Magnetic Lash, la máscara de culto en Inglaterra

por sábado, diciembre 19, 2015

magnetic lash mascara

No me he podido resistir a traer a la Farmacia la máscara de culto inglesa, con efecto pestañas postizas o extensiones, se llama Magnetic lash de Santhilea London. Se aplica como una máscara de pestañas normal en tres pasos y su efecto dura todo el día hasta que te desmaquillas por la noche.

Magnetic lash es un kit que consta de 2 productos:

Magnetic Máscara que es una máscara de pestañas normal (Aqua, Stearic Acid, Cyclopentasiloxane, Lauroyl Lysine, Synthetic Carnuba Wax, PVP, Triethanolamine, Sodium Hyaluronate, Methylparaben, Iron Oxide CI 77499).

Lash Builder (Cellulose Fibre, PVP, Iron Oxide CI77499), que gracias a las fibras que contiene su cepillo aporta un efecto increíble de volumen a la pestaña y la alarga ópticamente. Este efecto se consigue gracias a estas fibras que se adhieren a las pestañas a modo de pestañas postizas o extensiones.

¿Qué debo saber de este extraordinario producto de culto?

En 3 pasos se consigue que las pestañas se vuelvan muy largas y gruesas, este producto las maquilla y les da un volumen parecido al efecto del M2 Lashes serum, pero eso sí, no alarga de verdad sino de forma temporal hasta que te desmaquillas. Unisex.

Se retira perfectamente con tu desmaquillante habitual, yo he probado con el aceite de Caudalie desmaquillante y con Sensibio agua micelar de Bioderma y con ambos me lo retira perfectamente.

Contiene pigmentos de color negro intenso (Iron Oxide CI77499) que aportan a las pestañas un efecto muy favorecedor, la verdad, resalta el color de los ojos.

Contiene ácido hialurónico (Sodium Hyaluronate) para hidratar la pestaña.

Es un producto resistente al agua.

De alta duración y tolerancia, no migra al ojo, por lo que no lo irrita. Apto para usuarias de lentillas.

 

magnetic lash

¿Cómo se aplica Magnetic lash?

Paso 1. Sobre las pestañas limpias aplica una capa de Magnetic Máscara de la raíz a la punta como una máscara de pestañas normal.

Paso 2. Aplica encima el Lash Builder de forma generosa. La clave está en aplicar las fibras sobre todo en la punta de la pestaña. No lo uses con otra máscara que no sea la Magnetic Máscara porque los resultados no serán los mismos.

Paso 3. Aplica otra capa de Magnetic Máscara encima para suavizar y sellar las fibras. Te recomiendo lo hagas sobre la punta en zig zag.

Puedes repetir los pasos 2 y 3 otra vez para un efecto más intenso, pero te recomiendo lo hagas de noche, para el día con los 3 pasos es suficiente.

Espera un minutos hasta que se sequen y ya esta!

Recuerda agitar el envase antes de usarlo y limpia con un tissue de vez en cuando el cepillo.

No te resistas a probarlo, está disponible en nuestra tienda on line de Dermofarmacia, pincha aquí.

24 Respuestas
  • MariaCV
    diciembre 20, 2015

    Hola Gema,

    Gracias por tu trabajo. Desde el mes de mayo que hice una visita a tu farmacia y me recomendaste una rutina de cuidado facial, mi piel ha mejorado mucho.

    Te escribo porque estoy buscando bebé, y me pregunto si alguno de los productos que uso son perjudiciales en este caso. Mi ginecóloga me ha advertido que no use glicólico ni AHAs. Sin embargo me ha dicho q el a. salicílico sin problemas. Me ha limitado el uso de productos a los días en que tenga la menstruación, pero no me ha quedado claro cuáles si y cuáles no. Podrías aconsejarme?

    Uso bioderma sensibio, neostrata refine sheer hydration, skinceuticals ete balm, por la noche neostrata gel forte salicílico y una vez a la semana mascarilla Sehaqui seguida de mascarilla A5 hidratante ácido hialurónico. Puntualmente uso Duac gel en algunos granitos. Como ya sabrás por la rutina que te he descrito tengo acné y la piel muy muy sensible, también soy atópica.

