Redermic Serum [C10] de La Roche Posay

por domingo, noviembre 22, 2015

redermic_c_serum_larocheposay

 

La vitamina C al 10% , pura y soluble, se considera una de las moléculas antioxidantes más eficaces para mejorar la luminosidad de la piel y con su uso continuado llega a estimular la síntesis de colágeno, por lo que mejora las arrugas de expresión y flacidez cutáneas. Incluso regula la producción de melanina y refuerza la cohesión dermo-epidérmica.

La Roche Posay ha desarrollado Redermic Serum [C10] que es un producto con textura serum no grasa, que combina la Vitamina C al 10% pura y soluble, estabilizada por la presencia de Vitamina E, y combinada con Ácido hialurónico + Fucogel ® para una ación hidratante de relleno. Y lo mejor, con una alta tolerancia en pieles sensibles, incluso en intolerantes al níquel.

Listado de ingredientes: AQUA / WATER, ASCORBIC ACID, DIMETHICONE, C12-15 ALKYL BENZOATE, GLYCERIN, ETHYLHEXYL PALMITATE, POTASSIUM HYDROXIDE, CETYL ALCOHOL,PEG-100 STEARATE, GLYCERYL STEARATE, SODIUM STYRENE/MA COPOLYMER, DIMETHICONE/VINYL DIMETHICONE CROSSPOLYMER, DIMETHICONOL, SODIUM HYALURONATEAMMONIUM POLYACRYLDIMETHYLTAURAMIDE / AMMONIUM POLYACRYLOYLDIMETHYL TAURATE, DISODIUM EDTA, CAPRYLYL GLYCOL, BIOSACCHARIDE GUM-1XANTHAN GUM, ACRYLONITRILE/METHYL METHACRYLATE/VINYLIDENE CHLORIDE COPOLYMER, TOCOPHERYL ACETATE,  PHENOXYETHANOL, PARFUM / FRAGRANCE. Sin parabenes. 

  • ASCORBIC ACID: vitamina C al 10% pura y soluble, de alta biodisponibilidad y eficacia. Estabilizada por la presencia de otro potente antioxidante como es la vit E: TOCOPHERYL ACETATE. Es normal que el color se vuelva amarillento con el paso del tiempo, pero no pierde efectividad y puede usarse este producto una vez abierto hasta 12 meses.
  • SODIUM HYALURONATE: el ácido hialurónico mejora la hidratación cutánea y gracias a que es capaz de retener mil veces su peso en agua, consigue un efecto de relleno de las finas líneas de expresión de la piel y rellena los espacios intercelulares. En esta fórmula además está combinado con Fucogel ® (BIOSACCHARIDE GUM-1) que es un polisacárido obtenido por biotecnología que mejora significativamente la textura final del cosmético, con un efecto más hidratante y nada graso. No obstante con aplicar un poco de producto es suficiente.

Indicación: Los resultados en 1 mes de aplicación del serum, una sola vez al día, en 39 mujeres de 45-65años, y la mitad con piel sensible, han sido de: +28% firmeza, +23% luminosidad, -30% finas líneas de expresión y -10% arrugas más profundas de expresión.

Por lo cual se refuerza con estos resultados su indicación más allá de un simple antioxidante en pieles jóvenes, como tratamiento antiedad para pieles maduras con arrugas, flacidez y falta de luminosidad.

Modo de uso: Una vez al día, preferentemente por la mañana en zonas urbanas, sobre rostro y cuello. Evita aplicar en contorno de ojos y lava las manos después de aplicarlo.

No es comedogénico, por lo que lo pueden aplicar todas las pieles incluso las grasas, y las sensibles, cada mañana con un protector solar. En caso de pieles secas será necesario un producto complementario encima, se aplica el serum sobre piel limpia y seca, después la crema Redermic C piel seca y por último el protector solar, o 2 en 1, encima del serum, el Redermic C UV que contiene los filtros solares incluidos.

Por la noche, en pieles jóvenes mixtas a grasas lo ideal es aplicar con effaclar serum, en pieles con flacidez con substiane serum y en pieles con flacidez y arrugas, tono y textura irregular, con Redermic R, todo de La Roche Posay.

