Caudalie amplia su gama de limpieza diaria y lanza un aceite tratante desmaquillante que estoy segura se va a convertir en un producto de culto. Es un desmaquillante muy eficaz incluso para los ojos y labios. Es el primer paso del sistema de limpieza asiática nocturna, sobre la piel maquillada aplicamos el aceite y posteriormente aclaramos con agua. Un desmaquillado correcto antes de dormir tiene una acción preventiva sobre el envejecimiento.
El aceite desmaquillante de Caudalie es muy sensorial como el resto de la gama y es muy eficaz incluso siendo 100% de origen natural en su fórmula. No contiene siliconas, aceites minerales ni conservantes. No contiene laurel sulfato de sodio, por lo que su tolerancia es pieles sensibles es óptima.
Mi experiencia:
Hace ya unos años que mi querida amiga Irene Romero me convenció para utilizar un aceite para desmaquillar mi piel con tendencia acnéica. Me regaló el de DHC de culto asiático y fue un flechazo. Desde entonces he incorporado este tipo de aceites desmaquillantes a mi rutina nocturna diaria. He probado ya este nuevo aceite de Caudalie y desmaquilla perfectamente todos los tipos de maquillaje, incluso waterproof. Deja la piel limpia, hidratada, suave y sin película grasa. Su olor es delicioso.
¿Para quién está indicado?
Indicado para todo tipo de piel incluso grasas ya que es no comedogénico. Esta es una pregunta muy frecuente ya que obviamente no es oil free al ser un aceite, pero lo importante es que no sea comedogénico en pieles grasas, de hecho este tipo de aceites son recomendables en pieles grasas porque desmaquillan de forma eficaz y permiten retirar los restos de maquillaje del rostro y las siliconas que suelen llevar los productos de maquillaje que taponan el poro. Cuando lo aplicas se funde con la piel y es muy suave, no irrita ni las pieles sensibles. Es hipoalergénica, y ha sido probada bajo control dermatológico y oftalmológico.
¿Qué ingredientes contiene?
Listado de ingredientes: Helianthus annuus (sunflower) seed oil*, Polyglyceryl-4 Oleate*, Caprylic/Capric Tryglyceride*, Ricinus Communis (Castor) seed oil*, Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) oil*, Vitis Vinifera (Grape) seed oil*, Tocopherol*, Parfum (Fragrance)*. (147/065) * Plant origin.
Aceite de pepitas de uva: se extraen de la vid, tienen propiedades reparadoras e hidratantes con alto contenido en ácido linoleico rico en omega 6.
Aceite de almendras dulces: previene la deshidratación cutánea, suaviza y repara la piel. Calma la irritación y picores.
Aceite de girasol y aceite de ricino: disuelven el maquillaje.
Perfume natural de almendra dulce. Formato de 100ml PVP: 16.80€ Disponible a partir de mañana en nuestra tienda on line de Dermofarmacia,
pincha aquí.
¿Cómo se aplica?
- Verter 3 presiones de aceite en el hueco de la mano.
- Se aplica sobre la piel seca con ayuda de las yemas de los dedos y se masajea suavemente.
- Añadir un poco de agua, ya que al entrar en contacto con el agua se transforma en una emulsión láctea blanca que debemos masajear.
- Terminamos aclarando con abundante agua.
Este es el primer paso de la rutina de limpieza de la piel por la noche, el desmaquillado. Este paso solo es necesario en caso de ir maquillada. Después del uso del aceite, debemos aplicar el producto de limpieza (puede ser gel, espuma, leche,…) y el tónico (puede ser un tónico, agua termal o una solución micelar por ejemplo) de nuestra rutina de la mañana.
¿Has usado este tipo de aceite alguna vez? ¿Te animas a probarlo? ¿Cómo te desmaquillas cada noche?
Ana Chaves
septiembre 13, 2015Uso aceites desmaquillante desde hace algún tiempo y el viernes mismo ya me llego a la farmacia esta novedad de Caudalie. La estoy probando y por ahora me encanta.
Haré review en breve pero preveo que va a ser tan positiva como la tuya!!
Un saludo!!
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Gracias Ana, ya nos contarás tu experiencia.
Anónimo
septiembre 13, 2015Hola, no lo he probado pero si lo tengo en la lista para mi próximo pedido :-). Entre este y el de Alove con cual te quedarías para una piel mixta, sensible, con rojeces y acné rosácea? Ahora mismo estoy utilizando la espuma limpiadora de Caudalie. Saludos y gracias!
