- Por la mañana sobre la piel seca después de la higiene diaria:
A5 Fluido antimanchas con p-resorcinol y complejo de vit C con alta protección solar SPF 30:
INGREDIENTES: AQUA, HOMOSALATE, ETHYLHEXYL METHOXYCINNAMATE, ETHYLHEXYL SALICYLATE, DICAPRYLYL CARBONATE, DIMETHICONE, BUTYL METHOXYDIBEN- ZOYLMETHANE, GLYCERIN, BIS-ETHYL-HEXYLOXYPHENOL METHOXYPHENYL TRIAZINE, TAPIOCA STARCH, GLY CERYL STEARATE, PEG-100 STEARATE, PHENYLETHYL RESORCINOL, ARC- TOSTAPHYLOS UVA URSI EXTRACT, ASCORBYL GLUCOSIDE, GLYCOGEN, MANNITOL, CYCLODEXTRIN, CAPRYLOYL GLYCINE, CAPRYLYL GLYCOL, CELLULOSE GUM, DIMETHICONE/VINYL DIMETHICONE CROSSPOLYMER, DISODIUM EDTA, MICROCRYSTALLINE CELLULOSE, O-CYMEN-5-OL, PARFUM, POLYSILICO- NE-11, SILICA, SODIUM HYDROXIDE, SODIUM POLYACRYLATE, UNDECYLENOYL GLYCINE.
PHENYLETHYL RESORCINOL: el p-resorcinol o feniletil resorcinol actúa sobre la enzima tirosinasa: regula la producción de melanina y reduce y corrige de forma eficaz las discromías de la piel, como manchas solares, cloasma gravídico, melasma o hipercromías postinflamatorias. El p-resorcinol o feniletil resorcinol es un activo despigmentante derivado de la pinosilvina que existe en la madera del pino silvestre. Este compuesto es uno de los activos despigmentantes de última generación más importantes porque combina su gran acción despigmentante con un alto perfil de tolerabilidad cutánea. Se ha realizado una comparación de su actividad antimanchas con la del ácido kójico. Ambos activos actúan sobre la enzima tirosinasa, regulan la producción de melanina y atenúan las discromías ya existentes en la piel. El p-resorcinol, además de ser un activo con una elevada dermocompatibilidad, es más activo que el ácido kójico incluso en concentraciones muy bajas.
ARC- TOSTAPHYLOS UVA URSI EXTRACT: el extracto natural de uva ursina regula la actividad enzimática asociada a la producción de melanina.
ASCORBYL GLUCOSIDE: la vitamina C estable, potente antioxidante, regula los procesos oxidativos y protege la piel frente a los radicales libres.
ETHYLHEXYL METHOXYCINNAMATE, ETHYLHEXYL SALICYLATE, BUTYL METHOXYDIBEN- ZOYLMETHANE, BIS-ETHYL- HEXYLOXYPHENOL METHOXYPHENYL TRIAZINE: Los filtros solares fotoestables de última generación UVA-UVB SPF 30 protegen la piel frente a los rayos UV y ayudan a prevenir la formación de nuevas manchas cutáneas, limitando la estimulación de los melanocitos y la consecuente producción de melanina provocada por los rayos UV.
- Por la noche sobre la piel limpia y seca directamente sobre las manchas:
Concentrado Despigmentante P-resorcinol puro al 1 %. Tratamiento despigmentante intensivo para manchas localizadas por la noche. Corrige las discromías de la piel del rostro, cuello, escote y manos. Después de su completa absorción, aplicar la crema de noche habitual. Durante la primera semana, aplicar en días alternos para evitar irritaciones, y después según tolerancia, aumentar la frecuencia de uso. En algunos casos puede causar leves picores y/o rojeces transitorias. Evitar zonas perioculares y labiales.
PHENYLETHYL RESORCINOL: Contiene p-resorcinol puro en la máxima concentración de uso para una acción intensiva y localizada sobre la mancha.
ALLANTOIN: Alantoína calmante y protectora de la piel.
SODIUM HYALURONATE: Ácido hialurónico de alto peso molecular para una acción hidratante efecto relleno de superficie.