Es un producto que os recomiendo por su tolerancia en pieles sensibles, precio razonable para 30ml y eficacia.

52 Respuestas
  • Ana
    noviembre 22, 2015

    Hola Gema, interesante post. como siempre. La marca La Roche es muy buena, he utilizado alguno de sus productos. Te quisiera preguntar si estando embarazada puedo seguir con mi rutina, tengo piel mixta (35 años) y utilizo la gama Neostrata: neostrata skin active limpiadora, neostrata skin active serum antioxidante y HL hidratante, por la noche Antiaging Plus (8Aha)/Aglicolic S de Sesderma. ¿ Debo de cambiar a algo más suave?, tal vez Bionica.
    Otra cosa: ¿las ampollas flash/liposomas de Martiderm se pueden utilizar?. Muchas gracias, desde que sigo tus consejos tengo la piel muchísimo mejor. Ana

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Ana, enhorabuena por el embarazo. Durante el embarazo la piel se puede volver más reactiva, incluso a productos siempre has usado y no te han irritado. Hay un post sobre este tema que publiqué: https://blog.a5farmacia.com/2014/09/cuidados-de-la-piel-cosmeticos.html
      Si ves que te irritan puedes pasar al serum bionica o a las ampollas alfa peeling de Martiderm por la noche, pero el Aglicolic S tiene baja concentración de ácidos y se tolera bien, y si tienes tendencia acnéica, al llevar salicilico te regulará mejor la piel. Hay veces que empeora acné en embarazo y otras mejora, tendrás que ir adaptando la rutina al estado de tu piel a lo largo del embarazo. Si puedes aplicar las flash para días especiales y las de liposomas para diario por la mañana en vez del serum matrix de skin active. En el artículo que te he puesto el enlace verás que son pocos activos no puedes usar.

  • Angela
    noviembre 22, 2015

    Entonces entiendo que para pieles mixtas mejor aplicarlo x la noche, o no?

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Uy ángela, se ve que no me he explicado bien, lo que quería decir de piel mixta que se puede usar solo, como producto único por la mañana y el protector solar nada más. Poder se puede aplicar por la noche, pero no quería decir eso. Yo por la noche en piel mixta aplicaría un tratamiento renovador.

  • yolybel1000
    noviembre 22, 2015

    Hola preciosa, qué producto más bueno por lo que te leo. Habría que probarlo. Gracias. Besos y feliz resto del domingo.

  • Sara
    noviembre 22, 2015

    Hola Gema. Cada vez te veo más joven.
    Tengo 34 años y piel mixta con arrugas de expresión en frente y surco nasogeniano.
    Estoy en periodo de lactancia así que de momento tengo la piel menos grasa. Estoy usando por la mañana espuma y serum antimanchas de Caudalie y protector heliocare 90. Por la noche el serum de poliphenoles y la crema de noche de vinosource todo de Caudalie.
    Esoy notando molestias en los ojos más o menos desde que empecé con el serum y la crema de noche.
    Tengo un poco de ojera violacea pero el contorno bastante bien. Quizá me preocupa un poquito de flacidez. Si me puedes recomendar algo estoy usando el contorno de poliphenoles.
    Muchas gracias guapa

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Sara, gracias. La foto me la ha hecho una amiga fotógrafa Inma Puchal y con ella es imposible salir mal en la foto, a pesar de pasar de los 40, jajaja.
      Ten cuidado al aplicar los productos de no acercar al contorno de ojos. Siempre por debajo del hueso orbital que rodea al ojo, y el producto de contorno de ojos en ella hueso orbital justo y nunca dentro del párpado. Puedes ver la técnica de aplicación en este post: https://blog.a5farmacia.com/2013/08/te-aplicas-de-forma-correcta-la-crema.html Te recomiendo A5 contorno de ojos osmótico.

  • Virginia
    noviembre 22, 2015

    Hola gema:
    Utilizó las ampollas de endocare de vit c, tengo piel mixta sensible. ¿ sigo usando ampollas o es más efectivo el serum? Un saludo.

