pH, cosméticos y piel

por sábado, diciembre 17, 2016

pH cosmeticos y piel

El pH (o potencial de hidrógeno) determina el grado de acidez o alcalinidad que tiene una sustancia, y se mide en una escala de 0-14. De 0 a 7 el pH es ácido, 7 el pH es neutro y de 7 a 14 el pH es alcalino (o básico). Cuando decimos que lo mejor para la piel es un “pH neutro” no nos debemos referir a un pH 7 sino a un pH 5.5 fisiológico, que es el mismo que la piel, para no alterarla. El pH varía en función de la zona corporal, y en función de otros factores endógenos como por ejemplo el aumento del pH con la edad o factores exógenos como es el aumento del pH con lavados externos con jabones detergentes agresivos. A continuación voy a recopilar los pH en función de la zona corporal y los pH adecuados de los cosméticos.

PIEL VULVO-VAGINAL

La piel: El pH vaginal en una mujer en edad fértil es 4-5 . Y en niñas y menopausia es mayor. El pH en cutáneo en los primeros días del ciclo menstrual es más alcalino.

Los cosméticos: El pH de los geles de higiene íntima de uso diario debe ser ácido 4.5-5, en menopausia y niñas 6.5-7, en caso de micosis 7-8.

OJOS

La piel: El pH de los ojos 6.5-7.5

Los cosméticos: El pH de la crema para contorno de ojos debe ser 6.5-7.5. El pH en el contorno de ojos es un poco mayor que en el resto de la piel, por lo que los productos aplicados deben ser específicos y a un mayor pH.

ROSTRO

La piel: El pH de la piel es 5.5 . Este grado de acidez en la piel se mantiene gracias al manto ácido que nos protege en la capa más externa de la epidermis, llamada capa córnea.

Los cosméticos: El pH de la crema para el rostro debe ser 5.5-7 en general. En piel grasa el pH es más ácido 4.9-5 que en la piel normal 5.2-5.5, y que en la piel seca 5.7-5.9.

Los jabones agresivos no permiten mantener el pH y acaban con el sistema tampón cutáneo. Después del lavado, la piel tarda al menos 2 horas en retomar su nivel fisiológico de pH. El lavado excesivo con jabones vuelve la piel más alcalina y puede estimular el crecimiento bacteriano o producir irritación. La elección ideal es de jabones a pH 5.5 o syndets (son ácidos).

Los AHA como es el ácido glicólico, deben formularse en un pH<4 ( pH3-4 del 4-10%).

CUERPO

La piel: El pH de la piel de un adulto de piel sana es 5.5.-6 (la media es 5.5, aunque el pH es más ácido en el hombre que en la mujer). En los bebés recién  nacidos el pH es 6.5-7 (manto protector inmaduro en las primeras semanas de vida).

Los cosméticos: El pH de los geles de ducha 5-7.5  El pH de la crema para el cuerpo 5-7.5. En las pieles muy secas y con dermatitis atópica, el pH es más alto, y se recomiendan productos de pH ácido 5.5

CUERO CABELLUDO

La piel: El pH del cuero cabelludo es ácido.

Los cosméticos: El pH de los productos para el cuidado de los cabellos debe ser 4.5-5 El pH de los champús 4.5-7. Hay que diferenciar el pH del champú de tratamiento que aplicaremos máximo 3 veces en semana, del pH del champú suave que debemos alternar en el resto de los lavados. Champú uso frecuente 3-6 (lo ideal 4.5). Champú tratamiento 7-8 (no se deben usar a diario, porque destruyen la cutícula, es necesario el uso complementario de un acondicionador con pH ácido)

Bibliografia: Martini, MC. Introducción a la Dermofarmacia y a la cosmetología. Ed. Acribia 2005. Wolvertonm, SE. α-Hydroxy acids. In Comprehensive Dermatologic Drug Therapy. Elsevier 2012.Peyrefitte, G. Biología de la piel. Ed. Masson.1995.Draelos, ZD. Dermatologic aspects of cosmetics. Dermatologic clinics. 2000; 18(4). MK Kraeling and RL Bronaugh, In vitro percutaneous absorption of alpha hydroxy acids in human skin, J Soc Cosmet Chem 1997, 48, 187.

