El aliado perfecto durante estas vacaciones es el protector solar. La fotoprotección -todos los días del año- es clave en la prevención de arrugas, pérdida de firmeza, manchas y cáncer cutáneo.
Debemos aplicar el protector solar generosamente, evitando el contorno de ojos y renovar a largo de la jornada, con las pautas que publiqué en el decálogo de fotoprotección, que podéis leer aquí.
- Características: Filtros 100% minerales (sin filtros químicos), UVB(SPF50)/ UVA, muy alta protección de amplio espectro, sin parabenos y resistente al agua.
- Tono: Universal, es claro.
- Formato: 50ml.
- Indicación: Para todo tipo de piel incluso las más sensibles. Lo aplico con ayuda de una brocha de pelo sintético de Beter tal y como os cuento aquí.
- Información detallada: aquí.
- Características: Filtros minerales en textura polvos sueltos y muy alta protección UVB(SPF50)/UVA (PA++++).
- Tono: ahora disponible en 3 tonos (light, natural y bronze). Mi color es el “bronze” ahora en verano, es como un polvo de sol muy favorecedor, y eso que yo no tomo el sol y estoy muy blanquita. Lo utilizo como segundo paso encima del protector solar fluido o compacto para un acabado mate y además me facilita la renovación del protector solar a lo largo del día.
- Formato: 5g. Han cambiado el formato y ahora la brocha es muy fácil de usar con un simple gesto de girar la rosca de “close a open”, poner boca abajo y sale la cantidad suficiente para una aplicación.
- Indicación: Para todo tipo de piel incluso las más sensibles.
- Información detallada: El año pasado os hablaba de este producto que venía en otro formato y en un solo tono, puedes leer aquí.
- Características: Filtros minerales oil-free con acabo mate, muy alta protección UVB(SPF50)/UVA, sin conservantes, sin perfumes, sin parabenos y sin emulsionantes PEG.
- Tono: disponible en color dorado.
- Formato: 10g. Aplicar con ayuda de la esponja seca o humedecida.
- Indicación: Ideal para pieles mixtas a grasas incluso sensibles y alérgicas.
- Características: UVB(SPF 50+)/ UVA38, sin fragancias, sin parabenes, resistente al agua y no comedogénico. Es la versión coloreada del Photoderm láser Bioderma, contiene Glabridina, que es una molécula que inhibe la melanogénesis, por lo que previene la aparición de manchas.
- Tono: dorado.
- Formato: 40 ml.
- Indicación: Ideal en personas con tendencia a hiperpigmentación y/o con melasma (cloasma o paño de embarazo): embarazadas, personas que toman anticonceptivos o algún medicamento fotosensibilizante, ver listado aquí.
- Características: UVB(SPF50)/ UVA21(PPD) protección alta, sin perfume, sin parabenes, no comedogénico. Difumina los defectos y unifica el tono.
- Tono: dorado único. Textura crema coloreada que se transforma en polvo.
- Formato: 40ml.
- Indicación: Acabado mate, es ideal en pieles mixtas a grasas, incluso sensibles.
- Características: La nueva textura de este año en gel oil-free de Heliocare 360 UVB (SPF50)/ UVA (lambda >370nm longitud de onda crítica) alta protección, amplio espectro (IR-A, VIS) me ha conquistado por su toque seco. Sin alcohol ni parabenes.
- Formato: 50ml.
- Indicación: Ideal en pieles grasas como la mía gracias a su acción antibrillos, seborreguladora y matificante. En pieles normales a mixtas es mejor la versión en gel o airgel y en pieles secas el fluido cremoso.
- Información detallada: Podéis leer sobre la gama Heliocare 360 en un post anterior, aquí.
- Características: UVB(SPF50+)/UVA24 (PPD in vivo), sin fragancia ni parabenes.
- Formato: Stick en barra 8g.
- Indicación: Labios y zonas sensibles. Ideal en personas que tienen manchas en el labio superior. Aplicar en nariz, orejas, cicatrices, marcas de acné o alguna zona sensible con tendencia a pigmentarse. Recuerda que debes pasar el stick 7 veces seguidas en cada aplicación.