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Virginia, da lo mismo, son equivalentes. En el caso de las ampollas si son las oil free, es un éster de la vit C y además de ser hidratantes también regeneradoras porque contienen el extracto de baba de caracol. Termina las ampollas y después puedes probar este serum.

  • Olga
    noviembre 22, 2015

    Buenas tardes Gema, antes que nada felicitarte por tu intervención en las Jornadas del 24, seguro que las disfrutas al máximo como todo lo que haces. Leyendo los comentarios del post anterior me ha surgido una duda. Hace tiempo solía usar a diario un “primer” antes de maquillarme, deja la tez mucho más bonita. Sin embargo, todo lo que leía respecto a las siliconas me animó a dejar de usarlo. En una consulta que te han hecho has comentado que no ves problema en usar siliconas siempre y cuando luego limpiemos bien el rostro por las noches. ¿Te refieres sólo a ciertas siliconas que llevan los productos cosméticos de tratamiento o incluiría también el tipo de producto que te comento?

    Muchas gracias guapa. Olga de Algeciras.

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Olga, muchas gracias. ES un honor, ya que son las Jornadas más importantes de nuestra especialidad, organizadas por el Consejo General de Farmacéuticos, coordinadas por la vocal nacional Cristina Tiemblo, la cual me ha incorporado a su comité científico para organizar las Jornadas. Mañana temprano me voy a Madrid, son los premios de Cosmética y farmacia, después tenemos asamblea de vocales y pasado mañana las Jornadas.
      Siempre que sean siliconas solubles en agua y te desmaquilles por la noche no hay problema ya que son menos oclusivas, no obstruyen el poro y se eliminan al lavar la piel. Se reconocen porque tienen prefijo PEG delante o cetyl dimethicone copolyol, dimethicone copolyol, behenoxy dimethicone sparingly, hydrolyzed wheat protein hydropropyl polysiloxane o lauryl methicone copolyol.
      Las puedes encontrar en cualquiera de los dos tipos de productos, depende de la fórmula en cada caso. Un abrazo.

  • Marisa
    noviembre 22, 2015

    Hola!! Soy una gran seguidora de tu blog, me encantan tus consejos. Que me recomiendas para las ojeras, el tratamiento del que hablaste en el post anterior, Pigmentclar de la Roche Posay o el kit Auriga? Cuál es el más efectivo? Muchas gracias anticipadas 🙂

  • Carmen
    noviembre 22, 2015

    Hola GEma, que producto más interesante…quería saber si usándolo también se ensucian los puntos negros, a mi por este motivo no me gusta usar la vitamina c a pesar de sus propiedades, gracias.

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Si, Carmen. Por eso hay que exfoliar cada semana y no depositar más cantidad de la necesaria y poco en la zona T. La exfoliante de desincrustante de Caudalie y la mascarilla purificante o la Endocare C peel gel al menos 1 vez en semana para evitarlo.

  • Ana María
    noviembre 22, 2015

    Hola, Gema!
    Quería hacerte una consulta sobre la mejor rutina para mi madre. 75 años, piel seca, con arrugas y descolgamiento, y que no lleva muy bien los tratamientos agresivos (alguna vez ha tenido eritemas o picores con algunas cremas). Podrías aconsejarme? Quiero regalarle los productos para una buena rutina para ella y ando un poco perdida. Muchas gracias!

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Ana María, la crema osmótica de A5 mañana y noche, y puedes complementar con el serum lifting de A5 debajo. Y cuando salga a la calle la protección solar. Puedes incluir la A5 leche limpiadora calmante y el agua micelar de A5. Y si quieres completar, el contorno de ojos osmótico A5 y la mascarilla A5 hidratante pata dormir una noche a la semana. Los mejores regalos son los útiles.

  • ana
    noviembre 22, 2015

    Hola Gema!
    Quería preguntarte sobre alguna ampolla efecto flash para días concretos que recomiendes y pueda usar en piel sensible con rosácea.
    Gracias
    Un saludo

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Ana, muy bien toleradas las ampollas flash de martiderm. Eso sí, cuando tengas brote de rosácea, mejor no apliques nada. Pero interbrote estas ampollas no te darán problemas en mi experiencia.

