Mi querida compañera farmacéutica y amiga Ghita Sehaqui, se ha animado a compartir con todos nosotros en el blog, los productos básicos para cuidar la piel en los meses de invierno. Nos propone fórmulas con aceite de argán puro para nutrir y regenerar la piel en invierno. Ella es marroquí y trae el aceite de argán puro desde su país para la elaboración de sus productos naturales aquí en España, en Sevilla. Y de los que me declaro muy fan.
“Nuestra piel necesita cuidados diferentes en cada estación del año.
Durante los meses de invierno, nuestra piel está expuesta al frío, viento y cambios bruscos de temperatura que conducen a la deshidratación por lo que la piel se vuelve seca, áspera y con tendencia a descamarse. Por esta razón es importante elegir cuidados cosméticos adecuados para cada zona del cuerpo.
El uso de aceites o cosméticos formulados con aceites es una buena opción por su alto poder nutritivo y su capacidad de captar agua y retenerla en nuestra piel.
- Cuidados específicos:
1.- Labios: La piel de los labios es más delicada que el resto del cuerpo, además de estar al descubierto, por lo que sufre más las inclemencias del tiempo.
Con la llegada del frío, los labios se resecan, agrietan y aparece la molestosa piel muerta. Para evitar estas sensaciones que además de estéticas pueden llegar a ser dolorosas, hay que usar bálsamos hidratantes y reparadores con frecuencia.
Bálsamo labial Sehaqui: Formulado con aceite de argán, aceite de almendras y manteca de cacao. Nutritivo y reparador para labios secos y/o agrietados. Previene de la formación de grietas y boqueras en la zona de la mucosa labial. Indicado para niños y adultos. Ideal para hombres ya que no proporciona brillo a los labios.
INCI: Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Cera Alba, Argania Spinosa Kernel Oil, Theobroma Cacao Seed Butter, Parfum, Tocopherol.
2.- Manos: Las manos también son zonas del cuerpo que necesitan cuidados específicos, ya que además del frío están continuamente expuestas a agentes agresivos (agua, detergentes….).
Cuando las manos sufren agresiones por encima de su capacidad regeneradora se resecan, agrietan y tienen tendencia a sufrir eccemas además de sufrir envejecimiento prematuro.
Cremas de manos Sehaqui: Formulada con aceite de argán, manteca de karité y miel, sin ceras ni siliconas. No sólo tiene como finalidad hidratar y nutrir, sino también reparar la piel y protegerla del envejecimiento prematuro. Textura aterciopelada, se absorbe fácilmente sin dejar sensación grasa.
INCI: Aqua, Isoamyl Laurate , Glycerin, Argania Spinosa Kernel Oil, Cetearyl Alcohol, Mel, Glyceryl Stearate, Propanediol, Cetearyl Glucoside, Butyrospermum Parkii Butter, Salvia Sclarea Extract, Rosa Centifolia Flower Extract, Jasminum Officinale Flower Extract, Bellis Perennis Flower Extract, Tocopherol, Xanthan Gum, Parfum, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Linalool.
3.- Pies: Es importante cuidar los pies durante todo el año, ya que es la parte del cuerpo más afectada por soportar todo el peso, así que su higiene y cuidado continuo es fundamental para aumentar nuestro bienestar.
Bálsamo de pies Sehaqui: Formulado con aceite de argán, aceite de almendras y de ceras de abejas. Tiene un alto poder hidratante y emoliente, forma una película en el estrato córneo evitando así la pérdida de agua.
Se recomienda su uso directamente del envase y realizar posteriormente un masaje en todo el pie.
INCI: Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Cera Alba, Theobroma Cacao Seed Butter, Argania Spinosa Kernel Oil, Thymus Mastichina Herb Oil, Tocopherol, Limonene, Linalool.
4.- Cuerpo.- El uso de aceites corporales en invierno es una opción acertada, además de ser muy nutritivos se hacen apetecibles ya que no dan sensación de frío al aplicarlos, se pueden aplicar en mojado.
Aceite de argán 100% puro: Nutre la piel en profundidad, reforzando la barrera hidrolipídica. La piel recupera su flexibilidad y elasticidad todo el día. Rico en ácidos grasos esenciales: ácido linoléico y ácido oleico, previene el envejecimiento prematuro. Ahora disponoble en nuevo formato de 30ml.
INCI: Argania Spinosa Kernel Oil”.
Todos los productos de Ghita Sehaqui están disponibles en nuestra web, aquí.
¿Y tú como te cuidas la piel en invierno?
V.
enero 17, 2016Yo también soy fan de los productos de Sehaqui, son realmente buenos!
