Descubre cuál es tu cápsula de verano

por domingo, junio 14, 2015
 
 
>HELIOCARE ORAL BRONZE:  Piel JOVEN que busca acelerar y potenciar el bronceado intenso. NO usar en pieles con melasma (manchas  oscuras en la piel) porque al activar la síntesis de melanina oscurece las manchas existentes. Fototipos I, II, III, IV. En la playa y zonas urbanas.
Listado de ingredientes: Polypodium leucotomos (Extracto), Coleus forskohlii, Betacaroteno. Antiaglomerante: Estearato de magnesio. Cápsula: Óxido de hierro negro (E-172), Óxido de hierro rojo (E-172), Óxido de hierro amarillo (E-172), Dióxido de titanio (E-171).
  • El forskolin estimula la producción de melanina de forma directa sin que necesitemos exposición solar previa. Estimula la formación de tirosinasa.
  • El betacaroteno pigmento natural que potencia el tono de la piel logrando un bronceado intenso al tiempo que es antioxidante, por lo que aumenta la protección natural de la piel.
  • El Fernblock®, un potente antioxidante natural, contrarresta los efectos del fotoenvejecimiento manteniendo la integridad de la estructura cutánea. Actúa como filtro fitobiológico. Es el extracto natural de un helecho llamado Polypodium leucotomos.
Modo de uso: 1 cápsula al día desde 15 días antes, 15 días después y durante todo el periodo de exposición. Durante la exposición solar es necesario aplicar un protector solar tópico. Para más información, puedes leer un post anterior, aquí. Disponible en formato pack doble.

 

>HELIOCARE ORAL ULTRA D: Piel con especial intolerancia al sol, alergias solares, erupción polimorfo lumínica, fototipos muy claros, manchas cutáneas, tratamientos fotosensibilizantes y antecedentes de cáncer cutáneo. Es el primer y único fotoinmunoprotector oral con vitamina D. Fototipos I, II, III, VI. En la playa, montaña, nieve, deportes al aire libre y zonas urbanas.
Listado de ingredientes: Polypodium leucotomos (Extracto), Luteína, Vitamina C (Ácido L-ascórbico), Licopeno, Vitamina E (Acetato de DL-alfa tocoferil), Vitamina D (Colecalciferol). Cápsula: Agente de recubrimiento (Gelatina), Colorante (Dióxido de titanio (E-171), Óxido de hierro amarillo (E-172), Indigotina (E-132) Óxido de hierro rojo (E-172).
  • 480 mg Fernblock® (P. Leucotomos)  acción antioxidante protectora desde la primera dosis y a dosis únicas; preserva las defensas naturales de la piel, protege y repara el ADN de las células, neutraliza los radicales libres y refuerza la piel protegiéndola frente al eritema.
  • 5 µg Vitamina D: absorción y uso normal del calcio y fósforo, mantiene condiciones normales de huesos, dientes y sistema inmunitario.
  • 20 mg Vitamina C (ayuda formación colágeno) y 3 mg Vit E y 1 mg Licopeno: antioxidantes que refuerzan la acción fotoinmunoprotectora
  • 2 mg Luteína para proteger la mucosa ocular.

 

Modo de uso: 1 cápsula diaria desde 15 días antes de la exposición solar y utilizarlo como complemento a la fotoprotección tópica, es decir, durante la exposición solar es necesario aplicarse un fotoprotector tópico adecuado.
 
>HELIOCARE ORAL CÁPSULAS para todo tipo de pieles, en especial para aquellas que buscan reforzar su protección y un bronceado más bello, duradero y saludable. Protege desde el interior frente a los efectos nocivos del sol previniendo el fotoenvejecimiento y proporcionando un bronceado más bello, duradero y saludable. Fototipos IV, V, VI. Playa, montaña y deportes al aire libre.
Listado de ingredientes: Polypodium leucotomos (Extracto), Maltodextrine, Gelation, Green tea., Beta-carotene, Magenesium stearate, Colours. Azorubine (E122). Quinoline yellow (E104). Titanium dioxide (E171). Orange yellow s (E110).
  • 240 mg Fernblock®, único agente que ha demostrado, a día de hoy, una acción protectora desde la primera dosis y a dosis únicas; preserva las defensas naturales de la piel, protege y repara el ADN de las células, neutraliza los radicales libres y refuerza la piel protegiéndola frente al eritema.
  • 50 mg de Té verde antioxidante.
  • 5 mg Betacaroteno pigmento natural antioxidante que aporta tono bronceado a la piel.
Modo de uso: 1 cápsula diaria desde 15 días antes de la exposición solar y utilizarlo como complemento a la fotoprotección tópica, es decir, durante la exposición solar es necesario aplicarse un fotoprotector tópico adecuado. Disponible en presentación de 60 y 90 cápsulas.
¿Y tú qué cápsula eres? Yo soy Heliocare Ultra D. Puedes comprarlas en nuestra web de Dermofarmacia, pincha aquí.

