Renovación de Effaclar Duo La Roche Posay

por sábado, septiembre 20, 2014
Experiencia de Miss Beauty Adikt
La Roche Posay renueva la fórmula de Effaclar Duo dentro de su gama para tratamiento de pieles con tendencia acnéica. Todos los comentarios sobre el nuevo producto están siendo muy positivos en la farmacia en jóvenes y adultos con brillos, comedones, pápulas y/o pústulas. Veo interesante compartirlo en el blog, ya que muchas me habéis preguntado esta semana por productos eficaces a un precio asequible, tras el post  Gana la lucha libre al acné.

  • Effaclar duo antiguo: Esta imagen pertenece al blog de Miss Beauty Adikt y donde podemos ver los resultados en una semana, incluso sin haberlo aplicado cada día. En este caso se trata de la antigua fórmula en la que ya en 4 días el diámetro y volumen de las imperfecciones se reducen visiblemente. Además desobstruye los poros y regula la secreción de sebo.
  • Ahora todavía más completo en la nueva formulación que además se ha reforzado con Procerad ™ (una ceramida patentada) para obtener una acción preventiva y tratante anti-marcas rojas y/o pigmentarias (marrones, al actuar regulando síntesis melanina). Podemos leer la experiencia positiva de Yayels Blog y su hermana. Ha sido testado en más de 6700 pacientes en las consultas de diferentes dermatólogos durante 2 meses con resultados positivos.

Es un producto que me ha sorprendido por su buena tolerancia en pieles sensibles y además por su textura gel crema es muy hidratante pero con efecto mate. Excelente base de maquillaje. No comedogénico.
Se puede aplicar mañana y noche en todo el rostro en pieles con imperfecciones severas. En caso de poro dilatado, textura irregular e imperfecciones localizadas, podría aplicarse solo por la noche y/o en áreas donde estén las imperfecciones. Y recuerda siempre con protección solar por la mañana.
INCI:
AQUA / WATER
GLYCERIN
DIMETHICONE
ISOCETYL STEARATE
NIACINAMIDE
ISOPROPYL LAUROYL SARCOSINATE
SILICA
AMMONIUM POLYACRYLDIMETHYLTAURAMIDE / AMMONIUM POLYACRYLOYLDIMETHYL TAURATE
METHYL METHACRYLATE CROSSPOLYMER
POTASSIUM CETYL PHOSPHATE
ZINC PCA
GLYCERYL STEARATE SE
ISOHEXADECANE
SODIUM HYDROXIDE
MYRISTYL MYRISTATE
2-OLEAMIDO-1,3-OCTADECANEDIOL
NYLON-12
POLOXAMER 338
LINOLEIC ACID
DISODIUM EDTA
CAPRYLOYL SALICYLIC ACID
CAPRYLYL GLYCOL
XANTHAN GUM
POLYSORBATE 80
ACRYLAMIDE/SODIUM ACRYLOYLDIMETHYLTAURATE COPOLYMER
PENTAERYTHRITYL TETRA-DI-T-BUTYL HYDROXYHYDROCINNAMATE
SALICYLIC ACID
PIROCTONE OLAMINE
PARFUM / FRAGRANCE
En su formulación podemos destacar la presencia de agua termal de La Roche Posay (AQUA/WATER) muy rica en selenio antioxidante y calmante. Niacinamida (NIACINAMIDE) como antiinflamatorio calmante, muy empleado en pieles con tendencia acnéica. ZINC PCA que es seboregulador. 
Ácido linoleico (LINOLEIC ACID) que es queratoregulador. Piroctona Olamina (PIROCTONE OLAMINE) antibacteriana. Y ácido salicílico queratolítico como SALICYLIC ACID y CAPRYLOYL SALICYLIC ACID.
¿Lo has probado? ¿Qué te ha parecido la experiencia de Miss Beauty Adikt y Yayels Blog?
72 Respuestas
  • Anónimo
    septiembre 20, 2014

    buenas tardes, serviría este producto también para brotes de acné en pieles de mas de 40 años, en la zona de mandíbula?. gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 21, 2014

      Si, lo puedes aplicar en esa zona mañana y tarde. Y siempre englobado en una rutina con gel limpiador seborregulador y mascarilla semanal astringente renovadora. Saludos.

  • Anónimo
    septiembre 20, 2014

    ¿En caso de embarazo se podría usar? Un besote guapa

    • Gema Herrerías
      septiembre 21, 2014

      Hola, en teoría sí. Aunque como comenté en el post de piel y embarazo, muchas veces se recomienda evitar más que nada por si con lo que se altera la piel en el embarazo hay irritaciones. Pero por su formulación, y baja concentración de salicílico, no veo ningún motivo para no poder aplicarlo por la noche (ni efectos en el feto o bebé en lactancia) según tolerancia. Y por la mañana protección solar. Saludos.

  • Anónimo
    septiembre 20, 2014

    Gracias por la información de este nuevo producto,pero ¿crees q puede ser más efectivo q el serum de Skinceuticals Blemish&Age o no lo cambiarías? muchas gracias x tu atención

    • Gema Herrerías
      septiembre 21, 2014

      Por mi experiencia, el Blemish and age serum es el producto más eficaz que conozco. Yo no lo cambio por nada, pero en casos de superar el presupuesto de la persona o en caso de ser muy irritante se podría usar este como alternativa. O por ejemplo, en fases más complicadas, si el blemish mañana y noche te irrita, puedes aplicar el effaclar por la mañana y el blemish por la noche. Saludos.