- Características: UVB(SPF50)/ UVA38, sin perfume, sin parabenes.
- Formato: 4g
- Indicación: Proteger a diario los labios, ideal en personas que tienen tendencia a los herpes labiales y erupciones cutáneas.
Anónimo
julio 12, 2015Hola Gema! Me gustan los productos que mencionas, excepto heliocare 360 gel oil free que no me convence, me quedo con la versión en gel para piel normal-mixta, heliocare ultra spf 90 también me gusta mucho. Mineral Radiance indispensable para mi desde que la he probado gracias a ti 🙂
¿Me puedes recomendar una reafirmante para senos? ¿una reafirmante corporal? Para 25 años y 31 años. Gracias!
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola, para el gel tienes que tener piel grasa como yo, sino no te gusta, lo entiendo. KZ30 senos en ampollas intensivo o en crema de mantenimiento. Reafirmante corporal la KZ30 cuerpo o la A5 crema osmótica corporal, +++ejercicio físico en ambos caso!
Anónimo
julio 12, 2015Hola, tengo una duda sobre los protectores solares de heliocare, ¿Todos tienen protección frente a radiación IR-A o solo la gama 360º? Gracias.
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola, a la gama 360 llo que les confiere la protección IR-A es el complejo antioxidante que frena el daño que hace la rad IR-A al provocar formación de radicales libres, no existe un filtro específico IR-A (puedes leer la info detallada publiqué en este post: https://blog.a5farmacia.com/2012/05/radiacion-infrarroja.html.)
Heliocare 360 tiene esta acción antioxidante gracias a su complejo antioxidante que neutraliza los radicales libres gracias a un complejo superantioxidante formado por: Fernblock©FC, Vitamina C+E y té verde y repara los daños en el ADN a través de Roxisomas. El resto de Heliocare tienen solamente Fernblock y té verde, algunos vit E, y al no tener este complejo no confirman su efectividad frente IR-A. Saludos.
Anónimo
julio 12, 2015Buenas tardes Gema,
Una consulta; yo tengo melasma ( he decidido seguir la lucha en septiembre xq vivo en el sur). Uso como proteccion la roche posay 50 toque seco y heliocare oil free 360. He pensado cambiar al Heliocare 90 gel. Tengo piel mixta y no m maquillo. Como lo ves?? Que me recomiendas??
Otra cosa x la mañana uso endocare c oil free. Q m recomiendas x la noche por ahora. Poro dilatado. Aunq un poco deshidratada.
Gracias x todo.
Un saludo guapa.
Paula
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Paula, el 90 gel no te va a proteger más que el oil free gel 360. No veo la necesidad de cambiar y si tu poro es abierto mejor el gel oil free. Las ampollas Endocare C oil free dejalas para la noche y por la mañana debajo del protector para la playa nada, y para zonas urbanas un sures hidratante como hydrabios euro de Bioderma si la tienes deshidratada. Y de forma semanal Caudalie mascarilla detox previa Caudalie feeling glicólico. Saludos.
Ana Chaves
julio 12, 2015Yo me quedo sin duda este año con Isdin Fusion Water. Heliocare 360 ° gel también me gusta mucho.
Buen post!!
Gema Herrerías
julio 12, 2015El de Isdin no lo he probado.Gracias Ana.
Marisa
julio 12, 2015Hola Gema!
Hecho en falta algo para el pelo! Hace poco empecé con mechas xq me están saliendo canas y noto el pelo mucho mas seco, además con la playa se aclara mucho y pierde color. Q protector para el pelo recomendarías?
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Marisa, mi favorito el de Rene Furterer protector en aceite para la playa. Y después de la playa la mascarilla karité Rene Furterer en cada lavado de medias a puntas y una noche a la semana el concentrado de karate noche, puedes leer aquí:https://blog.a5farmacia.com/2013/07/cuida-tu-cabello-mientras-duermes.html
vic
julio 12, 2015Hola.el mineral radiance lo tengo.la barrita de bioderma también.y el gel de heliocare.este año me ha conquistado el aquafluid de bioderma.a mi pareja le han regalado el ultra facial defense de skinceuticals y es el que mas estoy usando,me encanta.saludos.vicente franco
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Vicente, la nueva textura aquafluid de Bioderma es magnífica sí para todo tipo de piel. El ultra facial ideal para pieles normales a secas como la tuya. Besos.