 

60 Respuestas
  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Buenas tardes Gema
    Queria preguntarte q estoy usando azelac para manchas. Las tengo mas difuminadas pero no se me quitan.
    Mi duda es si seguir ahora en verano o parar.
    Antes h usado blemish. Xq tengo la piel mixta con poros dilatados aunque sin granos. Pero m preocupa tres líneas horizontales q tengo en la frente y no consigo quitarlas. En el resto d la cara nada. Q m recomiendas??
    Por las mañanas uso philoretin gel mas heliocare 360 oil free.
    Total, t pido casi rutina completa.
    Muchas gracias x todo lo q haces x nosotras!
    Maria

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola María, imagino azelac Ru serum Sesderma por la noche. Si puedes seguir en verano si lo aplicas por la noche y por la mañana te proteges del sol, el problema sería que te irritara y con la piel irritada tomaras el sol sin protección.
      Por la mañana Phloretin CF todo el verano precisamente porque es cuando salen más manchas y/o se oscurecen, eso sí, si vas a tomar el sol, el protector solar solo y dejas el phloretin para la noche.
      Para las arrugas de expresión marcadas de la frente, ahora de cara al verano me pondría 2/día en la dirección de las arrugas Btses Sesderma acción focal. Y cuidado con que se te deshidrate la piel que marcas más las arrugas, en la frente una mascarilla hidratante semanal te ayudará a mejorar su aspecto, por ejemplo la de A5 mascarilla hidratante.

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola Gema! Yo empiezo mañana con heliocare ultra D, no las he tomado nunca, solo he probado inneov el año pasado… Una pregunta, las ultra D te permiten con algo de color? Un saludo!

    • Anónimo
      junio 14, 2015

      Quería decir si coges color jeje, lo siento 🙂

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola, claro que te pones bronceada. No evita el bronceado, lo que hace es proteger la piel. Con SPF 50 UVA te pones morena, lo que no te quemas y el bronceado es más seguro y uniforme evitando además las manchas, alergias, etc.

    • Anónimo
      junio 20, 2015

      Muchas gracias!

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola Gema, me encanta tu blog!
    Yo utilizo las heliocare ultra D.
    Quería hacerte una consulta rápida, últimamente me están saliendo bastantes arrugas de expresión en mejillas donde tengo rosácea aunque hidrate bien esa zona. Qué antiarrugas podría utilizar? Tengo 36 a.
    Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola, Sesderma tiene un serum Btses con peptidos efecto botox (tratamiento de arrugas) que no te va a irritar en esa zona y la textura muy ligera. Y por supuesto el mejor anti-arrugas la protección solar!

  • Susana
    junio 14, 2015

    Muchas gracias por la respuesta en el post anterior, Gema! ¿Qué diferencia hay entre el Phloretin gel y el Sarum 10? Es que siempre hablas muy bien del Phloretin en tus comentarios. Me recomendaste el Metacell para mis 43 años y piel mixta, surco nasogeniano y entrecejo bastante marcados. Me faltaría que me aconsejaras una limpiadora para completar el pedido. Muchas gracias de antemano por tu atención.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Susana, la diferencia es la Phloretina que regula la melanina, si tienes manchas el Phloretin CF. Si tu piel es sensible y no tiene manchas el serum 10.
      Yo llevo muchos años usando el Phloretin CF en gel y es un indispensable en mi rutina. Con la piel mixta te encantará la espuma limpiadora de Caudalie con el agua micelar de Bioderma Sensibio como tónico-desmaquillante. Y si te maquillas mucho por la noche podrías comenzar con el aceite Alove y después la espuma y el sensibio. Saludos!

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola! Te sigo desde hace tiempo y una vez más un post muy útil y práctico.Fundamental la protección solar.
    Una preguntita, algún reafirmante corporal para utilizar en zona de muslos y glúteos?
    Gracias, Ana.

