Una de mis mejores amigas, Inma Riu, acaba de ser mami y quién mejor que ella para escribir este post invitado en el blog sobre los cuidados de la piel después del embarazo.
“Tras 9 meses de embarazo lo que más te apetece es que el día llegue, el parto pase lo mejor posible y poder ver la carita del bebé y acurrucarle en tus brazos ( ¡ay! el milagro de la vida, esa bendición que solamente se nos ha dado a nosotras).
Tener un bebé te cambia la vida totalmente, sobre todo la primera vez y si son de gemelos pues todavía el shock es mayor los primeros meses, y también te cambia el cuerpo. Los cambios hormonales que hemos “padecido y disfrutado” los últimos meses nos dejan con un cuerpo flácido y aparecen las estrías que se hacen más visibles ahora que la piel no está en tensión. No solamente te ha pasado a ti, también a mi y a las miles de mujeres que dan a luz cada día en este mundo.
En mi caso tras incrementar 20 kilos, 14 de ellos en los últimos 3 meses, recuerdo mirarme la barriga y pensar ¿qué me ha pasado? De acuerdo, es un segundo hijo y la piel está más cedida pero, esto es un poco deprimente… Como cuando ¿os suena? Has dado a luz hace un mes y te preguntan ¿de cuánto estás? (admito que esto también lo he preguntado yo en la farmacia, sin darme cuenta que puede “herir” en un proceso de recuperación post parto).
Al llegar a casa envié unas fotos de las estrías de mi barriga a Gema Herrerías, me aconsejó el mejor producto anti-estrías que hay: Matricium de Bioderma, 3 meses dos veces al día. Lo probé en el anterior embarazo y el resultado fue muy positivo.
Recomendó también el reafirmante corporal de Skinceuticals que combino con el reafirmante corporal de Martiderm, aunque estos dos últimos, como la mayoría de reafirmantes que llevan AHA para mejorar el estado de la piel y mejorar la firmeza, resecan también la piel, los mezclo con hidratantes corporales (Atoderm o Trixera o Leti AT4, depende de lo que tenga en casa).
Vía oral para evitar sentir el baby blue y al no dar el pecho sigo con suplementos nutricionales con DHA (acabar los que quedan del embarazo y cuando acaban empiezo con complementos anti-caída porque el efluvio es muy notorio sobre todo 1-2 meses después de dar a luz).
A nivel de limpieza fundamental usar jabones hidratantes y champús adecuados para la caída del cabello y cuidar los pies (ahora que puedes volver a tocarlos) formatos de hidratantes en spray también funcionan muy bien.
¿Qué otros productos han sido estrella durante el embarazo? Me ha gustado mucho el protector solar Bioderma Photoderm M SPF50 especial para prevenir melasma (funciona muy bien el color es perfecto y no hace llorar los ojos) y como anti-estrías un buen hidratante dos veces al día para prevenir (aunque en mi caso, con el crecimiento tan espectacular de la barriga, no pudo hacer mucho).
También destacaría las ampollas Martiderm efecto flash para cuando me sentía muy cansada y necesitaba hacer buena cara y una crema para evitar la hinchazón de las piernas y pies (esto, junto a medias de compresión).
Tres meses después de dar a luz a pesar de que a nivel de peso he vuelto a la normalidad, tengo una barriga hinchada, por eso llevo unas 6-8h al día una faja de la marca VOE espectacular: sujeta y transpira con la finalidad de intentar juntar la musculatura que se ha separado. Esto junto a las hipopresivas que hago cuando me acuerdo.
En definitiva, tener un bebé es maravilloso, bonito y precioso, pero los efectos en el cuerpo se notan. Prevenir es fundamental: comer sano durante el embarazo (para evitar la famosa diabetes gestacional sobre todo en el 3er trimestre del embarazo) hacer ejercicio y disfrutar de esta etapa tan especial (que te mimen más de lo habitual está muy bien) pero sobre todo cuando des a luz no te dejes, tómate tu tiempo pero coge tu rutina tanto corporal como facial y sobre todo disfruta del milagro de la vida, de tu bebé y de tu nueva familia porque todo pasa tan rápido que sin darte cuenta ya estás preparando papillas y empiezan a gatear”
¡Enhorabuena mamá!
Patricia
marzo 5, 2016Hola Gema!! Tengo 33 años y rosácea (cuperosis leve con alguna telangectasia). En las últimas semanas me noto la piel más tirante e irritada. Acabo de empezar a utilizar azelac de sesderma (previamente he empleado sensibio ar de bioderma y rosaliac de la roche-posay). Para la limpieza diaria uso la solución micelar de bioderma y una vez a la semana la mascarilla vinoperfect de caudalie y ampollas regeneradoras de endocare. Quisiera aumentar mi hidratación con algún serum de acción nocturna, pero no encuentro ninguno que termine de encajarme (estoy valorando sos serum de caudalie o el serum letisr antiarruguas y antirrojeces) ¿ Podrías recomendarme una rutina diaria de cuidados para mi tipo de piel? Estoy algo preocupada, ya que cada vez noto más molestias faciales. Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos. Un saludo
Gloria
marzo 5, 2016Hola Gema,
Mi consulta es para saber que rutina me recomendarías y qué productos serían los más indicados para mi piel.
