- Clasificación de los tintes:
Vegetales: Como los azulenos de Henna natural y manzanilla, que se obtienen por extracción de colorantes de plantas. La ventaja es que no son tóxicos, pero el inconveniente es que NO cubren la cana. Se limitan a aportar reflejos, pero no consiguen un cambio en el color.
- Temporales: Moléculas de alto peso molecular, solo se mantienen unos días en la zona más externa de la cutícula. No contienen sustancias oxidantes, ni pH alcalino.
- Semipermanentes: Moléculas de bajo peso molecular, se mantienen de unas semanas a 1 mes en cutícula y córtex superficial. No contienen sustancias oxidantes ni pH alcalino (excepto algún caso). Colorantes derivados de fenilendiamina, ácido picrámico, anilina, nitrodifenilamina, antraquinónicos, nitrofenólicos y alcoholes.
- Permanentes: son los recomendables en caso de tener más de un 30% de canas o querer cambiar el color. Contienen moléculas de bajo peso molecular que no se eliminan con lavados. Poseen un medio alcalino (8.5-9.5, el alcalinizan suele ser amoniaco) para abrir la cutícula del cabello y poseen colorantes (como la parafenilendiamina (PPD) y acopladores) que si llegan a córtex y médula. Si poseen sustancias oxidantes (peróxido de hidrógeno a 10-40 volúmenes, urea, persulfatos o perboratos) para destruir la melanina capilar.
- Ingredientes frecuentes de los tintes:
- Test de Sensibilidad cutánea:
- Alergias a los tintes:
Algunos ingredientes de los tintes son altamente anafilácticos, y dan problemas en la segunda aplicación, no en la primera.
Los tintes de tipo permanente, debido al medio alcalino y oxidan, son mucho más irritantes.
Las moléculas del grupo para son muy sensibilizantes de la piel, especialmente la parafenilendiamina (PPD) y la paratoluendiamina (PTD). A veces la disposición meta también irrita, metafenilendiamina, por lo que es importante hacer el test de sensibilidad antes de aplicar el tinte.
En algunos decolorantes, se usa el peróxido de benzoilo y/o el peróxido de ciclohexanona, que podrían provocar urticaria.
Evitar estos ingredientes en caso de piel sensible: amoniaco, resorcinol, siliconas, aceites minerales, metales pesados, fragancias artificiales, Sodium Laureth Sulfate (SLS) y/o conservantes (parabenos, formaldehidos).
Respecto a los comentarios sobre los tintes y el cáncer, la preocupación es a causa de la presencia de anilinas que puedan pasar a sangre por absorción transcutánea, ser filtradas por riñones, y concentradas en la orina. A día de hoy no hay demostrada una relación de los tintes con el cáncer de riñón y vejiga.
- 10 consejos farmacéuticos sobre los cabellos teñidos:
- Ten un cuidado especial del cabello que está teñido, porque el peróxido de hidrógeno a pH alto daña la fibra capilar, pierde brillo, el tacto es más rugoso y tiene menor resistencia.
- Tiñe solo las raíces cuando te crezca el cabello.
- Usa un champú y acondicionador específico de cabellos teñidos con ingrediente adaptados a condiciones superficiales hidrofílicas alteradas.
- Si llevas el cabello teñido, minimiza la exposición al sol porque altera color y daña el cabello.
- No laves con demasiada frecuencia el cabello recién teñido.
- Evitar teñirte en embarazo (en primer trimestre) con tintes con anilinas, amoniaco, acetato de plomo, que pueden absorberse y vía sanguínea llegar al feto.
- Si queremos aclarar, podemos conseguir hasta dos tonos menos que el color natural si el cabello nunca ha sido teñido, y en el caso de esté teñido ya de algún color, hay que elegir un tono al menos 2 tonos más claros que el deseado.
- Si tenéis más del 70% de canas o vuestro cabello es difícil de teñir, tenéis que elegir un tono más oscuro del tono deseado.
- Si se ha realizado algún tratamiento de alisado o permanente, hay que esperar mínimo 15 días para teñir el cabello.
- Si tiene el pelo teñido con henna, no utilizar un tinte encima, ya que va a impedir que penetre. A más tiempo lleve con henna, más dificil va a ser de teñir el cabello.
