Un sérum con la nueva molécula registrada por Laboratorios Martiderm me ha conquistado. La novedad con proteoglicanos de última generación, se llama Proteum 89+®. Tiene una potente acción preventiva y de tratamiento: antiarrugas, reafirmante y antioxidante.
¿Qué son los proteoglicanos?
Los proteoglicanos son glicoproteínas con una proteína central a la que se unen cadenas de glicosaminoglicanos (GAGs). Rellenan los espacios entre las células, formando la matriz extracelular.
En la piel envejecida se reduce la cantidad de proteoglicanos de la piel, lo que lleva a bajar los niveles de hidratación y finalmente la pérdida de firmeza.
Esta nueva molécula registrada Proteum 89+® induce la síntesis de nuevos proteoglicanos de la matriz extracelular (Decorín y Versicán), para la reorganización de las fibras de colágeno, que con el paso del tiempo se han reducido y desorganizado.
El Decorín sintetizado, es un proteoglicano pequeño que interviene en la formación de colágeno tipo I y el Versicán es un proteoglicano de gran tamaño que está unido al ácido hialurónico, reteniendo agua y mejorando por tanto el aspecto de piel y líneas de expresión en superficie.
¿Qué beneficios aporta en la piel?
Los proteoglicanos aportan firmeza y elasticidad a la piel, mantienen la hidratación toda la jornada y poseen una acción antiarrugas.
Es un sérum que ayuda a que la piel se mantenga más joven, con más firmeza, luminosa, suave, lisa y protegida. Está testado dermatológicamente y los estudios clínicos (in vivo, in vitro) se pueden pedir al laboratorio. En estos estudios se ha demostrado su acción anti-edad reduciendo líneas de expresión y arrugas en 1 mes de tratamiento, la mejora de la firmeza de la piel, la reducción de los signos de fatiga con mayor luminosidad de la piel y su efecto antioxidante.
¿Qué ingredientes activos contiene el sérum?
- La molécula registrada Proteum 89+® con proteoglicanos de última generación al 5%, que funcionan como protectores frente a los efectos de la radiación solar UV, los llamados filtros solares biológicos. Pero no significa que sea un producto con protección solar de uso exclusivo diurno.
- Retinoato de tocoferilo (d-Tocopheryl Retinoate = vitaminas A y E) al 1% que estimulan la síntesis de colágeno y ácido hialurónico además de proteger el ADN por su acción antioxidante.
- Hexapéptido Acetyl Hexapeptide-51 Amide al final de la fórmula como complemento que ayuda a reparar el ADN.
- Complejo de vitaminas antioxidantes como vitamina C (3-0-Ethyl Ascorbic Acid), B5 y B3. No contiene parabenos.
¿Para quién está indicado?
Es un sérum para todo tipo de piel, indicado para personas a partir de los 30 años que quieran prevenir los signos de envejecimiento o tratarlos en caso de que ya sean visibles. Un mismo tratamiento intensivo como este, puede aplicarse tanto en pieles más jóvenes como preventivo, como en maduras como tratamiento. Insisto en esto, porque recibo muchas consultas que me dicen que recomiendo productos que cuando llegan a su farmacia habitual a comprar, les dicen que no son adecuados para su edad, y no es cuestión de edad cronológica sino de estado de la piel, fotoenvejecimiento o de intención de prevenir y envejecer mejor.
¿Cómo es su textura?
Su textura sérum ligera no grasa lo hace ideal para pieles masculinas, grasas, mixtas y en las normales a secas con una crema encima como segundo paso. Cuando lo aplicas notas la piel muy hidratada y elástica, suave y es una excelente base para luego maquillarte. Su perfume no alergénico es delicioso.
Es un producto de 10, que os recomiendo que probéis complementando vuestra rutina, pero tengo que decir que el envase es muy bonito pero muy incómodo, espero que finalmente lo cambien, porque resulta “incómodo” sacar la pipeta para aplicar en producto.
¿Cómo es el protocolo de aplicación del sérum dentro de la rutina?
Aunque en el envase está indicada su aplicación diurna, es un producto que se puede aplicar día y/o noche. De hecho así está indicado en los protocolos de uso de Martiderm.
Acción anti-edad hidratante día y noche:
- Por la mañana: higiene de la piel, aplicación del contorno de ojos, nos aplicamos el serum Proteum y encima media ampolla de Martiderm (ampolla de proteoglicanos en piel normal a seca, ampolla de liposomas en mixta a grasa o ampollas photo age con acción intensiva). Por último nuestro protector solar en textura adaptada según el tipo de piel (puede ser un protector solar en gel, crema o compacto con/sin color o una crema de tratamiento con protección solar como Vital age de Martiderm en versión piel mixta o seca).
- Por la noche: higiene de la piel, aplicación del contorno de ojos, aplicamos 1/2 de la ampolla alfa peeling (o la crema reg 8 o reg 15) y encima el serum proteum. Siempre se aplican los ácidos renovadores directamente sobre la piel y el serum encima como segundo paso. En las ampollas alfa peeling, con un tercio de la ampolla por mi experiencia es suficiente para todo rostro y cuello, aunque la recomendación es de media ampolla.
Acción despigmentante hidratante solo en la noche:
¿Qué te ha parecido el producto? ¿Quieres saber cómo combinarlo en tu rutina, pregúntame?
Anónimo
noviembre 8, 2014Gema, felicitaciones por tus 3 millones!! Bien merecidas por tu entrega y dedicación. Tienes montones de seguidoras, aunque a muchas (como yo) nos cuesta participar (esta es mi primera vez).
Por cierto, aunque no tenga que ver el tema de hoy, quería sugerirte un post sobre párpados super-irritables. Me ocurre desde hace un par de años (tengo 47) y veo en la red que le pasa cada vez a más gente. Sigo tus consejos de no aplicar en el párpado las cremas de contorno (solo puntualmente topialyse palpebral cuando comienzan el picor y la irritación) y me estoy volviendo loca para encontrar prebases y sombras de ojos que mis párpados toleren. El resto de la piel de mi cara es algo sensible, pero no intolerante. Quizás algunas sugerencias sobre productos recomendables e ingredientes a evitar nos vendrían bien a más de una. Un abrazo y mil gracias! María Dolores
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Maria Dolores, muchas gracias. Esta semana he ido con retraso porque estoy muy liada hasta fin de mes, con varias entregas de publicaciones y conferencias, la presentación de un libro y de un proyecto nuevo y otro que ya acabo,..un no parar, y además una compañera de la Farmacia está la pobre de baja.
