![]() |
Imagen tomada de corbis images |
«Hola!
PIEL SECA:
- Higiene corporal: Debes hacer duchas cortas con agua tibia y secar sin frotar a toques. Lo ideal son los geles de ducha syndet (sin jabón) con pH fisiológico 5-5.5.
- Hidratación corporal: Tras la ducha aplica siempre un producto hidratante y emoliente que aporte agua y lípidos a la piel, en caso necesario incluso con actividad antiinflamatoria y antipruriginosa. Siempre usa productos indicados para pieles sensibles y que no contengan fragancias. Para todo el cuerpo en texturas más fluidas como las lociones y para zonas localizadas en crema o bálsamo. En caso de la radioterapia, en las zonas radiadas lo ideal es sucralfato, centella asiática, sulfato de zinc e incluso aloe vera puro.
- Depilación: Debido a que la piel está más sensibilizada por el tratamiento, evita depilar con cera, crema depilatoria o cuchilla. En todo caso con maquinilla.
ALOPECIA:
- Corte de pelo: En caso de medicamentos oncológicos que sabemos de antemano que provocan alopecia, se recomienda cortarlo antes de que caiga.
- Pañuelos, gorros de algodón o pelucas: Son muy útiles para proteger el cuero cabelludo y verse más favorecida, eso sí, se debe dejar la cabeza al descubierto al menos 6 horas al día para que transpire.
- Higiene: Se recomienda el lavado a demanda con un champú suave de uso frecuente con pH 5.5. A demanda quiere decir que si es necesario se puede lavar a diario y si el cabello no es graso y se mantiene bien, pues cuando sea necesario. Secar al aire sin aire caliente.
- Tintes: Lo ideal es no teñirse el cabello a menos que sea totalmente necesario, y en ese caso elegir tintes que no sean irritantes para evitar dermatitis en el cuero cabelludo.
- Tratamientos anticaída: No se debe aplicar ningún tratamiento tópico ni oral para la caída del cabello sin consultar al médico.
- Cejas y pestañas: Con ayuda de un lápiz o pincel se pueden dibujar a diario las cejas y pestañas durante el tratamiento.
UÑAS ALTERADAS:
- Corte de uñas: Se recomienda cortar las uñas con tijeras y dejarlas cortitas. Nunca uses quitacutículas.
- Cuidado de uñas y cutícula: Aplica a diario una crema hidratante de uñas y cutículas. Usa guantes para las tareas domésticas.
- Esmaltes: Deben ser hipoalergénicos sin formol, sin tolueno, sin colofán y con bolita interior sin niquel.
- Quitaesmaltes: Sin acetona.
FOTOSENSIBILIDAD Y FOTOTOXICIDAD:
- Protección solar: Se debe usar protección solar muy alta (50+) frente radiaciones UVB/ UVA y además con formulaciones indicadas para pieles sensibles. Lo ideal son los filtros minerales o físicos que disminuyen la probabilidad de dermatitis de contacto alérgica.
ALTERACIONES EN ROSTRO:
- Higiene facial: En pieles normales a mixtas como la tuya, lo ideal son las leches limpiadoras sin aclarado o las cremas-espumas si quieres con aclarado en agua tibia sin frotar. Las aguas micelares como desmaquillantes en ojos, labios y rostro. No uses exfoliantes ni te hagas una limpieza facial en centros estéticos durante el tratamiento, para evitar irritaciones.
- Tratamiento facial: Se recomienda evitar tratamientos agresivos (retinol y derivados), evitar renovadores (nada de ácido glicólico), no uses ahoradespigmentantes (no apliques la hidroquinona que comentas, que imagino ha prescrito un médico),…etc. Cuando se termine el tratamiento oncológico ya habrá tiempo para tratar el melasma, y si irritamos la piel podemos potenciar la aparición de nuevas manchas. Durante el tratamiento oncológico solo se debe hidratar la piel mañana y noche sobre la piel limpia y con productos reparadores no comedogénicos indicados para pieles sensibles, evitando fragancias, alcohol, conservantes y aditivos. Muy importante usar también un reparador labial.
- Protección solar: Cada día aplicar un protector solar muy alto como comentaba de amplio espectro y preferentemente filtros minerales, renovando su aplicación a lo largo del día.
- Maquillaje correctivo: Se puede aplicar a diario para corregir las alteraciones de la piel y el melasma en tu caso.
Anónimo
agosto 16, 2015¡Muy buena entrada!