  • Ana María
    noviembre 22, 2015

    …Y una consulta para mí (51 años, piel mixta, algo de flaccidez): mi rutina incluye limpieza con Caudalie espuma- Bioderma sensibio agua micelar- Caudalie resveratrol lift serum- Caudalie resveratrol lift crema de día; por la noche misma limpieza – Blemish and age. Mi pregunta es: puedo añadir sobre el Blemish alguna crema o suero (estoy pensando sobre todo en el Cellular de Neostrata Skin Active)?

    Una vez en semana uso exfoliante suave de Caudalie- mascarilla de arcilla de Caudalie en toda la cara y, después de retirarla, pongo la mascarilla hidratante (también de Caudalie, también en toda la cara) y la dejo toda la noche. Son demasiados productos en un solo día, o está bien así?

    Muchas gracias por tu tiempo, Gema. Un abrazo.

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Ana María otra vez, esa crema me parece muy buena opción. Neostrata Skin Active celular y también podría ser la Endocare Cellage gel crema. Dices tienes piel mixta pero si ves que te salen imperfecciones puedes alternar en vez de poner ambos, un día blemish un día la crema.
      Si puedes hacer así la rutina semanal, en todo caso si tienes imperfecciones en ese momento, puedes aplicar la purificante en zona de imperfecciones 15-20 min y retiras y la hidratante en el resto ese tiempo o incluso toda la noche como haces. Un abrazo.

  • You
    noviembre 22, 2015

    Hola Gema. Gran cambio en tu blog. Utilizo el nuevo gel Alta Potencia R, y me gusta muchísimo. Sin embargo, aunque no tengo la piel seca, noto que necesito complementarlo con algo más. ¿Qué me recomiendas? Por la mañana me pongo el nuevo serum para la firmeza de Caudalie seguido del Cellage de Endocare. A mí esta última me encanta, pero veo que no la recomiendas mucho. ¿Qué te comentan sus usuarias?
    Muchas gracias por tu ayuda.

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Gracias You, te puedes aplicar el cellage encima también por la noche. En el protocolo del laboratorio lo recomiendan así de hecho. Qué casualidad la acabo de recomendar a una persona ahora mismo. Me gusta, lo que pasa es que los resultados no son tan inmediatos y visibles como con otros productos y es verdad que el feedback de las usuarias no es tan positivo como esperaba.

      • You
        noviembre 23, 2015

        Gracias, Gema. Entonces qué me recomendarías cuando termine el Cellage que tenga mejores resultados? Muchas gracias.

  • María
    noviembre 22, 2015

    Hola Gema!!!Completisimo cada post y muy positivos los cambios en el blog. Podrías recomendarme un maquillaje para el día a día q me aporte un aspecto saludable, natural y q cuide la piel, o al menos q no la “obstruya y tapone”y otro para ocasiones especiales más “cubriente” q deje la piel luminosa y jugosa, sin secarme la piel ni aportarme grasa( no encuentro uno q me deje la piel confortable).Utilizo diariamente phlorentin +hidrabio Bioderma spf30. Tengo la piel clarita, mixta y granos ocasionales barbilla. Me han hablado muy bien para el día a día de Avene el fluido spf15,oil free,me lo recomiendas o mejor otra opción??Muchas gracias!!Saludos guapísima!!

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola María, muchas gracias. Yo me pondría para el día a día Sensibio AR BB cream de Bioderma y para un efecto de más cobertura melaperfect de Darphin.
      Yo estoy usando ahora el melaperfect de Darphin a diario en zona T y mejillas, pero evito los laterales y así el efecto es más natural para diario, y encima doy toque de polvos minerales de La Roche Posay y es la mejor combinación que he tenido en mucho tiempo y pido lo mismo que tú.
      El fluido de Avene es bonito, la gama toleriane de La Roche Posay también, pero como el Melaperfect ninguno.

