Las 7 claves sobre los cepillos de limpieza faciales

por viernes, junio 17, 2016

cepillo sonico limpiador darphin

Estamos de acuerdo en la importancia de limpiar la piel del rostro 2 veces al día en todas las tipologías cutáneas y en todos los estados de la piel. Para hacerlo a diario es suficiente con el uso de un producto cosmético adecuado y las manos. Pero de forma semanal si es muy útil el uso de alguno de estos cepillos faciales, de hecho, han llegado para quedarse, aunque debes saber que no están indicados para todas las pieles.

  1. Todos los cepillos no son iguales: la oscilación frente a la rotación 

Os recomiendo los cepillos de tecnología sónica que funcionan por ultrasonidos de oscilación, el cabezal no gira ni rota sobre si mismo, sólo oscila,  por lo que es menos agresivo que un sistema rotatorio. El cepillo efectúa un masaje suave pero no toca los tejidos cutáneos, solo arrastra las impurezas en superficie.  A través de un sonido que produce una vibración en una determinada longitud de onda, se consigue hacer oscilar el cabezal del cepillo con movimientos cortos y muy rápidos, para conseguir una limpieza de la piel aún más eficaz. Además la ventaja es que la espuma del producto de limpieza no sale disparada manchando el espejo. Ejemplos de  este tipo son el de Clarisonic con fibras de nylon o el de Foreo con fibras de silicona. Mi favorito es el nuevo cepillo sónico masajeador de Darphin (el de la imagen) por 4 motivos:

  • La oscilación sónica del cepillo de Darphin en vez de mover el cepillo en centro único pendular, lo hace con pequeños movimientos circulares en forma de onda ovalada, por lo que el contacto es más suave con la piel. Contiene 42000 cerdas divididas en 95 áreas y realiza 100 movimientos de onda sónicos por segundo, de forma uniforme.
  • Las cerdas son de poliamida que es más suave que el nylon o silicona. Además terminan en forma redondeada y son pulidas con piedras de diamante, con lo que el contacto y el deslizamiento es más suave.
  • Contiene además un  segundo cabezal de acero inoxidable quirúrgico, con nódulos de masaje, para mejorar la absorción del producto que se aplique después de la limpieza. El cabezal de masaje es ideal para  aplicar cualquier tratamiento diario, y semanal como la mascarilla hidratante.
  • Tiene una bateria de 3h de duración, por lo que puedes usarlo 90 veces sin tener que recargar.

No recomiendo los de tecnología de rotación. Los cepillos rotatorios  o que giran continuamente alrededor de la piel en sentido de las agujas del reloj al contrario,  en mi opinión, pueden llegar a lesionar las fibras dérmicas, aunque pueda parecer que limpian mejor. Ejemplos de este tipo son el de Philips, Olay, Mary Kay, Nexa, etc.

      2. Beneficios del uso de un cepillo sónico limpiador y masajeador

Limpieza suave en profundidad para hacer en casa,  y que potencia la eficacia de los productos que apliquemos a continuación. 

Activa la microcirculación sanguínea, ayuda a desintoxicar y aumenta el proceso de renovación natural de la piel.

Ayuda a eliminar en profundidad los restos de suciedad y maquillaje, que aceleran los signos de envejecimiento, por tanto más eficaz que en la limpieza habitual.

Mejora la apariencia del poro y reduce el exceso de grasa en superficie. No va a cerrar el poro totalmente, pero si que al estar más limpia y tener más controlado el sebo, se van a apreciar menos y controlar el tamaño.

La piel está más luminosa, eso sí, debes controlar la hidratación y no abusar del cepillo porque podrías conseguir el efecto contrario.

Arrastra las células muertas que se encuentran ya desprendidas en la superficie, por lo que rebaja la capa córnea y estimula la regeneración de las células de la  piel.

       3. Efectos negativos del uso de los cepillos de limpieza

Si los usas dos veces al día en pieles en las que no está indicado, pueden modificar el manto hidrolipídico, volver la piel reactiva y sensibilizarla, lo ideal es usar de forma semanal. 