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola Gema!!! Maravilloso blog…siempre aclarando dudas 😉 Me gustaría q me recomendaras unos polvos de sol, actualmente utilizo "couvrance, polvos mosaico iluminadores" el color clarito, hay otros más oscuros, pero creo q serán excesivamente oscuros para mi , ya q mi piel es clara. Utilizo la protección con color Mineral radiance de skinceuticals y a continuación cuando aplico los polvos me veo la cara demasiado blanca y "rosada", ya q la protección en si es mas clara y rosada con respecto a mi tono de piel(q es clara pero no tanto y mas"amarillenta"), en definitiva..disculpa, q me enrollo, podrías recomendarme unos polvos de sol bonitos, naturales y un poco mas oscuritos de cara al verano.Muchas gracias por tu tiempo…besos guapa!!

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      La Roche Posay ha lanzado unos como los mosaicos de Avene en 2 tonos, y el más oscuro te puede ir bien. Caudalie tiene unos muy bonitos. Pero ninguno de los dos tiene protección. Yo me aplicaría mejor la brocha de Singuladerm SPF 50 en polvo mineral que han lanzado este verano en 3 tonos en vez de uno, y el más oscuro es como polvo de sol. Los acabamos de recibir en la Farmacia y el tono dorado nuevo es ideal. Y así puedes renovar la protección solar a lo largo del día con solo renovar la aplicación de la brocha que le lleves en el bolso. Besos!

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola GEma, una entrada muy interesante, la verdad es que nunca me había planteado tomar cápsulas para coger algo de color pero es probable que lo haga, ya que soy muy blanquita y casi no consigo coger color. Para piel clara serían HEliocare ORal ULtra D ¿verdad?

    Otra pregunta, esta de maquillaje, tengo la piel grasa con tendencia a acné y poros abiertos y 36 años, sigo una rutina que me recomendaste y estoy muy contenta, pero quiero introducir un maquillaje que sea ligero para todos los días que quede natural, he leído sobre Toleraine MInerales en polvos y UNificiance Fluido ambos de la ROche Posay y de los polvos mosaico de COuvrance ¿cuál me recomendarías?

    Un saludo y gracias por este blog que es genial, Bea

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Bea, si no tienes manchas y lo que quieres es coger color, mejor para tí Heliocare cápsulas no las Ultra. Las Ultra sería en caso de manchas, o que tuvieras alergias al sol por ejemplo, pero tu lo que buscas es el bronceado pero saludable.
      Los polvos minerales los puedes aplicar solos o con un poco de base debajo. mi base favorita es Melaperfect de Darphin sobre todo en zona central del rostro con esponja y luego encima los polvos que además contienen protección solar SPF25. Los polvos en brocha de Singualderm en brocha ahora para el verano tienen SPF 50.

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola gema.
    Muchas gracias por todo lo que nos enseñas.
    Quería hacerte una consulta. Mi hija ha estado tres meses con Dalacin y Peroxiben (de Isdin) Se le ha ido todo el acné que tenía,pero dijo el médico que es mejor dejarlo a los tres meses porque crea resistencias y que probablemente volvería a salir. No se que podría ponerse ahora en el verano para prevenir y borrar marquitas. Para el dia tiene AKN Mat 30 de Bioderma, además de su gel limpiador, mascarilla y exfoliante semanal.
    Tiene la piel fuerte. Ya en su día usó Salizin que al principio le iba bien pero luego no le hacía nada, al igual que Effaclar Duo. Qué te parece a ti?
    Otra cosa…¿Cuándo hay que esperar para hacer otra vez el tratamiento Dalacin si volvieran los granos? y el Peroxiben, se podría usar ahora solo, sin Dalacin?
    Tiene 20 años.
    Un abrazo y muchísimas gracias por tu gran ayuda.
    Estrella.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Estrella, el AKN perfecto para la mañana y por la noche Sebium global de Bioderma para mantenimiento. El peróxido de benzoilo solo tendría sentido pro la noche en alguna zona que pudiera empeorar, pero si ahora está controlado con el sebium global es suficiente. De forma semanal una mascarilla de arcilla seborreguladora si, y la previa exfoliación si, siempre que no tenga granitos infectados. El dalacín solo es necesario bajo prescripción médica en caso de granitos infectados puesto que es un antibiótico y no va a hacer nada si no hay granitos infectados. Espero haberte aclarado.

