madrid conozco a muchas farmacéuticas especializadas. Ve a ver a mi amiga Nieves Murillo en Farmacia Xanadú de mi parte. Saludos.
Anónimo
septiembre 16, 2014Buenas tardes Gema,
Estupendo post.
La gente que tenemos el problema de acne adulto, sabemos lo complicado que es dar con los productos adecuados.
Yo ahora en Octubre voy a empezar con retirides 0.025 recetado por el dermatologo, ya que sufro acne comedoniano con comedones cerrados blancos por la barbilla y menton, sobre todo empeoro en verano (sol, protección solar….), y noto la piel como más saturada y afixiada.
Me gustaria que me indicaras que productos (limpiadora, hidratante, serum, vitaminC…)puedo utilizar para que la piel no este demasiado seca y mejore es aspecto., mientras utilizo el tratamiento.
Muchas gracias por todo.
Un abrazo.
Gema Herrerías
septiembre 21, 2014Hola gracias. Si, usando el retirides debe proteger del sol e hidratar la piel para compensar como bien dices.
Para tí: limpieza Sebium gel de Bioderma + Sensibio agua de Bioderma mañana y noche. De forma semanal mascarilla A5 hidratante en gel de hialurónico.
Por la mañana para compensar media ampolla de liposomas de Martiderm, hidratantes, con vit C, mejoran elasticidad y no aportan grasa a tu piel.
Y como protección solar, depende. Al no verte la piel en directo y ver los parámetros cutáneos tendrás que decirme como la notas. Si con la ampolla liposomas es suficiente, la protección solar a modo de polvos o compacto spf 50 (compacto Heliocare oil free color spf 50, compacto mineral La Roche Posay Toleriane, Singuladerm polvos minerales brocha spf 50). Y si no lo es, necesitarás una crema oil free hidratante con spf alto, como por ejemplo la Neostrata HL spf 35 o Alove hidramatt spf 30. Saludos.
María
septiembre 16, 2014Hola Gema, me ha encantado el post, es completísimo, nunca había visto tanta información y tan buena sobre el acné, felicidades.
Hablas de usar los alfahidroxiácidos como mantenimiento, ¿qué productos serían los más adecuados para este fin? ¿Durante cuánto tiempo? Hace tiempo que el acné no me molesta pero sigo teniendo la piel grasa y la nariz llenita de puntos negros. He usado Cleanance K y Effaclar K en el pasado pero no vi mejoría en la nariz (claro que hace muchos años, creo que han reformulado ambas, al menos la de Avene). También usé Diacneal (Triacneal después) para los granitos y la marcas, aprovechando a echármela en la nariz, pero nada tampoco. Noté lo que noto al exfoliar: la piel más lisita, pero con puntos negros. Por recomendación tuya ahora estoy con Martiderm Reg w/s, que me ha mejorado la luminosidad en la piel y unas líneas de la frente, pero los puntos negros siguen ahí. Empiezo a pensar que es imposible librarse de ellos, que forman parte de mi narizota. ¿Debo seguir utilizando este tipo de productos? ¿Alguno de éstos u otro distinto? Mi piel es grasa, sensible, puntos negros en la nariz y alguno en los alrededores, algunas marquitas que ya no molestan, falta de luminosidad cuando no uso esa clase de cremas y 29 años.
También quería preguntarte si tienes algún post dedicado al cuidado de la piel tras la depilación. Tengo esa clase de piel que me delata si me he depilado la zona del labio superior, las piernas o lo que sea. Se pone roja roja, al día siguiente a veces me salen como unos pequeños granitos o ampollitas, sigue sensible la piel. He notado que lo que menos me irrita la piel es no echarme nada después, sólo agua termal y esperar un par de horas para echarme crema. Si me pongo crema nada más depilarme se me pone más roja la zona.
En fin, ¡vaya tostón! Muchas gracias por tu tiempo, tu atención y este magnífico post.
Un saludo.
Anónimo
septiembre 16, 2014Buenas noches Gema, mi nombre es Marta. Super agradecida de que alguien se preocupe por el acné adulto ya que es un rollo tener casi 40 y seguir buscando productos para las espinillas, cuando las patas de gallo te acechan por detrás!