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Gracias.
Patricia
agosto 16, 2015Buenos días Gema! Quería hacerte una consulta. Tengo 35 años y el contormo de ojos con dos arrugas profundas en el párpado inferior. Tengo patas de gallo aunque más atenuadas. He comenzado a usar el contorno de ojos Expression Platinum de Martiderm y estoy muy contenta, pero creo que las arrugas profundas van a tardar mucho en atenuarse. No sé si podrías recomendarme algún producto de choque. He leído en post anteriores que hablas de los Iontopatch de Martiderm y también de Endocare C peel gel, y no sé si podría venirme bien alguno de los dos.
También quería preguntarte soble los proteoglicanos /liposomas de Martiderm. Empecé usando los proteoglicanos FPS porque ponen que son para piel mixta, y la verdad es que me encantan, pero al mediodía me noto mucha grasa en la barbilla, nariz y frente. No sé si a lo mejor este producto me irá mejor en invierno. Ahora me he comprado los Liposomas y los quiero empezar a usar, pero al no llevar incorporada la protección solar quería preguntarte si con los polvos compactos de la Roche Posay toleriane teint mineral sería suficiente.
Muchas gracias!
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola Patricia, si estoy de acuerdo, los ionto patch son el complemento ideal de choque. Para piel mixta a grasa los de liposomas no te aportarán brillos. Si te refieres a suficiente por la protección, depende de tu fototipo y del sol que te va a dar. En pieles oscuras y en zonas urbanas es suficiente. Si te va a dar el sol o tu piel es clara, Heliocare gel oil free encima y un toque de polvos o mineral radiance de Skinceuticals. Si te refieres a que si se quedan cortos de textura, siempre podrás añadir debajo el serum proteum Martiderm. Saludos.
Anónimo
agosto 16, 2015Hola, precisamente a principios de año busqué este tipo de información en tu blog pero no encontré ningún post sobre cómo tratar la piel en estas situaciones, muchas gracias, es muy útil. Un saludo.
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Gracias.
Anónimo
agosto 16, 2015Genial toda la información q aportas, siempre preguntamos por cosas como el acné,manchitas,arrugas…y hay muchos casos de personas q se someten a tratamientos contra el cáncer y no podemos olvidarnos de ellas y todos los cambios por lo q tienen q pasar,ellas también necesitan ayuda para sentirse y verse bien.
Un beso.Gloria
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Gracias Gloria.
vic
agosto 17, 2015Estupendo post. Claro,explicativo,útil. Enhorabuena.
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Gracias!
Anónimo
agosto 17, 2015Hola Gema!!!
Muchas gracias por seguir informándonos de todos los nuevos avances o cosméticos que van saliendo al mercado y por aconsejarnos personalmente a cada una de nosotras por la rutina a seguir más adecuada según el caso.
Quería dar también muchos ánimos a la seguidora que se va a someter al tratamieto de quimioterapia, seguro que todo va a irla muy bien.
Gema, necesitaría que me recomendases una rutina diaria completa. Hace ya un año que di a luz y hasta ahora sigo manteniento los cosméticos que estuve usando durante el embarazo, todos de ALOVE: agua micelar, el aceite desmaquillante, el gel limpiador, serum, contorno y crema hidratante. Como protección solar encima mineral randiance de Skinceuticals. Creo que necesito cambiar ya, ja,ja,ja.
No estoy utilizando ningún exfoliante ni mascarilla y creo que necesito hacerlo.
Tengo 42 años, piel mixta, poros dilatados en mejillas, mentón y frente, bolsas de ojos en las que se me acentúan las arrugas y algo ya de flacidez por la zona de la mandíbula.
Muchas gracias por toda tu ayuda.
Un abrazo,
Inma
Muchas gracias por
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola Inma, para las bolsas puedes seguir con alove cosmetics ojos y añade idrostim de planta medica 15ml en 500ml cada día durante 2 meses. Si te apetece cambiar te animo a probar la rutina A5. Higiene con A5 gel de bardana y A5 agua micelar. Si te maquillas mucho podrías seguir usando el aceite antes del gel y el agua micelar por las noches. Por la mañana A5 fluido osmótico y la mineral radiance. Por la noche el glicolac serum A5 y una noche a la semana lo sustituyes por A5 mascarilla hidratante toda la noche. La exfoliación semanal con Endocare C peel gel. Un abrazo.
