Bioderma Hydrabio Perfecteur SPF30 PA+++, nueva generación de hidratación

por sábado, septiembre 26, 2015

 

bioderma_hydrabio_spf30_gelcrema
Recuerdo un comentario de una seguidora del blog que decía que cuando algún producto me gustaba mucho se me notaba, y es cierto. La dificultad de encontrar productos de calidad y eficacia, no comedogénicos, para las que tenemos la piel con tendencia acnéica -a pesar de pasar de los 40- hace que cuando los encontramos,  se conviertan en “producto de culto” y un verdadero flechazo. Este es un caso, el nuevo Hydrabio Bioderma Perfecteur SPF30 PA+++ me ha conquistado. El mejor tratamiento hidratante con efecto iluminador y alta protección para zonas urbanas que he probado.

Bioderma renueva su magnífica gama de tratamiento hidratante Hydrabio para todo tipo de piel, incluso las más sensibles, ideal para la vuelta de las vacaciones en la que las pieles suelen presentar niveles cutáneos de hidratación bajos por los aires acondicionados, viento  de la playa, cloro de las piscinas y los efectos nocivos de los rayos UV.
  • ¿Qué productos completan la gama Bioderma Hydrabio?
El ya famoso Bioderma Hydrabio serum que potencia la hidratación de forma intensiva, se complementa ahora de este nuevo Bioderma Hydrabio perfecteur SPF30 PA+++ (en dosificador 40ml) del que os voy a hablar y de dos hidratantes más con efecto iluminador sin filtro solar, una es Hydrabio textura gel-crema (en dosificador 40ml) hidratante para pieles mixtas y la otra Hydrabio crema (en tarro 50ml) nutritiva para pieles secas.
Estos productos hidratantes van de la mano de Bioderma Hydrabio H20, la solución micelar hidratante de tapón azul, la Bioderma Hydrabio Gommage exfoliante suave de uso semanal y la sleeping mask Bioderma Hydrabio Masque, una deliciosa mascarilla hidratante para dormir con ella uno o días a la semana.
  • ¿Cómo actúa Bioderma Hydrabio Perfecteur SPF30 PA+++?
Acción hidratación profunda: se consigue gracias a su emulsión lamelar que refuerza los lípidos de la barrera de la piel y favorece la penetración de los ingredientes activos con acción hidratante en la piel. Su estructura en capas similar a la de la epidermis es toda una innovación. En la bicapa lipídica se presenta la base oleosa de aceite con extracto de semillas de manzana y la base acuosa de agua con vitamina PP y glicerina. La patente de Bioderma llamada Aquagenium® consigue estimular la capacidad natural de nuestra piel para hidratarse y además es capaz de retener los niveles de hidratación en la epidermis.
Acción antiedad: al actuar frente la formación de radicales libres debidos a la exposición a la radiación UV gracias a los filtros solares y la presencia de vit E. Por lo que tiene acción protectora frente el estrés oxidativo y previene el envejecimiento.
Acción iluminadora: gracias a su efecto inmediato Blur que gracias a los polvos matificantes que reflejan la luz, corrige visiblemente las manchas y alisa las finas líneas de expresión gracias a las perlas y pigmentos iluminadores. La presencia de ácido salicílico en la fórmula potencia la luminosidad de la piel y mejora la textura al activar la renovación de la piel y el tamaño de los poros.
  • ¿Para quién está indicado Bioderma Hydrabio Perfecteur SPF30 PA+++?
Ideal para todo tipo de piel, incluso las más sensibles (alta tolerancia testado bajo control dermatológico) y las pieles grasas deshidratadas al ser no comedogénica. Para quienes buscan un producto para aplicar cada mañana, que además de hidratar tenga efecto iluminador y con un filtro solar adaptado a las zonas urbanas. Para quienes se quieren maquillar a diario y buscan una hidratante con filtro solar que les permita un bonito acabado de su maquillaje.
Para quienes están en tratamiento con medicamentos que provocan una sequedad en la piel como son los antidiabéticos, los antiacnéicos, hipocolesterolemiantes, diuréticos, laxantes y/o antihistaminicos. 

 

  • ¿Qué ingredientes contiene Bioderma Hydrabio Perfecteur SPF30 PA+++?
Vitamina PP (NIACINAMIDE, VITAMINA B3): estimula la síntesis de los lipidos intercorneocitarios y limita la pérdida de agua transepidérmica. De esta manera se mantiene la capa hidrolipídica que nos protege del exterior. Puedes leer más sobre la vitamina PP aquí.
Extractos de semillas de manzana (PYRUS MALUS (APPLE) SEED EXTRACT): Estimula la síntesis de las acuoporinas a la vez que aumenta la circulaciñon de agua en la epidermis.
Ácido salicílico (SALICYC ACID): suaviza y alisa la textura de la piel. Con una concentración baja para no irrita la piel y permitir su uso por la mañana.
Filtros solares UVA/UVB (OCTOCRYLENE, TITANIUM DIOXIDE, ETHYL EXYL SALYCILATE, BUTYL METHOXYDIBENZOYLMETHANE, PHENYLBENZIMIDAZOLE SULFONIC ACID.): garantizan una protección solar adecuada para prevenir los signos de envejecimiento y el cáncer de piel.
Eficaz para frenar las radiaciones UVB gracias a un SPF30 ideal para zonas urbanas a diario.
Actúa también frente la radiación UVA gracias a PA+++ (nomenclatura japonesa, a más signos +, más protección frente radiación UVA) y UVA en un círculo, que es un sello normalizado que indica la capacidad filtrante de la radiación UVA de un cosmético y garantiza al menos 1/3 del factor para UVB que en este caso es 30.
Vitamina E (TOCOPHERYL ACETATE, TOCOPHEROL): antioxidante
Perlas y pigmentos iluminadores (MICA, TITANIUM DIOXIDE, RED 33): con efecto correctivo de manchas, finas líneas de expresión y además potencia la luminosidad de la piel.
 
INGREDIENTS: AQUA.GLYCERIN. OCTOCRYLENE. ETHYL EXYL SALYCILATE. CICLOPENTAXILOXANE. DIMETHICONE. DIPROPYLENE GLYCOL. BUTYL METHOXYDIBENZOYLMETHANE. CETYL ALCOHOL. POLYMETHYLSILSESQUIOXANE. NIACINAMIDE. PHENYLBENZIMIDAZOLE SULFONIC ACID. STYRENE/ACRYLATES COPOLYMER. ARACHIDYL ALCOHOL. HDI/TRIMETHYLOL HEXYLLACTONE CROSSPOLYMER. ARGININE. CYCLOHEXASILOXANE. BEHENYL ALCOHOL. C30-45 ALKYL CETEARYL DIMETHICONE CROSSPOLYMER, MICA (CI 77019). HYDROXYETHYL ACRYLATE/SODIUM ACRYLOYLDIMETHYL TAURATE COPOLYMER. PENTYLENE GLYCOL. TOCOPHERYL ACETATE. ARACHIDYL GLUCOSIDE. TITANIUM DIOXIDE (CI 77891). DISODIUM EDTA. PEG-8 LAURATE. SALICYC ACID. MANNITOL. XYLITOL. HEXYLDECANOL. SODIUM HYDROXIDE. RHAMNOSE. POLYSORBATE 60. SORBITAN ISOSTERATE. PYRUS MALUS (APPLE) SEED EXTRACT. BRASSICA CAMPESTRIS (RAPESEED) STEROLS. RED 33 (CI17200). TOCOPHEROL. FRAGANCE (PARFUM). [BI 712]
Su textura es muy agradable y te deja la piel suave y luminosa, se absorbe muy bien sin dejar brillos. Se aplica por la mañana sobre la piel limpia y seca del rostro, cuello y escote. Si no puedes resistirte a probarla ya, la tenemos disponible en nuestra tienda on line de Dermofarmacia, aquí.
111 Respuestas
  • Amparo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema, cómo estás, llevo mucho tiempo sin comentar, pero sigo siendo una seguidora fiel y no me pierdo un post, ni los comentarios, lo que pasa es que te veo tan liada que me da apuro hacerte perder tiempo! A pesar de eso quería abusar un poco de ti y consultarte de nuevo. Mi piel es mixta, muy sensible, deshidratada y con flacidez (tengo 56), por si fuera poco tengo poro abierto y zonas con marcas y rojeces, o sea un horror. Estoy usando de día phloretin + serum hydra bio + heliocare 50 (te suena?) y estoy muy contenta con todos ellos; mi consulta es para la noche, ahora mismo lo que más me preocupa y quiero tratar son las marcas e imperfecciones (manchas no tengo), además de hacerme periódicamente el peeling de neostrata, uso boreade soin lissant (AHA) y vuestra crema A5 lifting colágeno triple acción, que me chifla, querría cambiar la de boreade y había pensado en A5 suero renovador glicolac (el blemish&age, que quizás me fuera bien, se me va de presupuesto y no tolero el retinol) pero querría saber tu opinión, así como si crees que deba hacer algún cambio (cambiar el serum por la nueva crema del post de hoy?). Espero ansiosa tus recomendaciones. Mil gracias y más enhorabuenas, un abrazo, Amparo

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Amparo, muchas gracias. Sin duda el glicolac es un acierto en tu caso, ya que al combinar el glicolico con el lactobionico se tolera muy bien. Por la mañana si, porque esta crema te sustituye al serum y protección todo en uno. Solo se recomienda con el serum debajo en caso de piel muy deshidratada. Lo que puedes hacer es acostarte una noche a la semana con A5 mascarilla hidratante. Y prueba a combinar el Home Peeling con el Endocare C peel gel (primero disco, después limpias y pones ampolla Endocare C oil free y encima Endocare C peel gel 30 min y luego retiras y pones la modosos post peeling. Saludos.