Yo tengo 38 años, la piel mixta y muchos brillos. Soy pelirroja, bastante pecosa y por ser tan blanca y tener la piel un poco sensible, también tengo algunas rojeces por la parte de la barbilla que van variando según la época del año. Me salen todos los meses unas cuantas espinillas, coincidiendo con la regla, que suelen ser muy grandes y dolorosas ( cuando era más joven tuve un acné que aunque no severo, si tuve que tratar y que desapareció con homeopatía)
Me lavo la cara con la espuma de Avene y después utilizo la micelar de Bioderma. LLevo unas 3 semanas con el serum de Poliphenoles de Caudalie y estoy contenta con los resultados, aunque sigue sin convencerme el formato y la textura ( antes usaba el SOS y me encantaba). Actualmente estoy acabando el contorno de ojos, de Xecpon que no me ha gustado nada y queria pedirte opinión antes de hacer mi pedido on line. Como son los vuestros, tienen buena pinta… También estoy acabando mi crema de noche que lleva ácido glicólico y, aunque por la mañana me noto la piel suave, no se si es bueno para la piel sensible y con tendencia acneica como la mía.
Por la mañana me gustan las bb creams para no tener que maquillarme tb pero he estado usando la de Bioderma pero la he dejado pq me saca muchos brillos y además es muy rosada. Cuál me aconsejas? Tb me gustaría que me aconsejases una hidratante para los dias que no me maquillo. Vaya rollo que te he soltado!! Gracias de antemano y enhorabuena por tu trabajo y dedicación. Un abrazo.
Anónimo
septiembre 17, 2014Hola Gema! Sigo tu blog desde hace meses y me encanta. Gracias por tu trabajo. Me gustaría que me aconsejaras un buen reafirmante de pecho. Tengo 31 años y el pecho caido a causa de un problema de espalda y falta de hidratación, y me están empezando a salir estrías (nunca he estado embarazada). Muchas gracias por tu ayuda. Saludos!
Anónimo
septiembre 17, 2014Hola gema buenos días.Mi hija q estudia enfermería aquí en Valencia,tiene un profesor q les ha hablado de la crema HIALUCIC,es de acido hialuronico,de bajo peso molecular,¿has oído hablar tu de ella? Esperando como siempre tu respuesta,te mando un beso,gracias.
maria
septiembre 17, 2014Hola Gema! Tengo una consulta sobre la rutina facial diaria de debería seguir mi madre. Tiene 63 años y la piel seca , con manchas y con algunas arrugas en el contorno de los ojos y debajo de los pómulos. Es muy blanquita y siempre ha tenido la piel muy fina. El problema es que no le gusta seguir ningún tratamiento por la noche, se lava la cara para quitarse el maquillaje y nada mas. Por la mañana sin embargo es muy disciplinada. Muchas gracias por la respuesta.
Anónimo
septiembre 18, 2014hola Gema!!!! me encanta tu blog. tengo la piel mixta deshidratada y estoy interesada en tomar alguna cápsula para mejorar el estado de mi piel. hay varias que son antienvejecimiento, qué opinas de ellas? yo conozco revidox y hace tiempo tomé emulbase y me fue bastante bien. qué me recomiendas?
Anónimo
septiembre 18, 2014Hola Gema me parece increíble el tiempo, la atención y los consejos que nos prestas a través de tu blog.
Soy Oviedo y me queda algo lejos tu farmacia pero estaría encantada de poder ir a Sevilla para que me asesorases.
Tengo 40 años y por las mañanas utilizo vitamina c, y heliocare 50 he (probado varias :serum 10, c15 caudalie…)
Me gustaría usar una concentración de 15%(aún sabiendo tu predilección por skinceuticals) crees que es más efectivo el serum 10 o una concentración más alta como endocare C15 oil free.
Por las noches alterno retirides y blemish and age.
Muchísimas gracias
Anónimo
septiembre 18, 2014Hola Gema! Soy Elena y Lo primero mil gracias por tus consejos, no sabes cuanto ayudas. Verás llevo luchando contra el acné comedogenico desde los 17 ahora tengo 38 y esta bastante controlado pero cuando bajo la guardia.. se concentra sobre todo en mejillas y mentón, por lo demás lo típico, poro dilatados pocas arrugas y un poco de flacidez.En fin quería pedirte consejo sobre un serum de vit c. He usado y me ha gustado mucho el de sesderma pero no se si repetir o probar el caudalie polyphenol u otro que recomiendes y también una mascarilla hidratante que no me engrase. Por cierto, se vende la marca A5 en madrid? Mil mil gracias por todos tus consejos
Anónimo
septiembre 19, 2014Hola Gema! te quería consultar lo siguinte,
a mí me salen granitos muy pequeños en la frente sobre todo, hace que la piel esté rugosa.
Me gustaría saber qué me recomiendas ( a las mañanas utilizo el pore refiner de bioderma).Por la edad que tengo, 41, también me gustaría cuidar un poco el tema arrugas… tengo la piel mixta.
