La piel está protegida por el manto hidrolipídico, que como su nombre indica está formado por agua y lípidos. Para que la piel esté luminosa, sin estrías de deshidratación y/o sin imperfecciones, es importante conseguir mantener el equilibrio entre estos dos valores. Y, ¿qué podemos hacer si aumenta el valor de sebo?
- Higiene diaria de la piel grasa, mañana y noche:
En caso de tener la piel grasa, la limpieza es clave en la rutina diaria, tanto por la mañana como por la noche, incluso si vas al gimnasio al medio día, y si no te maquillas.
El producto de higiene ideal es un limpiador purificante que se aclare con agua, que respete el pH de la piel y no la reseque, para evitar el famoso efecto rebote.
Os recomiendo el nuevo Acniover gel purificante de Martiderm, en cómodo formato de 200ml que contiene extracto de hamamelis (Hamamelis Virginiana Leaf Extract) astringente y bactericida, extracto de té verde (Camellia Sinensis Leaf Extract) protector cutáneo, lactitiol y xilitol (Lactitol – Xylitol) que restauran la microflora de la piel. Es un suave y agradable gel limpiador que limpia el poro en profundidad, elimina el exceso de sebo pero a la vez no reseca y mantiene equilibrado el pH de la piel tras el aclarado con agua.
- Tratamiento diario de la piel grasa, mañana y noche:
En caso de piel grasa o con acné leve, el tratamiento diario mañana y noche está indicada con un gel o gel-crema hidratante con efecto mate que regule los brillos y que tenga acción seborreguladora. Debe ayudar a disminuir el tamaño de los poros y espinillas.
En caso de acné moderado, el tratamiento seborregulador hidratante de mañana deberá ir acompañado de un tratamiento antibiótico vía oral bajo prescripción médica y por la noche por un tratamiento más intensivo antiacnéico con ácido glicólico, salicílico y dioico por ejemplo.
En caso de acné grave incluso el médico puede prescribir además la isotretinoína vía oral.
- Cuidados semanales de la piel grasa:
Exfoliación de 1 a 2 veces en semana para eliminar las células muertas. Ayuda a penetrar los productos de tratamiento diario y mejora la luminosidad y textura de la piel. Nunca debes exfoliar si tienes imperfecciones en la piel como pápulas y pústulas. Se aplica sobre la piel húmeda, nunca en seco y se masajea con las manos unos 20 segundos y después se aclara con el gel limpiador purificante Acniover. Os recomiendo la exfoliante de Martiderm.
¿Y tú, cómo te cuidas la piel grasa? ¿Has probado ya alguno de estos productos?
Anónimo
octubre 16, 2015Gracias por este post,ahora es una época que aumenta mi nivel de acné, y por prescripción del dermatologo uso ácido azelaico por las mañanas, y por las noches peroxiben y differine, ¿me aconsejarías algo más?mil gracias.Elena
Gema Herrerías
octubre 18, 2015Hola Elena, una protección solar por la mañana aunque sea en modo compacto oil free con color, un gel limpiador al agua mañana y noche y de forma semanal controlar el sebo y la hidratación gracias a las mascarillas.
Anónimo
octubre 17, 2015Buenas noches Gema! Mi piel es grasa con comedones cerrados, algunos abiertos, y cada semana tengo uno inflamado, pese a haber superado ya los 40. Me siento la piel descolgada, poro dilatado y textura y tono irregulares.
He usado un par de marcas de vitamina C y me dejan la cara pringosa, y al poco tengo la piel pesada y brillante. Es esto normal? Hay alguna que no deje esa sensación? (Phloretin ahora no puedo).
Para poner encima, la HL es matificante? Ahora me estoy poniendo un serum hidratante de kiehls, y he probado el de skinceuticals, ya que en algún momento me la he deshidratado, pero al rato tengo grasa con ambos. He leído que en varias ocasiones comentabas que en pieles así menos es más. Ponerme fondo de maquillaje encima me da pavor, pero debo hacerlo. Me recomiendas alguno por favor?
