Mira tus fotos

por miércoles, diciembre 6, 2017

La #acromegalia es una enfermedad rara que te transforma en silencio. Si se diagnostica a tiempo, puede curarse. La campaña sanitaria #miratusfotos  de la asociación @Acromegalia_Esp pretende dar a conocer la acromegalia para su diagnostico precoz. La iniciativa que promueve mi querida amiga y presidenta de la asociación española de afectados por acromegalia, Raquel Ciriza, consiste en buscar una foto antigua de edad adulta y comprobar si tus rasgos han cambiado durante estos últimos años. En concreto valorar el posible crecimiento de manos, pies, nariz o mandíbula. Podéis ver el vídeo de la campaña, pincha aquí. 

Esta nueva sección del blog para los miércoles se llama #farmaslink, y cada semana compartiré post, vídeos o campañas interesantes de mis compañeros farmacéuticos más punteros con presencia en redes a nivel nacional. Espero que os resulte interesante.

¿Qué es la acromegalia?

La acromegalia y el gigantismo son el conjunto de alteraciones que aparecen debido a un exceso en la acción de la hormona del crecimiento, ya sea en la etapa adulta cuando ya ha cesado el crecimiento óseo (acromegalia) o en la etapa infantil, cuando todavía se está en fase de crecimiento (gigantismo hipofisario). Aumento de tamaño del hígado, el corazón, los riñones, el bazo y otros órganos. Para conocer los signos y síntomas de la acromegalia, no os perdáis el vídeo de mi amigo Ismael Migoya de quemedaspara, pincha aquí.

En resumen, la acromegalia implica un aumento desmesurado de manos y pies con frecuente hinchazón, así como un crecimiento anormal de los tejidos blandos y de los huesos. Vello del cuerpo muy áspero. Problemas de visión y dolores de cabeza. Además se produce un desarrollo exagerado de la lengua y una mandíbula protuberante (prognatismo) con el consiguiente aumento de la laringe que da lugar a una voz muy ronca y profunda.

El resultado por tanto es un rostro tosco que presenta aumento de surcos cutáneos y una piel gruesa. Debido a un aumento de las glándulas sebáceas y sudoríparas, la piel es oleosa con problemas de sudoración. Pequeñas verrugas en la piel (fibromas blandos).

La acromegalia está comúnmente asociada a un estado de fatiga y debilidad muscular acompañado con frecuente dolor articular. En las mujeres los ciclos menstruales son irregulares e incluso puede estar asociada a la retirada de la regla. En los hombres disfunción eréctil (impotencia) y fertilidad baja debido a alteraciones de los espermatozoides.

¿Nos ayudas a difundir la campaña compartiendo el post y/o el vídeo de la campaña?

10 Respuestas
  • Mari Cruz
    diciembre 8, 2017

    Hola, en el post anterior me recomendaste una rutina para piel pero tengo una duda con el serum Glicolac a5, ya que he visto que lleva una concentración de ácido glicólico al 10%. Como no he usado nunca este ácido, podría ser una concentración demasiado alta para empezar o no hay problema? Es que he visto que el de desdeña lo lleva al 6% pero quizá este sea demasiado poco. Qué me aconsejas? Gracias.

    • Gema Herrerías
      diciembre 9, 2017

      Buenas noches Mari Cruz, no lleva glicólico al 10% sino un complejo de glicólico con lactobiónico al 10% entre los dos. La tolerancia es muy alta. Es ideal de inicio para pieles que no estén en tratamiento con ácidos y/o de mantenimiento.

  • Silvia
    diciembre 9, 2017

    Hola Gema ,
    Quería consultarte qué rutina me recomendarías, inclusive limpieza.
    Tengo 36 años , piel mixta, muy deshidratada y con sensibilidad y rojeces en mejillas.
    Tono irregular y con algunas manchitas.
    Desde hace unos años he utilizado productos bio y desgraciadamente no he visto muchos resultados y ha sido con la sensibilidad y deshidratación que no consigo controlar cuándo te consulto.
    Muchas gracias!
    Silvia

    • Gema Herrerías
      diciembre 9, 2017

      Buenas noches Silvia, imagino son solo rojeces y no rosácea que debería ser valorada por tu dermatólogo. En caso de piel sensible con rojeces difusas sin pápulas, pustulas ni eccema, hay un protocolo muy eficaz para deshidratación. Rosacure gel limpiador por la mañana, por la noche GH limpiador y desmaquillante natural al aceite y 2º paso GH agua micelar. Por la mañana serum vit E2 Esthederm + Rosacure intensive FPS30 UVA. Por la noche Matricium de Bioderma una unidosis completa + Rosacure fast en todo rostro. 2 noches en semana Avene mascarilla antirojeces en capa densa para dormir.

