10 mascarillas para una piel perfecta

por domingo, enero 11, 2015

En todos los tipos de piel y edades es necesario la higiene de la piel mañana y noche, incluso si no vamos maquilladas. El agua sola no es capaz de desprender la suciedad endógena y exógena de nuestra piel. Para ello usamos leches y tónicos, aguas micelares, geles limpiadores, espumas, aceites,…y todo tipo de productos cosméticos.

Dentro de la rutina personalizada de cada uno, además deberemos incluir una limpieza semanal en profundidad con exfoliantes y mascarillas adaptadas a las necesidades de la piel en cada momento.
Las mascarillas pueden presentarse en muchas texturas desde cremas a geles y pueden tener diferentes funciones como purificante, hidratante, renovadora, calmante, iluminadora, reafirmante, etc. Se aplican a modo de capa gruesa uniforme y se dejan actuar según indicaciones del fabricante de unos 5-15 a toda la noche en algunos casos, sobre todo en las hidratantes.

He seleccionado las 10 mascarillas que no te puedes perder en Dermofarmacia.

1. Salises Sesderma mascarilla:
Es una mascarilla astringente renovadora que minimiza el poro, ideal para pieles mixtas a grasas con ácido glicólico (acción renovadora), sal de zinc (acción bacteriostática), caolín (arcilla blanca), silicatos y cytobiol iris A (astringente con aminoácidos, vitaminas y oligoelementos).
Uso de 1 a 2 veces en semana de mantenimiento para limpiar la piel en profundidad y normalizar la secreción sebácea. En la pieles más grasas y con tendencia acnéica en tratamiento de choque de 15 días a un mes incluso se puede recomendar a diario o días alternos.
Se aplica por la noche con la yema de los dedos o un pincel sintético por todo el rostro, cuello y/o espalda excepto el contorno de ojos y labios. A los 15 min la retiramos con el limpiador habitual y agua. Es normal notar un leve picor y escozor transitorio en las primeras aplicaciones, con el uso continuado de la mascarilla desaparece.
Se recomienda aplicar una ampollas de ácido glicólico tras retirar la mascarilla, pero siempre según tolerancia, en pieles sensibles mejor no hacerlo.

2. A5 mascarilla hidratante:
Esta mascarilla hidratante con ácido hialurónico al 0.1% se ha convertido en un top de ventas en nuestra Farmacia, gracias a su textura en gel hemos conseguido que hasta las más perezosas se la pongan, ya que no es necesario retirarla, y te puedes acostar con ella puesta. Podéis leer toda la info en este post y la experiencia de Juncal con la mascarilla aquí. Ideal para todo tipo de piel para mantener la hidratación y luminosidad.

3. Clarifying clay mask Skinceuticals:
Es una de mis mascarillas favoritas, he hablado en el blog con todo detalle de ella aquí. Es ideal para las pieles normales, mixtas, grasas y acnéicas. No reseca ni irrita por lo que la toleran las pieles sensibles y además es muy eficaz para desobstruir los poros dilatados por su acción renovadora y eliminar las impurezas. Contiene activos calmantes y suavizantes, que hace que su uso sea tan agradable.

4. Hidro mask de Martiderm:
Es una mascarilla arcillosa de limpieza, hidratante y reafirmante. Ideales para pieles normales a secas. Contiene proteoglicanos, colágeno, centella asiática, caolín, aloe vera, factor hidratante natural y aceite de macadamia. Aplicamos una capa densa en todo rostro excepto contorno de ojos y labios, a los 15 min retiramos el excedente. Se puede usar de 1 a 2 veces en semana según necesidades de la piel.

5.Apivita mascarilla de limpieza profunda con arcilla verde:
Es una mascarilla de limpieza profunda con arcilla verde. Ideal como complemento de las rutinas de las pieles mixtas a grasas, hombres y adolescentes, ya que para las pieles normales está más indicada la de arcilla rosa. Se puede comprar en sobres monodosis como os conté en este post o en nuevo formato premium de 50 ml que acaban de lanzar al mercado. Limpia en profundidad y absorbe el exceso de grasa, pero sin deshidratarla. Contiene 88% de ingredientes naturales.

6. Caudalie Vinoperfect mascarilla enzimática:
Esta mascarilla es un peeling enzimático. Los peelings enzimáticos son más suaves, contiene derivados de enzimas como la papaya. Se deja actuar sobre la piel limpia y seca a modo de mascarilla y a los 5-10 min se retira. Indicado para las pieles sensibles que no tolera los peelings químicos. Os hablé de ella con más detalle en este post. La recomiendo de forma semanal en pieles sin luminosidad y con tono irregular o manchas. Ideal para aplicar antes de un maquillaje de fiesta, para efecto buena cara inmediato.

