Hydrabio Agua hidratante SPF30 Bioderma, nuevo gesto de belleza

por miércoles, marzo 16, 2016

hydrabio bruma bioderma

La primera agua hidratante con SPF30 aterriza en las farmacias españolas por fín, después de convertirse en producto de culto en Francia. Se llama Hydrabio agua hidratante SPF30 y es de Bioderma. Su acción hidratante, protectora solar que previene el envejecimiento de la piel  y fijadora del maquillaje, la hacen un indispensable en tu bolso para renovar la protección solar a lo largo de la jornada. Si te aplicas la crema de tratamiento con protección solar por la mañana al  salir de casa, al cabo de varias horas si estás expuesta a la radiación solar, debes renovar su aplicación, y la mayoría de las personas no lo hacen, ahora no tenéis excusa por su uso tan fácil y por lo cómodo de llevar en el bolso con su formato pequeño de 50ml. Y si vas maquillada, la puedes vaporizar incluso encima del maquillaje.

¿Para quién?

Ideal para pieles sensibles por su alta tolerancia y ausencia de fragancias, parabenes o alcohol, para pieles deshidratadas por su efecto hidratante, para todas las pieles incluso pieles grasas, por su textura invisible y por ser no comedogénica. No contiene gas propelente, es un difusor panache como un “velo” consiguiendo una capa invisible. La botella es hermética con difusor con spray atmosférico libre de gases para proteger el medioambiente. Funciona por un innovador sistema de aspiración de aire.

¿Qué lleva?

INGREDIENTS: AQUA/WATER/EAU, CYCLOPENTASILOXANE, DISODIUM PHENYL DIBENZIMIDAZOLE TETRASULFONATE, GLYCERIN, HOMOSALATE, OCTOCRYLENE, ETHYL HEXYL SALICYLATE, CYCLOHEXASILOXANE, BUTYLENE GLYCOL, PHENYLBENZIMIDAZOLE SULFONIC ACID, ARGININE, SODIUM HYDROXIDE, PENTYLENE GLYCOL, 1,2-HEXANEDIOL, CAPRYLYL GLYCOL, DISODIUM EDTA, MANNITOL, XYLITOL, TOCOPHERYL ACETATE, RHAMNOSE, SODIUM METABISULFITE, ECTOIN, NIACINAMIDE, HEXYLDECANOL, PYRUS MALUS (APPLE) SEED EXTRACT, BRASSICA CAMPESTRIS (RAPESEED) STEROLS, TOCOPHEROL.

Patente Aquagenium® hidratante (Vitamina PP y extractos de semilla de manzana): Vitamina PP (NIACINAMIDE, VITAMINA B3): estimula la síntesis de los lipidos intercorneocitarios y limita la pérdida de agua transepidérmica. De esta manera se mantiene la capa hidrolipídica que nos protege del exterior. Extractos de semillas de manzana (PYRUS MALUS (APPLE) SEED EXTRACT): Estimula la síntesis de las acuoporinas a la vez que aumenta la circulaciñon de agua en la epidermis. Además contiene glicerina (GLYCERIN): hidratante.

Patente Cellular Bioprotection® antioxidante (manitol y ectoína): MANNITOL, ECTOIN. Además contiene vitamina E (TOCOPHERYL ACETATE, TOCOPHEROL): antioxidante.

Filtros solares UVA/UVB (OCTOCRYLENE, ETHYL EXYL SALYCILATE, BUTYL METHOXYDIBENZOYLMETHANE, DISODIUM PHENYL DIBENZIMIDAZOLE TETRASULFONATE, PHENYLBENZIMIDAZOLE SULFONIC ACID): garantizan una protección solar adecuada para prevenir los signos de envejecimiento y el cáncer de piel. Eficaz para frenar las radiaciones UVB gracias a un SPF30 ideal para zonas urbanas a diario. Actúa también frente la radiación UVA gracias a PA++ (nomenclatura japonesa, a más signos +, más protección frente radiación UVA).

¿Cómo se usa?

  1. Agitar el envase antes de aplicar
  2. Vaporizar 4 veces a 20 cm del rostro, cuello y manos con los ojos cerrados.
  3. Dejar secar 20 segundos sin extender, forma un film protector que además fija el maquillaje. No mancha la ropa ni el cabello al aplicarla

No te resistas a llevarla en el bolso. Disponible en nuestra web de Dermofarmacia, aquí.