Te refieres a blefaritis?
Respecto a maquillaje de ojos, La Roche Posay tiene uno con prebase más 2 tonos, hay marrón, morado, verde y gris, combinado con beige y la prebase, que son muy bien tolerados por las pieles más sensibles, alérgicas.
De los productos mejor tolerados para calmar la zona, blefarix gel de viñas cuidado e higiene o Sensibio ojos Bioderma muy suave. Saludos.
ines e.
noviembre 8, 2014Hola gema: Me encanta tu blog. Es muy útil! Quería que me recomendases alguna rutina. tengo 37 años piel mixta y algunas arruguitas en contorno de ojos, bolsas y algo de surco nasogeniano. He empezado a usar las ampollas Endocare C de Neostrata y me va bien. Las uso por la mañana. Qué podría usar por la noche? Me recomiendas este serum?
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Inés, muchas gracias. Para las bolsas alove cosmetics ojos mañas y noche y 2 tisanas/dia de Idrostim Planta Médica 3 meses.
Para la noche, si lo puedes aplicar porque es muy hidratante, y te va a venir muy bien para el relleno de líneas de expresión que comentas. No te olvides de la protección solar por la mañana con las ampollas. Saludos.
Elena
noviembre 8, 2014Hola Gema me encanta tu blog me gustaria que me recomendaras una rutina diaria y otra semanal tengo 46 años piel sensible algo de flacided algunas arruguitas y mi tono es irregular. Desde ya muchisimas gracias por tu ayuda
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Elena, puedes hacer la siguiente rutina: Por la mañana Martiderm DSP serum iluminador + Martiderm DSP crema despigmentante spf 50 2 meses. Por la noche el serum Daeses reafirmante, y encima la crema Btses de Sesderma en textura gel crema para piel normal a mixta (No me especificas, aunque imagino si).
De forma semanal Endocare C peel gel 1/sem 30 min y retiras (el priemr día, déjalo menos tiempo si te irritara). Saludos.
Anónimo
noviembre 8, 2014Hola Gema, sobre la regeneradora WS también se podría utilizar.Gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Sí se podría, los hidroxiácidos siempre primero sobre la piel. Lo que pasa es que reg WS está indicado para pieles grasas y no sería necesario poner nada más, mejor para la mañana. Saludos.
Sonia
noviembre 8, 2014Genial! Que buena pinta. Habrá que probar, este tipo de productos todoterreno me enamoran!
Una consultita, compré el contorno de ojos de alove,by desde entonces me veo la ojera hinchadita… Es posible? Me lo ppngo tal y como mme explicó la chica que me lo vendió y como viene en el envase, desde el lágrimal hasta l sien a suaves golpecitos y por encima del ojo…
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Sonia, al ser textura gel y además tener acción descongestionante, debería ser al revés. Puede que no te funcione, pero no que te hinche más. Has probado a combinar con las tisanas de idrostim (o la solución si prefieres, de planta médica).
Paloma
noviembre 8, 2014Hola Gema, ¿que tal guapa? Quería preguntarte entonces, con este Serum nuevo, ¿recomiendas utilizarlo antes de las ampollas tradicionales de proteoglicanos?
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Si Paloma, es el nuevo protocolo del laboratorio y estoy de acuerdo.
Anónimo
noviembre 8, 2014Hola Gema,
Estos laboratorios tienen un I+D importante, me alegro de que sean españoles.
Mi consulta es la siguiente: 43 años, acné nódulo-quístico (ya en retirada, menos mal), cutis sensible. Por la mañana endocare c oil-free, endocare day spf 30, maquillaje double wear de Estee Lauder. Por la noche gel forte salicílico que alterno con el retises 0,50. El gel forte sal. lo llevo usando no sé si seis o siete años, me mantiene a raya el acné pero me irrita toda la zona de las aletas de la nariz y, a veces, otras de la cara. Necesitaría un hidratante después y no sé si probar con este serum. El retinol también me irrita al cabo de dos o tres noches, así que lo uso de vez en cuando porque mejora mucho los signos de envejecimiento, es eficaz. Así que espero que me aconsejes como ajustar el tratamiento por la noche.
Gracias y un abrazo. Esther Martín.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Esther, pesadilla de acné…las ampollas endocare o la endocare day, las dos cosas es mucho para tí. Puedes aplicar la endocare day spf 30 por la mañana y dejar las ampollas para la noche en aquellos días que descanses del tratamiento de noche. O las ampollas por la mañana con maquillaje de protección solar y por la noche este serum alternado para los días que descanses del tratamiento de noche. Como el retises es muy deshidratante, es una buena opción y además muy hidratante. Un alternativa es Blemish and age Skinceuticals por la noche alterno con este serum para los días que descanses, o para la mañana. Saludos.
Anónimo
noviembre 18, 2014Gracias Gema
El blemish and age lo probé esta primavera y me brotó más acné, así que alternaré los hidroxiácidos y el retinol con las ampollas como me has indicado
Isabel Calvo
noviembre 8, 2014Hola Gema ! Y la diferencia entre el serum y las ampollas ? Porqué ponerse los dos ? Y otra pregunta, ampollas de proteoglicanos me queda corto en hidratación , para piel normal a seca que te parece poner anthelios KA 100 DC ? Mi piel con bastante flacidez y empiezan a notarse,arrugas en frente y entrecejo marcado.Gracias Gema ( por la noche me habías recomendado serum substiane.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Isabel, puedes aplicar los dos o por separado. El serum es más intensivo sobre todo en pieles más deshidratadas como la tuya.
KA 100 es ideal como hidratante de pieles normales a secas en zonas urbanas.
Puedes aplicar el nuevo serum mañana y/o noche. Saludos.