  • yolybel1000
    septiembre 21, 2014

    hola preciosa, pues por las imágenes se puede ver la eficacia, si encima lo han mejorado, debe ser la caña ya…me gusta que además sirva para otras imperfecciones…gracias por compartir y besos

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Buenos días, el retexturing activator (teniendo en cuenta que sólo lo uso por la noche), ¿podría aplicarlo en el contorno? Es que resulta muy hidratante. Creo que Skinceuticals, hace años tenía un producto similar al R.A. pero específico para esa área y sin embargo, ya no se comercializa.

    • Gema Herrerías
      septiembre 21, 2014

      Hola, en España o en EEUU? No caigo a qué producto te refieres que se ha dejado de fabricar??. El retexturing Activator no está preparado para la zona del contorno de ojos. Ellos tienen otros productos más indicados. Yo en este caso no lo aplicaría allí. Age eye complex o Eye Balm si. Saludos.

    • Anónimo
      septiembre 22, 2014

      Muchas gracias; me refería a un producto que he visto en Internet que se llama o mejor dicho se llamaba, "Eye renewal gel" de Skinceuticals y que sólo se usaba por la noches.
      Seguiré tus consejos 😉

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Hola Gema, Tengo 57 años, piel mixta, pocas arrugas, algo de flacidez y algunas pequeñas manchas que se acentúan en verano y se difuminan en invierno. Hace años que utilizo ácido glicólico, que me encanta y me deja la piel muy bien y no me produce irritación, el año pasado utilicé retinol y también me gustó mucho. Mi consulta es la siguiente: He comprado mis cremas para empezar mi protocolo de invierno a partir de Octubre. Mañanas serum C vit liposomal, Neostrata Matrix Suport SPF30, Heliocare 50 (éste no creo que sea necesatio si me pongo previamente Neostrata Matrix) y contorno de ojos Redermic R. Por la noche: Contorno de ojos Redermic R y Neostrata Gel Alta Potencia a días alternos con Redermic R. Así espero mantener a raya el envejecimiento, en la medida de lo posible y las manchas a raya. Te parece correcto? Muchas gracias por tus consejos y felicidades por tu blog que me parece genial. Un cordial saludo. María

    • Gema Herrerías
      septiembre 21, 2014

      Hola María, me parece correcto si tu piel no es sensible. Pero cuidado no se te vaya a deshidratar. Estaría bien una mascarilla hidratante y reafirmante 1/semana como la de Daeses de Sederma mask. Con el matrix spf 30 es suficiente en zonas urbanas, pero como tienes que renovar la aplicación del protector a lo largo del día en caso de estar expuesta, quizás mejor encimael compacto Heliocare color spf 50 a modo de maquillaje que es más fácil de volver a aplicar. Saludos.

      • Maria
        abril 19, 2017

        Hola Gema,tengo 17 años y me han quedado algunas marcas de acné,pero no hoyos si no irritación ,como rojeces, y me he comprado CICAPLAST BAUME B5 de LA ROCHE-POSAY,para irritaciones cutáneas,crees que me irá bien? Y no será muy lenta y eficaz?

  • Alicia
    septiembre 21, 2014

    Hola Gema. Felicidades por el blog y gracias por lo generosa que eres con tu tiempo. Sigo tu blog y aplico alguno de los consejos que das. Me gustaría probar la líneas a5 y combinarla con retexturing de skinceuticlas y phlorentin, que todavía me quedan.Me desmaquillo con crema espuma al aceite de oliva de apivita. Necesito una mascarilla hidratante, una crema de día y otra de noche. También me gustaría probar el retinol. Tengo 50 años, piel sensible con algo de cuperosis, manchas que trato con mascarilla despigmentante de martidem y peeling home citriate cada quince días,poniendo una ampolla de endocare debajo (geniales estos dos productos juntos). No tengo muchas arrugas, algunas de expresión. Me preocupa el descolgamiento del óvalo facial. Gracias por ayudarnos. Un saludo

    • Gema Herrerías
      septiembre 21, 2014

      Hola Alicia gracias. En las zonas de cuperosis no te exfolies, ni apliques retinol ni el home peeling, ojo, que puedes empeorar.
      Como mascarilla hidratante la de A5 estoy segura te gustará y además la puedes dejar actuar toda la noche una vez en semana, para compensar la deshidratación que provoca retinol y derivados. El phloretin por la mañana + serum A5 proestaminal reafirmante + protección solar. Y para la noche, el retexturing + A5 crema lifting (piel normal a seca, no me especificas). El retinol de Sederma en nanosomas, es menos irritante lo puedes usar 3/semana según tolerancia y comenzando por la concentración más baja. Saludos.

    • Alicia
      septiembre 23, 2014

      Mi piel es mixta. Estoy haciendo el pedido y en principio encargaré la crema lifting, si no me recomiendas otra crema.