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, pues podrías cualquiera de los dos, ya que no son comedogénicos. Como novedad y si te gusta Caudalie, es una buena opción.
Anónimo
septiembre 13, 2015Hola gema. Me encantaria que me aclararas una duda q tengo. Veras estoy diagnosticada de alopecia cicatrizial y tengo una deprsion enorme. Ahora me mandaron ampollas lambdapil de isidin y tenia la duda de si al igual q el minoxidil producen efecto sheeding. Gracias guapa
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, el efecto sheeding no es realmente caída, lo que debes hacer si te pasara es seguir hasta al menos 3 meses, no dejarlo. Y complementar con el vía oral si tu alimentación no es equilibrada.
Anónimo
septiembre 13, 2015El aceite de almendras tiene un 2 de comedogenia, el castor oil 1 y el aceite de girasol 0. Al de almendras sí me provoca acné, pero igual así combinado y si no lleva mucho …
El de DHC qué lleva?
Mi piel reacciona con todo. Ahora mismo estoy usando la de día de Caudalie spf20 de la gama C15, me desmaquillo con Bioderma H2O y después me lavo con miel (de
Manuka) por la noche no encuentro mi crema ideal, de momento el serum de la gama C15, pero no me acaba …
Alguna recomendación para la noche? Y también algún gel sin sulfatos para después de la micelar o el aceite, si me animo.
Gracias!!
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015El DHC: Olea Europaea (olive) Fruit Oil, Caprylic/capric Triglyceride, Sorbeth-30 Tetraoleate, Pentylene Glycol, Phenoxyethanol, Tocopherol, Stearyl Glycyrrhetinate, Rosmarinus Officinalis (rosemary) Leaf Oil.
El gel fresco limpiador nuevo de Vichy nuevo no contiene sulfatos: http://blog.a5farmacia.com/2015/04/la-renovada-limpieza-vichy-purete.html
El aceite al usarlo como producto para la higiene, no lo dejas en la piel, no hay problema, es más como desalquila muy bien, es ideal en pieles grasas que se maquillan a diario.
Para la noche podrías probar las ampollas alfa peeling de Martiderm. Saludos.
Anónimo
septiembre 13, 2015Hola Gema!! Este producto es lo q necesito para desmaquillarme 😉 MUCHÍSIMA SUERTE!!Q tal el verano??espero hayas "desconectado" y disfrutado.Me gustaría preguntarte tu opinión sobre el protector solar de Bioderma "Photoderm Bronz, bruma invisible, pieles sensibles,spf 50"en el envase indican q estimula el bronceado natural. Es igual de efectivo q otros protectores solares spf 50, o al estimular el bronceado natural filtra menos rayos??en el envase indican spf 50-uva 27(ppd).Es más completa la línea heliocare 360??Soy de piel clarita, y este verano (1mes) he utilizado la bruma de bioderma spf50, y me ha ido muy bien, he cogido colorcito sin quemarme, aunq tampoco he permanecido mucho tiempo seguido en la playa.Tengo q reponer protector cuerpo y no se sí repetir, si bajar a bruma de bioderma spf 30 o cambiar a otro q tu me aconsejarás??Muchas gracias por tu dedicación, Ana.
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola Ana, te acabo de contestar en el siguiente post.
Anónimo
septiembre 13, 2015Gema, se me olvido preguntarte, en mi familia hay antecedentes de osteoporosis y familiares con problemas de piel por exceso de sol. Cuanto tiempo es aconsejable exponerse al sol para sintetizar vit D,días semana,etc…sin poner en riesgo la salud de la piel?con los protectores solares podemos sintetizar vit D o mejor exponerse algunos minutos con la piel limpia? Disculpa por tantas preguntas, pero es un tema un poco contradictorio.Saludos y Gracias guapísima..Suerte!
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, te acabo de contestar también.
Anónimo
septiembre 13, 2015Gema, felicidades por tu blog¡ me encanta
Lo añado a mi próximo pedido. Me encantan los aceites para desmaquillarme
Un beso
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Genial, ya me contarás tu experiencia.
Anónimo
septiembre 14, 2015Enhorabuena Gemma.
Me gustaría que me recomendases una crema de noche. Tengo 45 años y piel sensible con tendencia a rojeces.
