4 motivos por los que deberías probar Foto Ultra Isdin Age Repair

por domingo, julio 16, 2017

isdin_age_repair_foto_ultra_spf50

Los temidos signos de fotoenvejecimiento son debidos al daño solar acumulado en la piel, sobre todo en los meses de verano. La radiación solar afecta al ADN de las células, provoca destrucción del colágeno, deshidratación, manchas, arrugas, textura irregular y flacidez. El nuevo Foto Ultra Isdin Age Repair, es sin duda uno de los productos estrella en las rutinas de este verano 2017, permitiendo una alta protección FPS50 UVA, un tratamiento antiedad, una acción reparadora del ADN (con fotoliasas) y una increíble textura “water light”.

Primer motivo: Foto Ultra Isdin Age Repair protege del daño solar gracias a su alta protección UVB (SPF50) UVA32

Contiene una combinación de filtros solares químicos: Ethylhexyl Methoxycinnamate y Ethylhexyl Triazone (frente radiación UVB), Butyl Methoxydibenzoylmethane (frente radiación UVA) y filtros solares minerales: Titanium Dioxide (filtro solar frente radiación UVA-UVB).

Ingredientes: Aqua (Water), Ethylhexyl Methoxycinnamate , Butylene Glycol, Propylene Glycol, Polymethyl Methacrylate, Dimethicone, PEG-8, Butyl Methoxydibenzoylmethane , Glycerin, Ethylhexyl Triazone , Silica, Phenoxyethanol, Titanium Dioxide, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Tocopheryl Acetate, Allantoin, Propanediol, Ethylhexylglycerin, Parfum (Fragrance), Sodium Hyaluronate, Sodium Hydroxide, Carbomer, Disodium EDTA, Hydroxypropyl Cyclodextrin, Tocopherol, BHT, Lecithin, Plankton Extract, Ascorbyl Palmitate, Sodium Benzoate, Ascorbic Acid, Citric Acid, Palmitoyl Tripeptide-38, Pentapeptide-34 Trifluoroacetate.

Segundo motivo: Foto Ultra Isdin Age Repair repara el daño acumulado a nivel celular gracias a las fotoliasas encapsuladas en liposomas

Las fotoliasas encapsuladas (la patente se llama ADN REPAIRSOMES®)  se reconocen en el listado de ingredientes como: Plankton Extract + Lecithin  (from soy) + Water. Es un extracto de Anacystis nidulans (es un alga verde azulada-cianobacteria) encapsulado en liposomas que crea un film protector sobre la piel que ayuda a prevenir frente lesiones actínicas (solares). Su uso continuado por la mañana y al mediodía (necesita activarse con la luz visible) favorece reparación natural del ADN. Indicado para la prevención de la queratosis actínica (AK) y otras formas de cáncer cutáneo no melanoma (NMSC).  Estudio publicado que demuestra la eficacia de la fotoliasa encapsulada en concreto en el mejor producto sanitario para prevenir queratosis, Eryfotona Isdin:  Helger Stege, et al. Enzyme plus light therapy to repair DNA damage in ultraviolet-B-irradiated human skin. PNAS; 2000; 97 (4): 1790–1795 Topical application of photolyase-containing liposomes (derived from Anacystis nidulans) to UVB-irradiated skin and subsequent exposure to photoreactivating light decreased the number of UVB radiation-induced dimers by 40–45%. Photolyase-induced dimer repair completely prevented these UVB radiation-induced immunosuppressive effects as well as erythema and sunburn-cell formation. Como actúa fotoliasa: Existe otro estudio que demuestra mediante Comet Assay como disminuye los CPD Decome L et al. Evaluation of photolyase (Photosome) repair activity in human keratinocytes after a single dose of ultraviolet B irradiation using the comet assay. J Photochem Photobiol B. 2005 May 13;79(2):101-8. Epub 2005 Jan 22.

