¿Qué me ha llevado a desarrollar mi propia marca gh?
Todos conocéis mi pasión por la Dermofarmacia, y la ilusión que me hacía desarrollar fórmulas exclusivas para gh gema herrerías. Por fín he cumplido mi sueño y muchos meses de trabajo han dado su fruto con este primer producto, gh limpiador y desmaquillante natural al aceite. Mi afán por la diferenciación, dando valor al consejo farmacéutico, buscando la fidelización a través de productos eficaces, que cubran las necesidades que detecto día a día en la farmacia. En septiembre estará disponible el segundo paso de limpieza, el agua micelar gh con una fórmula muy novedosa, y estamos trabajando en un peeling natural sin aclarado, una mascarilla ultrahidratante,… estoy segura que se van a convertir en productos de culto, adictivos.
¿Cómo surge el proyecto gh?
En primavera fuimos a Marruecos para traer los mejores activos cosméticos para el primer producto gh, y de primera mano pude descubrir que todos los aceites de argán no son iguales, el que hemos traído de Marruecos es aceite 100% puro de primera presión en frío. No DESODORIZADO, hay zonas arganeras donde existen cabras, estas se comen el fruto y a continuación vomitan o defecan, el aceite obtenido es de mal olor, por lo que optan por el método de desodorización (quitar mal olor con altas temperaturas) con este proceso se consigue además de eliminar el olor, perder parte de ácidos grasos esenciales que son los responsables de sus propiedades. El aceite de GH es de alta calidad donde nos aseguramos que los frutos no son ingeridos por cabras, ya que son zonas protegidas y el fruto es recolectado entero y sin despulpar, el resultado es un aceite que mantiene integra su composición con más de un 80% en ácidos grasos esenciales.
¿ Cual es la Filosofía de mi marca gh?
Mi ilusión es crear una marca icónica, exclusiva, de cosmetica nicho, productos que no hay en el mercado actualmente, novedosos. Que sean eficaces a un precio razonable. Con los mínimos ingredientes, pero a altas concentraciones en activos cosméticos, y de alta tolerancia dermatológica. El gh limpiador y desmaquillante natural al aceite ha sido testado en más de 10 personas con pieles sensibles. Hemos conseguido un limpiador natural incluso para pieles sensibles, que a la vez es sensorial, un placer para los sentidos.
¿Porqué un limpiador el primer producto gh?
En primer lugar porque la limpieza de la piel es la parte más importante de la rutina facial, una piel limpia es una piel sana y debemos escoger cuidadosamente nuestros productos de limpieza facial. Y en segundo lugar por mi obsesión por los productos de limpieza, debido a mi piel con tendencia acnéica. La limpieza hace que los protocolos de cuidado de la piel posteriores sean más eficaces.
Limpiador y desmaquillante natural al aceite
Producto innovador, fórmula 100% natural. Gran parte de los activos son aceites: aceite de argán, aceite de jojoba, aceite de almendras dulces y aceite de ricino (en menor proporción). El objetivo era conseguir un producto híbrido entre un aceite desmaquillante y un limpiador para hacernos la vida más fácil, sobre todo por la noche, cuando estamos más cansadas. Limpia y desmaquilla el rostro y ojos de forma eficaz sin dejar residuo graso. Es el producto ideal para la doble limpieza coreana, en la que complementamos este producto con un segundo paso de agua micelar. Indicado para todo tipo de piel. No comedogénico. Con pH ácido de 5.5 que lo hace ideal incluso para pieles grasas con tendencia acnéica (las pieles grasas con P. acnes tienen un pH mayor a 6, de 7 a 8).
Listado de ingredientes (INCI): Glycerin, Caprylic/Capric Triglyceride, Aqua, Argania Spinosa Kernel Oil*, Simmondsia Chinensis Seed Oil*, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Sucrose Laurate, Sucrose Stearate, Ricinus Communis Seed Oil, Parfum, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Alcohol, Limonene, Citral *ingredientes ecológicos. Ingredientes de origen natural.
Argania Spinosa Kernel Oil (aceite de argán): rico en ácido grasos esenciales (ácido oleico y linoleico). Alto contenido en vitamina E (propiedades antioxidantes). Reparador y regenerador con acción antiedad ya que estimula la producción de colágeno y elastina.