Anónimo
julio 12, 2015Hola gema,a veces, al día siguiente a echarme el gel alta potencia de neostrata, a veces me escuece bajo los ojos y se me irrita la piel. Me gustaría saber si hay algún producto que haya que evitar al día siguiente. Como la vitamina C o el ácido ferulico , ya que yo me echado alguno de ellos al día siguiente e igual no es bueno.Tambien me gustaría saber tu opinión sobre syrecel de laboratorios thea, que tiene ferulico,que lo voy a probar ahora.Y si te gustan mas, Pygmentclar de la Rochays Posays , o Cumlaude s.ferulic bio.gel .en jpy cosmética también,he visto un serum de ferulico al 90%?. Necesito algo más asequible a skinceuticals. Gracias.Eva. La
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Eva, si te irrita deja de ponerlo ahora en verano, descansa hasta octubre. Si te irrita, al día siguiente hidratación y protección solar. No hay nada concreto a evitar a menos que te irrite también.
Syrecel, la ventaja también hidrata por su contenido el ácido hialurónico además de sus propiedades antioxidantes por el ácido ferúlico y el resveratrol. El de Skinceuticals no hidrata y tienes poner la hidratante encima pero es mucho más potente como antioxidante dada su fórmula que actúa en sinergia la vit C con el ácido ferúlico y vit E en el CE Ferulic. Si buscas algo más asequible con ferúlico, prueba Sesderma Ferulac que además lleva phloretina y previene la formación de manchas. Saludos.
Anónimo
julio 12, 2015Hola Gema
Me quedo con bioderma y la roche. La linea Heliocare nunca me ha gustado y mira q lo he intentado….sobretodo el olor.
Me encantaria probar skinceuticals y la brocha de singuladerm.
Por cierto, para los castigados sin vacaciones todo el verano…seguimos con nuestro tratamiento habitual, en mi caso proteum + ampollas martiderm+ proteccion, y noche basis redox???
Y otra consulta ladival niños existe en proteccion total y spray??
Gracias.
Mayte M.S. Valencia
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Mayte, en zonas urbanas puedes mantener el tratamiento. No superas 10% de ácidos por la noche y aplicas protección por la mañana. A menos que con el calor te sobren productos por el calor y humedad y te quedes con sures porteum y protección.
Ladival tiene un spray pediátrico SPF50 UVA IR-A de alta protección que me encanta, lo usan mis niñas. Incluso para niños de piel atópica. Su textura es leche y viene en una pistola de 200ml. Saludos.
susana saiz
julio 12, 2015Hola Gema…gracias por tu blog! El que estoy gastando ahora es el nievo de la roche posay con color efecto polvo…y me gusta mucho. Por cierto, Despues de leer varias entradas no me queda claro si el gel phloretin de skinceuticals es mejor ponerselo antes del serum hidratante o despues.
Y para una piel mixta con poro dilatado y tendencia a la deshidratación con que lo puedo combinar por la noche? Muchas gracias.
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Susana, antes del gel hidratante. Limpias la piel, aplicas el serum en gel phloretin CF y encima el gel hidratante hydrating b5 gel Skinceuticals u otro serum hidratante como Hydrabio Bioderma. Por último la protección solar.
Por la noche si tu piel es mixta y poro dilatado, yo me aplicaría AHA ahora a baja concentración si tu piel no está acostumbrada, por ejemplo Acglicolic serum de Sesderma o A5 glicolac serum. Y de forma semanal una mascarilla de limpieza para cerrar poro como la de Caudalie detox alternada con una hidratante como nuestra famosa A5 mascarilla hidratante en gel para dormir con ella. Saludos.
Anónimo
julio 12, 2015Hola gema, te copió una duda de un post anterior. Muchas gracias por el esfuerzo que haces por nosotras. Un beso enorme!