Ingredientes: Aqua (Water), Ethylhexyl Methoxycinnamate, Butylene Glycol, Propylene Glycol, Polymethyl Methacrylate, Dimethicone, PEG-8, Butyl Methoxydibenzoylmethane, Glycerin, Ethylhexyl Triazone, Silica, Phenoxyethanol, Titanium Dioxide, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Tocopheryl Acetate, Allantoin, Propanediol, Ethylhexylglycerin, Parfum (Fragrance), Sodium Hyaluronate, Sodium Hydroxide, Carbomer, Disodium EDTA, Hydroxypropyl Cyclodextrin, Tocopherol, BHT, Lecithin, Plankton Extract, Ascorbyl Palmitate, Sodium Benzoate, Ascorbic Acid, Citric Acid, Palmitoyl Tripeptide-38, Pentapeptide-34 Trifluoroacetate

Tercer motivo: Foto Ultra Isdin Age Repair revierte los signos visibles del fotoenvejecimiento gracias a la presencia de 2 péptidos

Lipopéptido Q10 (Pentapeptide-34 Trifluoroacetate) que favorece la estimulación de la síntesis propia de coenzima Q10, mejorando la luminosidad de la piel.

Collagen Booster Peptide (Matrixyl Synthe 6:  Hydroxypropyl Cyclodextrin, Palmitoyl Tripeptide-38, Glycerin, Water) que promueve la producción de colágeno y la reducción de las arrugas.

Mejora además la elasticidad cutánea gracias a su acción hidratante al contener ácido hialurónico en su forma de sal sódica (Sodium Hyaluronate).

Ingredientes: Aqua (Water), Ethylhexyl Methoxycinnamate, Butylene Glycol, Propylene Glycol, Polymethyl Methacrylate, Dimethicone, PEG-8, Butyl Methoxydibenzoylmethane, Glycerin, Ethylhexyl Triazone, Silica, Phenoxyethanol, Titanium Dioxide, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Tocopheryl Acetate, Allantoin, Propanediol, Ethylhexylglycerin, Parfum (Fragrance), Sodium Hyaluronate, Sodium Hydroxide, Carbomer, Disodium EDTA, Hydroxypropyl Cyclodextrin, Tocopherol, BHT, Lecithin, Plankton Extract, Ascorbyl Palmitate, Sodium Benzoate, Ascorbic Acid, Citric Acid, Palmitoyl Tripeptide-38, Pentapeptide-34 Trifluoroacetate

Cuarto motivo: Foto Ultra Isdin Age Repair posee una textura “water light” con avanzada formulación de base acuosa (no oleosa)

Por fin un tratamiento fluido diario con triple acción anti-fotoenvejecimiento no comedogénico y de acabado mate. Ideal para pieles normales a mixtas, grasas e incluso acnéicas. Ya no hay excusa para no aplicar un protector solar FPS50 cada día. En pieles grasas maduras o mixtas, la piel va a pedir aplicar en primer lugar un serum o ampolla. Debemos tener en cuenta el objetivo del tratamiento, ya que las propiedades reparadoras del ADN se ven disminuidas si no se aplica directamente sobre la piel.

Modo de uso del Foto Ultra Isdin Age Repair

Aplicar cada mañana y no olvidar renovar a mediodía. Indicado en zonas urbanas, no es un protector solar para bajar en bañador a la playa o piscina en las horas centrales del día. Se deben extender generosamente unas 4 pulsaciones para rostro, cuello y escote. No pica en los ojos, si lo aplicas incluso en la zona del contorno de ojos pero no se debe aplicar en los párpados. Suaviza la piel y minimiza la apariencia de los poros, por lo que es ideal como base para maquillarse a diario. Si te maquillas y no es posible que renueves el producto a lo largo del día, puedes aplicar los polvos minerales FPS30 UVA de Isdin encima del maquillaje o la nueva bruma Anthelios de La Roche Posay FPS50 UVA. Foto Ultra Isdin Age Repair es apto en pieles sensibles.