    • Gema Herrerías
      septiembre 23, 2014

      Hola Alicia, la lifting para normal a seca. Si es mixta, la hydractive mejor.

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Hola Gema! Tengo 37 años, piel mixta un poco deshidratada con arruguitas en contorno de ojos, surcos nasogenianos que empiezan a marcarse. Ademas tengo muchas pecas desde siempre y ahora con muchisimas manchas del sol, sobretodo en los pomulos. No se si es contraproducente pero no puedo con las texturas grasas, acabo por no ponerme el producto.
    Te agradeceria muchisimo si me dieras una pauta de rutina diaria porque lo que uso ahora no se si es correcto:
    Crema y contorno de ojos de skinvivo de Biotherm y de vez en cuando serum advanced genifique de lancome.

    Muchisimas gracias.
    Mar

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Hola Gema,hace poco en la farmacia nos hablaste del protector solar en brocha de singuladerm, lo recomiendas para usarlo en invierno?o es un tono muy bronceado? Gracias preciosa

    • Gema Herrerías
      septiembre 23, 2014

      Si, claro para todo el año. No es bronceado, de hecho es clarito. Es un color adjust, que se adapta al tono según la piel de cada una.

  • MªIsabel ravelo perez
    septiembre 21, 2014

    Buenas tardes Gema, te escribo desde canaria y primero de todo felicitarte por ser tan gran profesional!
    Y luego me gustaría que me recomendarás una rutina facial : tengo 24 años , la piel mixta – sensible y tengo pequitas en la nariz y un poquito frente!
    Cual me recomendaría?
    Para la limpieza me voy a comprar productos alove!
    Que opinas? Gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 23, 2014

      Hola M Isabel gracias, los 3 pasos de Alove con el gel de piel mixta te irán bien. De alove, el serum hidratante para la noche y la hidramatt spf 30 para la mañana. Saludos.

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Hola a todas. Gema, gracias por otro fantastico post. Te he leído mucho y también los consejos y experiencias de las personas que aquí participan. Quería daros las gracias al todas pues, he aprendido muchísimo. Tengo 38 años, me llamo Marta y la piel complicada, pequeños granitos quísticos, poros abiertos pocas arrugas pero mucha flacidez. Leyendo vuestras recomendaciones he creado una rutina que de momento, aunque llevo 1 semana no me esta yendo mal. Os lo cuento a ver q os parece y si lo estoy haciendo bien. Por la mañana limpieza con un mus limpiador espumoso muy suavito de Natura Ibérica para piel grasa/mixta, agua micelar sensibio de Bioderma luego el pore refiner de Bioderma, serum Vinosource sos de Caudalie (cómo ya se me acaba, he comprado las ampollas de Endocare C para sustituirlo) y por último Heliocare 50 toque de sol. Por la noche: limpieza igual y sebium serum de Bioderma y después el serum krono age de Martiderm para la flacidez, contorno premier cru de Caudalie. También 1 vez por semana me exfolio con el de Martiderm y me hago una mascarilla con Hidro Mask de Martiderm. Y eso es todo, no sé qué os parece, espero haber acertado… De momento bastante bien el grano de la piel, pero la flacidez ya es otra cosa, supongo que poco a poco. Bueno, gracias por todos los consejos y si queréis añadir o aconsejarme algo estaré encantada. Muchas gracias a todas y a ti Gema por ayudarnos y enseñarnos tantas cosas. besos.

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Hola Gema: me han analizado la piel en una farmacia y me han dicho lo siguiente:
    Pigmentación: 50
    Hidratacion: 72, otras zonas más bajas
    Sebo: piel seca y sensible
    Elasticidad: 50 baja
    Exfoliacion: bastante piel muerta en el cuerpo, en la cara bien.
    tengo 58 años el surco nasogeniano muy marcado, líneas de expresión en el entrecejo y algo en el contorno de los ojos, flacidez bolsas y ojeras.
    aunque no tengo manchas me gustaría unificar la piel, pues siempre la he tenido como porcelana y ahora no es así.
    Te había comentado en otra entrada el aplicar de cara al otoño, Matricium y withe objetive de bioderma por las noches, y me aconsejarte que por la mañana usará también las ampollas fhoto age de martiderm.
    En la farmacia donde me han hecho el análisis de la piel no veo que tenga muy claro este tratamiento a seguir. Me parece que no tienen mucha idea de dermofarmacia. Qué me aconsejas?. Qué crema me aplicaría para mi tipo de piel?.
    Un saludo y gracias por tu amabilidad.
    Isabel

  • Anónimo
    septiembre 21, 2014

    Hola Gema: me han analizado la piel en una farmacia y me han dicho lo siguiente:
    Pigmentación: 50
    Hidratacion: 72, otras zonas más bajas
    Sebo: piel seca y sensible
    Elasticidad: 50 baja
    Exfoliacion: bastante piel muerta en el cuerpo, en la cara bien.
    tengo 58 años el surco nasogeniano muy marcado, líneas de expresión en el entrecejo y algo en el contorno de los ojos, flacidez bolsas y ojeras.
    aunque no tengo manchas me gustaría unificar la piel, pues siempre la he tenido como porcelana y ahora no es así.
    Te había comentado en otra entrada el aplicar de cara al otoño, Matricium y withe objetive de bioderma por las noches, y me aconsejarte que por la mañana usará también las ampollas fhoto age de martiderm.
    En la farmacia donde me han hecho el análisis de la piel no veo que tenga muy claro este tratamiento a seguir. Me parece que no tienen mucha idea de dermofarmacia. Qué me aconsejas?. Qué crema me aplicaría para mi tipo de piel?.
    Un saludo y gracias por tu amabilidad.
    Isabel