Por la noche llevo un par de semanas usando la reg ws, pero es pronto para dar una valoración.
Qué te parece la rutina? Qué cambios harías? No estoy poniendo nada para la firmeza, leí que recomendabas sebium serum bajo una reafirmante. Como ves, estoy hecha un lío.
Muchas gracias por tu dedicación. No sé cómo llegas a todo.
Gema Herrerías
octubre 18, 2015La vit C no es lo que te aporta grasa sino la base sobre la que va formulada. Las ampollas de vitC de liposomas de Martiderm son una buena opción para la mañana todo en uno, hidratas + vit C. De esa manera no podrías crema, solo ampolla en tu caso. La HL no es mate efecto, es un fluido batido. Es más mate la Vital age piel mixta de Martiderm. El maquillaje a diario protege tu piel, si son siliconas volátiles y te desalquilas a la noche no hay problema. Prueba Bioderma AR BB cream es un maquillaje con SPF30 con efecto mate. Además de la Reg WS usa la mascarilla seborreguladora de 1 a 2 veces en semana. Las de liposomas contienen proteoglicanos y mejoran la elasticidad, la reg WS con uso continuado el glicólico tb mejora elasticidad. Eso sí, si quieres acción intensiva, el serum porteum de Martiderm tampoco es graso. Puedes aplicar por noche en cuello, y en rostro en zonas no grasas combinando con la reg WS o con el serum sebium Bioderma. Gracias!
Anónimo
octubre 17, 2015Gracias por la información tan detallada. Agradecería muchísimo que me resolvieses un par de dudas:
1º) ¿Cuál de estos productos de Martiderm anti-grasa sería apropiado para la piel de mi hijo de 15 años?. Su piel no es excesivamente grasa pero sí un poco sensible, se concentra fundamentalmente alrededor de la nariz. Buscaba un producto limpiador que pudiese usar fácilmente, en la ducha por ejemplo.
2º) Esta consulta es para mí (45 años, piel tirando a seca, arrugas de expresión sólo en la frente, bolsas -no ojeras de color- bajo los ojos. ¿Es posible combinar las ampollas Endocare C20 Proteglicanos con el CE Ferulic? También me han regalado el sérum Proteum, la mascarilla B5 y el Retexturing, pero todavía no los he empezado ya que no estoy segura de la rutina a seguir. Agradecería muchísimo unas pautas.
Gema Herrerías
octubre 18, 2015Hola, Con 15 años si puede aplicar el limpiador acniover y la cremigel acniover. Las C20 o el CE Ferulic, con las dos se te va a poner poro negro con tanta vit C y en todo caso uno en la mañana y otro en la noche nunca juntos. Para tu contorno Skin Active ojos Neostrata. Ponte el CE ferulic con el proteum encima por la mañana y la protección solar, y por la noche el retexturing activator. La mascarilla hydrating de 1 a 2 veces en semana, al menos durante 15 minutos y retiras. Saludos.
Ana
octubre 17, 2015Hola Gema, enhorabuena por tu blog, lo he descubierto hace poco y he empezado a cambiar mi rutina. Hasta hace poco usaba marcas como Clinique, Lancome….. que a mí la verdad no me han ido nada bien.
Leyendo tus consejos he empezado a incorporar nuevas cremas en mi rutina y la verdad es que he notado mejoría. Mi piel es grasa, con poros dilatados, puntos negros en nariz y barbilla sobre todo y empiezo a tener finas líneas de expresión en el bigote y en el extremo del ojo.
Ahora mismo utilizó por la mañana serum Proteum, y encima heliocare en gel con factor de protección del 50.
Por la noche serum Sebium de Sesderma por la noche y una vez a la semana Home peeling de Neostrata, esta rutina la llevo utilizando unas tres semanas, ah se me olvidaba por la mañana y noche también utilizo el gel y el agua micelar Sebium de Bioderma.
He notado mejoría como ya te he dicho en que ya no tengo la piel tan rugosa por las imperfecciones, pero los poros no se me quedan del todo limpios.