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola Gema! Te escribo porque me urge hacer un pedido ya que estoy acabando algunos productos. Tengo 38 años muy pocas arrugas piel grasa con poro abierto y acné con comezones en mejillas y mentón. Últimamente también algún grano hormonal en mentón. Utilizo cvit de sesderma por la mañana y gel forte salicilico por la noche pero se me terminan. Que hago? Suspendo ya el glicolico? Si es así que me recomiendas? Podría usar el blemish and age? Yo al menos los días de playa siempre suspendo el glicolico por prevencion pero no se con que sustituirlo. Por otro lado la nueva prebase, veo que es apropiada tambien a mi tipo de piel. Sustituiria al cvit? Mil gracias por tu ayuda. Elena

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Elena, el blemish and age serum para mi es la mejor solución para el acné maduro. Por las noches lo puedes aplicar en verano siempre que no te irrite y por la mañana apliques la protección solar. Si no tienes muchos granitos en las vacaciones puedes aplicarlo en días alternos por ejemplo. La prebase antioxidante si sustituye al c vit. Si tienes más dudas llámame a la farmacia 954273850 el lunes antes de hacer el pedido si me necesitas.

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola Gema,me acaban de regalar el nuevo maquillaje compacto mineral oil free de Ladival,pero como tengo problemas de acné no sé si usarlo,pq no pone nada sobre si es no comedogenico",¿sabrías decirme si es apto para mi piel?muchas gracias

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Me encanta heliocare y sus protectores! Gracias x el post.Un besi

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Buenas noches,

    Me gustaría hacerte una consulta mi piel es sensible y mixta,me salen de vez en cuando algunos granitos hormonales.
    Actualmente mi rutina es las pastillas proteoglicanos de Martiderm,agua micelar sensibio y serum phyto de skins ceuticals,después protección sheer minerals skin ceuticals.
    Depende de como me vea la piel añado una crema después del serum y antes del protector.
    De noche lo mismo pero sin el protector
    Una vez a la semana me exfolia con el exfoliante pore de bioderma y después mascarilla hidrabio.
    Antes usaba serum de ojos de nuxe pero últimamente me molesta el olor.
    Me gustó mucho el de caudalie que además no es graso aún que ne llana,el cytokin de Martiderm que opinas.
    La cuestión es que nunca había probado nada de skinceuticals pero desde que lo probé me parecen muy buenos productos,la cuestión es que me regalaron una muestra de RESVERATROL B E y me parece genial seré muy joven para empezar a utilizarla o tendría que invertir en otro producto
    También ne dieron una muestra del serum 10,este todavía no lo probé
    Soy una novata en estas cosas

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola, si te salen granitos, el agua micelar para la limpieza no es suficiente, incluye effaclar gel de La Roche Posay mañana y noche. Cytokin para bolsas y primeras líneas expresión. Resveratrol es antioxidante, las pieles jóvenes como prevención pueden usarlo pero no me dices tu edad. Saludos.

  • Silvia
    junio 14, 2015

    Hola gema. Q opinión tienes de los rayos Uva? Me cuesta coger color y ademas apenas tomo el sol, per claro, tb me gustar estar morena. Son recomendables tb las pastillas para las cabinas? Muchas gracias por el post.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Los rayos son lo peor para la piel, arrugas, manchas, cáncer cutáneo…
      Toma en todo caso las cápsulas bronze o el autobronceador de Bioderma, pero no cabina rayos.

  • Elise
    junio 14, 2015

    Pego el comentario que hice en el post anterior:

    ¡Hola, Gema!
    Primero de todo, felicidades por tu blog, has conseguido un lugar de consulta imprescindible para todas las interesadas en cosmética.
    Dicho esto, quería consultarte en qué basar mi tratamiento:
    Tengo 24 años, mi piel es mixta, ya casi normalizada tras un periodo de deshidratación y alteración, con tendencia acnéica. Recientemente un dermatólogo me recomendó por vez primera ácido retinoico, en un producto recién llegado a algunas clínicas al 1% (Rematax, de ZO Skin Health). Esto me tenía que servir para reequilibrar y normalizar la piel, "resetearla", además de ocuparse del acné. No sé si es buen momento para empezar a usarlo estando en junio, además de ser productos muy costosos que no sé si lo merecen. ¿Podría empezar con otros con una concentración menor? ¿Debería ceñirme a usar AHA y BHA por ahora? ¿Otros ácidos como el azelaico o el mandélico podrían servirme? Me gustaría que me recomendaras una rutina pensando sobretodo en las marquitas residuales y en los puntos negros/pápulas/pústulas.
    También querría saber si a mi edad es buena idea empezar a usar antioxidantes bajo el protector solar, como las ampollitas Endocare oil free, o sería prematuro.