  • MARISOL
    noviembre 22, 2015

    Hola Gema, tengo 34 años, con piel mixta,me sale algún granito en la barbilla y en la frente , tengo manchas por el sol en la zona e las mejillas sobre todo, el contorno de ojos lo tengo muy fino, se me ven algunas venas…, tengo arrugas de expresión (en frente y nasogenianas)
    Te voy decir mi rutina diaria a ver que te parece y si cambiarías algo…
    me desmaquillo mañana y noche con aceite y gel de aloe y agua micelar de bioderma
    por la mañana: en ojos de pongo aox eye gel y encima ideal resource de darphin, en cara: phloreting cf gel, crema melaperfect de darphin , mineral radiance y maquillaje melaperfect .
    Por la noche: serum melaperfect y encima resveratrol de skin ceuticals, alguna vez en vez de el serum me doy retinol 0.3, y en los ojos age eye complex.

    No se que te parece mi rutina y si me cambiarías alguna cosa o alguna marca, no se si es mejor darphin o martiderm.

    Muchas gracias!!!

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola Marisol, por la mañana no tienes que desmaquillar con el aceite, solo por la noche. Limpiar mañana y noche, pero desalquilar solo en la noche.
      Si tienes el eye age complex aplícalo mañana y noche. El aox eye gel solo en la ojera y solo por la mañana antes del eye age complex. El ideal resource lo usas como corrector en la ojera cuando te maquilles para camuflaje.
      La crema melaperfect te va a dar grasa si tienes tendencia a comedones, como la tienes aplícala solo en zona no te salen granitos. Es un crema que ya tiene protección solar, por lo que la mineral radiance solo la necesitarías en zona no te pones melaperfect. Lo veo complicado así. Yo me pondría en la rutina que tienes de mañana el serum melaperfect por la mañana en vez de la crema, la crema no me la pondría.
      Por la noche el resveratrol hasta lo gastes y 2-3 veces en semana el retinol, pero después lo que me aplicaría es un despigmentante en las manchas como por ejemplo la gama despigmentante de Martiderm.
      No son mejores ni peores los laboratorios, depende de que el producto sea lo que necesitas.

  • María
    noviembre 22, 2015

    …Hola Gema!!Otra cosita: este serum podría sustituir al phlorentin??o alternarlos??para una piel mixta.Veo muy completa la composición, y creo q phlorentin no lleva ac. Hialuronico??Gracias!!

    • Gema Herrerías
      noviembre 22, 2015

      Hola María, si, sería en vez del phloretin. El phloretin no es hidratante, debes aplicar un segundo paso para hidratar, pero en cambio contiene la Phloretina que es un potente activo para las manchas. Si tienes manchas, como el phloretin ninguno.

      • Mayte
        noviembre 26, 2015

        Hola Gema
        Me dieron unos viales de muestras de Phloretin cf. Estaba loca por probarlo. Lo aplico tras la limpieza por la mañana tras la limpieza y despues serum Proteum. Noto que me reseca mucho, noto tirantez y disconfort, algun dia se me ha pelado alrededor de cejas.
        Hasta ahora utilizaba Proteum + ampollas martiderm.
        Tengo piel fina mixta sin imperfecciones y con melasma y arrugas en la frente.
        Me recomiendas un cambio o sigo mi rutina habitual.
        Gracias

  • Cayetana
    noviembre 23, 2015

    Hola Gema. He descubierto tu blog hace muy poco y me parece muy bueno! Enhorabuena!!. Tengo 35 años, y aún no tengo una rutina bien definida. He probado algunos productos de farmacia en los últimos 2 años pero no he notado grandes cambios en mi piel…Me gustaría que me dieses tu recomendación, y si es posible verte en tu farmacia para que veas la piel. Tengo piel mixta, con poros abiertos en zona T y barbilla, ojeras marcadas y millium en la zona de la ojera. Ya noto arrugas en la zona externa de los ojos…En fin, me encantaría que me recomendases un protocolo para mejorar mi piel! Muchas gracias! Ah! Por cierto, estoy con la lactancia. No se si influirá para el uso de algún producto.

  • RUth
    noviembre 23, 2015

    Hola Gema,

    Te escribi en el anterior post y me has recomendado toda una rutina de belleza de skinceuticals. Serum 10+hidrating b5+mineral radiance, por la noche Retexturing y como mascarilla Hydrating B5.
    La verdad es que dado el elevado precio de estos productos me da cierto miedo comprar el pack entero y que no me gusten… o no me vayan bien. No sé si crees que (i) hay forma de conseguir muestra para saber que efectivamente es mi tratamiento (ii) o, si no es posible acceder a muestras, puedes proponerme un mix de forma que no sea tan caro el ritual de belleza y si no me funciona no sea tanto problema.