7. Endocare C peel gel:
Esta mascarilla contiene polímeros formadores de gel. Se recomienda aplicar una capa gruesa uniforme, evitando el nacimiento del cabello y cejas, para evitar tirones al quitarla. Se debe dejar actuar 30 min y retirar la máscara tirando del cuello hacia la frente. Hablé con todo detalle en este post. Me considero muy fan y de hecho la he añadido a mi rutina personal. Es sorprendente la sensación que deja en la piel cuando la retiras, ya que no es necesario ni aplicar ningún producto después. Luminosidad, poro más limpio y cerrado y líneas de expresión atenuadas en cada aplicación.
Si no la has probado te animo a hacerlo, para todo tipo de piel.

8. Mascarilla Les naturelles sleeping mask:
Conocí está marca de la mano de Antoni Miró su distribuidor en España, me dieron la oportunidad de probar sus productos y tengo que deciros que me gustaron todos. Calidad y eficacia a la vez que sensorialidad. El agua micelar me pareció magnífica y esta mascarilla para dormir con ella de 10. Esta mascarilla de 50 ml pertenece a la gama expert nature para todo tipo de pieles. Es hidratante, calmante y relajante. Contiene manteca de karité, panthenol y extractos de aloe vera, avena, orquídea y té verde. Se aplica para dormir cada 2 o 3 días sobre la piel limpia. No contiene parabienes ni aceites minerales.

9. Darphin mascarilla de camelia:
La Masque Éclat Jeunesse au Camélia, una potente mascarilla a base de aceite de camelia, con oligopéptidos de efecto relleno de arrugas, hidroxiprolina y extracto de granada para un resplandor duradero, que complementa a la perfección esta acción antiedad, y es capaz de devolverle a la piel toda su energía y resplandor natural. Contiene esferas de ácido hialurónico. Es una mascarilla nacarada de textura cremosa. En 10 minutos, la piel está rellena, aterciopelada y recupera su resplandor. Utilizando la mascarilla en cura de 4 semanas, la piel aparece fresca, con un aspecto de relleno y visiblemente rejuvenecida. No es necesario limpiar la piel tras su uso, con retirar el excedente es suficiente. Te deja la piel con pigmentos iluminadores muy favorecedores.

10. Sebium serum mask Bioderma:
Esta mascarilla para pieles grasas es purificante y exfoliante dos en uno. La aplicas sobre la piel limpia y seca a modo de mascarilla 5 min y luego la retiras con los dedos con movimientos circulares como si fuera una goma de borrar y aclaras con agua. Debes evitar las mucosas de ojos y labios para no deshidratarlas. Ideal para personas que quieran una exfoliante-mascarilla de limpieza en un solo gesto.

¿Las has probado o tienes otras favoritas? Te animo a contar tu experiencia en un comentario.

80 Respuestas
  • Ana Suárez
    enero 11, 2015

    Excelente entrada. Estoy entre la de skinceuticals que es una marca que me gusta mucho y la de sesderma, que también me gusta, aunque la de endocare al no tener que retirarla me parece la mejor opción (por tiempo más que nada).

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Ana, la de Endocare solo tienes que tirar de la máscara pero seguramente al día siguiente tengas que lavar el cabello si te quedan restos, por eso haya ue tener cuidado de no acercar al nacimiento del cabello. La acción seborreguladora y renovadora es mayor en la otras, pero la de Endocare aporta mucha luminosidad, mejora líneas de expresión en superficie y ademá ayuda a limpiar el poro y disminuir su tamaño. Ya nos contarás tu experiencia.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Buenos días Gema y feliz año.yo uso tres veces por semana retirides y aún así me sigue n saliendo algunos granitos, crees que debería añadir alguna mascarilla purificante a mi rutina, 48 años y piel con tendencia acneíca.Muchas gracias Ana

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Ana, si, pero siempre que no tengas la piel irritada por el retirides que deshidrata mucho la piel. Saludos.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Hola Gema! Q buen resumen! Yo utilizo salises mask por tu recomendación y estoy encantada. Tengo muchas ganas de probar endocare c peel ¿podría alternar ambas? No utilizo exfoliante, necesitaría incluir uno? Gracias!

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, yo las alterno de hecho. Y también la hidratante de A5, según me sienta la piel y así la equilibro.
      Una exfoliante si, al menos 1 vez cada semana en zona central de frente, barbilla y nariz. Si tu piel es grasa y gruesa como imagino la de Alove cosmetics con la piel húmeda por ejemplo. Saludos.

  • Lydia
    enero 11, 2015

    Mis favoritas Endocare C peel gel e Hidromask de Martiderm 😉

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Hola Gemma,buenas tardes,quisiera hacerte una consulta sobre el contorno de ojos que debo usar,tengo 48 años y con muchas ojeras,pero de un mes hacia aquí,he notado que me están saliendo bolsas,bajo el ojo,recomiendame uno por favor que sea de tu agrado,calidad-precio asequible,no son buenos tiempos para mi,un beso

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, Alove cosmetics ojos mañana y noche 19.90 y 2 tisanas drenantes de Idrostim que son unos 7€ durante 2 meses. Saludos.