  • Lia
    septiembre 22, 2014

    Hola Gema, ojalá te tuviera cerca para venir a hacerte mil consultas… ;D pero tengo que cruzar el charco para hacerlo… queria pedirte consejo para tratar el melasma, qué rutina adoptar de cara al invierno, tengo 34 años, piel mixta, melasma en frente, pomulos, labio superior y barbilla, me pongo muy morena en verano, aunque proteja mi cara con phloretin, spf 50+, gorra, etc " mis odiosas amigas" ahi estan ; en invierno se me "apagan" muchisimo al dejar de tomar el sol; además tengo algun granito en la barbilla, y mi pìel suele presentar brillos, me maquillo habitualmente para esconder las manchas,(probare el blemish de skinceuticals que recomiendas para granitos) , agradezco la ayuda que nos estas brindando a muchas de nosotras, muchas gracias , un beso enorme, Lia

  • laura
    septiembre 22, 2014

    Hola Gema,tengo 33 años. Me estoy haciendo láser fraxel y viendo en internet la doctora Silvestre recomienda despues del laser el suero de blemish and age de skinceutical. Yo tengo cicatrices de acné y poro dilatado y aunque ya no tengo granos sí piel grasa y eso ensucia mucho el poro. Me gusta mucho el serum de bioderma. Cual me recomiendas. Y aplico hidratante encima? Gracias

  • laura
    septiembre 22, 2014

    Hola Gema. Tengo 33 años. Me estoy haciendo fraxel para cicatrices de acné y poros dilatados. He visto en internet que la doctora Silvestre recomienda después del láser el blemish and age de skinceutical. Me gusta mucho también el serum sebium ya que también es para pieles sensibles. Yo no tengo acné ya aunque sí piel grasa y eso ensucia mucho mis poros. Qué me recomiendas? Y encima tengo que usar hidratante? Gracias

  • Anónimo
    septiembre 22, 2014

    Hola Gema, sigo tu blog religiosamente y me encanta, por eso quería preguntarte algún tratamiento para las rojeces y la perdida de textura en piel. Tengo 45 años, piel mixta y sin muchas arrugas. Ya arrastro el problema casi 1 año y el dermatologo solo me da Leti sr o cosas parecidas. Tambien utilizo de Skinceuticals retexturing actiator y phyto corrective pero no consigo mejorar y mi piel sigue como granulosa. ¿Me puedes recomendar algun producto? Muchas gracias.

  • Anónimo
    septiembre 22, 2014

    Hola Gema, te escribi la semana pasada y me recomendaste para mi piel mixta con alguna marca de granitos por la noche neostrata serum bionical y una vez a la semana citriate peeling.

    Una pregunta, el peeling lo hare por la noche; despues de hacermelo puedo aplicar mi mascarilla limpiadora (suelo usar arcilla verde de apivita) o me aplico directamente el tratamiento nocturno (serum bionica)??

    mil gracias, ya te contare que tal los resultados

    Beatriz

  • Anónimo
    septiembre 22, 2014

    HOLA GEMA: TENGO 40 AÑOS Y TENGO LA PIEL MIXTA/GRASA CON EL PORO MUY ABIERTO. ESTOY UTILIZANDO PARA LIMPIEZA EL AGUA MICELAR BIODERMA SEBIUM. COMO HIDRATANTE LA HIDRAPHASE LIGERA DE ROCHE-POSAY Y UN CONTORNO DE OJOS DE SKINCEUTICALS. CON ESA HIDRATANTE ME VA MUY BIEN PORQUE NO ES NADA GRASA. LO QUE ME GUSTARÍA TRATAR ES LA FLACIDEZ DEL ROSTRO YA QUE TENGO LA PIEL MUY DESCOGADA ¿QUÉ PRODUCTO ES EL MEJOR PARA ESTE PROBLEMA?. BESOS Y MUCHAS GRACIAS.

  • Anónimo
    septiembre 22, 2014

    Hola Gema! Hace unas semanas que descubrí tu blog y me parece muy interesante y útil que una profesional como tu pueda contestar nuestras dudas. Ahí va la mía… Se trata del contorno de ojos, tengo tendencia a tener bolsas, debe ser genético. Uso productos específicos. Recientemente me aconsejaron usar el NOPAD de Matriskin con el serum antibolsas de Darphin. Ademas tomo unas cápsulas de arándano azul de Aboca y también uso un colirio ya que últimamente notaba una fatiga tremenda en los ojos, supongo que del ordenador y la edad claro.. Ves esta combinación adecuada? Seria adecuado usar el serum reafirmante en lugar del antibolsas? Si la zona esta firme se vera mejor…en definitiva hay muchísimos productos es difícil decidir sim olvidar otros aspectos como la hidratación, prevención, finas lineas, … Gracias!!!! Lidia