Anónimo
noviembre 8, 2014Gema te copio una duda del post de la dermatitis:Mi marido lleva ya cuatro años con dermatitis atópica en párpados, en la zona de la barba a ronchas y en orejas. Le hicieron pruebas de alergia de contacto y no salió nada y en una biopsia salió dermatitis atópica y seborreica. Usa topialise para los párpados y phisiogel a.i y vaselina para el resto de la cara pero está fatal. Se le pone muy pelado e inflamado. Si me pudieras indicar un tratamiento mejor. Muchas gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola, gracias si tengo pendientes. En la barba recomiendan el afeitado sobre todo en caso descamativo de DS. Puede apuntarse a la web de mi Farmacia para hacerse el dermatopic test, claro si es de Sevilla. Si no tiene diagnóstico médico hay que derivar al médico, si hay diagnóstico y brote con inflamación, hay que derivar al médico para abordaje farmacológico. En fase de mantenimiento, la gama Sensibio DS de Bioderma por la mañana y serum bionica por la noche de neostrata me ha funcionado en pacientes con DS en rostro, pero sin verle la piel me resulta muy complicado ayudarte.
Anónimo
noviembre 8, 2014Hola Gema,
Este serum es compatible com la lactancia?
Muchas gracias,
Un saludo
Lila
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Lila, si es compatible con la lactancia y el embarazo.
Sara Barrionuevo
noviembre 8, 2014Hola Gema! Que buen producto! Te repito una entrada de un post anterior…
Hola gema! enhorabuena por tu superblog, Eres un encanto de persona, hija, porque siempre con esa amabilidad contestando a todo el mundo es para serlo! Te pregunto que me lio con tanto serum y crema: utilizo vitamina c, fluido y proteccion por las mañanas, y crema (cellage) o serum (refirmante de sesderma) por las noches, una vez a la semana utilizo peeling home citriate y me gustaria usar el c peel de ifc, lo alterno una semana cada cosa? o todas las semanas las dos cosas en diferentes dias? y cuando utilizaria la mascarilla? otro dia? entonces apenas me quedarian dias para mi crema o serum de noche, no? estoy hecha un lio!!! como
te importaria ayudarme???
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Sara, con retraso que voy esta semana. El Endocare C peel gel lo puedes aplicar los jueves, para tener la piel bien para el fin de semana, y el Home peeling Citriate cada 10 días por ejemplo, con 3-4 días de diferencia desde el Endocare C peel gel. La mascarilla va integrada en el segundo paso del Home Peeling, esa monodosis blanca de lactobionico que aplicas después de retirar el disco.
Espero te quede más claro. Respecto a crema cellage y serum no es necesario alternarlos, o los pones los dos o pones uno y cuando lo gastes otro, o es porque no toleras la crema?
sara
noviembre 15, 2014Muchas gracias por contestar! Me ha quedado clarisimo, Gema, que bien! Me pongo los dos pues porque yo me lo he imaginado así… :-S… el cellage como tratamiento base todos los dias y dos o tres dias serum reafimante…
El cellage lo tolero bien, un poquito de picor al principio pero bien, deja la piel que es una pasada de gustosa.
Anteriormente había comprado acglicolic de sesderma para la noche pero cuando me lo puse varios dias me note mucho picor en la cara… ¿la deshidraté? en cualquier caso dejé de usarla, por si acaso y ahora estoy con lo que te comenté. Imagino que para usarlo tengo que dar aporte extra de hidratación a mi cara, no?
Muchas gracias por responder!!!!!
Nerea
noviembre 8, 2014Buenas tardes, Gema. Me gustaría que me aconsejaras sobre contornos de ojos, he leído sobre Premier Cru, Aox gel y Eye Balm, el kit de angioses y vit k de sesderma… Tambien darphin. Estoy utilizando wine elixir de Apivita,que no ha hecho nada por mis ojeras. Te iimportaría orientarme sobre ellos? Tengo bastantes ojeras, y arrugas ya que cruzan la ojera,además de patita dw gallo. Tengo la parte de debajo de la ceja un poco caída, imagino que es la postura al dormir, porque solo es en un ojo jeje.
Ahora se me esta gastando el contorno ytengo que reponer. Tengo 40 años, no se si hace falta algun dato más. Ah! Piel mixta, por si acaso.
Muchas muchas muchas gracias por tu tiempo!!
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Nerea, para acción intensiva de ojeras puedes aplicar el k vit serum mañana y noche en zona de ojera. Y el Eye balm (o Age eye complex + reafirmante) en zona de arrugas y superior. Yo me pongo el aox por la mañana y el k vit ahora por la noches en ojeras y las tengo mejor, y eso que duermo poco. Y vía oral fisioven de Aboca 2-2-0 2 meses. Saludos.
nerea
noviembre 15, 2014Gema, cuando dices en zona de arrugas a qué te refieres? dentro de la ojera y en el "rabillo", que es donde las tengo? Yo solo me pongo contorno (despues de años de aplicacion erronea) en el hueso bajo la ojera y sobre la ceja…
A ver si lo voy a estar haciendo mal otra vez….
Anónimo
noviembre 8, 2014Estimada Gema, lo primero darte la superenhorabuena por tu éxito con el blog. Te lo mereces. Y ahora te copio y pego una consulta que te hice hace unos días.
Hola Gema, me llamo Sofía, tengo una duda con respecto a mi piel. Es mixta e hidratada, o eso creo y cuando uso mascarillas de arcilla (verde de apivita, tensoderm) me "suda" mucho… Ese efecto es normal o es que no me vienen bien?
No se si cambiar de marca, o de sistema… O seguir!
Mil gracias por tu dedicación!
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Sofía, muchas gracias y si voy con retraso. Nunca me han dicho lo de que suda, no te entiendo, son astringentes, sería lo contrario. Te las aplicas con la piel limpia, seca previa exfoliación?? Cuéntame como lo aplicas a ver si hay algo que no estás haciendo bien. Dame más datos.
Sofía
noviembre 14, 2014Hola Gema! Que alegría tu respuesta! Mil gracias! Lo de que me "suda" es que después de retirarla y cuando pasa un ratito me noto las aletas y entorno de la nariz, la frente y la barbilla como "resbaloso", como si mi piel expulsara grasa… Que dificil de explicar! Si decirte que me limpio y exfolio antes de ponerla.
Anónimo
noviembre 8, 2014Buenas Gema, me llamo Monica y te escribí una duda hace unos días. Imagino que es dificil que respondas con la cantidad de gente que somos esperando tus consejos. Por si tengo suerte esta vez, me repito!