44 Respuestas
  • Vicente franco
    marzo 16, 2016

    Que maravilla!!!yo creo que es un producto que mucha gente esperaba y existía,al menos en España.siendo sinceros,si entras a trabajar por la mañana y sales a las 3,muy poca gente se renueva la protección.yo lo hago pero por que estoy muy concienciado,pero reconozco que es un engorro.esta es la solución!!!en una terraza tomando algo,playa,piscina…y la gente que se maquille es su producto,la verdad.en cuanto vaya x la farmacia voy a por uno,jeje.Saludos.

  • Marial
    marzo 16, 2016

    Hola Gema!! Acabo de descubrir tu blog y me encanta lo bien que explicas todo.
    Estoy intentando adentrarme en este mundo de la dermocosmética, (hasta ahora uso cremas de la marcas cosméticas basándome siempre en la gama de hidratantes piel seca ) Llevo una semana buscando tratamientos más efectivos para prevenir envejecimiento y mejorar el aspecto de mi cara. Tengo 39, la piel muy seca y fina, alguna que otra arruga en el entrecejo, labio superior y en el contorno de los ojos y rojeces con alguna que otra venita fina en las mejillas.
    Bien, buscando por google tratamientos antiedad, di con las famosas ampollas de martiderm. Me compré las verdes indicadas para pieles secas. Aplico 1/2 ampolla por la mañana antes de la hidratante spf 15 y 1/2 por la noche antes de la mascarilla piel seca. La cosa es que al cabo de unas horas noto la piel tirante y como con falta de agua, incómoda. También tengo que decir que quedé impresionada desde la primera aplicación de las ampollas, llevo 4 días usándolas y el aspecto de mi piel es más joven, luminoso y con muy buen color, por eso no las quiero dejar e incluso he pensado en las photoage si son mejores.

    Me podrías ayudar con una rutina completa diaria ?? Estoy muy perdida y cuánto más leo más me lío porque no conozco ninguna de las cremas que comentáis…
    Otro duda que tengo es si este tipo de tratamientos son buenos en verano, soy del norte y aprovecho cada rayo de sol que sale cuál lagartija. Suelo empezar en abril/ mayo si hay suerte de buen tiempo a tomarlo a ratitos de 4 a 4:30 de la tarde para ir cogiendo color poco a poco y evitar quemarme cuándo llega el verano.
    Perdona por el “tocho” que te he soltado pero estoy en un mar de dudas.
    Gracias de antemano!
    Un saludo!

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Hola Marial, es el efecto tensor que notas, aplica solo media ampolla por la mañana. Las Photo age no dejan tanto ese efecto inmediato tensor, aunque objetivamente son más eficaces como tratamiento que las de proteoglicanos verdes, que son la fórmula, porque el efecto al aplicarlas es inigualable, aunque las photo age más eficaz antiedad como te decía. Por la noche puedes aplicar las alfa peeling con el serum porteum encima y ya verás y la mascarilla hidratente 1-2 veces en semana.
      No te recomiendo que tomes tanto el sol si quieres prevenir el envejecimiento. Para preparar al sol, mejor exponte en horas no centrales y 5 min porgresivamente cuando llegue el verano y toma Helioacre cápsulas vía oral. Saludos.

  • Pilar
    marzo 16, 2016

    Yo también lo esperaba, para usar durante todo el año, porque encima del maquillaje la unica solución que se daba era desmaquillar, usar protector y volver a maquillar. Pero quien … y eso varias veces durante el día … un imposible.

  • eva
    marzo 16, 2016

    Hola Gema ! Repito mi pregunta. Tengo 44 años estoy usando skinceuticals hidrating b5,acido ferulico de cumlaude (antes usaba syrecel serum de thea,no se cual te gusta mas) .Y protección solar. Quiero usar una vitamina C,ahora me pongo repavar revitalizante vit C activa ,por la noche (alguna otra que te guste?) Hay que consumir la ampolla en el acto,no?Si sobra pierde sus propiedades? Me gustaría saber q te parece mi rutina, y si la vitamina C por la noche es efectiva, creo que alguna vez has dicho que si. Y como tanto s ferulic como hidrating b5 hidratan, cuando y en qué orden(noche o día) me los debería de poner. Quizás uno y luego el otro saturan la piel.También uso una vez a la semana de lierac high peel con acidos glicolico y salicílico, o gel alta potencia de Neostrata.Es mejor no usar vitaminaC cuando me ponga el ácido? Muchas gracias de nuevo .Eva.

