Medicamentos fotosensibilizantes de la A a la Z

por viernes, agosto 7, 2015
Algunos medicamentos pueden inducir fotosensibilidad, que es una respuesta exagerada o anormal de la piel tras la exposición a la radiación solar. Estas reacciones pueden ser difíciles de detectar, al parecer quemaduras solares. Si tomas alguno de estos medicamentos, evita la exposición solar en las horas centrales del día  y sobre todo aplica un protector solar.

A

Aceclofenaco, Acetazolamida, Acetilsulfametoxipiridazina, Aciclovir, Acitretina, Adapaleno, Alendronato, Algestona, Alimemazina, Alprazolam, Amantadina, Amilorida, Amiodarona, Amitriptilina, Amoxapina, Astemizol, Atorvastatina, Azatadina, Azitromicina.
B
Benzocaína, Bexaroteno, Bisacodilo, Bleomicina, Brea de hulla, Bromazepam, Brotizolam, Bumetanida, Butibufeno.
C
Calcipotriol, Captopril, Carbamazepina, Carbetoxisulfaetidol, Carbinoxamina, Carvedilol, Celecoxib, Cerivastatina, Cetirizina, Ciprofloxacino, Ciproheptadina, Cisaprida, Clemastina, Clobazam, Clofazimina, Clofibrato, Clomipramina, Clorazepato dipotásico, Clordiazepóxido, Clorhexidina, Cloroquina, Clorpromazina, Clorpropamida, Clortalidona, Clortetraciclina, Clotiapina, Clotiazepam, Clozapina.
D
Dacarbazina, Danazol, Dantroleno, Dapsona, Demeclociclina, Desogestrel, Desoximetasona, Dexketoprofeno, Diazepam, Dibucaína, Diclofenaco, Difenhidramina, Diflunisal, Diltiazem, Dimenhidrinato, Doxepina, Doxiciclina, Doxilamina.
E
Ebastina, Eritromicina, Esparfloxacino, Etinilestradiol, Etonogestrel, Etretinato, Estradiol.
F
Febarbamato, Felbamato, Fenbufeno, Fenilbutazona, Fenilpropanolamina, Fenitoína, Fenobarbital, Fenofibrato, Fentiazac, Flecainida acetato, Flufenazina, Flunitrazepam, Fluorouracilo, Fluoxetina, Flurazepam, Flurbiprofeno, Flutamida, Formaldehido, Furosemida.
G
Gabapentina, Ganciclovir, Gemfibrozilo, Gentamicina, Gestodeno, Glibenclamida, Gliclazida, Glimepirida, Glipizida, Gliquidona, Glisentida, Grepafloxacino, Griseofulvina, Guanetidina.
H
Halazepam, Haloperidol, Hexaclorofeno, Hidralazina, Hidroclorotiazida, Hidrocortisona, Hipérico.
I
Ibuprofeno, Imipramina, Indapamida, Indometacina, Interferón alfa-2b, Interferón beta-1a, Interferón beta-1b, Irbesartán, Isoniazida, Isotretinoína.
K
Ketazolam, Ketoprofeno.
L
Lamotrigina, Levofloxacina, Levomepromazina, Levonorgestrel, Lincomicina, Lofepramina, Lomefloxacino, Loprazolam, Loratadina, Lorazepam, Lormetazepam, Lornoxicam, Lovastatina, Loxapina.
M
Maprotilina, Mebendazol, Mefenamico ácido, Meloxicam, Mesalazina, Metildopa, Metotrexato,
Metoxaleno, Midazolam, Minociclina, Minoxidil, Mizolastina, Moxifloxacino.
Nabumetona, Nalidíxico ácido, Naproxeno, Nifedipino, Nitrazepam, Norfloxacino,Nortriptilina.
Ofloxacino, Olanzapina, Omeprazol, Oxacepam, Oxolínico ácido, Oxitetraciclina.
P
Pamoato pirvinio, Paroxetina, Pefloxacina, Perfenazina, Periciazina, Peróxido benzoilo, Pilocarpina, Pimozida, Pinazepam, Pipemídico ác., Pipotiazina, Pirazinamida, Piretanida, Pirimetamina, Piroxicam, Pirvinio, Procarbacina, Prometazina, Psoraleno.
Quazepam, Quetiapina, Quinidina, Quinina,
Ribavirina, Riluzol, Risperidona, Ritonavir, Rizatriptan.
Saquinavir, Selegilina, Sertralina, Sildenafilo, Simvastatina, Sulfacetamida, Sulfadiazina, Sulfadimetoxina, Sulfadimidina, Sulfafenazol, Sulfafurazol, Sulfaguanida, Sulfaleno, Sulfamerazina, Sulfametizol, Sulfametoxazol, Sulfametoxidiazina, Sulfametoxipiridazina, Sulfamoxol, Sulfanilamida, Sulfaperina, Sulfasalazina, Sulfatiazol, Sulindac, Sumatriptán.
Tacrólimus, Tazaroteno, Terbinafina, Terfenadina, Tetraciclina, Tiabendazol, Tiaprofénico ácido, Tioproperazina, Tioridazina, Tolbutamida, Topiramato, Tranilcipromina, Trazodona, Tretinoína, Triamcinolona, Triamtereno, Triazolam, Trifluoperazina, Trimetoprim, Trimipramina.
Valproico ácido, Valpromida, Venlafaxina, Verteporfina, Vinblastina.
Xipamida.
Zolpidem, Zopiclona.
Ante la duda consulta con tu farmacéutico.
13 Respuestas
  • Anónimo
    agosto 7, 2015