    • amparo
      septiembre 27, 2015

      Gracias por tu tiempo Gema, es un lujazo contar con tus recomendaciones!!!!

  • Olga. Algeciras.
    septiembre 26, 2015

    Buenos días Gema, ¡qué buena pinta tiene este producto, habrá que probarlo!!!!
    El otro día me recomendaste el siguiente protocolo:
    Mañana: Phloretin+advanced pigment+ protección
    Noche: retexturing alternado con retinol 0,3.
    Mi duda es si debo exfoliar una vez a la semana (en su caso cuál usar) y qué mascarilla. Tengo Clarifying de Skincéuticals y una hidratante casi terminada, compraría la vuestra que tengo ganas de probarla.
    El año pasado usé Home Peeling Citriate, ¿debería usar eso en vez de exfoliante y mascarilla?
    Muchas gracias. Un abrazo.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Olga, la clarifying en zonas grasas y/o con manchas es una excelente opción. Y la A5 hidratante en zonas deshidratadas te ayudará al equilibrio. Para no excederte, en vez del Home peeling Caudalie peeling glicolico que es un peeling enzimatico suave para antes de la mascarilla hidratante o el día antes de la clarifying. Y cuando acabes la clarifying puedes hacer 3 meses de Home peeling. Saludos.

  • Amparo
    septiembre 26, 2015

    Soy Amparo de nuevo, se me olvidada contarte que estuve en la farmacia Rivera de Almeria y estuvimos hablando, mucho y bien, de tí, de tu generosidad, de todo lo que sabes y cómo lo compartes. No sabía que tuvieras parte de raices almerienses!!!!!!!!

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Qué bueno, con María y Elena, son un encanto. Me alegro, estás en buenas manos. Sí, las raíces de mis abuelos maternos y paternos son de Canjayar y Serón, dos pueblos de Almería. Y mi tío Juan vive en Almería, es médico de digestivo allí y tiene un casa en Canjayar. Y tengo también primos por las dos partes de la familia allí. Me encanta ir a Almería, aunque dispongo de poco tiempo para ir.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema!
    Utilizo hydrabio serum y la verdad que muy bien, hidrata, nada de brillos y perfecto para mi piel con rosácea. Este producto nuevo lo podría utilizar ?
    Tb quería consultarte para utilizar un producto antiedad en mi tipo de piel.
    Gracias
    Saludos

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Si puedes, aunque no trata las rojeces interbrote, pero mantiene la piel hidratada y calmada. Ideal para pieles sensibles como la tuya. Y además con protección solar alta para zonas urbanas. Para la noche en pieles como la tuya es complicado recomendar sin verla, entiendo que no tienes brote, porque en ese caso debes acudir al médico. En caso de rosácea de estadío 1 y sin brote, debes evitar todos los productos antiedad irritantes como aha´s, retinol, despigmentanets,…etc. Podrías probar la nueva gama Caudalie de resveratrol lift, el serum para la noche, de textura serum y muy bien tolerado. Saludos.

    • Anónimo
      septiembre 28, 2015

      Muchas gracias por tu respuesta!
      Sí, aprendí a evitar todo producto agresivo para mi piel, y ya ni miro los que me comentas.
      Tengo una duda, utilizo el serum intral darphin por la noche, puedo usar este serum de Caudalie encima? He visto en vuestra tienda online que también hay una crema, pero las texturas en crema no me vienen bien, y el fluido tiene fps 20 para el día.
      Actualmente tengo la rosácea bien controlada en estadío 1 y sin brotes, aunque antes sí era un poco más tipo 2 (con eritema más permantente y alguna pápula de vez en cuando).
      Gracias de nuevo.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Gema felicidades que ayer fue tu día! Me acorde de ti 😉

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola gema! Enhorabuena por tu buen trabajo, me han recomendado este blog y es una maravilla. Tengo 59 años y la piel arrugadisima, parece que tengo 10 años mas. Tengo la piel seca, opaca, flácida y llena de arrugas. Manchas no tengo. Necesito que me indiques que productos usar para mejorar el aspecto. Mi rutina es limpieza e hidratación con alguna crema antiarrugas de Lancome o estee lauder. He decido pasarme al bando de la dermocosmetica y me gustaría tu consejo para comprar productos. Muchísimas gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, muchas gracias. Es un lujo que llegues al blog por una recomendación, este tipo de comentarios me dan una alegría y motivación intensas. Seguro que no tienes la piel tan mal como te la ves. Para barrido de arrugas, por la noche Neostrata alta potencia R serum puede ser una buena opción, pero al tener la piel seca, si no estás acostumbrada te va a gritar seguro. Lo ideal sería comenzar por basis redox Neostrata un envase y después empezar a alternarlo con el Neostrata alta potencia R según tolerancia, de dos veces a la semana a todas las noches si no te irrita hasta la primavera. Por la mañana las ampollas Endocare C 20 te va a gustar y la crema matrix SPF30 Neostrata Skin Active. De forma semanal prueba la mascarilla y la exfoliante suave hydrabio de Bioderma. Con la mascarilla te puedes acostar toda la noche, es deliciosa. Para la delicada zona del contorno de ojos, A5 contorno de ojos osmótico dos veces al día. Saludos.

    • Anónimo
      septiembre 27, 2015

      muchisimas gracias, voy a probar lo que me dices y prometo escribirte para contarte que tal!

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola gema, q buena pinta tiene. .. es una crema para diario??? Yo probé el serum hidrabio y no me gusta me saca muchos brillos con esta crema tu crees q me pasaria lo mismo??? No es oil free verdad? Gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, no es oil free pero es no comedogénica. Yo tengo piel grasa y no me da brillos ni el serum tampoco, eso sí, el resto de la rutina debe ser el correcto. Si aplicas una mascarilla astringente cada semana y por la noche un tratamiento renovar seborregulador, seguro no te da brillos. Ahora si usas el serum día y noche y esa es tu rutina, subirá la hidratación pero no bajará el sebo, es una cuestión de equilibrio. De todas maneras tenemos muestras en la Farmacia para probar.

    • Anónimo
      septiembre 27, 2015

      Hola gema, me puedes aconsejar una mascarilla astringente y un tratamiento renovador seborregulador ya q no tolero el glicolico? Gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, la de sehaqui de arcilla o la sebium de Bioderma. Si tienes la piel muy sensible y quieres regular la grasa, podrías probar sebium global, pensado para adolescentes pero funciona bien en pieles sensibles como la tuya y sin glicólico: AQUA/WATER/EAU, C12-13 ALKYL LACTATE, DIPROPYLENE GLYCOL, CITRIC ACID, CYCLOPENTASILOXANE, SODIUM HYDROXIDE, GLYCERIN, ZINC GLUCONATE, METHYL METHACRYLATE CROSSPOLYMER, SALICYLIC ACID, ARACHIDYL ALCOHOL, DIMETHICONE, MANNITOL, XYLITOL, RHAMNOSE, FRUCTOOLIGOSACCHARIDES, LAMINARIA OCHROLEUCA EXTRACT, GINKGO BILOBA LEAF EXTRACT, BEHENYL ALCOHOL, GLYCERYL STEARATE, PEG-100 STEARATE, SILICA, HYDROXYETHYL ACRYLATE/SODIUM ACRYLOYLDIMETHYL TAURATE COPOLYMER, XANTHAN GUM, ARACHIDYL GLUCOSIDE, C30-45 ALKYL CETEARYL DIMETHICONE CROSSPOLYMER, GLYCYRRHETINIC ACID, PROPYLENE GLYCOL, POLYSORBATE 60, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, BAKUCHIOL, SQUALANE, FRAGRANCE (PARFUM). [BI 673]

    • Anónimo
      septiembre 27, 2015

      Gema el retexturing activator seria un renovador?

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Si, lo es.

    • maria
      febrero 18, 2016

      Pues yo tengo piel grasa y hydrabio serum me va Genial .Es UNICO para mi opinión y creanme he probado cientos ..como este ninguno.