Si tu piel no es seca, y buscas un todo en uno, este es el producto que debes aplicar cada mañana. Disponible en A5, aquí.

37 Respuestas
  • Marta Miras
    julio 16, 2017

    Muy buena revisión Gema. Las texturas que consigue Isdin en sus solares son impresionantes.
    Me gustaría saber por qué no lo recomiendas para bajar a la piscina o playa. Gracias

    • Gema Herrerías
      julio 16, 2017

      Marta, es verdad, las texturas de Isdin son muy acuosas, ultraligeras, sobre todo ideales en pieles grasas. Realmente no hay “contraindicación” en aplicarlo por la mañana en caso de exposición solar, de hecho las fotoliasas reparadoras en teoría son un complemento ideal del protector, pero personalmente prefiero el fusion water Isdin FPS50 UVA para la playa/piscina en bañador, y dejar el age repair de isdin para tratamiento diario en zonas urbanas ya que su fórmula es más que un protector solar, es tratamiento.

      • Paloma
        agosto 5, 2017

        Me gustaría saber que ampollas son recomendables para utilizar antes de Isdin reparador. Lo utilizo a diario, pero cuando leí tu comentario sobre pieles maduras grasas, y que quizá pidiera un previo tratamiento de ampollas, me surgió la duda de cuales serían las adecuadas para acompañar a este producto. gracias

      • patri
        noviembre 14, 2019

        Hola!
        yo ahora estoy dudando en comprar el repair o el otro, me voy 10 días a Canarias… luego lo usaría como tratamiento, me protegerá menos el repair?

      • Tamara
        marzo 6, 2020

        Hola Gema! Me puedo poner el foto ultra Isdin luego de todo el ritual de biotherm (irónico, plankton, crem , contorno de ojos) y luego esto para protección solar? Gracias!

  • María
    julio 16, 2017

    Buenas tardes Gema,
    Yo ahora para ciudad estoy con bioderma perfecteur que para mí es n básico.
    El nuevo de Isdin age repair al leer el post lo había considerado como opción para la playa y me surgía la misma consulta que te han hecho.
    A parte del fusión water que otros protectores para controlar el melasma y no comedigenico recomendarías?. El año pasado utilice el sheer mineral de Skinceuticals y aunque no me fue mal el aspecto blanquecino es inevitable.
    Muchas gracias y feliz verano.

    • Gema Herrerías
      julio 16, 2017

      Hola María, no comedogénicos hay muchos, pero con este tipo de texturas tan acuosas es complicado en formulación. Uno de mis favoritos es heliocare gel oil free 360. El de Skinceuticals tiene su versión con un halo de color, Mineral Radiance o el nuevo Photoderm NUDE de Bioderma.

  • Pilar
    julio 16, 2017

    Hola Gema, enhorabuena por tu blog lo primero.
    Hace unos días mi dermatóloga me ha diagnosticado rosácea, aunque simplemente se muestra con rojeces en la zona central y granillos dispersos muy pequeños, como poros obstruidos. Hasta ahora siempre he utilizado 360º de Heliocare, me va muy bien, encima de una crema antiarrugas. Mi problema es que la doctora me ha recomendado Rosaliac UV ligera y aunque me ha quitado las rojeces, noto que no es suficiente para mi edad (48). Crees que la Age repair de Isdin sería adecuada ya que es todo en uno o debería utilizar un serum debajo? Si es así me gustaría que me recomendases alguno, confío en tu criterio.

    Muchas gracias

    • Gema Herrerías
      julio 16, 2017

      Pilar el mejor antiedad en personas con rosácea es el matricium Bioderma una unidosis completa durante mucho tiempo. Si puedes aplicar este producto Age repair por la mañana en vez del Rosaliac UV y aplica el matricium por la noche con la Rosacure fast en zona de rojeces localizadas mañana y noche.

      • Pilar
        julio 17, 2017

        Muchas gracias Gema, así lo haré.