  • ana
    septiembre 22, 2014

    Hola gema, se puede utilizar una crema hidratante con proteccion solar por la noche? Por ejemplo la neostrata hl spf 35 podría darmela también p la noche aunque lleve protección solar? Es una duda q siempre tengo
    Gracias

  • Anónimo
    septiembre 23, 2014

    Buenos días Gema,
    En el post anterior sobre la lucha contra el acne, te hice una consulta sobre que rutina seguir ahora en otoño que voy a empezar tratamiento con retirides 0.025.
    Te agradezco tu rapida respuesta. Queria consultarte algunas dudas.
    Como limpieza me aconsejaste limpiador sebium de bioderma. Al ser un limpiador para pieles grasas no me resecará mucho?. Siempre que he utilizado jabones para pieles grasas me resecan bastante ya que mi piel es mixta con poro marcado y algunas imperfecciones, pero sin grasa al tacto. He leido que es aconsejable utilizar durante el uso con retinoico jabones sin tensioactivos y no sé si este los tiene o no.
    Como productos para utilizar por la mañana ampollas liposomas martidem. Mejor éstas que las endocare oil free que tanto aconsejas para pieles mixtas junto con la neostrata hl?
    Vendría bien introducir el hidrating b5 de skinceuticals para compensar deshidratación?
    Por ultimo quería preguntarte que me compre hace un par de años el blemish&age por un brote que tuve de acne, pero no lo llegué a utilizar. No he visto fecha de caducidad en el producto. Puede ser que haya perdido propiedades?
    Muchismas gracias por todo tu trabajo y esfuerzo. Un saludo.

  • Anónimo
    septiembre 23, 2014

    Hola Gema, Sigo tus consejos desde hace tiempo. Llevo unos meses utilizando los productos Alove (aceite+gel limpiador+savia micelar )y el contorno de ojos tb de Alove que me recomendaste cuando te consulte respecto a q tenia algo de bolsas en los ojos, y tengo q decirte despues de utilizarlo todo durante el verano, estoy muy contenta de los resultados, y el aceite desmaquillador ha sido un gran descubrimiento, y sobre todo muy agradecida a ti por tus consejos. Para el día y la noche he utilizado el tratamiento skin active celullar (crema con proteccion 30 mñn y la crema de noche).
    Me gustaría que me aconsejes una rutina para ahora despues del verano, me han salido como 3 manchitas en la nariz (como pecas grandecitas marrones) y luega en las mejillas me noto la piel un poco mas oscurecida tras el verano. Veo q sueles aconsejar crema renovacion martidem y mascarilla y acelaz ru de sesderma.Te agradecería me aconsejes que productos me vendrian mejor utilizar. Tengo 47 años y vivo en Málaga. Piel mixta. Muchisimas gracias como siempre por tu atención. Teresa

  • Anónimo
    septiembre 23, 2014

    Hola Gema, muchas gracias por este post. Tengo 31 años, poro dilatado, textura irregular e imperfecciones localizadas. En mi caso sería más indicado effaclar duo o effaclar k? Muchas gracias

  • ana
    septiembre 23, 2014

    Hola gema para ti cual es el mejor producto regenerador renovador para una piel con secuelas d acne, mixta deshidratada y con imperfecciones q no tolera el glicolico. ? Gracias

  • Anónimo
    septiembre 23, 2014

    Hola Gema, muchas gracias por tu blog, la verdad es que lo he descubierto hace poco y me esta gustando mucho!! Te querría pedir consejo sobre mi rutina. Tengo 37 años, la piel con poros dilatados, bastantes brillos especialmente en la zona T, últimamente me salen granos, tengo arrugas en contorno de ojos y patas de gallo, marcas en la barbilla por quemaduras de depilación eléctrica. La rutina q estaba llevando ahora es la siguiente, te pido consejo para mejorarla ya q llevo un tiempo sin notar demasiado efecto… por la mañana: agua sebium de bioderma, tónico Effaclar de La Roche Posar, solución de día de MaryKay, hidratante antiedad timewise para pieles mixtas de MaryKay, el contorno de ojos xephkon para el labio superior y el contorno de ojos. Por la noche me desmaquillo con bálsamo cleanser de zorgan, solución de noche de MaryKay, misma hidratante de MaryKay q por el día y mismo contorno de xephkon. En verano use el natural ser un resplandor de apivita y si que note más luminosidad en el cutis… espero ansiosa tu respuesta 🙂

  • Rocío
    septiembre 24, 2014

    Hola Gema, quería nada más sugerirte un post para tu blog, en el que nos hables sobre cómo combatir la flacidez del rostro. Pienso que además de evitar las arrugas, cuando llegamos a los 40 años nuestro peor enemigo es la flacidez. ¿Hay remedio para ello, aparte de ponernos cremas? Mis preguntas serían: ¿qué cremas son las más indicadas? ¿es bueno tomar refuerzos orales con colágeno, y cual es el más recomendado, el que tiene mayor absorción? ¿Existe algún tratamiento "no invasivo" para mejorar, tipo luz pulsada, etc.? Bueno, ojalá te guste la idea! es algo que nos preocupa a muchas, y no sé si tiene solución o si tenemos que conformarnos y asumir que no se puede evitar…. Tengo la piel cuidada en general, pero no puedo evitar ver cómo tengo cierta flacidez, y ese efecto tipo "cara de perro", no me gusta nada….
    Mil gracias Gema