Me gustaría que me dieras tu opinión de la rutina que llevo y que me aconsejaras algún producto para piel grasa y para las arrugas, así como un contorno de ojos también antiarrugas.
Gracias Gema.
Anónimo
octubre 17, 2015Hola guapa!
A ver si Martiderm saca más limpiadores, para piel mixta, seca, sensible…etc
Mi último descubrimiento de farmacia fue el limpiador Dermatoclean de Eucerin, para pieles mixtas y sensibles. La verdad es que no reseca nada y no resulta irritante. Aunque tengo la piel mixta generalmente me siento más cómoda utilizando limpiadores para piel seca porque estos suelen ser más suaves , el dermatoclean es bueno, bonito y encima barato.
Anónimo
octubre 17, 2015Buenos días,
Muchas gracias por las horas que dedicas a dar información tan útil.
Te comento mi caso por si me puedes ayudar. Siempre he utilizado productos de farmacia para cuidar la piel, por el acné leve que parezco. Tengo 39 años, la piel mixta en la zona T, granos en la parte de la barbilla y la frente por temas hormonales, no tengo arrugas (más que dos en el contorno de ojos y alguna en la frente; todas leves). He heredado la piel de mi madre, así que el problema que tendré en unos años será la flacidez.
Teniendo en cuenta todo esto, casi todo el año tengo la misma rutina (limpieza, hidratación y anti acné), sólo cambio/suprimo la crema hidratante durante el día en verano, ya que la piel me la escupe y no encuentro ninguna que me guste por textura o permanencia.
Quisiera saber qué rutina me iría bien para empezar a introducir productos antiflacidez, ya que entiendo que lo que haga ahora me irá bien para matizar los efectos que se verán dentro de unos años, sin que me provoque problemas con el acné. También me gustaría saber si los productos que comentas en esta noticia se pueden utilizar durante el embarazo y la lactancia.
Ahora mismo combino productos ecológicos y de farmacia:
a) Mañana
1. Limpio con jabón de Alepo.
2. Tónico de Madara para pieles mixtas, para cerrar los poros.
3. Un serum de para la flacidez en la cara de Natysal llamado “Serum proteoglicanos” con vitamina C, ácido hilaurónico y ginkgo biloba (esto lo acabo de introducir esta semana).
4. Hidratante de la Roche-posay para pieles mixtas matificante Effaclar Mat (esto en verano no lo aguanto, sudo mucho y la piel me la escupe). Hace tiempo usaba en verano unas perlas de noche para hidratar y de día nada.
5. Contorno de ojos First line de Apivita. Tengo bolsas y en cuanto no duermo bien, las ojeras marcadas en tonos azules/lilas. No sé si esto aún es suficiente o debería empezar a utilizar algún producto más potente (matizar arrugas y solventar ojeras). También tengo otro contorno el Pulpe Vitaminée de Caudalie y tengo la misma duda que con el de Apivita.
b) Noche
1. Limpio con jabón de Alepo.
2. El tónico de Madara.
3. Esencia de árbol de té en la barbilla y frente. Esto junto con el jabón de Alepo me ha ido muy bien para controlar los granos (siguen apareciendo pero se van más rápido) y me da una piel más mate, sin secarla.
4. No pongo hidratante en la cara, ya que no sé si es compatible con el árbol de té y me gustaría introducir algo con propiedades antiflacidez, ya que entiendo que de noche los productos son más efectivos.
5. Contorno de ojos. El mismo que por la mañana y por tanto, tengo la misma duda.
Una vez a la semana hago un peeling con un producto de Yves Rocher. No uso mascarillas, ya que me da miedo que me provoque granos.
¿Qué me aconsejas? Muchas gracias por tu tiempo.
Anónimo
octubre 17, 2015Buenas Gema! estoy enganchada a tu blog! ya me he suscrito, y tb me lo estoy leyendo desde el principio y estoy aprendiendo un montón! la verdad es que yo no tenia ni idea y sigo muy perdida! me gustaría hacerte algunas preguntas porque no se que cremas comprarme, aunque se que tiene que ser difícil contestarnos a todas! la verdad es que alucino contigo y con tu blog! asi que muchas gracias por el trabajo que haces!