Anónimo
enero 2, 2015Hola gema…dos preguntitas. Me puedo aplicar el serum hidrabio sobre las ampollas endocare tensage? Y en caso de utilizar endocare c peel ya no es necesario el exfoliante y la maacarilla? Gracias y feliz 2015
Gema Herrerías
enero 2, 2015Hola, como poder puedes porque el serum sería la "crema hidratante" en textura serum en gel, pero las ampollas ya son muy hidratantes. Solo en caso de piel normal a seca sería necesario, y para ese caso en vez del serum hydrabio mejor una crema con protección solar por ejemplo.
El endocare C peel sustituye a la mascarilla-exfoliante, a menos que tengas una necesidad específica, por ejemplo en estado deshidratado podrías complementar con una mascarilla hidratante otro día de la semana, o en caso de estado muy graso con una seborreguladora tras la exfoliación con exfoliante mecánica o scrub. Saludos y feliz 2015!
Mati Calado
enero 2, 2015Tomo nota de todos tus consejos, yo peco de demasiado tinte y llevas razón cuando dices que es mejor ir repasando sólo las raíces cuando es necesario, ahí me tengo que corregir!! Feliz 2015!! ;D
Gema Herrerías
enero 9, 2015Gracias Mati
Maria
enero 2, 2015Primero quiero desearte Feliz Año nuevo y decirte que sigo tu blog asiduamente y que me encanta. Tengo una duda: Que es mejor alternar por la noche el acido glicolico y el retinol ó usar seis meses el retinol (invierno) y otros seis meses el glicólico?. Otra preguntita, que crema con vitamina c me recomendarias? Muchisimas gracias
María
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola María, depende del tipo y estado de la piel. Soy partidaria de alternarlos para evitar sensibilidades y aparición de arañas vasculares, pero depende de la concentración de retinol, del tipo y estado de la piel, de los medicamentos que esté tomando, del resto de la rutina…cada caso es diferente. Lo de la crema depende de lo mismo, dame más datos.
Anónimo
enero 2, 2015Feliz 2015 Gema. Agradecería tu mucho tu opinión sobre lo siguiente: uso por las mañanas Blemish+Age y por la noche Retexturing Activator (ambos productos de Skinceuticals para quienes lean la pregunta :), pero aún me queda bastante producto del Neostrata Gel Forte salicílico. ¿Cómo puedo alternar estos productos para aprovechar el Neostrata? o si los puedo usar los tres diariamente ¿cúal sería el orden de aplicación? Mil gracias.
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola, no, en todo caso al revés el retexturing en la mañana + protección solar en zonas urbanas en invierno y el blemish en la noche. Si quieres terminar el gel forte, usalo por las noches y cuando lo termines el blemish. Los tres no. Saludos.
Noelia
enero 2, 2015Hola Gema, lo primero feliz año!
He estado repasando tu lista de productos favoritos y tengo una duda con ALOVE, en este post mencionas el pack de navidad, en la Web veo productos pero no en pack como tal, a parte dle aceite, cual me vendría bien para una piel muy seca?
Un saludo
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola, si es que no hemos subido a la web todos los packs de Navidad. En el apck que hemos tenido venían los 3 pasos de alove (aceite + gel + savia micelar) y la exfoliante facial).
Si tu piel es muy seca, por la mañana limpias con el gel piel seca + savia micelar, por la noche igual pero si vas maquillada desmaquillas sobre la piel seca con el aceite y luego gel piel seca y luego savia micelar. El serum hidratante Alove + crema alove piel seca spf 30 para la mañana. No te recomiendo la exfoliante en pile muy seca y fina porque el gránulo es duro, mejor la de A5 scrub o Caudalie suave exfoliante por ejemplo, y siempre con la piel húmeda. Saludos.
Anónimo
enero 2, 2015Feliz 2015, Gema! Una pregunta, encima de las endocare c oil free hace falta algo más además de la hl de neostrata? Y si utilizo la cc cream de darphin, la pongo directamente sobre las ampollas?
Espero que los reyes te traigan todo lo que mereces, que es mucho!
Un beso guapa. Sonia.
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola Sonia, depende del tipo de piel, en piel grasa nada encima en piel mixta la HL. La CC es como un maquillaje, en piel grasa directa sobre la ampolla y en piel mixta sobre la ampolla + HL.
