Sehaqui mascarilla de arcilla natural de Marruecos

por domingo, febrero 1, 2015
Ya os he hablado de mi amiga Ghita Sehaqui en varias ocasiones, top ventas en A5 su aceite de argán puro, la crema de manos y labios y ahora llega por fín la esperada mascarilla facial de arcilla de Marruecos. Esta mascarilla está formulada con ghassoul: arcilla con alto poder absorbente, utilizada desde hace siglos en el norte de África y considerada uno de los secretos de belleza de la mujer árabe junto con el aceite de argán.
Se trata de una arcilla 100% natural que se caracteriza por su alto contenido en minerales: silicio, magnesio, hierro, calcio, potasio y manganeso, lo que le confiere propiedades purificantes, astringentes, desintoxicante, remineralizante y revitalizador cutáneo.

  • Beneficios que aporta a la piel:
Limpia en profundidad el poro, eliminando el exceso de sebo e impurezas dejando la piel limpia y suave sin dañar la epidermis.
Elimina los puntos negros, cierra los poros y reduce los brillos.
Oxigena la piel y libera las toxinas acumuladas.
Capacidad para proporcionar frío y con ello estimular la circulación.
Su contenido en silicio ayuda a la síntesis del colágeno, mejorando la elasticidad de la piel.
Efecto tensor, proporcionando a la piel un aspecto más firme.

  • Modo de aplicación:
Aplicar por la noche una capa gruesa sobre la piel limpia, evitando el contorno de ojos, dejar actuar diez minutos y retirar con el limpiador habitual y abundante agua tibia. A continuación aplicaremos nuestra crema de noche.
Para una piel mixta, se recomienda la aplicación una vez a la semana.
Para una piel gruesa, se recomienda la aplicación dos veces a la semana.
Su textura es sorprendentemente agradable, se extiende con facilidad, no deja sensación de tirantez y se retira perfectamente con el limpiador.

¿A qué estás esperando para probarla? Todo un descubrimiento, puedes comprarla en nuestra web de Dermofarmacia, pincha aquí.

43 Respuestas
  • Angie Mar
    febrero 1, 2015

    Hola Gema! Enhorabuena por tu blog. Hasta ahora he utilizado otras mascarillas de arcilla, probaré está a ver qué tal. Quería también hacerte una pregunta, por las noche utilizo la crema basis redox de neostrata, directamente sobre la piel limpia, debería poner algún serum antes? Por la mañana uso media ampolla de proteoglicanos y luego sheer hydration también de neostrata Gracias!

  • Gafitas
    febrero 1, 2015

    Pues tiene una pinta excelente, me encantaria probarla. Un beso.

  • Candela
    febrero 1, 2015

    Gema, tengo la mitad superior de la espalda con muchos granitos y puntos negros, tengo un relieve muy feo. Me recomendaron echarme un poco de crema secante de espinillas en cada una pero es que tengo tantas que no lo veo práctico y deje de hacerlo. Que me recomiendas? Gracias de antemano

    • Gema Herrerías
      febrero 15, 2015

      Limpieza con salises gel limpiador de sesderma y aplicar Neostrata gel forte salicilico 2 veces al día según tolerancia o ala menos por la noche. Saludos.

  • Mariangeles Guerra Rodriguez
    febrero 1, 2015

    Se ve estupenda.
    Besitos

  • Anónimo
    febrero 1, 2015

    Hola Gema, muy buen post, como todos. 😉
    Hace un par d post te pedi consejo para tema manchas y me recomendaste Skinceuticals Phloretin gel cf+elixir premier caudalie +premier cru caudalie y semanalmente el home peepeeling d neostrata. La verdad es q tengo que escoger porque todos no puedo comprarlos. Ves eficaz si invierto en el phloretin + peeling? El gel se pone antes d la crema diaria, verdad? Hay que ponerse proteccion solar despues?
    Ademas, voy a empezar una dieta de adelgazamiento, son 10 kg los que necesito perder y quiero evitar que la piel de la cara se resienta y se descuelgue. Me gustaría que me recomendaras algun producto para ello. Tengo 38 años y piel mixta deshidratada. Muchas gracias. Mar

    • Gema Herrerías
      febrero 15, 2015

      Gracias Mar, si me parece bien. El gel es el primer paso con la piel limpia antes de la crema o serum hidratante y por último la protección solar con o sin color, en fluido o compacto oil free.
      Para la flacidez, durante la dieta, las ampollas Endocare tensage por la noche en rostro y en cuello y escote nuestra crema reafirmante de cuello A5 nueva. Saludos.

