Fotoprotección ISDIN Sun Brush mineral, es la manera ideal de renovar la protección solar en zonas urbanas, incluso encima de tu maquillaje. No sustituye al protector solar, se aplica sobre éste, de forma cómoda a lo largo de la jornada, cuando estás fuera de casa. Ideal para llevar en el bolso. Son 100% filtros minerales de amplio espectro UVA/UVB SPF50+.
Se adapta a todos los tonos de piel y a todas tipologías cutáneas. No es comedogénico, por lo que lo pueden aplicar las pieles grasas con tendencia acnéica. Deja un efecto mate, para evitar los brillos. No reseca por lo que lo pueden aplicar las pieles secas. Es muy bien tolerado por las pieles sensibles e incluso atópicas.
Ingredients: Mica, Titanium dioxide, Zinc oxide, Dimethicone/Vinyl dimethicone crosspolymer, Silica, Polymethylsilsesquioxane, Calcium silicate,Triethoxycaprylylsilane, Lauroyl lysine, Stearic acid, 1,2-Hexanediol, Caprylyl glycol, Benzylidene dimethoxydimethylindanone [± May contain: CI 77492 (Iron Oxides), CI 77491 (Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides)].
Filtros solares minerales:
Titanium dioxide, Zinc oxide, son filtros solares UV minerales, es decir, inorgánicos o físicos. Son polvos opacos microscópicos, extraídos de minerales de origen natural que protegen la piel, fijándose en las capas superiores reflejando la radiación UVA y UVB, como si fuera un espejo creando un efecto pantalla. Ventajas: Indicados para pieles sensibles, intolerantes o post tratamientos, minimiza el riesgo de posible irritación de la piel porque los filtros no suelen penetrar en la piel.
Benzylidene dimethoxydimethylindanone no es un filtro solar en sí, pero posee una novedosa acción preventiva del daño solar UVA/UVB, ya que previene de la destrucción del colágeno, elastina y del estrés oxidativo. Puedes ampliar información, aquí.
Pigmentos coloreados:
Los colorantes y pigmentos inorgánicos se denominan siguiendo el sistema Colour Index CI. Puedes ampliar información, aquí. En este sistema, cada pigmento tiene asignado un número y aparecen al final de la lista de ingredientes, por ejemplo, CI 77492 (Iron oxides) óxido de hierro que es pigmento amarillo 42. CI 77491 (Iron oxides) oxido de hierro que es pigmento rojo 101. CI 77499 (Iron oxides) óxido de hierro que es pigmento negro 11.
Mica: mineral que es silicato de aluminio usado que aporta color, brillo y luminosidad, como colorante sería CI 70019. En este caso actúa como filtro solar mineral.
Otros ingredientes:
Dimethicone/Vinyl dimethicone crosspolymer: silicona, agente incrementador de la viscosidad. Silica: polvo absorbente, dióxido de silicona. Polymethylsilsesquioxane: silicona. Calcium silicate: polvo de silicona prensado que absorbe los lipidos. Triethoxycaprylylsilane: silicona agente aglutinante. Lauroyl lysine: controla la viscosidad. Stearic acid: surfactante. 1,2-Hexanediol: conservante. Caprylyl glycol: conservante, humectante suave y emoliente.
¿Cómo utilizar Isdin brocha mineral?
1. Bajar el protector transparente y aplicar la brocha sobre la mano en movimientos circulares hasta que los minerales empiecen a fluir. Antes de aplicarla sobre el rostro, dar 2 pequeños toques de la brocha sobre el dorso de la mano para evitar excedentes.
2. Aplicar la brocha en movimientos circulares para garantizar la correcta liberación del producto.
3. Deslizar la brocha de forma generosa y uniforme sobre la totalidad de la cara y zonas expuestas (cuello, escote y dorso de las manos).
4. Aplicar el producto sobre piel seca y renovar la aplicación todas las veces que considere necesario, como mínimo cada 2 horas. Aplicable sobre cualquier maquillaje, crema o protector solar. No mojar la brocha, ya que el polvo podría mojarse. El pelo de brocha es natural de cabra muy suave y está diseñado para 60 aplicaciones.
Espero que se convierta en un indispensable en tu bolso, yo ya lo llevo. No te manches este verano!
Eva
julio 10, 2016Hola Gemma queria preguntarte si conoces los productos de la marca Etre Belle,y si es asi que te parecen,gracias.
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Eva, no lo he trabajado nunca ni conozco los ingredientes. Lo siento.