  • Mariangeles Guerra Rodriguez
    enero 11, 2015

    Hola Gema.
    Gracias por la información. No he probado ninguna de ellas y tomo nota.
    Besitos

  • AFRICA GAMITO PALACIOS
    enero 11, 2015

    Buenos días y feliz año. Como siempre me ha gustado muchísimo la entrada, desde que descubrí tu blog se ha convertido en un libro abierto, siempre aprendo algo nuevo. Yo soy fan de endocare, me gusta utilizar la mascarilla junto con las ampollas oilfree. Tengo muchas ganas de probar la de Apivita y Skinceuticals, serán las próximas que pruebe.

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Gracias África, si las pruebas comparte tu experiencia en el blog que nos encantará.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Hola Gema! Me encanta el post. Alguna de estas mascarillas caeran seguro!
    Te queria hacer una consulta. Siempre he tenido pecas en la cara, no me desagradan pero con los años, el sol y los anticonceptivos orales tengo mas pecas/manchas y tengo un tono de piel poco uniforme. Tengo 38 años piel mixta con tendencia a deshidratarse y ya con arruguitas en ojos y nasogenianos. Quiero aprovechar el invierno para mejorar las manchas. ¿Qué producto crees q me puede ir mejor? Necesito algo eficaz, no quiero escatimar, hay que invertir en la piel! Gracias y enhorabuena por el blog! Un saludo. Mar

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Mar, si quieres unificar el tono de la piel y puedes invertir, podrías probar por la mañana Phloretin en gel CF de Skinceuticals + elixir Premier Cru Caudalie + Premier Cru Caudalie fluida y por la noche lo mismo sin el Phloretin. De forma semanal Home Peeling Citriate de Neostrata. Así hasta Marzo. Saludos.

    • Anónimo
      enero 18, 2015

      Gracias, Gema. Podria suprimir el elixir y ponerme phloretin + crema caudalie? He visto los precios de skinceuticals y si he de comprar 3 productos más ya no puedo por presupuesto…
      Entiendo que despues de la rutina tengo que ponerme protección solar, no?
      Muchas gracias por tus consejos

  • M00n
    enero 11, 2015

    Holaaaa Gema como siempre me quedo súper ansiosa con tu post y con ganas de probar lo q no conozco!
    Solo he usado de tu Lista la de Skinceuticals y la de Caudalie.
    Sin embargo he usado la mascarilla de Uvas de Apivita, la Mascarilla Confort y la Eclat de Lierac. La Tensoderm Glicolico de Viñas.
    Para mi tipo de Piel vendrían genial la de Salises, la Mascarilla de arcilla Verde de Apivita y la de Bioderma al tener 2 en 1 tiene muy buena pinta.
    La de A5 quiero probarla desde hace tiempo y ahorita en invierno estaría genial usarla porq la piel se deshidrata con el frío y el viento. Se me enrojece mucho la piel aún estando en casa y con hidratante en el rostro.
    La mascarilla de endocare y de darphin también me llaman mucho la atención para tenerlas como kit de emergencias jajajaja luminosidad al instante!!!
    Las probaría todas sin problemas 🙂
    Gracias por mantenernos al día y explicarnos lo q va mejor a nuestra piel 🙂 Cariños

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Carla, gracias a tí que además conoces muy bien los productos de dermofarmacia de aquí, aun estando tan lejos de España. Un besote.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Hola gema una duda: una mascarilla seborreguladora es lo mismo q purificante? P ej la vuestra de a5 purificante ea seborreguladora tb?

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, es lo mismo, la nuestra lo es, que regula el exceso de sebo (grasa) y limpia los poros, los purifica ya que absorbe las impurezas y al retirar el producto se lleva la suciedad en superfie de la piel. Saludos.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Gema no me queda mut claro para q es endocare c peel, es un peeling exfoliante mascarilla tpdo en uno? Y entonces si se usa endocare c peel una vez p semana ya no ea necesario hacerse mascarilla hidratante y seborreguladora? Gracias

  • Alicia
    enero 11, 2015

    Hola Gema,

    Gracias por el post, impresionante!!

    Quería preguntarte como puedo incluir vitamina C en mi rutina diaria para ganar luminosidad y evitar manchas.
    Ahora utilizo:
    Día: B&A gel; agua miscelar, Phloretin, Neotrata Hidra
    Noche: Igual con Neostrata Glico al 8%.

    ¿Qué te parece vitamina C de sederma o mejor ampollas de Martidem?

    Gracias

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Pero Alicia, si ya te estás aplicando la vitamina C pura al 10%. El Phloretin CF de Skinceuticals la lleva, que además contiene Phloretina para regular la formación de melanina. Mucho más concentrada que la de Sesderma y que las de porteoglicanos a excepción de las photo age que va al 15%. La protección solar a diario la mejor prevención. Saludos

  • Gema
    enero 11, 2015

    Fantastico post Gema.

    Me parece raro que no incluyas home peeling Neostrata. Me parece un must en mascarillas.
    ¿Se podría combinar para pieles mixtas con endocare? ¿Con que frecuencia?

    Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Bueno no lo he puesto porque lo considero más un peeling que una mascarilla en mi cabeza, aunque efectivamente contiene una mascarilla de ácido lactobionico excelente como segundo paso. Si se podría aunque no lo veo necesario, el home peeling una vez a la semana durante varios meses siempre por la noche y el endocare por ejemplo 1 vez cada 15 días y luego tras varios meses al revés, el endocare cada semana y el home peeling de mantenimiento cada 15 días.
      Saludos.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Hola Gema!
    ¿Qué te parece la composición de este serum? Se supone que lleva vitamina c ester al 20% y que se puede aplicar mañana y noche. Estoy buscando una alternativa un poco más asequible al phloretin en gel, porque aunque este es el "rey" ahora no puedo permitírmelo:

    Water (Aqua), Ethyl Ascorbic Acid, Glycerin, Polyglyceryl-5 Laurate, Phenoxyethanol, Citric Acid, Disodium Phosphate, Xanthan Gum, Fragrance (Parfum), Sodium Lactate, Sodium PCA, Ethylhexylglycerin, Sodium Benzoate, Fructose, Glycine, Inositol, Lactic Acid, Niacinamide, Urea.
    Es de la marca Babor.

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, pero este es el Babor derma cellular ultimate vit C booster, no? Pero si te cuesta lo mismo que el Phloretin, no?

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Ohhhh gema as empezado el año con fuerza! Me a encantado la explicacion fabuloso post me gustan las mascarillas a mi me recomendaste tensoder glicolico por brotes de acne qe tengo a mis 43me va genial pero probare la sesderma pues me gusta mucho esa marca y tambien la de endocare .crees qe con graos iria bien o solo las de glicolico mejor? Gracias guapa besoss mary

  • juncal martin vega
    enero 11, 2015

    Hola gema
    Cómo bn dices me gusta mucho vuestra mascarilla a5 hidratante y tb utilizo la clarifica mask de skinceuticals q es muy buena tb
    Muchos Bss y feliz ano

  • Juana
    enero 11, 2015

    Hola Gema, soy seguidora de tu blog y sigo tus consejos. Te pregunte en el post anterior pero me paso por este que es más reciente. Quería hacerte una consulta a ver si puedes aclararme,veras, tengo 41 años, piel grasa con acné hace unos años, ahora los granitos salen de forma puntual en determinados momentos del ciclo menstrual. Siempre me he cuidado mucho la piel y gracias a ello mis cicatrices, aunque las tengo, no son muy visibles, pero si que tengo la piel con poros muy dilatados, aspecto irregular y gruesa, apenas arrugas pero algo flácida en el surco nasogeniano, y encima, algo sensible, con alguna rojez, algunos productos me irritan y no puedo pasarme con las limpiadoras porque me pica la piel, sobre todo la zona de la frente.El caso es que quería hacerme ahora con algunos productos con retinol tipo eluage, Redermic R, etc, pero estoy intentando quedarme embarazada y me surge la duda de si puedo usarlos o debo esperar a otro momento.
    Espero que puedas leerme.
    Enhorabuena por tu blog. Gracias y un saludo

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Juana, gracias. En el embarazo está contraindicada la vitamina A en forma de ácido retinoico por ser teratogénica en el embarazo y poder afectar al bebé. El eluage contiene retinaldehido y el redermic R retinol que aunque no son teratogénicos, no te lo recomiendo en el embarazo por su efecto irritante en la piel alterada por el embarazo. Y más si me dices que el limpiador te altera la piel y que tienes rojeces en mejillas. Para el poro y piel gruesa la mejor opción en el embarazo son los alfahidroxiácidos como el ácido glicólico a concentraciones menores al 10%. Por ejemplo A5 glicolac serum, Sesderma Acglicolic o ampollas alfa peeling de Martiderm por ejemplo. Por la noche y por la mañana una hidratante oil free con protección solar. Saludos.

    • Juana
      enero 18, 2015

      Hola Gema, gracias por la informacion.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Hola Gema!
    me ha encantado la explicación, yo tengo la piel con granitos y manchas, crees que la que mejor me podría ir es la mascarilla de Salises Sesderma?.
    Muchas gracias
    Sara

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Sara, gracias. Una opción acertada para tí. De todas formas habría que revisar tu rutina diaria para tratar las manchas y regular la grasa a diario. Saludos.

  • Anónimo
    enero 11, 2015

    Buenas tardes, Gema!
    Me ha encantado el post.
    Sólo una duda, salises de sesderma se puede utilizar en piel normal a mixta y sensible?
    Gracias. Laura

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Laura, yo la tengo sensible y me pica cada vez que me la pongo. no me irrita pero siento picor. La clarifying clay mask en cambio se tolera muy bien en pieles grasas sensibles y no pica.

  • Maria Gonzalez Campos
    enero 11, 2015

    Buenas noches Gema,
    Quería preguntarte si para una piel con rosacea es apropiada la mascarilla de Caudales o alguna otra enzimática. Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola María, las pieles más sensibles que no pueden usar exfoliantes ni peelings químicos, en teoría pueden usar las enzimáticas porque son mejor toleradas, pero nunca en fase de brote ni en zonas más sensibles. Tendría que ver tu piel para asegurarte que tu la puedes aplicar. Tengo algunas personas con rosácea en tratamiento de mantenimiento que si la toleran bien, pero depende del estadío de la rosácea.

