¿Se puede aplicar la misma crema para el día y para la noche?
Depende. La piel se comporta de forma diferente a lo largo de la jornada. Por la mañana al exponerse a la radiación solar, se prepara para protegerse, por lo que se recomiendan los antioxidantes, la hidratación y la protección solar. Por la noche se centra más en su proceso de regeneración y es más eficaz la absorción de ingredientes activos, por lo que se recomiendan formulas cosméticas de tratamiento, con mayor porcentaje ingredientes activos. Por la noche además, podemos aplicar productos no indicados para la exposición solar, para evitar irritaciones en la piel, como por ejemplo los exfoliantes químicos. En caso de que la crema de día no contenga filtros solares, y su composición la haga eficaz para las necesidades de esa piel, por ejemplo de hidratación o mejora elasticidad, si se podría aplicar la misma dos veces al día, o cambiar los productos con los que se combina.
¿Los factores de protección solar se suman si uso varios productos?
No es cierto. Si aplicas una base de maquillaje con protección solar encima de tu protector solar no se suman los protectores, SPF30 + SPF15 no son SPF45.
Si se está bronceado por usar el autobronceador, ¿hay que utilizar protección solar?
Si. La molécula más empleada es la dihidroxiacetona (DHA) que es un azúcar incoloro, derivado de la caña de azúcar o remolacha, que actúa en la superficie de la piel y reacciona con las capas de queratina de las células del estrato córneo. Al entrar en contacto con los aminoácidos de las proteínas de la piel, produce un oscurecimiento de la superficie, sin necesidad de activar el mecanismo de síntesis de melanina del bronceado natural y sin necesidad de exponerse a la radiación UV. A pesar de que nos aportan un tono bronceado artificial, estos cosméticos no protegen de las radiaciones solares, ya que no hay estimulación de la síntesis de melanina propia del bronceado natural y mecanismo de defensa cutáneo. Si te expones al sol, debes aplicar un protector solar para evitar quemaduras y daño solar. Se recomienda no tomar el sol durante las primeras 24 horas tras la aplicación del autobronceador, sobre todo en las pieles sensibles.
¿Se puede utilizar una crema indicada para 40 años en una piel de 20?
Sí. La piel tiene diferentes necesidades en función de su tipo y estado, pero no de su edad. Todas las chicas de 20 años no tienen el mismo tipo de piel ni las mismas manchas o arrugas por daño solar, ni el acné por exceso de sebo,…etc. Ni todas las mujeres de 50 tienen que tener la piel seca por cambios hormonales ni necesitan una nutritiva,…Cada recomendación será personalizada y se adaptará a las necesidades de esa piel independientemente de su edad. No se deben elegir los productos de cuidado de la piel basado en la edad sino en el tipo y estado de la piel.
¿Qué debemos recomendar aplicar antes del protector solar para tomar el sol?
Nada. Solo el protector solar y el bañador. Antes de exponerse a la radiación solar se deben retirar de la piel restos de maquillaje, así como cualquier tipo de cosmético (perfumes, desodorantes, repelentes de mosquitos o cualquier otro preparado con base alcohólica y esencias vegetales, ya que puede dar lugar a una reacción de fotosensibilidad y fomentar la aparición de manchas oscuras en la piel.
¿La vitamina C no se puede aplicar en verano porque mancha la piel?
No es cierto. No estimula la melanogénesis, no provoca manchas en la piel, lo que ocurre es se oxida y al depositarse en el poro lo ensucia. Se debe evitar la luz directa en el producto y se recomienda usar envases opacos. Es necesario exfoliar la piel durante el tratamiento.
Si usas los mismos cosméticos durante mucho tiempo ¿ya no hacen efecto?
Falso. Solo dejan de hacer efecto cuando la piel ya no los necesita. Debemos adaptar la rutina de cuidados cosméticos a la necesidad prioritaria según el estado de piel en ese momento.
¿Puede una piel grasa con imperfecciones presentar niveles de sebo bajos?
Sí. Una persona que cumple la tabla de piel grasa a observación: puntos negros (comedones abiertos), microquistes, pápulas y/pústulas, poro dilatado, piel gruesa con aspecto de piel grasa, presenta brillos, pero los valores son bajos de sebo. Es un tipo de piel grasa con estado de lípidos bajos (seca), por ejemplo por el uso de cosméticos inadecuados demasiado astringentes, rostro recién lavado (no han pasado 2h desde que limpió la piel y se tomó la medida) o simplemente porque el cosmético está funcionando y controla la grasa, por ejemplo en dermatitis seborreica o acné en tratamiento.
¿Cómo puede saberse si un cosmético ha sido experimentado con animales?