Hola Gema, tengo una duda sobre la rutina que utilizó, te importaría revisarmela? Por las mañanas serum 10 de skinc, más hidrabio de bioderma. Encima mineral radiante de skinc. Por la noche serum.bionica de neostrata. Tengo cuarenta años, piel mixta y poros muy abiertos, siempre un poco rugosa, no lisa…. Tono irregular.
No se si es adecuada. Quizás necesite algo más o tener paciencia, llevó poco tiempo con eell serum de noche.
En verano como procedería? Paso el serum 10 a la noche, no?
Y lo último, acabo de leer en un comentario que el retexturing activador no vale para poros abiertos… Pensaba usalo este invierno…
Mil gracias! Mónica.
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Mónica, si es que llevo retraso en contestar, para variar ando a tope. La rutina me gusta. Después de verano puedes cambiar el serum bionica por otro más potente si lo toleras. El bionica con ácido lactobiónico es ideal para pieles sensibles al glicólico. Te ayuda a cerrar el poro y mejorar textura. Para resultados más rápidos puedes incorporar Home Peeling Citriate 1 noche a la semana si lo toleras. El serum 10 solo lo pasaría a la noche en caso de por la mañana playa o piscina. Para playa o piscina solo el protector y serum 10 a la noche. Pero para zonas urbanas puedes aplicarlo por la mañana siempre que uses protector solar encima. El retexturing si cierra poros en pieles normales a mixtas, es en las grasas en las que da brillos y mejor el blemish and age. 😀
Anónimo
julio 12, 2015Hola Gema!! Bravo por cada entrada!! Si es posible me gustaría q me ayudases a equilibrar mi rutina facial.
37años, piel normal mixta, granos ocasionales menton( hormonal), poro frente dilatado, primeras líneas de expresión frente, entrecejo, alrededor ojos. Manchas claras y difusas centro frente y alrededor ojos. Bastantes ojeras. Un poco de flacidez alrededor boca.
Mi rutina actual:
MAÑANA: phlorentin cf, Hidrating b5 (cuando noto la piel más seca) y/o Daily moisture, por último Mineral radiance. Ojos: AoxAOx eye gel y eye balm.
NOCHE: Metacell renewall b3 ( la estoy probando con muestras) y eye balm.
LIMPIADORES: mañana: Gentle cleanser y Equalizin tones de skinceuticals
Noche: SImply clean ( alterno con Gentle cleanser, ya q si no me reseca piel) y Equalizing toner.
SEMANAL: Dermabrasion de Darphin ( estoy probando muestra) (la utilizo cada 10 días) y Hydrating b5 masc. ( una vez a la semana).
Necesito equilibrar mi rutina, Metacell me gusta, pero me veo los poros mas obstruidos y "dilatados" y algunas imperfecciones en sitios donde no suelo tener. Q rutina me aconsejarías?me gustaría tratamiento de noche para mejorar los signos q te he comentado, pero q no me obstruyera poros. Q piensas de los limpiadores – tónico de skinceuticals?he visto q llevan AHA's a 2%…no me importaría cambiar lo q tu consideres.
Para las ojeras me recomendaste por las noches k vit seum Sesderma, necesito poner después crema?ademas de las ojeras y primeras líneas de expresión , tengo la zona alrededor ojos manchada, son manchas difusas en la zona en general, tb parte alta pómulos. Como podría mejorarla?me he enrrollado muchísimo, gracias por el cariño y amabilidad con q nos tratas. Eres un sol.mmmuaaa!! Ana
Gema Herrerías
julio 12, 2015Hola Ana, cuidado con el metacell! Es un productazo pero no para tí. Efectivamente es comedogénico en pieles con tendencia acnéica. Con el k vit ponte el eye balm encima, claro. El K vit solo va en la zona de la ojera. Para las manchas localizadas por la noche de todo el rostro prueba tanit plus. Y después del verano mañana y noche. Por la mañana en vez de hydrating + daily cambia a martiderm proteum serum por la mañana y por la noche ahora en verano las alfa peeling ampollas de mantenimiento encima del tanit que va solo en las manchas. Y si notas tirantez pues esa noche la mascarilla hydrating. Espero haberte ayudado Ana.