  • vic
    septiembre 26, 2015

    Hola gema.que te voy a contar!! Mi hermana se lo pidió junto con el glicolac de noche de vuestra marca a5,y no es que este encantada…. Dice que es la mejor hidratante de mañana que ha probado nunca.ella que tiene la piel mixtas grasa y reactiva.y además algunas mañanas no se maquilla de la buena cara que le da!!bioderma creo que ha creado un best-seller.para la gente con piel seca como yo esperemos saquen versión adecuada.pero el próximo verano sera mi crema.saludos.vicente.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Me alegro Vicente. Gracias por compartir estas buenas noticias. Para tí la versión de tarro en crema, aunque no contiene filtro, si es hidratante iluminadora también.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema, gracias por contar las ultimas novedades. Con respecto a esta hidratante, podria usarla por la mañana como hidratante diaria.? Tengo piel grasa con tendencia acneica y sensible con rojeces. Por la noche sigo una rutina de acido glicolico ( sebium serum de bioderma), cuando noto la piel deshidratada uso hydrabio serum encima del acido. Gracias

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema. Antes de nada felicitarte por tu blog
    Tengo 47 años, piel seca y con todos los signos propios de esta edad.. Mi rutina es : las ampollas Photo Age en la mañana y sobre ella usaba una crema de cuadlie que no me ha gustado mucho, y por la noche las de AHA de Martiderm y encima el Proteum.
    Mi consulta es para que me aconsejes una crema de día y si es necesario que use una de noche
    Muchas gracias por tus consejos y tu ayuda

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Gracias. Si la piel es seca puedes probar la versión de esta crema hydrabio en tarro para piel seca, aunque no contiene filtro. O la vital age piel seca de Martiderm con SPF 15. Por la noche no es necesaria la crema ya que las ampollas y el serum ya hidratan perfectamente, incluso en pieles secas es suficiente. En todo caso 1 noche a la semana incorpora la mascarilla hydrabio de Bioderma para dormir.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema,se puede usar esta crema encima de las ampollas de endocare oil fre y ptra cosilla aparte de iluminar da algo de color,grcias Ana

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Claro Ana, ideal la combinación. Si, da algo de color, no es una crema coloreada, pero los pigmentos que lleva dan aspecto de piel nacarada.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema! se puede usar en pieles jóvenes? mi hija de 18 años está usando de noche biretix y por la mañana protección solar de bioderma y maquillaje (mousse de la roche posay) se podría sustituir la protección por esta crema?si no es así que crema con protección me recomiendas.Muchísimas gracias Antonia

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Antonia, si perfectamente. Para zonas urbanas ahora está bien, para exposiciones al sol ese día se puede poner la SPF50 pero para el día a día SPF30 está bien. En todo caso, si la aplica a las 7 de la mañana, pues que la renueve a lo largo del día al menos al medio día, ya que usa el biretix en la noche renovador.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema, ¿sería suficiente esta crema como tratamiento de día si se usa glicólico y retinol por las noches?, ¿o se quedaría corta en protección solar? Gracias.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      En general es suficiente, es alta protección, es más importante renovar a lo largo el día que no poner un 50 y no renovar. Realmente depende de que te irrite el retinol. Si tienes la piel irritada y tomas el sol sin renovar la protección podrías mancharte, pero si no te irrita y la aplicas y renuevas, es perfecta. Excepciones, personas con tratamientos médicos fotosensibilizantes, quicio, radioterapia, pieles muy reactivas, etc. que necesitan un SPF50UVA cada día, pero no es lo normal.

  • yolybel1000
    septiembre 26, 2015

    Hola preciosa, menuda pintaza tiene toda la línea y concretamente esta maravilla de la que nos hablas. Ya sabes que Bioderma es una marca que me encanta, así que seguro que no me defrauda. Un beso.

  • Raquel Isidro
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema,
    Aprovecho para contarte mi rutina a ver q te parece. Tengo 37 años, piel mixta con tendencia a q me salgan granos si dejo el glicolico, y empiezan a aparecer algunas arruguillas en labio, entrecejo y como por la ojera hacia el hueso orbital, no se si me explico. Tb poros dilatados.
    Mañanas limpieza con gel apivita+H2O sensibio, en contorno, labio y entrecejo serum vinexpert de caudalie y después martiderm expression. Una vez a la semana en contorno el mismo serum y encima mascarilla sorbet de darphin.
    Pore refiner, hydrabio serum de bioderma, media ampolla de Endocare c oil free, y Fotoprotector heliocare 360 oil free.
    Por la noche limpieza la misma, en contorno y labios lo mismo, sebium serum q lo alterno con reg 8 de martiderm y cuando me doy el sebium después me aplico proteum serum, pq estuve un tiempo con sebium solo y me dejaba la piel muy tirante cómo reseca.
    Una vez a la semana exfolio y me pongo hydrabio serum y encima mascarilla hidratante.
    Es correcto. Alterno reg 8 con sebium serum, porque en verano quise sustituir el sebium X el reg 8 pero me salieron granos en barbilla.
    Por cierto en la barbilla me he hecho hace bastante tiempo depilación eléctrica pero me quemaron en su día tengo marcas, como q me falta carne a zona en la q me clavaron la aguja… hay alguna solución para poder minimizar o suavizar esto.

    Muchísimas gracias por todo a ti y a Aurora

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Raquel, ponte el expression primero, antes del serum. Por la mañana si te pones las ampollas no necesitas el serum. Son demasiadas cosas para tu tipo de piel. Con las ampollas y el protector o el serum y el protector vas bien. Por la noche puedes alternar el sebium serum con otro producto, por ejemplo reg WS de martiderm, no el reg 8, que es para piel normal a seca. Otra alternativa para alternar con sebium serum son las ampollas de la mañana y dejar el serum hydrabio para la mañana y cuando lo gastes, lo sustituyes por este nuevo con SPF30 del que hablo en el post. No te he visto, pero para las marcas tengo buena experiencia con el Home Peeling Citriate al menos 3-6 meses una noche a la semana. Saludos.

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema!!
    Me llamó María, tengo 28 años y tengo la cara con muchas marcas de acné (sobre todo como huequitos) y la verdad que no sé como quitarlas. Sigo teniendo granos esporádicos, dado que es debido a un problema hormonal, pero sobre todo el problema es que se queda la señal.
    Por otro lado también noto cómo estoy empezando a tener señas de flacidez y me gustaría retrasarla lo máximo posible.
    Podrías recomendarle algún producto para estos problemas? Lo agradecería mucho.
    Un abrazo.

    (Escribi el mismo comentario en el post anterior)

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola María, pues la rutina de justo antes te iría perfecta, por la mañana hydrabio SPF 30 Bioderma y por la noche Sebium serum Bioderma y lo alternas según tolerancia con las ampollas Endocare C oil free (hidratantes, mejoran elasticidad y previenen signos envejecimiento). Es decir una noche media ampolla y dos noches sebium serum y así. Y el Home Peeling Citriate 1 noche a la semana 3-6 meses.Un abrazo.

    • Anónimo
      septiembre 28, 2015

      Muchísimas gracias por responder! Lo probaré a ver que tal me va. Un abrazo enorme

  • Anónimo
    septiembre 26, 2015

    Hola Gema! Ya veo que hay un nuevo producto para mi colección bioderma 😀
    Me gusta tanto esta marca que hasta he comprado los productos para el cuidado de mi bebé, que tiene piel atópica.
    Ahora he comprado el matricium y me gustaría usarlo con las estrías del embarazo.
    Sabes si es compatible con la lactancia materna? Me queda esa duda y no quisiera equivocarme. Muchas gracias, blanca

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Blanca, si, la gama Atoderm de piel atópica es muy eficaz. Sí, va muy bien. tengo experiencia en varias personas para estrías embarazo y funciona. Es un producto muy activo, de hecho es considerado un dispositivo médico, por lo que mejor utilizalo cuando dejes la lactancia. No hay necesidad antes, ya que la piel durante la lactancia puede seguir más alterada por las hormonas. De momento A5 crema antiestrías puede ser un buen opción y después de lactancia matricium 2 meses por la noche y encima A5 crema osmótica corporal. Ya veras.

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema. Tengo 42 años y la piel grasa con pequeños granitos y poca firmeza. Como producto de día, encima de la vit. C, ¿mejor ésta o la HL de Neostrata?. Gracias.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, la HL también es adecuada para tí, pero te animo a que no te resistas y pruebes esta nueva.

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema. ¿Esta crema esta también indicada para pieles maduras ?. Tengo 48 años y piel seca, con falta de luminosidad y ya algo de perdida de firmeza.
    Muchisimas gracias y un saludo

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, la hidratación es necesaria a cualquier edad. Puedes usarla, aunque para la noche puedas combinar con otro producto antiedad más intensivo como las ampollas Endocare tensage y la crema Endocare tensage. Debajo de esta crema podrías añadir un producto que mejore la luminosidad complementario, como CE ferulic de Skinceuticals por ejemplo. Y de choque Matricium por la noche antes de la rutina de noche 2 meses. Saludos.