Enviais los productos de la farmacia al pais vasco?
muchas gracias
ans
septiembre 19, 2014Hola gema podrias por favor hablarme del nuevo gel cream endocare cellage? Para q es exactamente como debe aplicarse y si se puede usar cpn ampollas endocare c oil free (se aplicaria encima o debajo de las mismas) es paracla noche o para el día. Es no comedogenico? Gracias.
Anónimo
septiembre 19, 2014Que interesante gema.
QUERIA TU OPINION
PUEDO CONSEGUIR DE SKINCEUTICALS RETINOL DE HASTA 1,0
QUE PIENSAS TU?
AQUI EN ESPANA SOLO HAY HASTA 0,3.
Y COMO HIDRATANTE LA DE BIODERMA LA GAMA AZUL.
ME PREOCUPAN MUCHO LAS ARRUGAS.
GRACIASSSSS GUAPA
Anónimo
septiembre 20, 2014Hola Gema, que gustazo tu blog, no sabes las veces que hace unos años no sabían en las farmacias que era " no comedogenico" o que me decían que no había productos antiedad para pieles grasas. Te pregunto precisamente por ello. Como tratamiento de noche y para 40 años, pocas arrugas y comedones blancos y puntos negros, mejor el alta potencia o el blemish & age o incluso krono age? uso vitc por la mañana y aha por la noche. De nuevo muchísimas gracias por tu generosidad. Cristina
yolybel1000
septiembre 21, 2014qué gran post has hecho, como se nota que eres una profesional de los pies a la cabeza, este es de esos post para guardar y enseñar a personas que lo padecen, pero también para compartirlo, como voy a hacer yo :)…gracias por compartirlo con nosotros
gmeag
septiembre 27, 2014Hola gema,me podrías recomendar un serum o tto más intensivo para la zona de la barbilla,estoy embarazda de 20semanas,tengo la piel mixta y con algunas rojeces en mejillas y sensible,no se si el serum azelac de sesderma puedo usarlo u otro para ese problemilla hormonal,son pocos pero molestos,gracias
Anónimo
noviembre 23, 2014Hola gema, tengo 39 años y me gustaría que me indicases productos para una rutina completa diaria y semanal.
Tengo la piel mixta, con tendencia a la aparición de acné. Además tengo los poros muy abiertos (zona T) y algunas marcas provocadas por brotes de acné en el pasado.
Mi dermatóloga me propuso usar neostrata gel forte pero no se con que combinarlo (limpiadores, mascarilla, etc.)
Muchas gracias por todo
Anónimo
noviembre 23, 2014Hola Gema, me podrías recomendar una rutina completa diaria y semanal…
Tengo 39 años, la piel mixta con tendencia la aparición de acné (pequeños granitos) y la zona T con muchos poros. En las zonas donde la piel no es grasa, mi piel es más fina y más sensible. También tengo pequeñas marcas y rojeces debidas a episodios anteriores de acné.
Mi dermatóloga me recomendó el neostrata gel forte pero no se con que combinarlo (limpiadores, mascarilla, etc.)
Muchas gracias por todo.
Anónimo
enero 5, 2015Hola Gema! Miro a menudo tu blog y aprendo muuuucho!! Felicidades!!
Hoy he buscado si tenias un post sobre acne, intento encontrar un buen tratamiento para mi hija ( 20 ańos) piel muy sensible y acne que no acaba de mejorar. Granis centrados principslmente en mejillas y barbilla. Me temo que es poco constane ( asi que debe ser facil) y tiene el mal habito de tocarse las lesiones… Que recomiendas??
Anónimo
enero 29, 2015Hola Gema! Gracias por tus consejos, que espero puedan orientar a alguien como yo que no se ha cuidado la piel nunca pero que quiere hacerlo ahora. Tengo 47 años, la piel grasa y con tendencia acneica. Tengo flacidez, especialmente en la parte inferior de la cara, arrugitas suaves en el labio superior y bolsas en los ojos. Además, la piel poco hidratada y apagada. ¿Qué rutina me recomiendas que no sea muy complicada?
Muchas gracias por todo.
Esther
Anónimo
abril 14, 2015Querida Gema solicito y ruego tu ayuda te comento mi caso. Me llamo lorena tengo 30 años. Estoy super decepcionada con los cosmeticos q dicen ser NO comedogenicos y q al mirar el INCI estan repletos de componentes taponadores etc. He probado casi de todo tengo una farmacia en casa de productos q no han funcionado.
