La zona peribucal es una de las más delicadas del rostro, y se deteriora debido a la exposición solar, los cambios climáticos y el propio envejecimiento. Durante los meses de frío es fundamental aplicar un tratamiento diario nutritivo en los labios. En este caso os voy a hablar de Christian Breton Serious Lip Repair un cuidado reparador del contorno de labios, con parafina líquida, que es un producto muy demandado en nuestra farmacia, al producir un inmediato efecto hidronutritivo, y suavizar el labio y contorno peribucal. Se aplica al menos 2 veces al día, por la mañana y la noche, realizando un masaje hacia el exterior simetricamente, empezando desde el centro del labios superior. Se puede utilizar a diario debajo del labial con color o aplicar solo.
¿La parafina líquida para los labios sí o no?
La parafina líquida (PARAFFINUM LIQUIDUM) también llamada Petrolatum, Mineral Oil, Light Mineral Oil, Liquid Paraffin, Liquid Petrolatum, Oleum Vaselini Album, o de forma comercial Vaselina Liquida, es un aceite mineral extraído del petróleo de muy bajo coste. Forma una película oclusiva que retiene la pérdida de agua dejando la piel hidratada, suave y tersa. No es comedogénica. No suele causar reacciones alérgicas y no es “mala” ni altera el manto hidrolipídico de la piel. No he encontrado evidencia de que no sea seguro ni efectivo como emoliente. El único problema es que su cosmética es poco favorable, por lo que la tendencia es a emplear derivados de siliconas en las hidratantes ya que mejoran la calidad cosmética de la fórmula, al tener un tacto seco. Y por otro lado su estructura hace que no puedan penetrar o vehiculizar otros ingredientes activos, como pasaría si se usara en un anticelulítico a alta concentración. Referencia: Draelos ZD. Cosmetics in Dermatology. New York: Churchill Livingstone. 1995
INGREDIENTS: AQUA, GLYCERIN, PARAFFINUM LIQUIDUM, GLYCERYL STEARATE, MICROCRISTALLINA CERA, CYCLOPENTASILOXANE, STEARIC ACID, CETEARYL ALCOHOL, PEG-100 STEARATE, PALMITIC ACID, PARAFFIN, CYCLOHEXASILOXANE, DIMETHICONE, TRIETHANOLAMINE, PROPYLENE GLYCOL, CETEARYL GLUCOSIDE, PHENOEXYETHANOL, PARFUM (FRAGRANCE), CARBOMER, METHYLPARABEN, TOCOPHERYL ACETATE, BUTYLPARABEN, ETHYLPARABEN, PROPYLPARABEN, CI 15985, LIMONENE, LINALOOL, CITRONELLOL, GERANIOL, HEXYL CINNAMAL, CITRAL.
OCLUSIVOS:
Los humectantes son efectivos solo en parte para hidratar la piel. Para mantener el contenido de agua en la epidermis y mantener la función de barrera, se deben usar compuestos oclusivos, cuyo papel es complementar la atracción del agua de los humectantes. Los oclusivos inhiben la pérdida de agua por evaporación, al formar una barrera hidrofóbica en el estrato córneo. La oclusión por tanto resulta efectiva en el tratamiento de la piel seca. Además, estos compuestos oclusivos como la vaselina líquida tienen un efecto emoliente, tal y como explica Zoe Diane Draelos, en uno de mis libros de referencia: Draelos ZD. Dermatología Cosmética. Productos y técnicas. Durham: Blackwell Publishing Ltd. 2010
PARAFFINUM LIQUIDUM: aceite de parafina es un aceite de vaselina emoliente. PARAFFIN: parafina sólida que es una combinación compleja de hidrocarburos del petróleo. Hidrata por oclusión del estrato córneo y/o reposición de los lípidos de la barrera lamelar.