Anónimo
agosto 17, 2015Fantástico post! Mi madre vivió hasta los 82, después de ser operada de cáncer de riñón a los 42. Y con una piel estupenda. Ánimo amiga, que se puede. Gema, estoy absorta con tu blog. Soy de Málaga y en julio estuve en tu farmacia. Conocí a Aurora y fue genial. Me traje mi rutina pero me han surgido algunas dudas. Mi piel es mixta/grasa, imperfecciones y sus marquitas, flacidez, poro dilatado, bien hidratada. 42 años. Te cuento: 1) Creo que el Retexturing me da grasa. Puede ser? 2) Puedo usar después del antioxidante el mismo serum reafirmante de la noche en lugar de uno hidratante? Me preocupa mucho la flacidez. Se me acaba el Vinexpert, usaré después el de Sesderma. 3) He usado por 7 meses la vit.C de Kiehls. Me gusta la fórmula y el precio, pero no he notado ninguna mejoría en este tiempo (debería?). Ahora estoy con Vinoperfect y me encanta, pero deseo volver a la vit.C, pues creo irá mejor para la flacidez. Me equivoco? Me puedes recomendar algo? El Phloretin se me va de precio. Muchísimas gracias.
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola, muchas gracias. 1) si! en verano puede. 2) si puedes. 3) el efecto antioxidante no lo notas, prevención de fotoenvejecimiento. Con el uso continuado puede mejorar arrugas y firmeza, eso sí, depende de la vit C (recomiendo lectura mi post sobre el tema que aclaro que según la forma de la molécula puede ser solo antioj o también efecto firmeza/arrugas). Lo que si deberías haber notado es más luminosidad y tono más uniforme. Podrías aplicar por la mañana Caudalie polyphenol C15 como alternativa. Saludos.
Anónimo
agosto 21, 2015Gracias Gema. He leído el post que mencionas…unas cuantas veces…je je. Por eso tenía interés en una vit C en forma de ac. L-ascórbico. Muchas gracias de nuevo.
Irene
agosto 17, 2015Hola Gema!!!
soy Irene, tengo 47 años y quiero hacerme un tratamiento de rejuvenecimiento facial o algún peeling… el caso es que no sé de ningún médico o clínica de confianza… tú sabrias aconsejarme alguno?? Vivo en Oviedo. Muchas gracias.
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola Irene, en Oviedo no tengo ni idea. Pregunta de mi parte en la Farmacia Migoya en calle Jovellanos a mi amigo Nacho Migoya o su hermana Mercedes que seguro conocen. Saludos.
Da Gonzalez
agosto 17, 2015Muy buena entrada gema!
Te queria hacer una consulta. Tengo 32 años y el contorno de ojos muy seco y con lineas de expresión. Me podrias recomendar un tratamiento para el dia y para la noche? Buenos contornos de ojos y una mascarilla que me lo hidrate?
Muchas gracias de antemano y Enorabuena por el blog!
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola, prueba el contorno de ojos osmótico A5 mañana y noche y la mascarilla hidratante A5 semanal que puedes aplicar 1 noche a la semana en todo rostro y también en el contorno. Ya verás mejoras. Gracias.
Anónimo
agosto 17, 2015Hola Gema, lo primero felicitarte por tu blog. Me gustaría hacerte una consulta. Soy hombre y tengo 37 años, tengo la piel grasa y me gustaría alguna crema hidratante para diario con protección solar media alta q no deje la piel grasa, los protectores solares q he probado (q han sido bastantes) o me deja la piel grasa a las 2 horas a pesar de ser oil free y mitifica te o muy blanca como el de skin ceuticals. Además lo de tener q ponerme hidratante y luego solar…..Jajajja. Los hombres somos un poco mas vagos q vosotras. Un saludo y muchas gracias.
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola, el que más gusta a los chicos en nuestra farmacia es A5 fluido defense SPF30. Una alternativa es Neostrata HL spf35 o Alove crema mate SPF30. Ya me contarás.
Efther Fern
agosto 17, 2015Que buen post!
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Gracias!
Anónimo
agosto 18, 2015Hola Gema!!!
Muchas gracias por seguir informándonos de todos los nuevos avances o cosméticos que van saliendo al mercado y por aconsejarnos personalmente a cada una de nosotras por la rutina a seguir más adecuada según el caso.
Quería dar también muchos ánimos a la seguidora que se va a someterse al tratamiento de quimioterapia, seguro que todo va a irla muy bien.