Si tu piel es intolerante, muy reactiva, presenta arañas vasculares y es muy sensible o muy seca, no es para tí.

Si tienes pápulas o pústulas de acné, no puedes aplicarlos tampoco, para evitar la extensión de las lesiones.

La piel ha de tener niveles óptimos de hidratación y sebo,  y  no presentar ninguna lesión o herida abierta ni ninguna patología como rosácea o dermatitis atópica.

      4. ¿Para quién si está indicado el cepillo sónico limpiador masajeador?

Para personas con pieles normales a secas, normales a mixtas, grasas, que su piel no sea muy fina ni reactiva.

Para chicos al prevenir que se enquisten los vellos de la barba y la piel presente menos imperfecciones.

Para personas en tratamiento despigmentante para potenciar el efecto, pero siempre que la piel no esté irritada.

Para personas que aplican una mascarilla de arcilla semanal,  que ya sabes que deja residuos y cuesta mucho retirar.

       5. Los falsos mitos de los cepillos de  limpieza

No conseguirán cerrar tu poro o reducir las arrugas como dicen, pero si van a ser coadyuvantes en el éxito de un tratamiento que pretenda disminuir los valores de sebo, control de brillos y eliminar los restos de maquillaje o vitamina C depositados en los poros y que a veces no se pueden eliminar con el método de limpieza diario tradicional. 

       6. ¿Cada cuanto tiempo se debe usar un cepillo de limpieza?

Ya se que los fabricantes recomiendan su uso diario, incluso 2 veces a día, pero no estoy de acuerdo en esto para la mayoría de las pieles. Pienso que el uso diario en algunas pieles va a alterar el manto hidrolipídico bajando los niveles de sebo y agua de la superficie de la piel, además de alterar el pH de la piel y dejar la piel desprotegida por lo que podrían aparecer alteraciones secundarias.

Recomiendo su uso semanal, en pieles grasas 2-3 veces en semana de forma progresiva según tolerancia cutánea y evitando la delicada zona del contorno de ojos y labios y mejillas para evitar arañas vasculares, y en resto de las pieles con 1 vez a la semana será suficiente. Es ideal para ese día que realizas el tratamiento semanal de mascarilla, porque si limpias la piel con el cepillo y tu producto de higiene, y en segundo lugar aplicas la mascarilla con el cabezal el efecto será mayor. 

       7. ¿Como se deben usar los cepillos de limpieza?

Preferentemente por la noche, para evitar la exposición al sol tras su uso y porque es cuando vamos maquilladas, aunque te recomiendo el desmaquillado con aceite desmaquillante previo y ya después aplicar el cepillo con el producto de limpieza en gel preferentemente y siempre con la piel húmeda. 

Nunca más de 1 minuto, para todo el rostro, para evitar reacciones indeseadas por exceso de exfoliación. Lo ideal es 60 segundos:  20 en las aletas de nariz y mejillas. Evita las mejillas en caso de presencia de arañas vasculares o piel fina en la zona, y evita contorno de ojos. 20 segundos en la frente y 20 en barbilla. En este tiempo, si después pasas un algodón con agua micelar como último paso, sale limpio. El cepillo de Darphin se apaga a los 30 seg y solo tienes que volver a pulsar el botón.

Es intransferible, al igual que pasa con el cepillo de dientes, no debes intercambiarlo con nadie, ten en cuenta que arrastra las impurezas de la piel y puede contener bacterias, como P. acnes, que es responsable del acné. Solo podrías compartir si cada persona tiene su cabezal personal, por ejemplo entre hermanas, parejas,…que comparten baño.

Nunca se usa en seco, siempre con agua tibia, la fría cierra el poro y la caliente enrojece por vasodilatación. Debes utilizarlo con un producto de higiene limpiador adecuado a tu tipo de piel, que no contenga alcohol ni perfume sobre todo el pieles normales a secas. Preferentemente texturas gel, ya que las espumas limpiadoras si muy acuosas en su mayoría dificultan el deslizamiento del cepillo.

No se deben usar con productos exfoliantes mecánicos o scrub a la vez, porque pueden irritar la piel al potenciar el efecto de arrastre de los gránulos del exfoliante.

