INFARMA 2016

por domingo, marzo 6, 2016

infarma-2016

La próxima semana se celebra en Madrid el Congreso  Europeo de Oficina de Farmacia, INFARMA 2016, en el recinto ferial IFEMA (pabellones 2 y 4) del 8 al 10 de Marzo.

En esta nueva edición también tengo el privilegio de participar en dos mesas junto a grandes profesionales que admiro.

La primera se llama “Protocolización de actividades en oficina de farmacia: modelos basados en el autocontrol” el día 8 de marzo a las 17.45 horas en la Sala 3. Comparto mesa con Javier González Esteban que pertenece a la Escuela de Organización Industrial y Gesfarm Gestión Farmacéutica Integral. Modera Antonio Moar Martínez que es un reconocido profesor de IE Business School.

La segunda se llama “Cómo actuar en la farmacia ante una afección de la piel” el día 8 de marzo a las 16.30h en la Sala 3. En ella vamos a presentar la Guía “Gestión compartida de problemas de la piel de baja y muy baja complejidad” patrocinada por Almirall. Comparto mesa con  Rafael Guayta que es el director de proyectos e investigación del Consejo de Colegio de Farmacéuticos de Cataluña y con Mireia Serrano que es médico de familia y coordinadora del grupo de trabajo de Dermatología de la CAMFIC que es la Sociedad Catalana de medicina Familiar y Comunitaria. Modera la mesa Rosalía Gozalo que es la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios de COF Madrid.

Si vais a asistir al Congreso os espero allí.

11 Respuestas
  • Ainhoa
    marzo 6, 2016

    Hola Gema, el otro día hice un pedido en vuestra farmacia (enhorabuena por el servicio) te cuento mi rutina con los productos que compre y mi problema. Me limpio con el gel favial pieles mixtas/grasa Alove, agua micelar sensibio de Bioderma, exfoliante de Martiderm dos/tres veces semana, crema hidratante, ahora estoy usando restos y muestra que me han dado, en concreto una de Estee Lauder, Advanced time zone, compre la de Hydrabio perfecteur pero no la he empezado, contorno de ojos para todo tipo de piel de Alove y me maquillo. Tengo la piel muy muy seca en pomulos(con rosacea y algo de cuperosis) y contorno de ojos, con muchas arruguitas a pesar de mi edad, 29 años, y puntos negros y a veces granos en barbillas, nariz y entrecejo. Mi problema ahora es que mi piel en cuanto le hecho alguna crema la reabsorve sin dejar rastro, el contorno de ojos se lo chupa como si nada y al ir a maquillar me pica muchisimo, ayer probe las muestras que me enviasteis de Proteoglicanos FPS y me picaba la cara muchisimo cuando lo puse y la piel lo reabsorvio, me estoy poniendo por la noche el aceite de argan Seha para hidratar y mejorar marcas que tengo de granitos pero nada de nada, tengo la piel super tirante. Me podrias recomendar otros productos, podria ser por el gel limpiador de pieles mixtas/grasas?? Gracias!!

  • Silvia
    marzo 6, 2016

    Hola Gema. Antes que nada gracias por contestar a mi duda anterior. Me han regalado el kit Revitalize (que me habías aconsejado) y además Acglicolic Classic Forte y C-Vit Radiance y quería que me aconsejarás cómo usarlos. He leído por ahí que no se pueden mezclar los AHA y la vitamina C así que confió en que tú puedas quitarme la duda. Muchas gracias.

  • Atenea
    marzo 7, 2016

    Hola gema. Te escribi en otro post comentandote que habia comenzado tratamiento con dercutane, pero a una dosis muy baja, solo 5 mg diarios. No me queda claro como mantener mi rutina ahora. Puedo seguir utilizando ploretin + hidrating por las mañanas? Y por las noches que puedo utilizar? Antes de comenzar con la isotretinoina ponia por las noches glicolico….
    Y otra duda que me queda…tengo los poros muy muy abiertos y se me ensucian mucho con el ploretin, por eso me exfoliaba una vez a la semana y ponia mascarilla purificante de martiderm. Ahora con el dercutane no se si puedo exfoliar…como puedo entonces mantener los poros limpios? Gracias por todo guapa

    • Atenea
      marzo 13, 2016

      Gema…el rednes neutralizer me iria bien? Y deberia cambiar el ploretin por el ferulic?
      Me estoy haciendo un lio….podrias decirme como quedaria mi rutina y como limpiar los poros una vez a la semana? Gracias

  • Ana
    marzo 8, 2016

    Hola Gema. Quería hacerte una consulta, en octubre me pusiste una rutina que me ha ido genial, tenía la piel con imperfecciones, puntos negros, poros dilatados, brillos….., tengo 40 años y algunas arruguitas.
    Mañana: gel sebium / agua micelar sebium / serum proteum / contorno skin active de neostrata / heliocare gel factor 50.
    Noche: gel sebium / agua micelar sebium / serum sebium que alterno con resurface alta potencia / contorno skin active.
    Una vez cada 10 días: home peeling / media ampolla de vit c / Endocare c peel / mascarilla de home peeling.
    Una vez a la semana exfoliante de Martiderm y otro día mascarilla de arcilla de sehaqui.
    Esta rutina me va genial, pero mi duda es si la puedo seguir utilizando en primavera y sobre todo en verano.
    Gracias Gema, un abrazo.