Anónimo
julio 13, 2015Hola gema! Podrías recomendarme un desmaquillador de ojos efectivo de verdad para ojos sensibles? Q tal el agua micelar de bioderma( sensibio o hidrobio)? Otra opción?.Saludos guapísima!
Gema Herrerías
julio 26, 2015Hola, te respondí en otro post. Te decía: si los ojos son muy muy sensibles el mejor es Toleriane de La Roche Posay en monodosis, pero no desmaquilla tan bien. Yo tengo ojos sensibles y lo que hacía es aplicar el aceite de Alove desmaquillarte, el gel limpiador y luego el agua mineral y perfecto. Ahora que me he traído a Irlanda de vacaciones la espuma de Sehaqui, me ha sorprendido lo bien que desalquila incluso los ojos. Lo que hago es pasar después un disco de algodón impregnado en agua micelar y me queda perfectamente desmaquillada, sin irritar nada. Pruébalo. Para ojos sensibles la sensibio agua mineral de Bioderma la mejor.
Anónimo
julio 13, 2015Hola Gema! Hace algunas semanas me recomendaste el stick remesar cicatrices para un par de cicatrices q tengo en la cara de un golpe q me di, también utilizo phlorentin cf por la mañana, debo aplicar el stick y a continuación el serum encima, o en esas zonas no aplico serum? Otra duda q tengo es la manera de aplicar el serum correctamente,yo lo tengo en viales pequeños y a veces aplico unas gotitas directamente en la cara desde el gotero y otras pongo el producto en el dedo corazón y de ahí a la cara. He oído q lo mejor es en la palma de la mano, pero me parece q así se desperdicia mucho producto…como me aconsejas aplicarlo??CUando vaya a la playa, también debo aplicar el stick y el phlorentin debajo de la proteccion solar? Mira q tengo dudas…Muchas gracias por tu tiempo y consejos, María.
Gema Herrerías
julio 26, 2015Hola María, te decía en otro post: en este caso el phloretin primero y encima el stick para prevenir manchas postinflamatorias. Imagino lo que tienes son muestras. Sí, en cuenca de la mano y de ahí al rostro sin extender en mano para no desperdiciar. Evita depositar mucha cantidad en zona nariz y aletas para que no se oscurezca y exfolia 1/semana. Para la playa ponte solo la protección solar y dejas lo demás para la noche. Ha salido un producto de Bioderma que se llama cicabio SPF 50 que es genial para cicatrices y protección solar todo en uno para verano. Saludos.
Anónimo
julio 13, 2015Hola gema. Podria aplicar blemish and age seguido de metacell por las noches y ploreting seguido de retexturing por las mañanas? O seria mejor solo retexturing? O como ultima opcion…descartar el retexturing por las mañanas? Espero no haberme enrollado mucho jeje. Un beso guapa
Gema Herrerías
julio 26, 2015Hola, el blemish es para pieles grasas acneicas. En ese caso se usa solo, como producto único por la noche. El phloretin por la mañana con el hydrating b5 gel mejor y la protección solar.
En caso no tengas la piel acneica sino normal a mixta sin imperfecciones (no te salen granitos) no uses blemish sino metacell por la mañana y el retexturing por la noche. Pero no puedes ponerte todo.
Ya me dices!
Anónimo
julio 13, 2015Hola gema guapa…necesito tu ayuda. Tengo muchos productos y no se si son adecuados. Te cuento q tengo la piel mixta, bastante gruesa con los poros hiperdilatados(parezco piel de naranja) pero con algunas arañitas vasculares y comienzos de flacidez y en ocasiones deshidratacion. El contorno con ojeras muy oscuras y con muchos miliums, lineas de expresion y algo de flacidez en el parpado.