  • Anónimo
    febrero 1, 2015

    Hola gema. Podrias recomendarme un buen contorno? Tengo 35 años y tengo muchisimos miliums, muchisimas bolitas bajo el ojo. No se a que es debido ni como hacerlas desaparecer. Podrias recomedarme un buen producto para ellas. Aparte de eso tambien tengo ojeras y un poco de squedad. Gracias y un saludo.
    Por cierto soy kathaysa de Tenerife

    • Gema Herrerías
      febrero 15, 2015

      Hola Kathaysa, si tienes milliums lo ideal es que apliques texturas gel o srum en gel, y nunca cremas para prevenirlo. No fumes. Y limpia la piel por la mañana y noche. Citokyn gel de Martiderm por ejemplo o Skin Active ojos Neostrata si tienes arrugas. Y esa deshidratación, en todo caso con una mascarilla semanal 20 min y retiras hidratante en gel como la de A5 mascarilla hidratante.

  • Anónimo
    febrero 1, 2015

    Hola gema. Puedo utilizar el retexturing activator mañan y noche? Por las noches solo y por las mañanas con protector solar? O deberia usarlo solo en las noches y x las mañanas antioxidantes? Gracias y muchos besitos

    • Gema Herrerías
      febrero 15, 2015

      Hola, yo lo recomiendo mejor por la noche, aunque poder lo puedes aplicar por la mañana con un protector solar encima. Por la mañana antioxidante e hidratante con protección solar. por ejemplo.

  • Maria
    febrero 1, 2015

    Hola Gema,
    Voy a terminar la rutina que sigo hasta ahora y me gustaria que me recomendaras con que me vendria bien seguir ahora.
    Tengo 35 años, piel sensible, un poco engrosada, mixta y con marcados surcos nasogenianos. Hasta ahora uso:
    Mañana: Limpio con agua micelar piel sensible Bioderma, aplico serum vit C y sigo con Fillderma, ambos de Sesderma y BB de Roche Possay.
    Noche: Agua micelar Bioderma y Ac glicolic classic gel al 8%. Por lo que he estado leyendo me gustaria probar por las mañanas Neostrata hl y por las noches no se si seguir con AC Glicolic serum liposomal, o serum lift de Martiderm para los surcos. ampollas de liposomas…aqui me lio porque no se por cual decantarme ni como combinarlo. Si pudieras ayudarme te lo agradezco.
    Un saludo y gracias por tus recomendaciones.

  • Maria
    febrero 1, 2015

    Hola Gema,
    Voy a terminar la rutina que sigo hasta ahora y me gustaria que me recomendaras con que me vendria bien seguir ahora.
    Tengo 35 años, piel sensible, un poco engrosada, mixta y con marcados surcos nasogenianos. Hasta ahora uso:
    Mañana: Limpio con agua micelar piel sensible Bioderma, aplico serum vit C y sigo con Fillderma, ambos de Sesderma y BB de Roche Possay.
    Noche: Agua micelar Bioderma y Ac glicolic classic gel al 8%. Por lo que he estado leyendo me gustaria probar por las mañanas Neostrata hl y por las noches no se si seguir con AC Glicolic serum liposomal, o serum lift de Martiderm, ampollas de liposomas…aqui me lio y no se lor cual decantarme sobre todo para los surcos. Si pudieras ayudarme te lo agradezco.
    Un saludo y gracias por tus consejos, son de gran ayuda.