Prohibida en Europa la experimentación con productos terminados en animales desde 2004, y con sus ingredientes desde 2009. Desde 2013 está prohibido comercializar productos testados en animales en toda la UE (Reglamento 1223/2009 Capítulo V, artículo 18). Se utilizará un método alternativo validado. No debemos preocuparnos por los cosméticos que experimentan con animales porque está prohibido en Europa. Por desgracia en compras online fuera de la UE, se pueden adquirir cosméticos que si experimentan con ellos.
¿Funcionan los champús anticaída ?
Los productos champús anticaída se combinan con el resto de tratamientos tópicos y orales para conseguir un mejor resultado final. Lo que si afecta a su eficacia es no dejar actuar formulaciones el tiempo recomendado (1ª aplicación: efectuar masaje, emulsionar y aclarar. 2ª aplicación: dejar actuar 2-5 min y un correcto aclarado es necesario).
Gloria
marzo 26, 2017Hola Gema! Estuve el viernes a primera hora en tu consulta dermatológica. Soy Gloria y tenía un problema de acné relacionado con el uso de un diu hormonal. Me pusiste protocolo de cara cabello pues también tengo dermatitis seborreica. Por la noche me indicaste que alternases blemish Age and defense y másk gel según vea la piel. Podría usar por la noche también alternando los días sebium global sustituyendo alguno de los anteriores? Es que lo tengo por acabar y se me olvidó comentarte si lo podía introducir en el protocolo de alguna manera . Muchas gracias por todos tus consejos. Eres una buenísima profesional tanto el trato con tus pacientes como en tus diagnósticos. Un beso!
Gema Herrerías
marzo 26, 2017Hola Gloria, si vas a usar el sebium global, sería por la mañana ya que es además hidratante en las zonas acnéicas. Y deja el Blemish and age serum Skinceuticals alterno con el Mask gel de IFC por la noche. Cuando mejoren las lesiones, si puedes alternar el mask gel con el sebium global por la noche, pero de momento el blemish por la noche para una mayor eficacia en acné adulto.
Mar
marzo 26, 2017Hola Gema, gracias por el post. Quería pedirte consejo. Tengo 40 años, piel mixta deshidratada y con flacidez y muchas lineas de expresión en el contorno de ojos. Quiero invertir en un buen producto para esta zona. Que me recomiendas? Gracias. Mar
Gema Herrerías
marzo 26, 2017Buenas noches Mar, en tu caso Age eye complex de Skinceuticals 2 veces al día 3 meses, y complementa con Ionto Patch Martiderm, la primera semana 2 veces, las segunda y tercera semana una vez y descansa 1 semana. Así repite los 3 meses.
Angeles
marzo 26, 2017Gracias, tan interesante como siempre. Una cosa que me gustaría saber, no sé si has publicado algún post al respecto si es así indícamelo y lo busco o donde puedo buscar información sobre cuidados para la piel en un paciente con tratamiento con quimioterapia sobre todo de cara al verano
Gema Herrerías
marzo 26, 2017Hola Ángeles, sí, te adjunto enlace: https://blog.a5farmacia.com/2015/08/el-cancer-y-los-cuidados-de-la-piel.html
Juan Vega López
marzo 26, 2017Hola buen blog genial Tengo 61 años hombre que me recomiendas ? Me pongo lo que pillo de mi mujer Gracias
Maria Jose
marzo 26, 2017Hola Gema,que productos me aconsejas para probar de Skinceuticals,ademas del Ferulic,tengo 62 años y mi piel es de normal a seca,con arrugas,flacidez,manchas,enfin de todo perdono excesivo
Gracias
May
marzo 27, 2017En primer lugar felicitarte por el blog.
Me gustaría saber si la vit C es mas efectiva en ampollas ( estoy aplicandome endocare 20) o en serum. Y también que crema me recomiendas para después de las ampollas, ya que me resecan un poco. Alguna con ácido hialurónico iría bien?
Gracias
Luis
marzo 27, 2017Hola Gema,
Soy técnico y me fijo mucho en tu trabajo, me sirve como guía para avanzar aún más en el mundo de la dermocosmética.
Aprovechando esta entrada te hago mi “pregunta frecuente” ;).
Piel mixta/grasa con imperfecciones debido a los cambios hormonales (40 años), manchas por anticonceptivos, falta de luminosidad y ojeras pronunciadas (seguramente genéticas). Yo tengo ya mi rutina que la he ido adecuando a mi piel, mis gustos y mis sensaciones.
Limpieza con effecler gel día y noche usando cepillo facial, exfoliante semanal de martiderm y mascarilla de arcilla. No se maquilla.