Hace tiempo me recomendaste Neostrata HL para el día y Neostrata Biónica para la noche.
Ésta última no me va muy bien, porque no me hidrata la piel lo suficiente.
Un saludo y gracias.
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, sin verte la piel es dificil. Prueba a poner una ampolla debajo de la crema bionica, por ejemplo las Endocare C oil free o de forma semanal complementa con una mascarilla hidratante como la de A5 hidratante para dormir con ella. La crema Redermic C de La Roche Posay es una alternativa para la noche. Saludos.
yolybel1000
septiembre 14, 2015Hola preciosa, no suelo usar este tipo de productos para la limpieza del rostro pero seguro que es una maravilla y si lo pruebo me engancho 🙂 Gracias por hablarnos de él. Un beso
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Gracias Yolanda.
Anónimo
septiembre 14, 2015Buenos días! A mi me convenció el año pasado una dependienta en perfumerías Primor de que probara el sistema asiático de limpieza, pues me ayudaría a controlar las espinillas. Sin mucho convencimiento me llevé un aceite de Kanebo y …tenía razón!!! Una maravilla. Primero desmaquillar, después limpiar. La piel queda mucho más limpia.
Como era muy caro, cuando se acabó compré el de Sephora, y lo único bueno que tiene es que dura mucho. No hay manera de acabarlo pero es como usar aceite Johnson. Tras leerte, había decidido comprar el de Alove. Y ahora dudo entre aquél y éste de Caudalie. Pero ya no renuncio a este sistema de limpieza. Gracias. 🙂
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, pues los dos son una joya. Merece la pena los pruebes los dos. Compra este primero que es la novedad y después anímate a probar el de Alove. Y te invito a compartir con todas tu experiencia.
Anónimo
septiembre 14, 2015Hola Gema, encantada de seguir tu blog, es una maravilla. Tengo una duda sobre mi rutina diaria, ya que me acaba de salir un pequeño brote de acné en una mejilla y mentón y no se a que se debe. Tengo 30 años y la piel grasa en zona T, con puntos negros en nariz y frente y blancos en barbilla. También tengo una mancha al lado de la nariz y zona del bigote (no muy oscura aún). Estoy utilizando el sistema de dos pasos de Alove, el aceite solo por la noche, despues el agua micelar de Bioderm purificante. Por las mañanas serum vinoperfect de caudalie y protector solar martider 50% para manchas. Y por la noche he empezado a usar Neostrata forte salicilico. Que crees que puede estar llendo mal??? Tambien uso una vez en semana endocare c peel (mascarilla) o La mascarilla enzimatica de caudalie. Que hago mal?
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, no haces nada mal. Muchas veces aun con la rutina perfecta aparecen las imperfecciones, el maldito acné maduro…que me lo digan a mí también.
El aceite es desmaquillante, antes del agua micelar debes meter el gel limpaidor, son 3 pasos por la noche y solo dos por la mañana ya que el aceite no lo necesitas por la mañana al no ir maquillada.
Si usas la Martiderm DSP crema despigmentante SPF50, usala sola, no te pongas nada más, que vaya directa sobre la piel. El Neostrata gel forte salicilico por la noche, te hará efecto pronto. Usa en la zona una mascarilla de arcilla como la de Sehaqui después de la enzimática y si tienes algún granito infectado tendrás que aplicar un antibiótico tópico por prescripción médica. El endocare c peel otro día distinto por la noche. Saludos.
Anónimo
septiembre 21, 2015Gracias Gema, ya han desaparecido los granitos.El serum de caudalie cuando lo utilizo? ya que dices que la crema de Martiderm mejor directamente en la piel. Una última pregunta. Estoy intentando quedarme embarazada y no se si alguno de estos productos es perjudicial durante el embarazo.
Anónimo
septiembre 14, 2015Hola gema! Te escribí dos comentarios en post anteriores, pero supongo que no has tenido tempo de contestar así que te escribo algunas dudas que tengo en este post. Antes de todo felicitarte y agradecer tu trabajo! me gustan mucho todo el tema de dermofarmacia así que me leo tus posts con muchas ganas siempre.Pues, allá voy:
Tengo 24 años. Mi piel es mixta – grasa y en algunas partes comodogéna y poros abiertos.
Crees que debo usar una crema especial de noche? para prevenir arrugas tengo alguna línea de expresión. Por otra parte, me habían comentado que de día puedo usar protección solar únicamente, como crema hidratante (isdin), es cierto? o mejor una crema hidratante con protección?