    • eva
      marzo 17, 2016

      Hola Gema,soy Eva de nuevo
      . Sobre una de mis preguntas anteriores,creo que ya lo has respondido por lo que he leído en tu blog sobre las vitamina C de repavar ampolla vitamina C activa. Parece ser que no era lo que yo esperaba,pues dices que son mas de mantenimiento. No pone cuanta vitamina C tiene pero no debe ser muy alta. Y busco algo con más %de vitamina C. Las repavar monoderma C10,con 10 % vitm C las veo mas lo que busco. Y ya veo que es mejor utilizarla toda para que no se oxide. También entiendo que es mas efectiva la ampolla, que los serum que pierden efectividad por el envase . También le ocurriría eso a la vitamina C del envase de C E ferulic de skinceutical,por ejemplo? Gracias .

      • Gema Herrerías
        marzo 26, 2016

        Hola Eva, si entera si la abres la monodosis. Depende, la vit C en ampolla vial topacio es más estable en general , pero Skinceuticals en gotero o dosificador ha demostrado la estabilidad de la fórmula con estudios médicos. Depende del producto, hay también fórmulas en liposomas, o ésteres de vitC,…que se estabiliza. Saludos.

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Hola Eva, la vit C la puedes usar por la mañana o por la noche, depende de la época del año y rutina en cada caso. En invierno por la mañana por sus propiedades antioxidantes, pero en verano, precisamente por esto, si vas a exponerte al sol se va a oxidar y perder eficacia por lo que mejor por la noche y por la mañana la protección solar y nada más en piscina, playa, etc.., ahora bien en verano en zonas urbanas, si no vas a estar expuesta si podrías aplicar en la mañana debajo del protector. La noche en semana que apliques los ácidos, no te pongas la vit C, no es necesario. Y si te vas a poner más días pues aplicas la VIT C por la mañana. Yo esperaría a gastar el ferúlico de Cum Laude y luego pasaría a VIT C de Skinceuticals, mejor combina el ferúlico con otro producto con otra acción.

  • Mery
    marzo 16, 2016

    Que interesante! Pero una vez maquillada se puede utilizar encima? Gema quería preguntarte si es buena opción sustituir el ácido glicólico por el mandélico en el verano. En época estival me salen unas manchas debajo de los ojos y en la nariz y me da miedo continuar con el ácido glicólico. Pero necesito continuar con un tratamiento para el acné adulto porque si no, los granos vuelven. Tengo 31 años. Muchas gracias!! Saludos y enhorabuena!

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Si, encima del maquillaje se vaporiza. Me da igual cualquiera de los dos, si tu piel está acostumbrada y no se irrita y si no aplicas en verano más del 10% glicólico, lo aplicas en la noche y te proteges del sol, puedes continuar en verano. A mi me pasa igual y no dejo el blemish en verano, eso sí, lo necesito en noches alternas.

  • Liliana
    marzo 16, 2016

    Yo la tengo desde el verano pasado, que la compré en Francia, y tengo que decir que es un formato muy cómodo, eso si, mejor taparse bien el pelo porque queda como si hubieses echado laca

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Hola Liliana, me ha dicho alguna persona, pero a mi no me pasa. No me mancha nada.

  • anonimo
    marzo 17, 2016

    Hola Gema, me encanta tu blog. He pasado de utilizar cosmética de perfumería a usar sólo de farmacia, desde que te sigo. Me gustaría explicarte mi rutina y mi tipo de piel y hacerte una consulta. Tengo 39 años. Mi piel es con poros abiertos en mejillas y alguna marca de acné que tuve (ya no tengo ni un grano-hice roacutan hace años). tengo muchos puntos negros en la nariz y alguna arruga ya en la frente. le consulté lo de los puntos negros a la dermatóloga pero sólo me dió jabón sebonormalizante de neostrata y para las arrugas S ferulic de cumlaude. He ido a buscar el salizilic gel a la farmacia para los poros y puntos negros pero me dicen que es demasiado fuerte. A mi me gustaría saber si aunque sólo me lo pusiera en nariz y mejillas si acabará con los puntos negros y poros abiertos. Muchas gracias.