  • Salva
    marzo 9, 2016

    Hola Gema. Soy un chico de 20 años y presento una piel con imperfecciones, tengo pequeños puntos negros en la nariz, depósitos de grasa en la zona de la frente (no son quistes de milium,sino como puntos negros sin presentar aún esa punta de color negro) y alguno en otras zonas de la cara, un poco de acné inflamatorio repartido por toda la cara y manchas de acné ya curado. Mi piel no presenta brillos ni aparente exceso de grasa a simple vista, ni tampoco zonas excesivamente secas, lo que si que veo es que cada vez le cuesta más tiempo curar las lesiones del acné y que cada vez me deja más marcas que tardan mucho tiempo en desaparecer. He estado usando basis redox (recomendado por dermatólogo) y lo dejé porque no me quitaba los depósitos de grasa que te he comentado antes, despúes me recomendaste sebium serum y al tiempo de uso veo que no me hace los mismos efectos que al principio o que tardan mucho mas en manifestarse, incluso a veces me provoca un poco de irritación. Tengo miedo de estar sobrecargando mi piel y que este sea el motivo de que tarden tanto en curarse las lesiones del acné. ¿Tendrías alguna recomendación para mi teniendo en cuenta todo lo anterior? Ya no se qué producto me convendría más usar, lo que más me importa es que mi piel siga regenerándose como lo ha hecho siempre. Muchísimas gracias Gema, confío en ti, adoro tu trabajo.

  • Eva
    marzo 9, 2016

    Hola Gema,voy a empezar a tomar carbonato de magnesio de Ana María la justicia.Me gustaría saber tu opinión del magnesio como nuticosmetico.Tambien lo he visto en polvos con colageno. Unas compañeras de trabajo van a empezar a tomar colageno,con ácido hialuronico ,magnesio y vitamina C. Un suplemento GSN. Qué opinas de estos dos productos? Gracias.eva.

  • Carmina
    marzo 10, 2016

    Hola gema. Gracias por tu atención en este tema tan delicado como es la piel, en el cual estamos bastante perdidas. En mi caso no se muy bien que ponerme en la cara. Tengo 50 años y estoy tomando tamoxifeno por lo que en general tengo mucha sequedad en todo el cuerpo. Como no se bien que tratamiento ponerme, por la mañana me estoy poniendo por lo que leo las ampollas de martiderm photo age la de la caja verde que es para pieles secas. A continuación me pongo la crema de eucerin volumen filler. En los ojos me han salido bolsas con el tratamiento, así que me compre la crema de ojos de martiderm y por la noche me pongo el serum de martiderm Krono Age y despues la crema despigmentante de la misma marca. Quisiera saber si la rutina que me he puesto es correcta. Yo tengo alguna arruga marcada de expresión, las bolsas en los ojos y flacidez en la cara ya que me veo las mejillas mas caidas. En general de arrugas no tengo. Seguirias con el tratamiento o crees que tengo que variar algo. Muchas gracias.

  • Sara
    marzo 11, 2016

    Hola gema..me gustaría q me aconsejada sobre una rutina..tengo 46años piel mixta ..me están saliendo bastantes arrugas y flacidez.gracias.

  • Esther
    marzo 11, 2016

    Buenos días, Gema:
    Te planteo mi consulta: tengo 48 años y los problemas normales de una piel de esta edad, pero complicados por marcas de acné antiguo y una piel que no sé si aún es grasa pero que, en los alrededores de la boca, muestra como barrillos y sebo incrustado.
    He leído maravillas sobre Neostrata y he comprado el Gel Resurface Alta Potencia para la noche y la Neostrata Refine HL SPF 35 para el día.
    No sé si el tratamiento es adecuado. Me gustaría tu opinión y consejo sobre qué limpiadora, tónico y productos adicionales me recomendarías.
    De momento, estoy con un tónico de Dr. Hauschka para pieles grasas y la limpiadora también de esta línea.
    Muchas gracias. Si me respondes, te puedo enviar una foto para que te hagas una idea más real de cómo es mi piel.

  • Sara
    marzo 16, 2016

    Hola Gema. Te felicito por tu blog, estoy aprendiendo y disfrutando mucho con la información que publicas, pero a veces me pierdo con la cantidad de productos que hay y por esa razón me gustaría consultarte sobre mi rutina:
    MAÑANA:
    * Gel mousse y tónico de Effaclar.
    * Blemish+ Age Defense (Durante los últimos años y en mi segundo embarazo he tenido brotes de acné)
    * Contorno a.o.x. eye gel Skinceuticals.
    * Heliocare 90 gel.

    NOCHE:
    * Agua micelar desmaquillante La Roche Posay.
    * Gel mousse y tónico de Effaclar.
    * Blemish+ Age Defense.
    * Neostrata Gel Alta Potencia.
    * Contorno a.g.e. eye complex skinceuticals

    Una vez a la semana la mascarilla termoactiva de NUXE y he probado el home peeling system y me gusta mucho, con la mascarilla peel gel y la ampolla de vitamina c.

    Cambiarías algo en la rutina o añadirías algo? Respecto al contorno, lo tengo siempre reseco por las alergias, mucha flacidez en el párpado, con arrugas y ojeras. MUCHAS GRACIAS.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!