Envase con cuentagotas de 30 ml, disponible en nuestra web de Dermofarmacia,aquí.
irina
noviembre 5, 2015Hola Gema. Soy Irina. Para mi es un descubrimiento tu Blog. Quiero cambiar mi rutina diaria y estoy totalmente liada entre tantos productos que tenéis. Por favor, puedes ayudarme aconsejar productos adecuados para mi piel?
Tengo 40 años. Piel mixta. Fumadora. Quiera tratar:
– párpado superior caído, “patas de gallo” (aunque tengo hechas las inyecciones de acido hialuronico en esta zona)
– poros muy abiertos en zona T
– un poco de flacidez total de la cara.
Mi piel no soporta las cremas grasas, no penetran nada. Incluso en el cuello donde piel esta mas seca. Quizá no le hace falta -)
Disculpa por molestarte y muchas gracias por tu ayuda.
Irina
Gema Herrerías
noviembre 5, 2015Hola Irina, eres el primer comentario que contesto tras la migración del blog de blogger a wordpress. Para la flacidez en el párpado superior puedes probar Neostrata Skin Active ojos mañana y noche. Para tratar una piel como la tuya por la mañana puedes probar las ampollas Endocare tensage, con un tercio de producto es suficiente, y para los poros, por la noche sebium serum de Bioderma. Y de forma semanal el kit: Caudalie peeling enzimático de glicólico 10 min y retiras y aplicas Caudalie mascarilla hidratante unos 20 minutos y retiras a toda la noche según se absorba en tu piel. Saludos!
irina
noviembre 5, 2015No te preocupes, Gema, por los comentarios. Lo importante que sigues aquí, con nosotras!!! Seguro que vais a encontrar la manera de arreglar este problema informático. Muchas gracias Gema.
Una pequeña pregunta: En lugar de Neostrata Skin Active (ojos) se puede poner Skinceuticals/ Eye balm? o es un poco fuerte y graso?
Gema Herrerías
noviembre 5, 2015Hola Irina, el Eye Balm es un magnífico producto, pero si lo que te preocupa es la flacidez, mejor el Age eye complex de Skinceuticals. Efectivamente me he ido a recomendarte el de Neostrata por su textura en gel, nada grasa.
irina
noviembre 5, 2015Ok, entendido -)) Por la mañana – solo 1/3 ampolla de Tensage ? y nada mas? crema o protector?
Gema Herrerías
noviembre 5, 2015Solo la ampollas en vez de una crema, pero encima claro que puedes y debes aplicar un protector solar o maquillaje con protección solar.
Paqui
noviembre 5, 2015Hola Gema, darte la enhorabuena por tu trabajo.te sigo desde hace poco y me gustaría que me aconsejaras en una rutina diaria. Tengo 41 años,piel mixta y flácida,con poro abierto y me salen granitos sobretodo cuando estoy con la regla. Tengo muy pronunciada las líneas nasocomial y en entrecejo y también arrugas en frente, muy marcadas las ojeras. También quería saber si puedo utilizar el tratamiento de las manchas porque tengo unas pocas pero pequeñas o seria mejor haceme el tratamiento del post de piel perfecto en un hora. Me gustaría también que me dijeras que maquillaje utilizar que no me de grasa ni brillos y un corrector d e ojeras que me cubran pero no se me cuartee cuando pase un tiempo. Me gustaría mucho que aconsejaras. Un beso. Paqui
Gema Herrerías
noviembre 5, 2015Hola Paqui, gracias por seguirme. Para las ojeras puedes probar Christian Breton serum corrector día y noche sobre la ojera directamente. Puedes hacer las dos cosas, el protocolo de manchas a diario y de forma semanal durante 3 meses el kit de piel perfecta que comentas. Y para la firmeza después del serum corrector de manchas solo en las manchas, las ampollas Endocare tensage para la firmeza, luminosidad y arrugas. De todas formas puedes complementar con el Martiderm expression en las arrugas marcadas del rostro dos veces al día. Mi maquillaje favorito el melaperfect de Darphin y el corrector el dermablend de Vichy, para que no se cuartee, la piel debe estar perfectamente hidratada, y para eso la mascarilla A5 hidratante al menos 1 vez en semana incluida la zona del contorno de ojos por el hueso, no en párpado. Besos.