Tengo 32 años, he empezado a cuidarme hara 1 o 2 años y no doy con la rutina adecuada a mi piel, entre eso y que no tengo ni idea…vamos bien!!
ayer fui a naturhouse y me hicieron una revisión de piel gratuita, y me dijeron que tenia la piel muy grasa y que podía tener problemas de elasticidad (cuando yo pensaba que tenia la piel un poco deshidratada y con con arrugas… pero me dijeron que de hidratación la tenía bien y de arrugas tb) ya ves lo que me entero!! jajaaja
llevo un par de días usando efeclar k por la mañana + protección solar 50 de avene y por la noche efeclar duo. porque tengo brotes de granos (tengo ovarios poliquisticos y estoy en un descanso de la píldora..y además de`puntos negros tengo algunos que se me infectan y la fea costumbre de tocármelos…lo se! esta fatal! pero no puedo evitarlo…). para limpiarme usaba agua micelar de avene peor se me ha acabado y estoy usando un agua micelar de eucerin mañana y noche (que no me esta gustando xq noto que no me limpia igual la piel) tb me doy un tónico mañana y noche de aceite de árbol de te y pomelo de lush.
estoy pensando en comprarme una hidratante de dia con protección solar, y dudo entre la hl y la de bioderma que sacaste en los últimos post. cual me recomiendas?
estoy tratando la piel correctamente? que tengo que hacer para mejorar la elasticidad? me recomendarías una mascarilla xa la grasa semanal? (esto lo he visto por tu blog..antes no sabia ni que existían je je je).
y por ultimo, siempre he tenido las mejillas rojitas, pero no le he dado importancia nunca, pero resulta que me dijeron en naturhouse que tenia rosácea o cuperosis (primera noticia de esto!!! y me recomendaron sesiones de ipl…tu que me recomiendas??
muxiximas gracias por todo tu trabajo!! de verdad que es impresionante!!
bss
Anónimo
octubre 17, 2015aa!! me olvidaba comentarte que vivo en Canarias, y aunque trabajo en una oficina, me gustaría, si es posible, que la hidratante de día lleve protección solar, porque además me parece un rollo estar por las mañana echándome doscientos productos…soy un poco perezosa para estas cosas….
Ines
octubre 17, 2015Hola,
Te sigo desde hace un tiempo y quería saber tu opinión sobre la crema Dermamelan. Me gustaría hacer el peeling Mela Peel de Demaceutics y he leído que la crema Dermamelan puede ser mas eficaz. La conoces?
Gracias Gema
Almudena
octubre 17, 2015Buenas tardes Gema, muy interesante este post sobre piel grasa. Por cierto, ya vot'e para los premios, espero que teng'ais suerte. Te copio aquí una consulta anterior por si me puedes ayudar.
Buenas tardes, como siempre a la vanguardia mostrándonos los productos dermocosméticos más novedosos junto a tus conocimientos y experiencia, un lujo seguirte.
Quería que me ayudaras con una rutina para piel grasa sin granitos de cara al otoño. Te cuento, 36 años, poro dilatado que se ensucia mucho en la nariz. Lo que más me preocupa son arrugas de expresión en frente, surco nasogeniano y cuello dos horizontales(les llaman anillos de venus?) muy marcadas ya. En escote también me salen por la mañana unas verticales de dormir de lado que a lo largo del día se aprecian menos. Uso serum 10 de skinceutikals y la gama sebium de bioderma por recomendación tuya. En los ojos tengo ojeras, milliums, arruguillas bajo el ojo y patas de gallo y bolsas que es lo que más me gustaría atajar. Probé el contorno de alove pero se me queda corto de hidratación, ¿alguno más completo? Si pudieras me gustaría que me recomendases productos fabricados aquí en España, creo que es bueno apoyarles. Gracias de antemano.
yolybel1000
octubre 17, 2015Hola preciosa, no es mi tipo de piel, pero es de agradecer tus recomendaciones y consejos siempre. Un besazo
Anónimo
octubre 18, 2015Hola Gema
Gracias por tu trabajo.