María
julio 10, 2016Buenas tardes Gema. Podrías aconsejarme una hidratante para piel seca con tendencia acnéica por favor, actualmente uso azelac pero quería probar otras marcas. Gracias
Gema Herrerías
julio 23, 2016María me imagino te refieres piel grasa con tendencai acnéica deshidratada. No puedes tener tipo de piel seca y ser acnéica. Imagino es tipo grasa con tendencia acnéica y de estado deshidratada (baja en agua) o seca (baja en lípidos). Si aplicas un producto para piel seca te van a salir granitos. Lo ideal compenses por la mañana con un gel crema, por ejemplo Hydrabio perfecteur SPF30 PA ++ y 1 noche a la semana una mascarilla hidratante como la de A5. Y sigas con azelac gel por la noche el resto de las noches.
Elena
julio 10, 2016¡No me imagino el calor que tiene que estar haciendo en Sevilla! El calor que hace en el Norte ya me parece insufrible, por lo menos yo lo llevo cada vez peor… no imagino un verano entero en Sevilla.
Un beso
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Elena, yo he estado en USA de vacaciones (Washington, Philadelphia y NY) desde el 4 al 21 Julio y hemos pasado muchísimo calor, es más húmedo que en Sevilla, mucho peor… Pero si, de todas formas es duro el verano aquí. Espero escaparme unos días en Agosto. Besos.
Ana Ruiz
julio 24, 2016Hola Gema! Hacemos la misma ruta en septiembre! Alguna recomendación??
Gema Herrerías
julio 24, 2016Si! Mándame un mail a gemaherrerias@a5farmacia.com y te reenvío los mails de unas amigas, con propuestas muy chulas, que me han sido de muchísima utilidad en el viaje.
sacri
julio 10, 2016Hola Gema! soy Sacri, tengo 51 años me han regalado el Phoreting gotas y yo estoy usando el Hidrating B5 me gustaría me indicaras una rutina de mañana y noche con productos de skinceuticals mi piel es mixta y a veces la veo algo deshidratada, tambien tengo surcos alrededor de la boca y flacidez. He probado Caudalie y tambien me gustan cual crees que me irían mejor?
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Sacri, te propongo de limpieza la espuma de Caudalie y el tónico. Y por la noche el aceite desmaquillante y repite la mañana todo de Caudalie.
Por la mañana Age eye complex ojos de Skinceuticals + Phloretin CF + Hydrating B5 + Mineral Radiance SPF50 UVA todo de Skinceuticals. Para la noche serum resveratrol lift de Caudalie y si se te queda corto (no se cómo de mixta es tu piel sin verte) en textura puedes complementar con la tisana de noche de Resveratrol lift Caudalie 3-4 veces en semana.
Para la deshidratación, de forma semanal la mascarilla A5 hidratante toda la noche en capa densa, previa a la exfoliación con Endocare C peel gel. Saludos.
Maria
julio 11, 2016Hola Gema! Gracias por esta información!! Es fantástica!!! Tengo una pregunta, y es si de la brocha mineral de isdin que comentas, si ¿hay diferentes tonos de brocha para los diferentes fototipos de piel? Muchas gracias!!
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola María, la brocha de Singuladerm si dispone de varios tonos. En esta no.
An1a
julio 11, 2016Hola Gema! Me interesa este producto. Es compatible con el embarazo?
Gracias
Ana
julio 15, 2016Otra pregunta, podría seguir usando nuxe crema fundente reafirmante durante el embarazo?
Gracias!
Gema Herrerías
julio 23, 2016Es mejor que apliques un producto antiestrías específico, te recomiendo la de A5. 2/día desde el primer día.
Gema Herrerías
julio 23, 2016Si, claro que lo puedes y debes usar en el embarazo. Pero debajo debes aplicar un protector solar SPF50 UVA y usar este para renovar la aplicación en zonas urbanas a lo largo de la jornada.
Maria
julio 11, 2016julio 8, 2016
Gema te vuelvo a pegar aquí lo que te he puesto en una respuesta a otra consulta por si arriba no lo lees. Gracias!
Ay! Qué ilusión me sirve mucho estos consejo de rutina porque estoy en una situación parecida. Por otro lado después de tantos años de tratamiento con cremas para acné y medicación para lo mismo, tengo las líneas del contorno del ojo y el arco nasogeniano MUY marcado (tengo 30sños y parece que tenga 50) he probado muchos productos y nada, qué le puedes recomendar para ambas zonas que sea eficaz? Hasta me inyecté hialuronico por mi complejo y no noté mucho cambio. Muchas gracias!
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola María, no te he visto, pero muchas veces se marcan más por deshidratación. Has probado simplemente con aplicar una mascarilla hidratante facial una noche a la semana? Puedes complementar con iontopatch ojos de Martiderm de iontoforesis un par de meses, la primera semana dos veces, la segunda una vez y la tercera una vez, la cuarta descansas, y así un par de meses.