Mª José
enero 18, 2016Tengo una duda: ¿el aceite de argán no se utiliza en la cara? Saludos
M Angeles Guerra
enero 17, 2016Siempre el bálsamo labial me acompaña a todos los lados.
LOLA MAURI
enero 17, 2016Totalmente recomendables!!!!
Gema
enero 18, 2016Gema, aprovecho el post para decirte que tanto la mascarilla como el bálsamo labial de Sehaqui que incluí en mi último pedido me encantan! Un abrazo!
Ana
enero 18, 2016¡Hola! ¿Y la piel de la cara? ¿Cómo la cuidamos en invierno? En mi caso, tengo la piel bastante grasa, con poros muuuy dilatados y bastante sensible. Además, los cambios de estados de ánimo y el estrés se reflejan muchísimo en mi piel (más ahora, que estoy terminando mi Tesis). En una semana me voy a vivir a Estonia, ¿qué rutina diaria (diurna y nocturna) me recomendarías? Tengo 34 años y pocas arrugas. Estaba pensando en empezar a probar algún sérum con vitamina c, pero con mi piel sensible creo que estoy algo limitada (¿el de Sesderma, tal vez? ¿Recomendarías Flavo C -ahora de ISDIN-). Me dieron una muestra de Phyto Corrective de Skinceuticals que me alivia mucho la piel (a veces me duele y me pica, y, para completar mi espectacular combo, además me salen algunos granitos -pequeños-) , pero no sé si me ayuda en algo más, aparte de aliviar…
Laura
enero 19, 2016Hola. Me llamo Laura, es la primera vez que comento, pero hace tiempo que sigo el blog y realmente me encanta. Gema, se nota que entiendes verdaderamente de lo que hablas. Me gustaría empezar desde cero con una rutina que verdaderamente funcione, y si es posible me gustaría que me aconsejaras. Tengo 31 años, mi tipo de piel es mixta, algún granito de vez en cuando, muchos puntos negros en la nariz, alguna pielecilla también en la nariz, poros grandes, manchas de antiguos granos en la zona de la barbilla, ojeras pronunciadas y comienzo a tener patas de gallo. Ojalá puedas contestarme. Muchas gracias!!!
Miriam
enero 20, 2016Hola Gema!
Te escribi hace unos meses para que me aconsejaras sobre una rutina facial sobre mi tipo de piel, sobretodo que productos especificos deberia compraros para mi problema. Como se que andas muy ocupada te vuelvo a escribir mi consulta por si puedes ayudarme.
Te cuento mi piel es mixta con tendencia acneica en la zona de la barbilla, poros dilatados en la zona de la nariz y arrugas en la zona del contorno de ojos ( sobretodo la zona de la ojera i el entrecejo) Tengo muchas marquitas de antiguos granitos y en la zona de los pómulos y mejillas suelo tener la piel sensible y a veces me salen rojeces… En fin un quadro. No tengo ni una zona de la cara bien. Si no son poros son granos y si no marcas o rojeces.
Si me pudieras decir todos los productos que necesito y como debo seguir la rutina facial te lo agradeceria mucho!!
Un saludo Gema!!
Miriam
enero 20, 2016Por cierto tengo 31 años!! Gracias!
Mamen
enero 21, 2016Hola Gema,
Preciso tus excelentes consejos porque siento la piel muy muy seca, imagino influirán cambios hormonales (53 años), estres y demás.
Mi rutina:
Día: Ampollas Skin Complex de Martiderm y Matrix Support SPF30 de neostrata
Noche: Suero renovador Glicolac A5 y Cellullar Restoration de Neostrata.
Contorno de ojos de Eucerin Volume-Filler, Limpieza con Agua micelar Bioderma y una vez por semana, exfoliante suave de Caudalie y Mascarilla Hidratante A5.
Algo me debe ir mal, así que, por favor, me puedes indicar rutina acorde y que me palie esta sequedad?.
Gracias
Ana
enero 22, 2016Hola Gema!
Gracias por este blog tan informativo y útil. Aun sabiendo que estarás super ocupada y posiblemente cansada de tanta consulta similar, no puedo resistirme a preguntarte por una rutina facial para mi. La verdad es que necesito ayuda porque últimamente mi piel ha empeorado muy rápido en muy poco tiempo. Este es mi perfil:
Mujer, 35 años, Piel sensible, un poco apagada, muchas veces rugosa (al tacto y a la vista), fina especialmente en las mejillas donde se presentan rojeces y capilares visibles. Poro abierto en nariz (con puntos negros) y mejillas. Mi piel es reactiva a algunos productos cosméticos, pero tolera el agua y algunos jabones. Presenta arrugas en la frente, entrecejo, líneas de expresión en los ojos y surco nasogeniano. También se puede observar un poquito de flacidez en el contorno del ovalo, desdibujandose este, especialmente en la zona de la papada. Después de casi 3 años sin apenas exposición solar, al veranear en Menorca, tuve melasma. Ahora, solo se pueden ver manchitas circulares que salpican desde las mejillas en dirección a la sien y en verano, se adivinan las mismas manchas del melasma pero mucho mas suaves o menos ‘encendidas’. Algún granito o espinilla puntual con el ciclo menstrual.