    ¡Muchas gracias!

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Elise, va a depender de que irrite. Si lo usas ahora y te irrita hasta la que la piel se acostumbre y tomas el sol te pueden aparecer manchas. Si no te irrita, lo aplicas por la noche y por la mañana protección solar, si podrías aplicarlo tal y como te ha recomendado tu dermatólogo.
      Para las marcas, textura y puntos negros tengo muy buena experiencia con glicólico + salicílico tal y como propones. Y mucho menos irritante.
      Complementando de forma semanal con el peeling citriate y una mascarilla de arcilla para puntos negros.
      Elise si puedes empezar con antiox claro, las ampolla oil free Endocare si la piel es grasa te darán brillos en la zona central al final, quizás mejor Neostrata Skin Active matrix serum antioxidante o Phloretin CF en gel de Skinceuticals. Y por supuesto la protección solar.

  • Anónimo
    junio 14, 2015

    Hola Gema, una entrada muy útil, me animaré a probarlo. Me
    Puedes recomendar una crema de protección alta para diario sin color que no deje la cara blanquecina para piel mixta/ grasa? Gracias de antemano. Saludos

  • Anónimo
    junio 15, 2015

    Hola Gema!! Interesante entrada….como todas!! Mi consulta: Estoy utilizando Thiomucase stick zonas rebeldes y Thiomucase reductor grasa para mejorar aspecto celulitis, pero no me queda claro como combinarlas. Salgo a correr-caminar a ultima hora de la tarde, a continuación me ducho y aplico el stick en la zona de las "cartucheras". En todo el "muslo" aplico Thiomucase reductor grasa, subiendo también por la cartuchera y glúteos . Además, por las mañana aplico también Thiomucase reductor grasa en toda la zona. Podrías decirme si lo hago ok? Teniendo en cuenta q siempre me ducho por la noche(termino con agua fría en piernas) Que modificarías para mejorar rutina y favorecer absorción activos? Podría suprimir algún paso? Tengo 37años y estoy delgadita….pero ahí esta la señora"celulitis". Tengo entendido q el stick es un tratamiento de choque, es así? Cuanto tiempo duraría tratamiento con stick?Muchas gracias por tu tiempo y amabilidad. Un abrazo, Ana.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Ana, el stick es muy potente, lo aplicaría 2/día de choque en zonas de celulitis más rebelde y en el resto de zonas la crema Thiomucase también dos veces al día. 2-3 meses por lo menos. Y vía oral Adiprox 3 cápsulas en la mañana justo antes del desayuno los mismos meses.

  • Isabel de Huesca
    junio 15, 2015

    Buenos días Gemma:
    Gracias por dedicarnos tu preciado tiempo.
    Verás necesito un consejo para una piel muy sensible, 51 años, presenta eczemas y ha pasado por un proceso de radioterapie por un tmor de pecho.
    Ahora mismo le recomendaron matricium y eluage de noche y ampollas proteoglicanos y bb cream de la roche posay de día.
    El caso es que le pica mucho la ampolla de proteoglicano y el eluage.
    Me puedes recomendar la rutina mejor?
    infinitas gracias

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Isabel, si tu piel todavía está sensibilizada, lo mejor es la hidratación y fotoprotección. No me das datos de tu tipo de piel para recomendarte algún producto concreto.

  • Anónimo
    junio 15, 2015

    Buenas Gema,

    Muchas gracias por tu blog! Me gustaría hacerte una consulta.

    Tengo 26 años la piel mixta deshidratada, sensible y reactiva, y tengo alergia a todo el grupo PARA. Además soy muy blanquita y me cuesta mucho ponerme morena, pero no tengo pecas ni lunares. Mis problemillas son que la noto muy tirante, especialmente en las mejillas, tengo tendencia a pelarme (incluídos labios) el contorno de los ojos está seco (se me notan las patas de gallo, pero por la sequedad de la zona…) pero a la vez tengo tendencía a tener granitos, me salen brillos en toda la cara y tengo los poros dilatados y visibles y tengo muchas imperfecciones (puntos negros, espinillas…). He probado muchas hidratantes que me han acabado dando muchos brillos, pero también tengo que tener cuidado con los limpiadores/exfoliantes porque me resecan mucho y me dan sensación de picor en la piel e incluso rojeces.