    Me gustaría saber si lo que uso plantea problemas y, en caso afirmativo, alguna alternativa. Me da mucho miedo usar algo que pueda ser perjudicial para la salud del bebé. De momento he suspendido el uso del gel forte salicílico y bueno, la piel se me ha desequilibrado un poco y me han salido algunos granitos, aunque de momento nada preocupante.

    Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      diciembre 20, 2015

      Hola María, puedes aplicar ácido glicólico y ahas siempre que no te irriten. Lo ideal es no superar el 10% y no empezar el tratamiento en el embarazo, pero si tu piel está acostumbrada, no te irritan y te aplicas protección solar por la mañana no pasa nada. Vamos a ver, en el embarazo la piel se altera y si te irrita y luego no te proteges del sol, te puedes manchas la piel, es por eso, pero no porque le pase nada al bebé. El ácido salicílico lo mismo, no superar 2% que es lo que suele formularse máximo, en mi experiencia irrita más que el glicólico en embarazadas. Creo la decisión está en si tu piel lo necesita, en pieles con tendencia acnéica como la tuya, se usa durante el embarazo para prevenir brotes de acné. Lo de la menstruación no lo entiendo, porque en condiciones normales no afecta, al revés empeora el acné, y en el embarazo no tienes regla. El Duac si es un medicamento, ese no puedes usar durante embarazo en principio,al ser más irritante a menos te diga el médico.
      Ninguno es perjudicial para el bebé de los que usas, ya te digo el problema es que te puedan irritar. El gel forte salicílico lo puedes cambiar por Acglicolic S de Sesderma o reg WS de Martiderm que son menos concentrados. Lo demás puedes seguir aplicando.

  • Belga
    diciembre 20, 2015

    Hola Gema, me encanta tu blog, hace poco que lo he descubierto.
    Me gustaría pedirte consejo ya que tengo una piel muy problemática y que me aconsejarás sobre que rutina seguir.
    Tengo la piel mixta pero con tendencia a tener acné si no la cuidó bien. Tengo vitiligo en un ojo y en un lado de la boca pero muy discreto, no se nota mucho.Rosácea en mejillas con granitos que pican, pequeñas y poquitas marcas de acné en mejillas y barbilla, poros abiertos y puntos negros en nariz. Tengo 36 años y ninguna arruga ni línea de expresión. Algo bueno tenía que tener!!.
    Actualmente uso sensibio h2o de Bioderma y la bb crean también de Bioderma que me tapa e iguala la piel pero me resulta demasiado rosa xa mi color ya que soy blanquita y se me nota bastante. Por la noche uso la crema Avene optimale ligera. De contorno de ojos sensibio de Bioderma.
    Me gustaría tener más luminosidad en mi piel ya que está muy apagada.
    Muchas gracias!!

    • Gema Herrerías
      diciembre 20, 2015

      Hola Belga, pieles como la tuya que son más complicadas de tratar, lo ideal es poder verlas para no equivocarme. La rosácea si tiene pápulas y pústulas debes ir a que te la vea el médico. En esos casos necesitas tratamiento farmacológico. Como mantenimiento de rojeces pero que no te aporte grasa al acné el serum de Leti o el de intral de Darphin son un opción para la noche. Con color puedes aplicar por la mañana en otra tonalidad Rosacure color SPF 30, existe en dos tonos que tiran a tostado.

  • MªCarmen
    diciembre 20, 2015

    Hola Gema, ¡hay que ver lo que inventan para alargar las pestañas! En mi caso no hace falta porque las tengo bastante largas, cuando las he maquillado he pretendido que ganaran en espesor pero nada nada en longitud, jajaja.