En su rutina nocturna ella incorpora un serum antimanchas de nuxe, una crema con Vit A a muy baja concentración (Environ AVST1, en el laboratorio no me dicen el tipo de Vit A ni %), ampollas de vitC de Basiko.
Por la mañana el mismo serum antimanchas (ahora mismo sigue con el de nuxe), nuxellence eclat, ampollas vitC y protección solar nunca le falta.
Creo que son demasiados pasos y del orden no estoy seguro, si primero el retinol (en el caso que fuera vitA en forma de retinol) o el serum, entiendo que la ampolla como último paso (Noche).
Por otro lado no se si se debe aplicar primero el nuxellance o el serum antimanchas (Mañanas).
Gracias Gema
Luis
marzo 27, 2017Se me ha pasado, la rutina que te digo es la de mi mujer
Luis
marzo 31, 2017Le quiero cambiar la crema de Environ, he visto que en los ingredientes añaden como conservante metilparaben, que es seguro a baja concentración (lo vi en un post tuyo con actualización del año pasado) y propylparaben (este me escama más). Le he dicho que deje las ampollas de VitC por la noche, y que cuando consuma la crema de vitA yo le compraré otra de la que me fíe más (Skin Active Matrix, Ampollas Skin complex de MD, Retiage o Azeluc de Sesderma, Redermic R de LRP, el de SkinCeuticals para Navidades 😉 ) Añado esto a mis anteriores dudas, por su tipo de piel ¿cuál me aconsejas?
ARAN
marzo 27, 2017Hola,llevo muchisimos años utilizando el protector solar avene 50 dore compacto todos los dias,es mas, no utilizo maquillaje y utilizo polvos efecto bronceado encima,.Estoy un poco cansada de este solar y puede que me ensucie mucho los poros,querria que me dijeses por favor otro solar con color bonito ya que tengo un color cetrino en mi piel que lo odio y ademas soy ojerosa.pocas son las veces que me veo buena cara.
Me cuido mucho la piel me hacen peeling quimicos ,mesos faciales etc.Ahora estoy utilizando caudalie revestrarol LIFT y NUIT mas elixir premier CRU .Gracias.Saludos
juaqui valencia lopez
marzo 27, 2017Hola Gema,si estoy morena con el autobronceador me coje moreno el cuerpo tomando el sol. Me encanta todos tus post
Rebeca
marzo 27, 2017Hola Gema!
Tengo 30 años, la piel de mixta, deshidratada en algunas zonas y con granitos localizados de forma habitual. ¿Me recomiendas una hidratante y un limpiadora que limpie en profundidad? ¡Gracias!
May
marzo 27, 2017En primer lugar felicitarte por el blog.
Me gustaría saber como es mas eficaz la vit C, en ampollas o en serum. Y que crema me recomiendas para después de aplicarme la ampolla de vit C.
Muchas gracias
Lola
marzo 28, 2017Hola Gema. Enhorabuena por tu blog y por el trabajo que haces, estoy aprendiendo muchísimo.
Se me han acabado tanto la crema de dia como la de noche y el contorno está a punto de hacerlo. Te quería pedir consejo porque estoy leyendo mucho pero creo que estoy saturada de información y no sé qué crema comprar. Tengo 35 anos, la piel mixta pero últimamente me sale grasa en la zona T, poros abiertos en la zona de la nariz y mejilla. En Los ojos las primeras arruguitas debajo y en las patas de gallo.
Muchas gracias
maria
marzo 29, 2017Hola Gema,
Quisiera comentarte un caso:
Chica de 30-33 años con problemas de rojeces en la zona de pómulos y mentón y arañas vasculares visibles en zona de pómulos y a la vez piel grasa con tendencia acneica y muy intolerante especialmente sensible la zona del contorno de ojos.
Sin saberlo ha usado alergical en zona de rostro durante mucho tiempo y yo creo q debido a ello tiene esa sensibilidad tan extrema, y tiene todo el manto hidrolipidico perdido. Ha usado marcas como heliocare, avene… Y ninguna le funciona porque le producen alergia… Quiere un tratamiento hidratante diario y protector solar, así como si fuera posible algún contorno de ojos y algún tratamiento antiedad si fuera posible. no sé si el Matricium de regeneración titular le vendría bien. ¿qué recomiendas?