Paqui
noviembre 5, 2015Muchas gracias ,el tratamiento de las manchas durante cuánto tiempo lo utilizo, o puedo usarlo de manera habitual.
Gema Herrerías
noviembre 5, 2015Paqui, normalmente son 2 meses a 3 meses y si no ves mejoría (se puede hacer seguimiento del valor de la mancha con ayuda de un dermoanalizador en la Farmacia) de al menos 30-40%, hay que valorar otras opciones como pueda ser descartar que esté a nivel de dermis y no sea efectivo o necesidad de recurrir a una prescripción médica de una fórmula magistral despigmentante más efectiva pero más irritante a la vez. Yo empezaría con este tratamiento y vamos comentando la evolución.
Paqui
noviembre 5, 2015Muchas gracias,ya te contare como me va. Besos
Romina
noviembre 5, 2015No te preocupes Gema. Nosotr@s seguimos aquí.
Por cierto, al menos en mi tablet, las respuestas encadenadas se van muy a la derecha pero la página no se expande, no se ajusta, por lo que no se ven.
Dejo la pregunta que te había hecho para otro día.
Un saludo.
Gema Herrerías
noviembre 6, 2015Ya lo ves bien, no? Yo lo veo perfecto. Gracias.
Romina
noviembre 6, 2015Sí, ya se ve bien. Y en el móvil también. Es cierto que así el blog se ve más moderno.
Fatima
noviembre 6, 2015Buenos días Gema!
Hace muy poco he descubierto tu blog y es fantástico estoy encantada te agradezco todo el trabajo que es evidente hay detrás de cada post y cada comentario. No soy de Sevilla pero cuando vaya tengo una visita obligada a vuestra farmacia.
Te comento mi caso: 27 años piel mixta con acné leve aunque como desde la pubertad siempre he tenido brotes me quedan algunas marcas lo cual me preocupa… Y en cambios hormonales y situaciones de estrés me sale algún que otro granito rebelde. Tengo tambien bastantes puntos negros en la zona de la nariz y barbilla que me gustaría hacer desaparecer.
Te importaría aconsejarme una rutina?..ahora no estoy utilizando nada y quiero empezar a cuidarme.
Otro tema q me preocupa son las ojeras pronunciadas que me caracterizan y que al intentar camuflarlas con corrector se me marcan más las arrugas de expresión.
Te escribí uno de los comentarios en la página anterior así q no te preocupes que al igual que yo el resto de tus seguidoras te seguirán consultando por aqui!
Discula por las molestias.
Y gracias con antelación.
Gema Herrerías
noviembre 6, 2015Hola Fátima, en tu caso, por la mañana me pondría la Neostrata sheer hidratación HL SPF 30 por la mañana y por la noche Salizinc IFC para marcas y granitos. Endocare C peel gel 1 noche a la semana, sobre la piel seca y limpia y a los 30 minutos retiras. Con las ojeras oscuras, Christian Breton serum corrector mañana y noche en las ojeras y de forma semanal la mascarilla A5 hidratante al menos 20 minutos y retiras o toda la noche. Saludos.
Romina
noviembre 6, 2015Hola gema!!! Gracias por la estupenda atención de hoy, es un placer ser atendida por vos.
Gema Herrerías
noviembre 6, 2015Hola Romina guapa, esto parece que va bien! Si no te veo buen viaje a Argentina.
Celia
noviembre 6, 2015Buenas tardes Gema, lo primero como siempre, agradecer tu labor. Disculpa que mi pregunta se refiera a un post anterior, el que hiciste sobre la nueva línea de Caudalie Resveratrol Lift, pero es que me ha asaltado una duda. Para una piel mixta de 50 años, en menopausia desde hace dos, ¿es mejor alternar el Retinol de Skinceuticlas con el Anti Blemish and Age, como me recomendaste en una consulta anterior, o hacer un tratamiento completo con esta nueva línea de Caudalie, que parece tan innovadora? Siempre he oído que el Retinol es lo único que de verdad se ha demostrado eficaz contra las arrugas (aunque a mí sinceramente las arrugas me molestan menos que el descolgamiento de la piel). Un saludo y muchas gracias de nuevo!