El tema contorno de ojos puedo es recomendable a mi edad? Cual me recomendarías?
¿Sería posible un post dedicado a los cuidados/cremas para las pieles más jovenes?
Muchas gracias!!!!!
Un saludo
María
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola María, llevo unas semanas muy complicadas. Intentaré recuperar los comentarios retrasados en la medida que pueda, pero estoy todo el día en la Farmacia y me está resultando complicado poder atender todos los comentarios, ya que también tengo que responder todas las consultas que me llegan a la tienda online vía mail.
Por la mañana para zonas urbanas mejor una protección solar que te aporte algo más, por ejemplo la nueva hydrabio SPF30 iluminadora es ideal para tí. Y dejar la protección solar como la de isdin para playa o piscina. Por la noche para los poros y regular la grasa puedes probar el sebium serum de Bioderma.
En el contorno de ojos no depende de la edad tanto como de los signos en cada caso, hay pieles jóvenes con muchas arrugas y sin bolsas, otras con bolsas y ojeras pero sin arrugas, otros deshidratados, según el caso la recomendación es diferente. En un contorno joven sin ningún signo, un contorno básico hidratante es buena opción como el vinosource ojos de Caudalie.
Tomo nota del post y te lo dedicaré!
Anónimo
septiembre 21, 2015Hola Gema! muchas gracias por contestar! me apunto todo lo que me has comentado, ya te diré que tal 🙂
Por lo que respecta al contorno de ojos, actualmente estoy utilizando el de la marca nuxe… sin embargo creo que tengo las ojereas un poco marcadas y con la piel más flácida igual vendría bien algo más específico.
Gracias de nuevo por atendernos a todas nuestras dudas, es un lujo!
Un saludo
María.
Anónimo
septiembre 22, 2015Gracias Gema!!!! muchas gracias por responder! Tomo nota sobre lo que me aconsejas ya te comentaré que tal me va! Respecto al contorno de ojos estoy utilizando el de nuxe, pero no se si igual debería usar uno más especifico para las ojeras marcadas y la flacidez… que son mis probelmas. ¿qué opinas?
Muchas gracias de nuevo por contestar nuestras dudas 🙂 , es un lujo!
María
Anónimo
septiembre 15, 2015Gema publicó una entrada sobre los cuidados básicos de la piel muy buena (independientemente de la edad):
http://blog.a5farmacia.com/2012/08/rutina-diaria-pasos.html
http://blog.a5farmacia.com/2011/02/rutina-de-belleza-diaria.html
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Gracias! Precisamente a eso me refiero, no depende tanto de la edad como del aspecto de la piel de la persona.
Anónimo
septiembre 15, 2015Hola!! Me llamo Carmen y me gustaría que me recomendaras una rutina de cremas, serum…. tengo 37 años, algunas manchas en mejillas y arrugitas de expresión. Siempre he usado productos de perfumería pero me gustaría probar algunos de los que recomiendas. Son tantos que no se que hacer.
Muchas gracias
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola Carmen, no me dices si tu piel es grasa o seca??
Anónimo
septiembre 15, 2015Buenos días Gema,
Enhorabuena por el blog, es de agradecer todo el tiempo que le dedicas en contestar a todas las consultas.
Tengo 30 años y la piel grasa y sensible, debido a brotes de acné que tuve durante la adolescencia ahora tengo algunas marcas, manchas y poros dilatados en mejillas y también los tengo así en la zona T. Mi cara tiende a estar rojita en las mejillas y por herencia familiar tengo algunas venas rotas en la cara, pero nada preocupante por el momento. Soy fumadora, por ello tengo la piel como sin brillo y no es uniforme. También soy propensa a tener puntos negros, aunque no en abundancia.
Te voy a decir qué rutina sigo y me gustaría que me asesorarás al respecto.
Me suelo lavar la cara con un gel de Apivita (propóleo y cítricos), luego me aplico Endocare Cellage gelcrema y el protector heliocare XF gel spf 50. Después me aplico mi maquillaje.
Por la noche me desmaquillo con agua micelar de bioderma y me lavo la cara con el gel de apivita, seguidamente me aplico un serum de segle o las ampollas Endocare C Oil free, los voy alternando.
Me suelo exfoliar una vez por semana la piel, también suelo aplicarme un mascarilla de arcilla verde casera cada 15 días.