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema! Tengo 35 años y piel sesible, rosacea con manchas. Llevo 3 semanas usando serum apivita de vitamina c. Me gusta como me deja la piel. Más luminosa, las manchas se me notan menos pero me noto los poros más abiertos. Pueder ser posible? No uso hidratante solo serum pq no se q hidratante usar. Podrías recomendarme algo para limpieza (me han comentado que las de apivita tb son muy buenas, aunq yo uso bioderma y al limpiarme con los discos a veces noto algo de escozor), crema hidratante, antiarrugas, antimanchas y para los poros dilatados? La verdad que ya he probrado muchas cosas y estoy cansada porque no todas las cremas me sientan bien. Gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, el poro puede estar abierto por deshidratación ya que no aplicas ninguna crema o por exceso de sebo que no creo sea el caso por tus comentarios. Sin verte es muy complicado acertar. Puedes probar esta crema encima del serum ya que contiene protección solar y el ácido salicilico aunque va a muy baja concentración, puede ayudarte con el poro. La higiene también te ayuda, los limpiadores y mascarillas de Apivita son muy buenos y bien tolerados. Pero si te irrita Sensibio agua de Bioderma que es lo mejor tolerado que conozco, no se si te irritará el gel propóleo Apivita, por lo que te diría mejor prueba Apivita espuma crema. Cuando dices que no te sientan bien no se si te refieres a que te irritan. Para controlar los poros puedes alternar las mascarilla hidratante de sea lavander calmante con la de arcilla verde de Apivita. Saludos.

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema! Tengo 35 años y piel sesible, rosacea con manchas. Llevo 3 semanas usando serum apivita de vitamina c. Me gusta como me deja la piel. Más luminosa, las manchas se me notan menos pero me noto los poros más abiertos. Pueder ser posible? No uso hidratante solo serum pq no se q hidratante usar. Podrías recomendarme algo para limpieza (me han comentado que las de apivita tb son muy buenas, aunq yo uso bioderma y al limpiarme con los discos a veces noto algo de escozor), crema hidratante, antiarrugas, antimanchas y para los poros dilatados? La verdad que ya he probrado muchas cosas y estoy cansada porque no todas las cremas me sientan bien. Gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, entiendo que la consulta es interbrote. Sin verte es complicado si tu piel es tan reactiva. Lo de la mascarilla de arcilla me refiero según tolerancia, si no te irrita.

  • Carmen
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema!, mañana me voy a dar una sesión de Luz Pulsada, IPL, me gustaria que me aconsejaras que cremas usar. Tengo 44 años, la piel normal con manchitas y algo de flacidez. Me gustaria que me aconsejaras como limpiar mi piel…imagino que estará mas sensible despues del IPL..y que cremas usar, había pensado Matricium de noche y protección solar de dia. Que te parece? Añadirías algo?, muchas gracias de antemano y enhorabuena por este estupendisimo blog!
    Un saludo,
    Carmen

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Carmen, gracias. Me imagino que el medico que te haga la IPL te hará unas recomendaciones que te animo a seguir porque es la persona que te ve la piel en directo y que ve cómo ha quedado de irritada tras la sesión. Lo más importante es la protección solar, preferentemente mineral como la mineral radiance de Skinceuticals SPF50 y renovar a lo largo del día. Y mi producto favorito post peeling es Blastoactiva de Almirall con centella asiática día y noche hasta que la piel se recupere.El matricium perfecto, es espectacular si haces el tratamiento después de IPL, radiofrecuencia, peelings, etc pero espera a tener menos irritada la piel para comenzar.

    • Carmen
      septiembre 28, 2015

      Muchísimas gracias!!!

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema
    Este y el anterior post dos NUEVAS REVELACIONES para mi, que van a pasar a formar parte de mi rutina seguro.
    Este verano he trabajado y he visto la playa en contadas ocasiones, asi q segui la rutina que me aconsejaste…Proteum y ampollas martiderm naranja…protector solar de Avene compacto con color.
    Este producto de Bioderma es una buena alternativa para mi, piel blanca con manchas, sin granos y con necesidad de texturas ligeras no grasas…
    es un color que se adapta a todas las pieles?? Actua como una CC cream? Es fluida?
    Respecto al otro descubrimiento, durante verano he estado utilizando neostrata basis redox y en invierno utilizé neostrata gel alta potencia alternado con redermic. Asi q en cuanto acabe con basis redox paso ya al nuevo alta potencia R. Aunque he de decir que redox me encanta.
    Un saludo.
    Mayte M.S. (Valencia)

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Mayte, para mí también han sido. No tiene color, es un leve tono favorecedor, iluminador, no llega a una BB y menos a una CC. Muy fluida. Yo encima me pongo maquillaje Melaperfect de Darphin o Mineral Radiance Skinceuticals color SPF50 según lo que vaya a hacer.

  • Artur Castro
    septiembre 27, 2015

    Hola, Gema:

    Estoy acabando la Sebium Global de Bioderma (mañanas) y la solución Neostrata 8 AHA (noches) para pasarme a la Neostrata HL SPF35 y al Gel Forte salicílico, siguiendo tus recomendaciones. Me quedan dos dudas: ¿Si el gel forte me irrita con qué producto podría alternar? ¿Cuándo me aparece algún grano qué pongo?

    Respecto al consejo de exfoliación y mascarilla (Sehaqui) combinada con hidratante (A5): no tengo ni idea de cómo empezar.

    Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Otra opción es esta hydrabio SPF30 en vez de la HL y el sebium serum en vez del forte salicílico. En cualquier caso si te irritan puedes alternar por ejemplo con Hydrabios euro Bioderma, calmante e hidratante no graso. Depende de cómo sea el grano, si está infectado con borde rojo, como no te pongas un antibiótico tópico no mejora y si está enquistado peróxido de benzoilo por ejemplo. O puedes pedir al médico que te prescriba un dos en uno como el dual gel que es ambas cosas en uno. Ya te dirá el médico que solo por la noche. Y por la mañana Sebium AI en esos granitos de forma localizada. No te puedes exfoliar en granitos cuidado. Pues la mascarilla hidratante en zonas sin granitos si te seca o irritan los ácidos. Y la de sehaqui en zonas grasas de 1 a dos veces en semana según te veas la piel. Tu piel te va a guiar en cómo empezar según la veas, tirante o grasa o por zonas.

  • Alf
    septiembre 27, 2015

    Hola, Gema:

    En higiene de piel mixta-grasa (h., 43 años):

    ¿Mejor combinar gel Sebium de Bioderma + agua micelar de Bioderma o gel Effaclar + agua micelar Bioderma, por no usar todo del mismo laboratorio?

    A día de hoy ¿cuál es para ti el mejor gel para limpiar la p. grasa?

    Gracias por tus consejos.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Alf, piensa que da igual el laboratorio, buscas el listado de ingredientes adecuado y no importa mezclar o no mezclar marcas. El gel sebium limpiador es un excelente limpiador al igual que el effaclar. Son muy parecidos en cuanto a fórmula. La gama sebium con la patente fluidactiv es muy eficaz para control de sebo y el formato de 500ml con dosificador por menos de 16€ lo hacen una opción muy recomendable para tí. Y el agua micelar la Sensibio de Bioderma de tapón rosa, la mejor de todas sin duda.

    • Alf
      septiembre 27, 2015

      Hola,
      ¿El agua micelar no debería de ser la Sebium H2O?

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola,

    Desde hace unos años utilizo ‘Sebiprox champú’ un par de veces a la semana para tratar la dermatitis seborreica del cuero cabelludo (tras visitar al dermatólogo), y lo alterno con el champú ‘Liper oil’ de uso frecuente que usaba. Me gustaría que por favor me recomendaras un champú de uso frecuente que creas que me pueda ir bien (quiero probar algo nuevo, a veces no encuentro el Liper oil…).

    Muchas gracias.

    (¡Tienes un blog de una calidad superior! Sigue así 😉

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola gema, la espuma limpiadora d caudalie d uva y salvia se puede usar p la mañana como limpiador y p la noche como desmaquillante y limpiador? No es no comedogenica verdad? Me ira mal a mi piel con tendencia acneica? Es q todos los limpuadores me resecan y no se cual usar. Gracias

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, por la noche antes mejor el aceite desmaquilllante antes y el agua micelar después. Con los 3 pasos la piel queda mejor. La espuma sola no te va a desalquilar bien, sobre todo los ojos. Los productos son no comedogenicos, incluso el aceite nuevo desmaquillante. Mi piel es acneica también y me queda perfecta.

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Hola Gema. Mi llamo Teresa, y me he suscrito a tu blog porque me parece interesantísimo y sirve de mucha ayuda. Te cuento: Tengo 53 años y mi piel tiene tendencia acnéica pero ahora con la menopausia no la tengo tan grasa, creo que es más bien mixta. El problema es que me quedaron cicatrices debido al acné. ¿Crees que me iría bien Hydrabio Bioderma Perfecteur SPF30 PA+++ ?
    Otra pregunta ¿ La Neostrata Citriate HPS me puede ayudar con las cicatrices?
    Muchísimas gracias y encantada con tu blog!!