Gema, necesitaría que me recomendases una rutina diaria completa. Hace ya un año que di a luz y hasta ahora sigo manteniento los cosméticos que estuve usando durante el embarazo, todos de ALOVE: agua micelar, el aceite desmaquillante, el gel limpiador, serum, contorno y crema hidratante. Como protección solar encima mineral randiance de Skinceuticals. Creo que necesito cambiar ya porque noto que se me quedan cortos, ja,ja,ja.
No estoy utilizando ningún exfoliante ni mascarilla y creo que necesito hacerlo.
Tengo 42 años, piel mixta, poros dilatados en mejillas, mentón y frente, bolsas de ojos en las que se me acentúan las arrugas y algo ya de flacidez por la zona de la mandíbula y arrugas de expresión.
Muchas gracias por toda tu ayuda.
Un abrazo,
Inma
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola Inma, como te decía arriba, para las bolsas puedes seguir con alove cosmetics ojos y añade idrostim de planta medica 15ml en 500ml cada día durante 2 meses. Si te apetece cambiar te animo a probar la rutina A5. Higiene con A5 gel de bardana y A5 agua micelar. Si te maquillas mucho podrías seguir usando el aceite antes del gel y el agua micelar por las noches. Por la mañana A5 fluido osmótico y la mineral radiance. Por la noche el glicolac serum A5 y una noche a la semana lo sustituyes por A5 mascarilla hidratante toda la noche. La exfoliación semanal con Endocare C peel gel. Un abrazo.
Anónimo
septiembre 3, 2015Muchas gracias Gema por tu respuesta y perdón por haber repetido mi consulta varias veces, fue un error.
Una duda, después del exfoliante me pongo la mascarilla para hidratar?
Un abrazo
bea
agosto 18, 2015Hola Gema,
Enhorabuena por esta entrada y por tu blog en general! Me encanta y lo sigo desde París donde vivo actualmente.
Me gustaría hacerte una consulta sobre el tema manchas. Tengo 38 años piel mixta con algunas manchas (sobre todo una en el pómulo) y con marcas de acné de juventud.
Por las noches me estoy echando Pigment Perfect Serum Corrector de Manchas de la marca Filorga. Para potenciar su efecto antimanchas, me gustaría saber si podría echarme primero el Acglicolic S-gel Hidratante de Sesderma (que me queda del invierno) y luego el Pigment Perfect Serum. También había pensado aplicarme el Gel Despigmentante forte en la mancha del pómulo y luego el serum de Filorga. No sé si habría algún problema en echarse las dos cosas
Para el invierno tenía pensado comprarme el serum AzelacRU pero no sé como lo podría compatibilizar con los productos anteriores.
Por las mañanas me aplico BASIKO Oil free SPF 50+ pero noto que me queda la piel con muchos brillos y luego me cuesta maquillarme. Me podrías recomendar otra marca que fuera también hidratante con protección 50+? también me gustaría que me recomendaras una mascarilla que me pudiera echar una vez a la semana
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog!
Un saludo!
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola Bea, desde Paris qué ilusión. En una piel mixta no será necesario más que el despigmentante y siempre directamente sobre la mancha para mejor eficacia, en caso contrario pierde efectividad. El Azelac Ru o el despigmentante forte lo debes usar uno u otro solos directamente en las manchas por la noche. El de sesderma encima no. Si lo dices por las marcas, tendrás que aplicarlo por zonas pero los dos juntos pueden irritarte. Los AHA los podrías meter mejor de forma semanal como con Home feeling citriate 1 noche a la semana. Y como segundo paso en todo caso ampollas Endocare tensage.
Si la emulsion te da brillos, tendrás aplicar un gel oil free SPF 50 como el de Heliocare 360, aunque para reforzar la acción antiedad el serum porteum Martiderm debajo.
De forma semanal como te decía Home Peeling y el segundo paso es una mascarilla. Ya me vas contando.
bea
agosto 23, 2015muchísimas gracias por tu respuesta, compraré el serum Proteum que recomiendas.
Querría preguntarte si en vez del gel oil free SPF 50 de Heliocare, podría utilizar el Mineral Radiance de Skinceuticals del que hablas maravillas.
Muchas gracias de nuevo!
Anónimo
agosto 18, 2015Hola Gema!
Muy buena esta publicación.
Quería preguntarte por el contorno de ojos a5 osmótico, es crema, gel-crema, etc…; me suelen aparecer miliums con texturas cremosa.