    Te quería hacer una consulta sobre contornos de ojos, el cosmético con el que más nos cuesta acertar a muchas. Tengo 30 años, buenas ojeras y creo que le falta hidratación a la zona (pero sin ser seca), líneas poco marcadas. Hasta ahora usaba el Revitalizante de Repavar pero pese a ser de textura en crema me da la sensación de que no hidrata lo suficiente. Estoy barajando los contornos Nirvanesque y Prodigieux, aunque no sé hasta dónde llega el efecto antiedad del segundo. También había pensado en el Gel alisante antifatiga de Darphin. Me tentaba el polyphenol C15 de Caudalie pero he oído que se queda corto de hidratación. ¿Me recomiendas alguno de estos?

    Muchas gracias y felicidades por el blog.

    Por cierto, cada día estás más joven, qué maravilla. La fotógrafa será muy buena pero creo que la modelo también ha puesto de su parte.

    • MªCarmen
      diciembre 20, 2015

      Se me ha olvidado decir que de vez en cuando uso la mascarilla con ginko bilobde Apivita para el contorno de ojos (lo dejo toda la noche, es la única forma de ver un poco atenuadas las ojeras) y suelo extender a esa zona la mascarilla hidrante de la cara, siempre que sea adecuada para esa zona.

      • Gema Herrerías
        diciembre 20, 2015

        Si, haces muy bien. Si las ojeras son muy oscuras siempre puedes complementar con un serum de tratamiento de ojeras debajo. Dependerá de si son violáceas por problemas circulatorios o pigmentarias marrones. Para violáceas serum k vit ojos Sesderma y para marrones serum corrector Christian breton. Y para las que son de ambos tipos pigmentclar La Roche posay. 2/día. Y después encima el eye balm. Si tienes presupuesto aox eye gel de Skinceuticals también muy eficaz y se aplica solo por la mañana debajo del eye balm, en vez de los otros te he propuesto.

    • Gema Herrerías
      diciembre 20, 2015

      Hola M Carmen, muchas gracias!. Creo el Eye Balm de Skinceuticals es lo que buscas, más potente y más hidratante. De forma semanal puedes complementar con una mascarilla hidratante como la sorbet de Darphin, las monodosis de Apivita o la misma A5 mascarilla hidratante que la puedes aplicar en la zona.

      • MªCarmen
        diciembre 20, 2015

        Skinceuticals se me va de precio, puedo permitirme un contorno de precio algo superior a los que cité antes pero sin llegar a tanto. Ya lo siento.

        • Gema Herrerías
          diciembre 20, 2015

          Entonces A5 contorno de ojos osmótico, no llega a 30€, antiedad, ojeras y muy uy hidratante. Te sorprenderá. Para ojeras oscuras siempre tendrás complementar cualquiera de todos estos contornos.

  • Olga. Algeciras.
    diciembre 20, 2015

    Hola Gema!!!! El fin de semana próximo lo paso en Sevilla y me encantaría pasar a saludarte. Imagino que va a ser complicado pues el viernes es Navidad y el sábado no sé si abres la Farmacia. ¿Voy a tener suerte y estarás el sábado allí? Si no es así, aprovecho para felicitarte las fiestas, con el deseo de que las disfrutes con tu familia. FELIZ NAVIDAD. Besos.
    Olga de Algeciras.

    • Gema Herrerías
      diciembre 20, 2015

      Hola Olga, el sábado si abrimos por la mañana de 9.30 a 14.30h pero no se si estaré todavía porque tengo a mis primos en casa por navidad y habíamos organizado un plan con todos los niños. Si vas, que me llamen por teléfono si no estoy y si puedo me acerco a saludarte. Feliz Navidad guapa.