Los reyes adaptados a la crisis…sobre todo para mis niñas y a mí ropa de running que el deporte viene genial para la piel! Gracias por preguntar y espero contigo se han portado muy bien! Besooo
Anónimo
enero 2, 2015Buenas tardes, Gema! Tengo una consulta, el home peeling citriate no es seborregulador, verdad? Lo uso una vez a la semana y tengo muchos brillos. Culpaba q la hl pero leyéndote creo que no es cuestión de lq crema…. Me lo puedes comfirmar????
Miuchas gracias guapa. Cris.
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola Cris, no específico. Tiene una acción renovadora, pero si tienes grasa en la piel, debes aplicar una mascarilla seborreguladora como la salises Sesderma por ejemplo y por la noche un producto seborregulador tipo reg WS Martiderm, A5 glicolac srum, Neostrata gel forte salicilico, etc.
Anónimo
enero 2, 2015Hola gema.estoy usando oara marquitas phloretin y advance pigment. Este ultimo mañana y noche.a veces uso la mascarilla martidern dsp y queria que me aconsejaras una crema para lavar la cara que haga espuma y tonico o solo gel pero que me haga funciom de cerrar poros pq estoy tratando las manchas con lo d skin pero tengo alguna espinilla nariz y frente y poros muy dilatados. Que piedo combinar con mi tratamiento? Alguna mascarilla? Gracias. Por cierto pada chico Piel normal chico de 32 años.para primeros cuidados y que sea suave con arañitas vasculares encima mejilla hacia la ojera. gracias
Anónimo
enero 5, 2015Gema.lo primero es para mi y lo segundo para mi novio.es q no quedo muy claro…jjj
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola, si buscas una crema-espuma tienes la de Apivita. Como tónico para mejorar poros Skinceuticals equalizer toner. De forma semanal prueba Endocare C peel gel 1/sem 30 min y retiras. Para tu chico gel men total de A5 es perfecto.
Anónimo
enero 2, 2015Hola Gema y Feliz Año!
Me propongo tomar nota de tus consejos y recomendaciones. Desde hace años he utilizado ocasionalmente mechas, pero ya en el último uso de forma habitual tintes vegetales y permanentes 1-2 tonos más claros para cubrir canas y matizar el color. Quería preguntarte sobre qué mascarillas me podrías recomiendar para proteger e hidratar el pelo ?
Muchas gracias. Laura
Gema Herrerías
enero 9, 2015Hola Laura, las de Rene Furterer son muy eficaces, carthame en cabellos secos finos, la de karité en cabellos muy secos,…y así infinidad de mascarillas para cada problemática.
Pero si se te salen de presupuesto, en A5 tenemos una mascarilla con una buena fórmula y el precio muy muy competitivo. Siempre de medias a puntas. Una vez a la semana la dejas más tiempo y el resto a modo de acondicionador las retiras enseguida. Saludos.
Anónimo
enero 2, 2015hola gema,
enhorabuena por tú blog. Me gustaría saber opinión sobre la limpiadora evelom qué ahora la venden tb en farmacias, y la versión española zorgan. Tengo 40 piel mixta con alguna imperfeccion poros marcados y algo deshidratada. Qué productos me aconsejas: limpieza, serum vit C , hidratante y protección solar y para la noche algun producto renovador. querría eliminar los pequeños comedones, cerrar poro y mejorar luminosidad y tono. muchísimas gracias. Un saludo. María
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola María, te acabo de contestar en el último post, buen producto pero alto precio, la de zorgan mucho más económica y me gusta, el palo de rosa de Darphin o los 3 pasos de Alove con el aceite famoso de primer paso, geniales.
Por la mañana serum 10 de Skinceuticals + Neostrata HL spf 35. Para la noche Sesderma S y 1-2/semana descansas y duermes con A5 mascarilla hidratante. Saludos.
Anónimo
enero 3, 2015Gema he empezado a usar solo p la noche neoretin serum y encima basis redox. Si d dia me doy la hl co spf 35 es suficiente protector solar? Q opinas d la basis redox? Te lei en un foro q daba grasa y producia imperfecciones y a mi me la han dado pq dicen q es buenísima y no grasa y para renovar. Gracias
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola, neoretin con retinol yo no la combinaria con la basis redox con aha al 10%. Es suficiente un 35 en zonas urbanas en invierno, pero cuando estás con tratamientos despigmentantes lo ideal spf 50. Mi experiencia es la que comentas, comedogenica. Saludos.