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola Teresa, muchas gracias. Si a las dos cosas. Con las cicatrices si cada noche Neostrata gel forte salicilico y de forma semanal Home Peeling 3-6 meses por noche. Si tienes la piel sensible y no tan grasa ya, una alternativa es sebium serum Bioderma por la noche, magnífico para marcas y mejor tolerado.

  • María G
    septiembre 27, 2015

    Buenas noches Gema, acabo de descubrir tu blog y llevo toda la tarde leyendo tus artículos!!!. Tengo 35 años,piel mixta y mi mayor preocupación son las manchas y las primeras arrugas. Recientemente he adquirido el gel despigmentante forte de Neostrata que aplico mañana y noche en las zonas con manchas (frente y labio superior). También he adquirido el peeling químico de Neostrata Citriate Peeling, pero todavía no lo he comenzado a usar. Mis dudas son dos:
    1- Durante cuanto tiempo seguido es recomendable emplear el peeling de Neostrata?? Es decir, después de finalizar el tratamiento de 4 semanas, debo adquirir otro pack o es recomendable dejar "descansar la piel"?? Si tengo un evento importante en 1 mes, puedo empezar a usarlo? O tiene efectos secundarios como descamación y es mejor esperar a que pase el evento?
    2- Es compatible el uso de estos productos despigmentantes de Neostrata (gel despigmentante y peeling químico) con un autobronceador? O me quedaría una aplicación a parches?En el caso de que sí sea compatible, qué autobronceador me recomiendas ( soy de tez blanca con pecas y melasma)??
    Un saludoy gracias,

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola María, gracias. De 3 a 6 meses 1/semana por la noche si tu piel lo tolera bien y no tienes arañas vasculares. No escama nada, no lo ves, al revés la piel queda como un bebé, lisa, suave y luminosa. Si no te irrita y tu piel lo necesita puedes usar de 3 a 6 cajas seguidas. Es un magnífico coadyuvante en los tratamientos despigmentantes. No te pongas autobronceador, maquillaje mejor.No es que no se pueda, pero si te pones el peeling después no tiene sentido y además en el rostro queda muy poco natural. En el cuerpo si, de hecho mi favorito es el spray de Bioderma para cuerpo: https://blog.a5farmacia.com/2014/06/luce-un-tono-bronceado-natural-sin-sol.html

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Buenos día, Gema.Soy una chica de 37 años y tengo un problema de piel,concretamente en la frente.Mi piel es muy sensible, seca en la zona de las mejillas y comisuras,pero grasa en la frente y con los poros abiertos en mejillas, barbilla y frente.La piel de la frente, además de ser muy sensible y ponerse brillante enseguida, es diferente de la del resto de la cara: más rugosa( sin llegar a tener granos de acné), con una mezcla de mancha solar y cierta rojez difusa leve,que haciendo deporte o estresada se marca muchísimo(probablemente asociada a cuperosis),y que abarca casi toda la frente excepto las sienes.Me gustaría que me indicaras qué rutina y productos podría utilizar para eliminar la discromía,unificar el tono de piel (quitando tanto mancha como rojez)y mejorar la apariencia y calidad de la piel especialmente en la frente.Muchísimas gracias de antemano.

    Responder

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Hola, me gustaría verte para no equivocarme. El sebium serum de Bioderma te ayuda para lo que dices ye s bien tolerado por pieles sensibles, aunque si tienes cuperoris acentuada en esa zona no me aplicaría. Puedes comenzar se me ocurre, con un producto natural suave como vinoperfect de Caudalie que unifica tono y no te complica las arañas vasculares.

    • Gema Herrerías
      septiembre 27, 2015

      Y la grasa controlarla con mascarilla de arcilla seborreguladora suave tipo sebium mask.

    • Anónimo
      septiembre 28, 2015

      Uff.. yo iría al dermatólogo para descartar que tienes algún problema; pero tal y como has descrito la piel de tu frente, yo diría que a lo mejor tienes algo de dermatitis seborreica. Yo utilicé Kelual emulsión y enseguida se me calmó la zona de la frente (se utiliza en fase de prevención, mantenimiento). Si estás en fase de brote Kelual DS crema que es más intensiva. De todas maneras es mejor que acudas al especialista.

    • Gema Herrerías
      septiembre 30, 2015

      Hola, ante sospecha de una afección dermatológica estoy de acuerdo en que se debe consultar con un médico especialista para su diagnóstico. Si hay un diagnóstico previo, el farmacéutico interbrote tiene un rol clave en el cuidado de la piel. Precisamente por eso no debes hacer un tratamiento para dermatitis seborreica si no tienes un diagnóstico previo. Y además por lo que comentas no son los síntomas. Obviamente sin verte la piel en directo no puedo ofrecerte más ayuda. Eso sí, dejo un enlace a un artículo que escribí en mi otro blog para profesionales sanitarios, donde explico con más detalles todo lo quehay que saber para sospechar de una dermatitis seborreica: http://www.correofarmaceutico.com/tododermo/blogodermo/el-blog-de-dermofarmacia/2015/09/12/claves-para-el-abordaje-de-la-dermatitis-seborreica-desde-la-farmacia/ Saludos.

    • Anónimo
      octubre 2, 2015

      Lo siento Gema, no quería dármelas de listilla; es que estoy un poco obsesionada y veo dermatitis por todos los lados.
      Es verdad que no se puede diagnosticar nada sin ver la piel en vivo y en directo y eso además sólo les corresponde a los profesionales,
      Gracias por el enlace,

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      No te preocupes, no he pensado eso! Gracias por dar tu opinión.

  • Anónimo
    septiembre 27, 2015

    Holaaaaa. Soy Ángeles, tengo melasma y piel mixta y fina. En invierno utilice sesderma Ru.
    Algo nuevo que me aconsejes ahora para las manchas?. Y un anti envejecimiento para la noche para despues del antimanchas?.
    Por la mañana utilizo phoretin y proteum. Besos

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Hola Ángeles, muy bien por la mañana, entonces por la noche puedes probar serum booster de neoretin de IFC y encima las ampollas Endocare tensage 1/3 de la ampolla.

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Hola,

    ¿Me gustaría probar un gel limpiador para p. grasa un listón por encima de Effaclar-La Roche o Sebium-Bioderma?

    ¿Cuál pruebo?

    Gracias, Gema.

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Puedes probar A5 gel limpiador purificante de bardana, es de nosotros farmacéuticos formuladores y tiene bardana y alfahidroxiácidos, te encantará.

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Hola Gema, estoy terminando el Protector solar Heliocare Oil Free que fue él que me recomendó el dermatólogo por el acné, ahora tengo que reponerlo, pero me has creado ansia viva por este nuevo producto! ¿podría sustituirlo por el que estoy usando? ¿Qué me recomiendas? Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Hola, para zonas urbanas si, pero como producto único si tienes piel grasa. Y por la noche un producto seborregulador renovador.

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Hola Gema,
    soy Maria, llevo tiempo siguendote, y gracias a ti he cambiado mi rutina diaria de cuidado de piel (y se nota!), son ya dos meses y te queria consultar para ver si deberia cambiar algo, considerando mi piel y que estoy embarazada (la verdad que en una semana voy a dar a luz, y luego voy a dar el pecho, asi que quizas eso pueda influenzar).
    Tengo 37 anos, piel mixta, algo mas grasa en la zona T, durante el verano es mas grasa porque sudo mucho, pero ya no tanto. tengo puntos negros en la nariz y barbilla, muy raras veces algun granito, no tengo muchas arrrugas, las tipicas de expresion (en el frente y un poco bajo los ojos patas de gallo), pero noto algo de flacidez que me preocupa mas y creo que va a ser mi problema. mi rutina es la siguente ahora:
    mananas – limpieza con Bioderma Sebium gel, Segle Hopmeosan Vit C serum con ginko biloba (alternando con MArtiderm ampollas de liposomas – estaba utilizando los dos por la manana pero me parece mucho porque despues de unos dias me picaba un poquito la piel), martiderm vital age crema para pieles mixtas (la descrubri aqui gracias a tu blog, y me encanta!)
    por las noches: limpieza con Bioderma Sebium gel, 13 endocare tensage ampollas o Martiderm Proteum serum (ahora alterno porque creo que las ampollas de Endocare me causaban algunos granitos).
    Entonces mi duda es si la rutina esta bien, y si puedo seguir durante la lactancia. tambien querria saber si seria mejor este hidratante de bioderma con la protecion mas alta, considerando que vivo cerca de mar (aunque en ciudad, asi que nunca estoy mucho espuesta al sol). otra cosa, el Serum Proteum sera' sufficiente para la flacidez, o es necesario seguir con Endocare tensage? pregunto porque no estoy segura si las ampollas tensage son el "culpable" de algunos granitos (que han desaparecido ahora que alterno 3 dias tensage, 3 dias proteum). Ademas, creo tambien que para mi piel el serum vitamina C de Segle Homeosan sea bastante graso, que me racomendarias, considerando mi piel, y evitando skinceuticals que se me sale de presupuesto de momento?
    Muchisimas gracias por tu ayuda!