    Mil gracias.

  • RAMONA
    noviembre 23, 2015

    Buenas noches Gema, me gusta mucho y blog, y te queria preguntar qué tratamiento es el que me recomiendas , para una piel de 46 años, con tendencia a grasa, porque depende de lo que me ponga, como tratamiento, hay veces que la tengo más grasa y otras menos
    El año pasado fui a la dermatologa y me recomendó gel alta potencia de Neostrata, que por cierto me gusta mucho.y por las mañanas unas ampollas de vitamica C, pero estas sí es verdad que me daban muchisima grasa. He leido que ahora han sacado uno de alta potencia R, y te queria preguntar, por si ahora que me tengo que comprar uno, ves bien que compre este.. Y sobre todo queria preguntarte, qué tratamiento me recomiendas, ya que leo que la vitamina C, es muy importante para la piel. Me gustaria que me recomendases un tratamiento , porque leo muchos comentarios pero estoy totalmente perdida… Si fueses tan amable te lo agradeceria.. tanto tratamiento de dia como tratamiento de noche. ahh y se me olvidada el contorno de ojos, lo tengo completamente reseco, al revés que la piel, a ver si me recomendaras algún contorno que hidratara mucho esa zona.. Muchas gracias Gema!!

  • MARISOL
    noviembre 23, 2015

    Hola Gemma, muchas gracias por tus consejos, como estoy un poco verde, te pregunto a ver que ere aconsejas tengo la piel mista , y a veces me salen algunos granitos en la frente y barbilla y tengo manchas sobre todo en los pómulos debido al sol, necesito un ritual para por la noche para tratar un poco todo pero no se si algún producto de martiderm, si el retexturing activador o el blemish age defense. Tengo 34 años.
    Por la mañana me doy phloreting cf gel y ahora voy a probar también para después el serum proteum, y el mineral readiance.
    Si tienes un rato me cuentas…
    !MUCHAS GRACIAS!

  • Ana
    noviembre 24, 2015

    Hola Gema, tengo una consulta que hacerte. Estoy embarazada y quería saber si los productos de skinceuticals de blemish and age (tónico, limpiador y seremos), pueden ser perjudiciales. Además me gustaría comprar el phloretin gel y también me gustaría saber sobre su peligrosidad o no. Un abrazo

  • rosa
    noviembre 24, 2015

    Hola Gema, es un placer seguirte!! Necesito urgentemente tu consejo porque tras el verano me vengo notando muchas más arrugas y flacidez que antes. Tengo 51 años y la piel normal tirando a seca. He usado cientos de marcas sobre todo de perfumeria, pero el invierno pasado estuve usando retirides y la rutina DSP de martiderm aconsejada por la farmacia, porque tengo bastantes manchas sobre todo en la zona del pomulo y la frente, y aunque no he notado mejoría, sí que me ha animado a cambiar a la dermofarmacia y por eso te pido que me aconsejes una rutina completa, para tratar sobre todo las arrugas y la perdida de firmeza y las manchas. Acabo de comprarme las ampollas photo Age tambien aconsejadas en la farmacia pero no me atreví a más, sin consultarte antes. Por favor, estoy desesperada porque me veo envejecida de repente…

  • Alicia
    noviembre 24, 2015

    Hola Gema, soy Alicia, tengo 55 años y cada vez que me miro en el espejo no me gusta nada lo que veo, flacidez, arrugas, manchas, rojeces(pequeñas venitas)… tengo la piel seca y sensible. Necesito me recomiendes una rutina que solucione esto o por lo menos que evite vaya a peor. Un saludo y Muchas gracias.

  • natalia
    noviembre 24, 2015

    Hola Gema. ¿Qué crema de neostrata o similar recomiendarías para una piel de 50 años normal/seca pero con bastantes arrugas, flacidez y melasma? La combinaría por las noches con retirides. Gracias!!