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Hola, muchas gracias. Si tu piel tiene tendencia acnéica claro que puedes usar el salizinc por la noche, si quieres en dias alternos. Está indicado para acné leve inflamatorio, pero por su contenido en AHA si va a mejorar aspecto poros y textura. Una alternativa es sebium serum Bioderma. Imagino que los poros negros no son comedones negros sino “poro sucio” y para eso, una mascarilla de limpieza de arcilla semanal será capaz de mantener limpio el poro (por ejemplo Apivita arcilla verde o Caudalie mascarilla purificante o Sehaqui arcilla ghassoul) y si durante 5 semanas te aplicas una noche a la semana Endocare C peel gel te va a ayudar.

  • María
    marzo 17, 2016

    Hola Gema!! Hice un pedido a tu farmacia con la rutina que me recomendaste y me llegó en 24 horas! Qué eficacia chica! Gracias! Estoy encantada! (como anotación, me encanta que enviéis muestras, para la siguiente sería ya perfecto que si todos los productos comprados son para pieles mixtas-grasas, que las muestras no fueran para pieles secas! jeje!. De todas formas, muchas gracias por el detalle!)

    Tengo una consulta más. ¿Conoces los productos de Bella Aurora? Me han hablado de ellos pero no sé… ¿Qué opinión te merece el bio 10 despigmentante piel mixta de esta marca? Confío mucho en tu opinión, Gema 🙂 He leído que se puede usar todo el año dos veces al día porque no es fotosensibilizante. Por los ingredientes que lleva, ¿crees que la piel puede desarrollar algún tipo de tolerancia al producto y que deje de ser efectivo más allá de x tiempo de utilizarlo? Saludos y millones de gracias!! María

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Gracias María, ups,…tomo nota, investigaré quién te preparó el pedido en la Farmacia. Necesitas alguna muestra de algo en concreto? Puedo mandarte el lunes a casa desde la farma. Si conozco los productos, cuéntame sobre cómo son tus manchas y te digo si en tu caso sería eficaz. Un abrazo

      • María
        marzo 27, 2016

        No te preocupes por las muestras que no tiene importancia, se las di a mi madre y le vinieron estupendamente 🙂 Sobre las manchas, las tengo en la frente y en el labio superior. No tomo ninguna medicación, tengo 30 años y piel mixta-grasa. Había oído hablar de esa marca de despigmentantes, y como cuando llega el verano ya no utilizo martiderm despigmentante, claro, se me marcan mucho más… Bueno, ya me dices y muchas, muchas gracias!! María

        • Gema Herrerías
          marzo 27, 2016

          María, yo aplicaría la mascarilla Martiderm DSP de forma localizada todas las noches si lo toleras y no te irrita y por la mañana martiderm DSP SPF50 que en mi experiencia funcionan bien. Y Home Peeling Citriate 1 noche a la semana.

  • Verónica81
    marzo 17, 2016

    Hola Gema, soy una recién entrada en tu blog. Te leía desde hace tiempo pero hasta ahora no me he atrevido a escribirte. Me encanta, en un mundo en el que hay tantos consejos sobre belleza y cuidados el tuyo me parece muy serio y fiable.
    Aunque este agua hidratante de Bioderma SPF 30 me parece una fantástica idea y probablemente termine comprando (uso su agua micelar y es fantástica) me gustaría pedirte ayuda sobre mi contorno de ojos:
    Tengo 35 años y bastantes bolsas a la par que una piel muy fina con tendencia a la deshidratación. He probado varios contornos pero no me convencen y siempre termino utilizando el Wrinkle resist 24 h de Sisheido que es el único que me mantiene la zona hidratada por más tiempo. El problema siguen siendo mis bolsas, que incluso aumentan…
    Alguna recomendación???
    Mil gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      Hola Verónica, para las bolsas la textura ideal es serum/gel y pueden quedarse cortos en cuanto a hidratación en muchos productos, pero son de mayor eficacia para las bolsas, por lo que puedes complementar con una mascarilla hidratante semanal. Y siempre con un drenante vía oral para mayor efecto (fitoterapia siempre que no haya contraindicaciones). Por ejemplo Neostrata skin active ojos tópico o Alove cosmetics ojos 2/día, mascarilla ojos sorbet de Darphin o Apivita monodosis bolsas-ojeras 1/semana y vía oral idrostim tisanas 2/dia o en solución 15 ml en 500ml de agua al día. Saludos.