Hola Gema, una pregunta… si utilizo cellage por las noches y una vez a la semana home peeling sistem de neostrata, cuando puedo utilizar reg ws? cuando termine el cellage y entonces dejo el glicolico una vez a la semana porque me lo pondria a diario o con el semanal tengo suficiente? he leido tanto acerca de los acidos, que no sé si debería aplicarme alguno, glicolico, retinoico.. para mejorar el aspecto y la calidad de mi piel. Tengo la piel mixta e hidratada, siempre tengo algún pequeño granito (o los bultitos estos que es como si te fueran a salir y no salen finalmente) y los poros muy abiertos.
Ya me dices si puedes si debo comprar algún producto en especial. La reg ws he leido que está bien, aunque no sé si el blemish and age es mas completo y tambien me daria firmeza y suavizaría las arruguitas que ya con 40 años van apareciendo.
Un saludo. Monica.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Mónica, me he atascado estos días sí. Si tu piel tiene tendencia a los quistes, los ácidos te ayudarán a mantener la renovación de la piel y textura. Tendrás que hacer un tratamiento y luego otro para ver resultados pero no ir alternando si tu piel es mixta. Te sirven como antienvejecimiento cualquiera de ellos sobre todo en líneas de expresión, el blemish quizás te secara mucho si no es grasa tu piel. A la larga también estimulan el colágeno y elástina.El Home peeeling de forma semanal, una noche a la semana 3 meses con cualquiera de los dos. Saludos.
M PILAR ORTIZ RUIZ
noviembre 9, 2014qué maravilla de producto, ahora tendré que hacerme con el con las ganas que me has hecho coger, gracias Gema, no conocía este serum 😉
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Acaba de llegar a la farmacia! Yo llevo un poco más probándolo y me siento la piel muy bien.
Anónimo
noviembre 9, 2014Hola gema, te quería comentar una cosa. He hecho varios intentos de probar el serum bionica neostrata. Me encanta pero siempre me pasa lo mismo a los cuatro cinco días de empezar a usarlo noto q me reseca? Como puede ser si es tsn hidratante? Soli me lo doy p las noches sin nada encima. Deberia darme algo encima? La verdad q me gusta pero me da rabia lo q me ocurre y sl final dejo s usarlo. Gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Si, aplica un tercio de las ampollas Endocare tensage o de este serum nuevo encima por ejemplo.
Anónimo
noviembre 9, 2014hola gema! felicidades x t blog!!! uso ce ferulic por la mañana y retexturing activator por la noche como introduciria este producto en mi rutina. gracias, pilar.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Pilar, ce ferulic + proteum + protector solar. Y por la noche retexturing solo o con el proteum encima.
Anónimo
noviembre 9, 2014hola gema!! enhorabuena por tu blog! es fantastico, no me extraña que tengas tantas visitas… me ha encantado este producto y actualmente estoy usando el krono age serum como podria usar ambos en mi rutina, gracias lola
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Lola, gracias. No son combinables, a menos que uses el proteum por la mañana y el krono por la noche por ejemplo. Pero combinados con algo más, depende de las necesidades de tu piel.
Anónimo
noviembre 9, 2014hola gema! este serum induce a la formacion de proteglicanos o los lleva en su formula? gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola, si lleva en la fórmula proteoglicanos y a la vez precursores selectivos de proteoglicanos versican y decorin. Ambas cosas.
Anónimo
noviembre 9, 2014Hola Gema
Se puede aplicar este serum en la rutina diurna con el ce feluric? En que orden seria?
Gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Primero CE ferulic y encima serum Proteum y finalmente protección solar.
Anónimo
noviembre 9, 2014Hola Gema! Pinta muy bien.. Tengo 55 años, falta de firmeza, arrugas profundas. Crees que esta rutina que recomiendas me iría bien??
Gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Creo que el estado de la piel te lo va a mejorar. Y si la arruga es profunda, en vez de las alfa peeling puedes meter retinol concentrado debajo del proteum por la noche.
Iñigo De Juana
noviembre 9, 2014Muy buena pinta Gema. Enhorabuena por tus 3 millones, y por tus innumerables consejos…
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Gracias Iñigo!
Mariangeles Guerra Rodriguez
noviembre 9, 2014Hola Gema !!!
Me resulta muy interesante este producto. Lo veo muy completo.
besitos
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Me alegro Mariangeles.
Anónimo
noviembre 9, 2014HOLA Gema
queria consultarte un cambio de rutina. El proximo mes comienzo a trabajar desde casa, lo cual quiere decir que no saldre a la calle en horas de sol.
Entonces q rutina debo seguir porque hasta ahora utilizaba serum vitC de sederma y protector solar 50 de bioderma. Puedo utilizar el sermu C y ya esta?
Gracias.
Un saludo.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola si en caso de piel mixta a grasa porque es hidratante y tiene ácido hialurónico. En caso de piel normal a seca puedes notar tirantez, y tendrías que aplicar una crema encima.
Anónimo
noviembre 9, 2014hola gema, es genial tenerte aqui y que nos asesores.
M gustaria q me dijeses que crema hidratante podria usar para piel con rosacea, desde que me limpio con apivita piel grasa (recomendado por ti) mi grasa ha desaparecido literal, cual es el caso que te pido una hidratante pq noto que me hace falta, el azelac me lo echo por la noche y ya no me pica la piel despues de este jabon de apivita parece que absorve todo lo que le eches y es por eso por lo que despues de limpiar x la manana, sensibio AR y contorno, antes del protector una crema me vendria bien o alguna que ya lleve proteccion?es normal este cambio de la piel? o debo pensar que no me va bien el jabon?
Y un contorno que hidrate mucho mucho 28 años . he usado la praire y me ha ido muy bien pero bueno es caro y quizas conozcas alguno q vaya muy bien tb.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola, entiendo que te aplicas el azelac por la noche, el gel de apivita mañana y noche y sensibio agua micelar AR de Bioderma como segundo paso. Y buscas una crema por la mañana? Es así? La limpieza es importante y en acné-rosacea más. Tendrás que aplicar una crema ligera, tipo serum hidratante, por ejemplo Hydrabio serum de Bioderma y encima un compacto con color spf 50 Helioare oil free a modo de maquillaje. Muy hidratante para el contorno nuestro A5 contorno ojos de hialurónico. Saludos.