También te puede ayudar 8en mi experiencia) aplicar matricum Bioderma por la noche y encima A5 fluido osmótico antiedad 2 meses. Y en el contorno de ojos A5 contorno de ojos osmótico. 😀
María
septiembre 12, 2016Muchas gracias Gema! el iontopatch lo estuve utilizando, pero bueno nada del otro mundo en mi caso. Estoy empezando con el tratamiento recomendado, ya te contaré.. 🙂 Muchas gracias!!
POdrías recomendarme algo intensivo para el contorno, tipo el iontopatch, pero de otro lab. De uso semanal o intensivo? Mil gracias una vez más!
Cristina
julio 12, 2016Hola Gema!
Siempre te leo y me encanta los post que publicas y lo bien que lo explicas. Soy una amanate de las cremas faciales, corporales y los cosméticos en general, siempre pienso en escribirte para saber si hago bien mi rutina facial y si me recomendarías algún extra o cambio y por fin me he decidido!
Tengo 33 años y la piel normal tirando a un poco seca y con un poco de brillos en la zona T, soy de piel clara y tengo pequitas que en verano se me acentúan más.
Por las mañanas y noches uso una espuma limpiadora de la marca Decleor, me aplico un serum de Nuxe – Nuxellence Eclat, esta marca me encanta, contorno de ojos de Kiehls y por último la crema Be+ cuidado antiarrugas reestructurante SPF20. En invierno en vez de la crema aplico BB Cream de Dior.
Por las noches después de la limpiadora me aplico un serum anti-aging de Sesderma y la crema de noche es de un pack que compre en la farmacia, contorno de ojos uno de Kiehls especial para la noche.
Una vez por semana o al menos eso intento, exfolio mi piel y me aplico una mascarilla hidratante de Caudeline.
Ahora mismo en esta época del año lo que más me preocupa es la hidratación, me gustaría darle a mi piel una hidratación extra, a parte que nos exponemos más al sol en la playa, piscina, etc
Ya por ultimo me gustaría que me recomendaras los productos que me aconsejarías según mi tipo de piel ya que en breve haré un pedido en tu web.
Mil gracias de antemano,
Un saludo!
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Cristina, te he contestado por mail: Te propongo un tratamiento para un mes:
Por la mañana y por la noche higiene Sehaqui espuma limpiadora piel normal a mixta al agua y después agua micelar Sehaqui sin aclarado con ayuda de un disco desmaquilllante.
En el contorno de ojos mañana y noche A5 contorno de ojos osmótico antiedad.
De forma semanal Endocare C peel gel una noche a la semana y después te acuestas con la mascarilla A5 hidratante, en capa densa.
Por la mañana Biomimetic preserum hidratante + Bioderma hydrabio prefecteur SPF 30 PA++
Por la noche Bioderma matricium una unidosis entera + A5 fluido osmótico antiedad.
Para la playa o piscina Heliocare gel 360 cada dos horas tópica y Heliocare 360 cápsulas, 1 por la mañana antes de la exposición solar.
Rosa
julio 12, 2016Hola! He de decir q tengo esta brocha y me gusta la sensación q deja. Además de poder llevarla cómodamente en el bolso para replicarla cd sea necesario. Quería preguntarte, me estoy echando la crema antiestrias de reparar y me salen bolillas al momento de aplicarla, q mal. Pensaba q era el primer envase, pq me compré un pack de dos. Pero el segundo tb. Es la crema o es mi piel? No sé si dejar de utilizarla. Gracias, Rosa
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Rosa, gracias por compartir tu experiencia. Es muy densa, las hacen así para obligarte al masaje y favorecer su acción. Prueba a exfoliar la piel del cuerpo con una exfoliante suave 1 vez a la semana y aplica poca cantidad de producto y masajea hasta su total absorción. Si no mejora, vuelve a la farmacia dende la has comprado para ver si está en mal estado. Normalmete cuando hace bolitas sueles ser mala aplicación o mala fórmula. Recuerdo un post muy bueno de Cristina de cal al desnudo sobre este tema: http://cosmeticosaldesnudo.blogspot.com.es/2015/05/por-que-mi-hidratante-hace-pelotillas.html
Farmacèutic a Vic
julio 13, 2016Muchas gracias por tu artículo, Rosa. La sensación que deja es muy buena. Para todos aquellos que leáis el blog de Rosa, os recomiendo esta crema. Es bastante efectiva pero necesita paciencia.