      • Consuelo
        julio 18, 2017

        Hola Gema,

        ¿Algún limpiador facial para rosácea que no seque la piel mucho y crema hidratante?

        Gracias!

    • Consuelo
      julio 18, 2017

      Hola Pilar,

      Yo también sufro de Rosácea y no he encontrado hidratante que me venga bien ya que tengo la piel seca ni gel limpiador ni maquillaje ¿Que utilizas tu?

      • Pilar
        noviembre 3, 2017

        Hola Consuelo

        Repasando los comentarios he leído que me hacías una consulta respecto a la rosácea, han pasado algunos meses pero, por si lo lees, te cuento mi experiencia (no es una respuesta profesional como la que te pueda dar Gema).
        Como limpiador por la mañana utilizo un agua micelar “LetiSR probioClean” Como me suelo maquillar por la noche utilizo el gel de Bioderma “Sensibio Nettoyant douceur” no me reseca.
        En verano utilizaba el serum “LetiSR” y después el protector de Isdin “FusionWater” en playa y el “Age repair” en ciudad, he tenido la piel genial.
        Ahora, que empieza a cambiar el tiempo, utilizo “Roséliane crema” de Uriage (La hay enriquecida por si tienes la piel muy seca) y después Isdin Fusionwater (estoy enamorada de este protector).
        Por las noches he empezado a utilizar Matricium, como me recomendó Gema.
        La rutina de limpieza continua igual pues me va muy bien.
        Ahora mismo tengo la piel perfecta, hidratada y sin rojeces. Según vaya llegando el frío y los cambios de temperatura bruscos, por calefacción, quizá tenga que volver a incluir el serum LetiSR además de la crema.
        Un saludo

        • Katia
          abril 2, 2018

          Hola chicas !

          Pilar, me he comprado el agua micelar leti sr, el serum leti sr, el gel de bioderma y la crema de Roseliane gracias a tus indicaciones (gracias !!).

          Además de el Isdin Age repair que indica Gema (cuando llegue más el verano compraré también el fusionwater para ir a la playa). ¡Estoy deseando probarlo todo!

          Tengo muchas rojeces por los mofletes y se me seca muchísimo esta zona junto con los laterales de la cara y zona cejas.

          La zona T sin embargo la tengo grasa, con puntos negros y de vez en cuando algún granillo por la barbilla. No sé si ahora me voy a pasar de hidratación, por eso he comprado el serum pero también la crema, ya que pronto comienza el calor.

          Un saludo a todas y mil gracias Gema por tus indicaciones en el blog.

  • Loly
    julio 16, 2017

    Buenas tardes Gema!
    Lo estoy usando tal y como me recomendaste y me va genial. La textura es ideal.
    Una pregunta ¿ El serum ferulac de sesderma puede valer en lugar del phloretin de Skinceutical? Lo leí en uno de tus post. ¿Se puede utilizar,ahora, en verano?
    Estoy pendiente de hacerte un pedido y me gustaría saber tu opinión.
    Muchas gracias!
    Saludos!

    • Gema Herrerías
      julio 16, 2017

      Buenas noches Loly, el Phloretin CF Skinceuticals en mi experiencia es muy eficaz como antioxidante y para prevenir las indeseadas manchas que se oscurecen cada año. En verano lo ideal es aplicarlo por la mañana en zonas urbanas, pero en caso de ir a la playa o piscina mejor por la noche, ya que al ser un antioxidante, precisamente por esto perdería su eficacia si estás expuesto al sol de forma intensiva. Para la playa o piscina solo un protector solar y ningún otro cosmético. Hay otro producto de alta eficacia antioxidante que es el tergum maximum H, por si querías cambiar al ferulac por presupuesto.