  • Sanyo
    marzo 17, 2016

    Hola Gema, estoy encantada con tu blog. Me gustaría explicarte mi caso a ver si puedes recomendarme algo. Tengo 24 años y muchas marcas rojas producidas por el acné en cuello y mejillas. Estoy esperando la cita con el dermatólogo de la SS pero me temo que va para largo por lo que me gustaría probar alguna crema hasta entonces. He usado el triacneal, sebium serum y actualmente estoy usando effaclar duo +. Habia pensado en volver al triacneal o comprarme el gel forte salicilico de neostrata. Hace unos años un dermatólogo me recomendó también el lysalpha cicapeel. Crees que alguno de ellos me iría bien?

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      Hola Sanyo, si te refieres a cicatrices post inflamatorias por lesiones de acné que se te han pigmentado si, pero si por rojas te refieres a que hay todavía proceso inflamatorio, no. En caso de cicatrices post inflamatorias, mi experiencic con el gel forte salicílico cada noche y de forma semanal el Home Peeling Citriate de Neostrata es positiva al cabo de 3 meses. Y por la mañana siempre un protector solar eso si.

  • laura
    marzo 18, 2016

    Hola me gustaría saber que productos usar cuando se tiene la piel con rojeces. Gracias

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      Hola Laura, depende. El tratamiento es diferente si las rojeces son por piel intolerante, por piel sensible reactiva a cambios de tiempo o uso de cosméticos agresivos, por piel agredida, por flushing que es enrojecimiento inmediato que se va o no se va al cabo del rato por ejemplo en caso de comidas picantes, bebidas, cambios de temperatura,…, por arañas vasculares de base, por rosácea diagnosticada por un médico,…

  • Magda
    marzo 19, 2016

    Me han Tratado unas manchas con crioterapia y ahora se han pigmentado mas todavia. Me iria Bien algo para despigmentar? Alguna crema o serum?
    Estoy preocupada!!
    Gracias Gemma

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      Hola Magda, muchas veces esa pigmentación es transitoria y es por efecto de la irritación que te ha provocado, por la propia vascularización que hay debajo. En ese caso no están indicados los despigmentantes y debes esperar a que se vaya esa irritación.
      En caso de si ser hiperpigmentación postinflamatoria tras el tratamiento médico-estético, si estrían indicados los despigmentantes. Y se elegirá en función de la mancha, localización, tolerancia, etc, tendría tener más datos en tu caso.

  • nuria -nuleca
    marzo 23, 2016

    Me acabo de comprar el agua hidratante de bioderma, hoy lo he aplicado dos veces y … me encanta! Tengo 35 años, piel mixta con tendencia seca por zonas,fina, finisima.. hipersensible y con algo de cuperosis. Salgo a las 7 de la mañana de mi casa, a las 12, sino antes, entre el madrugon y el foco de aire acondicionado que me da justo en la cara tengo la cara como un carton…. 🙁 pero claro como voy maquillada no voy a echarme hidratante encima, que a veces lo he hecho, normalmente uso agua termal pero hay dias que no es suficiente y la sensacion de calma no me dura mas de 20 minutos y luego esta el tema de que, con toda mi buena intención, me echo mi protección solar a las 7.00 de la mañana que ni se ha despertado el sol pero luego cuando salgo a las 3 o las 4 pues mismo problema no me voy a echar la protectora encima de los restos de maquillaje despues de mas de 8 horas….Asi que este producto me viene genial, es cierto que con una sóla aplicacion notas la piel hidratada, elastica y hasta, extrañamente, más luminosa, sólo me queda por ver si con el paso de los días su resultado sige siendo tan bueno y sino engrasa o satura el poro pero por el momento lo recomiendo 100%

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      Gracias Nuria, por compartir tu experiencia. Tras el uso continuado me encantaría nos contaras tu experiencia sincera.

  • Mayte
    marzo 24, 2016

    Un gran descubrimiento para mi! Utilizo crema con protección solar por las mañanas y fijador encima del maquillaje, y he de decir que no me renuevo la protección por lo engorroso que es cuando vas maquillada y estás fuera de casa. Me tengo que hacer con el hoy mismo!

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      A mi ya me acompaña en el bolso todos los días y cuando salgo de la farmacia al medio día es la mejor forma de renovar encima del maquillaje melaperfect de Darphin.