Simmondsia Chinensis Seed Oil (aceite de jojoba): posee propiedades nutritivas, protectoras y suavizantes. No se oxida con facilidad.
Prunus Amygdalus Dulcis Oil (aceite de almendras dulces): nutritivo y calmante. Aporta elasticidad y flexibilidad a la piel.
Ricinus Communis Seed Oil (aceite de ricino): antiinflamatorio y antibacteriano. Revitaliza cejas y pestañas gracias al aceite de ricino, se puede dejar actuar de 30 a 60 min. Aunque si es un tiempo preciado en el que conseguirás tranquilidad absoluta en casa, quizás puedas obviar lo de 30 minutos y quedarte con los 60 directamente.
Parfum (perfume natural, no sintético, al limón): se trata de una esencia aromática de limón. ¿Porqué al limón? Porque mi madre siempre me contaba que su abuela Lola tenía la piel estupenda, y que todas las noche se limpiaba con aceite y limón. Este primer producto está dedicado a mi bisabuela Lola y a mi madre.
Glycerin (glicerina de origen vegetal): humectante e hidratante ya que gracias a su contenido en glicerina, favorece la permanencia del agua en la piel, por tanto deja la piel increiblemente hidratada. La glicerina mejora la tolerancia en los ojos del producto, ya que no permite que penetre en los ojos.
No contiene alcohol: el que aparezca alcohol en la fórmula es porque lo contienen los emulsionantes (Sucrose Laurate y Sucrose Stearate), pero no le hemos añadido alcohol.
Puntos a destacar de la fórmula: Textura agradable que se funde muy bien en la piel. Aroma fresco y agradable. Retira el maquillaje de forma eficaz sin dejar residuo graso. Sensación de confort y piel hidratada al retirarlo (no deja sensación de tirantez).
Modo de uso: El limpiador y desmaquillante natural al aceite es el primer paso de la doble limpieza de la rutina facial nocturna ideal. Se pondría el producto en el hueco de la mano depositándolo gracias al aplicador de pump tan práctico que tiene, una pulsación es suficiente (pero si lo ves oportuno, quién dijo miedo…), después se extendería por todo el rostro seco y sin desmaquillar, con las manos realizando pequeños masajes circulares e incidiendo en las zonas donde se acumulan más impurezas como las aletas de la nariz. Se retiraría con abundante agua tibia aunque yo siempre humedezco algodones para arrastrar el producto y limpiar la piel, sobre todo para retirar las máscaras waterproof. Después utilizo el agua micelar y continúo con mi rutina de cuidados habitual. Retira el maquillaje de forma eficaz sin dejar residuo graso. Para las pieles más secas se puede usar como mascarilla, dejando actuar unos 10 a 15 minutos.
Si no te puedes resistir y te quieres unir a la fiebre gh su precio es de 24.95€ y lo puedes comprar on line en la web de A5 Farmacia, aquí y próximamente disponibles en otras farmacias “amigas” expertas en Dermofarmacia.
Laura
junio 24, 2017Hola , antes de nada decir q me encanta el blog , cuenta información y que buena.Tengo una duda en cuanto a mi piel y rutina, mi piel es mixta con puntos negros en mejillas,nariz y mentón combinada con alguna zona deshidratada y rojeces en pómulos , ahora mismo estoy utilizando retexturing activador y la crema emolence de skinceuticals junto con Sheeran mineral por la mañana , quería saber si está rutina es buena para mi tipo de piel y como podría complementarla , tengo treinta años , gracias de antemano.
Gema Herrerías
junio 25, 2017Hola Laura, gracias. Para los puntos negros lo ideal es el kit de Osmoclean de Esthederm. En una piel mixta, la emolience junto con el retexturing debe ser excesivo, como mucho por separado, la emolience en la mañana y el retexturing en la noche solo (y siempre la protección por la mañana). Y una vez que termines los productos, solicita una cita virtual conmigo en el 954273850 y te propongo una rutina personalizada y te envío por la web los productos a casa. Necesito hacerte preguntas y seguramente una foto previa. Saludos!
Laura
junio 25, 2017Muchas gracias por toda la información y las molestias que conllevan tantas preguntas.Sin duda la solicitaré , además ya estoy casi casi terminando los productos.Un saludo !
Laura
junio 24, 2017Perdón se me cortó el comentario , mucha suerte en tu nueva andadura , tiene muy buena pinta.