No se debe realizar mucha presión con el cepillo, ejerce su acción al deslizarse suavemente sobre la piel.

Los cabezales se deben cambiar cada 3-6 meses según el uso que le des al cepillo y por supuesto deben limpiarse tras cada uso del cepillo. Una vez al mes incluso, en un recipiente con agua y unas gotas de desinfectante -como lejía- durante unos 45 minutos. 

Super protocolo de limpieza con el cepillo por la noche: Desmaquilla la piel previamente, por ejemplo con un aceite desmaquillante, humedece la piel y aplica el gel limpiador, enciende el cepillo, úsalo durante 1 minuto y después aclara la piel con agua abundantemente. Seca la piel y aplica tu serum y/o crema habitual o la mascarilla semanal en la piel y también una pequeña cantidad sobre el cepillo, pero ahora con el cabezal de acero inoxidable de masaje. Enciende el cepillo y haz un masaje durante 1 minuto en mejillas, barbilla, frente, cuello y escote.

Yo ya estoy usando 2 min cada semana el cepillo de limpieza sónico de Darphin,  y he notado la piel más suave, con mejor textura y más hidratada ¿y tú?

38 Respuestas
  • Rocio
    junio 17, 2016

    Hola Gema,
    Antes de todo felicitarte por tu blog y profesionalidad y por tus siempre buenas recomendaciones.Tomo nota de los consejos del uso de los cepillos de limpieza facial que en mi caso serán de gran utilidad.
    Queria hacerte una consulta sobre mi piel que es mixta-grasa (esto ultimo sobre todo en la frente). Tengo 46 años, bastante flácidez y poca luminosidad. Mi rutina es: Blemish + age defense de Skinceuticals (solo por la noche), Phloretin CF gel de Skinceuticals + Hydrabio Perfecteur SPF30 de Bioderma (por la mañana). Limpieza cara con jabón para piel grasa de Avene.
    ¿Me aconsejarías algún cambio de cara al verano? Especialmente porque, aunque uso siempre protección solar 50 y voy poco a la playa, el sol es muy fuerte en verano y tienden a salirme manchas en la frente.
    Muy agradecida por tus consejos. Un abrazo, Rocio.

    • Gema Herrerías
      junio 17, 2016

      Hola Rocio, me gusta tu rutina. Puedes seguir todo el verano sin problema. Y los días que te va a dar el sol en zonas urbanas por la mañana Mineral Radiance SPF50 UVA con color de Skinceuticals. Y para playa o piscina Heliocare 360 gel oil free y nada más. Yo estoy probando ahora en vez del phloretin CF el tergum máximum antioxidante nuevo de día, espectacular. Un abrazo.

      • Josep
        junio 18, 2016

        El tergum maximum de oliva? El H? Gracias!!!

  • Paula
    junio 17, 2016

    Hola Gema. Felicidades por el bolg, espero siempre ansiosa la siguiente publicación.
    Quería preguntar si no sería excesivo el cepillo facial y posteriormente el peeling domiciliario de Neostrata. Tengo 31 años, piel ligeramente seca y antecedentes de dermatitis. Quería preguntarte por mi rutina facial, por si me estuviera equivocando.
    Mañanas limpio con solución micelar la Roche, ampolla vit C endocare, clinique smart serum y crema Suiskin Biological Fermento. Como maquillaje uso una CC Cream La Roche Posay Rosaliac spf30 y en verano, demas protector FotoUltra 100 de Isdin, porque soy muy blanquita.
    Noches desmaquillante Toleriane de la Roche, solución micelar, resto de ampolla vit c, serum Neostrata alta potencia y crema Pro-Corret de Roc. Una vez por semana Neostrata peeling y mascarilla de endocare c con la ampolla debajo o bien apivita. Que te parece? Soy muy seguidora tuya y me hace mucha ilusión que me asesores. Haré caso a lo que digas. Un abrazo

    • Gema Herrerías
      junio 17, 2016

      Hola Paola, espero volver a coger el ritmo de publicaciones otra vez. No te recomiendo el peeling después del cepillo, ni de broma. En todo caso con 3 días de diferencia entre ellos. No se si te refieres dermatitis atópica por decir es seca, no?. No te pongas tantos productos. Si aplicas la ampolla, con media ampolla y la crema encima por la mañana es suficiente. Y para la noche no pongas la ampolla, la otra media a la mañana siguiente. Imagino te refieres a las Endocare C 20 ampollas. Y deja el serum para la noche con la crema.
      Si tu piel es seca y tiende a dermatitis atópica, no abuses del serum de alta potencia R y semanal el Home Peeling es demasiado. Un abrazo.