En casa tengo serum 10 de skin q pensaba cambiar a ploretin, metacell, retexturing q he estado utilizando por las noches, age eye complex ( que no se si es muy adecuado para mi), mascarilla peel off off de ifc y para limpieza leche desmaquillante toleraine (no me van los productos q se aclaran con agua) y agua micelar bioderma. Te pido con mucha impaciencia q me ayudes. Estoy muy preocupada por mi piel y quiero cuidarla e invertir pero no se si los productos son correctos. Por eso te agradeceria de corazon que me echaras una mano, que me recomiendes rutina completa para mi, con los productos que tu consideres…si no son los que tengo da igual, soloquiero que la rutina sea la correcta. Tratamiento de dia, noche, contorno, y tratamientos semanales. Gracias bonita. Espero impaciente tu respuesta. Besitos
Gema Herrerías
julio 26, 2015Te decía en otro post: Hola, lo ideal sería poder valorar tu piel en directo, sin verte me resulta complicado. Si tienes tendencia a milliums no te pongas el metacell renewall.
Yo me pondría por las mañanas Phloretin CF Skinceuticals (cuando termines el serum 10) y el serum proteum de Martiderm y la protección solar (bien con/sin color según preferencias, desde Heliocare gel oil free a Skinceuticals mineral radiance). Por la noche ahora en verano el serum bionica de Neostrata y en mentón, cuello y escote Skin active Neostrata para flacidez. Y de forma semanal la Endocare C peel gel te ayuda con poros 1/semana, y debes complementar con A5 mascarilla hidratante en gel para las zonas deshidratadas toda la noche 1/semana.
En la zona del contorno, si tienes milliums busca texturas en gel-serum, prueba con Skin Active Neostrata ojos antiedad global 2/día y si no mejoran ojeras tendrás que incluir en ojeras K vit serum ojos de Sesderma en zona de ojeras 2/día a menos que te irrite y entonces solo 1/día por la noche.
Para la higiene si no quieres con aclarado, la leche toleriane es buena opción. Nosotros tenemos de A5 la leche calmante que me encanta también para tí. Ya me vas contando.
Anónimo
julio 13, 2015Hola Gema! He entrado casualmente en este blog buscando información sobre la crema alta potencia de Neostrata, que me recomendó mi dermatologa la semana pasada. Tengo 43 años, acné rosácea controlada y la piel muy sensible, y hasta que no he controlado todos, absolutamente todos los granitos de la piel no me he echado tratamiento alguno salvo la gama Carla Bulgaria, ligera y prácticamente inocua, pero era poco…Así, la dermatologa me dice:
1. Crema para pieles intolerantes (Avene )por la mañana
2. Protector solar (uso Antihelios KA por eso de que dura más horas). Me dice que huya absolutamente de todos los productos con VIT C, que producen manchas. También me crea dudas el producto que mencionas en este post , "Mineral radiance" de Skinceuticals….Había leído que las microparticulas de protectores minerales penetraban en la piel y eran bastante tóxicas, y que a veces huyendo de productos químicos no reparabamos en los daños que estas nanoparticulas pueden causar. Mi hija de 12 años tiene halos nevus en el pecho y me da terror usar un protector inadecuado….
3. Neostrata alta potencia (crema) por la noche.
Echo de menos un contorno, supongo que la crema neostrata no es conveniente para esa zona…
Gracias y a ver que opinas sobre el tema de los protectores…es tan difícil!
Gema Herrerías
julio 26, 2015Hola, no entiendo bien para un diagnóstico médico de acné rosácea el tratamiento que comentas. En mi experiencia las texturas más adecuadas para acné rosácea no son las "crema" sino las más fluidas oil free.
La vitamina C no produce "manchas", no entiendo esa afirmación. No es fotoestable, que es diferente a ser fotosensibilizante. Pierde eficacia durante la exposición solar. Pero al contrario es un excelente coadyuvante en tratamiento para hiperpigmentación.
En rosácea se recomienda evitar vit C a altas concentraciones pero es por el bajo pH se suele formular.
Y un 20AHA de la crema es muy irritante para rosácea. Además de su textura crema.
El tema de las nanopartículas no se dónde has leído, imagino se refiere en dispersión, no vaporizar en zona de mucosas en niños. De todas formas el mineral radiance lleva color, el pigmento, no es la mejor elección para una niña 12 años, mejor el Photoderm mineral Bioderma. Saludos.
Anónimo
julio 13, 2015Por cierto, ni he puesto mi nombre en el último post, el de Antihelios KA…Soy Arancha. Gracias mil!