Gema Herrerías
junio 25, 2017Muchas gracias Laura!
Elena
junio 25, 2017Mucha muchísima suerte en este nuevo proyecto, aunque no creo que la necesites, porque eres inteligente, tienes talento y encima eres muy trabajadora.
Un abrazo muy fuerte y a cosechar muchos éxitos.
P.D. En el post anterior me recomendaste el “Blemish and age”, al final me lo compré porque se me ha puesto peor la piel. Ya te contaré que tal me va cuando lleve más tiempo con él, pero empiezo a pensar que tengo “algo” en la piel… Dermatitis seborreica??? Es que me veo la piel roja, gruesa como más grasienta. No sé. Si voy al derma ya te contaré.
Un beso fuerte, guapa.
Gema Herrerías
junio 25, 2017Hola Elena, si tienes sospecha de DS debes acudir al dermatólogo para su diagnóstico y además la rutina de piel se debe complementar en las zonas de DS con un producto que contenga antifúngicos para mantenimiento. Limpia la piel de momento con el biretix gel limpiador en la ducha y lo dejas actuar unos minutos en la zona y luego lo aclaras. Muchas gracias por tus palabras. Besos!
Vicente Franco
junio 25, 2017Vaya pintaza que tiene!!tengo el presentimiento que para mi tipo de piel me va a ir de fábula.en el próximo pedido o cuando vaya por la farmacia lo quiero.Y ya cuando saques la mascarilla hidratante…..que te voy a contar.enhorabuena.
Gema Herrerías
junio 25, 2017Gracias Vicente! Me hará mucha ilusión que lo pruebes amigo!
Loly
junio 25, 2017Enhorabuena Gema por tu proyecto!
Habrá que probarlo!
Gema Herrerías
julio 16, 2017Gracias Loly!
Marisa Martínez
junio 25, 2017GEMA!! Me parece fantástico!!! Quien mejor q tú para hacer algo así????? ENHORABUENA!!!!!
Ya estoy ahí para pedirlo!!!!!!
Y por supuesto los q vayas lanzando!!!!
Un abrazo y muchos éxitos!!!! Los mereces!!!!!
Gema Herrerías
julio 16, 2017Gracias Marisa, ya se que lo has probado y te ha gustado.
Conchi
junio 25, 2017Buenas tardes, Gema!! No imaginas lo que estoy aprendiendo con tu blog. Muchas gracias por compartir tu conocimiento y por hacernos más conscientes de la importancia de elegir los productos adecuados para cuidar nuestra piel. Me encanta que te hayas lanzado con tu línea propia y me encantaría más aún probarla, pero no sé si es adecuada para mi piel. Tengo 44 años y mi piel es mixta y sensible con rosácea, especialmente en los pómulos. Limpio mi piel con el agua micelar de Bioderma Sensibio y con la loción para pieles intolerantes de Avene. Además, uso el contorno de ojos y la crema nutritiva superhidratante de la marca Eberlin. Una vez a la semana uso el Peel Off de Endocare, tras ponerme una ampolla de Endocare oilfeee, siguiendo la rutina marcada en tu blog. Antes del maquillaje, utilizó Helicare ultra gel SPF 90, pero compruebo cómo los puntos negros van tomando espacio en la nariz este verano, aunque es cierto que la mascarilla de Endocare ha mejorado su aspecto y, sobre todo, deja la piel luminosa y espectacular, algo que no esperaba teniendo en cuenta mi rosácea. Me preocupa también mantener la firmeza de la piel y frenar el avance lógico de las arrugas. Harías algún cambio en esta rutina? Tu nueva limpiadora podría sustituir a la loción de Avene?
Muchas gracias por tu tiempo y mucha suerte con este nuevo proyecto!!