  • María
    febrero 1, 2015

    Loca esta semana pasada revisando en la web de compra dónde estaba la arcilla (ya que he leído varias veces cómo la recomiendas) y claro, ahora entiendo el por qué no la encontraba (aún no la la habías recibido jeje). Me apetece un montón probarla por sus propiedades y por cómo nos has hecho conocedores de la historia emprendedora que hay detrás de tu compañera farmacéutica que ha iniciado la marca Sehaqui. A parte Gema, al gustarme los producos Neostrata, tengo una duda de compra para mejorar las imperfecciones de mi cara con piel grasa (nada escandaloso, pero la piel grasa es lo que tiene: alguna marquita, poros abiertos, comedones cerrados muy pequeñitos en frente…). ¿Qué diferencia hay en la gama Refine entre el Salizinc Gel, HL y el Gel Forte Salicílico? ¿Son el mismo producto con distintas potencias? ¿Cuál es el punto común de las tres y el punto fuerte particular de cada una para el beneficio de la piel? 32 años sin mayores problemas en piel que los dichos anteriormente. Muchas gracias por educarnos con tus respuestas en la salud de nuestra piel.

    • Gema Herrerías
      febrero 15, 2015

      Hola María,
      el salizinc refine: 10% ac. glicólico 2% ac. salicílico 4% niacinamida
      1,2% acetato de zinc, más suave para adultos y adolescantes que además posee ingredientes antiinflamatorios y antibacaterianas.
      el gel forte salicilico refine: 15% ac. glicólico 2% ac. salicíclio pentavitine tratamiento de noche para pieles tendencia acneica, con marcas y no sensibles.Exfoliante y renovadora potente.
      Neostrata HL refine 8% NeoGlucosamina® SPF 35, hidratante ligera con protección solar para pieles grasas.
      Saludos.

  • Paloma
    febrero 2, 2015

    Hola Gema,

    Ante todo gracias por el tiempo e interés que te tomas en informarnos de una forma tan profesional. Leo tus entradas y tus respuestas a las preguntas de las usuarias, pero hay una duda que no he conseguido disipar: por un lado leí en una de tus entradas que el agua micelar sensibio de bioderma era un producto 3 en 1 que hacía de limpiador, desmaquillante y tónico, pero por otro, en comentarios de respuestas a otras usuarias te he leído que es conveniente usuarla con un limpiador previo. ¿Es esto así? ¿porqué? Si lo es, ¿me recomendarías alguno que fuera sin aclarado por favor?

    Yo tengo 38 años y la piel fina y algo seca, con el poro bastante cerrado y tendencia a las manchas. Solo me maquillo eventualmente, no a diario, y cuando lo hago, es usando una BB cream y algo de sombra en los ojos (fácil y rápido ;o) ).

    También querría comentarte mis rutinas:
    – Rutina diaria (Mañana y noche): limpieza con agua micelar bioderma sensibio, contorno ojos pigmentclar eyes para ojeras y strivectin-SD (eye concentrate for wrinkles) para hidratar, tanit para las manchas aplicado solo sobre éstas y finalmente matrix support SPF30 de neostrata por las mañanas y cellular restoration de Neostrata por las noches.

    – Rutina semanal: un día a la semana me hago una limpieza en profundidad con el A5 exfoliante scrub y posteriormente aplico la mascarilla A5 mascarilla hidratante facial y otro día a la semana (normalmente el siguiente) realizo el citriate home peeling (llevo 4 semanas) intercalando entre el disco y la crema las ampollas Endocare como tú sugieres.

    Querría que me indicaras, por favor, si te parecen correctas y adecuadas o si debo añadir, cambiar o eliminar algo. En concreto, me gustaría mejorar el tema de las manchas, ya que tengo manchas en la zona de los pómulos, sobre todo en la zona mas próxima a las orejas. Llevo 1 año usando la crema despigmentante de Martiderm y ha mejorado, pero no desaparecen, y ahora llevo un par de meses usando Tanit y no veo ningún cambio.

    También leí tu post sobre el serum Proteum y me gustaría incorporarlo a mi rutina, pero no sé si es conveniente esperar a terminar los 3 meses de Citriate o si por el contrario es más conveniente incorporarlo ya, en cuyo caso quería saber cómo de compatible es mi rutina diaria con este serum (por si debo cambiar algún producto).

    Mil gracias de nuevo!

    Paloma.