Tendo la piel complicada creo…sensible con acne en barbilla y frente a la vez deshidrata y el resto normal. segunda hidratantes y limpiadores y maquillajes se me tapona la piel y me salen granos blancos me aplico peróxido de benzoílo y me destroza la piel se me despelleja y además se me mancha.ahora mismo hotel hizo la limpiadora oil free de Avéne Cleanance serum acné expert de lullage ambos llevan componentes comedogenicos y aveces me echo aloe vera que este último me deja la piel completamente seca y me saca los granos. quiero un ritual de belleza limpieza de cara hidratación y algún maquillaje para ocasiones especiales. cómo protector solar utilizó maquillaje compacto de Elio care..
que me recomiendas por favor puedo ponerme en contacto contigo de algún modo confío en ti completamente
Anónimo
abril 14, 2015gema soy Lorena otra vez se me ha olvidadodarle a la opción para que me avisen cuando escribas si contestas que sea a través de este mensaje para yo poder leerlo o contesta el siguiente email loregm4891@gmail.com
Anónimo
mayo 5, 2015Hola mi nombre es Adalid tengo 17 años me salió un granito en mi mejilla lo tome normal pero después note q ese grano crecía hasta en punto q llego a ser incomodo era demasiado grande para ser un simple grano así q no sabía q hacer y tome una aguja algodón y suficiente alcohol y lo pinche …
Me dolió demasiado pero expulso sangre con una mezcla amarillenta después sano me quedo por un tiempo un moretonsito peto desaparecio.
Lamentablemente después de unos meses apareció nuevamente otro…en otra zona pero cerca del anterior creo q es mas grande y la verdad ya no quería tomar la desicoon de pincharlo como al anterior deje q pasara tiempo alrededor de 3 meses pero no desaparecía así q me vida obligada a pincharlo pero no obtuve el mismo resultado incluso sonó me lastime ahora ya no se q hacer tengo temor q se trate de acné quístico y me da miedo el tratamiento q me de en doctor por favor dime q hacer
Anónimo
mayo 5, 2015buenas noches Gema! me recomendarias una bb cream para pieles mixtas/ deshidratadas con granitos hormonales por barbilla y mejillas?? a poder ser que tenga tratamiento para ello. Muchas gracias por anticipado
Anónimo
octubre 1, 2015Hola Buenas noches! Me inspiro mucha confianza la información asi que me anime escribir con la esperanza de que conteste.
soy de México y tengo 28 años hace 2 años atras tuve acne, nunca había tenido ni en la adolescencia. El caso es que deje de intentar solucionarlo por mi cuenta, con mil remedios que leia de internet y en uno de esos intentos di con pastillas de zinc q senti q me ayudaron mucho pero no curaron mi acne, cuando acudi al dermatologo no supo explicarme el porque de mi acne que para ese entonces ya estaba menos vulgar y me recetó tretinoina al 025% que si bien hizo su funcion queratolitica con los granos y comedones que mayormente era mi acne, tambien me irritó terriblemente la piel, y ahora que he terminado hace unos 4 mese el tratamiento y aunque el dermatologa me dijo q puedo seguir usando la tretinoina como antiedad y mantenimiento es verdad que no quiero porque sufro con la irritación y sensibilidad que me da. He estado leyendo sobre los AHA y vitiaminas que son excelentes para la piel y Queria saber si me puede sugerir una rutina de cuidado con tratamiento que sea efectivo para mi tipo de acne pues aun sigo sufriendo con eso y que al mismo tiempo sea antiedad, porque la verdad no tengo ninguna en este momento y estoy desorientada.
Tengo piel sensible pero super grasa, tanto zona T y mejillas, a excepción del contorno de ojos que es seca.
Tengo acne comedogenico puntos blancos y negros y me suelen salir espinillas o granitos de esos mismos.
Porfavor le agradecería muchísimo que me contestará.
ANGIE NATALIA GUERRERO
abril 8, 2016Cordial saludo Doctora Gema
Quiero comentarle mi caso, tengo 21 años, vivo en colombia, y he sufrido de un acne de poros abiertos tanto en la frente como en la nariz y mejillas, me preocupa, mi piel es algo grasa y se ve muy fea
valeria
octubre 18, 2017hola de nuevo!! siento molestar tanto pero como veo que sabes bastante sobre temas de la piel y estoy muy agobiada he decidido acudir a ti, me he explotado un mini grano en la mandibula (se que no debo hacerlo porque no se me veia ni siquiera pero no puedo evitarlo) bien pues ahora lo tengo super hinchado y duro y no se si es porque me lo he explotado hoy mismo e ira desapareciendo al cabo de dias o se me va a quedar ahi para siempre porque sigue habiendo contenido dentro pero lo unico que he conseguido es que se cierre la salida y se hinche mas, ahora ya no hay poro, no se me habra formado un quiste sebaceo o algo asi? estoy muy agobiada y no se que hacer, espero que puedas ayudarme, si me doy el gel neostrata salicilico esta bien? aunque creo que me he hecho una pequeña herida y no se si sera muy bueno. Gracias!!!