Gema Herrerías
julio 26, 2015Gracias a tí.
Gema
julio 13, 2015Hola Gema:
Me ha llamado la atención el Heliocare 360 gel oil-free.
Estoy utilizando protector solar de Cleanance de Avene ( porque uso otros productos de la gama) pero me parece un poco "pesado", a veces queda residuo y me gustaría algo
más mate. Crees que puedo probar este que comentas?
Tengo desde hace un tiempo piel grasa con tendencia acnéica ahora controlada después de varios tratamientos ( hemos estado en contacto por mail ;)).
Gracias!
Un abrazo!
Gema Herrerías
julio 26, 2015Hola, mi piel es grasa con tendencia acnéica y es un toque seco en mi piel.
Pilar
julio 14, 2015Hola Gema! Me gustaría saber tú oponión sobre este producto: BE+ CUIDADO PIEL GRASA ADULTA GEL CREMA ANTIARRUGAS MATIFICANTE
Gema Herrerías
julio 26, 2015Hola Pilar, me gusta y mucho. Hay además pocas opciones de cremas tratamiento antiedad para pieles grasas y es una buen opción.
Anónimo
julio 14, 2015Hola gema …necesito con urgencia tu respuesta por favor. Teng q ir a la farmacia (soy de canarias) porque no tengo producto para la noche y no se si comprar el retexturing o el blemish and age. El retexturing lo he utilizado en sustitucion del glicolico pero habia pensado en el blemish. Tengo la piel mixta pero con los poros muy muy abiertos por toda la cara aunque si es verdad que en ocasiones tiende a deshidratarse. No se cual comprar y tengo que ir a la farmacia lo antes posible porque me he quedado sin tratamiento de noche. Tengo 36. Gracias espero impaciente tu respuesta
Anónimo
julio 14, 2015¿Qué diferencia hay entre la crema reg 15 forte y las ampollas alfa peeling?
Anónimo
julio 14, 2015Hola Gema. Ahora que nos ponemos a tomar nutricosméticos ,para proteger la piel del stress oxidativo,del sol del verano etc….Me gustaría saber cual es la dosis recomendada de vitamina A, C(creo que 80 mg) ,E o B,y de algunos ingredientes cómo el Zinc o el Selenio,o el Cobre. Cómo saber si nos excedemos o no. Aunque en la alimentación ya consumamos parte del aporte vitamínico. Muchas gracias .Eva.
Isabel F.
julio 15, 2015Hola, Gema! Gracias a tu blog me he "fabricado" una rutina ahora para el verano que quisiera que me validaras (o no):
42 años. Piel mixta pero deshidratada. Sensible y con alguna marquita antigüa en las mejillas por acné. Sin arrugas por ahora pero con principio de flacidez.
MAÑANA: agüita fresca (tengo 2 pequeñajos y voy siempre "volada"), ampollas endocare c-oil free, protección solar: heliocare 360 airgel
NOCHE: limpieza (ahora sí), serum Proteum
Me he comprado la mascarilla de Martiderm…no se, una hidratante, pero por ahora siento que no la necesito. A ver después del verano.
Me gustaría saber tu opinión y si el Proteum me lo pongo también por la mañana, antes o después de las ampollas…
Anónimo
julio 15, 2015Buenas Tardes, Gema
Te he escrito varias veces para pedirte ayuda: tengo la piel con la zona t media grasa y el resto de la cara seca, me lavo en la mañana con Lactibon locion, luego uso Hidrance Optimale de Avene o locion bionica de Neostrata, luego filtro solar.
En la noche uso Ystheal de Avene o de Neostrata Skin Active Cellular Restoration, me gustaria usar algun serum y una mascarilla (una vez a la semana) pero no se cual,
Gracias por tu valiosa ayuda!
Anónimo
julio 16, 2015Hola Gema,Yo usaba para la playa Isdim +90(quiero un protector solar alto, para evitar manchas, inclusive dentro del agua). Pero creo que ya no la venden o no la encuentro. Que te parecen las cremas solares de Isdin . Foto ultra Isdin,foto ultra isdin 100. O alguna crema con water resistent,que te guste a tí.Gracias.Eva.