¿Conoces el pH de los productos que están aplicando en tu piel?

15 Respuestas
  • Angeles
    diciembre 18, 2016

    Muy interesante, como siempre, enhorabuena. Quería preguntarte si es posible que la piel cambie, me explico; mi piel siempre ha sido normal-mixta, tengo 38 años y la piel con pocas arrugas, mi rutina: por la mañana media ampolla de proteoglicanos para pieles mixtas, y encima Neostrata Sheer Hydration y por la noche Basis redox y a veces, encima media ampolla de endocare tensage, siempre he tenido algún brillo durante el día y cuando me levantaba, pero desde hace un mes ni un brillo, la piel absorbe lo que me pongo como una esponja y si me tocas la cara algunas zonas están como descamadas ahora tengo la piel seca o deshidratada? Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      diciembre 18, 2016

      Hola Ángeles, gracias. hay dos factores. El tipo de piel no cambia pero si el estado de la misma y la edad (cambios hormonales de la edad etc)…que hacen que el estado pueda variar. Lo importante es adaptarse a esos cambios. En principio pienso será deshidratada. Lo primero debes hacer es acostarte una noche a la semana con una mascarilla hidratante, por ejemplo A5 mascarilla hidratante, en capa densa toda la noche.
      Si te pones la basis redox, la ampolla que vaya debajo. Saludos.

      • Angeles
        diciembre 18, 2016

        Muchas gracias por tus consejos.

  • Marta
    diciembre 18, 2016

    Buenos días gemma,
    La verdad es que no tengo en cuenta el pH a la hora de escoger productos… me ha gustado conocer estos datos.
    Quería pedirte consejo para intentar mejorar mi piel. Tengo 40 años, vivo en Madrid, tengo la piel mixta, los poros abiertos, ligeramente deshidratada, sin luminosidad, con melasma y alguna mancha localizada. Noto arruguitas el moflete cerca de la boca, pómulo y frente. Un poco de todo… A decir verdad, no sigo ninguna rutina, y al pasar la barrera del 4, me ha entrado la preocupación!! ¿Me podrías aconsejar una semanal? Así aprovecho y le pido algo a sus majestades. Mil gracias!

    • Gema Herrerías
      diciembre 18, 2016

      Hola Marta, lo ideal sería poder verte en directo, pero por lo que me cuentas, puedes seguir la siguiente rutina y pedirla en mi web para los reyes. Por la mañana limpieza con la espuma piel mixta de sehaqui y el agua micelar de Sehaqui. Para el contorno de ojos A5 contorno de ojos osmótico antiedad mañana y noche.
      Por la mañana Tergum Maximum H 4 gotas y encima Neoretin gel crema SPF50 y por la noche licostrata 2% en manchas localziadas segñun tolerancia y encima serum Neoretin booster de IFC . Al menos una noche a la semana Endocare C peel gel 30 min y retiras y despues como segundo paso A5 mascarilla hidratante toda la noche. Una cosa, la licostrata, una noche si dos no, una si una no hasta todas las noches si lo toleras y no te irrita. Saludos.

      • Marta
        diciembre 19, 2016

        Mil gracias! Hecho el pedido!

  • Rosa
    diciembre 18, 2016

    Hola Gema!!! Qué buena post. Te agradeceria que me aconsejaras algún suplemento vitaminico para la caída del pelo (intensa que tengo). Estoy con lactancia y desde hace un mes no para… he oído Pilopeptan cápsulas. GRACIAS

    • Gema Herrerías
      diciembre 18, 2016

      Hola Rosa, después del parto, el normal lo que se llama un efluvio telógeno reversible. En mi experiencia, cuando termines la lactancia, te recomiendo el suplemento vía oral de A5 cistina y metionina 2 al día 3 meses vía oral, A5 champu anticaída como complemento y tópico las ampollas de Dercos aminexil clinical al menos 3-4 veces en semana toda la noche. No te preocupes es reversible y temporal.