  • Rosa
    diciembre 20, 2015

    Hola.Qué buena pinta tiene está máscara, la tengobar. Gema puedo utilizar la hidratante Bioderma Perfecteur y la mascarilla Hidromask de martiderm en el embarazo?gracias

  • Teresa
    diciembre 20, 2015

    Hola Gema, la has probado?. Nosotros si lo hicimos y las fibras nos entraban en los ojos. Al final decidimos no tenerla en la Farmacia.
    Saludos
    Teresa

    • Gema Herrerías
      diciembre 20, 2015

      Teresa, pues yo llevo todo el fin de semana con ella puesta y no me ha dado problemas. ¿Quizás es importante el modo de aplicación? Yo solo pongo fibra en la punta de la pestaña, y aplico encima otra capa de máscara para sellarla. Yo no soy usuaria de lentillas, pero si tengo ojos sensibles. De todas maneras la recomiendo para días especiales como cenas navidad, comidas, fiestas, etc. Para el día a día no.

  • Ana
    diciembre 21, 2015

    Hola Gema, yo tengo la mascara y a mi no me da problemas tampoco. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas.

    Mi hijo de 19 años estuvo haciendo tratamiento con dercutane hace año y medio durante medio año. Desde verano nota que vuelve a salirle algunos granos gordos en la barbilla y el pecho. Que tratamiento de limpieza y regulador podria seguir?

    Gracias

  • Cayetana
    diciembre 21, 2015

    Hola Gema! Enhorabuena por el blog. Es una maravilla. Lo sigo desde hace poco y he aprendido mucho! Me gustaría consultarte acerca de productos para el contorno de ojos. Tengo ojera violácea en la zona del lacrimal que se extiende un poco hacia abajo, arruguitas de expresión y milliums. He empezado a usar el contorno premier cru de Caudalie y una vez a la semana uso la sorbet mask de Darphin. No sé si debo aplicar estos productos en la zona donde tengo la ojera, o solamente en la zona del contorno siguiendo el hueso orbital….Se podría usar junto con estos productos algún producto con vitamina K como Arnika sólo en la zona violácea de la ojera?. Tengo 35 años. Muchas gracias.

  • Artur
    diciembre 21, 2015

    Hola, Gema:

    Te consulto tras mi 1ª compra en vuestra farmacia:
    (Hombre, 46 a., piel grasa con tendencia a acné leve y algunas imperfecciones)
    – Limpieza: por la mañana uso ahora el Gel limpiador A5 y me va muy bien. Por la noche me quiero pasar a la micelar de Bioderma pq el agua normal me “limpia” demasiado, ¿cuál me recomiendas: Sensibio H2O o Sébium H2O?
    – Por la noche aplico solo el Gel Forte Salicílico y bien. Por las mañanas estoy empezando con la Neostrata HL SPF35 pero noto la piel más brillante (antes matif de La Roche, sin protector). ¿Me podrías recomendar otro producto que incluya factor de protección pero sea más mate? ¿O qué podría combinar para conseguir una piel con una textura cuidada por la mañana pero sin brillos?

    Muchas gracias.
    (Feliz Navidad)

  • Yazmi
    diciembre 25, 2015

    Hola Gema:
    Acabo de descubrir tu blog y me parece genial. Me gustaria hacerte un consulta, tengo 35 años, piel grasa y ademas sensible, poros y puntos negros…Actualmente estoy utilizando como limpiador el jaboncillo de cetaphil luego las ampollas liposomas de martiderm y luego el serum vinosource oil free de caudalie y exfoliante de martiderm. Al principio las ampollas me iban genial pero a la semana se me ha empezado a poner la piel roja despues de la aplicacion, es normal? Me gustaria que me recomendaras que productos puedo utulizar para mi tipo de piel, con los productos especificos que me suelen mandar me reseca la piel y se me pela la frente nariz y mejillas. Me podrias recomendar tambien un protector para uso diario?

    Muchas gracias.

  • Víctor
    diciembre 25, 2015

    Hola Gema! Feliz navidad antes de nada!!!!

    A ver te comento por si me pudieras ayudar… Tengo 30 años y la piel mixta-grasa deshidratada por algunas zonas…

    Mañana y noche limpio con el gel Purete Thermal de Vichy (los más purificantes me secan demasiado y con éste me va bien…) y agua micelar de Roche Posay.

    Por la mañana hidrato con Hydrabio Perfecteur spf30 y por la noche alterno Neostrata Forte Salicílico y el Sebium Global.