Gema Herrerías
julio 23, 2016😀
Ana
julio 14, 2016Hola Gema, quería hacerte una consulta. Me consta, porque sigo tu blog de hace tiempo, que conoces bien sesderma, me gustaría saber qué opinas de que incorpore el serum cvit a mi rutina. Tengo 24 años y la piel mixta, sensible y con tendencia al acné que me deja bastantes manchas y escoriaciones, me acaban de mandar rosacure fast porque tengo propensión a las rojeces, también utilizo clinwas gel en granitos puntuales y justo antes de que me mandasen rosacure usaba effaclar duo + y Cicaplast para el acné y sus lesiones residuales (estos dos últimos productos los he mantenido, los alternó con el rosacure, el effaclar lo he dejado más para la noche, noches alternas, si me veo peor el acné). Le comenté a mi dermatóloga el problema de las manchas y ya que al ser verano no me recomienda ningún despigmentante fuerte me dio el visto bueno al serum cvit, el problema es que con tanto producto no sé qué orden seguir y si es preferible prescindir de alguno para mejorar. Espero tu respuesta, gracias por este blog
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Ana, si tienes piel con tendencia acnéica no puedes poner tantas cosas. En c vit serum lo pondrías por la mañana debajo del protector solar. El rosacure fast es un cremigel y si lo usas por la noche y dejas los productos seborreguladores tipo effaclar, te van a salir granitos. Y si te pones el rosacure fast y debajo el c vit pasana dos cosas, por un lado tendrías que poner la protección solar encima o el rosacure intensive en vez del fast que tiene SPF30 pero te dará grasa ahora en verano…. Si te pones el rosacure fast no puedes dejar los seborreguladores. En estos casos lo que hago es mandar rosacure intensive por la mañana con SPF30 y nada más y por la noche azelac ru de Sesderma que es despigmentante y seborregulador ideal en pieles acnéicas dos en uno. Y evita aplicar el azelac Ru en las mejillas o zonas rojas. Y encima del rosacure intensive SPF 30 por la mañana para renovar el filtro ponte la brocha mineral de isdin de la que hablo en el blog. No tomes el sol de 12 a 5 y ponte sombreso, gafas y SPF50 UVA para playa o piscina.
Gema Fuentes Sánchez
julio 14, 2016Hola Gema,
Gracias por tu blog es muy interesante. Tengo 44 años y por diferentes motivos hace tiempo que no me cuido como debería. Me gustaría, si es posible, que me aconsejaras una rutina facial. Tengo la piel mixta, con algunas arrugas de expresión, el surco nasogenisno marcado y alguna mancha en la piel. Muchas gracias.
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Gema, si quieres la rutina completa, lo ideal es que me llames a la farmacia y pidas cita “virtual por teléfono” y te propongo rutina (tengo que hablar contigo y hacerte preguntas para eso) y la puedes comprar en mi web on line después. Es lo que estoy haciendo con otras personas, para no equivocarme en la recomendación al no ver la piel, necesito más información.
Cristina
julio 23, 2016Hola Gema. Tengo una duda sobre los productos despigmentantes Martiderm. Por la noche sería: serum + crema renovación (estos en todo el rostro) y después la mascarilla toda la noche ( esto solo en las zonas manchadas)? O la mascarilla debe ir antes del serum y la crema? Gracias.
Gema Herrerías
julio 23, 2016Hola Cristina, depende. Si son manchas aisladas la mascarilla solo en las manchas toda la noche todas las noche si la toleras, es lo más eficaz, pero si son muchas manchas en todo el rostro más de 30 minutos 3 veces en semana te puede irritar. Depende de la tolerancia de tu piel. lo ideal es aplicar la mascarilla directamente sobre las manchas y si no te acuestas con la mascarilla después te pones serum + crema renovación, o serum por la mañana y la crema renovación por la noche. Y si te acuestas con la mascarilla en el resto del rsotro te pones la crema renovación o serum + crema. Espero haberte aclarado.
Bien-être à Barcelone
julio 24, 2016He comprado la brocha Isdin pensando que me iría muy bien para los días de cada día. Pero menos más que he leido tu artículo ya que no sabía que había que aplicar un protector solar debajo. Pensaba que lo sustituía. Entonces para qué sirve?
Gema Herrerías
julio 24, 2016Sirve para renovar su aplicación. En zonas urbanas lo normal es que nadie se acuerde de renovar y si te pones el protector a las 10 de la mañana, al cabo de unas dos horas pierde su eficacia. Es genial para estar protegida toda la jornada. Si por ejemplo tu maquillaje es un SPF15 o SPF30, en zonas urbanas es una forma de reforzar al medio día. Yo le veo mucha utilidad la verdad.