Mi problema no es una piel grasa, pero tengo ya un predolescente en casa, y veo como su piel va cambiando. Para primeros cuidados para jovenes con pieles con pequeños granitos que se puede aconsejar???
Creo q somos muchas las madres que no sabemos muy bien como CUIDAR y PROTEGER la piel de nuestros hijos mas mayores.
Tambien para mi me gustaria preguntarte como introducir priductos contra la falccidez en una rutina de PROTEUM + PROTEOGLICANOS * SOLAR y noche BASIS REDOX.
GRacias
MAyte
Anónimo
octubre 18, 2015Buenos días Gema. Veo que somos muchas las que dejamos atrás la adolescencia hace años y pese a ello, seguimos con la piel grasa y con acné. No sé por qué en las perfumerías se empeñan en vendernos productos nutritivos.
Como otras seguidoras tuyas, te descubrí hace unos meses y me estoy estudiando tu blog de principio a fin. Creo que entiendo las líneas generales pero me lío con los productos. Cuál es la diferencia en el uso entre el Salyzinic gel, el Salicilico Forte, la ws y ésta martiderm nueva? Sobre un granito concreto, qué podemos poner? Cuando está inflamado pongo antibiótico tópico, pero puedo poner algo más?
Gracias por tu ayuda.
Anónimo
octubre 18, 2015Hola Gema!!Gracias por mantenernos informadas!! Yo tb me uno a la petición para q me aconsejes q poner sobre un granito concreto. Ultimamente en la barbilla siempre tengo alguno premenstruacion. Cuando lo comienzo a notar utilizo Epiduo, pero finalmente terminan saliendo. No quiero explotarlos, pero se me infectan y llenan de pus con muy mal aspecto. Quisiera que aconsejaras q aplicar para acelerar su curación??y cuándo se llenan de pus, q hacer??no quiero tocarlos, aunq a veces no tengo más remedio. Si es posible, q sea compatible con el embarazo, ya q estamos en busca. Muchas gracias guapísima!!
Anónimo
octubre 18, 2015Hola Gema. Dos semanas de uso con la nueva Alta Potencia R ….y un cambio de piel espectacular. Mi piel es mixta-normal y completo la rutina con el serum resveratrol de Caudalie y el Cellage de Endocare por la mañana. De verdad que el glicolico con retinol es impresionante.
aar
octubre 18, 2015Me encanta tu blog, sigue actualizando, muchas te seguimos cada semana para conocer las novedades, un abrazo!
M.Carmen
octubre 19, 2015Hola Gema, me gusta mucho tu blog y todo lo que se comenta. Tengo 43 años, piel normal/ mixta, con ojeras y bolsas en los ojos y en la barbilla desde hace 2 años me salen granitos con punto blanco, cuando voy a tener el periodo. También tengo los pechos un poco caídos, por dar de mamar mucho tiempo. Me gustaría que me aconsejaras, con que serum, crema hidratante reafirmante, para los ojos y para los pechos me vendría bien. Gracias.
Gema
octubre 19, 2015Hola Gema:
Yo tuve hace un tiempo un brote de acné. Estuve unos tres meses con antibióticos; luego usé durante algo más de más de un par de meses Arbum, como tratamiento de transición.
Ahora ya no tomo nada vía oral. Y este es mi tratamiento:
Limpieza: Mousse de Caudalie y agua miscelar de Cleanance.
Mañanas: Cleanance experte de Avene.
Noches: alterno triacneal expert de avene con epiduo.
A veces uso la mascarilla de caudalie (tango tanto la hidratante como la purificante; hice pedido a la farmacia en cuanto la sacasteis) pero, al contrario que con el tratamiento diario que soy super estricta; la mascarilla debo reconocer que no la aplico cada semana).
Tengo un cepillito electrónico exfoliante, pero a veces me da miedo que produzca el efecto contrario al deseado : que me de más grasa y no sé bien cómo usarlo. Lo hago de vez en cuando pero sin criterio 😉
¿ Qué te parece?