Gracias
Un saludo
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola, es cremosa sí. No lo creo por la alta calidad de activos y acción osmótica, pero ante la duda mejor texturas gel o serum. Neostrata Skin active ojos por ejemplo. Saludos.
Anónimo
agosto 18, 2015Hola Gema!!!
Muchas gracias por seguir informándonos de todos los nuevos avances o cosméticos que van saliendo al mercado y por aconsejarnos personalmente a cada una de nosotras por la rutina a seguir más adecuada según el caso.
Quería dar también muchos ánimos a la seguidora que se va a someterse al tratamiento de quimioterapia, seguro que todo va a irla muy bien.
Gema, necesitaría que me recomendases una rutina diaria completa. Hace ya un año que di a luz y hasta ahora sigo manteniendo los cosméticos que estuve usando durante el embarazo, todos de ALOVE: agua micelar, el aceite desmaquillante, el gel limpiador, serum, contorno y crema hidratante. Como protección solar encima mineral radiance de Skinceuticals. Creo que necesito cambiar ya porque noto que se me quedan cortos, ja,ja,ja.
No estoy utilizando ningún exfoliante ni mascarilla y creo que necesito hacerlo.
Tengo 42 años, piel mixta, poros dilatados en mejillas, mentón y frente, bolsas de ojos en las que se me acentúan las arrugas , algo ya de flacidez por la zona de la mandíbula y arrugas de expresión.
Muchas gracias por toda tu ayuda.
Un abrazo,
Inma
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Hola Inma, copio y pego: como te decía arriba, para las bolsas puedes seguir con alove cosmetics ojos y añade idrostim de planta medica 15ml en 500ml cada día durante 2 meses. Si te apetece cambiar te animo a probar la rutina A5. Higiene con A5 gel de bardana y A5 agua micelar. Si te maquillas mucho podrías seguir usando el aceite antes del gel y el agua micelar por las noches. Por la mañana A5 fluido osmótico y la mineral radiance. Por la noche el glicolac serum A5 y una noche a la semana lo sustituyes por A5 mascarilla hidratante toda la noche. La exfoliación semanal con Endocare C peel gel. Un abrazo.
elearagar
agosto 18, 2015felicitarte por tu trabajo, muy bueno!
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Gracias!
Anónimo
agosto 19, 2015Hola, acabo de terminar la quimioterapia y la piel hay que cuidarla muy bien desde el principio. Como ha dicho Gema mucha hidratación, nada de productos con irritantes, perfume, alcohol, parabenes… Las uñas de las manos las he salvado gracias al aceite de rosa de mosqueta (dos veces al dia masajeando bien) hice los mismo con la de los pies pero las de los dedos gordos las tengo regular. Eso sí me hidraté muchísimo la cara y la limpie bien y tampoco olvidé hidratar el cuerpo una/dos veces al día. Besos y mucho ánimo
Gema Herrerías
agosto 21, 2015Muchas gracias por tu aportación y espero todo te vaya muy bien también,
Anónimo
agosto 19, 2015Hola Gema!!!
Enhorabuena por el blog, lo acabo de descubrir y me encanta.
Estoy embarazada y me gustaría que, si puedes, me aconsejases una rutina diaria completa Tengo 38 años, piel mixta deshidratada, con tendencia a acné (para ello utilizo un gel y una crema Effaclar K de La Roche_Posar), arrugas de expresión (sobretodo muy marcadas en el entrecejo y entre la boca y la nariz), ojeras, poros muy dilatados y piel rugosa y apagada.
Muchas gracias, un saludo
Sonia
agosto 19, 2015Hola Gema.
Hace un tiempo que vengo leyendo tu blog y me parece muy interesante.