Ezamgar
noviembre 21, 2017Hola Gema gracias por toda la info de los post.
Tengo una pregunta. Yo tengo 27 años, hace un año estuve tomando dercutane, ahora la piel la tengo mucho mejor, me salen brotes por la zona de la barbilla pero no son tan graves. El problema es que siento que no encuentro los productos adecuados a mi piel. Es mixta grasa con tendencia acné y muy sensible y fina. Me puede srecomendar alguna rutina. Al igual que para las arruguitas que van saliendo sobre todo, ,as temidas patas de gallo.
Muchas gracias por adelantado y enhorabuena por tu blog y el directo que hiciste con Cristina Mitre por Instagram hace poco, sólo pensaba que pena no vivir en Sevilla para pasarme por a5 farmacia
rosa
diciembre 18, 2017Hola Gema , muchas gracias por toda la información , quería hacerte una pregunta sobre acné ,a ver si podrías ayudarme tengo 26 años y nunca había tenido granos de hecho tenía.la piel fina y seca ,poco a pcoo me han ido apareciendo cada vez más en la zona inferior de la cara hasta que me.decidí a ir a un dermatólogo ,he estado usando durante un mes gel forte salicilico de neostrata por las noches(una noche si y otra no ) y por las mañanas clindamicina topica , algunos se han secado pero no llevan a desaparecer ,el caso es que en la revisión el dermatólogo me ha recomendado empezar a tomar doxiciclina via oral(proderma 100 1 al día ) pero me gustaría saber si hay otras opciones de tratamiento antes de comenzar con un antibiótico oral , ya que el brote no es tan grave ,me gustaría tener la piel como antes pero.No.quiero tomar antibiótico oral ,no se si me equicovo peeo me.parece matar moscas a cañonazos
Espero puedas ayudarme
Muchas gracias
Gema Herrerías
diciembre 28, 2017Buenas tardes Rosa, no te he visto la piel, imagino que si el dermatólogo te ha prescrito el antibiótico oral es porque lo necesitas, para evitar además que estas lesiones inflamatorias te dejen marcas residuales y cicatrices. Sin receta, al ser producto sanitario como alternativa que me preguntas puedes probar por la noche mask plus gel de IFC con tretinoína, clindamicina y ácido glicólico. Se aplica progresivo según tolerancia toda la noche durante al menos 2 meses.Y la mascarilla de arcilla de sehaqui 2-3 veces en semana. Saludos.
Anonimo
noviembre 26, 2018Hola Gema.
Quería comentarte mi caso. Tengo 25 años y piel mixta. Seca en las mejillas y grasa en la frente, cada vez evoluciona a más seca en general.
Tengo un brote severo de acné quistico en la mejilla izquierda desde hace un año. La gravedad aumenta por temporadas, pero los quistes están siempre presentes. Hay veces que se inflama tanto que se me hincha la mejilla. Tengo cicatrices de color morado rosáceo en la zona…
He probado antibiótico oral, tratamiento con luz led azul y roja, peroxiben tópico, antibióticos tópicos. Y la verdad es que solo mejora pero siempre vuelve…
Me gustaría saber que opinas de los peeling químicos de sesderma. ¿Hay algún tratamiento de estética que mejore esto?
No sé ya que más hacer. Tengo una rutina de higiene e hidratacion muy constante y con productos seleccionados con cuidado…
Agradecería mucho tu consejo
Laura
diciembre 31, 2018Hola, gracias por la información. He estado utilizando el suero Azelac ru de Sesderma he visto ligera mejoría pero mi pregunta es si puedo aplicarme crema después del suero o únicamente dejar el suero toda la noche? Espero puedas ayudarme, gracias.
Antonia
enero 27, 2020Hola gema! Buscando algun producto que solucione mi problema te encontré ati y me encantaría que me ayudaras, tengo bastantes marcas en mi cara debido al acne que ace años sufrí y la verdad no me siento mui cómoda con eyas hacen que cada dia mi autoestima disminuya al vermelas si porfavor pudieras recomendarme algun Producto que me las disminuyera, te lo agradecería enormemente. Gracias por adelantado.