Anónimo
enero 3, 2015Gema, como siempre un tema muy interesante. Podrías, por favor, recomendarnos alguna marca de tinte permanente. Podrías también recomendarme una hidratante para piel acneica para las noches que descanse del sebium serum de bioderma (podría usarla también después de este serum?) Muchas gracias
Gema Herrerías
enero 17, 2015Mis tintes de recomendación son los de Apivita. Hydrabio serum, es una crema en textura serum, muy hidratante pero no grasa. Lo ideal es alternarlos según te veas la piel pero si podrías encima. Saludos.
Anónimo
enero 3, 2015Feliz año Gema,
Quería pedirte consejo.
Tengo la piel mixta tengo 35 años y no muchas arrugas de expresión pero resulta q tengo en la frente tres surcos verticales q no logró eliminar.
Llevo seis meses usando gel forte salicílico de neostrata, q hace un mes lo cambie por el blemish. Pero nada no logro eliminar estas arrugas. Me exfolio dos veces a la semana y también uso la mascarilla a5 de hialuronico y por la mañanas uso hydrabio
Podrías recomendarme algo efectivo.
Un saludo y muchas gracias.
Paula
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola Paula, prueba Sesderma Btses gel focal 2/día en las arrugas 3 meses. Saludos.
Mariangeles Guerra Rodriguez
enero 3, 2015Muchas gracias por la información.
Besitos y Feliz Año Nuevo !!!
Gema Herrerías
enero 17, 2015Gracias!
Anónimo
enero 3, 2015Hola Gema:
Me llamo Beatriz, tengo 33 años y últimamente me noto el surco nasogeniano mucho más marcado. He leído maravillas del retinol y, en particular, tengo ganas de probar el de Skinceuticals, pero no sé cuál es la edad más adecuada para empezar a utilizarlo. No querría utilizar un producto demasiado fuerte para mi edad pero también pienso que cuanto antes empiece a tratar esas arruguitas mejor, no?
Muchas gracias por tu ayuda,
Un saludo,
Beatriz
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola Beatriz no depende de la edad sino del estado y necesidades de la piel. Hay pieles jóvenes con más arrugas que otras más maduras. Lo que puedes hacer es aplicarlo de forma localizada en las arrugas y solo por la noche.
Muchas veces se marcan más por simple deshidratación de la piel, te lo digo porque si es el caso, y la tienes deshidratada, el retinol 0.3 Skinceuticals no te lo soluciona sino la mascarilla hydrating B5 de Skinceuticals. Empieza con la mascarilla y si no solucionas la segunda opción retinol.Saludos.
Anónimo
enero 3, 2015Feliz año para mi consejera farmaceuti ca preferida!.Gema guapa soy mary por tu experiencia cuando se empieza a notar los resultados con un brote de acne con el blemis and age.y qe te parece el maqillaje qlinic para acne as oido comentarios gracias.besoss
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola Mary, gracias! El blemish desde las primeras semanas, pero si tienes lesiones inflamatorias sería necesario un antibiótico tópico por prescripción médica por ejemplo. Y si el nivel de sebo es muy alto, complementar con una mascarilla seboreguladora como la Clarifying Caly mask. No conozco ese maquillaje. Para acné el Dermablend de Vichy fluido o compacto + polvos fijadores o Toleriane fluido de la Roche Posay. Saludos.
Anónimo
enero 3, 2015Feliz año Gema. Me podrías decir algo de AG Farma LiBrow Serum Purificado Para Cejas?
Es la mitad de precio del M2 y me ha llamado la atenciñon.
Gracias por todo
Irantzu
Gema Herrerías
enero 17, 2015El lilash serum de cejas de AG Farma Su precio es de 86€ y su composición WATER / AQUA / EAU. HYDROXYETHYLCELLULOSE. PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL. GLYCERIN. KRAMERIA TRIANDRA ROOT EXTRACT. SAROTHAMNUS SCORPARIUS EXTRACT. JUGLANS REGIA (WALNUT) SHELL EXTRACT. PRUNUS AMYGDALUS DULCIS (SWEET ALMOND) FRUIT EXTRACT. APIGENIN. OLEANOLIC ACID. BIOTINOYL TRIPEPTIDE-1. PANTHENOL. ISOPROPYL PHENYLHYDROXYPENTENE DIHYDROXYCYCLOPENTYLHEPTENATE. SACCHAROMYCES/COPPER FERMENT. SACCHAROMYCES/MANGANESE FERMENT. SACCHAROMYCES/ZINC FERMENT. PPG-26-BUTETH-26. CHLORPHENESIN. SILICA. CAPRYLYL GLYCOL.