Siento el tostón, pero quería darte todos los datos posibles para la mayor precisión. Por favor, dame las opciones mas económicas, de nuevo estoy desempleada 😉
Muchísimas gracias por adelantado!!!
Un saludo lleno de agradecimiento,
Ana
Inés
enero 23, 2016Hola, Gema.
¿Qué piensas de Ysthéal emulsión de Avene? ¿La has probado o al menos, escuchado? Lleva retinal (retinaldehido, supongo). Es algún post tú escribiste que esta molécula sirve tan bien como el ácido retinoico pero con menos efectos secundarios, por decirlo de algún modo. En aquel post tú especificaste al Eluage, me parece, pero está línea de Ysthéal está indicado para pieles más jóvenes que Eluage. Bueno, lo he comprado y lo he comenzado a usar. De momento ninguna molestia, aunque sólo lo uso tres veces por semana. Es la primera vez que uso algún derivado de retinol, ¿crees conveniente alternarlo con ácido glicolico? Sería un porcentaje bajo, pero por lo de que recomiendan esta pareja (retinol y ac. glicolico) para incrementar la síntesis de colágeno y esas cosas. Gracias.
Eva
enero 23, 2016Hola gema. Soy Eva.Te repito comentario anterior.Tengo 44 años estoy usando skinceuticals hidrating b5,acido ferulico de cumlaude(antes usaba syrecel serum de thea,no se cual te gusta mas) y quiero usar una vitamina c,ahora me pongo monoderma C10 de repavar (alguna otra que te guste?)me gustaría saber q te parece mi rutina, y si la vitamina c por la noche es efectiva. Y como tanto s ferulic como hidrating b5 hidratan, cuando y en qué orden(noche o día) me los debería de poner. Quizás uno y luego el otro es demasiado,no se. También uso una vez a la semana de lierac high peel con acidos glicolico y salícilico. Quizás luego vuelva al de NEostrata.Es mejor no usar vitaminaC cuando me ponga el ácido? .Y para una amiga, algún serum para las arrugas de expresión de los ojos? Espero no haberme excedido,gracias por tu paciencia.
Lorena
enero 25, 2016Hola Gema, te felicito por este magnífico blog. Tengo 45 años y mis tratamientos faciales hasta ahora se han centrado en productos y cremas ricos en acido hialuronico y, sinceramente me ha resultado bien. Ahora ando buscando un serum que me ayude a mantener las arrugas a raya y también, si te es posible, que me aconsejaras qué sería lo mejor para mantener por más tiempo y en mejores condiciones mi piel. No tengo manchas pero sí arrugas en los párpados y la frente. Otra cosa que empieza a desagradarme es una leve flacidez que me va apareciendo en la barbilla.
Me quedo en espera de tu opinión.
Muchas gracias. Un abrazo.
eva
enero 27, 2016Hola de nuevo Gema. He acabado dos caja de activecomplex selenio + zinc de pharmanord . Cada cuanto tiempo se debería tomar un nutricosmético y cuanto descanso entre caja y caja? Y me podrias decir alguno que además tuviera magnesio? Muchas gracias Eva.
Rocío
enero 28, 2016Hola Gema. Bueno ante todo me gustaría felicitarte por este blog, te acabo de descubrir después de una búsqueda por internet sobre cosmética libre de tóxicos. Hace días tome la decisión de comenzar a utilizar este tipo de cosméticos y buscando y recabando información acabé en mí parafarmacia habitual y me recomendaron las ampollas de Martiderm. Tengo 35 años, piel mixta y llevo un año usando crema de vit c y ácido hialuronico de skeyndor, me ha dado maravillosos resultados pero he decidido pasarme a cosméticos con menos tóxicos. Mi rutina con skeyndor era unos meses Cn vit c y otros con hialuronico, así intercalaba y llegue a un equilibrio, mi piel estaba más radiante menos imperfecciones y buena hidratación. Después de explicarte mi rutina desearía que me aconsejarás los productos y rutina con martiderm para mantenerlo todo. Muchas gracias, un saludo.