Anónimo
noviembre 14, 2014Muchisimas gracias por tu tiempo pq tener a alguien q nos responda es una maravilla.. si gel apivita y micelar mas suero daprhin por la manana y lo q quiero es una crema para cuando me quedo en casa me hidrate q entiendo es este serum q hace como crema aunq antes me eche e de daphin verdad? y una crema con factor solar q ninguna me parece ligera y que se absorva bien, m dijiste una de skinceuticals y es muy pastosa una muestra q me dieron..y la que uso es que tu no la conocias screen sun velvet 50 , mi unico miedo y por eso preguntar es que esta mia lleve algun componente q sea malo para la rosacea. Comprare el contorno de ojos y lo probare. Por la noche misma rutina de limpieza sin suero darphin y con azelac si.
Anónimo
noviembre 9, 2014Hola Gema,
Enhorabuena por tu blog. Tengo 34 años, piel mixta-grasa en barbilla, nariz y frente. Puntos negros, marquitas de acné, granitos y muchos brillos. Pero el resto de la cara bastante sensible. Para limpiar uso Alove piel mixta. Había empezado a utilizar B&A por las noches y Neostrata HL por las mañanas pero después de una semana tuve que parar porque tenía la piel muy roja y áspera. Ahora parece que se va recuperando aunque me está costando al tener que utilizar cosas oil-free. Al comprar el B&A me dieron de muestra una crema de caudalie de polyphenol C15. Me gustó, pero parece que no es suficiente? Y me gustaría retomar el B&A y la Neostrata..como tengo que hacer para que no me irrite tanto? Espaciarla o añadir algo más como un sérum?
Gracias por tu dedicación, saludos.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola, sí espaciar el Blemish hasta que la piel se acostumbre, y una vez en semana una mascarilla hidratante y calmante por la noche como la de A5. La HL e smás hidratante que la polyphenol C15. Si se te quedan corta, puedes aplicas debajo media ampolla de liposomas de Martiderm por la mañana.
Silvia
noviembre 10, 2014Hola Gema. Entonces este serum se da DESPUES de la crema??? Pensé que el serum siempre se aplicaba antes de la crema. Gracias Gema por la información
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Silvia, no se puede generalizar, depende del producto. Se da antes de las ampollas de proteoglicanos por la mañana y después de las ampollas alfa peeling o crema con ácidos por la noche. Saludos.
Anónimo
noviembre 10, 2014Gema; el dermatologo m h recetado norotin y endocare cellage y tb pelling d endocare.. Tengo 47 años y piel seca y con manchas. Pero m falta limpiadora ; serum… M puedes pautar una rutina con estos dos productos incluidos y todo l q falte. Tengo piel seca arruguitas y rojeces en mejillas.
Gracias!!! me gusta mucho tú blog.
Saludos!!! Pilar
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Pilar, si te refieres al neoretin spf 50 gel crema por la mañana, lo ideal es aplicarlo solo para que actúe sobre las manchas. El cellage imagino es de piel seca. Podrías combinar con las ampollas Endocare C 20 para pieles secas en caso de necesidad. Media ampolla por la mañana debajo de Neoretin spf 50 y por la noche debajo del cellage. Lo de las rojeces, entiendo son difusas no permanentes ni rosácea , no? Por que si lo fuera no ibas a tolerar en esa zona.
La ampolla sería tu serum.
Para limpieza, depende del sistema de limpieza, los limpiadores de Alove, aceite como desmaquillante de noche sobre piel seca, gel piel seca + savia micelar mañana y noche.
mariana murillo muñoz
noviembre 10, 2014Hola Gema! Me declaro fan total de Martiderm!
Una pregunta: utilizando serum DSP y crema reg 8, en que orden tendría que hacerlo?
Según eh leído en el post debería ser primero la crema y luego el serum?
Muchas gracias por la gran labor que llevas a cabo! Un saludo !
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Realmente da igual por que se absorben a la vez, pero Si, mejor así, primero siempre los hidroxiácidos reg 8 y encima serum DSP.
Angie Mar
noviembre 10, 2014Hola Gema, gracias por tu blog, creo que incorporaré este producto a mi rutina, llevo tiempo usando las ampollas de proteoglicanos y estoy encantada, aunque yo encima me pongo la crema seré hidrató on de neostrata, puedo seguir con ella? También quería preguntarte si los proteoglicanos se pueden usar durante el embarazo, así como la crema de neostrata que uso por la noche, la basis redox. Muchas gracias!
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Angie, no demasiado si no tienes la piel seca, o la HL encima o el serum Proteum debajo de las ampollas.
Si, compatibles con embarazo y lactancia. Lo único de la basis redox que te irrite si tienes la piel muy alterada con los cambios hormonales. A tí
Anónimo
noviembre 11, 2014Hola gema! Solo una cosa. Para unas manchas solares no muy oscuras, bueno una en la mejilla un poco más , y marcas de acne,¿ puedo combinar el serum vinoperfect X la mañana y el azelac ru X la noche? Y para mantener a raya el acné puedo encina del azelac seguir con el gel forte salicilico ke es con lo ke estoy ahora? Gracias!!!
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014El vinoperfect en preventivo y unifica el tono. El azelac es despigmentante pero también regula la grasa, perfecto Y una mascarilla semanal seborreguladora tipo la Salises de Sesderma, pero no el gel forte. O el azelac Ru o el gel forte. Si te preocupan las manchas es una buena opción el azelac Ru en tu tipo de piel.
Anónimo
noviembre 11, 2014Hola Gema. Soy Daniella. Tengo 27 años y llevo desde los 14 usando mil productos para combatir el acné. Por suerte ya no me salen apenas granitos, si bien mi piel es mixta. Llevo tres años usando un limpiador de Avene que me va muy bien, tanto por la mañana como por la noche. Después uso un tónico, mi contorno de ojos de xhekpon , serum 7 beauty serum y finalmente la bb cream de garnier. Esto último solo por la mañana. Qué consejos me darías para mejorar? He visto que hablas mucho del serum c vit de sesderma, de la hidratante de neostrata hl, así como de su serum. Me podrías hacer una rutina diaria? Muchas gracias, Gemma.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Daniella, si vas a seguir con un serum (c vit Sederma) y una BB (Sensibio Bioderma spf 30) o la HL spf 30 sin color por la mañana, aplica por la noche un tratamiento seborreguladora que mantenga a raya los granitos como dices. Por ejemplo Acgliclic S de Sesderma en gel con glicólico y salicílico. De forma semanal mascarilla Salises.