Mi experiencia con M2 es tan positiva que creo merece la pena la inversión. Saludos.
Anónimo
enero 3, 2015Hola gema recomiendas mucho la hl neostrata y muchss chicas q comentsn en el blog la usan. Llevo usandola un par d meses me anime a comprarls pq era oil free no comedogenica pero mmuy hidratante. En mi caso no me gusta mucho me saca muchos brillos y no me hidrata como quisiera. Puedes decirme para q pieles esta recomendada y pq te gusta tanto. Gracias
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola, está indicada para pieles grasas como crema hidratante y antienvejecimiento, Mejora hidratación, tamaño de poro, surcos de expresión y el tono de la piel.
Me gusta porque mi experiencia es muy positiva en las rutinas que hago seguimiento. Pero no es una crema milagro, debe englobarse en una rutina determinada, quizás tu rutina no es la adecuada y no te hidrata lo suficiente porque necesitas revisar la rutina y además incluir una mascarilla hidratante semanal por ejemplo. Saludos.
Anónimo
enero 4, 2015Hola Gema,
aunque mi comentario no es sobre tintes, sí es sobre el cabello y por eso aprovecho este foro.
Después de una caída masiva del cabello (provocada por los cambios hormonales propios del embarazo y la lactancia), estoy en la fase de crecimiento pero el pelo que no se me cayó está estropajoso, son brillo ni volumen. Como champú de uso frecuente utilizo Kerium de La Roche posay. Mi consulta es si conoces alguna mascarilla de venta en farmacia que pueda utilizar para mi problema.
Muchas gracias.
Patricia.
Anónimo
enero 10, 2015Hola. A mi me hablaron muy bien de una de phyto. Y sobre todo de sus aceites. Yo no las probé ya que uso morocannoil que me habian dicho que es de lo mejor.De phyto estoy probando la linea anticaida y fortalecimiento del pelo que son ampollas y champú.Uso tambien un serum para puntas, para despues de peinar el pelo y tb un aceite prelavado que es como una mascarilla pero antes de lavar el pelo.Te la pones diez minutos antes o bien toda la noche. Cuando acabe morocannoil seguiré probando mas productoa de phyto ya que son libre cien por cien de siliconas.Tb t digobque morocannoil es una pasada.Buscalo por internet.Y por supuesto pero ya de peluquería tienes kerastasse que tiene una gama muy amplia de productos para todo tipo de necesidades. Yo la usé durante años y es tb de lo mejor y creo que ahora están ya sacando siliconas de sus productos, pero no estoy segura.Es cuestión de que mires y pruebes.Yo tb pasé por una fase del pelo que parecía paja seca y ahoravlo tengo bien a base de esos productos.Pero tienesbque invertir dinero.Yo los fui comorando poco a poco.Espero haberte ayudado.Un saludo.
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola Patri, como me he retrasado en contestar ya nos hemos visto en la Farmacia. Espero que te funcione mi propuesta de Rene Furterer. Besos.
Anónimo
enero 19, 2015Muchas gracias por tu consejo y dedicación Gema! De momento es pronto, pero aun así, noto mejoría.
Nos vemos pronto. Un beso
Anónimo
enero 19, 2015Muchas gracias por tu consejo y dedicación Gema! De momento es pronto, pero aun así, noto mejoría.
Nos vemos pronto. Un beso
MILIKI
enero 4, 2015.Hola gema. Una consulta, cual es mas fuerte de avene el ystheal o eluage ? Me aconsejas algún balsamo o crema reparadora para aquellos día en los que te levantes y notes la piel sin luz, gris, seca, ajada…. Que digas, necesito algo milagroso, bueno!!! Muchas gracias como siempre. Por cierto, se puede utilizar neostrata skin celular en el embarazo?