EMOLIENTES:
GLYCERYL STEARATE: estabilizador de las emulsiones y emoliente. MICROCRISTALLINA CERA: estabilizador de emulsiones, opacificante. CYCLOPENTASILOXANE y CYCLOHEXASILOXANE: emoliente y disolvente. STEARIC ACID: estabilizador de emulsiones. CETEARYL ALCOHOL: emoliente y estabilizador de emulsiones. PEG-100 STEARATE: emulsificante y tensoactivo. PALMITIC ACID: emoliente y emulsificante. DIMETHICONE: lubricante y emoliente.
ANTIOXIDANTES:
TOCOPHERYL ACETATE: vit E antioxidante.
HIDRATANTES:
PROPYLENE GLYCOL: disolvente e hidratante. Es un poliol y aporta hidratación inmediata, a través de su capacidad de hidratación de la superficie higroscópica adquiere e impregna la capa córnea.
GLYCERIN: El glicerol es un hidratante en parte de poliol con los factores humectantes naturales. La matriz intercelular es la primera línea de defensa de la piel contra la pérdida de agua. Cuando disminuye el contenido de lípidos de la piel y el factor humectante natural, aparece rugosidad en la superficie cutánea, descamación, líneas finas, y una sensación de tirantez.
POSIBLES ALÉRGENOS DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA DE LOS PERFUMES:
LIMONENE, LINALOOL, CITRONELLOL, GERANIOL, HEXYL CINNAMAL, CITRAL.
CONSERVANTES:
Se utilizan para inhibir el crecimiento bacteriano y previenen el enranciamiento de los lípidos de la fórmula. PHENOEXYETHANOL, BUTYLPARABEN, ETHYLPARABEN, PROPYLPARABEN.
COLORANTES:
CI 15985 colorante sintético amarillo naranja.
¿Cuál es tu labial nutritivo favorito para el invierno?
Elena
diciembre 3, 2016Me ha encantado Gema;
La parafina siempre ha tenido muy muy mala prensa como los parabenos, el alcohol denat, etc, Por lo menos yo siempre he oído que es lo peor de lo peor para hidratar la piel, sin embargo, en los productos corporales, sobre todo los destinados a pieles secas, por ejemplo es prácticamente imposible encontrar uno que no lo contenga. Supongo que dependerá del resto de la fórmula, las proporciones etc.
Aprovecho para preguntarte, ¿los ionto-patch de martiderm se podrían utilizar durante toda la noche mientras duermes? Es para amortizar un poco el precio y sacarles más provecho, pero por otra parte se supone que es importante respetar los tiempos de aplicación para evitar que irrite la piel.
Un abrazo
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Gracias Elena, si, es una injusticia la mala fM
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Decía la mala fama que tienes es injusta. Los ionto patch tienen su efectividad aunque los utilices menos tiempo, la eficacia no será mayor al usar más tiempo. No creo te irrite pero no es necesario. Aplica la primera semana martes y jueves. La segunda semana miércolas. La tercera semana miércoles y la cuarta semana descansa. Así repite en ciclos, al menos 2-3 veces al año.
Elena
diciembre 18, 2016Gracias guapa
Lucía
diciembre 4, 2016Hola Gema,
Yo tengo una duda… estoy son cremas específicas para zona peribucal o son reparadores de labios (bálsamo labial), o valdría para las 2 cosas??… Este producto sería como Skinceuticals Antioxidant Lip Repair??? Cuál te gusta más o cuál recomiendas ??? Muchas gracias!! Y mis felicitaciones como siempre!!!enormemente agradecida…
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Hola lucía, en concreto este producto lo puedes aplicar también en la zona peribucal. Si la indicación es como el de Skinceuticals pero la fórmula es muy diferente. Si tienes presupuesto el de Skinceuticals siempre es mi primera opción.
Helena
diciembre 4, 2016Hola Gema,
disculpa que comente aquí pero no sabía donde poder dirigirme.