Gema Herrerías
julio 16, 2017Hola Conchi, gh es un limpiador muy suave. Lo he testado en pieles sensibles y con rosácea y la tolerancia es muy positiva como limpiador y desmaquillante por la noche. Lo único que requiere aclarar con agua, y algunas pieles con rosácea no toleran el agua, por lo que sería el único caso en el que se recomendaría solo el agua micelar sin aclarado como la Sensibio AR Bioderma agua micelar por ejemplo. Leyendo que te aplicas la Endocare C peel gel y las ampollas Endocare C oil free y no te irritan, el limpiador al agua te irá bien. De hecho, no creo esos dos productos de endocare sean adecuados para tí. Son muy eficaces pero no indicados en la zona de mejillas de una piel diagnosticada de rosácea. Si la limpiadora la puedes sustituir por la de gh. Como antiedad me aplicaría Matricium Bioderma, una unidosis completa, por la noche y encima A5 fluido osmótico antiedad firmeza y arrugas. Por la mañana Rosacure fast en mejillas y rosacure intensive FPS30 UVA en todo rostro. De forma semanal para limpiar el poro, el kit Osmoclean Esthederm es el más eficaz para limpiar el poro y de mejor tolerancia en caso de rosácea. Prueba por separado los dos pasos, y si los toleras, entonces juntos. Y primero en un lateral del rostro y si lo toleras en todo rostro. Saludos y gracias.
Conchi
agosto 23, 2017Perdona Gema, no había visto tu respuesta. Muchas gracias por tus consejos!! Endocare lo utilizo solo en la zona T, no sobre las mejillas, donde están las principales telangiectasias. Voy a ir cambiando mi rutina conforme se me vayan terminando los productos que tengo que tengo y a probar tu rutina.
Muchas gracias, de nuevo, por todo!!
Laura
junio 25, 2017Holaa.enhorabuena por todo lo que haces y cn el amor qlo haces.
Yo leí sobre la doble limpieza y me fascinó.Como no conocía ningún producto empecé a desmaquillarme con aceite de oliva y algodones y segundo paso cn agua micelar .Y el resultado espectacular una piel suave y limpia.Todo el mundo me decía ¡¡qué piel más bonita tienes!!.
Ahora ya he encontrado el producto ideal y cn total confianza lo voy a comprar.
Lo probaré cn aclarado con agua aunqur mi piel no la tolera bien pq me produce mucha tirantez.
Enhorabuena!!!!!!!!
Tengo una duda que quiero preguntarte:las cápsulas heliocare para proteger,potenciar el bronceado…me intensifican más mis manchas??es una gran duda que tengo las he tomado hace tiempo pero no tenía manchas y ahora me da miedo.
Graciass.Eres un ejemplo a seguirrrr
Gema Herrerías
junio 25, 2017Hola Laura, muchas gracias. Las únicas que no te recomiendo porque estimulan la melanogénesis (pueden aparecer manchas porque estimulan la formación de melanina que provoca las manchas) son las Heliocare bronze cápsulas. Las Heliocare normales con betacarotenos te aumentan el bronceado pero no aparecen mancha, es como si tomaras muchas zanahorias, como un pigmento natural, si te quieres broncear. Y las que si o si te recomiendo son las Heliocare 360 capsulas para las exposiciones al sol ahora en verano, una por la mañana y otra media hora antes de tomar el sol. Y en invierno de mantenimiento las ultra D. Puedes ampliar info en un post antiguo: https://blog.a5farmacia.com/2015/06/descubre-cual-es-tu-capsula-de-verano.html y este otro https://blog.a5farmacia.com/2016/04/heliocare-360-oral-las-nuevas-capsulas-solares.html Un abrazo.
Laura
junio 26, 2017Muchas graciasss
Ana Ruiz
junio 25, 2017Enhorabuena Gema, seguro que tú línea es un éxito, un abrazo!
Gema Herrerías
julio 16, 2017Gracias Ana!
Ana
junio 26, 2017Hola guapa, enhorabuena p tu nuevo trabajo. Me myetot p probar ese aceite. Q solar cin color me recomiendas. Q no me saque brillos ni me reseque y el tono sea discreto. Gracias
Gema Herrerías
julio 16, 2017Hola Ana, el más nuevo efecto mate es Photoderm NUDE Bioderma FPS50 UVA mineral, hay 3 tonos, el medio es ideal en pieles claras.