¿Es correcta la rutina que sigo? Me gustaría que me recomendases alguna crema de día, esta que estoy utilizando me gusta pero se me está acabando y no sé si reponerla o cambiar a otra, aunque no he tenido ningún problema con ella.
Un saludo, y gracias de antemano.
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, este comentario creo recordar ya lo he contestado en otro post, no?
Anónimo
septiembre 16, 2015buenos dias Gemma, tengo 49 años,he empezado a usar las ampollas germinal con acido hialuronico por las mañanas antes de mi crema habitual,como tambien me lo pongo por el contorno de ojos, mi pregunta es ¿ me pongo despues d la ampolla tambien la cremita de los ojos? un beso y gracias anticipadas
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Si, te la pones encima de la ampolla en la zona del hueso orbital que rodea al ojo.
Anónimo
septiembre 16, 2015Hola Gema!!
Me acaba de llegar el pedido que os hice el lunes con una gran mayoría de vuestros productos A5. Muchas gracias.
Iba a votar en el enlace que nos facilitaste, pero cuando intento darme de alta piden que se introduzca profesión, todas del ámbito médico. Sólo pueden votar los profesionales relacionados con la medicina?
Un abrazo y muchas suerte
Inma
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola Inma, genial. Si puedes votar gracias, selecciona la opción de farmacéutico y te deja seguir votando aunque no lo seas. Muchas gracias, valoro mucho tu apoyo.
Sandra F
septiembre 16, 2015Hola Gema!!como estás?me gustaría saber tu opinión acerca de mi caso porque después de probar una crema que no me iba muy bien no sé que comprar.
Tengo 32 años y la piel mixta (grasa en la zona T y se me deshidrata con facilidad en el resto). También tengo los poros abiertos, sobre todo en la zona de la nariz.
Ya para sumar, unas ojeras muy marcadas que no sé que hacer con ellas.
Que me recomiendas??Utilizo siempre agua micelar, crema hidratante con factor de protección 50 y me exfolio con frecuencia.
Muchísimas gracias por tu ayuda!!!un beso
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, además del agua micelar debes usar un gel limpiador, por ejemplo A5 gel de bardana y después el agua micelar como desmaquillante y tónico. Si tienes grasa ña zona T no uses textura crema, mejor gel o serum en gel como el gel de hialurónico al 40% de A5. Si se te deshidrata con facilidad no exfolies más de 2 veces a la semana y aplica una mascarilla hidratante una noche a la semana como la de A5 hidratante. Para la noche glicolac serum de A5, que una noche a la semana sustituiríais por la mascarilla. Para las ojeras depende de si son marrones o azules, prueba pigmentclar de La Roche Posay que funciona para ambas. Saludos.
Anónimo
septiembre 17, 2015Hola Gema, me encanta tu blog, enhorabuena! yo utilizo la espuma desmaquillante de caudalie que me va estupenda. Tengo piel mixta-grasa. 34 años. Quería preguntarte qué serum me recomiendas por las mañanas antes de la Neostrata HL. Por las noches utilizo Neostrata Antiaging Plus y contorno Skin Active. Gracias, Rosa
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola Rosa, gracias. Creo te he respondido en el post siguiente. Te decía creo recordar que la HL si la piel es grasa sola, o en todo caso con el Skin Active matrix serum. Y si tienes grasa puedes cambiar la antiaging por la salizinc de IFC.
car20lita
septiembre 17, 2015Hola! De antemano agradecerte como nos ayudas a todas! Me llamo m.jesus y tengo 48 años y la piel mixta, con pocas arrugas. Desde que me opere de tiroides (tomo eutirox) hace dos años me salen manchas en la cara, frente, pómulos y bigote. Necesito tu ayuda porque no consigo controlarlas. Me tomo las pastillas innóvage, de crema diaria uso melascreen 50 , de maquillaje utilizo avene50 o heliocare50 indiferentemente. Y en invierno y por la noche uso retirides 0,025 y la alternó con despigmentante ligera de avene. Esto es lo que han recomendado en mi parafarmacia, pero no me ha funcionado. Muchísimas gracias!!
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola, tengo muy buena experiencia con el tratamiento Martiderm DSP al cabo de dos meses, serum iluminador + la crema despigmentante SPF 50 por la mañana, por la noche la crema renovación y la mascarilla DSP en las manchas toda la noche todas la noches según tolerancia. Saludos.