    Feliz verano a Gema y a todas las seguidoras de este fantástico blog.
    Muchas gracias por este listado de medicamentos seguro que en más de una ocasión la consultamos.
    Hace unos meses me indicaste una rutina que me va fenomenal para la piel grasa, con granitos y con arruguitas (gel salises, agua micelar de bioderma, neostrata hl y protector solar del 50 de skinceuticals, contorno de ojos a5 para las mañanas; gel salises, agua micelar de bioderma, contorno de ojos a5 y serúm blemish and age para la noche; mascarilla de sehaqui de arcilla, una maravilla, y el peeling semanal de neostrata).

    En menos de un mes se casa mi hermana y me gustaría que me recomendarás algún producto o productos que me ayudarán a mejorar el aspecto de mi piel.

    Un saludo, Bea

    • Gema Herrerías
      agosto 16, 2015

      Hola Bea, gracias! Hoy ya de vuelta de vacaciones y mañana ya con la bata puesta en la Farmacia. Si te queda solo un mes, yo usaría las monodosis de Matricium por la noche antes del Blemish. Como queda poco puedes de forma semanal incorporar Endocare C peel gel. Y por la mañana en vez de la HL el serum proteum de Martiderm. En el contorno de ojos tienes que probar la nueva A5 osmótica ojos. El día de la boda una ampolla Germinal doble efecto flash!

  • Anónimo
    agosto 7, 2015

    Qué útil este post!!! Muchas gracias!!

  • M_Carmen
    agosto 7, 2015

    Muchas gracias por el post, Gema. Viendo la cantidad de medicamentos fotosensibilizantes que hay esto le será útil a muchísima gente. Aún recuerdo cuando, hace años, por tomar Androcur durante un tiempo, tenía que ir siempre pillando la sombra y con protector solar en los brazos puesto que al poco de exponerlos al sol me salía una erupción como con forma de habones. Una lata.

    Cambiando de tema y en relación al post anterior te quería preguntar por un serum con vitamina C. Desgraciadamente los de Skinceuticals se me van de precio por ahora. ¿Qué experiencia tienes en clientes con en C-Vit de Sesderma y el Polyphenol C15 de Caudalie? Otro que me tienta es Flavo C, pero no lo recomiendas para pieles sensibles. Tengo 30 años y la piel mixta, sensible, con puntos negros en nariz, tendencia a deshidratarse, he tenido acné pero ahora sólo me sale algún grano de ciento en viento. Para limpieza uso el gel Bactopur de Lutsine (aunque volveré al Cleanance en cuanto se me acabe). No me gustan los geles tipo Yseac de Uriage porque aunque dejan una sensación muy cómoda en la piel ésta tarda poco en engrasarse (pese a que no la tengo muy grasa). Por las mañanas uso la Neostrata HL Refine por recomedación tuya (que me encanta) y cuando lo necesito, Heliocare 90. Por la noche ahora estoy usando Endocare crema porque venía con la Heliocare (por eso cogí spf 90 en vez de 50 como suelo). Me gustaría que me recomendaras también algo para la noche. Me gustaría usar glicólico (si lo ves bien). Neostrata me tienta pero veo que sus concentraciones de AHAs son, o muy altas, o normales pero destinadas a tratar el acné (como salizinc) o que no son indicadas para pieles mixtas (como basis redox).

    En fin, qué toston. Muchas gracias y pasa buen verano, que lo tienes merecidísimo.