Te explico un poco mi caso y a ver si puedes echarme una mano con mi rutina diaria. Tengo la piel mixta. Zona T un poco grasa, no en exceso, aunque con granitos internos puntualmente en la zona de la barbilla. El resto de mi cara es bastante seca, pero con el poro abierto. Alguna manchita y con tendencia a manchar en verano. Me preocupa bastante mi contorno de ojos porque últimamente lo noto muy reseco y te diría que ninguno de los contornos que estoy utilizando acaban de convencerme (ahora estoy utilizando el Cytokin de Martiderm y Eye Smooth de Skin doctors) y además se me están pronunciando las arruguitas del contorno (no tiene nada de elasticidad. Si lo pellizcas suavemente le cuesta horrres volver a coger la forma normal, no sé si me explico). Tengo 38 años. No sé qué hacer ya. Si me pongo productos para piel seca, me provocan más granitos en la barbilla, pero los de piel mixta se me quedan cortos. Desde hace 3 o 4 meses utilizo protección de Heliocare en gel, cosa que no hacía hasta entonces. Cuando salgo de la ducha siento sensación de tirantez en mejillas y contornos. Qué complicado es todo!! Supongo que necesitaría unos productos para la zona T y otros para la zona U. Me limpio la cara mañana y noche con Aquafoam de Endocare y solo en la barbilla con el Gel seborregulador de Neostrata y a continuación me pongo el agua micelar sensibio de Bioderma ya que además tengo la piel sensible (el otro día en una farmacia me dijeron que tengo la piel "de papel", muy fina e incluso me recomendaron toman colágeno para ver si conseguía hacerla un poco más fuerte).
Siento la extensión de la consulta, pero estoy un poco desesperadilla.
Gracias.
Sonia.
Anónimo
agosto 21, 2015Hola Gema!
Magnífico post!
Tengo piel con rosácea actualmente controlada sin brotes, tus consejos me ayudaron muchísimo. Quería pedirte una recomendación, podría utilizar algún producto con componente antioxidante y para aportar luminosidad, lo más suave posible que pudiese tolerar?
Mucha gracias.
Saludos
Pilar
Anónimo
agosto 22, 2015¡Hola! Ante todo, felicitarte por tu extraordinaria labor. Tengo una duda que me gustaría aclarar antes de adquirir unos productos. Estoy pensando comprar C E Ferulic…ya estoy usando el contorno AGE Age complex y otros productos para el cuerpo de la firma y estoy encantada. El caso es que he terminado el Krono Age y las ampollas Photo Age y el primero no me satisface mucho. Tengo para empezar en casa las ampollas C20 de Endocare y querría saber si se pueden combinar con el Ferulic (tengo una muestra, de hecho) o debería hacer otra cosa. En caso de ser posible cuál sería la mejor manera de aplicar ambas. También quería saber tu opinión acerca de la mascarilla facial de Skinceuticals Hidrating B5.
Hace tiempo te escribí para pedirte consejo porque iba a someterme a una intervención de láser en la nariz para eliminar un angioma. Me aconsejaste Matricium y me vino fenomenal pero ahora que han pasado unos meses he notado que Cicases de Sesderma ha hecho maravillas en mi cicatriz, rellenándola poco a poco. Te lo comento por si te interesa saber algo de este producto por parte de una usuaria.
En fin, espero que puedas ayudarme para no equivocarme con la rutina. Muchísimas gracias.
piscis19
agosto 22, 2015Hola gema, te sigo desde hace tiempo. Me gustaría que hicieras un post paras gente joven como yo y como cuidarse la piel. Que ingredientes para nosotras , cosmeticos recomendados.. etc
Actualmente uso:
Mousse caudalie
Agua micelar bioderma
Hidrolato de rosas nirvana spa
Crema hidratante sesderma
Contorno de ojos de darphin
Letilbalm para labios
Me recomendarias cambiar o anadir algo?
Anónimo
agosto 22, 2015Hola Gema! Qué interesantísimo post, muchas gracias por compartir todos tus conocimientos con nosotros. Te quería hacer una consulta, tengo algo de sobrepeso y además el abdomen muy hinchado (parece de embarazo de seis meses), estoy con tratamiento de progesterona porque tengo el útero muy grande y reglas excesivas . He visto que en alguna ocasion has recomendado idrostim y queria preguntarte si me lo recomendarias o alguna otra cosa,estoy a dieta pero el tema del abdomen tan extremadamente hinchado me preocupa y yo pensaba que con la progesterona iría mejorando pero llevo cerca de cuatro meses y creo que necesito una ayuda extra.También comentarteque tengo la piel seca y 43 años y desde que estoy con el tratamiento tengo la piel más seca ycon granos ¿me recomiendas alguna hidratante y un serum?
Mil gracias
Un saludo
Cruces Farmacia
marzo 29, 2016Hola Gema, he leído tu artículo y me ha gustado mucho.
Lo que más uso para cuidar mi piel es la protección solar, mucha gente no tiene cuidado a veces con este tipo de cosas y a larga puede ocasionar un disgusto.
Muy útil para tener algunos síntomas en cuenta.
Un saludo,
Juan