Gloria
julio 1, 2017Hola Gema, necesito que me recomiendes una crema hidratante para el día,tengo la piel grasa mixta y acné adulto,ahora mismo controlado, según el dermatólogo relacionado con el nivel de azúcar.Mi rutina es mañana y noche limpieza con agua micelar de Bioderma AR,Boreade crema lavante, protección solar heliocare 360 oil free, y todas las noches uso Peroxiben en las zonas de granitos,sobre todo en la T, y como crema hidratante he estado usando Isdin Acniben RX, pero se me queda corta de hidratación.Cual me recomendarias?oil free y no comedogenica.mil gracias.Gloria
Gema Herrerías
julio 16, 2017Buenas tardes Gloria, por la mañana me aplicaría Matricium de Bioderma una unidosis completa y encima Isdin age repair FPS50 UVA (acabo de publicar en el blog). Por la noche alternaría el Blemish and age de Skinceuticals con el peróxido de benzoilo (cuando lo termines, prueba mask plus gel de IFC para alternar) y lo que haría es acostarme una noche a la semana con A5 mascarilla hidratante toda la noche. Y el equilibrio es perfecto en acné maduro. Y en la zona T la mascarilla sehaqui de arcilla de limpieza 1-2/semana según lo necesites. Eso es lo que haría en tu caso. De todas formas me preguntabas por la hidratante de noche “oil free” no comedogénica, y te diría Martiderm acniover gelcrema.
Jessica
julio 2, 2017Hola Gema,
soy seguidora tuya desde hace tiempo. Me he encanta leerte y comparto tu amor por la cosmética y el cuidado de la piel. Te pido consejo porque no se si estoy haciendo las cosas bien o debería hacer alguna cambio.
Tengo 31 años con la piel mixta ( últimamente mas seca de lo habitual), me preocupan las manchas en la piel que son de origen hormonal. tengo melasma en frente y labio superior y algunas manchitas más pequeñas por el resto de la cara. En invierno las estuve tratando con un peeling dermatólogico y un producto (acido glicolico, kojico…), dejaron de verse bastante, pero ahora con el buen tiempo a pesar de la mucha protección que utilizo se han acentuado más. sé que en estas fechas no las puedo eliminar pero al menos evitar que vayan a más y controlarlas.
Esta es mi rutina (desde hace poco).
Mañanas : jabón simply clean ( skinceuticals), tónico, 1/2 ampolla matricium (bioderma), phloretin, hydrating B5, serum vinoperfect ( caudalie), proteccion 360 heliocare.
Noche: desmaquillado con agua mineral, jabón limpiador, tonico, 1/2 ampolla matricium, advanced pigment corrector de skinceuticals ( solo en la mancha de frente y labio superior), retexturing activator, hidrating B5.
He escuchado buenos comentarios de discrom neuritin, pensaba introducirlo en la rutina pero como ya me pongo bastantes producos. Estoy un poco perdida.
agradeceria mucho tu opinión.
Gema Herrerías
julio 16, 2017Hola Jessica, por la mañana te sobra el serum vinoperfect. Cuando acabes el phloretin y el hydrating, puedes sustituirlo por el serum vinoperfect Caudalie. Y ponte la monodosis de Matricium entera por la mañana.
Por la noche ponte el advanced pigment en todo el rostro por la noche. El matricium y el hydrating es suficiente por la mañana. A pesar de tantos productos (demasiados a la vez) la tienes deshidratada (no creo seca). Lo que haría sería acostarme una o dos veces en semana con la mascarilla Esthederm intensive hialuronico previo kit Osmoclean Esthederm. Si tienes duda puedes solicitar una cita virtual conmigo. Acabo de volver de viaje que he estado fuera 10 días y ya paso citas a partir del martes otra vez.
Cuando termines todo lo que tienes, y dejes de tomar el sol (no debes tomar el sol) puedes aplicar por la mañana neoretin serum + gel crema FPS50 UVA y por la noche licostrata 2% (no requiere prescripción médica) en zonas localizadas y en todo rostro el serum Neoretin. Y siempre compensando de forma semanal con las mascarilla y no dejes el matricium, en caso de usar despigmentantes, debes pasarlo mejor a la mañana.
Rebeca
julio 4, 2017¡Hola Gema!
Tengo 30 años, la piel de mixta, (brillos y puntos negros en zona T) y poro abierto en pómulos. ¿Qué me recomendarías como rutina de limpieza e hidratación? Ahora estoy utilizando la limpiadora y el agua modelar de Bioderma y la crema facial de Lierac Hidragenist. Con qué podría complementar esta rutina con una crema de noche y otros productos de limpieza?
Por otra parte, para el cuerpo, me recomiendas una buena crema hidratante? Ahora con el sol tengo la piel muy escamada.