Gema Herrerías
enero 17, 2015Hola, ystheal está indicado para una piel más joven y eluage más madura con pérdida de firmeza más acusada. La gama Premier Cru de Caudalie por ejemplo, la crema para piel seca o la fluida para piel normal a mixta, muy completas para recuperar la piel en corto plazo. Y por supuesto las mascarillas semanales, como la de camelia de Darphin o la de A5 hidratante.
La matrix support de días de spf 30 contiene retinol al 0.1%, no te la recomiendo en el embarazo. Saludos.
Anónimo
enero 4, 2015Hola.mi piel es mixta dos manchas narcadas y despues como mapas. Poros super dilatados y algun granito a veces y espinillitas negras sobre todo zona menton y alrededores y hacia el cuello pero tanq ueqeña q no se aprecian si no t acercas.uso por la mañana phloretin y adcance pigment y por la noche advance.exfoliante una vez sema apivita y mascarilla martiderm ds algunos dias. Ojeras ya os compre hace poco el tratamiento.me gustria complementar para poros y granos y una limpiadora que haga espuma o que se use con agua. Cual me aconsejas? De que marca? Es necesario tónico? Compro alguna crema o serum oara poros o mascarilla o cone l jabon lompiador ya llega….me gusta la endocare c peel pero no muy bien para q es. Una vez a la semana exfolio con apivita por poro manchado del phloretin. Un saludo
Anónimo
enero 5, 2015Ahh tengo 32 años.gracias
Anónimo
enero 5, 2015Hola gema.que diferencia hay entre la clarifying clay mask, la de endocare c peel y la de sesderma salice astringente? Yo la quiero para minimizar poros y algunas espinillas.Gracias.
Anónimo
enero 6, 2015Hola Gema!! Quería pedirte opinión sobre complementos alimentarios. Actualmente, y desde hace como 4 meses, estoy tomando colageno en polvo colnatur y estoy pensando en complementar mi tratamiento con acido hialuronico. Que me recomiendas? No he pensado en cambiar el colageno por otro que sea combinado ya que prefiero conservar el aporte que hago actualmente. Gracias
Anónimo
enero 7, 2015Hola gema.con que mascarilla te quedas para poros dilatados y algun comedón? Skin,sesderma,…merece la pena la d skin?y sus limpiadores merecen la pena o hay otras marcas que caludad precio hagan lo mismo? De skin uso phloretin y advance pigment para manchas. Que me recomiendas para poros y igualar textura y granitos? Gracias 32 años
Anónimo
enero 8, 2015Buenos días Gema, Te agradecería me recomendaras una crema para mi hija. Te comento..tiene 23 años y la piel muy seca, pero a la vez alrededor de la boca le suelen salir algunos granitos (sobre todo en los días de la regla). La frente la tiene muy seca, incluso un poco descamada y se le estan marcando arrugas de expresión. me gustaría encontrar una crema q la hidrate mucho pero a la vez no le salgan granitos, q a veces le han salido. Muchisimas gracias como siempre por tu atención.
Anónimo
enero 8, 2015Hola gema q te parece la daily moisturizing d skinceuticals? Para que pieles esta indicada? Al comprar el ac glicolic d sesderma me ha dicho la d la farmacia q encima deberia darme una hidratante y me ha ofrecido esta. P lasmmañanas dolo me foy hidrating b5 y tb me ha dicho q encima debería ponerme esta crema. Q no da nada d grasa peto no veo q sea oil free o no comedogenica. Gracias
Anna Busquets
enero 9, 2015Hola! Estoy haciendo un sorteo en mi blog sobre dos productos MrWonderful. Si quieres participar solo tienes que seguir las instrucciones de este post: http://www.thedreamers.com.es/2015/01/giveaway-mrwonderful.html
Mucha suerte y a participar! Besos,
Anna
Anónimo
enero 9, 2015Buenas Noches Gema:
Mi duda es referente al retexturing activator de Skinceuticals. Mi piel es sensible con telangestiasias en mejillas. Actualmente utilizo por la noche retirides 0.25 en frente y barbilla y sin irritaciones y bastante bien pero en mejillas se me enrojecen mucho y he optado por no ponerlo. ¿Podría utilizar retexturing en esta zona? Es que aparte de tener telagentiasias tengo el poro dilatado y sucio . (Limpio con mascarilla de arcilla). ¿Necesitaria exfoliar y limpiar con mascarilla de arcilla en frente y barbilla utilizando retirides si en las mañanas utilizo phoreting?