    Semanalmente utilizo mascarilla de arcilla y recientemente he comprado la mascarilla hidratante de A5 para las zonas más deshidratadas.

    El caso es que no siento una piel confortable, la Hydrabio me resulta muy pesada para la zona de costa en la que vivo pero me da miedo pasarme a una matificante que no me logre hidratar lo suficiente. ¿Qué opinas de usar un serum+matificante o el serum hidratante a solas? ¿Cuáles me aconsejarías en cada caso?

    Respecto a la rutina de la noche, no me va mal, logro tener el acné a raya pero no sé si es un tratamiento que debo seguir siempre (el neostrata lo suspenderé en verano) o debería descansar algún tiempo.

    Mil gracias anticipadas

  • Eva
    diciembre 27, 2015

    Hola ,Gema. Felices fiestas! Tengo 44 años mi rutina era syrecel serum,hidratante b5 de skinceuticals,y protección solar. Ahora he cambiado y uso el ferulico de cumlaude s ferulic bio gel. Cual te gusta mas.? Y ,me aconsejas alguna vitamina C.? Te gustan repavar, flavo c, Segle , o sesderma,o alguna otra.? Y da resultado también la vitamina C por la noche o mejor de día.? Muchas gracias por tu tiempo. Eva.

  • Beatriz
    diciembre 27, 2015

    Hola Gema!!llevo tiempo siguiendo tu blog, y mas o menos me das ideas dee que usar o no pero llevo un tiempo que noto mi piel peor y creo que tengo que cambiar mi rutina ,me podrias aconsejar por favor?te explico mi tipo de piel,lo primero decirte que mi piel es cetrina y tengo siempre una mala cara nunca salgo sin maquillaje por el tono, tengo marquitas de granos de acne que cuando se me va uno me aparece otro tampoco tengo muchos granos pero siempre tengo alguno y en consecuencia su marca, tambien tengo bastante ojeras… ya que son hereditarias por desgracia y mi tipo de piel es mixta aunque en ocasiones a veces me la veo corta de hidratacion. Ahora te cuento mi rutina:
    Utilo agua micelar de bioderma,desmaquillante de miel de nuxe,para los granitos la roche de posay AI,contorno de ojos el de darphin xa bolsas y ojeras,tonico de skinceuticals equalazing, serum y crema hidratante de darphin de vitalskin.Una vez a la semana me exfolio la cara con la.microdermoabrasion de khiels y para hidratar la mascarilla de chanel hidramax.
    He decirte que he utilizado el gel de neostrata pero me secaba muchisimo la piel, el año pasado utilize el home peeling de neostrata y tampoco note mucha mejoria.. Asique estoy dispuesta a que me cambies la rutina para ver mejorar mi piel porque me fustro tanto cuando no veo.mejoria y soy tan disciplinada…Por cierto tengo 28 años.
    Muchisimas gracias Gema por dedicar tu tiempo a nuestras consultas.bss!!

  • Lucía
    diciembre 29, 2015

    Hola Gema,
    Lo primero felicitarte por tu blog, sobre todo por la dedicación y trabajo invertido en el.
    Quería pedirte consejo… Tengo 32 años, piel mixta que cuando me descuido, o con estrés o pre a ciclos menstruales, me salen granitos y sobre todo brillos en la zona de la frente, pero también empiezo a tener arrugas mas marcadas en la frente y surcos nasogenianos.
    Actualmente estoy usando…
    – MAÑANA: bioderma sensibio H20, crema contorno ojos bio-performance shisheido, fluído matificante hidrantante vinosource de caudalie
    – NOCHE: espuma limpiadora purificante ibuki shisheido, bioderma sensibio, mismo contorno ojos, Neostrata serum gel resuface alta potencia R .
    2 veces /semana uso mascarilla apivita de arcilla verde.
    No sé si esto es correcto, porque nadie me ha asesorado y me gustaría una opinión objetiva… sería correcto?
    De antemando, muchas gracias. Estoy muy agradecida…

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!