  • Ana Tenerife
    marzo 24, 2016

    Agua es un nombre femenino. Se dice: “el agua” para evitar la repetición de dos vocales seguidas (la agua), pero cuando acompañas agua de un adjetivo, éste irá en femenino: agua fresca, agua limpia. Por lo tanto no se puede decir: el primer agua. Habría que decir: la primera agua.
    Me encanta tu blog, es puntero en información sobre cosmética. Pero tampoco se puede obviar la corrección gramatical.
    Saludos!

    • Gema Herrerías
      marzo 26, 2016

      Gracias Ana, te agradezco te molestes en esto, ahora mismo lo cambio, ni me he dado cuenta. Mi amiga Ana García siempre me avisa si escribo alguna incorrección, espero cuente contigo para lo mismo en los próximos post! Así voy más tranquila si tengo lapsus, sobre todo porque suelo escribir por las noches muy tarde!

  • Ana
    marzo 25, 2016

    Buenas tardes, Gemma. Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada, sugieres productos muy interesantes y respondes con una amabilidad y profesionalidad inigualables. Es por ello por lo que me gustaría hacerte una consulta. Tengo 36 años, mi piel es mixta y deshidratada con algunas líneas de expresión. Me gustaría saber qué sérum o crema me podrían ir bien. Muchas gracias por adelantado. Un abrazo.

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2016

      Buenos días Ana, gracias. Muchas veces se marcan las líneas de expresión por la propia deshidratación, por lo que la primera recomendación, es aplicar un serum hidratante por la mañana y una mascarilla hidratante semanal. Por ejemplo A5 serum hidratante de hialurónico 40% (al 0.4) y de forma semanal A5 mascarilla hidratante toda la noche en capa densa, incluso cerca del contorno de ojos. Como complento por la mañana la nueva cremigel Hydrabio Bioderma SPF30PA+++ y encima esta bruma para renovar.
      Por la noche, Matricium de Bioderma una unidosis entera y encima A5 fluido osmótico antiedad. 2 meses.

  • Sílvia
    marzo 28, 2016

    Hola Gema, en primer lugar felicidades por tu blog. La verdad es que me encanta!!! Te comento mi caso: tengo 44 años y tengo la piel mixta, con poros abiertos y des de hace 1 año tengo la piel muy sensible. A parte, me estan saliendo miliums que la dermatóloga me va eliminando. Como crema hidratante utilizo Rheacalm de A-Derma (crema ligera) y 1 vez por semana me limpio la cara con un scrub. Que me puedes recomendar para evitar la aparición de los miliums.
    Muchas gracias y un saludo!

  • Ingrid
    marzo 30, 2016

    Hola Gema, hace unos días que descubrí tu blog y me lo he estado estudiando al dedillo. Desde hace unos meses he pasado de cremas cosméticas a sesderma vit-c serum y crema mañana y noche y bella aurora bio-10 también mañana y noche. De momento uso contorno cosmético para acabarlo. Tengo 36 años, piel mixta pero deshidratada
    y apagada y con poros abiertos y manchas en pómulo y zona del bigote, además de ojeras porque mi peque todavía no me deja dormir mucho.
    He intentado ponerme una rutina con todo lo que he leído en tus post pero he acabado liadísima. ¿Podrías orientarme un poco sobre que productos utilizar, además de peeling y mascarilla semanal? ¿va bien alguno de los que utilizo?
    Muchas gracias por tu tiempo

  • Rosa
    marzo 31, 2016

    Hola Gema, es una alegría leer tu blog con tanta información, aunque yo me pierdo con tantos productos y no sé qué elegir, he visto que te hacen consultas en los comentarios y ahí voy yo con la mía:
    Tengo 46 años y buena genética por lo que no tengo grandes problemas con mi piel que es mixta, pero de cara al verano quiero adquirir distintos productos que me protejan de los rayos solares, aporten la luminosidad, traten las manchas, etc., que mejoren el aspecto general. Quiero incidir en la limpieza y en la protección solar, así como en tratamiento antiedad y antimanchas, ah! y todo esto teniendo en cuenta que me preocupa bastante el tema de la química en productos que se usan a diario.