  • Gilda´s Bakery
    enero 11, 2015

    Hola Gemma, felicidades por este blog tan magnifico y en el que nos das unos consejos que no tienen precio!!!�� ahora utilizo el de martiderm, pero siento curiosidad por el meso mask de filorga, los has probado?? Por cierto, que me aconsejas para la papada?? Empieza a notarse y me tiene preocupada, utilizo un gel especial para el cuello, Daeses de Sesderma pero quizas me recomiendes alguno más efectivo, tengo 42 años . gracias por tu ayuda y continúa con tu gran labor. Saludos

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Gilda, no he probado esa mascarilla de Filorga pero por su listado de ingredientes parece buen producto. Lipolift doble mentón de Iodase es nuestro producto estrella para la papada o doble mentón. Pero si solo te refieres a flacidez en el cuello, acabamos de lanzar una crema reafirmante de cuello de A5 que para mantener la firmeza de la zona va bien.Y para la firmeza del cuello la estrella es Neostrata Skin Active cuello. Saludos y gracias.

    • Gilda´s Bakery
      enero 18, 2015

      Muchas gracias, eres estupenda

  • Marisa Martínez
    enero 12, 2015

    fantástico post. muy en tu línea… muchas gracias… un abrazo

  • Anónimo
    enero 12, 2015

    Buenos días Gema, Estoy pensando en utilizar C-VIT de Sesderma para que se me aclare un poco el tono de la piel y conseguir mas luminosidad. lo q no tengo claro es cuando tiempo seguido puedo utilizarlo y he leido algun post donde se comenta q ensucia los poros, asi que me gustaría que me aconsejaras q producto debo también útilizar para ello. Tengo 47 años, piel normal-mixta, sensible. Mi rutina es los limpiadores de Alove y Bioderma y crema celular neostrata dia y noche, mascarillas apivita (arcilla rosa, granada y vid). Gracias

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, con el uso de una exfoliante semanal (Apivita exfoliante de oliva sobre piel húmeda) y una mascarilla de limpieza (Apivita pero de arcilla verde) los poros se mantienen limpios. El problema de la vit C pura es que si se deposita en los poros al estar en contacto con el aire se oxida y aparece de color negro. En el c vit por su formulación de la vit C que además va en nanosomas (liposomas) no te mancha mucho el poro. Intenta en general cuando aplicas la vit C no depositar mucha cantidad de producto en la zona de poro más dilatado.
      Y otro producto estrella para limpiar los poros es Endocare C peel gel semanal. Un matriz de gel que al retirarse se lleva adherida toda la suciedad del poro y además mejora la luminosidad. Saludos.

  • AciDia
    enero 12, 2015

    Hola Gema!

    Me encanta el cambio de la web de vuestra farmacia, ideal! A mi me encantan las de Apivita ya que las voy cambiando en función a mis necesidades. Ahora tengo la piel muy deshidratada, tengo pendiente comprar la vuestra, pero lo que si me vendría genial es una mascarilla para el contorno de ojos, existen? me recomiendas alguna? Lo tengo ultraseco 🙁

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, muchas gracias por darte cuenta, me alegro te guste. Ha quedado más actualizada. La de A5 la puedes aplicar en la zona del contorno de ojos por la zona del hueso orbital, pero específica de ojos la sorbet de Darphin es una de mis favoritas. No tienes ni que retirarlas, las dejas absorberse, y el excedente si lo hubiera con un masaje se absorbe. La única contraindicación es la bolsa, en personas con muchas bolsas, la mascarilla hidratante en la zona de bolsas puede empeorar las bolsas.

  • Anónimo
    enero 12, 2015

    Hola a todos. Nunca he sido de utilizar mascarillas,la verdad, pero desde que utilizo la hidratante de vuestra marca,la a5,soy fan total.un día a la semana,te vas a la cama y te levantas con la cara nueva..respecto a las otras,tengo pendiente la c-peel de endocare,y una compañera de trabajo utiliza la clarifying de skinceuticals y dice que hay un antes y un después. La de ojos de darphin también me han dicho que es muy buena.saludos. Vicente franco.

  • Anónimo
    enero 13, 2015

    Hola gema guapa el lio qe tengo para decidirme en una crema es impresionante porqe e leido tus blogs y no qeria molestar preguntandote pero no me decido mi edad 43 tengo la piel mixta con brotes de acne qe van acompañados de tono irregular y arrugillas aparte de blemish and age dime cual escojo qe e leido para este tipo de piel serun sebiun bioderma acglicolic s o gel o neostra gel alta potencia. Todo me lo e leido lo as explicado fenomenal! Pero nose cual sera porqe qiero terminar con estos granos tengo la barbilla llena y la verdad estoi angustiada yo estado un tiempo con neostra hl me recomendaste y me va bien porqe no me noto grasa y si hidratacion pero hay sige el acne una vez mas mil gracias me ayudas muchisimo besoooss mary

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Mary, si vas a usar la Hl por la mañana por la noche el blemish el mejor pero si no tienes presupuesto, de Sesderma Acglicolic S con glicólico y salicílico, o de Neostrata el gel forte salicílico también con glicólico y salicílico. Saludos.