Gema Herrerías
noviembre 6, 2015Si lo que te preocupa es la flacidez, la gama Resveratrol Lift es la más indicada, sobre todo el serum. Si tu piel es mixta grasa, la tisana de noche crema encima te daría grasa, solo el serum en la noche y por la mañana con el fluido de día encima. Saludos.
Celia
noviembre 9, 2015Mil gracias, Gema!
María José
noviembre 6, 2015Hola Gema! Me gustaría saber si la crema Bioderma perfecteur spf 30 es suficiente para invierno, en una piel con melasma, y si hay que echarla en cantidad normal, como cualquier hidratante, o bien generosamente, como los protectores solares. Gracias guapetona. Besos.
María José
noviembre 6, 2015Perdona, me refiero a Bioderma Hydrabio Perfecteur spf 30.
Gema Herrerías
noviembre 6, 2015Hola, yo me aplico dos dosificaciones por la mañana. Al tener dosificador es muy precisa la aplicación. Lo único que si te va a dar el sol al medio día y la aplicaste a las 8 de la mañana, debes renovar la aplicación a lo largo de la jornada. En zonas urbanas es suficiente el filtro para pieles normales, ahora bien, si estás en tratamiento intensivo despigmentante que te irrite por ejemplo, entonces por si acaso mejor SPF50. Besos.
María José
noviembre 6, 2015Muchas gracias Gema, no, no estoy en tratamiento que me pueda irritar. Es que he empezado a usarla y no controlaba muy bien el tema de la cantidad, por aquello del famoso “generosamente” de los fotoprotectores… Ya tengo una idea, eres un encanto preciosa. Besos.
Gema Herrerías
noviembre 7, 2015Besos!
Julio
noviembre 24, 2016Hola Gemma ,tengo unas manchas de sol y edad en la altura de la sien, me recomendaron por la noche solo en las manchas gel despigmentante forte de neostrata, llevo una semana pero parece que están mas oscuras, es normal? me ha asustado un poco.
Me encantan tus consejos, gracias
Claudia
noviembre 9, 2015Hola Gema, felicitaciones por tu blog, es una maravilla y ha sido todo un descubrimiento para mi. Quería pedirte consejo, tengo 34 años, sop diagnosticado, tomo la píldora y aunque el tema del acné lo tengo practicamente controlado gracias a los productos de Avene por los que siento verdadera devoción, ultimamente he notado que la parte de alrededor de los labios se me ha oscurecido ligeramente, que me recomendarías? Al ser esa zona me da pánico ponerme algo que provoque un brote de acné. Muchas gracias por adelantado por tu ayuda.
yolybel1000
noviembre 19, 2015Hola Gema, ¿has vuelto a cambiar el blog no?
Me parecen unos productos muy interesantes, no me hubiese importado estar entre esas personas que lo han testado.
De momento estoy usando la gama de Eucerín antimanchas, a ver qué tal me funciona
Besos
M Ángeles Jordá Requena
diciembre 15, 2015Hola, he oído comentarios del uso de ácido tranexanico para combatir las manchas.
Me gustaría saber tu opinión al respecto.
M Ángeles Jordá
diciembre 18, 2015Hola Gema
Me gustaría saber tu opinión sobre la utilización del ácido tranexánico como antimanchas.
Gracias
Cristina
abril 1, 2016Hola Gema,
Acabo de descubrir tu blog!! Muchas gracias por tus posts, me parecen súper útiles…
Te cuento mis dudas, a ver si me puedes orientar un poco.