    Mi rutina actual es:

    – Mañana: lavar la cara con jabón (estoy usando desde hace poco la pastilla de jabón de clinique) y luego hidratar con clinique hidratante moisture surge. Posteriormente suelo aplicar una bb cream, pero últimamente he estado usando el maquillaje infalible de l ´oreal y polvos de sol también de l óreal.

    – Noche: lavo la cara de la misma forma que por la mañana y utilizo una mascarilla hidratante de farmacia, compuesta fundamentalmente por ácido hialurónico.

    – Ocasionalmente: me hago una limpieza con garnier pureactive exfopro cepillo, aunque me reseca mucho, y utilizo tiras anti puntos negros de nivea y después me aplico hidratante. También he probado mascarillas de arcilla, exfoliantes, toda la gama de garnier para imperfecciones (sobre todo una crema para imperfecciones…)

    En fin, creo que no estoy usando los productos más adecuados para mi tipo de piel, porque sigo teniendo todos los problemas que te mencioné al principio… además, creo que con la edad que tengo debería empezar a utilizar algún tratamiento de prevención de arrugas… y hacer hincapié en las imperfecciones, los poros y la hidratación.

    Me han hablado muy bien de los productos de obey your body en general, de los proteoglicanos de mapiderm para hidratación, el gel crema de color de heliocare como maquillaje y de idealist de estee lauder para los poros. Pero no he comprado ninguno de ellos, porque no se si es lo mejor para mi… y antes de gastarme tanto dinero me gustaría estar segura de que lo que estoy comprando va a ser lo adecuado para mí. Básicamente me dan igual las marcas, solo quiero encontrar un tratamiento que me solucione o ayude a disimular todo eso.

    Gracias! un saludo

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola, entiendo que tu piel tiene tendencia a la grasa pero se deshidrata frecuentemente. Lo ideal sería poder verte la piel en la Farmacia, ya que sin verte es más complicado acertar en todo lo que necesitas. Un piel como la tuya por la mañana necesita hidratación en forma de serum como por ejemplo hydrabio serum Bioderma y por la noche renovación para alisar, prevenir imperfecciones y cerrar poros, como pueda ser Acglicolic S de Sesderma. Y de forma semanal llegar al equilibrio perfecto de sebo y agua de la piel combinado a demanda una mascarilla hidratante con una de arcilla seborreguladora. Y por supuesto tu protección solar, que si podría ser el Hleioacre gel crema color SPF 50 ahora en verano. Saludos.

  • Eugenia
    junio 15, 2015

    Hola Gema!! Enhorabuena por el blog; querría hacerte una pregunta sobre tratamientos estéticos médicos , ya que llevo un tiempo deseando hacerme un tratamiento anti- edad en un centro profesional, ( tipo infiltraciones, peeling…) pero no conozco ningún centro o especialista con buenas referencias en mi comunidad… tú sabrías recomendarme alguno??? ( resido en Asturias).
    Un saludo.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Eugenia en Asturias no tengo ni idea, lo siento. Mi Farmacia de referencia es la Farmacia Migoya en Oviedo, acércate y pregúntales de mi parte que seguro te pueden ayudar a encontrar un médico.

  • Carla
    junio 15, 2015

    Hola Gema!!
    Me llamo Violeta, tengo 30 años, y actualmente la piel mixta con tendencia grasa…En mi adolescencia tuve un acné severo que me dejó cicatrices en la zona de las sienes… existe algún producto que las pueda atenuar?? o algún tratamiento?? qué me recomiendas??
    Gracias de antemano y enhorabuena por el blog!!

  • Anónimo
    junio 15, 2015

    Hola gema,me gustaría que me dieras tu opinión sobre endocare gel cream . Es un buen producto contra el envejecimiento cutaneo.?Me la han regalado,tengo 43 años. Creo que es antioxidante ,que también hidrata y regenera.Sería mejor por la noche o de día? Gracias,Eva.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Magnífico, puedes aplicar mañana y/o noche depende del resto de rutina que tengas. Combinado con las ampollas endocare tensage debajo funciona muy bien.Saludos.