  • Kathaysa
    julio 17, 2017

    Hola Gema…lo estoy usando por recomendacion tuya en otro post. Me encanta…estoy fascinada con este producto. Lo aplico todas las mañanas encima del s ferulic de cumlaude…pero me surge una duda. Comentas que para que haga efecto en la reparacion del adn, debe aplicarse directamente sobre la piel….pero yo lo aplico sobre el serum. Deberia aplicarlo como producto unico por la mañana? Gracias

    • Belén
      agosto 2, 2017

      Hola Gema, me pasa igual que a Kathaysa,
      En mi caso lo uso después de serum PREMIER CRU de CAUDALIE….por favor resuélvenos esta duda.
      Muchas gracias,

  • Rosa
    julio 20, 2017

    Hola, Gemma. Me gustaría que me aconsejarás. Tengo 54 años y desde la menopausia la celulitis se me ha acentuado mucho sobre todo en los muslos y las piernas y lo peor es que también tengo bastante flaccidez, principalmente en la cara interna de los muslos. Podrías recomendarme cremas y tratamiento oral para combatirla? He decidido empezar en el gimnasio, he cambiado mi alimentación, pero no sé qué productos elegir. Creo que la celulitis que tengo es mixta. Muchas gracias!

  • AINHOA
    julio 24, 2017

    Hola Gema,
    Muchísimas gracias por el blog, es una gran ayuda para todas, no sólo los artículos que escribes, sino también los consejos que dás en los comentarios.
    Te comento: tengo 37 años, piel grasa, tuve acné desde muy jovencita aunque ahora ya lo tengo controlado, sigo teniendo marcas eso sí, y la piel con muchos brillos.
    Desde hace un año que descubrí tu blog, cambié totalmente mi rutina y empecé a utilizar productos que recomiendas aquí. En éstos meses he notado que mi piel ha mejorado notablemente, así que gracias de nuevo. Más luminosa, más hidratada, se han difuminado las lineas de expresión.. óvalo facial más definido, incluso.
    Mi rutina actual es la siguiente:
    -Mañanas: limpieza con jabón Aleppo, Proteum Serum de Martiderm, endocare C Oil Free, protección solar 50 Alga Maris.
    -Noches: doble limpieza con micelar Bioderma+jabón de Aleppo. ALterno una noche Neostrata GEl FOrte Salicílico, y otra Neostrata Resurface Alta Potencia Serum GEl.
    – Una vez en semana mascarilla de arcilla verde.
    – Una vez en semana peeling. He utilizado durante todo el invierno Citriate. En la actualidad estoy con el Sesderme REvitalize, y tengo que decir que al tercer día me pelo entera, pero veo muchísima mejoría en marcas de acné.
    – Exfoliación 1-2 veces por semana, sin coincidir con el peeling.
    El tema es que desde hace 2-3 semanas he notado un montón de espinillas, en la frente, a los lados de la boca, en las mejillas. Si paso la mano, noto como puntitos duros, y si los miro con espejo de aumento, la mayoría de ellas están como medio fuera…
    Estoy un poco preocupada por ésto. No sé a qué puede ser debido… CRees que hay algo que falla en mi rutina? Cómo puedo deshacerme de éstas espinillas? Es posible que sea que la piel se esté autolimpiando?
    Gracias GEma, un abrazo.

  • Amaia
    julio 24, 2017

    Hola Gemma, gracias por tu blog. Nos ayuda mucho a todos a aprender de dermocosmética. Necesito tu ayuda. Hasta hace 5 meses usaba la gama polyphenol c15 de caudalie. Me parecía floja y cambié de rutina y en mi farmacia me recomendaron El serum Flavo C, Redermis R UV, y en el contorno Redermic C. A la noche en vez del Redermic me pongo Caudalie Resverstrol Lift. Me limpio con el gel de Apivita. Una vez ala semana me exfolio conel exfoliante suave de Caudalie y me aplico la mascariila hidratante de la misma marca. Tengo 37 años, buena piel, arrugas en el entrecejo y me empiezan a aparecer en el contorno de ojos. Qué rutina me recomiendas? Mi vida es ajetreada, tengo 2 hijos y no duermo tanto como quisiera.Echame una mano por favor. No sé si mi rutina es la correcta. Me gustaríabincorporar en mi rutina las ampollas Endocare c20. GRACIAS