Anónimo
julio 16, 2015Hola Gema empiezo un tratamiento para desvanecer la melasma con una crema magistral que recomendó el Dermatologo veo que contiene hidroquinona al 2%, me la pongo solo por las noches despues de lavarme la cara, y al dia siguiente después de lavarme la cara utilizo un protector solar llamado TIZO3 que tengo que reutilizar cada 3 hrs durante el día, empiezo anotar un poco mas seca la cara y deshidratada me recomiendas una crema hidratante gracias y saludos me encanta tus recomendaciones. Nury
Anónimo
julio 18, 2015Buenas Gema. Me encanta tu blog. Da gusto leer a alguien que sabe de lo que habla. Estoy usando la vitamina C de Kiehl´s y se me está acabando; quería conocer tu opinión sobre este producto, o si me mudo a otra marca. El de Skinceuticals se me va de precio. Igualmente me gustaría que me recomendaras un buen producto reafirmante. Tengo 42 años y la piel mixta-grasa con tendencia a imperfecciones, escasas arrugas, buena hidratación, pero flacidez. Muchas gracias. Eres un crack.
Ana
julio 19, 2015Hola Gema, primero felicitarte por tu blog, lo descubrí hace pocos días y no paro de leer tus consejos. Hasta ahora los cosméticos que he utilizado son de Lancome, Clinique, Guerlain…. Y además de tener la piel cada vez peor, son carísimos. Pagas sólo una marca por que los resultados no los veo por ningún lado.
Tengo 40 años, la piel grasa, poros dilatados y puntos negros en la frente, nariz, pómulos y barbilla, vaya que tengo la cara fatal.
Necesito un cambio total de los productos que utilizo.
Gema te agradecería mucho tu ayuda.
Gracias, un saludo.
lucia
julio 30, 2015Hola, Mi hija tiene la piel blanquita, y con muchos lunares. Algunas de las cremas que has comentado las he probado pero ella se queja porque son dificiles de extender. Este año he probado el Repaskin de sesderma y la verdad es que la textura es ligerita y a mi me gusta, pero aun así es una pelea casi constante. ¿que crema solar me recomendarías tu en este caso?
Anónimo
julio 30, 2015Gracias Gemma por compartir esta información. Qué recomiendas para proteger el contorno de ojos??
Gracias
Almudena iglesias
junio 27, 2016Muy buenos productos sin duda, el gel oil free de Heliocare lo estoy usando ahora y para mí es de los mejores protectores que he probado, sobre todo para piel grasa, al igual que los polvos sueltos de Singuladerm, que dan un tono muy bonito. Respecto al Photoderm M de Bioderma, ¿lo recomiendas para piel grasa? Tengo ganas de probarlo ya que al ser muy blanquita de piel, en verano se me oscurecen las pecas que tengo, por lo que me gustaría usar algún producto con protección solar pero más específico para las hiperpigmentaciones/manchas y creo que este podría ser una opción pero me echa para atrás, ya que tengo la piel mixta/grasa y con algún granito que me sale de forma ocasional. Espero tu respuesta. Mil gracias por tu blog!! es completísimo 🙂
Mariana
febrero 15, 2017Hola Gema! Wow, recién descubro tu blog. Es adictivo! 🙂
Quería consultarte algo… Leí que dices que no se debe poner el protector solar en el contorno de ojos. Por qué es eso? Yo lo uso incluso sobre los ojos porque he comprado un para ojos y aparte de tener color (que era distintos al resto!) era ilegalmente grasoso! Parecía que me había echado aceite. Era de Avene. Nunca ví otro de ojos a la venta.
Hace mal a la piel de los ojos usar el de rostro? GRACIAS!!
Isabel Fernandez
octubre 22, 2017Hola Gema, mi
Piel es muy seca y quisiera saber si helicóptero 360 Mineral me
Podría
Servir? O mejor el que viene en crema? Gracias!
Isabel Fernandez
octubre 22, 2017Hola Gema, mi piel es demasiado seca y quiero saber si el protector de Heliocare 360 mineral me serviría? O mejor el que viene en crema?
Gracias