  • Anónimo
    junio 15, 2015

    Gema, entiendo ,que de las tres, son heliocare oral ultra D las cápsulas que mas protegen del sol? Gracias,Eva.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2015

      Hola Eva, todas protegen del sol. Depende de lo que necesites. Si es una alergia solar o tienes manchas si. Y siempre con el protector solar, son un complemento no lo sustituyen.

  • susana saiz
    junio 15, 2015

    Hola gema. Desde que te descubri uso las ampollas de endocare tensage, el gel forte de neostrata y el peeling citriate y por la mañana la crema sheer hl de neostrata y todo genial. Pero desde hace un par de meses me noto el poro mas sucio y dilatado y me salen mas imperfecciones. Es cierto k ahora el gel forte y el peeling no lo gasto pk soy muy propensa a las manchas pero me hago exfoliantes y mascarillas semanales, la de bioderma limpiadora y la de aloe de apivita. Creo k en parte es debido a algun cambio hormonal, asi k me estoy tomando perlas de aceite de onagra. Pero me podrias recomendar una rutina para el verano? Sobre todo nunca se k ponerme como tratamiento por la mañana, pk las ampollas me las pongo por la noche ya k me producen brillos y como ya actuan como antioxidante pues la vit c sera excesiva no? Tengo 37 anos, piel mixta con poro dilatado y tendencia a la deshidratacion. Muchas gracias! Eatoy enganchadisisma a tu blog!

    • susana saiz
      junio 16, 2015

      Por cierto, respecto al producto de biomimetics del post anterior, se podria usar como producto unico por la mañana antes de la proteccion solar ahora en verano? Y por la noche que pondriamos despues?muchas gracias!

  • Anónimo
    junio 16, 2015

    Hola Gema, he descubierto hace poco tu blog y me parece una muy buena herramienta de información a la hora de buscar productos de cosmética. Me gustaría hacerte mi primera consulta ; )

    Tengo 35 años, la piel mixta y me gustaría utilizar un serum antioxidante. ¿Cuál me recomiendas? He leído que los serum de vitamina C no tienen tanta efectividad si tienen menos de un 15%. ¿Es así? He visto que el Serum 10 de Skinceuticals tiene menos ácido férulico que Phloretin. ¿Es menos efectivo?
    Y ¿ qué opinión te merece el nuevo antioxidante de la marca Tergum "Maximum"?

    Muchas gracias!

  • Anónimo
    junio 16, 2015

    Hola Gemma!
    Me podías aconsejar un corrector de ojeras para ojo muy sensible y contorno tirando a seco?
    Gracias!
    Un saludo!!

  • sara
    junio 16, 2015

    Hola Gema y mil gracias por el post, me interesa mucho porque tengo muchas pecas y me mancho con facilidad. Mi gran duda es que el año pasado usé las cápsulas solares de Bioderma, las Photoderm Bronz Oral, y todavía tenía un pack de dos para estrenar, que acabo de empezar. Pero leyendo tu post de hoy me asalta la duda si no estaré precisamente potenciando mis manchas y no intentando evitar que me salgan, no sé si me explico. ¿Debería pasarme a las Ultra D de las que nos hablas o puedo acabar los dos paquetes que todavía tengo? GRACIAS!!
    Sara

  • Anónimo
    junio 16, 2015

    Hola gema mi pregunta es sobre el retinol o retinalheido cuando puede una piel con acne como la mia con 44años utilizarlo para envejecimiento y acne qe marca me aconsejarias tu en baja concentracion claro seria avenne emulsion o qe crees tanbien tengo manchas por eso e leido qe es lo mejor en estas pieles ahora solo me pongo blemish and age gracias

  • Anónimo
    junio 16, 2015

    Hola Gema. Hace tiempo que te sigo y ya me has echo algunas recomendaciones, siempre acertadísimas. Estoy utilizando de dia ampollas C20, proteum y mineral radiance y de noche ampollas Tensage y proteum. Estoy encantada pero me preocupa que me vuelvan a salir manchas en las mejillas, como hace dos años ¿Crees que debería cambiar el C20 por phloretin o ferulic, para evitar las manchas? Muchas gracias guapa

  • Anónimo
    junio 17, 2015

    Hola Gema:
    Enhorabuena por tu blog . Es el mejor que he visto .
    Tengo una consulta . Siempre dices que para tomar el sol no protectores con color . En caso de mineral radiance igual ? O se puede hacer una excepción porque he leído que da sólo un ligero toque de color ?
    Es que sheer mineral me encanta la textura pero deja la piel blanquecina .
    Muchas gracias .