Yo para ser sincera rutina, lo que se dice rutina, nula. Ahora con casi 49 años, he decidido cuidarme un poco, te cuento, la única crema que me aplico mañana y noche es la que mi dermatólogo me recomendó hace ya algo más de un año Phisiodefense de singularderm (piel mixta/grasa); uso Sensibio de bioderma (para desmaquillar y limpiar la piel) y un contorno de ojos también de Singularderm, que abandoné ya que no veía resultados. Por épocas descamación, rojeces y picores en zona de nariz, cejas y nacimiento del pelo (tratamiento, Elidel al 1% y Bretán crema)
Ya empiezan a notarse un poco esas arruguitas que hasta ahora mantenía a raya y tengo bolsas en los ojos, que antes eran muy leves y ahora empiezan a notarse más.
Mi pregunta es ¿qué rutina me aconsejas y para las bolsas en los ojos que puedo usar?
Muchas gracias y felicidades por este estupendo blog.
Pilar
marzo 7, 2016Hola,
Me gustaria saber que modelo de faja es, la de tres bandas? Mi hija tiene 6 meses y aun tengo una barriga….
Pilar
M.
marzo 7, 2016Hola Inma,
Enhorabuena por tu maternidad. Espero que lo disfrutes mucho.
Quería recomendarte una página en la que se trata la diástasis abdominal mediante ejercicios. Yo seguí la rutina de ejercicios el año pasado y me fue de maravilla, eso sí, con mucha constancia.
http://www.stopdiastasis.com
Y Gemma, gracias por tu blog.
Natalia
marzo 8, 2016Hola Gema! Enhorabuena por tu blog, lo sigo habitualmente y es fantástico!!
Precisamente mi consulta va relacionada tambien con el embarazo y, por cierto, enhorabuena a tu amiga Inma!
Tengo 36 años y estoy embarazada de muy poquito y tengo dudas sobre qué productos de mi rutina puedo seguir utlizando y cuáles no y por cuáles sustituirlos. Mi piel es normal/mixta con poros abiertos, con bastantes arrugas/líneas de expresión alrededor de los ojos y la zona perioral más seca o deshidratada.
Mañanas: gel limpiador de oliva y lavanda de apivita; contorno de ojos cytokin de martiderm; serum polyphenol C15, media ampolla de endocare tensage, endocare day sense y heliocare spf50.
Noches: mismos limpiador y contorno, serumgel alta potencia y media ampolla endocare tensage.
Una vez a la semana utilizo citriate y como mascarillas adicionales instant detox y mascarilla-crema hidratante, ambas de caudalie. Y también una vez a la semana me pongo retirides.
Me noto la piel bastante bien si no fuera por las arrugas alrededor de los ojos que estan muy marcadas y algo de tirantez alrededor de la boca que achaco a los ácidos.
Te agradecería que me orientaras sobre qué productos están contraindicados en el embarazo y si no es mucho pedir, qué antiestrías me recomiendas? en mi anterior embarazo utilicé trofolastin y un par de buenas estrías no me las quitó nadie… el matricium lo puedo usar o es solo para el postparto?
Mil gracias de antemano!!!
Pilar
marzo 8, 2016Hola, elr etirides es lo único que no se puede usar embarazada
Elena
marzo 14, 2016Hola Gema,
Estoy embarazada y no sé qué productos faciales puedo usar. En mi primer embarazo y durante la lactancia no me cuidé nada la piel por miedo a que las cremas pudieran afectar negativamente al bebe. Y, aunque busqué mucho, encontraba versiones contradictorias sobre lo que se podía usar y lo que no.
Tengo 33 años y la piel grasa, de adolescente tenía mucho acné pero ahora me queda el poro dilatado y algunos puntos negros y de vez en cuando un granito.
Podrías aconsejarme qué usar para cerrar el poro y limpiarlo e hidratar la piel?
Estaba usando Effaclar serum y una hidratante pero no sé si es lo más indicado. Justo he terminado el serum de Skinceuticals Hidrating B5.
Muchas gracias!!!!
Victoria Abad
marzo 17, 2016Hola Gema, enhorabuena por tu blog! Soy clienta tuya y aunque estuvimos el otro dia renovando tratamiento, acabo de ver un post sobre un producto de Skinceuticals, concretamente “antioxidant lip repair” . Me gustaria probarlo porque creo que me iria genial. En nuestras citas no hemos tratado esta zona de la cara. Que te parece? Combinaria bien el uso de este producto con la rutina que sigo ahora? Gracias.
Sara
marzo 23, 2016Buenos días…me gusta mucho tu Bloc…quisiera q me pusieras una rutina…porq no se q hacer..bastantes arrugas en comisura de labios ..ojos aptas de gallo…también flacidez…piel mixta 46 años…no fumo no bebo y hago deporte…pero la cara cada día me veo una arruga más…graias