Belen
septiembre 19, 2015Gema,
Buenas tardes. Mi nombre es Belén, tengo 30 años y llegue a tu post buscando aprender cuales son los cuidados que se deben tener cuando uno llega a los 30.
Hasta hoy nunca utilice ningún producto para el rostro salvo el gel limpiador de La Roche pero comence a verme algunas marcas de expresión y los poros de la zona de las mejillas muy abiertos que, combinados con algunas marcas de acné, le dan un aspecto muy poco terso y suave a mi rostro.
Mi piel es mixta tendiente al acné (aunque ya hace bastante que no tengo siempre siento la zona de la frente y mejillas un tanto mas grasas que el resto de la cara).
Te escribo por que quisiera tu recomendación sobre que tipo de productos debería comenzar a utilizar. Entiendo que crema de día y noche junto con contorno de ojos no pueden faltar pero no me queda claro si el serum también debería agregarlo a la lista o es para signos de envejecimiento mas avanzados
Muchísimas gracias por tu ayuda!!!… felicitaciones por el blog, realmente es muy claro y definitivamente ya lo agregue a mi lectura obligada (ademas de recomendarlo a mis amigas!)
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola Belén, muchas gracias. El serum no es más que una textura más ligera que la crema, pero depende de lo que lleve dentro. Por ejemplo si es hidratante el serum será igual que la crema pero para una piel mixta a grasa, y una seca mejor una crema. Pero si el serum es antiedad y la crema hidratante se pueden combinar.
Para marcas de expresión, marcas de acné y poros puedes probar el serum glicolac de A5 por la noche y por la mañana el serum vinososurce de Caudalie a modo de crema de día. el contorno de ojos Premier Cru es mi favorito de Caudalie si ya presentas signos de envejecimiento. Saludos.
Belen Ibáñez Padilla
septiembre 22, 2015Muchas gracias Gema… clarisima tu explicación…
Solo una duda, como yo tengo la piel mixta me recomiendas serum por la mañana también o mejor crema hidratante?
Vi que en varios post recomiendas la Neostrata HL Sheer Hydratation SPF 15
pilar
septiembre 20, 2015Hola acabó de encontrar tu blog me encanta.Te quería preguntar.Tuve un carcinoma de piel(en la nariz) en verano si tomó el sol se me pone algo revebelde.Me puedes indicar un tratamiento que me venga bien.Uso ampollas martiden endocare…..Gracias!!!!!tengo 58 años
Gema Herrerías
septiembre 20, 2015Hola Pilar, gracias. Para el sol, la protección SPF 50 UVA cada día, sola y renovar la aplicación cada dos horas. No me dices si tu piel es mixta, seca, grasa,…
las ampollas de Endocare tensage o las C oil free o las C20? Las de Martiderm photoage, proteoglicanos o liposomas?
Beatriz
septiembre 23, 2015Buenos día, Gema.Soy una chica de 37 años y tengo un problema de piel,concretamente en la frente.Mi piel es muy sensible, seca en la zona de las mejillas y comisuras,pero grasa en la frente y con los poros abiertos en mejillas, barbilla y frente.La piel de la frente, además de ser muy sensible y ponerse brillante enseguida, es diferente de la del resto de la cara: más rugosa( sin llegar a tener granos de acné), con una mezcla de mancha solar y cierta rojez difusa leve,que haciendo deporte o estresada se marca muchísimo(probablemente asociada a cuperosis),y que abarca casi toda la frente excepto las sienes.Me gustaría que me indicaras qué rutina y productos podría utilizar para eliminar la discromía,unificar el tono de piel (quitando tanto mancha como rojez)y mejorar la apariencia y calidad de la piel especialmente en la frente.Muchísimas gracias de antemano.
Paloma Sanchez Garcia
octubre 13, 2015Hola Gema! Acabo de leerlo y me has animado a utilizarlo como desmaquillante, ya te contaré los resultados.
Besitos
JESSICA
enero 19, 2016Buenas tardes. quisiera que me recomendaríais un desmaquillan te , crema de día y de noche y contorno de ojos. Me caso este año y quiero ir preparando mi piel para tenerla mejor. MI piel es mixta ,y me maquillo todos los días con el double wear( dicen que al ser de larga duración deshidrata la piel) y tengo 32 años. MUCHAS GRACIAS