  • carmen
    julio 25, 2017

    Buenas noches Gemma.
    Lo primero agradecerte todos los consejos que nos facilitas en tu blog.
    He comprado por lo aquí recomiendas Foto Ultra Isdin Age Repair, pero me asaltan algunas dudas, que son las siguientes y te agradecería si es posible me las resolvieras:

    1º.- Este un todo en uno, entiendo que sirve como crema ansiedad, hidratante y protector solar reparador, con lo que no tendria que ponerme antes ninguna crema hidratante, única y exclusivamente como comentas un serum.

    2º.- Que tipo de serum me recomendarias para una piel mixta, tengo 47 años, y siento muchas tirantez. Ahora me he comprado C-VIT de sesderma, pero no se si es apropiado para combinar con Foto Ultra Isdin Age Repair.

    3º.- Si quiero renovar la protección solar, como solo se puede poner dos veces al día, tendría que usar otro protector solar como fusión water de isdin.

    4.- Si voy a la playa o montaña lo recomendable seria dejar de usarlo y usar mi hidratante y fusión water ?

    Muchas gracias de antemano.

    Un abrazo.

    Realizas un trabajo estupendo informándonos de todos estos fantásticos productos.

  • Marilen2
    septiembre 5, 2017

    Hola Gema,
    Utilizo como protección urbana foto ultra isdin Age repair. Mi rutina por las mañanas es:
    1. Limpio la piel con un jabon natural de aceite de coco y manteca de karite. Después paso un algodón con agua micelar de bioderma y por último el tónico.
    2. Aplico el serum C vit de Sesderma, el fluido para piel mixta de la musma linea y el contorno de ojos hyaluron filler de Eucerin( me aporta mucha hidratación y bienestar al contorno de ojos que lo tengo seco).
    3. Me pongo el foto protector de Isdin el age repair con FPS 50.
    Mi duda es si con este fotoprotector no es necesario aplicar ninguna crema hidratante de día después del serum, si con sólo aplicar un serum e Isdin age repair la piel está tratada e hidratada.
    (Otro serum que tengo para los días de mucho frío y q necesito un extra de hidratación es el hydraderm hyal de Sesderma).
    Saludos y mil gracias por tu ayuda Gema

  • Mercedes
    octubre 26, 2017

    He leído últimamente algunos artículos que relacionan al dioxido de titanio con el cáncer de piel y de pulmón. Y veo que este producto lo tiene.
    También dicen que mata la flota merina, sobre todo los corales
    La verdad, es que en Internet hay tanta información, que no sabes qué creer.
    Me podrías aclarar algo al respecto.
    Muchas gracias

  • Consuelo
    marzo 26, 2018

    Puedo utilizar este producto estando embarazada? He leído que los filtros químicos no son inocuos en animales y que en humanos no hay suficientes evidencias. Gracias por adelantado!

    • Gema Herrerías
      marzo 27, 2018

      El uso de filtros solares químicos es compatible con embarazo y lactancia, de hecho se recomienda su uso para evitar el melasma.Saludos.

  • Gaby
    abril 7, 2018

    Hola, tengo rosácea y las pústulas y granos no se me quitan, me salen más al ponerme bloqueador, y la piel súper grasa, uso gel-crema de la Roche y siento que es el que me genera más granos, el fluido también me saca granos. Cuando no me pongo nada mi piel está lisa. Este que recomiendas si me funcionara ? Al grado de no sacarme más granos y grasa ?

  • Patricia
    abril 12, 2018

    Hola Gema:

    ¿A partir de qué edad recomendarias el uso de esta crema? Siempre me surge esta duda a la hora de comprar una crema antiarrugas. Tengo 36 años, por lo que sé que ya es aconsejable usarlas, pero he leído algunas cosas sobre usar cremas con más acción antiedad de la necesaria y lo que eso más tarde conlleva.