  • Elena
    noviembre 25, 2015

    Buen día. Me gustaría saber qué crema puedo usar tanto de día como de noche que hidrate mucho y sea no comedogénica. He acabado la C15 de Caudalie y estoy con la Neostrata HL pero ambas se quedan cortas, el maquillaje se cuartea al cabo de unas horas. Quisiera una que hidratara más pero sin provocar acné.
    De noche tampoco he encontrado mi crema ideal.
    Los serums no me acaban de sentar bien y tengo varios, ni el de Caudalie SOS ni los de vit C, lo he intentado debajo de la crema para más hidratación pero me irritan.
    Gracias!

  • carla
    noviembre 25, 2015

    Hola gema, me ha gustado mucho tu blog.a5farmacia.com y me gustaría hacerte una consulta ya que entre tantos productos ya no se cual elegir y sobretodo cual cumple sus promesas de verdad.
    Tengo 23 años y me gustaría corregir dos problemas principalmente:
    El primero y más grave es el de mis ojeras. Trngo una ojera muy pronunciada, hacia dentro, como si tuviese un hueco debajo del ojo. Además las tengo algo oscuras, entre morado y marrón. Trabajo mucho y muchas horas así que entiendo que será un tema de cansancio pero me gustaría saber que rutina puedo aplicar a mis bolsas, además de empezar a prevenir el envejecimiento de ese tejido que es muy sensible y ya noto que me empiezan a salir algunas arrugadas justo debajo del ojo.
    Por otro lado, tuve algo de acné hace algunos años y aunque ahora tengo la piel bastante bien, más bien mixta pero tengo la grasa controlada y solo me sale alguno que otro de vez en cuando me gustaría tener la piel más lisa y borrar las marcas que me quedaron. Uso peróxiben 5% localmente como crema y aparte una hidratante normal de día . Que me recomendarías para estó?
    Muchas gracias y espero tu respuesta!

  • raquel
    noviembre 26, 2015

    Hola Gema
    Sigo leyéndote religiosamente lo hacía con formato viejo y lo mantengo con formato nuevo.
    Quería hacerte una consulta llevo desde mediados/ finales del año pasado usando por las mañanas primero las ampollas de liposomas y luego las cambie a las Endocare c peel y me ha ido muy bien con las dos, pero me parece un poco rollo el formato de ampolla y quería cambiarlas por un serum o crema.

    Tengo 38 años en periodo de lactancia, piel mixta arrugas de expresion y algo de flacidez. Mis rutinas son:
    Mañanas limpiador y luego agua micelio sensibio, serum de párpados de darphin y luego el contorno corrector de la misma marca, una vez a la semana mascarilla de ojos darphin, luego la media ampolla y para terminar ahora en invierno una pruebase de maquillaje con spf15.
    Por la noche, desmaquillado y limpieza igual q la mañana, contorno igual y sebium serum 2 ó 3 días a la semana y el resto proteum. Una vez a la semana mascarilla hidratante y otra vez a la semana la rutina q pusiste a base de Citriate, media ampolla de endocare, Endocare c peel y la mascarilla de citriate.
    Las ampollas q me quedan de Endocare las quería dejar para estas rutinas y por las mañanas q me pongo? Quería algo similar podría ser el serum de la roche posay redermic10, nunca he usado nada de esta marca, es el mismo el redermic10 q el resermic serum x10? Me gustaría algo q prevenga arrugas, flacidez y aporte luminosidad pero no me de granos q tengo tendencia. Había pensado sino tb en proteum… cual es tu opinión?

    Muchas gracias de antemano

  • marta
    noviembre 27, 2015

    Hola Gema, acabo de descubrir tu blog y me falta tiempo para leerlo y disfrutar con tus consejos!.
    Tengo 42 años, piel clara, arrugas de expresión en el contorno de ojos (soy miope) y labios, piel sensible y fina, un poquito más grasa en la zona de nariz, frente y barbilla y en las mejillas los poros un poco dilatados.
    Hace un tiempo me están saliendo algunas manchas por el sol, aunque me protejo bastante tengo un fototipo muy claro.
    Como soy de cara delgada siento que la piel se me “descuelga” un poco en el contorno de la boca y párpados.
    Estoy acostumbrada a usar cremas de alta cosmética tipo Matriskín, la Mer…pero ahora me gustaría probar otro tipo de producto, más acorde con mi economía y que no por ello dejara de ser bueno.
    Mi problema es que no sé por dónde empezar entre tantas narcas y productos.
    Me podrías recomendar porfa una rutina a seguir? Muchas muchas gracias, saludos!