  • Anónimo
    septiembre 24, 2014

    Hola. Primero quisiera felicitarte por el trabajo y la ayuda que das a través de este blog. Estoy un poco desorientada, tengo 36 años y piel normal, acabo de dar a luz a mi segunda hija y estoy amamantando. Tengo la cara bastante manchada y la noto muy deshidratada, tanto que me parece que hasta se me han marcado las líneas de expresión. Mi desorientación es por qué no sé a Qué dar prioridad, si a las manchas o la deshidratación. Podrías sugerirme productos para una rutina de día y de noche? Muchas gracias.
    María

  • Anónimo
    septiembre 25, 2014

    hola. me he animado a escribir. me gustaria saber tu opinion. teng 28 años piel clara no muchas imperfecciones y tengo rosacea. me trato con jabon especifico, agua micelar, azelac de sesderma por la noche y factor 50 de la marca screen sun velvet que no se si la conoces pero tiene un efecto mate buenisimo. me gustaria saber q opinas sobre esta crema para mi, sobre el serum c-vit de sesderma y como utilizarlo y si me puedes decir una forma de exfoliae mi piel sin dañarla por la rosacea. un saludo muy grande y gracias x el esfuerzo de tanta respuesta

  • Agata
    septiembre 26, 2014

    Hola !!
    Tengo 21 años y una piel acneica. Me están apareciendo unos surcos por la frente y entre las cejas.
    Qué tratamiento me recomendarías?
    Gracias

  • Anónimo
    septiembre 29, 2014

    Hola Gema,
    estoy encantada con tu fantástica labor en este blog¡¡ Felicidades.
    Te he escrito otro post, pero no lo encuentro. Bueno te resumo.

    Tengo 37 años, la piel mixta y sensible, con algún poro, surco nasogeniano, y yo noto algo de flaccidez, por el resto la piel suave y fina, necesitaría engrosarla, creo.

    a- Me inyectaron ácido hiaulórico en los párpados en demasiada cantidad. Nadie me dio solución al mismo, sólo reabsorción con el tiempo (hablo al sector médico).
    No quería tal relleno, pero confiando en la doctora lo hizo sin haberme escuchado o yo entendido muy bien.
    Al día siguiente tenía una masa palpable y movible en los párpados. Horrorizada me fui al hospital. Me pincharon cortisona y hielo. Con el hielo se me hizo una pequeña quemadura, pues ni sabía ni me indicaron cuánto tiempo tenía que tenerlo, cuestión de 2, 3 m yo dejaba el doble, en fin me salió herida, su costra …. y fui aplicando protección solar.
    Hace aproximadamente 1 año de esa atrocidad.
    Al quinto mes, aproximadamente, en una farmacia le expliqué el caso y me recomendaron DARPHIN sérum anti-poches et anti-rides contorno de ojos más la mascarilla sorbet ojos.A los dos meses, aproximadamente, incorporé onebiol (complemento alimenticio) para ojeras y bolsas.
    ——> Me ha hecho efecto, pero quizás esperaba que en menos tiempo el problema estuviera solucionado.

    Por ello, tras leer varios de tus comentarios pienso que debería reforzarlo con una crema encima del serum para acabar del todo con este ácido que queda ….

    ——————-PERO, QUÉ ME RECOMIENDAS GEMA, CAMBIO DE TRATAMIENTO, INCORPORACIÓN DE ALGUNA CREMA…..?????

    b- Problema con el surco nasogeniano y flaccidez.

    Mi rutina es la siguiente:

    RUTINA DE LIMPIEZA (mañana y noche):
    -SKINCEUTICALS, Limpiador (blemish age cleansing gel)
    -AVÈNE, agua termal( a modo de tónico)
    -SI EXISTEN BRILLOS POROS: Blemish age solution( tónico)

    RUTINA DE MAÑANA:
    – CE FERULIC (que no sé si es necesario)
    – HYDRATING B5
    Para flaccidez-surco nasogeniano:
    -KORRES, quercetin and oak, serum y luego redermic UV LA ROCHE POSAY (hace unas dos semanas utilizo las dos cosas)

    RUTINA DE NOCHE:
    -RETINOL SKINCEUTICALS SOBRE EL SURCO NASOGENIANO, en breve utilizaré retirides 0,05%, pues se me está acabando el retinol.
    más:
    la misma rutina con korres y redermic, la roche posay.

    No sé que hacer ya con el surco nasogeniano, me mejora algo, pero no sé si existe algo más u otra rutina.
    He utilizado laboina stem tratamiento de choque y crema de noche (antes del verano) y noté algo, pero sale carísimo para lo poco que dura.

    ———-Gema, que variante introducirías o que producto substituirías para la flaccidez y el surco (conozco que hay una crema de skinceuticals para la flaccidez, pero es carísima y no sé si haría algo con el surco….?''

    En fin, espero una de tus sabias respuestas.