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    hola gema! q tal he estado usando la neostrata hl como me recomendaste y me ha gustado mucho en cuanto luminosidad y aporte de volumen, lamentablemente he sufrido un brote de granos y es el unico producto que he cambiado en mi rutina me recomendarias otra que tambien aporte luz y volumen.gracias lucia

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    hola gema! me gustaria usar un buen contorno de ojos y he pensado en redermic r, pero al llevar este retinol se puede usar durante el dia? aunque sea solo durante la noche, a la mañana siguiente deberia usar proteccion solar en la zona del contorno porque la mayoria no lo recomiendan? en caso afirmativo que protector me recomiendas para la zona del contorno? gracias maria

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    hola gema! muchisimas gracias por todo t tiempo y atencion ! mi duda es la siguiente mi rutina nocturna es un dia resveratrol be mas retexturing y otro retinol 0,3 el dia que uso retinol a la hora puedo usar resveratrol be o es mejor retinol solo?
    Por otro lado soy consciente de la importancia de una buena rutina de limpieza mi piel es normal- ligeramente mixta y uso como desmaquillante y como sensibio de bioderma que limpiadora me recomiendas que sea realmente buena porque aun no he encontrado una adecueda o me engrasan o me resecan. gracias almu

  • Silvia
    febrero 2, 2015

    Hola Gema,
    Antes que nada, darte las gracias por este blog, me gusta muchísimo.
    Quería pedirte consejo. Acabo de hacerme un peeling químico (Target Nanopeel de Sesderma) en un dermatólogo por melasma. Mi rutina de cuidados es por la mañana es Serum 10 de Skinceuticals + Hidraderm Hyal + Protección solar y por la noche 1/2 ampolla de Endocare C20 + Hidraderm Hyal. Me gustaría saber si existe alguna crema hidratante con más concentración de ácido hialurónico para la mañana y que me recomendases alguna crema regenerante para la noche.
    Mi piel es mixta, tengo 28 años y me preocupan sobre todo las manchas y los primeros surcos que empiezan a surgir (nasogenianos). Mi piel no tolera el retinol, por lo que prefiero no utilizarlo.
    Muchas gracias!

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    Hola Gema ,tiene buena pinta yo utilizo la de martiderm pero me gustaría probar esta .saludos Antonia

  • María José Martín
    febrero 2, 2015

    Gracias por otro post estupendo. Si eres tan amable, y un poco de tiempo…..Me gustaría empezar a cuidar mi cutis pero ando despistada, muy despistada… Sigo una rutina de limpieza e hidratación desde hace años pero con 40 años noto sobre todo flacidez en el óvalo facial y alguna manchita en el cutis….Tengo que acudir a el dermatólogo pero agradecería tus consejos. Un cordial saludo.
    http://openingwindowsculture.blogspot.com.es/

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    hola gema
    me encanta tu blog y he aprendido muchisimo gracias a el, ha supuesto un antes y un despues en el cuidado de mi piel. mi dudas son las siguientes:
    1. el ce ferulic debe conservarse en un sitio fresco y oscuro pero tu personalmente recomiendas guardarlo en frio?.he leido/escuchado a chicas que guardan el frasco de 30 ml dece ferulic o phoretin gotas en el frigo y depositan una cantidad de este en los goteros de ce de muestra los d 5ml q dais en las farmacias , y este guardado tambien en frigo es que el usan a diario para evitar la oxidacion cuando se acaba lo vuelven a rellenar y listo. tu que opinas?. gracias por t tiempo e interes
    Amparo

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    hola gema! mi consulta es sobre rutina semanal de limpieza mi piel es normal-mixta seria correcto limpieza y exfoliacion+ salises en zona t+ ampolla aglicolic 20 en todo rostro y cuando se absorba mascarilla a 5 en la zona que no es t. gracias luisa

  • Anónimo
    febrero 2, 2015

    Hola gema! Qué buena pinta tiene la mascarilla! Creo que me vendría bien! Tengo 28 años y piel mixta, aunque a veces la noto grasa con muchos brillos. Por otro lado noto mi piel rugosa, como con relieve, no esta lisa. Que puedo hacer? Algun producto? Y también tengo poros dilatados. He leido muchas veces que mencionas el phloretin, pero no se si me serviría para ello y para mi edad. Muchas gracias gema! Me encanta el blog! Es genial! Felicidades!