  • Anónimo
    enero 13, 2015

    Hola Gema! Actualmente estoy utilizando por la noche el serum sebium de bioderma y me esta yendo genial, pero no es que note la pie tirante, pero tampoco confortable. ¿debería utilizar algo mas encima?¿O alternar noche si noche no? ¿con que producto? Muchísimas gracias!

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Lo tienes que alternar. Una vez te regula la grasa, descansa algunos días. La alternativa va a depender de la necesidad de tu piel que no se la que es. Si es un a piel joven con hydrabio serum por ejemplo de Bioderma hidratante. Saludos.

  • Marta
    enero 15, 2015

    Hola Gema, quería hacerte una pregunta acerca de un producto que compré por consejo tuyo en el blog: el serum proteum de martiderm. Me gusta bastante pero no sé si el bote mio vino mal o es que no funciona el aplicador en ninguno de ellos. El caso es que para aplicarlo, tengo que sacar el producto volcándolo, el aplicador no vale para nada. Al menos el mío. Sabes si pasa con todos o si puede que el mío esté defectuoso?

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Te cuento, el primer lote de productos el envase no funciona y si lo devuelves a la farmacia donde lo compraste te lo cambian por el nuevo. En el nuevo envase,que aparentemente es igual pero no lo es, lo que pasa es que tienes que pulsar el botón varias veces antes de abrigo porque se carga así y luego sale perfectamente. El producto es magnífico pero el envase no es acertado, estoy de acuerdo contigo.
      El primer envase yo usé depositaba el producto en la mano directamente del envase, pero en los nuevos ya va bien. Saludos.

  • Ana de la Fuente
    enero 15, 2015

    Hola Gema, queria saber tu opinion acerca de los cepillos limpiadores faciales. Tb queria comentarte que x la noches mi rutina es: despues de limpiar, y alfa peeling(un tercio) me pongo la crema high performance de matriskin . ¿ es posible que me reseque la piel?
    En relacion a las mascarillas utilizo habitualmente el sorbete de darphin para el contorno y la hidratante A5 y son maravillosas.
    Tb queria aportar una opinion sobre Alove, solo tengo el aceite del primer paso ¡me encanta!y me arrepieto un monton de no haberme hecho con los tres pasos..
    Bueno, estoy con la limpiadora eve lom , asi que no se si esperare un poco o utilizo esta x la mañana y continuo la noche con el pack entero de alove.
    Muchas gracias por todo de nuevo

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Ya me han preguntado muchas veces Ana. Yo no los recomiendo. Muchas pieles alteradas y sensibilizadas por el uso diario y rompe la barrera de protección de la piel hidrolipídica. Mi opinión personal por mi experiencia con muchas pieles sensibles.
      Lo que recomiendo es limpiar a diario mañana y noche con un limpiador suave y de forma semanal con una exfoliante y mascarilla, adecuadas a las necesidades de la piel en cada caso.
      Tendría que verte la piel para ver si son adecuados o te pueden resecar como dices, compensa con la mascarilla semanal A5 incluso 2/sem si lo necesitas y te acuestas con ella puesta.
      El aceite es adictivo, muchas gracias por compartir tu experiencia Ana. Saludos.

  • Anónimo
    enero 15, 2015

    Hola gema se puede combinar d dia laa ampollas endocare c oil free y el serum hidrating b5? En caso d ser q si cual aplicaría en primer lugar? Q opinas d la linea toleriane teint d la roche posay? Es especifica para piel grasa? Gracias

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola, no tiene sentido, no se deben combinar juntos.
      La Roche Posay tiene excelentes productos de maquillaje correctivo, los recomendamos desde hace muchos años en A5. Hay productos oil free para pieles grasas en crema y compacto polvo y otras referencias adaptadas a pieles secas en crema y compacto crema. Saludos.

  • Anónimo
    enero 16, 2015

    Hola Gema, soy Rocio, quisiera una ayuda para mi tipo de piel. Tengo 26 años y he sido de piel mixta, pero desde hace poco tiempo me noto la piel muy apagada, con falta de hidratacion y con tendencia a escamarse un poco por la zona de la frente y las mejillas. Actualmente estoy utilizando de la linea effeclar de la roche posay el gel limpiador purificante de pieles grasas y sensibles, effeclar duo para corregir pequeñas imperfecciones y como hidratante utilizo hidreane ligera, todo de la roche posay. Y la verdad que se me ha cambiado mucho el tipo de piel. A ver que me eecomendarias para mi caso, muchas gracias. Un saludo.

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Rocio, tendría que verte la piel para darte mi opinión. Pero para mejorar la luminosidad, hay que mejorar a veces la hidratación en caso de pieles deshidratadas, en caso de pieles saturadas, los ácidos por la noche y la vit C por la mañana o antiox. El uso de Demaox serum de LRP por la mañana + hidratante con protección solar y por la noche el effaclar serum en días alternos con una crema hidratante. Y de forma semanal mascarilla hidratante. Saludos.