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Hola María, durante el periodo de embarazo y lactancia, la piel se puede alterar y volver más grasa, reactiva con granitos usando los mismos cosméticos de siempre o al revés, más seca. Esas alteraciones hormonales vuelven loca a la piel. Las ampollas Endocare ni el serum de vit C deben darte grasa, lo que a lo mejor tu rutina no es capaz de controlar los cambios hormonales, que es algo diferente. La nueva es buena opción para tí, pero píntela sola sin nada debajo si la piel está alterada. Usa una mascarilla de arcilla semanal a ver si te controla la grasa de la zona T como la se arcilla de sehaqui. El sebium gel me parece bien por la noche.

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Soy Maria – se me olvidaba de decirte que por la noche tambien uso Neostrata Gel Alta potencia, antes del serum, y una vez por semana la mascarilla Segle homeosan AHA (20%).
    Muchas gracias por tu ayuda!

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Si lo que te preocupa es el acné, en vez del alta potencia es Neostrata gel forte salicilico por la noche.

  • MILIKI
    septiembre 28, 2015

    Me chifla hidrabio azul, uso hidratante ligera, exfoliarte y mascarilla. Gemma te he puesto en varias ocasiones a ver si puedo usar el neostrata skin cellular restoration, avene ysteal y ampollas regenerantes endicare tengo 41 años y estoy embarazada de 8 meses . Me gustaría que me dijeras a ver si puedo usarlo embarazada y lactancia. El nuevo neostrata que nos enseñaste tiene muy buena pinta. ver si me puedes ayudar. Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      octubre 2, 2015

      Hola Miliki, no te he respondido imagino, disculpa, no me da tiempo de responder a todos los comentarios. Durante el embarazo, olvídate, no merece la pena, te puede irritar la piel, debido a las alteraciones hormonales que provocan reacciones alérgicas. Hidrtaa y protege del sol!. Y el retinaldehido es un derivado del retinol, no te lo recomiendo en tu caso. No se te ocurra el nuevo Neostrata estando embarazada.

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Buenas tardes Gema,

    He descubierto tu blog por casualidad, y me quedo porque me ha encantado! aunque reconozco que en todo esto de las cremas estoy un poco pez. Te cuento, tengo 32 años, y piel muy grasa, con granos de vez en cuando (algún brote mas fuerte, pero por norma general no muy a menudo), y llevo cuidándome la piel un año mas o menos…pero no consigo encontrar los productos adecuados para mi, o me salen granos, o me dejan la piel muy brillante, o no hacen todo lo que yo quiero.. en fin! que sigo buscando una crema adecuada a mi piel. Necesito una crema con tratamiento antiedad, porque ya tengo algunas arruguitas de expresión, tengo muy marcadas las arrugas de la risa, y alguna en el entrecejo, necesito que tenga también protección solar, y que me controle la grasa y los granos.
    Busco también una crema de noche, que haga lo mismo que la de día pero sin protección solar lógicamente.
    Por lo que he visto por tu blog, me había inclinado a comprar la neostrata hl, pero parece que esta crema también podría encajarme no?
    La verdad! estoy súper perdida! porque de serums etc ya ni idea!
    Uso para limpiarme la piel mañana y noche agua micelar de avene, y con eso estoy encantada!!, la descubrí hace un año y medio, y me funciona muy bien. uso en la ducha también de avene el jabón limpiador.
    He probado efeclar k, y no me gusta, tengo la sensación de que cada vez que me lo doy porque tengo algún granito, me salen mas!!!
    He probado alguna hidratante mas como vichy idealia skin night pero aunque la textura me encantó, y la sensación en mi piel fue muy agradable, me dejo la piel..no se como expresarlo…jugosa diría yo, a la mañana siguiente me levanto con la cara totalmente brillante! y es una sensación que odio.
    Me han recomendado de vichy la de spa para la noche…pero me da miedo comprármela y que me pase lo mismo que con la de idealia…
    ya ves que soy un mar de dudas!!
    Por ultimo, dos cosillas mas que son importantes, nunca me maquillo y vivo en Canarias, así que considero importante que la crema de día tenga protección solar, porque aunque trabajo en una oficina, aquí siempre hace mas temperatura, además no soy de aquí, no tengo la piel acostumbrada a tanto sol, y me quemo con mucha facilidad!, para la playa siempre uso protección 50 y aun así suelo quemarme.

    Te agradecería mucho que me aconsejases alguna crema o cremas para cuidarme, porque las arrugas empiezan a preocuparme. Por cierto…soy muy perezosa para echarme muchas cosas, por eso el agua micelar me encanta! porque me resulta muy cómodo de dar. aa!! me olvidaba! suelo darme en los granitos aceite de árbol de te directamente. no se si es correcto.

    Un saludo! y millones de gracias por la gran labor que haces!!

    me quedaré ya por aquí como una mas!

    bs

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    me he olvidado comentarme que los granitos me suelen dejar marcas que tardan en irse, tengo los poros bastante grandes, y suelo tener rojita la piel de las mejillas, pero tampoco muy exagerado, un poco nada mas. tengo también puntos negros bastante a menudo y eso que siempre me limpio la piel con el agua micelar…

    y de vez en cuando me salen unos bultitos blancos pequeños, como de sebo o nose, que no consigo que se vayan…hasta la fecha me han salido 3 o 4, y me ha costado que se fuesen. no tengo ni idea de que son…

    Un saludo y mil gracias!!!

  • Cristina
    septiembre 28, 2015

    Hola ! He descubierto tu blog hace poco tiempo y he estado leyendo algunas entradas que me han gustado mucho por eso me he decidido a contarte mi caso , tengo 29 años desde muy joven he tenido siempre acné , con el que sigo , sobre todo en barbilla , además tengo la piel muy deshidratada y sensible , hasta el agua me deja la cara como un tomate por lo que he dejado de lavarme con agua por las mańanas , he probado muchas rutinas pero no logró dar con una que me deje la piel bien, en la medida de lo posible, creo que también necesito un pelingg porque no tengo la piel uniforme , y siento como que no me penetran bien los productos , pero no se que usar con lo sensible que la tengo que no sea agresivo , bueno , después de todo este rollo Jose si me puedes recomendar alguna rutina o producto , muchas gracias de antemano

  • Anónimo
    septiembre 28, 2015

    Hola Gema! Estoy enganchadisima a tu Blog! Muchas gracias por tu labor… Te comentaba en otro post que tengo 37 años, piel mixta con poro dilatado y tendencia a la deshidratacion y propens a a manchas. Desde hace meses tengo mas imperfecciones, como granitos que me dejan marcas. Estoy usando el phoretin gel mas serum hidratante causali por las mañanas y ampolla endocare tensage noches( el gel alta potencia antes de la ampolla pero en verano no). Mascarilla hidratante y purificante de caudali o bioderma a la semana y peeling citriate semanal.
    Siguiendo tu blog me he comprado el blemish age de skinceuticals pk todas las semanas me sale algun granito y ya he notado sus efectos! Pero tengo las mejillas muy deshidratadas. De cara al otoño como ves mi rutina? Uso Solo el blemish age por las noches y el tercio de ampolla encima o dias alterno con el nuevo gel alta potencia k tb me encanta? O me aconsejas algún otro producto? Creo k me comprare la nueva crrma de bioderma para las mañanas. Espero ansiosa tus recomendciones. Por cierto he pensado probar el peeling de darphin este invierno en lugar del de neotrata citriate…que te parece? Muchas gracias!

  • Beatriz
    septiembre 29, 2015

    Gema, muchas gracias por tu ayuda. Justo hoy he ido a la dermatóloga y me ha dicho que sobre todo ve melasma y algo de cuperosis, pero ha esto último no le ha dado importancia. Me ha recomendado despigmentante por la noche tipo Azelac Ru ( aunque he visto que lleva alcohol y no sé si irá bien para piel sensible).También me ha hablado muy bien de Skinceuticals, en concreto de CEFerulic. Pero a mí la piel se me pone brillante enseguida y tal vez pueda ser un poco fuerte para mí con el 15% de vit. C, no?
    Me gustaría que me dijeras si esta rutina te parece apropiada para empezarla yo:
    DÍA: Gel Dermolimpiador FarmaDorsch +Agua Micelar Sensibio Bioderma como tónico (esto ya lo hago ahora+ Serum 10 Skinceuticals + Phytocorrective ( he probado muestra de Redness y me da grasa en la frente) + Sheer Mineral Skinceuticals
    NOCHE: Misma limpieza + Azelac Ru/ alternando con Retexturing Activator para exfoliar sin agredir la rugosidad de la frente, combatir la piel brillante y cerrar poro +Hydrating B5
    Dime , por favor, si es correcta la rutina y puede ayudarme tanto en el melasma como en la rugosidad y rojez de la frente.
    Muchas gracias.

  • Anónimo
    septiembre 29, 2015

    Hola Gema buenos días, lo primero felicitarte por tu blog del que soy fiel seguidora desde hace bastante tiempo, aprendo mucho gracias a tus consejos y comentarios de las compañeras. Decirte que visité la farmacia de tu amiga Nieves Murillo de Arroyomolinos…. una maravilla de persona según me han dicho porque no tuve la suerte de encontrarla el día que fui.