Muchas gracias
Aída
marzo 29, 2017¡Hola Gema! Ante todo, agradecerte el tiempo que dedicas a ayudarnos a tantos. Quería pedirte ayuda. Tengo 30 años y la piel mixta. Nunca le he dedicado especial atención y empiezo a notar que he de cuidarla pero no sé como, y quisiera pedirte una rutina para noche y día. Mi piel está muy apagada, con un tono horrible, irregular. Empiezo a notarme manchas que parecen del sol sobretodo en las mejillas, alguna linea fina de expresión que hasta ahora no tenia, y la zona de las ojeras seca y algo oscura. En ocasiones noto la piel muy seca y tirante y, otras, extremadamente grasa sobretodo en la frente, y no sé qué productos debería usar.
¡Muchísimas gracias Gema de antemano!
paula
marzo 30, 2017Buenas una duda, si mi hidratante, (Neostrata HL Sheer Hydration SPF 35) ya incorpora SPF… es necesario aplicar protector solar? Lo pregunto porque por las noches uso ácidos (gliclico, retinoico) y por las mañanas me es un engorro aplicarme mi base de maquillaje!! He probado cientos de protectores solares, Isdin Fusion water, helicoare-oil-free, avene… y en mi piel mixta deshidratada dificultan enormemente la aplicación encima de una base (no uso bases matificantes)! Todas se cuartean! No se que hacer, si pasarme a un solar con color, cambiar de hidratante (me encanta Neostrata HL) Me encanta arreglarme y maquillarme y no me gustaría tener que renunciar a ello por ir protegida. Alguna solución para ir protegida + arreglada al mismo tiempo? .Gema, espero tu respuesta, me encanta tu blog lo sigo desde hace años aunque se que es difícil contestar a todos, pero es importante para mi. Gracias, un saludo!
Ana
abril 6, 2017Hola Gema,
Tengo 38 años y estoy embarazada de unas seis semanas. He leído que hay ciertos componentes en las cremas que son perjudiciales para el desarrollo del feto y por lo tanto no es recomendable el uso de las que los contengan. Por esa razón y ante la duda, he dejado de utilizar Powerful-strength line reducing concentrate de Kielh´s, Advanced pigment corrector de Skinceuticals y Substiane pro-xylane de La Roche Posay. Entiendo que de momento debo olvidarme de las cremas antimanchas, pero estaría muy agradecida si pudieras recomendarme alguna crema hidratante que pueda aplicar sin problemas durante la gestación. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog. Saludos!!
cristina
mayo 16, 2017buenos dias
tengo la piel con roscea y granitos rojos q dejan marcas en seguida…,he probado de todo y no consiguo quitarlo.ahora me lavo con effeclair mañana y noche,luego rozex mañana y noche en zonas con granitos,y luego crema para rosacea de la roche y a derma.ademas de una cin proteccion 50 porla mañana y polcos mosaico de avene..es un buen protocolo?si uso la crema q remoendaste de bioderma para rosacea proteccion 50.no me hecho la crema para rosacea verdad?
Pilar
mayo 18, 2017Buenos días!
En primer lugar quería agradecerte todo el tiempo y atención nos dedicas gracias al Blog.
Tengo muy poco pecho y me gustaría ganar un poco más de volumen, solamente un poco. En algunas farmacias me han comentado que algunas cremas pueden ayudar.
También me han comentado que existen pastillas que ayudan a retener líquidos en la parte del busto pero no entiendo muy bien como pueden hacer retener líquidos en el busto y no en otras partes del cuerpo.
Muchas gracias por tu ayuda y atención.
Un saludo
Fátima
junio 2, 2017hola Gema!
Me gustaría hacerte una pregunta, hace unos meses visite la consulta de una dermatólogo y a una marchita que tengo del sol, la quemó, pero no ha servido de nada porque sigue instalada, llevo una semana y algo más utilizando la mascarilla de martiderm Dsp Mask y no sé si me está funcionando pues parece que la mancha por algún sitio está más clarito pero en otras zonas se ha oscurecido mucho, es esto normal? Me podrías explicar cuál es el funcionamiento de estos tipos de despigmentantes.
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog, soy muy fan!!!
enhcarna
octubre 2, 2017Simplemente escribo para decir: muchas gracias, porque de cada publicación aprendo algo que siempre es de mi interés.
Un saludo
Soraya
noviembre 17, 2017Ya que la piel se comporta de forma diferente a lo largo del día se recomienda usar una crema por la mañana que suelen tener protección solar, y otras cremas por la noche ya que éstas se centran más en la regeneración y en la absorción de ingredientes activos. También es recomendable el uso de protección solar 50+ para si evitar las manchas y el envejecimiento prematuro. La recomendación de las cremas se hará personalizada en función de las necesidades de cada tipo de piel.
Maria Guerrero
diciembre 11, 2018Buenísimo blog….se aprende mucho con tus explicaciones!