  • Anónimo
    enero 17, 2015

    hola gema! que tal! me gustaria hacerte unas consultas:
    que es mas efectivo el retexturing activator de skinceuticals o el gel de alta potencia de neostrata?
    en caso de que sea el gel de alta potencia para una piel normal deberia escoger el gel o la crema? veras es que el gel me da miedo que se me quede corto en hidratacion y no me gusta mucho las texturas en gel… pero la crema me preocupa que me dilate el poro.
    por ultimo es cierto que el glicolico anula los antioxidantes que uses en tu rutina nocturna? mi hermana usa resveratrol be de skinceuticals que opinas de el ?en el caso de que te guste como se combinaria con el retexturing o el glicolico por el que hayas optado?saludos y mi gracias. Rosa

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Rosa. Ambos productos son para mejorar textura de la piel y luminosidad.
      Lo que si se tolera mejor el retexturing, irrita menos en caso de pieles sensibles.
      Par tí el gel alta potencia pero encima algunos días 1/3 de la ampolla Endocare tensage, eso es lo que mejor funciona en tu caso.
      En invierno es mejor usar los antioxidantes por la mañana y en verano por la noche ya que se oxidan con la radiación solar y pierden efectividad.
      Los ácidos mejor por la noche en zonas soleadas, aunque en invierno con protección solar se pueden aplicar por la mañana.
      En general los antiox en la mañana con el protector solar y los ácidos por la noche excepto en verano como he comentado.
      El problema de la vit C y los alfahidroxiácidos (aha) es por la posibilidad de alterar el ph de la fórmula de vit C y perder estabilidad y eficacia la vit c por la acción de los aha conjuntamente, pero es muy general depende las formulaciones. De todas formas se puede esperar una media hora entre aplicaciones o usar en días alternos.
      El resveratrol por la noche, antioxidante potente, efectos antienevejeciomeinto con el uso continuado. El protocolo es el gel de resveratrol por la noche sobre la piel limpia y seca directamente sobre la piel como preventivo y encima el producto correctivo de tratamiento, como el retexturing activator. Saludos.

  • 7hepi
    enero 17, 2015

    Hola Gemma quiero usar un producto antioxidante con vitamina C que no sea muy elevado de precio . ¿Me podrías recomendar alguno? ¿Dermaox serum de la R.Posay sería adecuado también? Respecto a las mascarillas,ahora estoy usando una de caudalie masque-crema hydratant,pero se me esta terminando. Para pieles deshidratadas te gusta? Me recomendarías otra de la misma marca? También alguna vez has comentado que te gusta hidrabio de Bioderma. Muchas gracias por tu tiempo.Eva.43años.

    • Gema Herrerías
      enero 17, 2015

      Hola Eva, dermaox contiene antioxidante pygnogenol, la vit C muy baja concentración, pero es buena opción. Otra alternativa Flavo C.
      La hydrabio o mi favorita la A5 mascarilla hidratante. Saludos.

  • Gema Herrerías
    enero 17, 2015

    Si, voy a intentar ponerme al día. Estoy metida en tantas cosas en este momento que voy muy retrasada.

  • MARÍA
    enero 17, 2015

    Muy buenas, Gema: qué exfoliante suave (aparte de la vuestra), desmaquillante antes del agua micelar (aparte del Alove), y parches ojos (aparte de Darphin) recomendarías o usas tú?
    Por las noches utilizo el gel alta potencia y una vez por semana el retirides. Qué crema me recomiendas para descansar algún día del gel alta potencia? 44 años y piel mixta.
    Muchas gracias

  • Anónimo
    enero 22, 2015

    Hola Gema, me encanta tu blog. Me gustaría que me recomendases una rutina diaria para mi piel, estoy un poco perdida. Tengo 40 años, la piel con pecas y un mancha pequeña en la frente. No tengo casi arrugas, sólo marcas de expresión, pero ya va aparenciendo flacidez, o eso creo yo. Uso por las mañanas endocare day sense y por la noche después de agua micelar de biotherm, uso neostrata forte, ya que me lo recomendó un dermátogo para la mancha de la frente y para la regeneración de la piel. Creo que me quedo corta con mi rutina de belleza, así que me harías un favor si pudieses ayudarme. Muchas gracias de antemano.