    Un saludo¡¡

  • SiempreLibre
    septiembre 29, 2014

    Hola la he empezado a usar hoy, pero tengo una duda es normal que Arda un poco?
    Respecto al protector solar me lo aplicó antes o después? Yo tengo crema solar facial con aloe vera, dice SPF 30 alta protección. Crees que es buena o cuál me recomiendas? Gracias!

  • Anónimo
    octubre 2, 2014

    Hola, no sé si Gema está de vacaciones o tiene mucho trabajo.
    La que seguís el blog hace más tiempo, ¿es habitual que tarde tiempo en responder?
    Un saludo a Gema y a todas¡¡

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2014

      Hola, no es normal, pero estoy justo en un proyecto importante que tengo que entregar y me faltan horas del día. Contestaré todos los comentarios pendientes de los últimos post en breve. Gracias por la paciencia.

    • Anónimo
      octubre 2, 2014

      Muchas gracias por tomarte el tiempo de darnos explicaciones. Éxito en tu proyecto y esperaremos pacientemente tu respuesta. Saludos, María

  • Anónimo
    octubre 3, 2014

    Gracias por responder Gema.
    Suerte en tu proyecto¡
    Nosotras, tal y como se dice en el post anterior, esperamos.

  • Sara Molina
    octubre 19, 2014

    Hola Gema, gracias por facilitarnos la vida en este mundo de la dermofarmacia con tu blog. Yo acabo de terminar un tratamiento con el serum y effaclar duo de la Roche Posay y la verdad es que me ha ido genial. Lo cierto es que, a pesar de haberme ido bien, yo noto que mi piel ya necesita algo más. Siempre he sido usuaria de los productos de Neostrata y conocía bien la gama, lo que ahora con los cambios de la marca estoy bastante perdida. Yo tengo 28 años, la piel mixta con tendencia a la oclusión y los comedones, tengo algunos poros visibles y alguna marca de acné juvenil. Hasta ahora me preocupaba de mantener a raya la grasa pero los años van sumando y ahora se le añade la deshidratación y las líneas de expresión. ¿Podrías hacerme una recomendación de tratamiento? Miles de gracias por adelantado.
    Saludos.
    Sara

  • Naiara Burgos
    octubre 20, 2014

    Hola gema, gracias a Dios he descubierto tu blog, tengo 26 años con piel muy grasa, acne y SOP . Desde hace 1 mes estoy usando el effaclar duo junto con el gel limpiador effaclar y el tonico tambien de effaclar. he notado una minima mejoria en mi acne. ya no tengo tanto pero me siguen saliendo igual. que me recomiendas?? integrar el serum effaclar a mi rutina?? Ah, en la segunda semana se haber usado la linea effaclar tuve un brote de acne horrible, no se a que se debio eso. espero tu pronta respuesta porque la verdad estoy desesperada ya.

  • Naiara Burgos
    octubre 20, 2014

    Hola gema, gracias a Dios he descubierto tu blog, tengo 26 años con piel muy grasa, acne y SOP . Desde hace 1 mes estoy usando el effaclar duo junto con el gel limpiador effaclar y el tonico tambien de effaclar. he notado una minima mejoria en mi acne. ya no tengo tanto pero me siguen saliendo igual. que me recomiendas?? integrar el serum effaclar a mi rutina?? Ah, en la segunda semana se haber usado la linea effaclar tuve un brote de acne horrible, no se a que se debio eso. espero tu pronta respuesta porque la verdad estoy desesperada ya.

  • Anónimo
    diciembre 26, 2014

    Hola Gema, soy Saray, tengo 23 años, empecé con un fuerte acné a los 13, y hace cosa de un par de años que por fin desapareció. Pero ahora estoy como loca buscando algún producto que me ayude con las cicatrices y las rojeces. Realmente no sabría decirte que tipo de cicatrices tengo para que te fuese más fácil ayudarme, pero viendo el tipo de cicatrices que tienen otras personas creo que las mías son superficiales, no tengo hoyos profundos pero si que se me nota la cara castigada y se sabe bien por lo que es, no sé si más o menos puedes hacerte una idea. Mi piel es grasa y sensible por si te sirve de ayuda.
    Ahora mismo estoy usando la crema "blastoactiva", he leído comentarios buenísimos sobre ella y dicen que es un gran regenerador de la piel.
    Me gustaría que me dieras tu opinión y que me echaras una mano en lo que pudieras.
    Un saludo, y gracias de antemano.

  • johanna zegarra
    diciembre 27, 2014

    Hola Gemma! Quisiera que me ayudarás… Me han salido unos granos sobre todo en la barbilla y he comenzado a utilizar tanto el gel effaclar y la crema effaclar duo, llevo tres días utilizandolo … Y lo que me.ha pasado es que tengo toda la barbilla reseca y se me ha puesto de un color oscuro todo esa zona…no se si es normal o es una reacción y debería d dejar de usarla o es que no se que hacer porque tengo toda la barbilla horrible.
    Espero su respuesta gracias*

  • Anónimo
    enero 5, 2015

    Hola!, yo recientemente me he aplicado por las noches epiduo gel, y me ha irritado mucho la cara, esta muy roja y se me cae la piel. Me han dicho que es normal, me recomienda que siga aplicandola o que utilice effeclar duo? Muchas gracias

  • Anónimo
    enero 31, 2015

    Hola Gema, he estado utilizando el tratamiento effeclar-duo por poco más de un mes y me ha funcionado perfecto, he notado grandes cambios desde los primeros días, sin embargo he notado que el tono de mi piel se esta llenando de pequeñas manchas obscuras, te cuento que hace todavía algunos meses me sacaba los granitos y espinillas de una manera no muy higienica, hace más de dos meses que deje de hacerlo, por lo cual no entiendo por que estoy llena de manchas nuevamente, espero puedas ayudarme. Gracias guapa!!