No he vuelto a tener brotes, pero tampoco la tengo lo perfecta que me gustaría. Ahora con el fresquete ya noto la piel más grasas y aún granito que otro me sale.
Un abrazo y gracias por tus consejos
Anónimo
octubre 19, 2015Hola Gema,
Muchas gracias por tu blog . Soy una seguidora portuguesa y muy fan de tu blog y por eso mil perdonas por mi escaso español.
Quería preguntar tu opinión acerca de mi rutina diaria.
Tiengo 35 anos e piel grasa com acne-policistico (ahora mas ou menos controlado) poros dilatados, puntos negros e los terribles comedones blancos.
Mi rutina:
Mañana
-cleanance gel para limpiar
-salizinc
-fond teint mate con spf 15
( preciso de usar salizinc todos los dias devido a los comedones y por tener textura en gel y dejar la piel con un aspecto que me gusta e sin aspecto graso)
Lo hl de neostrata me ponia la piel muy brilhante.
Noche:
– gel plus neostrata de 3 em 3 dias e en los outros bioderma hydra. Mi piel se pone facilmente muy seca e deshidratada por isso tiengo que equilibrar.
Creme de olhos Neostrata
Que piensas desta rutina. Es necessario algo más o alteraciones?
Muchas gracias por tu atencion y amabilidad.
Paqui Pérez
octubre 20, 2015Enhorabuena por tu blog, es genial. Con 44 años tengo bastante acné, granos enquistados y muchas marcas. Ya aburrida de muchas cosas, no mejoro con nada. Y casi más me preocupan las arrugas que ya tengo y el mal estado de la piel, apagada, de aspecto quebradizo e incluso reseca. Recientemente he ido a una clínica de medicina estética y me recomiendan peeling salicílico (dos y me indican que no es muy superficial) y después laser IPL. Y como la economía no me lo permite busco una rutina que funcione. Estoy acostumbrada a los ácidos. Lo último que usé por la noche fue serum sebium de bioderma y triacneal alternandolos. He pensado en :
– Mañana: Antioxidante que puede ser serum vit c 15% o fluido de caudalie c15 "Polifenoles + Vitamina C"
-Noches alternar retirides con glicólico.
Retirides ya lo usé y es bastante molesto para mi. Poco confortable. Pero lo puedo intentar otra vez. ¿Que % puedo usar? ¿0.05 estaría bien? Después me pondría una crema confort como la de avene cleanance hydra
¿NeoStrata® Gel Forte Salicílico? Creo que lleva mucho alcohol ¿será perjudicial?, después crema confort o aceite de jojoba que no lo he probado nunca, pero parece que no es un aceite en sí.
¿Y Citriate de Neostrata? ¿Mereceria la pena? ¿ o con la concentración del gel forte es suficiente?
Antia
noviembre 10, 2015Hola Gema. Estoy utilizando las ampollas de proteoglicanos de Martiderm, las de piel seca/mixta con SPF, media ampolla por la mañana y media por la noche con la piel limpia. Aunque ya las he utilizado otras veces, en esta ocasión, por las mañanas, cuando pasan un par de horas desde la aplicación me noto la piel en las mejillas bastante tirante. Tengo 37 años, la piel mixta pero con tendencia a resecarse. ¿Qué crema puedo usar después de las ampollas, para que no se me reseque tanto la piel? Gracias y enhorabuena por el blog.
Silvana
noviembre 10, 2015Cómo puedo comprar si vivo en Chile?
Garazi
diciembre 24, 2015¡Hola Gema!
Estos últimos meses he empezado a preocuparme por el cuidado de mi piel (cara). Quiero lo que tod@s deseamos: un rostro sin granitos, sin imperfecciones… resumiendo, un rostro perfecto.
Te cuento un poco: tengo 18 años y mi tipo de piel es mixta; me suelen salir granitos y espinillas en la zona T (los más feos en la barbilla y en la nariz y aldrededores), y en las mejillas nunca.
