Todo lo que necesitas saber sobre la cuperosis

por jueves, octubre 11, 2018

A la persona que presenta vasos capilares dilatados en el rostro se le dice que padece “cuperosis“. Son telangiectasias (o arañas vasculares) que forman la cuperosis y son apreciables a simple vista y en muchos casos intensas. Pueden ir acompañados de rojez (eritrosis o eritema) permanente o intermitente en la zona centrofacial, sobre todo en mejillas y aletas de la nariz.  La rosácea ya es una patología, una eritrocuperosis con presencia en muchos casos de pápulas y pústulas (como las del acné), incluso fimas.

Una cuperosis no tratada puede desembocar con el tiempo, a partir de los 30 años en rosácea

Estas pieles deben cuidarse con una higiene diaria suave, evitando productos con perfume, alcohol, tensoactivos irritantes (como el SLS ó SLES). No se deben exfoliar con scrubs mecánicos de gránulo ni peelings químicos ni hacer limpiezas estéticas ni con cepillos ni con esponjas.

Es necesario mantener esta piel hidratada y es útil el empleo de productos cosméticos con acción descongestiva con objetivo de reforzar los capilares. No se deben emplear productos de tratamiento con alfahidroxiácidos como el ácido glicólico a concentracionnes mayores del 10%. Están indicados los polihidroxiácidos como el ácido lactobiónico 1% con gluconolactona al 5%. Por ejemplo Redness neutralizing serum Neostrata sin perfume ni alcohol: INGREDIENTS: AQUA; BUTYLENE GLYCOL; GLUCONOLACTONE; ISOCETYL STEARATE; HYDROGENATED POLYDECENE; ARGININE; GLYCERYL STEARATE; CETEARYL ALCOHOL; PEG-100 STEARATE; LACTOBIONIC ACID; DIMETHICONE; MAGNESIUM ALUMINUM SILICATE; AESCULUS HIPPOCASTANUM SEED EXTRACT; ASCOPHYLLUM NODOSUM EXTRACT; TOCOPHERYL ACETATE; PALMITOYL TRIPEPTIDE-8; ASPARAGOPSIS ARMATA EXTRACT; CAMELIA SINENSIS EXTRACT; EPILOBIUM ANGUSTIFOLIUM EXTRACT; AMMONIUM GLYCYRRHIZATE; CA.EINE; BISABOLOL; ZINC GLUCONATE; SORBITOL; MANNITOL; AMMONIUM HYDROXIDE; PROPYLENE GLYCOL; DEXTRAN; DISODIUM EDTA; XANTHAN GUM; CAPRYLYL GLYCOL; ISOPROPYL TITANIUM TRIISOSTEARATE;

De forma semanal debemos reforzar la rutina con mascarilla hidratantes, calmantes con activos cosméticos venotónicos que podemos dejar actuar toda la noche. mi mascarilla favorita en estos casos es la de Avene mascarilla antirojeces calmante y reparadora: INGREDIENTS: 54% AVENE THERMAL SPRING WATER (AVENE AQUA). CYCLOMETHICONE. GLYCERIN. PEG-4. PEG/PPG-18/18 DIMETHICONE. 1% ALUMINUM SUCROSE OCTASULFATE (SUCRALFATO MICRONIZADO). WATER (AQUA). DIMETHICONE CROSSPOLYMER. PHENOXYETHANOL. 0.1% RUSCUS ACULEATUS ROOT EXTRACT (EXTRACTO DE RUSCUS PARA ROJECES Y MICROCIRCULACIÓN). SODIUM CHLORIDE. TOCOPHERYL ACETATE.

Imprescindible aplicar un protector solar a diario de al menos FPS 30 (UVB) y de amplio espectro UVA, VIS IR-A, en la cantidad suficiente y renovarlo a lo largo de la jornada.

Todas las semanas participo en la iniciativa #farmaslink en la que comparto contenidos de Salud elaborados con rigor por farmacéuticos de referencia a nivel nacional. Esta semana es el turno de mi admirada Inma Riu de Farmacia Torrens en Barcelona, y el tema que aborda es este mismo, el de la cuperosis, así que os animo a entrar en el enlace y ampliar información sobre este tema, aquí.

Si padeces cuperosis y necesitas ayudas con el cuidado de tu piel de forma personalizada, pide una cita conmigo presencial en Sevilla o si eres de fuera para una teleconsulta (por teléfono) en mi farmacia en el 954273850 o por mail en cita@a5farmacia.com (por esta vía puedes enviar una imagen previa).

5 Respuestas
  • Vicente Franco
    octubre 13, 2018

    Hola,Gema.muy buena la.entrada.y útil.Lo mío con las rojeces es sin embargo intermitente,ocasional.reacciona a cambios de clima,sequedad ambiental….así que bueno,una vez conoces tu piel (funadamental),actuar en consecuencia.una limpiadora respetuosa es el paso fundamental.la fotoproteccion,sobra decirlo.El serum de neostrata es fantástico.y fumciona.esa mascarilla de avene no sabía ni que existía…bajo mi experiencia,redness neutralicer de skinceuticals y la.línea anti-rojeces de bioderma me.funcionaron de fábula.pero yo añadiría mi producto del que no me.separo y siempre tengo que tener:beta complex de ceramol.me calma casi al instante cualquier rojez,irritación. Etc.y obviamente,adaptar texturas y cosméticos en general a diferentes climas,nivel de humedad,estaciones..un saludo!!!

  • Leire
    octubre 15, 2018

    Hola tengo 40 años y piel mixta. Me gustaria saber rutina antiedad, ojeras, arrugas y algo de falta de firmeza. Gracias

  • Ainoa
    octubre 23, 2018

    Hola Gema!
    Tengo 25 años y hace 5 años acabé mi tratamiento de Roacutan.
    Ahora no tengo granitos, solo alguno pequeñito de vez en cuando… pero te escribo porque tengo la piel sensible y rojeces. Soy muy reacia a nuevas cremas, limpiadores y maquillaje porque tengo pánico a que me vuelva a pasar…
    Me gustaria pedirte consejo. Ahora te explico lo que utilizo a ver q te parece.
    Limpiador: Apivita lavanda y oliva
    Maquillaje: Sensilis neverending
    Crema hidratante de dia: Sensilis hydra glacier gel cream
    Noche: Neostrata SaliZinc Gel Refine

  • Helena
    mayo 23, 2019

    Hola,

    Tengo 43 años y algunos capilares rotos en la nariz y sobre todo puntos rojos (que también parecen capilares rotos). Tengo dudas sobre los activos que puedo utilizar? Vitamina c empeora la situación? Necesito usar Rosacure fast? Puedo usar retinol?
    Muchas gracias

  • Helena
    mayo 26, 2019

    Hola,
    Tengo la piel sensible y con cuperosis. Tengo 44 años y me gustaría incorporar activos antiedad sin empeorar el problema de la cuperosis. Podría utilizar vitamina c y/o retinol? Un complejo oral como venoforte me ayudaría para la cuperosis?
    Muchas gracias

¿Qué piensas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!