  • Anónimo
    enero 24, 2015

    Gema: tengo un lío con mascarilla, exfoliante y peeling… Había pensado utilizar el Home Peeling Citriate de Neostrata 1 vez por semana, la C Peel Endocare que entiendo es una mascarilla cada 15 días (con la cual en una misma semana me van a coincidir ambos productos). Cuándo debo utilizar el exfoliante? Una vez a la semana, x ej. antes de la rutina de noche, o antes de una mascarilla? O sea, en una semana me va a coincidir el Home, la C Endocare y el exfoliante. No es demasiado?
    Sé que el exfoliante todo el año. Pero el Home Peeling y la mascarilla C Endocare durante cuánto tiempo o meses? En el verano hay que dejar de usarlos?
    Me gustaría utilizar la mascarilla Claryfing de Skinceuticals ¿cuando acabe la de Endocare, o la semana que utilizo sólo el Home Citriate?
    A ver si me he explicado bien. Muchas gracias

  • Anónimo
    enero 31, 2015

    Hola Gema me parece estupendo tu blog y me gustaria que me aconsejaras sobre mi rutina. Tengo 29 años y la zona de contorno de ojos fatal:ojera,bolsa y aruguitas., voy a comprarme el contorno de ojos de alove cosmetics pero me gustaria complementarlo con algun serum o crema antiarrugas para esa zona, dime que me podria ir mejor, muchas gracias de antemano. Ana

  • Farmaciadelavega
    febrero 4, 2015

    Excelentes productos los recomiendo, con estas mascarillas vale la pena hacer la inversión, pues sus efectos son fantásticos.

  • Anónimo
    febrero 4, 2015

    Hola, espero que puedas ayudarme.. Llevo tres días aplicandome contorno ojos axovital y me sale como plieges.. Como si fuera una bolsa debajo del ojo.. he dejado de darmelo porque no lo veo normal.. Espero haberme explicado bien. Muchas gracias y enhorabuena por tu blog. Tina

  • Anónimo
    febrero 4, 2015

    Hola, lo primero felicitarte por tu blog.. Espero que puedas ayudarme, a ver si me explico bien.. Llevo tres dias utilizando axotival contorno de ojos y me va fatal, me salen como unos plieges en la parte de la ojera, como una bolsa.. Eso no es normal, no? He dejado de ponermelo.. Y otra cosita, puedo utilizar aceite de argan en el contorno por las noches? Muchas gracias. Un saludo

  • Anónimo
    febrero 5, 2015

    Hola Gemma,
    en primer lugar encantada de poderte saludar. Soy seguidora de tu blog, y me pareces una excelente profesional.
    Comenzaré por explicarte cómo es mi piel y su estado:
    Mi piel es mixta y sensible, con alguna mancha ((supongo resultado de todo el sol que tomé y los rayos UVA que tomé en el pasado.
    Me examinaron hace poco la piel con un escáner y determinaron que tenía el poro obstruido y la piel descompensada: zonas secas, con índices bajos de hidratación (incluso en la frente), lo cual se me combinaban zonas secas y grasas. Algo que me llamó la atención.
    Acabo de cumplir 39 años.
    Mi rutina es la siguiente:
    MAÑANA: gel limpiador blemish+age cleasing gel, galènic ophycée/ en ocasiones alterno con redermic + UV La Roche Posay, y hydrance optimale lègere de avène
    POR LA NOCHE: Leche limpiadora y loción antitaches eclair de Patrick Christian. Y posteriormente Neostrata High Potency Cream.

    Tengo UNA GRAN PREOCUPACIÓN: y es como engrosar mi piel y a la vez mi cara, pues adelgacé hace unos años y he perdido grosor y se me ve la cara delgada. Además de tratar el tema de la flaccidez y luminosidad (que lo encuentro secundario).

    ¿Qué variaciones introducirías? ¿Qué tratamiento me recomiendas?

    Muchas gracias¡¡¡

  • Anónimo
    febrero 12, 2015

    Hola Gema. Es la primera vez que escribo aunque te sigo casi desde siempre por lo que te doy las gracias.me gustaría ir a Sevilla para conocerte y que me vieses la piel pero de momento no puede ser. Tengo 61 años, piel cuidada pero muy foto envejecida. Además soy pecosa con lo cual ahora se me están keratinizando algunas manchas. Des colgamiento y mas que seca, creo tengo deshidratación. Todo es probar cremas y no me aciertan. Confío en tus conocimientos. Muchas gracias por atenderme

  • Anónimo
    febrero 14, 2015

    Buenos dias Gema, mi consulta es un poco urgente. estoy un poco desesperada, no se que ponerme en la cara, tengo 46. años. piel con rosacea hace dos, todo me hace reaccion. algunas venitas rojas ,cuperosis. y me salen una erupcion de granitos pequeños por mejillas, piel sensible. no me atrevo a ponerme antiarrugas, no se cual. Me desmaquillo con agua micelar Ar, hidratante con proteccion 90 de la rochr posay antihelios, me dio dermatologa, y rozex,dice que cuanto menos use mejor, pero por mi edad yo antes usaba de clinique you surge piel grasa y me maquillaba con compacto heliocare color protecccion 25,lo deje todo cuando me salio rosacea., ahora solo estoy con lo que he puesto antes, yo no quiero hialuronico, no quiero rellenar arrugas, solo quiero un antiarrugas, para flacidez un poquito y aumente colageno..vamos alguna crema que no sea solo hidratante para 20años. He probado theavit forte y me salio granulado mas notable en mejillas, me ha gustado sorbete de caudali, pero creo es solo hidratante. Muchas gracias por tu tiempo y consejos.Un saludo.Pilar

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!