Me maquillo todos los días (los fines de semana más). Cada mañana me limpio la cara con el Gel Limpiador Multi-Acción/Exfoliación suave de Estée Lauder “Perfectly Clean”. Seguidamente, me aplico el tónico de la misma gama, y después me hecho hidratante (el Gel-Crema matificante de Douglas Beauty System). Por la noche me desmaquillo los ojos con Sensibio y el rostro con Sébium (Bioderma); y después de desmaquillarme también hago el proceso de las mañanas. Cada cinco días me aplico una mascarilla, el Recovery Balance (máscara purificante) de Douglas Beauty System. Bebo té blanco y verde todos los días y creo que como de una manera saludable. Eso sí, he de admitir que casi nunca practico deporte (cosa que intento cambiar).
Me pregunto si podrías darme tu opinión en cuanto a mi rutina (está bien o te parece excesivo? me recomiendas otros productos (para sustituir estos o simplemente añadirlos junto con ellos) que sean mejores para mí? (sinceramente, me da igual el precio) cuales son tus consejos para mí?).
Te agradecería muchííísimo toda esta detallada información.
Me ha encantado tu blog!! Y lo siento, sé que escribo demasiado! Besossssss! GRACIAS 😀
Catherina
junio 8, 2016Buenos días! Disculpa mi atrevimiento al escribir un comentario aquí después de casi un año que tiene este post.
Tengo un problema que para mí es muy gordo y necesito tu ayuda.
Tengo 30 años, mi piel siempre ha sido grasa, pero con la edad se me ha vuelto un pelin sensible y bastante deshidratada.
Hace poco padecí un aborto y eso me ha trastocado totalmente la piel, se me volvió opaca totalmente, con granos encapsulados, con los poros cerrados y negros y la piel como acartonada.
Hace poco me realice una limpieza profunda en un centro, ahora estoy usando el limpiador Cleanance de Avene, la crema Hydraphase para piel mixta/grasa de la Roche Posay y ahora me han recomendado las ampollas de Liposomas de Martiderm.
Mi problema es que aunque ahora me noto la piel más hidratada, sigo teniendo granos rojos y grandes (como encapsulados), muchos poros cerrados y negros, ya que por mucha limpieza que me haga, en mi trabajo he de estar maquillada y eso hace que se me ensucien más rápido.
Que me recomiendas para mantener la piel limpia, los poros limpios y desincrustados, la piel hidratada y eliminar estos granos?
Será malo que esté usando la vitamina C?
Que productos me recomiendas usar y en qué orden?
Muchas gracias por tu atención y ayuda.
miren
marzo 30, 2017Buenos dias: tengo 41 años y la piel grasa. Por temporadas me salen bastantes granos, sobre todo después del verano, aunque a veces en cualquier epoca. Tengo la piel con poros dilatados y la piel apagada. Lo único que utilizo es una crema hidratante de Boots y el agua micelar de avene para la limpieza diaria. Tengo que comprar una hidratante facial y no se si seguir con la misma o cambiar. Necesito que me aconsejes sobre que productos aplicarme para hidratar y limpiar la piel. Apenas me maquillo porque me salen mas granos. Y en verano me salen manchas de sol. Necesito consejo. Gracias.
Lorena
marzo 22, 2018Hola Gema:
Me gustaría comentarte mi caso, tengo la piel especialmente grasa en la zona T pero en el resto tengo marcas de acné y alguna que otra rojez. ¿Este tipo de gel sería recomendado para mi piel?
Muchas gracias
Saludos
Gema Herrerías
marzo 27, 2018Lorena, tu piel hay que saber manejarla. Pide una cita virtual conmigo en la farmacia en el 954273850 y te ayudaré en tu rutina. Saludos
nuria
diciembre 9, 2018Hola Gema,
Felicidades por tu blog, es muy profesional , da confianza.
Te cuento: he utilizado durante un año ( 3 veces) el peeling SESEDERMA ANTI AGE y muy bien. Hoy, para cambiar y probar otro tipo de peeling , he comprado SESDERMA CELLULAR REPAIR, aún no lo he probado. Leo que este peeling está indicado para manchas solares y yo no tengo este tipo de manchas porqué nunca tomo el sol, pero sí tengo manchitas oscuras, sobretodo en el mentón, resultantes de granos y un acné adulto que va y viene, aunque mi textura de piel es fina y delgada.. Según mi dermatóloga, lo que yo tengo es una especie de pseudorosácea.