Gracias
Anónimo
enero 10, 2015Hola gema!!!He leido tu post sobre el resveratrol be de skinceuticals y me ha interesado mucho, realmente esta dando buenos resultados, es que me preocupa por la presencia de alcohol denat?en la noche uso retexturing en alternancia con retinol 0,3 como deberia introducir el resveratrol en mi rutina nocturna?.
Por otro lado tengo 33 años piel normal ,con poro fino en zona t sobretodo en la zona de la mejilla más proxima a la nariz, y pequitas difusas,asi como arruguitas de expresion en surco nasogeniano. Mi rutina diurna es ce ferulic seguido de hidrating b5 y mineral radiance y hace tiempo una esteticista de un centro bastante conocido me recomendo usar ce ferulic (para evitar deshidratacion) seguido de phoretin cf gel(para las pequitas y poros)y seguir con el resto de mi rutina de dia y de noche. Me sorprendio bastante y aun mas cuando lei en foros opiniones iguales… asi que decidi consultartelo. gracias y perdona la parrafada).saludos Cayetana.
Juana
enero 11, 2015Hola Gema, soy seguidora de tu blog y sigo mucho tus consejos. Quería hacerte una consulta a ver si puedes aclararme,veras, tengo 41 años, piel grasa con acné hace unos años, ahora los granitos salen de forma puntual en determinados momentos del ciclo menstrual. Siempre me he cuidado mucho la piel y gracias a ello mis cicatrices, aunque las tengo, no son muy visibles, pero si que tengo la piel con poros muy dilatados, aspecto irregular y gruesa, apenas arrugas pero algo flácida en el surco nasogeniano, y encima, algo sensible, con alguna rojez, algunos productos me irritan y. O puedo pasarme con las limpiadoras porque me pica la piel, sobre todo la zona de la frente.El caso es que quería hacerme ahora con algunos productos con retinol tipo eluage, Redermic R, etc, pero estoy intentando quedarme embarazada y me surge la duda de si puedo usarlos o debo esperar a otro momento.
Espero que puedas leerme.
Enhorabuena por tu blog. Gracias y un saludo
Anónimo
enero 23, 2015Buenos días,
primero perdona porque mi pregunta no tiene nada que ver con los tintes para el cabello, Tengo 31 años y ahora en invierno y por primera vez uso retirides y un poco de glicólico, no tengo la piel muy mal pero me gusta cuidarmela bastante y así poder prevenir. Sabía que con el uso de retirides tenía que usar protector solar alto, pero durante 15 días sin haber usado antes en mi vida retirides, estuve usando algunos días glicólico por las noches y por las mañanas no me puse protector porque no sabía que con ese ácido también debía de protegerme. Mi pregunta es si me ha podido hacer algún tipo de lesión en la piel (que a yo simple vista no percibo nada extraño) o al ser tan poco tiempo pues no pasa nada.
GRACIAS
Anónimo
marzo 18, 2015Hla. Quiero saber si puedo teñir el pelo y estoy tomando norfloxacina para infección urinaria
Anónimo
mayo 4, 2015Una pregunta, tengo urticaria y me gustaría teñirme el pelo con henna (ya lo he hecho antes sin problema). Es mejor que espere hasta que remita?
Luisa
noviembre 30, 2016Hola Gema. En el post comentas que no se deberían de usar tintes con una serie de componentes durante el primer trimestre de embarazo. Yo uso tinte permanente desde hace años ya que he heredado las canas precoces de mi madre. Ahora estoy buscando quedarme embarazada. ¿Me podrías recomendar alguna marca que pueda usar durante este periodo? Muchas gracias de antemano
sergio
marzo 7, 2017Yo recomiendo un tinte sin amoniacos de Goldwell llamado elumen que no lleva parafenilendiamina (PPD) ni paratoluendiamina (PTD).
El uso es un poco lioso ya que no lleva oxidante y lleva varios pasos
Aqui os dejo un manual de uso 😉
http://www.mystyle-beauty.com/blog/98_elumen-manual-de-aplicacion.html
pelota3
junio 13, 2018genial…