    Bueno, sin más que sé que andas ocupada me gustaría consultarte sobre un par de productos. te cuento:

    casi 42 años, piel mixta, arrugas de expresión en frente y surco nasogeriano, puntos negros en nariz y poros no demasiado abiertos… a veces sufro de acne rosacea (no rojeces, sólo granitos rojos pequeñitos de irritación), por cambios de tiempo, stress, etc…. Actualmente uso lo siguiente:

    Limpiar: sensibio de bioderma o apivita gel y agua micelar uriage o aderma locion pieles intoletantes

    Hidratar: Endocare day sense factor 30 (bien pero me saca algún brillo).
    ó Mousse sorbete caudalie
    También me he comprado liposomas ampollas martiderm… aún no las probe
    Y ahora por la noche estoy con Hyseac k18 de uriage que parece no me va mal

    Tengo la piel bastante reactiva e intolerante, no puedo usar nada de perfumes, parabenes, etc..

    Necesito el siguiente consejo para la noche por favor:

    Quiero empezar con algo de neostrata, fluido.peeling…. lo que sea pero que me ayude a tratar las arrugillas de expresión, quitar alguna maraquita antigua de acne… etc…. tengo miedo meterle mucha caña a la piel y que me de alergia,.,. que me aconsejas para noches y tratamientos semanales peeling y demás?

    Siento el rollo de verdad pero no escribo nunca y tenía que comentarte muchas cosas

    Muchas gracias de antemano de verdad

    un saludo

    Marta

  • Anónimo
    septiembre 29, 2015

    Hola Gema,si por mi tipo de piel acneica y suelen salirme acné quistico, podría usar este nuevo producto? Es q no entiendo la diferencia entre oíl Free y no comedogenico. Agradecería q me lo aclarase.

  • Anónimo
    septiembre 29, 2015

    Hola!!
    Me han hablado de este blog y la verdad es que estoy echándole un vistazo y me encanta.
    Mi nombre es Cristina, soy una chica de 24 años mi problema es que me suelen salir muchos brillos por la zona T y no puedo controlarlos!! También tengo una piel sensible y unas pequeñas arañas vasculares en las mejillas que no sé cómo disminuirlas, disimularlas o prevenirlas.
    Te comento mi rutina…utilizo para limpieza Sebium gel moussant lavándome la cara y después me paso un algodón con agua micelar sensibio, después aplico contorno optim eyes de filorga, ampollas de martiderm liposomas y pore refiner ( tengo poros abiertos ) o sebium global y seguidamente me maquillo.
    Por la noche limpieza del mismo modo, contorno y sleep recover de filorga.
    No utilizo mascarillas y me suelo exfoliar una vez a la semana pero tampoco tengo muy claro que mascarillas y exfoliantes utilizar…
    Si puedes rectificar o añadir algo para controlar mi piel llena de brillos y poros te lo agradecería!!
    Gracias por adelantado.

  • Anónimo
    septiembre 30, 2015

    Hola

  • Anónimo
    septiembre 30, 2015

    Buenos día Gema:
    Ahora que acaba el verano mi piel vuelve a tener problemas de grasa y sensibilidad con granos en zona inferior (barbilla y mentón sobre todo).
    De momento solo noto mas grasa pero todos los años me pasa lo mismo a partir de terminar de tomar el sol. Tengo 38 años y además dos manchas de melasma simétricas en pómulos.
    Ahora se me notan mas las marcas de acné tanto rojizas como pozos. Además también me preocupan las arrugas que empiezan a notarse.
    Quisiera comentarte los productos que uso y que me ayudes a establecer una nueva rutina añadiendo o cambiando alguna cosa.
    Limpieza: gel effaclar de la roche, agua mi celar sensibio bioderma y agua micelar cleanance de avene.
    En verano he usado gel oil free de heliocare 360 spf50.
    Anteriormente hl neostrata que se me ha terminado y no se si debo reponer o cambiar.
    Ampollas liposomas de martiderm 1/2 ampolla por las mañanas.
    De noche ( aquí ya me lío con tanto producto)
    Todas las noches me doy exfoliante paulaschoice resist bha 2% de salicilico y me va muy bien. Incluso me ha quitado un milium cerca del ojo.
    Además me doy solo en las manchas gel hidratante azelac ya que no se si es compatible con el resist.
    He pensado en alternar también con el forte salicilico de neostrata que llevo muchos meses sin usar por miedo a que me sensibilice la piel ya que es muy fuerte.
    Como veras tengo 3 ácidos distintos y no se como combinarlos. Había pensado en darme algún serum o hidratante para las noches tipo súmmum de cumlaude o bien la otra media ampolla de liposomas. Además que te parece que use el homenaje peeling de neostrata?
    Antes de comprar nada nuevo he decidido consultarte.
    Siento haberme extendido tanto. Estoy algo confundida y te agradecería tu ayuda.

  • Anónimo
    septiembre 30, 2015

    Buenos día Gema:
    Ahora que acaba el verano mi piel vuelve a tener problemas de grasa y sensibilidad con granos en zona inferior (barbilla y mentón sobre todo).
    De momento solo noto mas grasa pero todos los años me pasa lo mismo a partir de terminar de tomar el sol. Tengo 38 años y además dos manchas de melasma simétricas en pómulos.
    Ahora se me notan mas las marcas de acné tanto rojizas como pozos. Además también me preocupan las arrugas que empiezan a notarse.
    Quisiera comentarte los productos que uso y que me ayudes a establecer una nueva rutina añadiendo o cambiando alguna cosa.
    Limpieza: gel effaclar de la roche, agua mi celar sensibio bioderma y agua micelar cleanance de avene.
    En verano he usado gel oil free de heliocare 360 spf50.
    Anteriormente hl neostrata que se me ha terminado y no se si debo reponer o cambiar.
    Ampollas liposomas de martiderm 1/2 ampolla por las mañanas.
    De noche ( aquí ya me lío con tanto producto)
    Todas las noches me doy exfoliante paulaschoice resist bha 2% de salicilico y me va muy bien. Incluso me ha quitado un milium cerca del ojo.
    Además me doy solo en las manchas gel hidratante azelac ya que no se si es compatible con el resist.
    He pensado en alternar también con el forte salicilico de neostrata que llevo muchos meses sin usar por miedo a que me sensibilice la piel ya que es muy fuerte.
    Como veras tengo 3 ácidos distintos y no se como combinarlos. Había pensado en darme algún serum o hidratante para las noches tipo súmmum de cumlaude o bien la otra media ampolla de liposomas. Además que te parece que use el homenaje peeling de neostrata?
    Antes de comprar nada nuevo he decidido consultarte.
    Siento haberme extendido tanto. Estoy algo confundida y te agradecería tu ayuda.

  • ChicoJovenEnApuros
    septiembre 30, 2015

    Buenas Gema. Tengo 21 años. Tengo la piel mixta-acneíca, algo sensible, con marcas de acné y con foliculitis. Actualmente estoy utilizando Neostrata gel forte salicilico por las noches y neostrata hl + heliocare 360 gel oil-free por las mañanas. Por las mañanas me limpio con la espuma de caudalie y por las noches con Effaclar de LRP. Me exfolio una vez a la semana con tensoderm scrub. Noto la piel muy deshidratada, como en descamación y muy tirante. A esto se suma mi foliculitis, apenas me afeito, como mucho una vez a la semana y generalmente una vez cada dos semanas; me brotan unas pápulas muy incómodas que me dejan la piel roja – ¿que hago?. ¿Que puedo hacer? Aplicarme semanalmente la mascarilla Hydrabio de Bioderma y dormir con ella o usar un serum hidratante? ¿Sería conveniente cuando acabe con el forte salicilico pasar al gel alta potencia de Neostrata aunque tenga la piel acnéica? Gracias. Un saludo.