Mi pregunta es :¿ puede el CELLULAR REPAIR peeling ayudarme a reducir estas manchas marrón clarito provocadas por granos y a unificar el tono de mi piel ?
Por otra parte , veo que han salido dos nuevos peeling de Sesderma: el WHITENING y el SKIN BALANCE
Mi otra pregunta es si puedo probar diferentes tipos de peelings Sesderma en un mismo año, es decir : empezar con un SKIN BALANCE, al cabo de tres meses, seguir con el pack ANTI AGE, 3 meses después, seguir con el pack CELLULAR REPAIR o el REVITALIZE por ejemplo. o cualquier otra combinación …
¿ O esto no sería adecuado para mi piel y si empiezo con un tipo de peeling, por ejemplo el ANTI AGE, no debería seguir con los otros que ofrece Sesderma ?
Muchas gracias anticipadas por tu ayuda
Saludos cordiales
Nuria
nuria
diciembre 9, 2018Hola Meritxell,
Muchas gracias por tu trabajo, nos ayuda mucho.
Te cuento :
Nati
julio 6, 2019Hola Gema. Una alegría encontrar tu blog, soy de Argentina, en unos días tengo consulta con la dermatóloga y me gustaría que me orientes de tipos de productos (aunque acá no los pueda conseguir algunos, sabiendo los componentes principales me puedes ayudar). Te cuento mi piel el grasa con mucho brillo en la zona T, en los pómulos marcas de acné , frente poros dilatados, nariz y al costado también poros dilatados y se le suman puntos negro, pero alrededor de las fosas nasales tengo rojez. La verdad me vuelve loca mi piel, porque me eh dado cuenta que a parte de los problemas que te comenté es sensible. Como limpieza uso gel Neutrógena Ultra Gentle, luego aplico Agua termal La Roche Posay, luego Serum mineral 89 de Vicky, después crema hidratante Vicky Normadem y en el día protector solar de Vicky toque seco, a veces agrego a la mañana Serum vit C de Kiehl’s pero esos días nose porqué parezco un farol del brillo que genero. Bueno espero no ser pesada y ansío tu respuesta. Muchas Gracias y un beso.
Natalia
julio 8, 2019Hola Gema, te escribo desde Argentina, hace poco encontre tu blog y me encanta. Quería hacerte una consulta, en un par de días voy a la dermatóloga y quiero que me ayudes con algunos productos que me vendrían bien (aunque algunos no los encuentre acá, sabiendo sus ingredientes me ayudas muchísimo). Bueno tengo 33 años y la piel grasa, muy brillosa en zona T algunas rojeces al costado de la naríz, manchas de acné en los pómulos, poros dilatados en frente, naríz y a los costados de ésta, a la naríz se le suman puntos negros. Mi rutina: me lavo con Neutrógena Ultra Gentle, luego de enjuagar bien aplico Agua termal de La Roche Posay, luego serúm Mineral 89 de Vicky, luego crema hidratante de Vicky Normadem, en la mañana completo con protector solar y a veces agrego serúm Vit C de Kiehl’s pero noto la piel super grasa los días que lo pongo y nose porque así que lo uso poco y nada. Espero me puedas ayudar. Gracias Gema, un beso desde Argentina.
CAROLA LOPEZ
noviembre 22, 2019Hola Gema,
Me parecen muy interesante y útiles tus post. Quería formularte una duda sobre las necesidades de las pieles grasas deshidratadas. En este tipo de piel grasa parece ser que hay una disminución de los lípidos hidrófilos, como las ceramidas. Por tanto, ¿sería correcto recomendar una hidratante que lleve en su composición este tipo solo este tipo de lípidos? ¿Como puedo identificar ese tipo de lípidos en la lista INCI de ingredientes en un producto?
Muchas gracias y un saludo.