      • Paula
        junio 18, 2016

        Ok muchas gracias. Había entendido que las ampollas de vit c y el serum eran complementarios, pero por lo que me dices, es una cosa o la otra. Mi piel es atópica, muy reactiva y además tengo psoriasis, pero muy controlada. Había leído que en el caso de la psoriasis, como la regeneración de la piel es más lentamente, el uso de AHA es muy beneficioso. Pero claro, tampoco se debe de usar en exceso. Muchas gracias por tus consejos. He modificado mi rutina como me has dicho. Muy agradecida

        • Gema Herrerías
          junio 19, 2016

          Si te puedes poner un serum ccon ampolla, pero también con crema lo veo demasiado, vas a saturar la piel. Sobre todo porque estas ampollas son bastante activas con mucha carga de ingredientes. Y siempre en primer lugar lo que más te preocupe. Por ejemplo el despigmentante debe ir sobre la mancha directamente para ser eficaz.

  • angela
    junio 17, 2016

    Hola Gema te explico mi.rutina porque no.se si me.equivoco. Tengo 47 piel mixta y falta de luminosidad. Por la.mañana limpieza con gel.de alove y doble serum de clarins el.contorno de ojos rosa artica de kielhs y la hidtatante bio 7 de bella aurora por la.noche desmaquillo con agua micelar de bioderma y luego cepillo de olay y gel.de alove ( hago.doble limpieza) y serum alta potencia r de neostrata. Una vez a la semana peeling de kanebo de microgranulos.Si voy a salir uso heliocare 360. Un saludo

    • Gema Herrerías
      junio 18, 2016

      Hola Ángela, hay productos que no conozco pero el orden de la rutina está bien. Si usas la alta potencia R descansa al menos una noche a la semana y duerme con una mascarilla hidratante. Yo creo el cepillo no lo debería usar cada noche si usas serum alta potencia R. Con 1-2 en semana es suficiente. Y si vas a playa o piscina descansa esos días de serum alta potencia R.

  • Elena
    junio 18, 2016

    ¡Hola preciosa!
    ¡Cómo me alegra que hayas publicado!
    Una preguntilla ¿sirve de algo la gimnasia facial? ¿podrías publicar una entrada si tienes tiempo? Me imagino que estarás hasta arriba de trabajo. O a lo mejor no te apetece… una sugerencia.
    Otra pregunta. Suelo practicar deporte más o menos 5 veces a la semana. Me sienta muchísimo mejor dosificarlo, hacer 30 ó 40 minutos diarios de ejercicio que sólo 3 días a la semana pero más tiempo. El caso es ¿qué champú puedo utilizar? Muchos me dejan el pelo o bien mate y muy seco, o bien muy apelmazado. El de avena de Klorane, por ejemplo, me resecaba, y luego he utilizado de L´oréal sin sulfatos que ya incorpora acondicionador y me lo deja un poco aplastado.
    Un beso fuerte,

    • Gema Herrerías
      junio 18, 2016

      Ya Elena, por fín vuelvo, en cuanto he podido ponerme a ello, han sido dos meses casi de locura, gracias. Investigo sobre el tema y escribo encantada. Prueba tonucia de Rene Furterer no apelmaza ni reseca. Es de uso frecuente. Uno de mis favoritos a menos que tengas el cuero cabelludo muy graso que no es el caso. Besoss