  • Anónimo
    febrero 3, 2015

    Buenos dias gema. Te escribo porque estoy echa un lio. Primero que nada no se con que protector quedarme, ultra facial defence o sheer mineral (tengo piel mixta). Por otro lado preguntarte si con el serum 10 skinceuticals y 3l protector es suficiente por el dia o deberia incorporar algun serum como hydrating b5 o el retexturing activator. Y por ultimo preguntarte si el caso de que utilizase glicolico por las noches tambien podria utilizar el reexturing por las mañanas como te explique antes. Bueno espero no haberme hecho un lio y una vez mas gracias por todo.
    besitos

  • Anónimo
    febrero 4, 2015

    Buenos dias Gema: me aconsejaste en entro post para mi piel mixta con poro dilatado pequeñas arruguitas etc caudalie cru premier pero se me va de precio la crema y contorno cual me aconsejas tu? Gracias y perdona las molestias,un beso

  • Olga
    febrero 4, 2015

    Hola Gema, tu blog ha sido todo un descubrimiento. Lo primero felicitarte por tu labor y lo segundo quería pedirte consejo sobre qué productos utilizar, te cuento:37 años, piel mixta con poros visibles en nariz y alrededor, arruguitas de expresión en la frente y se empieza a notar el surco nasogeniano además si alguna vez me maquillo (raro) en la frente la piel la llevo como descamada. Por otra parte tengo que tener cuidado porque se me obstruyen los poros y salen granitos, principalmente por barbilla y alrededor. Muchas gracias!

  • acinom8
    febrero 4, 2015

    Buenas tardes.
    Quería consultarte sobre qué rutina facial comenzar, ya que se me está terminando la crema que uso actualmente. Llevo un tiempo usando Eucerin q10 fluído y protector solar Anthelios 50 de la Roche Posay. Por la noche sólo la Eucerin. Y de contorno de ojos, actualmente redermic C ojos. He usado varios y no doy con uno que me guste realmente, aunque este de momento me deja una sensación agradable sin ser pegajosa y noto mi contorno hidratado y sin que se me reseque a lo largo del día.
    Te comento: voy a cumplir 40 años, piel mixta y un poco sensible. No tengo arrugas, ni patas gallo, sólo que desde hace un mes noto que aparecen líneas muy finas en la frente y quiero atacarlas cuanto antes, además de poros grandes también en la frente y algo marcado el surco nasogeniano.
    Tampoco busco una rutina donde tenga que usar muchos productos para no saturar mi piel.
    Decirte también que en la farmacia de dieron unas muestras de Serum c- vit de Sesderma y al día siguiente me levanté con la cara con puntitos blancos, como espinillas, lo cual no me gustó nada.
    En fin, me gustaría que me aconsejaras en la medida de lo posible.
    Gracias de antemano y un saludo.

  • Anónimo
    febrero 4, 2015

    Hola Gema! Te felicito por tu blog, me encanta. Tengo 35 años y una piel mixta. De vez en cuando me salen granitos de acné y tengo algunas marcas en la cara de acne. Actualmente sigo una rutina muy básica y creo que no uso los productos más adecuados. Me gustaría que me aconsejes una rutina completa para poder tener una mejor cara. Gracias por todo.

  • Anónimo
    febrero 4, 2015

    Hola Gema!! Te felicito por tu blog y profesionalidad.Me gustaría q me aconsejaras algo para aclarar y disminuir una cicatriz bastante oscura q tengo en la frente de un golpe q me di hace 2 meses(al tocarla se nota abultadita la zona, como si fuera un grano interno), al ser muy blanquita de piel 🙁 ( utilizo serum 10, daily moisture, mineral radiance y retexturing activador) puedo aplicarlos sobre la cicatriz?.Tb me gustaría preguntarte sobre el uso de parafina liquída, petrolatum en cosméticos.He leído/oído mucho sobre sus efectos negativos a largo plazo.Qué piensas?podrías aconsejarme una hidratante corporal(normal-seca) libre de estos componentes?
    Muchísimas gracias, Saludos cordiales.