Tengo una duda, y es que tengo la piel reactiva, sensible y bastante seca pero de vez en cuando me sale un poco de acné esporádico.
¿Me podrías aconsejar alguna limpiadora facial que no me irrite? He usado la leche desmaquillante se Skeyndor y me ha ido genial pero me gustaría cambiar. La hidratante habitual es la de Bioderma Sensibio, y alterno con la Roche Posay Effaclar para tratar el acné de vez en cuando.
Muchas gracias por la atención y ayuda,
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Hola Helena, si te sale acné imagino que seca no es sino que tiende a deshidratarse.Para la higiene facial te recomiendo la espuma limpiadora de Sehaqui de piel mixta que no te deshidratada pero limpia bien el poro. Como segundo paso el agua micelar de Sehaqui sin aclarado con ayuda de un disco de algodón. Lo tienes disponible en mi web http://www.a5farmacia.com
V.
diciembre 5, 2016Mi favorito el de Sehaqui sin duda, gracias a A5 por descubrírmelo! En el bolso el bálsamo rosado Hydra-Chrono Lèvres de Lierac. Un saludo!
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Gracias!
MªCarmen
diciembre 8, 2016Hola, Gema. Yo uso Letibalm, desde que lo probé no lo he dejado. Seguramente haya muchos mejores que éste pero no me arriesgo, además tiene muy buen precio. Me lo recomendó la dermatóloga hace años porque se me ponían los labios mal (la piel como de lija, granulada, escozor, color anaranjado) y tenía que recurrir a una pomada (Diprogenta) cada dos por tres. Con Letibalm lo prevengo muy bien. Hace unos años probé uno de Apivita y no pude usarlo, me los ponía malos. ¡Con lo bien que olía!
Un saludo.
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Gracias M Carmen, Leti un clasico!
VANESSARG
diciembre 12, 2016Hola, mi pregunta no va referida al tema que está publicado y me gustaría que me ayudaras… Mi madre sufre la enfermedad de Parkinson desde hace 9 años, y hace más de un año, no sé, si debido al tratamiento o qué, se le han formado muchas bolsas en los ojos y por mucho contorno que le compre veo que no le funciona y me da pena porqué sé que está acomplejada… Tampoco no quiero que tome diurético porque se la baja o se le sube la tensión… Me podrías recomendar alguna crema que creas que le vendría bien y le sea efectiva?
Muchas gracias
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Hola Vanessa, uno de los contornos más eficaces de forma tópica en bolsas es Alove contorno de ojos. Dos veces al día al menos dos meses. Lo ideal es complementar con un venotónico y drenante. Pero en caso de que tu madre esté tomando algún medicamnento vía oral, debes consultar antes con su médico.
VANESSARG
diciembre 19, 2016Muchas gracias, la duda que me queda es lo de venotónico, que no se lo que es? y si toma medicamentos, pero el miércoles tengo revisión con la doctora y le puedo preguntar si puede tomar algún drenante.
Muack
N.
diciembre 16, 2016Hola! Me cuesta mucho encontrar cosmética farmacéutica vegana y no testada en animales ( ya se que en Europa está prohibido testar pero las mismas marcas venden en China, donde es obligatorio el test en animales). No se si sabrías de alguna marca que fuese apta. ¡¡Muchísimas gracias!!
Pd: acabo de descubrir tu blog y me encanta
Gema Herrerías
diciembre 18, 2016Hola N, en las farmacias europeas ningún cosmético estará testado en animales. Cosmética vegana en Farmacia Weleda. Saludos. Gracias.
Raquel
diciembre 27, 2016Hola Gema. Me ha resultado muy interesante este artículo, admiro y valoro su trabajo.
Estaría muy interesada en asistir a algún curso suyo ya que me apasiona el mundo de la dermocosmetica. Soy de Marbella, pero no me importa desplazarme siempre que el trabajo me lo permita.
Muchas gracias!
Un cordial saludo. Raquel.
rake54@hotmail.es