    En concreto, mis preocupaciones son:
    – Manchas, tengo tendencia y si no me protejo me sale una gran mancha en la frente que tuvo su origen en un tratamiento con antibiótico.
    – Flacidez, voy notando que la piel va descolgándose y querría alguna crema tratante para este problema.
    – Arrugas, no tengo demasiadas (soy optimista, ja, ja) contorno de ojos y surco nasogeniano.
    – Un poco de cuperosis en un lateral de la nariz, piel un poco sensible.
    – Me gustaría aportar luz al rostro, hidratación, firmeza,…

    Los productos que quiero comprar son:
    * Limpiadoras, una leche y una espuma o gel para hacer la doble limpieza japonesa. Actualmente uso agua micelar de biotherma y cold pan de avene, que tal vez se podrían combinar.
    * Protección solar que no aporte grasa ni pesadez a la piel, si es posible con color y tratamiento antimanchas y antiedad, mejor. Estoy usando heliocare gel 90, no me va mal pero me resulta un poco “pesada”.
    * Contorno de ojos para mitigar arrugas.
    * Crema hidratante antiflacidez y antiarrugas.
    * Serum/ampolla o algo que aporte luminosidad.
    * Mascarillas para combatir los distintos problemas.

    Muchas gracias

  • María
    marzo 31, 2016

    Buenas tardes Gema, necesito me des una solución, si existe, para las venitas de la cara, las tengo sobre todo por la nariz y los pómulos y cada vez son más visibles , tengo 55 años y la piel sensible. También tengo una duda, cuando se usa una crema con un factor de protección alto y encima se aplica un maquillaje con menor protección cual es en realidad el indice de protección de la piel el más alto o el último que se a aplicado? Muchas gracias por todo. María.

  • mateo
    abril 4, 2016

    Buen post. Lo que no me gusta de bioderma es que los product9s de proteccion solar solo son quimicos. Y soy alergico a ellos. Pero las aguas limpiadoras (sebium) es lo unico de bioderma q uso.

  • Marina
    abril 7, 2016

    Cuanto tiempo protege la piel este protector solar de Biotherma en spray de 30? Si la crema protectora de 50+ protege dos horas…

  • Sara
    mayo 19, 2016

    Yo lo llevo usando un par de meses y estoy encantada. Como consejo: de ver en cuando limpiar el pulverizador porque a veces se queda un poco de producto y no vaporiza bien, pero es sencillo de solucionar.
    Otra opción que estoy usando son los polvos factor 50 de isdin, como el embase no me gustaba nada lo conseguí abrir y los traspasé a un tarro de Bare Minerals que tenia terminado.
    Otra opción es usar en los momentos de mayor exposición al sol porque estemos de vacas o similar son los compactos con color que a las que nos gusta ir maquilladas nos permite ir monas y poder repetir la aplicación cada 2 horas.
    Y si ya te mola mil lo de protegerte también puedes combinarlo con algo oral, yo en mi caso las capsulas 360º estoy tomando.
    Y hago un llamamiento importante PROTECCIÓN SOLAR TODOS LOS DIAS DEL AÑOS, AUNQUE ESTE NUBLADO. Yo he creído durante años que mi piel era fuerte e invencible y ahora estoy lamentando esa creencia.
    Seguir siempre los consejos de los expertos, la piel lleva su ritmo y hay que ser pacientes.
    A ti Gema te haría la petición de que nos hablaras algún día de la hiperpigmentación post-inflamatoria, sobre todo la que surge después de depilaciones, peellings médicos… de la importancia de fotoprotegerse protegerse para evitar posibles inconvenientes y que diferencias estas pigmentaciones de otras como pueden ser los melasmas.
    Gracias y un saludo.

  • Teresa
    junio 7, 2016

    Hola Gema,
    Gracias por este estupendo blog!
    Me parece un producto muy interesante, pero no me atrevo a comprarlo sin consultarte lo siguiente. Estuve utilizando el serum y la hidratante de hidrabio durante un tiempo y no tenía la piel muy bien. Una farmacéutica me desaconsejó utilizarlos porque contienen “derivados del petróleo que bloquean los poros”. Después de utilizar algunos productos de IS Clinical, Sepai, y un maravilloso serum de Bioeffect tengo la piel bastante mejor, pero son muy caros y me gustaría poder alternarlos con otros más asequibles como los de Bioderma. ¿Cuál sería el ingrediente problemático sobre el que me advirtieron? ¿Lo contiene este producto también?
    Muchas gracias por tu tiempo y dedicación con tantísimas consultas que te hacemos!

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!