¡Muchas gracias!
Gema Herrerías
julio 16, 2017Hola Rebeca, para la limpieza diaria, por la mañana Mask clean acne de IFC que elimina brillos en zona T y limpia poros. Por la noche gh limpiador y desmaquillante al aceite, después de aclararlo con agua, pasa el agua micelar sin aclarado. Si quieres limpiar bien el poro, el kit de osmoclean de Esthederm es muy muy eficaz. Los dos pasos y después la mascarilla de hialurónico y te acuestas con ella. (Hablé de este kit en un post hace poco). Lo puedes hacer 1 o 2 veces en semana. Por la noche si tienes brillos y poro dilatado deberás alternar, sebium serum de Bioderma 3 veces en semana por la noche, olvidate de las cremas si tienes brillos y poros, mejor las mascarillas semanales. Y los días no pongas el sebium serum, Endocare cellage gel crema. Saludos.
Gema Herrerías
julio 16, 2017Rebeca y para el cuerpo Ceramol crema base si la tienes muy seca.
Ana
julio 7, 2017Enhorabuena Gema, espero que tengas mucho éxito con tus productos! Te quería preguntar si el protector solar en maquillaje compacto de Ladival es apto para aquellas que aunque tengamos más de 30 años seguimos con acné.Según el producto es “mineral oil free”,pero no estoy segura si lo puedo o no usar.Muchas gracias preciosa
Gema Herrerías
julio 16, 2017Hola Ana, si, calo puedes aplicar. El compacto de Ladival es perfecto en tu caso.
Eva
julio 7, 2017Hola Gema. Feliz verano. Me he comprado proteoglicanos de matiderm ampollas ,con 3 %de proteoglicanos y 5 de vitamina C. Y ácido ferulico S ferulic de cumlaude. Para la mañana hace falta ponerme crema hidratante también? Cuál sería una buena rutina? Además del protector solar,claro. Veo que hay otras marcas de ampollas,por ejemplo, Endocare 1 esconde C20 ampoyas y vit C .Esta veo q tiene una alta cantidad de vit c y un 5 de proteoglicanos. Sería más efectiva, por sus altas concentraciones? Estas ampollas se pueden poner en el área de los ojos,o mejor no. Conoces las cápsulas tratamiento antiaging súmmum de cumlaude ? Que te parece combinarlas con algun nutricosmetico con vitamina D. Para proteger la piel este verano. O mejor una de las dos cosas.Tengo 45 años. Gracias,Eva.
Gema Herrerías
julio 16, 2017Buenas tardes Eva, depende del tipo y estado de piel. En piel normal mixta es suficiente con las ampollas a mneos que esté deshidratada. En pieles normales a secas, o te pones un serum debajo de la ampolla o te pones una crema encima de la ampolla. Y el protector solar siempre en último lugar. Las Endocare C20 son equivalentes a las ampollas Photo age de Martiderm y la vit C pura sube al 15%, además de una fórmula de tratamiento más intensiva en ambos casos. No en contorno de ojos. Vía oral para la playa o piscina 1 Heliocare 360 capsulas, y otra media hora antes de tomar el sol (solo en caso de deficit de vit D sería necesario el suplemento ahora en verano), a menos que te refieras a las Heliocare Ultra D que serían de mantenimiento en el otoño invierno. Saludos!
Nerea
julio 20, 2017Me alegro un montón que hayas podido desarrollar esta línea y sobre todo que haya un desmaquillante al aceite, que me encantan. Por otro lado, me da un poco de miedo utlizarlos, porque tengo 24 años piel con tendencia acneica. La dermatóloga me ha recetado deripil, topyline y treclinac, repartidos entre mañana y noche y estoy usando la gama de effaclar. Llevo así unos 9 meses, siguiendo las pautas a rajatabla y sin una clara mejoría. ¿Podrías recomendarme una rutina eficaz?
Mil gracias y felicidades por este desarrollo!
Gloria
julio 23, 2017Buenos días Gema.
Felicitaciones y agradecimientos por el blog, los consejos y los productos que pones a nuestro alcance.
He comprado el limpiador gh pero creo q lo estoy aplicando mal, pensando que hacía la función de tónico me lo aplico después de effaclar gel limpiador… cual debería ser la rutina de limpieza con el limpiador gh? Porque me encanta su textura, olor, etc….y quiero que sea uno de los productos de mi rutina diaria.