Esta semana he ido al dermatólogo por unas manchas (en el labio y mentón), y me ha mandado que me ponga Licoforte 4% por la noche en la zona de las manchas por dos meses y que incorpore un protector solar con pantalla total todo el año (yo hasta ahora usaba hidratante con FPS 20). Tengo 35 años y la piel sensible pero mixta (procuro usar todo oil free / no comedogénico)
Y aquí empiezan mis dudas… Con el protector solar, hay que ponerse hidratante primero?? Si es así, no serán muchos productos (hidratante + protector + maquillaje…). Pensé incluso sustituir la hidratante por un serum hidratante, que parecen más ligeros…. Otra opción que pensé es usar un protector del que hablas en el blog, el Singuladerm Xpertsun Perfection a modo de polvos encima del maquillaje…
Tengo alguna dudilla más, que aprovecho y te cuento (aunque no tengan mucha relación con el post).
Como te comento, tengo 35 años. Me podrías recomendar algún contorno de ojos?? Tengo ojerillas y una cosa que noto, que me gustaría “corregir” es que se me está “cayendo” la piel del párpado móvil (me explico, al ponerme el eyeliner, tengo que tener cuidado de estirarla, porque por donde la línea de las pestañas, tengo como arrugas).
Y por último, para la noche, antes de ir al dermatólogo y me recetara el Licoforte, estaba pensando en incorporar algún serum antiedad a mi rutina (hasta ahora usaba Agua Micelar + Agua Termal y ya). Estuve hace unas semanas con una Asesora de Martiderm, que me había recomendado usar Alfapeeling + Crono Age. Esto se podría usar antes del Licoforte o sería mejor no mezclar??
Muchas gracias!!!!
Núria B.
mayo 9, 2016Hola Gema,
Hace poco que he descubierto tu blog y me parece de gran ayuda para las mujeres que, como yo, no tenemos claro qué producto es mejor para nuestras necesidades cutáneas.
Te agradecería si pudieras aconsejarme sobre el uso de serums y cremas con vitamina C ya que tengo entendido que es realmente útil para pieles que, como la mía, con 50 años y piel mixta, ya muestran signos de flacidez y manchas diversas (sobretodo en la frente).
Yo llevo ya un tiempo usando la linea redemic c10 de La Roche-Posay (el serum y la crema C y R) pero creo que es momento de cambiar de producto y no se exactamente cuál sería el más aconsejable, eficaz y, a poder ser, no excesivamente caro.
Un saludo y gracias.
Carmen
julio 9, 2016Hola Gema:
Estoy muy interesada por el fluido antimanchas para el verano. Tengo una mancha en el labio superior imagino que por el daño solar (pasado) pero también hormonal, creo. Uso mucha y buena protección solar y casi no tomo el sol, pero bueno, ahí sigue. Me gustaría saber si no hay riesgo al usar este fluido en verano. Lo digo porque aunque me protejo bien, el sol algo siempre hace (porque de hecho mi mancha oscurece).
Gracias por adelantado.
Claudia
julio 10, 2016Hola,tengo 41 años..empecé a tener melanoma,después de mi primer embarazo..en ese la Mancha fue en la frente..pero en el segundo pómulos,y labio superior..aunque este verano me salió algo más suave..sigue saliendo cada vez q me da el sol.y eso q me pongo muchísima protección..puedo conseguir q desaparezcan para siempre ..q podría utilizar…
Claudia
julio 10, 2016Perdona, melanoma no…melasma
Angélica Cambeiri
octubre 21, 2016Hola Gema, me encanta.tu blog y siempre te leo pero tengo hecho un lio. Tengo manchas en area de bigote y dos muy pronunciadas en mejillas directamente debajo del contorno de ojos. Éste verano creí q enloquecia xq se oscurecieron mucho y no sabía como cubrirlas. He utilizado diferentes cremas antimanchas: bella aurora, white obletive de bioderma y azelac de sesderma aunque se han atenuado un poco siguen ahi. Y queria saber si las cremas q recomiendas en éste post sustituyen a las que recomendabas anteriormente en otro post de manchas? Que rutina de belleza me recomiendas? Tengo 40 años,piel mixta y manchas. Empleo Protección solar 50+ diariamente, a la mañana me limpio la cara con agua miscelar y crema antimanchas y protección solar y a la noche agua miscelar, crema antimanchas y aceite de rosa mosqueta.
Gracias por ru valiosa aportación.
fer
octubre 5, 2018La marca LUMED es aconsejable por favor su comentario.