    • Anónimo
      febrero 19, 2015

      Ami me paso lo mismo, pero así es el producto en el primer mes te deja sin un solo grano aunque con muchas manchas. Pero después de mes y medio me hice varios peeling y gracias controlo el acne.
      Sigo utilizando effaclar duo y effaclar k por prevención

  • Anónimo
    febrero 14, 2015

    Hola gema
    Yo lo uso hace 5 días, sentí un pequeño ardor y los granos que tengo se volvieron más rojos.
    En general noto una rojea en mi rostro,
    y quiero saber sí es normal

  • Anónimo
    febrero 20, 2015

    hola! estoy embarazada puedo usar la effaclar duo? tengo tres dias usandola y esta noche me ha ardido tanto la cara que me tuve que lavar con agua fria! es normal ? o sera mejor aplicarla solo en las noches ? es normal que al aplicar la crema primero sagan espinillas ? asi fuciona brota todas las impurezas?

  • Anónimo
    abril 25, 2015

    Hola, estoy en un tratamiento para el acne, y la dermatologa me receto gel de la roche posay effaclak, doxiclac y treclinac. Llevo casi dos meses y el acne a bajado mucho y las manchas se van llendo, peto me noto partes de mi cara muy oscurecidas y roales del color de mi piel. Parece como si la tubiera manchada. No salgo a la calle sin protector solar de 50. Es normal que ocurra esto?

  • ,,,,
    mayo 19, 2015

    Hola, tengo 38 años el cutis mixto.
    Tengo muchas manchas rojas y marrones, granitos enquistados y normales, por culpa de tocarme la cara.
    Me recomiendas usar Effaclar duo ?
    Puedo usarla en primavera y verano?
    Me da mucho el sol, porque vivo en la playa, estoy desesperada por mi cutis.
    Ya no se que puedo hacer para mejorarla.
    Gracias

  • Roa20MG
    junio 1, 2015

    Hola tengo 60 años y mucha flacidez y arrugas, no quiero hacerme ningun tratamiento invasivo y no me veo bien , vivo en argentina y no todos los profuctos llegan , estoy muy deprimida de verme mal, nada parece darme resultados a pesar de ser muy voluntariosa y constante, que seria bueno para mi y que me aliente viendo cambios a corto o mediano plazo, gracias

  • Estefania
    marzo 13, 2016

    Hola, recién llevo dos Dias usándolo, y la zona donde la aplico esta roja, es norma el efecto o es que el producto causó alguna irritación

  • Anayad
    abril 28, 2016

    Hola. Buenas noches. Yo había utilizado esta crema anteriormente sin ningún problema, pero la dejé de utilizar aproximadamente un año y recientemente la retomé, pero el día que me la coloqué como 45 minutos después la cara se me enrojeció y me picaba, me inyectaron y recetaron antialérgico pero aún tengo la cara roja y me arde. Qué puedo hacer?

    Gracias

  • Stephany
    junio 28, 2018

    Hola… tengo 27 años y estoy lactando mi segundo hijo… tengo acne que salio en el embarazo… puedo utilizar en la noche HYSEAC 3 REGUL y en el dia EFFACLAR?… mil gracias…saludos desde colombia!

    • Gema Herrerías
      julio 21, 2018

      Hola Stephany, ponme el listado de ingredientes y te digo sobre la marcha. Normalmente puedes aplicar todos los cosméticos, el problema está en los medicamentso. No se recomienda retinol ni derivados, cafeina y poco más. Tienes que descargarte de forma gratuita el libro del embarazo que hicimos con Avene que resolverá muchas dudas: http://www.preguntasdelembarazo.com

  • Yanina
    julio 12, 2018

    Estoy embarazada y utilizo el gel de la roche posey effaclar para limpiar y la crema Effaclar Duo, es lo único q logra controlar la oleosidad y acné, se pueden usar en embarazo?

  • Diana
    noviembre 19, 2018

    Hola Gema, llevo dos días usando la crema Effaclar Duo tanto día como noche, el primer día que la apliqué no me hizo reacción alguna, pero al siguiente me salieron rojeces y tengo el rostro irritado, es normal? Que puedo hacer para seguir utilizando esta crema? Un saludo.

  • ANGELA
    abril 29, 2019

    ES UN PRODUCTO TERATOGENICO??

  • Lenka
    enero 20, 2020

    Hola tengo 22 años y la he usado en espinillas focalizadas. En estas las seco, están rojas y secas. ¿Debo seguir usando hasta que desaparezcan marcas? ¿O debo empezar a aplicar algo hidratante? Las marcas son feas.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!