  • Esther Martín García
    octubre 1, 2015

    Sólo mandarte un saludo y felicitarte. Eres la mejor.
    Bss

  • Cova
    octubre 2, 2015

    Hola, Gema.
    Desde hace 3 meses no uso alta cosmética por su precio, y estoy algo perdida… Tengo 43 años, piel grasa y mancha en labio superior sobre todo en verano (éste cuando más se me acentuó) . Arruguitas en contorno de ojos ( soy risueña y quizá demasiado expresiva… ) y delgada, por lo que se me acentúa la flacidez de la cara, (creo yo).
    Empecé a usar Acglicolic de Sesderma por la noche y mantuve la crema de sisley (super hidratante, la verdad) por la mañana, + protector heliocare airgel 360. La verdad, contenta, noté la cara mucho más resplandeciente (lo cual me animó aún más a dejar las carísimas de sisley)
    El caso es que ahora se me acabó todo, la de mañana y la de noche. Hace unos días fui a por el Acglicolic, y me dieron CVit de Sesderma con una oferta con contorno de ojos, asegurándome que era lo mismo; mirando en internet veo que no. Como aún estoy a tiempo de cambiarlo, me entran dudas: ¿qué hago? ¿Lo pongo por la mañana? Compro Acglicolic para la noche? ¿Y entonces qué me pongo por la mañana? (estoy usando todas las muestras que me dio mi madre, también de sisley, pero se me acabarán…)
    Lo que también compré fue Heliocare 360 oilfree (drytouch) y un 10. No brilla en absoluto, ¡genial!
    Mil gracias por tu atención. Besos desde Galicia

    • Anónimo
      octubre 3, 2015

      Hola Gema. Mi nombre es Natalia y te sigo desde hace mucho tiempo y me encantan tus entradas y tus consejos. Espero que puedas ayudarme a ajustar mi rutina diaria para el otoño/invierno. Te cuento: Tengo 36 años y piel normal/mixta con lineas de expresión, poros abiertos y se me suelen formar comedones sobre todo en la zona de barbilla y menton, no sé si por algun producto o solo es cosa hormonal. También tengo un par de manchas de sol y tendencia a la deshidratación sobre todo en la zona alrededor de la boca. Como ves, una locura…
      Durante el verano he estado utilizando por las mañanas gel limpiador de apivita, serum de vitamina C de kielhs y gel heliocare 50 o crema ideal resource de Darphin si no iba a salir.
      Por las noches agua micelar sensibio, media ampolla de alfapeeling y gel despigmentante forte en zona de manchas y serum vinosource desalterante en el resto.
      Ahora queria sustituir las ampollas por una crema con mayor porcentaje de glicólico, que siempre me ha ido muy bien, sobre todo neostrata, pero dudo entre todas las líneas nuevas que han sacado… el invierno pasado utilice gel alta potencia pero ahora estaba pensando en la nueva R… ¿tú qué me aconsejas?
      Y se me está acabando el serum desalterante, ¿me recomendarías algún otro más completo tal vez?
      Mil gracias por todo!!

  • ana
    octubre 3, 2015

    Hola gema,
    gracias por tu blog y tu tiempo
    tengo 46 años piel mixta y sensible, rosacea ahora controlada y alguna mancha en la frente! Han disminuido pero no se quita, seguramente vpor tomar hormonas. ?.
    uso serum phorentigc de skin y serum bioderma
    por la noche he estado con azelac ru
    queria cambiar ahora para el otoño algo más fuerte

    me desmaquillo con agua micelar bioderma y protector de skin defensa con color

    ahora cual uso?

    gracias gema
    un saludo

  • Sonia
    noviembre 25, 2015

    Hola, por fin me decido a escribir a pesar de seguir este blog desde hace mucho tiempo…

    Me encanta como escribes los posts y toda la información que proporcionas. Muchas gracias!!

    Te quería también preguntar por una rutina para mi piel, que es bastante complicada. Tengo 36 años, de joven tuve acné quístico y tomé en varias ocasiones roacutan, aún así se me quedaron marcas. Ahora mi piel es bastante sensible, con tendencia acnéica, y sin mucha luminosidad. No tengo casi arrugas aunque ya empiezo a notar un poco de flacidez. Uso un limpiador de Biotherm con arcilla blanca que me gusta y el agua mineral de Bioderma, pero no consigo dar con una crema que me hidrate, de luminosidad y me mantenga el acné a raya. Podrías recomendarme una rutina, o al menos crema diaria y de noche? Muchísimas gracias!! Un saludo

  • Raquel
    diciembre 27, 2015

    Hola! Me gusta mucho tu blog! Me gustaría que me recomendarás sobre que productos necesito. tengo 31 años, piel normal-mixta (algo de mas grasilla con puntos negros en nariz y frente). Por la noche me desmaquillo con agua micelar bioderma sensibio h2o y luego uso el serum ferulac sesderma. Si noto la piel algo seca tengo la crema biotherm skin best noche. No sé si esto está bien o me falta algo (tipo alguna ampolla…). Y por la mañana si que estoy perdida y no sé que usar…De día a veces si voy tarde no me echo nada, otras veces me pongo base fluida de maquillaj meteorites de guerlain( tiene un factor proteccion 25)…pero no sé que usar para antes, si la crema que dices en esta pagina…o estoy leyendo tambien sobre pore refiner…o no sé!!Muchas gracias!!

  • Ana
    abril 18, 2016

    Hola!!
    Me gustaría que me recomendases una rutina facial para todos los días. Tengo 44 años, dermatitis seborreica y rosácea. Por lo tanto, la piel bastante sensible. Últimamente noto mi piel bastante deshidratada y flacidez en el óvalo facial. Tengo pocas arrugas, algunas más marcadas en la frente y en el resto pequeñas arruguitas que creo pueden ser de deshidratación.
    Muchas gracias

  • Karolina
    julio 23, 2017

    Hola acabo de leer la publicación y me ha parecido muy interesante hace tiempo estoy interesada en este producto pero quisiera saber tu opinión, tengo 29 años y aunque he sufrido siempre de un cutis mixto últimamente en este año noto mucha resequedad en especial en el área de los pómulos y alrededor de la nariz y estoy buscando algo que humecte de una manera mas profunda mi piel.
    Espero me puedas dar tu opinión! muchas gracias!

  • ESTEFANIA
    marzo 31, 2018

    Hola gema compre la crema y quería saber en caso de maquillarme debe usarla antes o después de maquillarme?

  • belén mg
    septiembre 15, 2019

    Hola Gema, te conocido a través de Cristina Mitre. Me han encantado vuestras “charlas” la mar de interesantes….. guauuu cuanto se aprende muy muy recomendable escucharte.
    Tengo un par de dudas, te comento mi rutina:

    Mañanas 4 c e ferulic e hidratante + protección. 3 hidratante + protección/ son los 3 días que voy al gym a primerisima hora y no me puedo llevar allí el tocador jajajja

    Noches 3 retinol, 2 glicolico + ácido hilauronico y
    2 ácido hilauronico+ hidratante/mascarilla.

    Tengo 42 años y piel con tendencia a salirme manchas, diría que normal y algún granito hormonal en los días x. Me preocupa la firmeza, los surcos nasogenianos y manchas. La rutina que nombró la estoy haciendo desde hace 2 meses y lo primero que he notado es luminosidad y textura estoy muy contenta con los resultados.

    La duda es acabo de comprar la famosa loción azelaic-s y me gustaría saber dónde la incorporó c e ferulic? Retinol? Mañanas y/o noches ? Delante o detrás del ácido hilauronico?

    Y la otra es si puedo mezclar c e ferulic con la hydrabio perfecteur spf30? Lo digo por la niacinamide + vitamina c ( me suena que la mezcla … no sé, la historia es que se leen tantas cosas que ya no sé si se puede ono)

    Y lo último darte las gracias de antemano y animarte a que sigas en el camino de la divulgación de todo tu conocimiento!!!!! Un abrazo.

  • Beatriz
    octubre 14, 2021

    Hola Gema, acabo de descubrir este blog de vuestra farmacia y me parece interesantísimo y de gran importancia que haya gente como vosotr@s que entienda realmente de dermocosmética y que además se os vea apasionados de ello.
    Te cuento mi historia, tengo 43 años y mi piel es mixta pero deshidratada y con los poros muy dilatados. Tengo tendencia también a los brillos a lo largo del día pero temo las mascarillas de arcilla porque me tensan mucho la piel. Por lo demás sin mucho más problema.
    Te contaré un poco qué es lo que NO me ha funcionado, he estado hace poco con las ampollas de Photo-Age Platinum de Martiderm, en su día también probé algunas ampollas de vitam C de Endocare, isdin etc… No sé lo que me pasa con la Vitam C pero siento como que me ensuciaran la piel, además, estas ampollas me dejan la piel como muy grasa… 🙁
    Ahora mismo en mi rutina, por las mañanas sólo me aplico la esencia de Filorga Global Repair que me va genial y después el fotoprotector. Por la noche me limpio la carita con el limpiador de Cerave que me resulta bastante respetuoso en mi piel y no me la deja tirante, después me aplico el retinol de Redermic R de La Roche Posay (he empezado a aplicármelo 2 veces por semana) y cuando veo que éste ya se ha absorvido un poco me vuelvo a echar la esencia de Filorga para evitar la deshidratación que el retinol pueda causarme. Esto es todo lo que hago.
    Para exfoliarme la piel uso el doble paso de Esthederm (osmoclean) y en cuanto a mantenimiento semanal no suelo usar ningún tipo de mascarilla.
    Ahora, también querría probar algo de la gama de Hydrabio de Bioderma (buscando información es como he encontrado tu blog). Estoy pensando en la mascarilla nocturna para que mi piel no se deshidrate debido al retinol y quizás, ayudar también a la esencia de Filorga de la mañana con el Hydrabio Perfecteur para las mañanas. También he pensado en cuanto se me acabe este retinol que me queda poquito, probar el Retinol B3 Sérum también de la Roche Posay, no sé qué te parecerá todo esto… Ayúdame porfi.
    Qué me dices de mi rutina? Es suficiente?
    Mil gracias!!!!!
    Beatriz

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!