  • Anónimo
    junio 17, 2015

    Buenas Gema, siempre encontraba tu blog cuando buscaba por internet algún cosmético, al final lo visito todos los días para ver las entradas nuevas que publicas, están geniales ^^
    Me gustaría que me ayudaras, verás, mi piel es mixta tirando siempre a deshidratarse, también es sensible y se irrita con facilidad y además soy propensa al acné (sobre todo hormonal). Mi problema es que a mi edad (19) ya veo aparecer pequeñas líneas de expresión en los surcos nasogenianos y debajo de los ojos y cada vez se pronuncian más…. He probado varios productos y algunos me producen pequeños granitos en las zonas donde me lo aplico, me gustaría que me recomendaras algún producto que me fuera bien y que sea adecuado para mi tipo de piel y edad.
    Los productos que utilizo a diario son: para desmaquillarme utilizo el agua micelar de bioderma, luego me lavo la piel con acnexpert mousse limpiadora, a continuación me aplico biotherm aquasource eye perfection en el contorno de ojos, después como crema hidratante utilizo el gel azelac de sesderma, es la única crema que he encontrado que controla un poco mi acne y no me irrita, el único problema que veo es que noto que me falta hidratación.
    Finalmente uso el bálsamo labial de hidrotelial, ya que tengo los labios muy secos… y ahora últimamente estoy usando en los surcos nasogenianos el “Step 2” de fillderma lips de sesderma y creo que me produce granitos…
    Ya no sé qué hacer, me encantaría que me aconsejaras.
    Gracias de antemano.

  • Mathilde
    junio 19, 2015

    Hola Gema, la verdad es que no suelo hacer comentarios en los blogs que sigo pero el tuyo inspira confianza así que me voy a atrever 🙂

    Tengo 35 años, la piel mixta (espinillas, granitos a veces y brillo) y un poco sensible. Tengo algunas manchas y cicatrices leves pero nada grave. Esta semana me han recomendado el gel de limpieza facial "NeoStrata Foaming Glycolic Wash" y lo he probado. La verdad es que el picor ha sido y sigue siendo dos días después muy molesto. No tengo quemaduras ni se me ve la piel dañada pero yo lo noto mogollón y me molesta. Nunca había usado acido glicolico antes.

    Quiero saber si mi reacción es normal y si me aconsejas seguir con este producto o no? Además, no sé si es buena idea hacer esto ahora que llega el verano…?

    Muchas gracias

  • Meritxell
    mayo 15, 2016

    Hola Gema!!
    Acabo de descubrir tu blog y me ha atrapado.
    Tengo la piel mixta y utilizo phloretin serum por la mañana antes de metacell, lo hago a diario,tanto si voy a trabajar como si voy a la playa, porque si voy a la playa no deberia usarlo a la mañana???
    Otra duda; que complemento solar via oral,me recomiendas para evitar manchas y una exposicion solar muy alta???
    Muchas gracias

  • Helena N.
    mayo 28, 2016

    Hola Gema. El año pasado tomé Heliocare Bronze y la experiencia fue buena noté un bronceado más uniforme y más duradero. Mi duda surge porque pones que es recomendable para pieles jóvenes y yo tengo 35 años aunque no tengo problemas de piel ni con el sol. ¿debería tomarlo? Y quería empezar ya pero acabo de terminar antibióticos tengo que esperar o no pasa nada?? Por cierto tengo una pequeña cicatriz en la nuca de una operación de hace unos meses. Que me recomiendas para protegerla este verano y ayudarla a q la cicatriz se reduzca? Muchas gracias. Me encanta tu blog

  • Maite U.
    julio 12, 2016

    Hola Gema. En enero me han quitado un carcinoma basocelular de la mejilla izquierda. La dermatóloga me recomendó Heliocare ultra D para mejorar las defensas de mi piel, y además me pidió un análisis de vitamina D. El análisis me ha dado un déficit moderado (14,8), y me han mandado tomar 2 pastillas al mes de Hidroferol 0,266 mg. Mi duda es si puedo seguir tomando Heliocare ultra d o debería sustituirlas por las cápsulas heliocare oral para evitar un exceso de vitamina D.

    muchísimas gracias

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!