  • marta
    noviembre 27, 2015

    Hola de nuevo, se me olvidó preguntarte si recomiendas tomar algún complemento vitamínico para piel y pelo, que lo tengo fino y quebradizo. Muchas gracias por tu ayuda!

  • Anonimo
    diciembre 28, 2015

    Hola gema!te he descubierto hace poco y m encanta leerte! Me gustaría que m ayudarás porque estoy hecha un lío.te cuento..tengo la piel normal tirando más a seca.poros dilatados en las mejillas y pecas y el surco nasogeniano marcado k es l k mas m preocupa.ahora estoy usando eucerin hyaluron fillen dia +protección ladival 50 y por la noche azelac ru y eucerin hyaluron noche y la verdad es que n veo mucha mejoría en estas arruguitas.el azelac es que llevo muy poco tiempo usándolo y quizás sea pronto para ver resultados.muchas gracias!

    • Anonimo
      diciembre 28, 2015

      Se m olvido decir que tengo 27años y se que recomiendas mucho la gama de neostrata.no se si algo d eso m podría ir bien ami

  • carla
    marzo 9, 2016

    Hola! me encantó tu blog, felicitaciones!
    Te quiero pedir algunos consejos, tengo 33 años, piel seca, muy seca con poca tolerancia a algunas cremas.
    qué cremas me recomiendas para el contorno de los ojos?
    Muchas gracias!!

  • Helena
    marzo 29, 2016

    Hola! He estado leyendo la mayoría de tus posts sobre el acné, y tengo mis dudas con lo que la dermatologa me mandó..

    Tengo 19 años, y ssufro de acné desde hace un año, de repente me salió un brote y ya no se ha vuelto a ir. Después de probar con Dalacin Topico, me recomendó una rutina con un gel de Laroche Posay para pieles grasas, y luego la aplicación de Neosatra Salizinc para las manchas. La verdad es que no hay ninguna mejoría en mi cara, siguen saliendo granos, y las marcas van en aumento. Tengo la cara llena de rojeces, acné y manchas.

    ¿Que rutina facial me recomendarias?
    Felicidades por tu blog, me ayuda mucho!

  • ROSANA
    abril 3, 2016

    Hola..me encanta tu blog..lo acabo de descubri..estoy leyendo lo q pones sobre Redermic Serum [C10] de La Roche Posay…pero me da miedo comprarlo sin usarlo..tengo la piel mixta..y algunas cremas y serum..no los absorvo muy bien..por lo q leo creo q este no me iria mal no? tengo 40 años..que me recomiendas por la mañana a parte de serum..alguna recomendacion de crema? y para la noche? Muchisimas gracias…creo q a traves del blog tambien podemos comprar no???

  • María
    mayo 4, 2016

    Hola Gema,

    Tengo dos manchas en la cara que me afean bastante, pues están debajo de las ojeras en ambas partes de la cara y se entienden a la mejilla y al canto externo del ojo. He probado el tratamiento martiderm, ahora estoy con azelac y serum vit c, pero no noto mejoría. De hecho, con el de martiderm, y utilizando protección solar todos los días, se me oscurecieron (el pasado mes). Estas manchas las provocó una crema de corticoides que me puse el año pasado por una dermatitis que me salió debajo de los ojos (creo que por estrés).
    ¿Qué me aconsejas? En esta época con sol creo que tampoco hay mucho que hacer, ¿no? ¿Puedo complementar con algo más efectivo el tratamiento de Azelac ru y serum vit c de Sesderma?
    Quedo atenta a tu respuesta. Te agradecería muchísimo que puedas darme algún consejo.
    Saludos y buen día.
    María

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!