Anónimo
noviembre 16, 2014Me aconsejas entonces de serum c vit liposomal serum, el lactobionico de bionica de neostrata o el serum7 beauty serum?
Anónimo
noviembre 12, 2014Hola Gema, he leido tu post sobre el acne, pero necesito un poco más de información, si eres tan amable.
Tengo una hija e 14 años que tiene granitos en la cara, algunos puntos negros y sobre todo espinillas que le salen cada vez mas sobre todo en la frente.
Se lava con el Bactopur, porque se lo recomendó su pediatra por la mañana y por la noche, pero con la regla o cuando como ciertas cosa, como chocolate, empeora bastante.
Podráis por favor, recomendarnos una rutina???
Millones de gracias.
Olga
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Olga, en la adolescencia, puedes seguir con el limpiador pero aplicar mañana y noche una crema tipo sebium global Bioderma. Y de forma semanal mascarilla absorbente de limpieza, como la sebium mask Bioderma. Si ves que no mejora en 2 meses. tendrás llevar al dermatólogo para que la vea.
Anónimo
noviembre 12, 2014Buenas noches Gema, en el protocolo de aplicacion que explicas porque las amapollas en la mañana se ponen despues del serum y en la noche como primer paso?
En el caso de usar las ampollas de vit.c por las mañanas tambien se aplican despues del serum? Gracias Gema
Saludos Maria
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola María, las ampollas por la mañana serían como la crema de la mañana. Y te pones el serum debajo que tiene una acción más en profundidad. Y las ampollas más en superficie.
Por la noche los hidroxiácidos siempre primero,directos sobre la piel, por eso digo que el serum encima. No hay regla fija, depende de texturas e ingredientes. Saludos.
eva
noviembre 12, 2014Hola Gema.es normal que salgan granitos cuando empiezas a usar Phloretin??no suelo tener acne y desde que comence a utilizarlo me han salido granitos.muchas gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014No es normal. Puedes ser que el alcohol te irrite. Son granos de alergia o de imperfecciones?? Cuantas veces te has aplicado? Algo más que sea nuevo?
Anónimo
noviembre 13, 2014Hola Gema
Este producto me parece muy interesante. Actualmente utilizo serum vit C +proteccion solar. Y por las noches glicolico. Donde encajaria este producto?
Por la noche con el glicolico gel alta potencia me noto demasiado reseca? Q opciones tengo?
Laura.
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Laura, por la noche encima del gel alta potencia. Por la mañana depende de qué serum sea el que te estás poniendo de vit C. En general vit C + proteum + spf 50. Y por la noche glicólico y encima proteum.
Anónimo
noviembre 13, 2014Hola gema. gracias por tu maravilloso blog. tengo cuperosis en las mejillas por genetica y me gustaria que me dijeras si tengo que cambiar algo en mi cuidado diario sobre todo por el tema de venillas y la piel tan sensible que tengo. de dia uso un limpiador en gel. contorno de ojos orchidée impériale ampolla martiderm proteglicanos fps. Crema martiderm fps 50. Por la noche alterno la reg 15 crema con las ampollas de noche martiderm alfa peeling. Una vez a la semana me pongo la mascarilla martiderm hidro mask y el exfoliante facial martiderm no lo uso en la cara por venillas pero me lo aplico en brazos para apaliar manchas hormonales que me salieron hace tres años. de la misma marca estoy pensando en usar el serum platinium y ademas el reg 15 crema me produce quemazon en zonas mas delicadas como nariz y bigote y ademas no la pongo en mejillas donde tengo la cuperosis. Me gustaria que me dieras tu opinion profesinal. muchas gracias. saludos. yolanda
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Hola Yolanda, con presencia de arañas vasculares no me aplicaría ni la reg 15 ni la exfoliante,en la zona, como dices. Las alfa peeling son muy suaves, esas sí.
Anónimo
noviembre 13, 2014Hola gema me gusta el producto seguro qe lo probare me a gustado la explicacion como siempre.Veras tengo una duda es sobre mi hija le a mandado la derma dercutane estoi muy preocupada pero lo va a intertar el tratamiento le a dado de crema de dia endocare day sense pero para la noche nada y yo no puedo ponerme en contacto con ella asta enero no volveremos a ir.Estado leyendo cual seria conveniente comprarle y de esta gama hay una qe es endocare lipocutane tambien utilizo repavar oill free crema reparadora cual me aconsejas por tu experiencia por qe tu sabras lo qe suelen mandar los dermas en este tratamiento gracias una vez mas besoss guapa Mary
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Cualquiera de las dos opciones son regeneradoras que puede usar. El hidra sebium de Bioderma en fase de piel cuando se le seque y mucosas, muy recomendado. Y protección solar y bálsamo labial nutritivo. No se puede quedar embarazada. Saludos.
Javier Paredes
noviembre 14, 2014Hola, buenas, como podría hacerme con un ejemplar del libro? gracias!
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Ya te he contestado que me mandes un mail y te cuento Javier.
Anónimo
noviembre 14, 2014Buenas tardes Gema, que % de Vit. C tienes este serum? Y el acido hialuronico, es de bajo peso molecular? Muchas gracias
Gema Herrerías
noviembre 14, 2014Buena pregunta…en las ampollas la vit C va pura del 5%, y en las photo age del 15% y en las liposomas no llega 3%. Pero en este serum la vit C va en forma de sal y es una acción antioxidante a menor concentración, pero no me la han dicho…
Qué AH te refieres?