    Un saludo.

    • Gema Herrerías
      agosto 16, 2015

      Hola M Carmen, el polyphenol C15 Caudalie. No te manchará poros, es hidratante y muy bien tolerado por pieles sensibles. No comedogénico y a un precio asequible. Puedes probar A5 gel de Bardana para la higiene. Puedes probar el acglicolic serum de Sesderma, las ampollas Martiderm alfa feeling o el A5 serum glicolac. Ya me contarás.

    • M_Carmen
      agosto 16, 2015

      Gracias Gema. Una duda: cualquiera de estos serums con ácido glicólico sería como producto único por la noche?

      El gel de bardana y la mascarilla hidratante de A5 los probaré seguro, tienen una pinta increíble!

  • M_Carmen
    agosto 7, 2015

    Buenas, Gema, soy la que tomó Androcur y te pregunta por la vitamina C. Se me ha olvidado decir un par de cosas: tengo la piel apagada, con alguna manchita, alguna marca de acné y poros un poco sucios en zona T. Además de los productos que he dicho antes, semanalmente me exfolio la cara y aplico una mascarilla de arcilla verde de Cattier, que es una maravilla, y a continuación una mascarilla más hidratante como la de Uriage o las de Apivita (de lavanda, de naranja, de granada…).

    ¡Gracias!

    • Gema Herrerías
      agosto 16, 2015

      Hola M Carmen, pues para potenciar luminosidad y mejorar manchas y marcas te vendrá bien empezar por el glicólico a bajas concentraciones según tolerancia. Tienes probar la mascarilla arcilla sehaqui y la hidratante de A5.

  • Piruca
    agosto 10, 2015

    Muchas gracias por el post y por el blog en general! Te quería pedir consejo sobre mi rutina de mañana y de noche: en septiembre empezaré un tratamiento despigmentante con una crema en base a hidroquinona 4% por la noche y ácido glicólico por la mañana y no sé cómo complementarla con el cuidado de la piel en general. Tengo 37 anios, la piel bastante manchada y recientemente con algunos brotes de acné (muy poco). Quisiera incorporar en el día a día el sérum con vitamina C de skinceuticals y alguna crema con retinol por la noche porque me preocupan las arrugas, hasta ahora e estado siempre más preocupada por las manchas, sin mucho resultado… vivo en Dinamarca y lo que sí uso siempre es protección solar. Muchas gracias por tu ayuda! María

    • Gema Herrerías
      agosto 16, 2015

      Hola María, qué ilusión sigas el blog desde Dinamarca. La hidroquinona al 4% entiendo te la ha recomendado el dermatólogo. Es muy irritante, por lo que la debes aplicar por la noche y solo en la zona de manchas. En el resto del rostro puedes usar el glicólico por la noche, a menos que las manchas estén muy extendidas en todo rostro y las dos cosas no puedes. Yo me centraría 2-3 meses en mejorar las manchas y dejaría otros tratamientos intensivos que puedan irritar más la piel que de por sí se te va a irritar con la hidroquinona. En todo caso usa un producto solo en las arrugas. Sin verte la piel en directo no puedo decirte, pero por lo que entiendo, te puedes limpiar la piel por la mañana y aplicar Phloretin Cf en gel de Skinceuticals + serum antiedad ??no se marcas allí+ protección solar. Y para la noche la hidroquinona que te ha mandado el médico en las manchas solo y en el resto el glicólico. Para las arrugas del contorno de ojos y labios un producto específico, no se qué marcas allí.

    • Piruca
      agosto 17, 2015

      Muchas gracias Gema por tu respuesta y preocupación. Efectivamente la hidroquinona me la ha dado un dermatólogo. En cuanto a las marcas, aquí hay casi las mismas que en Espania. Las que no encuentro son las de laboratios españoles, algunas estupendas como Martiderm que uso y me gusta mucho (tengo la mascarilla, exfolian de cara e hidratante corporal). De cualquier forma viajo mucho a Barcelona, así es que puedo comprar lo que me recomiendes. Gracias.

  • Gema Herrerías
    agosto 16, 2015

    Hola Esther, solo debes suspenderlo sin te irrita la piel. Toma Heliocare Ultra D cápsulas hasta fin de verano todas las mañanas después del desayuno. Ahora en septiembre lanzamos un despigmentante en serum de A5 ideal para pieles grasas y Alove cosméticos también ha lanzado uno en textura serum. El azelac Ru de Sesderma también en caso piel grasa. Ya me contarás.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!