    Otra duda, mi piel reacciona bastante con el sol y tengo algunas manchas, por eso dudo entre esta, la Age Repair, o la Foto Ultra Isdin Active unify 100 con color, aunque supongo que con esta además necesitas una antiedad posterior. ¿Me podrías orientar?

    ¡Muchas gracias por tus consejos!

  • Isabel
    mayo 7, 2018

    Hola, he comprado este protector y me encanta, pero me lo aplico después del serum, y como a otras personas me surge la duda de si hago lo correcto, ya que comentas que para la reparación del ADN hay que aplicarlo directamente sobre la piel, aunque también dices que pieles maduras o mixtas pueden pedir antes un serum o ampolla.

    Muchas gracias.

  • isabel benitez frías
    mayo 8, 2018

    Hola, quisiera saber si este producto hay que aplicarlo o no directamente sobre la piel o después del serum. Planteas ambas cosas, ya que nos dices que en pieles maduras la piel va a pedir aplicar en primer lugar un serum o ampolla, e inmediatamente después, que el producto hay que aplicarlo directamente sobre la piel.
    Otras personas ya te preguntaron sobre esto, perdona la insistencia, pero es importante, para poder incrementar la eficacia.

    Muchas gracias.

  • Maria Acevedo
    septiembre 27, 2018

    Gema, quisiera una recomendacion sobre el serum conveniente antes de usar el age repair fusion, o es.mejor aplicarlo directamente luego de la limpieza. Gracias.

    • Gema Herrerías
      octubre 11, 2018

      Hola, depende de tu tipo y estado de piel, así como del resto de la rutina, necesito más info. Pide una teleconsulta conmigo en la farmacia en el 954273850, gracias.

  • PILAR
    febrero 24, 2019

    Hola Gema. He leido este post donde recomiendas Isdin age repair. Tengo 42 años y llevo tiempo usando ultra facial de skinceuticals , me va muy bien ymi piel es mixta. Me podrías decir cuál te gusta más? No me importa cambiar si lo ves mejor.
    Gracias

  • Daniel
    marzo 10, 2019

    Hola,tengo un poco de rosacea y pequeñas arrugas en la cara,uso ultra 100 isdin active unify por las mañanas y un contorno de ojos de La roche-Posay Redermic R y en la frente comence estos dias con Nezeni tratamiento Antiage intensivo(efecto Botox) me sera mejor el Isdin reparador?me choca que digas que no es para ir a la playa, me hace dudar si sera mejor el que estoy usando,si pudieras darme tambien tu opinión de la crema Nezeni te lo agradeceria enormemente ya que eso del efecto Botox no me convence y no quiero sauturar mi piel con podructos!.soy Hombre de 28 años.Muchas Gracias

  • Alicia. Huygens
    diciembre 21, 2019

    Hola. Yo vivo en bariloche y el clima es muy seco. Tengo 67 años
    Quería saber si puedo utilizar alguna crema hidratante desoyes de haberme colocado tanto a la Mañana como mediodía el foto ultra Isdin age repair
    Yo me lo coloco y luego agregó el protrctor Foto ultra isdin 99
    Pero siento poco hidratada la cara. Gracias por su consejo

  • Candy
    febrero 4, 2020

    ¡Por favor!, ¿ Donde puedo conseguir?, FOTO ULTRA ISDIN AGE REPAIR FLUID 50+ vivo en Gran Canaria. Gracias.

  • Laura
    mayo 9, 2020

    buenas tardes Gema!!
    Como fotoprotector urbano recomiendas Age repair pero no para playa.
    Porque motivo? Cuál recomiendas en tal caso?
    Estoy usando ahora Heliocare gel y me da brillos.
    Quiero comprar otro ahora y no sé por cuál decantarme.
    Gracias

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!