  • Gloria
    junio 18, 2016

    Hola Gema,
    Felicidades por el Blog y muy interesante el post de hoy, ya que dudaba de la eficacia o limpieza real de los cepillos faciales. Me gustaría me aconsejases qué tratamiento y cuál podría ser la rutina que, ahora a las puertas de los 50, debo seguir.
    Lo primero tengo una piel que sufre de vez en cuando brotes (picor-rojeces y descamación) en zona de las cejas, nariz y nacimiento del pelo, para lo que uso la crema Bretan y Elidel 1%.
    Mi rutina, sólo la crema Physiodefense de Singuladerm (piel mixta-grasa) y Sensibio para limpiar y desmaquillar el rostro.
    Ahora empiezan a notarse las arrugas, también tengo bolsas en los ojos, no son muy preocupantes pero ahí están.
    Creo que ya va siendo hora de cuidar mi piel y creo que tú eres la persona que mejor me va a aconsejar.
    Muchas gracias por todo

    • Gema Herrerías
      junio 18, 2016

      Hola Gloria, imagino tienes un diagnóstico médico para esto, no? Si no es así debes acudir al dermatólogo. Dermatitis seborreica? Te recomiendo por la mañana Sensibio Bioderma DS y por la noche Bionica serum Neostrata. Como protección solar sin color Heliocare gel oil free 360, y con color el compacto Heliocare oil free SPF50 UVA. El agua micelar es muy cómoda pero no limpia bien, debes incluir un limpiador en la rutina. Te recomiendo Sehaqui espuma limpiadora para piel mixta y como segundo paso el agua micelar. Para arrugas y bolsas Neostrata Skin active ojos 2 veces al día. Saludos.

      • Gloria
        junio 19, 2016

        Gracias Gema!!!
        Sí tengo diagnóstico médico.
        De verdad gracias, no sabes lo que es ir a la farmacia y no saber.

  • Josep
    junio 18, 2016

    Que bien que estes de vuelta! Un abrazo

  • María
    junio 19, 2016

    Hola Gema,
    Quisiera saber las diferencias básicas que existen según tu opinión, entre los serums (Phloretin o Feluric) de SkinCeuticals y Tergum de Maximum (H-N), más bien me refiero a la eficacia de antioxidantes entre estas dos marcas, debido a su gran diferencia de precio.
    Muchas gracias y un saludo.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2016

      Hola María, en el caso del Phloretin CF Skinceuticals estamos hablando de prevención y mejora de manchas por la phloretina, no es equivalente. En cuanto a la acción antioxidante del tergum, es muy eficaz, al igual que ocurre con el CE Ferulic. No se trata de sustituirlos sino de alternarlos por tratamientos. La luminosidad que aporta el CE Ferulic es dificil de igualar pero como antiosidante la acción del tergum es potentisima.
      En caso de piel mixta a grasa el tergum deberá ser el maximum H de la mañana porque el de la noche es muy graso para estas pieles. Si quieres voy a preparar un post con más detalles sobre esto.

      • María
        junio 27, 2016

        Muchas gracias por responder, Gema.
        Me encantaría que cuando pudieras, preparases un post con más detalles sobre la materia, porque es un tema muy interesante para mi y tienes más conocimientos de ello, y así estar mejor informada.

        Gracias de nuevo y un saludo.

  • ada
    junio 19, 2016

    Mil gracias por esta información. Llevo mucho tiempo pensando en comprar el que venden en shepora pero seguiré tu recomuendacion. Una duda que tengo. Mi dermatólogo dice q no cree en productos muy sofisticados para contorno de ojos. Me dice que lo importante es que este hidratado y me mando Cold crem de avene. Que opinas? Sigo pensando que necesito algo más. Gracias por tus consejos.

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2016

      Ada en mi experiencia hay productos muy eficaces. Imagino a lo que se refiere es a no pagar un precio muy elevado que no esté justificado, pero activos como los péptidos o el proxylane ,por ejemplo, creo lo merecen. Por ejemplo Age eye complex Skinceuticals. Pero depende de necesidades del contorno. Si hay bolsas o no, flacidez o no, ojeras vasculares o pigmentarias, arrugas profundas o lineas de expresión, manchas,…Dime cómo es tu contorno ya que no te puedo ver y te doy mi opinicón. Qué edad aparente tienes?