Anónimo
noviembre 14, 2014hola gema me ha encantado este producto me gustaria usarlo en la mañana con vit c pero para la noche te gusta mas este o el krono age? para la rutina nocturna me gustaria usar glicolico al 15 mas este serum o el krono age en alternancia con retinol completado con dicho serum. para una piel normal, 33 años, lineas de expresion y poro fino en zona t cual me recomiendas? gracias lucia
Anónimo
noviembre 14, 2014Hola Gema, Felicidades por tu blog. He copiado el mensaje del post anterior 🙂 Tengo 35 años y ando un poco preocupada con mi contorno de ojos. Al sonreír se me marcan mucho las arrugas de expresión y también algo de bolsa…como si sobrara piel. Que contorno sería el adecuado para mí? Hasta el momento los he utilizado normalitos. Una duda que tengo es cierto eso que dicen que si por ejemplo utilizas algún producto cosmético para piel madura pero tu piel es joven…en el futuro los productos acordes con tu edad no te harán efecto? Cuando se considera piel madura? En muchos productos no se especifica y a veces es un poco confuso. Gracias de antemano!!Y que el blog siga así de bien. Saludos. Ana
Anónimo
noviembre 15, 2014Gema, si me doy por la mañana cellage gel cream y ampollas endocare c oil free q me tengo q dar en primer lugar. Gracias
Anónimo
noviembre 15, 2014Hola Gema,
Me gustaría que me recomendaras una limpiadora potente para la zona de la nariz y barbilla. Desincrustante eficaz. Tengo poros negros muy finitos pero profundos desde hace años y no he conseguido que con ningún producto desaparezca.
Gracias!
Noa
Anónimo
noviembre 15, 2014Hola Gema:
Ante todo enhorabuena por el Blog! Es estupendo el asesoramiento que nos estás dando!
Quería consultarte algo: me encant la crema Neostrata alta potencia y también las ampollas de proteglicanos..como podria combinar estos productos con este nuevo serum.Tengo piel mixta..no demasiado sensible y 36 años. .pero tampoco quiero que se me reseque…
muchisimas gracias! !
Un abrazo desde La Coruña
Maria
Anónimo
noviembre 15, 2014Gracias Gema, las preguntas eran referentes a este nuevo serum, tanto el % de Vit. C y si era de bajo peso molecular el H.I, soy fans incondicional de Martiderm, ahora estoy usando un tto de los laboratorios OTI, El tto se llama DEMAE, me lo regalaron y lo estoy aprovechando pero deseando estoy terminarlo para ponerme otra vez con Martiderm, yo suelo utilizar como tto de choque las ampollas de la gama gris al 15% como primer paso mañana y noche, y para la mañana la crema de dia despigmentante martiderm spf 50 despues de la media ampolla, y me estaba planteando usar el serum por la noche despues de la ampolla, que te parece? Y si me lo pusiera tambien el la mañana seria ampolla, serum y crema?
Si no es mucha molestia me gustaria saber que opinas de este tto DEMAE que te comento. Saludos y muchas gracias.
Maria
Anónimo
noviembre 15, 2014Hola Gema,en primer lugar enhorabuena por el blog,me resulta muy interesante.Quiero hacerte unas consultas porque tengo35 años pero ya tengo mucha flacidez.He sido madre hace 7meses y me engordé 20 kilos.ya lo he perdido todo pero me noto bastante flacidez,estoy perdiendo la forma del óvalo facial.Creo que necesitaría utilizar este serum de martiderm pero tengo un serum de Estée Lauder a medias que querría gastar,así que ,quería preguntarte si es igual de efectivo utilizar las ampollas martiderm con el serum que me queda o me recomiendas mejor otro tratamiento para la firmeza.Quería que me recomendaras una crema de día para la firmeza. El serum lo estoy utilizando únicamente por la noche me recomiendas utilizar serum por la mañana también? he visto en otro post que semanalmente es importante hacer un tratamiento o peeling…qué tratamiento me recomiendan para atacar mi problema?y por último(espero no estar abusando)que me recomiendas para el contorno de ojos,tengo muchas bolsas y me noto también la piel del contorno muy seca y tirante.ahh,se me olvidaba,creo q mi piel es normal tirando a seca,o más bien seca,o eso creo.Ójala estuviera más cerca tu farmacia para un diagnóstico.Bueno,lo que sí es seguro es que es sensible.muchas gracias Gema.un saludo.Jessica
Anónimo
noviembre 15, 2014Hola Gema,en primer lugar enhorabuena por tu blog. Me ha parecido muy interesante y profesional,y si viviera en Sevilla me acercaría a que me hicierais un diagnóstico.
Te escribo porque estoy un poco desesperada.Tengo 35 años, piel normal tirando a seca y sensible y estoy muy agobiada por la flacidez, estoy perdiendo la forma del óvalo facial, y tengo arrugas nasolabiales.Al leer este post he pensado que este serum puede irme bien complementando con las ampollas de martiderm para que sea más efectivo. Lo que aún me queda un serum de Estee Lauder para la firmez…, ¿son efectivas estas ampollas con otro serum?Otra consulta es que sólo me pongo el serum por las noches¿,debería también por la mañana??y también quería preguntarte por una crema de día que ataque mi problema,había pensado endocare cellage, que he leido en un post, o que crees que me iría bien? También quería preguntarme si hay algún tratamiento o peling semanal específico para la flacidez
Muchas gracias Gema, espero no haber abusado con tanta pregunta. Un saludo
Jessica
Anónimo
noviembre 18, 2014Buenos dias Gema
hace unos 2meses encontre este foro y me gustó mucho. Estoy pensando pasarme a productos de farmacia y quería pedir opinión sobre que rutina deberia llevar, (39 años piel mixta) lineas de expresión (algunas), rosotro sin luminosidad (en aumento).
me gustan mucho las cremas y serums y suelo ser constante. por favor que rutina deberia llevar ? muchisimas gracias por tu atención!
me animo a escribir
Anónimo
noviembre 18, 2014Hola gema. gracias por resolver nuestras dudas. uso reg 15 de martiderm y aunque no pongo en las mejillas por las venas vasculares estan apareciendo nuevas en la zona de las mandibulas y nariz. esta crema va muy bien a mi piel pero creo que muy mal para mi problema. usando el serum y las ampollas de noche de martiderm seria suficiente o cambio a reg 8?. gracias. yolanda
lucia
noviembre 18, 2014Hola Gema.
Es la primera vez que entro en tu blog, y como me ha gustado bastante porque eres una profesional del sector queria hacerte varias preguntas.