  • Vicente franco
    diciembre 18, 2016

    Cuantas cosas sigo aprendiendo contigo!!!!me ha encantado esta entrada!!!felicidades.

  • Sandra
    diciembre 25, 2016

    Hola Gema , Enhorabuena Por el Blog es de gran ayuda tu información para ayudarnos a dar con los productos específicos para cada caso. Me gustaría que me aconsejaras que pedirte… tengo piel mixta, deshidratada, apagada, con primeros signos de falta de firmeza, poros dilatados y primeras arrugas en zona ojos y surco nasogeniano, tengo 37 años y quiero comenzar a tratar seriamente mi piel. Había pensado en el skin complex, el serum proteum… y la verdad que preferiría que me aconsejaras de hidratantes no grasas adecuada para mis necesidades. .. no se si vitamina c (serum 10), algún exfoliante (no se si Endocare c peel gel).. en febrero iré de viaje destino playa ¿algún producto de los que me aconsejes que no deba aplicarme?
    Muchas gracias

    • Sandra
      diciembre 25, 2016

      Perdona. ..no se si te ayuda en algo. ..tengo pecas y con el sol me salen más Jajajajaja

      Gracias

  • Belén
    enero 15, 2017

    Hola Gemma, hace poco que conozco este blog pero estoy enganchadísima, me parece de lo más interesante, enhorabuena.
    Tengo 38 años y hasta ahora no me había preocupado mucho por mi cutis (limpieza, hidratación y poco más) pero ahora estoy empezando a notar pequeños síntomas de envejecimiento y me gustaría realizar una rutina facial para prevenir y atenuar. Sobre todo me lo noto en el área de los ojos, el párpado superior ha perdido bastante elasticidad y ya tengo las típicas líneas de expresión. Por lo demás mi piel es mixta (algo deshidratada ahora en invierno) con algún granito de vez en cuando y puntos negros en nariz y barbilla, también alguna manchita. Mi piel es un poco sensible y con según qué productos tiende a enrojecerse, y sobre todo me lloran los ojos.
    Recopilando información por aquí, me he atrevido a hacer mi quiniela de lo que me podría ir bien, pero me gustaría un poco más de asesoramiento.
    Había pensado en el Time-Filler Eyes de Filorga o en el Premier Cru de Caudalíe para el tema ojos, y luego una rutina de dia con Flavo C (sérum y crema) y heliocare 360 gel. Para por la noche es donde estoy más despistada porque me gustaría mezclar algo con retinol y glicólico en noches alternas, pero el retirides me da un poco de respeto. Retises nano gel de Sesderma y Glicoisdin 10 gel estaría bien?….
    Me podrías aconsejar algún producto que se amolde a mis características.

    Mil gracias.

  • SOLEDAD
    julio 6, 2018

    Hola Gemaa! muchas gracias por la información valiosa que compartes!!!
    Una pregunta, cuál es el ph adecuado para cremas faciales – piel mixta? Te agradecerÍa montones si me respondieras ! MUCHAS GRACIAS DESDE YA 🙂

    • Gema Herrerías
      julio 21, 2018

      El ph de los cosméticos se debe adaptar a la zona de aplicación, ya que el pH varia de una zona a otra, con uso de limpiadores agresivos y detergentes, tratamientos oclusivos, antisépticos y antibióticos tópicos, y según se padezca alguna patología como acné por ejemplo. En general en piel sana en el rostro ronda en la frente de una mujer ph 5.4-5.8. Yo usaría cremas en ese rango aproximadamente, pero hay excepciones como son los alfahidroxiácidos por ejemplo que irían a un ph más bajo todavía para ser eficaces…

  • karina
    marzo 17, 2019

    hola gema,gracias por la info.me quedan 2 dudas,para piel madura +50 de hombre cual ph corresponderia q tuviera el producto?
    y a una piel de mujer de 30,sensible mixta,corresponderia un ph de de 5 o 6?

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!