      • ada
        junio 20, 2016

        Tengo 35. Y siempre tengo esa zona muy tirante y seca. Alguna arruguilla ya de expresión(pero ni bolsas ni ojeras)Me gustan las cremas densas y notarlo muy hidratado. Que piensas? Gracias

  • María
    junio 19, 2016

    Hola Gema!! muy interesante…me gusta!!Me gustaría hacerte una consulta de otro tema: Tengo una cicatriz superficial en la cara es reciente(3meses) y me gustaría disminuirla todo lo posible; por las mañanas utilizo phlorentin+hydrabio serum+ Mineral Radiance como tto, pero sobre la cicatriz los evito…podría oscurecerla si aplico phlorentin sobre la cicatriz o mineral radiance??Sobre la cicatriz estoy aplicando por las mañanas
    stick Remescar cicatrices y por las noches aceite puro de rosa mosqueta Repavar.Q te parece??Podría mejorar o cambiar algún producto para atenuar cicatriz? Y en caso de ir a la playa alguna precaución especial o protector solar normalmente? Confió 100%en tu criterio!!Saludos belleza!!

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2016

      Hola María, no te van a manchar sino todo lo contrario, si te refieres a manchas por melanina. Lo que si te puede manchar el poro, no la cicatriz, la vit C, pero es una mancha en el sentido que se deposita el producto y por contacto con el aire se osida y s epone negro, pero esto se evita con una exfoliante + mascarilla de limpieza o más cómodo el peel off semanal como Endocare C pee gel.
      El tratamiento que sigues es correcto, pero en la mañana el stick debe de protección solar SPF50 UVA, debes pasar el stick 7 veces sobre la zona cada 2 horas. En la playa la protección sin color y el stick en la zona o directamente la tapas con esparadrapo, sombrero, gafas,..evitar horas centrales, lo que ya sabes.
      En cicatrices a mi me gusta también Viñas dermaloe gel o blastoactiva de Almirall con centella asiática.

  • Belinda
    junio 19, 2016

    Hola Gema, felicidades por tu blog.

    Quería consultarte varias cositas. Tengo 37 años piel mixta, y me he dado cuenta que la tengo deshidratada. Algunas marcas de acné y leve pero algún capilar roto. Los ojos tengo falta de iluminación y una arruguita bajo ellos, bastante molesta para mi gusto.

    Hasta hace unas semanas usaba gel forte Neostatra, he visto que se puede utilizar en verano, pero prefiero pararlo y continuar tras él.
    Ahora la rutina que tengo es

    Para la limpieza espuma de shisheido que estoy finalizando. Antes usaba productos cosméticos de perfumería. Y estoy cambiandolos. Y después Aceite de jojoba como seboregulador.

    Día
    Serum proteum Marti Derm
    Necesito crema de día hidratante porque me estoy notando la piel tirante.

    Noche
    serum Isdim Flavo C
    Ideal Resourse de Darphin

    Contorno de ojos como te dije necesito, ( me han dejado una muestra de apivita pero no me acaba de gustar y de filorga, y la verdad estoy perdida con esto.
    Peeling necesito también para realizarlo una vez a la semana.
    Muchísimas gracias !!

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2016

      Hola Belinda, para la higiene prueba la espuma de Sehaqui limpiadora para piel mixta, la tenemos en la web.
      Para la deshidratación, la mascarilla A5 hidratante una noche a la semana y te acuestas con ella, ya verás. Y como exfoliante Endocare C peel gel previo, 1 vez en semana, 30 minutos sobre la piel limpia y seca y retiras. Y ya después te aplicas la mascarilla.
      Para el contorno de ojos Premier Cru ojos de Caudalie 2 veces al día.
      Para la mañana encima del serum proteum prueba Hydrabio perfecteur de Bioderma SPF30 PA+++, es un cremigel hidratante iluminador ideal para la mañana.