      • Silvia
        diciembre 10, 2017

        Muchas gracias Gema por las recomendaciones. Tenía en mente Matricium también y el aceite limpiador tiene muy buena pinta. Probaré a ver que tal me va y te voy contando.

  • Francesca
    diciembre 10, 2017

    Hola, Antes de nada felicitarte por tu blog. Tengo 61 años y la piel bastante bien, casi no tengo arrugas. Algunas veces me salen miliums. Piel mixta. Por la mañana utilizo serum c vit liposomal, Theavit renova forte o a veces Sesderma Resveraderm antiox y protector solar Heliocare 360, de 50. Por la noche utilizo Neostrata Resurface R y me gusta mucho. He intentato alternarla con Retirides 0.05 pero como la piel se me descama un poco, al poner el maquillaje queda cuarteado y por eso he decidido no utilizarlo. Quiero seguir utilizando el retinol. Había usado La Roche Posay R y me gusta mucho pero la concentración de retinol es la misma que tiene Neostrata Resurface R? Porque no se si estaría bien alternar ambos productos o con el Neostrata tengo suficiente? Por el tema de los miliums.. Quedo a la espera de tu consejo. Muchas gracias por tu tiempo. Un cordial saludo.

  • Luca
    diciembre 11, 2017

    Hola Gema! Después de varios meses leyendo tu blog por fin me atrevo a pedirte ayuda con mi rutina facial. Estoy bastante desesperada, porque en tan poco espacio concentro un montón de problemas! Tengo 35 años, rosácea, acné hormonal (granos internos sólo en la zona barbilla que aparecen con la regla y tardan meses en desaparecer) y siringomas palpebrales. Hasta hace poco utilizaba rosacure intensive por el día pero ahora estoy probando con la fast por si me fuese un poco mejor en invierno. No sé muy bien qué diferencia hay entre una y otra, además del factor solar. Cuál me recomendarías? Por las noches utilizo el gel Azelac que me va muy bien y he empezado a utilizar el serum Krono-age de Martiderm. Podría utilizar ampollas como las oil free de endocare como tratamiento antienvejecimiento? Es mejor opción en mi caso un serum o unas ampollas? Qué serum me recomendarías? También me gustaría que me recomendaras un contorno de ojos. No sé si es conveniente combinar dos diferentes para día y noche. He utilizado los de endocare y alguno de sesderma pero con muchas dudas por los siringomas. No me noto ojeras ni bolsas, pero sí me preocupa la falta de firmeza y primeras arrugas. Para la limpieza utilizo agua micelar de bioderma y gel salises sólo en la zona de la barbilla. Una vez por semana mascarilla exfoliante pero también sólo en la zona de la barbilla. Muchísimas gracias por la labor tan importante que haces con tu blog.

  • Mari Cruz
    diciembre 12, 2017

    Hola, Gema. El contorno expresión de Martiderm que me recomendaste he visto que lleva algo de retinol,imagino que en muy poca cantidad, lo podría usar si estoy pensando en quedarme embarazada o mejor busco otra alternativa?

  • Rocío
    diciembre 18, 2017

    Hola, Gema, en primer lugar quiero felicitarte por tu blog, en el que tanta información de interés nos compartes.
    Quisiera que me recomendaras, por favor, alguna crema antiarrugas eficaz, pero que no lleve siliconas ni parabenos. Tengo casi 50 años y la zona del contorno de ojos muy seca y sensible, con muchas arrugas. Muchas gracias por tu ayuda y por la labor que haces desde aquí, difundiendo temas importantes como el de este artículo. Besos y felices fiestas!!!!

  • Josefa
    diciembre 26, 2017

    Buenas tardes Gemma, me encanta tu blog y aunque hace tiempo que lo veo, esta es la segunda vez que te escribo, escribí en abril pero no pude ver la respuesta. Tengo 57 años, piel bastante seca, sensible y con pesqueñas rojeces en cada mejilla y además mucha flacidez, sobre todo alrededor de la boca Y falta de luminosidad. Ahora mismo sólo utilizo las cremas de skinn active (matrix suport por el día y cellular restoration por la noche). Estos dos ultimos meses estuve utilizando el matricium de bioderma por la noche antes de la crema y por el dia media ampolla de proteoglicanos pero se me terminaron. Podrias darme una rutina adecuada por favor. Muchas gracias.

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!