  • Anónimo
    febrero 5, 2015

    Hola Gema,
    Soy Ana, de Madrid.
    Estas Navidades tuve el placer de conocer vuestra farmacia, estuve con Aurora porque tú estabas de vacaciones. A ver si la próxima vez que vaya por Sevilla puedo conocerte.
    Mira, tengo unas dudas sobre lo que me recomendó Aurora. Ahora mismo estoy con lo siguiente:
    Higiene: Caudalie leche + agua micelar A5
    Contorno de ojos: Caudalie premier Cru
    Serum hidrating b5serum, crema de día Endocare gel spf 30 y por las noches Daeses firming, menos en la zona del cuello y barbilla, que tengo siempre granos enquistados, uso Martiderm Reg Ws.
    Semanalmente: exfoliante Martiderm y mascarilla C-Vit
    Aurora me dijo que pasados unos 10 días me pasara a Acglicolic serum, pero no sé por qué. Tengo que dejar el serum que uso ahora? O uno es por la mañana y otro por la noche? Este nuevo lo puedo aplicar en mi zona de cuello y barbilla?
    Y luego también me dijo que comprara Neostrata discos acidoglicolico y que entonces no use la exfoliante. Es correcto?
    Me preocupa mucho la zona del cuello porque me siguen saliendo unos granos enquistados terribles y sus consiguientes marcas una vez desaparece.
    Qué me recomendáis?
    Muchísimas gracias por todo y fue un placer estar en Sevilla y conocer vuestra farmacia.

  • Anita
    febrero 5, 2015

    Hola Gema, hace tiempo que leo tu blog y quisiera por primera vez realizar una consulta referente a serum para párpados móvil(cuenca) que comienzan a perder firmeza. En mi País no hay tanta variedad de productos. Estoy pensando utilizar el serum 10 para ojos y pestañas de vichy, crees que será de utilidad?. Muchas Gracias, espero tus comentarios.

  • Anónimo
    febrero 6, 2015

    Hola Gema,acabo de descubrir tu blog y me ha encantado.Te escribo porque tengo un vitiligo bastante severo y no paro de buscar por internet algún producto que disimule mis manchas blancas.He probado vichy dermablend que para la cara y escote me va bien, pero en los brazos y piernas se nota mucho que vas maquillada.¿Me podrías aconsejar sobre algun autobronceador o maquillage que me ayude? Muchas Gracias.

  • Anónimo
    febrero 7, 2015

    Hola gema! He seguido la rutina que me mandaste desde hace una semana y estoy encantada en cuanto a luminosidad y mejora de líneas, pero se me esta descamando la frente un poco y no se si será x acción del glicólico.
    32 años, piel mixta sensible y con tendencia a deshidratarse.
    Mi rutina.:
    M. Neostrata skin active y encima neostrata hl(que me encanta)
    N. Serum glicolac A5 y ampollas tensage.
    Gracias por todo en breve incorporaré limpiadora alove que me apetece mucho! Estefanía

  • Anónimo
    febrero 7, 2015

    Buenos dias Gema! Me encantan todos tus post! Queria preguntatye una cosa, existe algun producto o alguna manera de aclarar la piel? Soy muy blanquita de piel, pero la cara me la veo amarilla o anaranjada, nose como explicártelo!! Q puedo hacer? Muchas gracias por tu tiempo y por tu ayuda! Eres genial!

  • Anónimo
    febrero 7, 2015

    Hola Gema!! Felicidades por tan fantástico blog.
    Me gustaría saber si los productos A5 se pueden encontrar en Madrid , zona centro.
    Gracias

  • Anónimo
    febrero 7, 2015

    Hola Gema,he visto que en el post anterior recomiendas a una chica de 27 años biretix para usar después del tratamiento con isotretinoína oral. es que mi hija que tiene 19 años y hace uno que termino el tratamiento le están empezando a salir granitos,sería recomendable que empiece a usarlo y si es así en verano se lo puede poner.Mil gracias Ana

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!