  • Ana
    junio 20, 2016

    Buenas tardes Gema, quisiera hacerle una consulta. Estoy recibiendo tratamiento inyectado de vitamina b12 y además tomo Bemasive, como anticonceptivo dado que me habián diagnosticado hace años SOP.
    En estas últimas semanas, en la zona de la barbilla me ha salido muchísimo acné, son granos rojizos y que dejan marca, tengo 38 años, no sé si es ocasionado por la b12.
    Hace unos años había usado la crema Aknicare y me había ido muy bien, pero en varias farmacias que he preguntado me han dicho que la han retirado.
    Que tratamiento cree usted que debería usar. Muchas gracias por su atención

    • Gema Herrerías
      junio 20, 2016

      Buenas tardes Ana, efectivamente hay estudios que relacionan la aparición de acné con los suplementos de vitamina B 12 y además el Bemasive que es 0,15 mg de desogestrel y 0,02 mg de etinilestradiol, lo mismo, el desogestrel es posible inductor o agravante de acné según su ficha técnica. Además en caso del síndrome de ovarios poliquísticos, ya sabes bien que el propio desarreglo hormonal por hiperandrogenismo favorece la aparición de acné, por lo que te recomiendo se lo comentes al médico. El aknicare ahora lo comercializa IFC y que yo sepa está disponible. Pero IFC ha lanzado una gama para acné moderado a severo, que ya no es tan leve como para tratar con el salizinc gel de IFC, que se llama MASK plus gel que a pesar de no necesitar receta médica contiene activos eficaces como 0.02% tretinoína, glicólico al 4%, clindamicina al 0.8% en un amatriz de polyvinil A. Por la noche y por la mañana protección solar y según tolerancia. Pregunta sobre este producto a tu farmacia.

      • ana
        junio 20, 2016

        Muchas gracias Gema por su respuesta, le comenté a mi doctor lo del acné, pero él a este tema no le quiere dar importancia, incluso le comenté de cambiar bemasive por otro tratamiento y me dijo que no.
        Intentaré encontrar el aknicare de alguna manera, dado que como le escribi me dijeron en varias farmacias que estaba descatalogado.
        Muchas gracias por su tiempo y su celeridad en la respuesta

  • Carmen
    junio 20, 2016

    Antes de nada Gema felicidades por tu blog. Quería pedirte consejo, tengo 35 años y mi piel es seca con tendencia acneica, quería que me recomendases una crema hidratante facial, ya que mi piel ha mejorado en hidratación y ya muchas cremas me resultan pesadas y con sensación grasa. Mi rutina facial diurna incorpora después de la limpieza y tónico ,un concentrado antiarrugas con Vit C de la marca kiehl´s y por las noches sustituyo éste por el serum de hidratación Hylamide low molecular. La hidratante que he venido usando es la Azelac de Sesderma, pero ahora que parece que el acné está controlado me gustaría probar otra hidratante que me aporte algún beneficio. Busco una crema que me aporte hidratación pero no me resulte muy pesada y no deje sensación grasa. Gracias.

  • Rosa
    junio 22, 2016

    Hola Gema,
    Tengo 56 años y una piel relativamente bien hidratada, no sé si por mis genes o porque empecé muy jovencita a cuidármela.
    Eso sí, desde siempre he tenido ojeras y bolsitas y también padezco de melasma que gracias al uso del Advancet pigment corrector de sckinceuticals y al phloretin de sck. se me ha aclarado considerablemente… con decirte que antes no era capaz de salir a la calle sin maquillaje para disimular las manchas y ahora salgo tranquilamente solo con el protector, tambien de skc.
    Mi rutina, es la siguiente:
    Mañana: limpieza con blemisch, contorno A.G.E. eye complex y plhoretin.
    Noche: Limpieza con blemisch, contorno age eye complex y A.G.E. interruter creme
    Todos estos productos son de sckinceuticals
    He leido sobre el Retexturing Activator y no sé si me vendría bien. ¿Tú que me dices?
    Aparte de los productos que uso, ¿me recomiendas alguno más?
    Por favor, Gema, contéstame lo más rápido que puedas, pues se me están acabado alguno de ellos, por si tengo que cambiar. Gracias.