Tengo 29 años pero he perdido mucha firmeza en la piel (no exagero), tengo lineas de expresion pero se notan mas por la falta de firmeza. Mi piel es normal-mixta pero deshidrata y reactiva o demasiado sensible, con rojeces en las mejillas, y no tengo luminosidad en la cara, es como si mi piel siempre estuviera cansada (luego llega el verano, me da el sol y perfecto todo).
Uso la crema de avene antirojeces por la mañana como crema hidratante y por la noche las ampollas de matiderm las naranjas porque las verdes me dan grasa y me salen granitos. Llevo tres meses sin usarlas porque la dermatologa me dijo que hiciera un pequeño descanso. Con este nuevo producto no se si seria mejor las ampollas o este serum.
No se si a parte puedes recomendarme algun otro producto o paso a seguir a la hora de los tratamientos. Soy una persona que me levanto con la hora pegada y no me maquillo, asi que me gustaria un tratamiento sencillo pero eficaz.
Muchas gracias y disculpa tanto texto pero ultimamente me desespero con mi cara.
Anónimo
noviembre 20, 2014Hola Gema, gracias de antemano, me encanta tu blog!
Te quería hacer una consulta sobre mi rutina. Tengo 34 años y piel mixta grasa (sin imperfeciones). Actualmente utilizo, por la mañana 1/2 ampolla de liposomas y después Neostrata HL. Por la noche, Neostrata Basics Redox. Contorno de ojos, Tensage Endocare. Me funciona muy bien. Quisiera saber:
– Si debo de dejar las ampollas de liposomas o bien cambiarme a un serum vitamina C-vit Sesderma u otro.
– Por la noche si debo alternar Neostrata Basic Redox con otro producto (había pensado el aceite noche Caudalie Polyphenol C15).
Un saludo, Rosa
Anónimo
noviembre 25, 2014Hola de nuevo gema. gracias por tu atencion. me gustaria que me dijeras que contorno de ojos usar para muchas ojeras y una arruga en rabillo del ojo. con mis venillas vasculares en mejillas que contorno para pieles sensibles puedo usar?
Gracias por tu atencion.
Saludos.
yolanda.
Anónimo
noviembre 30, 2014Hola gema. estoy usando hace unos dias el nuevo serum y me parece genial. lo que si tendrian que cambiar es el formato. gracias. yolanda
Anónimo
enero 4, 2015Hola. Tengo la piel mixta y algo deshidratada. Tengo alguna arruga de expresion y surcos nasogenianos marcados. Me encantan las ampollas de martiderm pero me dan brillos en la cara al usarlas por la mañana. Puedo usar solo el serum proteum y despues una crema hidratante por la mañana como el trofolastin redefine?
Y por la noche que me aconsejas?
Se pueden usar las ampollas de martiderm Krono o ya con el seum proteum es suficiente?
Martiderm
febrero 19, 2015Hola Gema, me gusta muchi tu blog!
Me ha encantado este producto y lo termino de comprar pero mi duda es sí actualmente estoy usando el krono age serum ¿como lo combino?
Muchas gracias y besos
Anónimo
marzo 24, 2015Hola Gema. Quería que me ayudarás. Tengo la piel mixta con ligeras rojeces y esporádicamente me salen granitos pero sin nada.Vamos que no tienen ni grasa ni pus. El problema es que tengo alergias a dos conservantes que están presentes en casi todos los productos de higiene por lo que me limita mucho los productos a utilizar. Según mi dermatóloga tengo la piel mixta, sin crema no puedo estar porque la noto muy seca,y es ese el problema que cuando me maquilló en la zona de la barbilla,nariz y contornos de esta el maquillaje se me abre.no hay modo alguno de mantenerlo bien. He mirado de usar los proteoglicanos pero me dicen que la vit e me va mal. Podrías ayudarme por favor. Muchas gracias
Anónimo
septiembre 3, 2015Hola Gema, me encanta tu blog. No suelo consultarlos o participar en ellos pero el tuyo resulta de mucha ayuda, personalizas todas las respuestas a las cuestiones que te plantean y tus explicaciones son geniales. Yo también te quería realizar mi consulta. Tengo 37 años, mi piel es mixta tirando a grasa, suelo tener algún que otro granito y poros algo dilatados, sobre todo en la zona de la nariz, pero cuando me aplico los tratamientos, mi piel absorbe muy bien, entiendo que porque necesita de esa hidratación. Me encanta cuidarme la piel, he probado diferentes productos y en breve me toca renovar los que uso actualmente. Leyendo tus consejos me he fabricado mi propia rutina: Serum Proteum y ampolla liposomas de Martiderm por las mañanas y blemish and age y ampolla endocare tensage por las noches, ¿lo ves adecuado o me recomiendas otra cosa? Como complemento había pensado la mascarilla clarifyng clay de skinceuticals y de Darphin, el serum párpados definidos, ya que aunque no tengo por ahora ojeras, bolsas o arrugas, en el párpado superior tengo bastante flacidez, lo que me da aspecto de mirada cansada o fatigada, ¿me puedes decir si la rutina que me he fabricado es adecuada o si me recomiendas algo mejor? Muchísimas gracias.
Lola
junio 4, 2016Hola! Usó las ampollas de martiderm de proteoglicanos y no se si se puede seguir usando durante el embarazo, como lleva vitaminas C pura y F y ns si retinol. Tengo entendido que el retinol y vitamina C no se pueden? Si puedes decirme si puedo seguir usándola o no. Y que crema puedo usar durante el embarazo para la cara por las noches? Gracias
Maria
abril 21, 2020Tengo 51 años y piel mixta y sensible, he utilizado unas muestras de ampollas verdes de Matiderm y estoy muy contenta, pero me dejan sensación de tirantez en la piel y como q necesito después algún serum o crema hidratante, yo solo me pongo protector solar encima, me pueden aconsejar algún tratamiento para después? O quizás debería cambiar a otra marca o tipo de ampolla? por ejemplo la marca Endocare he visto q lleva más cantidad de vitamina C y sesderma también tiene una amplia gama, pero estoy bastante liada. lo q di tengo claro es q después de probar la vitamina C en mi piel me ha gustado y quiero seguir utilizándolo, pero hay tantas opciones que no se por donde empezar.