40años, piel mixta, apenas uso maquillaje y manchas de melasma por toda la cara 🙁
Gracias.
Sara
agosto 7, 2017Felicidades por el nuevo proyecto. Mi pregunta es si es un producto con una formulación tuya o alguien más va a venderlo bajo otra marca.
Gracias
Gema Herrerías
agosto 8, 2017Buenos días Sara, la fórmulación es mía, no se va a vender bajo ninguna otra marca. Está disponible en otras Farmacias amigas, expertas en Dermofarmacia, a nivel nacional, pero siempre con el nombre gh. Te animo a probarlo!
Mª DEL CARMEN
septiembre 27, 2017Hola Gema!:
Tengo 57 años, y la piel mixta, tirando a grasa, con poros dilatados y algo de descolgamiento. ¿Qué me recomendarías como rutina tanto de limpieza como de hidratación? Por otra parte, ¿ me aconsejarías algún maquillaje que no aportase brillos a la cara?, pues este es mi mayor problema si quiero ir un poco arreglada…
Muchas gracias, y mis felicitaciones por tu nuevo proyecto!
Jimena
noviembre 5, 2017Gema, acabo de descubrirte por casualidad y quería preguntarte si tu gel me podría venir bien en mi caso, tengo 25 años y la piel mixta- grasa, con algún granillo de vez en cuando pero no habitualmente….. además de esto, tengo una mancha muy fea encima del labio, q me ha salido este verano… como crema de día uso protección solar, q me recomiendas como tratamiento de noche ?
Ezamgar
noviembre 29, 2017Hola Gema, gracias por tu bl9g aftosa la informacion que facilitas.
Me gustaría que me recomendadas algunos productos para mi rutina. Tengo una piel mixta con tendencia acneica, hace un año estuve con dercutane y siento que los productos actuales no me dejan bien la piel. Es u a sensación de tirantez. Me salen granitos por la zona de la barbilla.
Y en el pelo, mi cuero cabelludo es sensible y grado y tmb me cuesta encontrar algo
Y para las arrugas en contorno de ojos, tengo 27 y me preocupan las patas de gallo…
Que rutina me recomiendas?
Gracias y perdona por tantas dudas
Paula
diciembre 25, 2017Buenas, me surge una duda: ¿cómo al ser al aceite está recomendado para pieles normales o mixtas?
Muchas gracias. Un saludo. Espero tu respuesta 🙂
Gema Herrerías
diciembre 28, 2017Buenas tardes Paula, para pieles mixtas o grasas lo más importante es que los productos sean no comedogénicos no que sean oil free.
No es un aceite sino un limpiador al aceite que al no se comedogénico es ideal para emulsionar el sebo, maquillaje y restos de cosméticos.Por la noche es un producto ideal en estas pieles y por la mañana se puede aplicar un gel ph 5.5 por ejemplo para llegar al equilibrio perfecto de estas pieles. Saludos.
S.Ramirez
marzo 31, 2019Hola Gema ,me encanta tu Blog.Yo tengo una piel mixta madura(60años) ,antes era mixta grasa y ahora un poco mås seca, eso sī) no tengo arrugas.Mi principal problema es que desde hace unos 15 años aproximadamente , me empezaron a salir milliums pequeñitos en la frente y aunque uso acido glicolico por la noche y el dermatologo me hizo varias sesiones de piling de glicolico, es imposible quitarlos.Me gustaría que me dijeras si el limpiador GH estaría indicado en mi piel y que rutina debería usar , pero con productos libres de toxicos.Muchas gracias .Un saludo
Isabel
abril 10, 2020Hola Gema,
Enhorabuena por tu trabajo. Te sigo desde hace tiempo y aportas un valor impagable.
Tengo la piel grasa-mixta con tendencia acneica en mejillas y barbilla, y me gustaría saber si puedo usar el limpiador Mask Clean Acné de IFC mañana y noche. He visto que aconsejas alternarlo con un aceite limpiador por la noche, pero como no me maquillo (o sólo rimmel y labial a veces), no sé si un aceite es lo mejor para mí. ¿Recomiendas algún limpiador alternativo para usar por la noche?
Saludos y GRACIAS