  • Gema M.
    junio 25, 2016

    Buenas Gema, llevo siguiendo tu blog durante mucho tiempo. Lo visito siempre que puedo, porque se que consigo obtener información fiable y profesional sobre cosméticos para la piel.
    Me gustaría por favor si puedes aconsejarme una rutina para la piel. Te cuento: tengo 20 años, piel muy sensible, acnéica (estrés/hormonal) y mi tipo de piel es normal (mixta no me la noto porque nunca me salen brillos y extremadamente seca tampoco me la noto)
    Mis problemas son: puntos negros en la nariz, piel muy tirante en la zona de la boca (seguramente porque me hidrato poco), el surco naso-geniano se me marca cada vez más… (aun que en verano me sorprende que no lo hace)
    Mi rutina actual consiste en lo siguiente: Me desmaquillo con agua micelar de Bioderma (pieles sensibles), prosigo lavándome la cara con la espuma Lullage AcneXpert y termino hidratándome la cara con lo que considero el producto ideal: Azelac de Sesderma.
    El azelaico es el único ácido que tolera mi piel para el acné, otros me la han irritado o me han agravado la piel.
    El problema es que noto que a mi piel le falta algo más. Estuve probando las ampollas de MartiDerm photo age pero me dejaban la piel muy anaranjada y se me notaba demasiado ya que tengo la piel muy pálida. Añado que al principio me gustaron pero a las semanas me noté la piel tirante y me salieron granitos..
    ¿Qué producto me recomiendas para añadir a mi rutina y que me aporte hidratación y sea antioxidante? También estoy en busca de un buen contorno de ojos, a mi me encantaba uno que dejaron de vender… en formato roll-on muy fresquito. ¿Cual me recomiendas? No tengo unas ojeras muy marcadas.. y tengo casi nada de líneas de expresión por no decir nada, pero también me gustaría hidratarlos y cuidarlos.
    Espero que me contestes y… ¡¡Lo siento por la parrafada!!
    Gracias por este fantástico blog ^^
    ¡Saludos!

  • Mariajo
    noviembre 30, 2016

    Hola Gema un post muy interesante llevo tiempo leyéndote pero nunca he comentado. Tengo 61 añitos y mi piel es mixta y madura claro tengo la piel un poco gruesa con lo cual no tengo problemas de irritabilidad, me recomendaron el cepillo de darphin pero me dijeron que podía usarlo todos las noches.Es así? Muchas gracias y un abrazo

  • Raquel
    diciembre 19, 2016

    Hola gema, yo queria que me aconsejaras un tratamiento, tengo 30 años y mi piel es mixta con tendencia acneica, estoy utilizando neostrata basic redox, no se si deberia cambiar de crema porque me empiezan a preocupar las primeras arruguillas y no se si esta es la ideal. Tambien me gustaria que me ayudaras a elegir un contorno de ojos que me ayude con las bolsas.graciasss

  • YOLANDA
    noviembre 13, 2019

    Hola Gema, recientemente me he hecho con el cepillo de Foreo Luna Play Plus. Mi piel es normal-mixta con tendencia a deshidratarse. Junto con el dispositivo de limpieza, me he hecho con espuma limpiadora suave de Clarins especifica para mi tipo de piel, y uso ambos productos por la noche como rutina de limpieza. Sólo llevo unos días, pero he notado que sobretodo en la zona de la frente me han salido unas pequeñas espinillas de punta blanca (unas 6 o siente a lo largo de la frente). ¿Es normal que al principio la piel reaccione? ¿Algún consejo de utilización en mi caso? Gracias.

  • Mónica
    enero 19, 2020

    Hola Gemma, después de leer tu entrada sobre los cepillos, te querría hacer una consulta. Estos Reyes me regalaron un cepillo Clarisonic y paulatinamente me han empezado a salir unos granos por la cara, primero uno en la barbilla, luego uno en la frente y más granos en la barbilla después. Lo achacaba a que en aquel momento tenía la menstruación y alguno mensual es un clásico en mi. Pero ahora me están saliendo por las mejillas, por el bigote…algo rarísimo. Estoy empezando a creer que es por el Clarisonic, y si es así después del dineral pues maldita la grácia. ¿tu que crees? ¿qué debo hacer?
    Muchas gracias.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!